Está en la página 1de 29

Dirección y Liderazgo Empresarial

ICS-314 P50
Sesión 1.3
Estructura organizacional
Especialización del trabajo

• Fabricación en una línea de ensamble


• A cada trabajador se le asignaba una tarea específica y repetitiva
• División de los puestos en pequeñas tareas estandarizadas
• Actividades repetitivas

Se logró fabricar un vehículo cada 10 segundos


Especialización del trabajo
Alta

hu Infl
ma ue
s no nc
a ja s q ia d
nt n ue e l
ve ció ele os
s
Productividad

la liza va fac
de ia n l to
os res
ia pec
c co
uen a es sto
fl l s
In de

No es una fuente de
productividad ilimitada

Baja Especialización en el trabajo Alta


Departamentalización
Criterios

• Categoría (Operativa o
Asesora / Línea o Staff)

Las actividades operativas están directamente vinculadas al proceso productivo.


Las asesoras o de servicio colaboran indirectamente al mismo proceso
Cadena de mando
Extensión del control
Centralización y descentralización
Formalización

• Se refiere al nivel de estandarización de los puestos de trabajo en un


organización
• Si un puesto está altamente formalizado, el titular tiene muy poca
discrecionalidad respecto de lo que debe hacer, cuándo y cómo en su
puesto de trabajo
Diseños organizacionales
Diseños organizacionales
La burocracia

• Su ventaja principal es su habilidad para realizar actividades


estandarizadas con eficacia
• Produce economías de escala, duplicación mínima de personal y
equipos
• La burocracia puede trabajar con gerentes menos talentosos de nivel
medio y bajo (menos costosos). Reglas y directrices sustituyen el
criterio gerencial

La burocracia solo es eficiente en la medida en que los colaboradores


enfrenten problemas “conocidos” con reglas de decisión diseñadas
Diseños organizacionales
Diseños organizacionales
Diseños organizacionales
La reestructuración

• Esfuerzo sistemático por hacer eficiente a una organización


• Cierre de ubicaciones
• Reducción de planilla laboral (controversia, efectos psicológicos,
rotación voluntaria, pérdida de talentos, etc.)
• Venta (liquidación) de UEN empresariales que no agreguen valor
• Empresas que se reestructuran, generalmente ven efectos positivos en
los precios de sus acciones

La finalidad de las nuevas formas organizacionales es aumentar la


agilidad mediante la creación de una organización eficiente,
concentrada y flexible (adaptativa)
La reestructuración
Contínuo

Burocracia Organización
altamente amorfa sin
estructurada fronteras
Estructura mecanicista

¿Qué fuerzas influyen en la elección del diseño?


Estructura orgánica

¿Qué fuerzas influyen en la elección del diseño?


Estrategia organizacional

• La estructura es un medio para alcanzar los objetivos y estos se


derivan de la estrategia
• Ergo, la estructura debe seguir la estrategia
• Dimensiones comunes de la estrategia:
• Estrategia de innovación
• Estrategia de minimización de costos
• Estrategia de imitación

Estructura —> Estrategia


Dimensiones de la estrategia
Dimensiones de la estrategia
Dimensiones de la estrategia
Relación estrategia - estructura
El ambiente

Estable
• Estructura
mecanicista Abundante

Sencillo Complejo

• Mayor incertidumbre
• Ambientes impredecibles
• Poco margen para el error
Escaso • Supervisión constante

• Estructura
orgánica
Dinámico
Muchas gracias, nos
vemos la próxima sesión

También podría gustarte