Está en la página 1de 4

PLANIFICADOR PEDAGÓGICO SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE APRENDO EN CASA

AREA: Arte y cultura IE: Cema ñahuinlla


DOCENTE: Wilfredo berrios chipana SEMANA : 11
MEDIO: Pagina web DÍA: 15 al 19 – 06 – 2020
NIVEL : secundario
I. ACTIVIDADES REALIZADAS

COVID – 19
Situación significativa
GRADOS Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto (radio)
TÍTULO DE LA SESIÓN
Competencias Conocemos las Conocemos las Arte que cuida el Arte que cuida el Arte que cuida el
tradiciones y tradiciones y planeta planeta planeta
apreciar de manera costumbres costumbres
crítica manifestaciones de nuestra comunidad de nuestra comunidad
artístico - culturales

Capacidades
A apreciar de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales al
describir la
representación de
costumbres y tradiciones.
• A distinguir las maneras
en que las manifestaciones
artísticas transmiten
significados de acuerdo
con el contexto que
representan.
• A interpretar
manifestaciones artístico-
culturales haciendo
comentarios y
opinando sobre los
significados que
transmiten
ENFOQUE Enfoque Ambiental Enfoque Ambiental Enfoque Ambiental Enfoque Ambiental Enfoque Ambiental
TRANSVERSAL

PROPOSITO DE LA propósito de reflexionar en propósito de reflexionar en propósito de reflexionar propósito de reflexionar propósito de reflexionar
SESIÓN un texto escrito sobre cómo un texto escrito sobre cómo en un texto escrito sobre en un texto escrito sobre en un texto escrito sobre
el arte contribuye al el arte contribuye al cómo el arte contribuye al cómo el arte contribuye al cómo el arte contribuye al
(Lo que debe lograr el cuidado del planeta a través cuidado del planeta a través cuidado del planeta a cuidado del planeta a cuidado del planeta a
del uso de materiales y del uso de materiales y través del uso de través del uso de través del uso de
estudiante)
técnicas efímeras. técnicas efímeras. materiales y técnicas materiales y técnicas materiales y técnicas
efímeras. efímeras. efímeras.

EVIDENCIA elaborar un texto en el cual elaborar un texto en el cual escribe un texto o graba un escribe un texto o graba un escribe un texto o graba un
comentarás y darás tu opinión comentarás y darás tu opinión audio en el cual opines audio en el cual opines audio en el cual opines
sobre la costumbre o tradición sobre la costumbre o tradición sobre cómo los artistas que sobre cómo los artistas que sobre cómo los artistas que
que elegiste. que elegiste. trabajan el arte efímero trabajan el arte efímero trabajan el arte efímero
aportan a la sociedad, aportan a la sociedad, aportan a la sociedad,
generando generando generando
reflexión sobre asuntos reflexión sobre asuntos reflexión sobre asuntos
relacionados con el cuidado relacionados con el cuidado relacionados con el cuidado
del planeta y teniendo en del planeta y teniendo en del planeta y teniendo en
cuenta cuenta cuenta
tu postura personal y la tu postura personal y la tu postura personal y la
opinión de tus compañeras y opinión de tus compañeras y opinión de tus compañeras y
compañeros, de ser el caso. compañeros, de ser el caso. compañeros, de ser el caso.
CRITERIOS DE • ¿Qué he aprendido de la • ¿Qué he aprendido de la ¿Qué he aprendido al ¿Qué he aprendido al ¿Qué he aprendido al
conversación con mi familia? conversación con mi familia? desarrollar esta actividad? desarrollar esta actividad? desarrollar esta actividad?
EVALUACIÓN
• ¿Sobre qué costumbres y • ¿Sobre qué costumbres y • ¿Qué materiales podría • ¿Qué materiales podría • ¿Qué materiales podría
tradiciones he podido tradiciones he podido utilizar para elaborar mi utilizar para elaborar mi utilizar para elaborar mi
reflexionar? reflexionar? propio proyecto? propio proyecto? propio proyecto?
• ¿Todas las costumbres y • ¿Todas las costumbres y • ¿Qué dificultades he tenido • ¿Qué dificultades he tenido • ¿Qué dificultades he tenido
tradiciones se deberían seguir tradiciones se deberían seguir y cómo las he superado? y cómo las he superado? y cómo las he superado?
practicando? ¿Por qué lo practicando? ¿Por qué lo • ¿Qué he aprendido de mí • ¿Qué he aprendido de mí • ¿Qué he aprendido de mí
dices? dices? misma o mismo? misma o mismo? misma o mismo?

RETROALIMENTACIÓN
Principales
actividades

ACTIVIDADES DE Los festivales, celebraciones, Los festivales, celebraciones, Los festivales, celebraciones, Los festivales, celebraciones, Los festivales, celebraciones,
danzas, música, rituales y el danzas, música, rituales y el danzas, música, rituales y el danzas, música, rituales y el danzas, música, rituales y el
APRENDIZAJES
pago a la tierra son algunas pago a la tierra son algunas pago a la tierra son algunas pago a la tierra son algunas pago a la tierra son algunas
COMPLEMENTARIAS de las costumbres y tradiciones de las costumbres y tradiciones de las costumbres y de las costumbres y
(Según el caso y la que se practican en las diversas que se practican en las diversas tradiciones que se practican tradiciones que se practican - de las costumbres y
necesidad: regiones del Perú regiones del Perú en las diversas regiones del en las diversas regiones del tradiciones que se practican
Perú Perú en las diversas regiones del
CONTEXTUALIZAR,
Perú
ADECUAR, ANALIZAR
MÁS INFORMACIÓN
Y/O ARTICULAR CON
OTROS SABERES).
USO DEL CUADERNO
DE TRABAJO.
LOGROS DIFICULTADES

o Trabajo con fichas por cada semana. o Poco interés de los estudiantes aprendo en casa.
o Conversamos en familia o No hay cobertura para la comuncacion con los estudiantes.

También podría gustarte