Está en la página 1de 1

Instituto Tecnológico de Las Américas

Cálculo Diferencial
Ing. Ramón Alberto Mena.
Profesor de Matemáticas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Unidad I: Teoría del límite


Asignación 1: Cálculo de límite de manera gráfica y numérica

I-Para aprender:
1) La definición de límite informal o intuitiva de límite (pág. 48)
2) Métodos gráfico y numérico de cálculo de límite:Analizar ejemplos 1 y 2
(Pág.48-49)
3) Casos de no existencia de límite: analizar ejemplos 3,4 y 5 ( pág.51-52)
4) Definición formal de límite ( pág. 252)
5) Analizar ejemplos 6,7 y 8 (pág. 53-54)

II-Conocimientos previos
 Teoría de funciones
 Álgebra

III-Introducción.
El cálculo diferencial tiene como herramienta principal la derivada, pero la derivada es
un límite, por lo tanto este curso de cálculo diferencial comienza con una unidad sobre
teoría del límite para que él o la estudiante puedan tener una mejor comprensión de la
derivada y sus aplicaciones.

IV-Herramientas
-Lectura de libro de texto: Larson 9na. Ed. Pág. 48-54
- Videos
https://share.icloud.com/photos/030Du6TxqL0369atv8RnK8lPA (video I )
https://share.icloud.com/photos/0b2gzu8a4JMbwL46T951nJ8Ig (video II )

V- Ejecicios sugeridos
Texto: Larson 9na. Ed.
Pág.54: 1 al 8 todos
Pág. 55: 15-30 todos
Pág57: 43- 54 impares y el 65

También podría gustarte