Está en la página 1de 3

Técnicas de respiración

Respiración estrella: en cada esquina debes realizar una inhalación y luego exhalar.
De 3 segundos cada una
Ejemplo:

➢ La técnica de respiración 4-7-8 también conocida como “respiración relajante”


consiste en inspirar durante 4 segundos, retener la respiración durante 7 segundos
y exhalar durante 8 segundos.

https://www.youtube.com/watch?v=Kzz7aNs262A&ab_channel=EmilianoBrugueraBioarmoniamus
ical

➢ (Sonidos así te servirían para estudiar o bajar el nivel de estrés/ansiedad) Puedes


escucharlos en un lugar donde te encuentres cómodo, cerrar los ojos y respirar.
➢ (Puedes poner en YouTube; música para relajarse / música para dormir, etc.)
Sugerencias
➢ Puedes comprar un “Roll on” el cual se aplica en las muñecas. Este te permitirá bajar
los niveles de entres/ansiedad. (No al 100%) estas son técnicas naturales.

Ejemplo: hay variedad de formatos, precios, olores, etc.

* También puedes buscar por “Aromaterapia”

➢ Puedes comprar té de melisa. (sugiero previamente informarse sobre el) te puede


ayudar post evaluación, a tranquilizarte o dormir mejor entre otros beneficios.

➢ Puedes comprar una masa, pelota, pulseras, anillos, entre otros recursos. Estos lo
puedes ocupar en tu casa, lugar tranquilo o lugar donde te sientas cómodo y no te
vaya a dar vergüenza o incomodidad. Estas te permitirán apretarlas, girarlas y llevar
tu ansiedad en esos objetos.
Técnicas de estudios
✓ Subrayado: debes marcar partes importantes o que te recuerden al tema
del cual se esta hablando.
- Puedes asignar colores y darle significado o nivel de importancia.
- Al momento de ejecutarlo la idea es que; Primeramente, leas todo y al
momento de releer comiences a subrayar con los colores que estimes
pertinente.
Ejemplo:
➢ Puedes asignar un color para el contenido que manejes o entiendas.
➢ Otro color puede marcar lo que no comprendas o no tengas muy
claro.
➢ Otro color para lo que no entiendas y debas preguntar con tu
docente.
➢ Otro color para lo que debas buscar o que sea importante.

Método basado en imágenes: consiste en que asignes imagines, logotipos,


stickers o lo que te acomode.
➢ A ciertas frases o textos. Según lo que vayas leyendo.
➢ También puede ser a decretos o significados de palabras complejas,
las puedes asociar a una imagen.
Por ejemplo: la palabra comer lo puedes asociar a un plato de comida.
Puedes llevarla a algo relevante para ti.

También podría gustarte