Está en la página 1de 4

© Asturias Corporación Universitaria


1
Enunciado
Resultado de Aprendizaje:
Al finalizar la asignatura de Análisis Financiero, el estudiante elige
herramientas financieras dinámicas y estáticas que permita valorar la
información, suministrando indicadores que conlleven a la administración a
tomar decisiones estratégicas para mitigar los riesgos de inversión en los
mercados de capitales y derivados, bajo una perspectiva de rentabilidad.

Contexto General
JOVEN EMPRENDEDOR
Eduardo es un joven emprendedor que ha decidido invertir en el sector de la
tecnología. Después de investigar diferentes oportunidades, está considerando la
posibilidad de invertir en una empresa que desarrolla aplicaciones móviles.
Eduardo es consciente de la importancia de entender los aspectos financieros y
de inversión antes de tomar una decisión.
Solicita los estados
financieros de la
empresa, que
incluyen el balance
general, el estado
de resultados y el
flujo de efectivo. A
través de la
comprensión e
interpretación de
estos estados
financieros,
Eduardo evalúa la
salud financiera de
la empresa, analiza
sus ingresos, gastos y cómo se están gestionando sus recursos.
Eduardo identifica que la empresa tiene un plan estratégico que detalla sus
objetivos a largo plazo y las estrategias para alcanzarlos. Examina también su

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®

Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o


uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
presupuesto operativo, que establece cómo se asignarán los recursos financieros
en función de las metas establecidas.
Para evaluar la inversión de manera más profunda, Eduardo utiliza métodos de
análisis de inversiones. Aplica el método del Valor Presente Neto (VPN) y el Índice
de Rentabilidad (IR) para determinar si la inversión es rentable considerando el
valor del dinero en el tiempo.
Él realiza un análisis exhaustivo de los flujos de efectivo esperados. Calcula el
Valor Actual Neto (VAN) para determinar la rentabilidad del proyecto en función
de una tasa de descuento. Además, calcula la Tasa Interna de Retorno (TIR) para
evaluar la tasa de rendimiento que la inversión puede generar.
Eduardo también considera diferentes métodos de valoración, como el método de
comparables de mercado y el método del valor de activos netos, para estimar el
valor de la empresa en función de su desempeño financiero y su posición en el
mercado.
Durante su investigación, descubre que la empresa en la que está interesado es
una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Comprende las implicaciones
legales y financieras de este tipo de sociedad y cómo afectan la inversión y la
toma de decisiones.
Resultado: Después de un análisis exhaustivo de los aspectos financieros y de
inversión, Eduardo decide invertir en la empresa de aplicaciones móviles.
Utilizando los métodos de análisis y considerando los diferentes aspectos
financieros, Eduardo se siente seguro de que su inversión tiene el potencial de
generar un rendimiento sólido a lo largo del tiempo.

Cuestiones parte 2
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar el método del Valor
Presente Neto (VPN) y el Índice de Rentabilidad (IR) para evaluar
inversiones? Justifique su respuesta
2. ¿Por qué es relevante calcular tanto el Valor Actual Neto (VAN) como la
Tasa Interna de Retorno (TIR) al analizar un proyecto de inversión?
Justifique su respuesta
Nota: Apóyese en las lecturas de la unidad 2 y en los libros y materiales de
consulta disponibles en el aula.

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®

Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o


uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.
ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®

Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o


uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos
reservados.

También podría gustarte