Está en la página 1de 7

Semestre: II

Área: Matemática
Docente: Miss. Brenda Cortés Vega.
Curso: Tercero Básico
Evaluación Unidad 4
PARTE 1: FRACCIONES.
Puntaje Puntaje Nota
Obtenido
30
Nombre: ______________________________________Curso: ________ Fecha: ___/___/____ puntos.

Objetivo:
OA 11: Demostrar que comprenden las fracciones de uso común: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3, 3/4:

 Explicando que una fracción representa la parte de un todo de manera concreta,


pictórica, simbólica, de forma manual y/o con software educativo.
 Describiendo situaciones, en las cuales se puede usar fracciones.
 Comparando fracciones de un mismo todo, de igual denominador

I. Marca con una ✘ la alternativa correcta. (_____/20 puntos)

1) El denominador de esta fracción es:


(1ptos)
a) 3
b) 4
c) 8

2) El numerador en una fracción significa:

a) El total de partes iguales en que se divide un entero.


b) Lo que falta por pintar de un entero.
c) Las partes que se sacan de un entero.

3) El número que falta sobre la línea fraccionaria, de acuerdo a la representación es


el.

a) tres
b) sexto
c) tercio.

4) Carolina dibujó una figura dividida en partes iguales y quiere saber cómo se
escribe con palabras, la fracción que representa la parte pintada. Ayúdala
marcando la alternativa correcta:

a) cuartos sextos
b) dos seisavos
c) cuatro sextos
d) dos sextos

Matemática
5) Cuál es la fracción que representan las flechas pintadas

10
a)
6

6
b)
10

4
c)
10

6) De la siguiente imagen representada, podrías indicar ¿Cuál es la fracción que


representa la cantidad de Chinitas que están sobre la hoja?

2
a)
6

6
b)
4

4
c)
6

7) ¿Qué fracción de vocales tiene la palabra META? Puedes ayudarte con la


representación de una fracción, pintando la cantidad de vocales.

2
a)
4

1
b)
4

4
c)
2

8) ¿Cómo se escribe en palabras la siguiente fracción representada en los trozos que


quedaron en la pizza?

a) Un tercero.
b) Dos terceros.
c) Un tercio.

Matemática
9) Andrea tiene 7 lápices en su estuche, de los cuales tres son de color gris, ¿Cuál es
la fracción que representa los lápices de color gris?

4
d)
7

3
e)
7

7
f)
3

10. ¿En cuál de los siguientes números el dígito 5 tiene un valor posicional igual a
50? (1 pto.)

A. 305
B. 358
C. 560

Matemática
11. ¿Cuál de los siguientes números es menor que 367? (1 pto.)

A. 395
B. 377
C. 339

12. Observa la siguiente comparación de dos números: (1 pto.)

524 > 5  4

¿Qué dígito falta para representar  en la comparación anterior?

A. 1
B. 2
C. 4

13. ¿Cuál número se ubica entre 909 y 951? (1 pto.)

A. 919
B. 959
C. 900

14. Observa la siguiente recta numérica: (1 pto.)

¿Qué número debe ir exactamente en ?

A. 211
B. 213
C. 208

Matemática
15. Observa la información del siguiente letrero: (2 pts.)

Una persona está viajando en bus de Santiago a Copiapó, pasando por Coquimbo, y se
fija que el bus se detiene cada 105 km, para ir dejando pasajeros. De acuerdo a esta
información podrías indicar ¿Cuántas paradas realiza el bus, desde Coquimbo hasta
llegar a Copiapó?

A. 4 paradas
B. 2 paradas
C. 3 paradas

Matemática
II. Desarrolla las siguientes Situaciones. (_____/14 puntos)

1. Representa el número 963, considerando las claves para cada cantidad: (2 pts.)

C= = 100 D= = 10 U= =1

2. Lee las situaciones y compara los números. (2 pts.)

a. Pedro tiene 762 puntos en un juego de estrategia y Samanta, 745. ¿Quién tiene más
puntaje? Colorea tu respuesta.

Pedro Samanta

b. Angélica tiene ahorrados $ 845 y su hermano, $ 890. ¿Quién tiene menos dinero
ahorrado, Angélica o su hermano? Colorea tu respuesta.

Angélica Su hermano

3. Compara utilizando los signos >, < o = según corresponda. (2 pts.)

a. 654 645 c. 2 U + 4 C + 5 D 452

b. 548 808 d. 7 C + 3 D +6 U 376

4. Ordena los números de menor a mayor y ubícalos en la recta numérica. (2 pts.)

a. 710 460 901 750

< < <

Matemática
5. Carlos y Catalina están jugando con números. Carlos escribe con cifras
números que están escritos con palabras, y Catalina escribe con palabras
números que están escritos con cifras. Ayúdalos a completar su trabajo. (4 pts.)

Carlos
a. Doscientos cincuenta y cuatro 

b. Quinientos veintitrés 

c. Novecientos treinta y nueve 

d. Ochocientos setenta y seis 

Catalina

e. 746  ________________________________________________________.

f. 398  ________________________________________________________.

g. 554  ________________________________________________________.

h. 199  ________________________________________________________.

6. Completa los conteos y responde cada pregunta. (2 pts.)

a. A partir del kilómetro 72 de una carretera, se encuentra una estación de servicio de


bencina, cada 5 km. Si Beatriz acaba de pasar la primera, ¿en qué kilómetros
encontrará la cuarta estación de bencina?

72

Respuesta: ________________________________________________________

b. Jorge Luis tiene 76 libros en su biblioteca personal. Cada mes compra 4 libros y los
agrega a ella. ¿Cuántos libros tendrá en los siguientes 6 meses?

76

Respuesta: ________________________________________________________

Matemática

También podría gustarte