Está en la página 1de 3

Anexo 2: Creamos letras de canciones siendo Realizaremos las siguientes acciones:

analfabetos musicales • Conoceremos que es la apropiación en el arte


• Conoceremos tipos de composición para analfabetos musicales
Comprendemos la situación y nos organizamos • Crearemos la letra de una canción con la técnica de plantillas
¡Hola! Somos Abigail, Amy y Luciano, somos primos y vivimos en Lima. Como
todos saben el fenómeno climático ha causado lluvias, huaycos, inundaciones
Tipos de composición para analfabetos musicales:
y actualmente hay deslizamientos de tierra producto de las intensas lluvias
que han dejado muertos, desaparecidos, y muchas familias damnificadas. Por a) Contrafactum musical: En el ámbito musical se trata de una técnica de
otro lado, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de composición que se utiliza en música vocal. Consiste en modificar una
Enfermedades (CDC – Perú), informa que por el incremento de lluvias que canción ya existente que tiene asociado un texto y cambiarle el texto sin
viene afectando principalmente la costa y sierra norte del país, existen hacer cambios en la música, ni en melodía ni en armonía.
enfermedades como: las infecciones respiratorias agudas (IRAs), Ejemplo 1: escuchemos la parodia de Hassam (Rogelio Pataquiya)
enfermedades diarreicas agudas (EDAs), dengue, leptospirosis, peste y “Súbeme el salario” https://www.youtube.com/watch?v=pleKGYf37pc
malaria que tienen un riesgo potencial alto de incrementarse en diversas • ¿En qué te hace pensar o te recuerda esta canción?
regiones del Perú.
Amy: primos hay alerta del fenómeno del niño costero y debido a estos Luego de escuchar la canción responde:
desastres naturales corremos el riesgo de contraer enfermedades como la • ¿Cómo se llama la versión original y quien la canta?
leptospirosis por el suelo contaminado y las aguas hervidas. Además, debido • ¿Cuál es el género musical de este tema?
al agua estancada y los desagües que se han salido hay una invasión de • ¿Qué hizo Rogelio Pataquiya con la versión original?
mosquitos, zancudos, cucarachas voladoras y ratas, por lo que se requiere
acciones que promuevan la integración familia-escuela-comunidad para hacer Ejemplo 2: Escuchemos la siguiente pieza: Canción de la nutrición
frente a todo esto. https://www.youtube.com/watch?v=Gc9D1QRiM9w
Versión original: La Macarena (grupo del Rio)
Luciano: primas, también es importante aplicar los protocolos de Bio- Adaptación de letra: Jennifer Carrillo
Seguridad y estar bien alimentados para evitar contraer estas infecciones Voz y arreglos: María José Abad
virales y bacterianas. Las frutas son muy buenas en la dieta diaria por su • ¿Qué le sucedió a la canción La Macarena?
aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, • ¿Qué elementos de la música percibiste en la canción?
hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, • ¿Qué significado transmite la pieza musical?
cloruros). Aportan fibra, principalmente celulosa, pectinas y un alto contenido
de agua. Actualmente es temporada de fresa, limón, níspero, mango, naranja,
papaya, piña, plátano, aguacate, ciruela, dátil, kiwi, manzana, pera, pomelo y b) Tabla para crear una canción: otra forma de crear letras de
el siguiente mes de mayo tendremos higo, guayaba, granadilla, guanábana, canciones es utilizar la técnica de plantillas y son muy fáciles de
chirimoya, lima, mandarina sin pepa. utilizar. La plantilla cuenta con 5 o 6 columnas con palabras como:
personas, deseos, verbo o sentimientos, adjetivos, tiempo y
Abigail: En eses sentido, surge la necesidad de alimentarnos mejor para propuesta. Solo debes seleccionar una palabra de cada columna de
elevar nuestras defensas y mantener nuestra salud, por ello les propongo que forma intercalada para armar cada estrofa. Entre sus ventajas
hablemos con nuestros padres y aprovechemos en llevar loncheras tenemos que te permiten crear tu propia letra en diversos géneros
saludables al colegio. También generar algún emprendimiento por el día de musicales.
las madres. • Observa la siguiente tabla/plantilla de reggaetón propuesta por el
abuelo Melquiades y la canta autora Saara
Nuestro reto es ahora: ¿Como promover desde el arte que los estudiantes y
sus familias puedan mejorar su salud? ¿Qué ideas tenemos para generar
algún emprendimiento familiar?
PLANTILLA DE REGGEATÓN – ABUELO MELQUIADES • Introducción/Inicio: es instrumental
Personas Deseos Verbo- Adjetivos Tiempo Propuesta • Secciones/Desarrollo: Estrofas A, a1, a2, coro o estribillo, otras estrofas
sentimientos B, B1, B2
A MAMI YO QUIERO ENCENDERTE SUAVE HASTA QUE SIN ANESTECIA • Coda o final: instrumental que concluye la música
SALGA EL SOL
B BEBE YO PUEDO AMARTE LENTO TODA LA SIN • Revisemos el siguiente video explicativo
NOCHE COMPROMISO
C PRINCESA YO VENGO LUGAR RÁPIDO HASTA EL FEIS TO FEIS • DE MÚSICA LIGERA - estructura formal:
A AMANECER https://www.youtube.com/watch?v=XaBx2yXX5i8
D MAMI VOY A JUGAR FUERTE TODO EL DÍA SIN MIEDO
Grupo de 5 integrantes

Estrofa 1 Planifica
Mami, yo quiero
Amarte fuerte • ¿Qué tipo de composición utilizare?
Hasta que salga el sol • ¿Cómo se plasman las primeras ideas en la letra de mi canción?
Sin miedo PLANIFACANDO NUESTRO PROYECTO
N PREGUNTAS RESPUESTAS
Hemos conocido hoy que se puede componer una canción cambiando la letra
de otra canción que ya existe para abordar cualquier temática. Esta práctica 1 ¿Qué tema es el que elegiste o eligieron trabajar
común en las artes visuales se llama Apropiacionismo que consiste en para su proyecto?
realizar una obra de arte a partir de otra que ya existe (y cuya autoría es de 2 ¿Qué tipo de música elegiste para tu proyecto
artístico?
otro). El artista se “apropia” de la obra de otro de manera evidente, no como
¿Cuál es la intensión o mensaje que quieres o
plagio sino como para “convertirla en otra cosa”. Empero en música se le 3 quieren generar en los espectadores relacionado
conoce como Contrafactum musical. a la alimentación saludable?
ESTRUCTURA DE UNA CANCIÓN 4 ¿Cuál es el título de la obra y/o Proyecto?

• ¿Cuál es la estructura de una canción? 5 Describe o describan su obra indicando las Recursos Actividades
actividades y recursos a utilizar en su Proyecto.
• Observamos la imagen
En que espacios físicos o virtuales publicaran su
6 Proyecto (internet, redes sociales, en la
comunidad, otros)

Nota: Registrar sus procesos de la elaboración de su Proyecto en foto o vídeo y adjuntarlo como
evidencia.

Producir trabajos preliminares (proceso didáctico de crea)

• Basados en la tabla/plantilla de reggaetón anterior podemos hacer


cambios en algunas columnas o cambiarias toda la plantilla.
• Cambiemos la columna de personas, verbos y propuestas

• La estructura básica de una canción tiene tres partes


PLANTILLA DE REGGEATÓN – ABUELO MELQUIADES Reflexiono y evalúo
Personas Deseos Verbo- Adjetivos Tiempo Propuesta
sentimientos • ¿Qué dificultades he tenido al desarrollar esta primera actividad?
¿Qué hice para superarlas?
A MAMI YO QUIERO SUAVE HASTA QUE
SALGA EL SOL • ¿En qué pensaste primero cuando leíste que compondrías la letra
B YO PUEDO ENSEÑARTE LENTO TODA LA
una canción?
NOCHE • ¿Qué descubrí en mi proceso de exploración?
C YO VENGO RÁPIDO HASTA EL • ¿Qué fue lo que más disfruté?
A AMANECER
D VOY A FUERTE TODO EL DÍA LA Extensión.
IMPORTANCIA
DE LAS FRUTAS • Crea una canción utilizando el Contrafactum musical.
DE ESTACION
• Investigan sobre los elementos de la música, los signos
musicales y su uso organizando la información en un
ESTROFA 1 esquema visual.
MAMI YO PUEDO Autoevaluación
ENSEÑARTE FUERTE Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito
HASTA QUE SALGA EL SOL intentando apoyo
LA IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS DE ESTACIÓN He creado mis plantillas para crear mi letra
Explorar y experimentar Cree la letra para mi canción
El mensaje de mi canción invita a reflexionar
• ¿Alguna vez a utilizado una de estas técnicas? sobre la alimentación saludable o la buena
salud
• ¿Cómo harías tu plantilla?
• ¿Cambiarias las palabras en todas las columnas?
EVIDENCIAS DE CLASE

Exploremos creando la letra de nuestro reggaetón con mínimo 2 estrofa y un 1 Describe los elementos denotativos de una pieza musical (melodía, armonía,
coro. ritmo, signos musicales).
2 Organizador visual de lo investigado sobre los signos musicales y su uso en
PLANTILLA DE REGGEATÓN – ABUELO MELQUIADES las canciones
Personas Deseos Verbo- Adjetivos Tiempo Propuesta 3 Boceto (fragmentos o borradores de composiciones) de una obra con tema
sentimientos de salud
A MAMI YO QUIERO COMUNICAR BONITO EL DOMINGO PARA COMER 4 Planifica su proyecto para que los estudiantes y sus familias puedan mejorar
TE SALUDABLE su salud.
B OYE BEBE YO PUEDO ENSEÑARTE FUERTE QUE 5 PARA ELAVAR a) Cuadro de planificación.
MINUTOS TUS DEFENSAS
BASTA
C PRINCES YO VENGO INFORMART EN HASTA QUE QUE COMAS
A A E GRANDE SALGA EL SOL FRUTAS Y
VERDURAS
D OYE VOY A DECIRTE QUE POR SIEMPRE LA
NENA ANALICE IMPORTANCIA
S DE LAS FRUTAS
DE ESTACIÓN

También podría gustarte