Está en la página 1de 3

1

UNIVERSIDAD SAN PABLO DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA EN TEOLOGÍA BÍBLICA

CURSO: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO TEOLOGICO

IMPARTIDO POR: Lic. Fabian Andres Cabezas Fonseca

NOMBRE: DENNYS ALEXANDER ALTÚN MIRANDA


2

TEOLOGÍA EVANGÉLICA Karl Barth

La idea central de esta lectura es dejar claro el concepto de lo que verdaderamente es

Teología, destruyendo los argumentos de lo que pareciera ser y dando como resultado una

aclaración de que existen muchas clases de teología en las que se busca aprender de Dios,

entenderlo y expresarlo.

ASPECTOS IMPORTANTES:

1. Es una lectura que no busca definir las numerosas teologías que existen, es más el autor

procura guardarse de participar en la competencia que hay entre ellas.

2. La teología Evangélica solo podrá existir y permanecer cuando sus ojos se hallen fijos en

el Dios del evangelio.

3. El Dios que es objeto de la teología evangélica es tan excelso como humilde, y eso es lo

que estudia la teología evangélica, a diferencia de muchas otras teologías que se interesan

por otros dioses exaltados, sobrehumanos, e inhumanos.

4. Es importante que la teología avance en todas sus disciplinas: bíblica, histórica,

sistemática y practica.

5. La tarea de la teología evangélica consiste en oír, entender y hablar acerca de la

consumación de la palabra de Dios en su perfección intensiva y extensiva como la palabra

del pacto de la gracia y la paz.

APRENDIZAJES PARA LA IGLESIA ACTUAL:

1. No toda teología denominada protestante es teología evangélica.

2. En la teología Dios se da a conocer a sí mismo, muestra su existencia y su esencia.


3

3. La palabra de Dios es evangelio, Palabra buena, porque es acción buena de Dios, de esta

manera Él se revela a sí mismo, revela su santidad, y su misericordia como padre, amigo,

hermano, más también su poder y majestad como dueño y juez del hombre.

También podría gustarte