Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Las Américas

Cálculo Diferencial
Ing. Ramón Alberto Mena.
Profesor de Matemáticas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Unidad I: Teoría del límite


Asignación 3: Continuidad y Límites Laterales

I-Para aprender:
1) Definición de continuidad en:
1.1 ) En un punto (pág.70)
1.2 ) En un intervalo abierto ( Pág.70)
1.3 ) En la recta real ( pág.70)
1.4 ) Analizar ejemplo 1 ( pág.71)
1.5 ) En un intervalo cerrado( pág.73).Analizar ejemplo 4 pág.73
2) Discontinuidad evitable y no evitable ( pág71)
3) Propiedades de la continuidad ( pág.75)
4) Teorema: Funciones continuas en todo su dominio ( pág. 75)
5) Un ejemplo de una función no continua en todo su dominio: la función parte
entera ( ver ejemplo 3 pág. 72)
6) Analizar ejemplo 6 ( pág75)
7) Teorema: continuidad de una función compuesta ( pág.75)
8) Análisis del ejemplo 7 ( pág.76)
9) Teorema del valor intermedio ( pág.77)
10) Analizar el ejemplo 8 ( pág.78)

II-Conocimientos previos
 Teoría de funciones
 Asignaciones 1 y 2

III-Introducción.
El cálculo diferencial tiene como herramienta principal la derivada, pero la derivada es
un límite, por lo tanto este curso de cálculo diferencial comienza con una unidad sobre
teoría del límite para que él o la estudiante puedan tener una mejor comprensión de
la derivada y sus aplicaciones.
IV-Herramientas
-Lectura de libro de texto: Larson 9na. Ed. Pág. 70-78
- Videos:
https://share.icloud.com/photos/02emZdF5C3N3g2WpTh4EhnplA ( video I)
https://share.icloud.com/photos/001cQb7IlYVnqxLj-e_zfTDKg (video II)

V- Ejercicios sugeridos
Texto: Larson 9na. Ed.

Pág.78-79: 7 al 59 los impares


Pág.80: 63-72 los impares
Pag.81: 91-94 todos

También podría gustarte