Está en la página 1de 21

12/03/2023

U1 Desarrollo
económico y emprender
en Bolivia
Luis Alberto Vargas
73152220
vargas.valdez@gmail.com

vargas.valdez@gmail.com 73152220

1
12/03/2023

Una de las maneras de superar los niveles de


pobreza tiene que ver con el emprendimiento de
miles de personas que apuestan a la innovación y a la
productividad, y con el soporte de un ecosistema
amigable para la superación de pequeñas y de
medianas empresas

GEM 2014

vargas.valdez@gmail.com 73152220

Objetivo

Que los participantes:

• Conozcan los diferentes tipos de desarrollo económico y su


impacto en los emprendimientos que se generan.
• Identifiquen las caracterizar a los/as emprendedores/as y
emprendimientos bolivianos.
• Se informen sobre las herramientas para emprender

vargas.valdez@gmail.com 73152220

2
12/03/2023

Contenido

•Tipos de desarrollo económico.


•Emprender en Bolivia
•Herramientas para emprender

vargas.valdez@gmail.com 73152220

Introducción
Mayor actividad emprendedora Mayor desarrollo
económico

Menor desempleo

• Impulsan la innovación
• Aceleran cambios estructurales en
la economía
• Contribuye a la productividad.
• Si logran sostenibilidad
contribuyen a la creación de
empleos

vargas.valdez@gmail.com 73152220

3
12/03/2023

Tipología de desarrollo económico

Basadas en los recursos

Basadas en la eficiencia

Basadas en la innovación

vargas.valdez@gmail.com 73152220

Tipología de desarrollo económico


Basadas en recursos

Típicamente con un gran sector agrícola.


Consecuencia migración de la población
rural hacia sectores emergentes de
intenso crecimiento.
Situación cambiante hacia una actividad
manufacturera.
La sobreoferta de mano de obra alimenta
la generación de empleos de subsistencia

vargas.valdez@gmail.com 73152220

4
12/03/2023

Tipología de desarrollo económico

Basadas en la eficiencia

• Economía industrial apoyada por


instancias que la fomentan aun más,
buscando mayor productividad y
escala.
• Surgimiento de fuentes independientes
de capital financiero
• Emergente sector manufacturero de
pequeña escala, y a una actividad
emprendedora por oportunidad.

vargas.valdez@gmail.com 73152220

Tipología de desarrollo económico

https://www.bcb.gob.bo/webdocs/seccioneducativa/Cartilla_8v_ok.pdf

vargas.valdez@gmail.com 73152220

10

5
12/03/2023

Tipología de desarrollo económico


Basadas en la innovación

• A medida que la economía madura y la


riqueza aumente, el sector de servicios se
desarrollo en función a un población
creciente y pudiente.
• El sector industrial evoluciona en variedad y
sofisticación, ligada a la investigación (intenso
uso del conocimiento)
• Abre el camino a actividades emprendedoras
innovadoras, pequeños pero poderosos
“Agentes de destrucción creativa”

vargas.valdez@gmail.com 73152220

11

Efecto de la innovación en el desarrollo


económico

vargas.valdez@gmail.com 73152220

12

6
12/03/2023

Tasa de actividad en etapas iniciales, por países, 2014

vargas.valdez@gmail.com 73152220

13

El proceso emprendedor

27,4% 7,6%
Tasa de actividad emprendedora Tasa de continuidad de
en etapas iniciales negocios establecidos
vargas.valdez@gmail.com 73152220

14

7
12/03/2023

El contexto para emprender


Requerimientos
básicos EMPRESAS ESTABLECIDAS
- Instituciones
- Infraestructura
- Est. macroeconómica
-Salud, educación NUEVAS SUCURSALES
primaria CRECIMIENTO DE LA
EMPRESA
Impulsores de la
eficiencia
-Educación superior
- Eficiencia del mercado
EMPRENDIMIENTO Crecimiento
de bienes y de trabajo. Actitudes Económico
CONTEXTO Nacional
- Sofisticación del -Percepción de oportunidad y
SOCIAL, mercado financiero
CULTURAL Y capacidades
-Tecnología
POLITICO - Tamaño del mercado
- Riesgos
-Prestigio
Actividad (necesidad,
Innovación y oportunidad)
emprendimiento -Etapas iníciales
-Financiamiento a -Persistencia
emprendimientos. -Cierre
-Educación
- Políticas y programas Aspiraciones
gubernamentales.
-Crecimiento
- transferencia de I+T
-Infraestructura física y - Innovación
comercial - Orientación internacional

15

Contenido

•Tipos de desarrollo económico.


•Emprender en Bolivia
•Herramientas para emprender

vargas.valdez@gmail.com 73152220

16

8
12/03/2023

Emprender en Bolivia

Emprendimientos estáticos Emprendimiento dinámico


Emprendimientos Emprendimiento con alta
convencionales de baja escalabilidad y que presenta
inversión, limitado innovación. Normalmente
crecimiento y rendimiento se asocia a startups con el potencial
de vender 1 millón USD en su tercer
año de operación

17

Emprender en Bolivia

27,4% 7,6%
Tasa de actividad Tasa de negocios
emprendedora establecidos
en etapas
iniciales

0 3,5 años Mayor

18

9
12/03/2023

Emprender en Bolivia

• 48% nivel secundaria, 18% • 80% requiere inversiones menores a


nivel de licenciatura Bs 50.000
• Educación para • 41,5% comercio, 15% alojamiento y
emprender pos escolar restaurantes, 6% agropecuaria
mayoritaria por • 71% crearan menos de 5 empleos
autoaprendizaje • Baja innovación

19

Emprender en Bolivia

https://www.youtube.com/watch?v=L3CNSU3ICLU
vargas.valdez@gmail.com 73152220

20

10
12/03/2023

Emprender en Bolivia
Características Emprendedoras Personales

Búsqueda de Establece metas


oportunidades
Capacidad de
Persistente Búsqueda de
planificación
información

Capacidad Comprometido con el


Planificación
de logro contrato de trabajo

Demanda calidad y Autoconfianza


eficiencia
Capacidad de
competencia
Toma riesgos Persuasivo y redes
de apoyo
vargas.valdez@gmail.com 73152220

21

Emprender en Bolivia
Emprendedor/a boliviana/o

22

11
12/03/2023

Contenido

•Tipos de desarrollo económico.


•Emprender en Bolivia
•Herramientas para emprender
• Del problema al negocio
• Definición de emprendimiento
• Modelo de negocio sostenible – canvas B
• Desarrollo del cliente

vargas.valdez@gmail.com 73152220

23

vargas.valdez@gmail.com 73152220

24

12
12/03/2023

¿ Cual es el mayor desperdicio que tiene un


emprendedor?

Crear producto que nadie quiere comprar

25

Herramientas para emprender


Del problema al negocio

Una epifanía puede referir a cualquier tipo de elemento que se


manifiesta de manera inesperada, sea divino o no. Por ejemplo, una
buena idea que aparece de repente puede ser considerada "una epifanía".

26

13
12/03/2023

Herramientas para emprender


Del problema al negocio
¿Qué producir?
El primer paso es buscar oportunidades = BUSCAR PROBLEMAS

A) Detectar un problema que tengas tú B) Detectar problemas de otros que no


y los demás y que quieran solucionarlo estén bien solucionados

Los problemas de tu barrio de tu ciudad, grupos de


interés son la mejor fuente para buscarles solución

Problemas Problemas Si encuentras un problema


Social Ambientales encontraras a las personas
que lo padecen, que serán
los/as futuros/as clientes/as
del negocio al contar con la
Posibilidad de
solución
generar
ganancias

27

Herramientas para emprender


Del problema al negocio
¿Por qué es importante identificar problemas?

28

14
12/03/2023

Herramientas para emprender


Definición de emprendimiento

Un negocio emergente o un
emprendimiento o startup, es una
organización temporal de personas, en la
búsqueda de un modelo de negocio,
recurrente y escalable.
Steve Blank

29

Contenido

•Tipos de desarrollo económico.


•Emprender en Bolivia
•Herramientas para emprender
• Del problema al negocio
• Definición de emprendimiento
• Modelo de negocio sostenible – canvas B
• Desarrollo del cliente

vargas.valdez@gmail.com 73152220

30

15
12/03/2023

Modelo de Negocios Sostenible - Canvas B

31

32

16
12/03/2023

Herramientas para emprender

¿Qué buscamos con el desarrollo del cliente?

• Integrar al modelo de negocio en un enfoque ÁGIL


•Iterar, hacer de nuestras fallas un proceso de
aprendizaje
• Validar el modelo con los clientes de forma rápida y al
menor costo
• Prototipo → Producto Mínimo Viable

El prototipo es la antesala del PMV a


continuación algunos ejemplos

33

Herramientas para emprender


Desarrollo del cliente
BUSQUEDA DEL EJECUCIÓN DEL
MODELO DE NEGOCIO MODELO DE NEGOCIO

Identificando el Creación de la
Validación del Creación del
problema y cliente cliente empresa
al cliente

CAMBIO

Trabajo en Trabajo
la oficina fuera de la
20% oficina 80%

34

17
12/03/2023

Herramientas para emprender


Desarrollo del cliente
BUSQUEDA DEL
MODELO DE NEGOCIO

Identificando el
Validación del
problema y cliente
al cliente

CAMBIO

Realizamos mini experimentos con


prototipos y PMV para ajustar nuestro
modelo de negocio y calzarlo con lo que
requiere el cliente

35

Prototipos

36

18
12/03/2023

PMV=
Producto
Mínimo
Viable

37

vargas.valdez@gmail.com
73152220

38

19
12/03/2023

Herramientas para emprender


Desarrollo del cliente
Cuan grande es la
oportunidad?

Análisis de mercado
• De que tamaño es el mercado?
• Cuales son los competidores?
• Cual es el Potencial de crecimiento?

39

¿Qué necesitamos saber?


AHORA DESPUES
❑Desarrollo del cliente ❑ Gerencia de RRHH

❑Diseño de modelo de ❑ Procesos de producción


negocios ❑ Contabilidad
❑Construcción del ❑ Planificación estratégica.
equipo ❑ Finanzas empresariales
❑Marketing para ❑ ………
emprendedores
❑Técnicas de ventas

40

20
12/03/2023

MAYOR INFORMACIÓN

GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR Reporte Nacional Bolivia 2014


https://boliviaemprende.com/wp-content/uploads/2019/05/Global-Entrepreneurship-
Monitor-GEM-Bolivia-2014.pdf
El método Lean Startup: [Resumen Libro]
https://www.youtube.com/watch?v=xT82Af3NpZQ
El Manual del Emprendedor
https://theoffice.pe/wp-content/uploads/el_manual_del_emprend.pdf
Customer Development de Steve Blank I (en castellano)
https://www.youtube.com/watch?v=GVXYAwXHpvg

41

Muchas gracias por su


atención
Luis Alberto Vargas
73152220
vargas.valdez@gmail.com

42

21

También podría gustarte