Está en la página 1de 30

CRÉDITO 04A

Cuidados básicos de enfermería


aplicados a las necesidades del ser
humano
CFGM Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
¿Qué vamos a ver?

01. Oxigenoterapia
Tema 01: Necesidades de respirar Observación y vigilancia del enfermo:
detección de signos y síntomas

Ciencia que se encarga de realizar diferentes mediciones en cuanto a peso y talla, con el fin de
Somatometria desarrollar diferentes estudios en cuanto a la situación actual del paciente

De estos apartados únicamente lo


comentado en esta diapositiva y en
las tres anteriores

Peso

Altura

IMC
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Administrar oxígeno por inhalación en una concentración mayor que la del ambiente, que es
Oxigenoterapia
el 21% para resolver los problemas de hipoxia.

Gasometría arterial

pp del O2= 90-100 mmHg Hipoxia


PP= Presión parcial

pp del CO2= 35-45 mmHg Hipercapnia

Capacidad de eliminación del CO2 por parte de los pulmones

Valor del pH

Saturación de oxígeno
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Regulador de presión, manómetro de presión o manorreductor

Reduce la presión del oxígeno a un nivel más seguro y manejable

Medidor de flujo o caudalímetro

Regula el flujo del gas en litros por minuto dependiendo de la cantidad que queramos administrar

Humidificador

Usa agua destilada para evitar la desecación de las mucosas. El oxígeno se impregna de vapor de
agua antes de llegar al paciente
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Caudalimetro Manómetro

Humidificador
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Bombonas de oxígeno
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Sistema central de oxigeno hospitalario

Aquí es donde conectaremos las gafas nasales o la


mascarilla
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Mascarilla simple Mascarilla de


Gafas nasales Mascarilla Venturi
reservorio
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Gafas nasales

Se administra O2 a bajas concentraciones, entre


22-30%, dependiendo de los l/min suministrados.
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Mascarilla simple

Transporte de urgencia leve y para pacientes con


hipoxemia o dificultad respiratoria leve. Concentración
de O2, 40-60%, flujo de 5-6l/min

poco comfortable
mal tolerada
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Mascarilla tipo Venturi

Mezcla constante de oxígeno con el aire ambiente,


conjugando el tamaño del orificio de entrada y el flujo de
O2 suministrado. Concentraciones 21-50%
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Mascarilla con reservorio

Altas concentraciones de oxígeno (Insuficiencia


respiratoria grave o por intoxicación con monóxido de
carbono)

- Mascarillas de reinhalación parcial 40-70%


- aire espirado retorna a la bolsa y parte
se vuelve a inspirar
- Mascarillas de no reinhalación 60-80%
- válvula unidireccional entre la bolsa y la
máscara
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Otros dispositivos
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Cuidados y seguridad
Tema 01: Necesidades de respirar
Oxigenoterapia

Video de apoyo para ver el funcionamiento de las mascarillas

https://www.youtube.com/watch?v=W1ADZMkD5z0

Es recomendable revisarlo después de ver la video-tutoría


Tema 01: Necesidades de respirar Ejercicio respiratorio y drenajes
posturales

Espirometria

Dispositivo de mano que hace ejercitar los


pulmones y mide la cantidad de aire inspirado.

Se conecta un tubo flexible de plástico a una


columna de aire con un pistón o una bola que
sube al tomar el aire, indicando el volumen

Del apartado 1.7


únicamente estos
contenidos y los de la
siguiente diapositiva
Tema 01: Necesidades de respirar
Movilización de secreciones

Tos espontánea Es la más eficaz.

Vibraciones Presión firme con ligeras vibraciones sobre los dos hemitórax acompañando a la espiración

Percusiones Palma en decubito prono. Golpes suaves, rítmicos y rápidos con el borde de la mano

Palmoteo (clapping) Se usa la palma cóncava con los dedos juntos

Del apartado 1.7


únicamente estos
contenidos y los de la
anterior diapositiva
Tema 01: Necesidades de respirar
Aspiración de secreciones

- Disnea, respiración ruidos o profundas, audibles directamente o por medio del


estetoscopio
- Aumento del trabajo respiratorio
Síntomas de obstrucción parcial - Aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria
- Secreciones acompañadas de tos productiva o no productiva
- Cianosis
- Pacientes conectados a respirador, aumento de las presiones respiratorias que activa
una alarma visual o acústica

Técnicas

Técnico → aspiraciones por vía nasofaríngea y orofaríngea

Enfermero/a → aspiración de secreciones traqueobronquiales


Tema 01: Necesidades de respirar
Aspiración de secreciones
Tema 01: Necesidades de respirar
Cuidados en el paciente intubado
Tema 01: Necesidades de respirar
Respiración asistida

Ventilación mecánica → sustitución temporal de la función respiratoria espontánea cuando es inexistente o ineficaz.

Técnico: prepara y reponer el material, colaborar, limpiar y desinfectar las conexiones, colaborar en la aspiración de secreciones y realizar la higiene oral
del paciente.
Tema 01: Necesidades de respirar
Ventilación manual con ambú
Tema 01: Necesidades de respirar
Ventilación manual con ambú

Paciente con traqueostomía


Tema 01: Necesidades de respirar

Ventilación mecánica

Ventiladores o respiradores (21-100%)

Manométricos o por presión

Volumétricos

Respiración asistida ayuda al paciente a respirar por sus propios medios

Respiración asistida ayuda en las respiraciones insuficientes proporcionando una ventilación extra
controlada

Respiración controlada el respirador control y realiza la función respiratoria, sin que el paciente realice
ningún trabajo
Tema 01: Necesidades de respirar

Ventilación mecánica

Complicaciones de la ventilación mecánica


Tema 01: Necesidades de respirar

Ventilación mecánica

Cuidados de la boca en el paciente con respiraciones


Tema 01: Necesidades de respirar

Atención al paciente traqueostomizado

Traqueotomía Extracción de cuerpo extraños, tratar lesiones u obtener muestras para biopsias

Traqueostomía Comunicación de la tráquea con el exterior (temporal/permanente)


Tema 01: Necesidades de respirar

Atención al paciente traqueostomizado


“Tu actitud, no tu aptitud, determinará tu
altitud”

— Zig Ziglar

También podría gustarte