Está en la página 1de 1

PRIMEROS

AUXILIOS
PSICOLÓGICOS
La primera línea de defensa
durante las emergencias y la
preparación para desastres son
los primeros auxilios psicológicos,
cuyo objetivo es mejorar la
seguridad, estabilizar a los
sobrevivientes, disminuir los
síntomas relacionados con el
estrés y vincularlos con recursos y
sistemas de apoyo.

COMPROBAR LA SEGURIDAD
Para identificar a quienes se
encuentran en grave peligro y
determinar si alguien tiene
necesidades básicas urgentes, se
requiere una evaluación ambiental.

ESCUCHAR
Preguntarles qué necesitaban o qué les
preocupaba en ese preciso momento es
crucial porque no todos responden de la
misma manera ante un evento traumático.
Pueden comprender lo que está pasando y
calmarse si se les escucha de forma activa y
empática mientras se les anima a expresar
sus sentimientos.

CONECTAR
En este punto, se les brinda
información y apoyo social en un
esfuerzo por motivarlos a tomar
medidas efectivas de resolución de
crisis. De esta manera, poco a poco
se podrá recuperar el control.

Slaikeu (1996) describe una crisis


como "un estado temporal de caos y
desorden caracterizado
principalmente por la incapacidad de
un individuo de utilizar técnicas
normales de resolución de
problemas para resolver una
situación particular, con el potencial
de un resultado radicalmente
positivo o negativo".

SLAIKEU, K. A. (2000) INTERVENCIÓN EN CRISIS. MANUAL PARA PRÁCTICA E


INVESTIGACIÓN. MANUAL MODERNO. MÉXICO.
Carolina Alvarez Menchaca 440281960

También podría gustarte