Está en la página 1de 2

1.

¿Cuál de los métodos considera que es más conveniente para llevar a cabo un análisis
de proyectos de inversión? Justifique su respuesta.
Dentro de los métodos dinámicos, el VAN (valor actual neto), es uno de los métodos más conocidos para
análisis de inversiones, y se deriva de la suma de los valores actualizados de todos los flujos netos de
caja que se esperan del proyecto deduciendo el valor de la inversión final. Se debe tener en cuenta que
el valor del rendimiento es superior al valor actual del coste de inversión.

2. Explique en qué consisten los derechos que tienen los accionistas.

Los individuos que poseen acciones comunes de las acciones de la compañía son vistos como los
verdaderos propietarios de esa compañía. Como tal, un accionista común tiene privilegios y derechos
específicos que se rigen por las leyes que prevalecen en el estado donde la empresa tiene su sede.

Los derechos más importantes que poseen todos los accionistas comunes incluyen el derecho a
compartir la rentabilidad, los ingresos y los activos de la compañía; un grado de control e influencia
sobre la selección de gestión de la empresa; derechos preventivos a las acciones recién emitidas; y
derechos de voto de la junta general.

3. Determine cuáles son los flujos de efectivo importantes para valuar una acción común.
El flujo de efectivo por acción es una medida de la fortaleza financiera de una empresa. Muchos
analistas creen que el flujo de efectivo por acción es una mejor medida que las ganancias por acción
(EPS) porque las ganancias por acción pueden manipularse más fácilmente. El flujo de efectivo por
acción puede determinarse tomando el flujo de efectivo operativo, restando los dividendos preferidos y
luego dividiendo por el número de acciones comunes en circulación. Esto hace que el flujo de efectivo
por acción sea un indicador más atractivo.

4. Enumere las principales diferencias entre acciones comunes y acciones preferentes,


determine en qué momento es conveniente conseguir financiamiento a través de Acciones
Comunes o de Acciones Preferentes.
En términos generales, las acciones comunes son aquellas que dan al accionista derechos típicos,
corrientes, mientras que las acciones preferentes son las que dan al accionista ciertos privilegios. Las
diferencias más importantes entre ambos tipos de acciones.

Acciones Comunes, implica el tipo de acciones ordinariamente emitidas por la compañía para reunir
capital, indicando la propiedad parcial y los derechos de voto. Las acciones preferentes son las clases de
acciones que tienen prioridad con respecto al pago de dividendos y el reembolso del capital.

Las acciones preferentes no dan derecho a voto ni voz al propietario, en las decisiones de la compañía.
Las preferentes son menos líquidas porque quedan en manos de instituciones que invierten a largo
plazo.

5. Enumere las Ventajas y Desventajas de la regla del periodo de recuperación y de la regla


del periodo de recuperación descontado.
Desde su creación, las compañías participan en diversos proyectos de inversión y ruedas de financiación,
en la medida en que crecen.

Un proyecto de inversión, como la compra de nuevo equipo o la construcción de nuevas instalaciones,


implica un desembolso significativo de fondos con la expectativa de cosechar futuras y consecuentes
ganancias.

Para evaluar la factibilidad financiera de estas inversiones, las compañías usan diferentes métodos.
Muchas apoyan su evaluación en el método de período de recuperación. Sin embargo, antes de usarlo,
las empresas deberían reconocer sus principales ventajas y desventajas.

El sitio accountingtools.com, define el período de recuperación de la inversión en términos técnicos y


muy simples, indicando que el Payback es el tiempo necesario para que los flujos netos de efectivo
generados por el proyecto compensen o amorticen la inversión.

También podría gustarte