Está en la página 1de 108

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA


DIRECCIÓN DE POS GRADO
MAESTRÍA EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA

PERFIL DE TESIS

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO


FARMACOLÓGICO CON METFORMINA EN PERSONAS CON DIABETES
MELLITUS TIPO II EN EL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO,
SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE, 2020.

Por: Karina Amparo Miranda Nuñez

Docente:

Tesis presentada a consideración de la Universidad Autónoma Juan Misael


Saracho, como requisito para la obtención del título de
Maestría en Farmacología Clínica

Estado Plurinacional de Bolivia


2023
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO CON METFORMINA EN PERSONAS CON DIABETES
MELLITUS TIPO II EN EL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO,
SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE, 2020.

ii
APROBADO

………………………………………..
Tutor(a)

………………………………………………
SECRETARIO EDUCACIÓN CONTINUA

………………………………………………
TRIBUNAL

………………………………………………….
TRIBUNAL

iii
El tribunal calificador de este
trabajo no se solidariza con la
forma, términos, modos y
expresiones, vertidas en el mismo,
siendo esta responsabilidad de la
autora.

iv
DEDICATORIA
A Dios por guiarme e iluminarme por
el camino estrecho que me toca
recorrer.
A mi esposo y a mis padres por
brindarme su gran apoyo moral en
todo instante. Gracias.

v
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Autónoma “Juan
Misael Saracho”, especialmente al
Programa Posgrado.
A los facilitadores de la Maestría en
Farmacologia Clinica, que me
transmitieron sus valiosos
conocimientos al servicio de la Salud.
Especialmente a mi tutor, quién me
guío sin escatimar esfuerzo alguno,
en la elaboración del presente trabajo
de investigación. Gracias.

vi
ÍNDICE DE CONTENIDO
ÍNDICE DE CONTENIDO................................................................................7
INDICE DE TABLAS......................................................................................10
INDICE DE ILUSTRACIONES.......................................................................12
INDICE DE GRÁFICOS.................................................................................12
RESUMEN.......................................................................................................1
CAPITULO I.....................................................................................................2
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................... 2
1.1. ANTECEDENTES...............................................................................4
1.1.1. La adherencia al tratamiento...........................................................4
1.1.2. Seguro Social Universitario.............................................................5
1.1.3. Personal de farmacia del Seguro Social Universitario.....................8
1.2. Descripción del problema...................................................................8
1.3. Planteamiento del problema...............................................................9
1.4. Objetivos.............................................................................................9
1.4.1. Objetivo general..............................................................................9
1.4.2. Objetivos específicos.....................................................................10
1.5. Justificación......................................................................................10
1.5.1. Justificación Teórica......................................................................10
1.5.2. Justificación Metodológica.............................................................11
1.5.3. Justificación Social........................................................................11
1.6. Viabilidad..........................................................................................11
CAPÍTULO II..................................................................................................13
2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL...........................................................13
2.1. Diabetes mellitus.................................................................................13
2.1.1. Definición y clasificación..................................................................14
2.1.2. Fisiopatología...................................................................................16
2.1.3. Factores de riesgo............................................................................22
2.3. Marco Referencial............................................................................... 51

vii
2.3.1. Alcance del estudio...........................................................................52
2.4. Hipótesis..............................................................................................52
CAPITULO III.................................................................................................54
3. DISEÑO METODOLÓGICO......................................................................54
3.1. Tipo de estudio....................................................................................54
3.2. Universo.............................................................................................. 55
3.3. Criterios de selección. (De Inclusión y exclusión)................................55
3.3.1. Criterios de inclusión.....................................................................55
3.3.2. Criterios de exclusión....................................................................55
3.4. Unidad de análisis...............................................................................56
3.5. Población de estudio...........................................................................56
3.6. Muestra................................................................................................56
3.6.1. Cálculo de la muestra....................................................................56
3.7. Operacionalización de Variables.........................................................57
3.7.1. Operacionalización de variables del objetivo 1.............................57
3.8. Recolección de datos (Fuentes, técnicas e instrumentos)..................59
3.9. Métodos y técnicas..............................................................................59
3.9.1. Métodos.........................................................................................59
3.9.1.1. Método Inductivo........................................................................59
3.9.1.2. Método Deductivo......................................................................59
3.9.1.3. Método Empírico........................................................................60
3.9.1.4. Método de análisis y síntesis......................................................60
3.9.2. Técnicas........................................................................................61
3.9.3. Instrumentos..................................................................................62
3.10. Plan de análisis estadístico...............................................................63
3.11. Aspectos éticos................................................................................. 63
CAPITULO IV.................................................................................................64
4. RESULTADOS...........................................................................................64
4.1. Resultados según factores relacionados con el paciente....................64
4.2. Resultados según factores relacionados con la enfermedad..............66

viii
4.3. Resultados según factores relacionados con el tratamiento...............68
4.4. Resultados según factores sociales o económicos.............................71
4.5. Resultados según factores relacionados con el sistema de salud......72
4.6. Resultados del test de Morisky - Green...............................................74
4.7. Adherencia al tratamiento según edad................................................77
4.8. Resultados de adherencia al tratamiento según sexo.........................78
4.9. Adherencia al tratamiento según factores relacionados con el paciente
....................................................................................................................79
4.10. Adherencia al tratamiento según factores asociados con la
enfermedad................................................................................................ 80
4.11. Adherencia al tratamiento según factores asociados con el
tratamiento..................................................................................................81
4.12. Adherencia al tratamiento según factores socioeconómicos.............82
4.13. Adherencia al tratamiento según factores relacionados con el sistema
sanitario......................................................................................................83
CAPITULO V..................................................................................................84
5. CONCLUSIONES......................................................................................84
5.1. RECOMENDACIONES...........................................................................85
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA....................................................................86
ANEXOS........................................................................................................93
Anexo 1. Instrumento de levantamiento de datos......................................93
Anexo 2: Consentimiento informado...........................................................94
Anexo 3. Fotografías..................................................................................95

ix
INDICE DE TABLAS

Tabla 1 TABLA DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES....................51

Tabla 2 TABLA DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES....................52

Tabla 3 Edad..................................................................................................58

Tabla 4 Genero..............................................................................................58

Tabla 5 ¿se olvida alguna vez tomar sus medicinas?....................................59

Tabla 6 ¿es usted cuidadoso con las horas de tomas sus medicinas?.........59

Tabla 7 ¿cuando se encuentra bien, deja alguna vez de tomar la


medicación?...................................................................................................60

Tabla 8 ¿si alguna vez la medición le sienta mal deja de tomarla?...............60

Tabla 9 Adherencia al tratamiento.................................................................61

Tabla 10 ¿el paciente presenta alguna alteración mental que le dificulte toma
la medicación?...............................................................................................62

Tabla 11 ¿siente vergüenza social de tomar sus medicamentos?................62

Tabla 12 ¿consume drogas o alcohol que modifiquen la medicación?..........63

Tabla 13 ¿cuántos años de tratamiento lleva con esa enfermedad?.............63

Tabla 14 ¿siente que persisten sus síntomas a pesar del tratamiento?........64

Tabla 15 ¿conoce su enfermedad?...............................................................64

Tabla 16 ¿siente que su tratamiento es complicado?....................................65

Tabla 17 ¿tiene algún nivel de discapacidad que le impida tomar su


medicamento?............................................................................................... 65

Tabla 18 ¿siente que su tratamiento es complicado?....................................66

Tabla 19 ¿recibe otros tratamientos aparte de metformina?.........................66

Tabla 20 ¿nivel de confianza con su tratamiento?.........................................67

x
Tabla 21 ¿siente temor a los efectos adversos a la metformina?..................67

Tabla 22 ¿la medicación le ha hecho cambiar el estilo de vida?...................68

Tabla 23 ¿está satisfecho con su actual trabajo?..........................................69

TABLA 24 Nivel de formación........................................................................69

Tabla 25 ¿considera que sus condiciones de vida son?................................70

Tabla 26 ¿tiene alguna creencia cultural o religiosa que le impida tomar su


medicamento?............................................................................................... 70

Tabla 27 ¿confia en el personal de salud que le esta medicando?...............71

Tabla 28 ¿ha recibido explicación de cómo tomar su tratamiento?...............71

Tabla 29 ¿asiste a sus citas medica programadas?......................................72

Tabla 30 ¿tiene dificultad para asistir a su cita médica?................................72

Tabla 31 relación médico paciente................................................................73

Tabla 32 Adherencia al tratamiento según edad...........................................74

Tabla 33 Anova..............................................................................................74

Tabla 34 Adherencia al tratamiento según sexo............................................75

Tabla 35 Adherencia al tratamiento según sexo (chi cuadrado)....................75

Tabla 36 Factores relacionados con el paciente............................................76

Tabla 37 Anova..............................................................................................76

Tabla 38 Factores asociados con la enfermedad..........................................77

Tabla 39 Anova..............................................................................................77

Tabla 40 Factores asociados con el tratamiento...........................................78

Tabla 41 Anova..............................................................................................78

Tabla 42 Factores Socioeconomicos.............................................................79

Tabla 43 Anova..............................................................................................79

xi
Tabla 44 Factores relacionados con el sistema sanitario..............................80

Tabla 45 Anova.............................................................................................80

INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 ADHERENCIA...........................................................................37

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Edad..............................................................................................58

Gráfico 2 Genero.......................................................................................... 58

Gráfico 3 ¿se olvida alguna vez tomar sus medicinas?................................59

Gráfico 4 ¿es usted cuidadoso con las horas de tomas sus medicinas?......59

Gráfico 5 ¿cuando se encuentra bien, deja alguna vez de tomar la


medicación?...................................................................................................60

Gráfico 6 ¿si alguna vez la medición le sienta mal deja de tomarla?...........60

Gráfico 7 Adherencia al tratamiento.............................................................61

Gráfico 8 ¿el paciente presenta alguna alteración mental que le dificulte


toma la medicación?......................................................................................62

Gráfico 9 ¿siente vergüenza social de tomar sus medicamentos?...............62

Gráfico 10 ¿consume drogas o alcohol que modifiquen la medicación?......63

Gráfico 11 ¿cuántos años de tratamiento lleva con esa enfermedad?.........63

Gráfico 12 ¿siente que persisten sus síntomas a pesar del tratamiento?....64

Gráfico 13 ¿conoce su enfermedad?............................................................64

Gráfico 14 ¿siente que su tratamiento es complicado?................................65

xii
Gráfico 15 ¿tiene algún nivel de discapacidad que le impida tomar su
medicamento?............................................................................................... 65

Gráfico 16 ¿siente que su tratamiento es complicado?................................66

Gráfico 17 ¿recibe otros tratamientos aparte de metformina?......................66

Gráfico 18 ¿nivel de confianza con su tratamiento?.....................................67

Gráfico 19 ¿siente temor a los efectos adversos a la metformina?..............67

Gráfico 20 ¿la medicación le ha hecho cambiar el estilo de vida?...............68

Gráfico 21 ¿está satisfecho con su actual trabajo?......................................69

GRÁFICO 22 Nivel de formación..................................................................69

Gráfico 23 ¿considera que sus condiciones de vida son?............................70

Gráfico 24 ¿tiene alguna creencia cultural o religiosa que le impida tomar su


medicamento?............................................................................................... 70

Gráfico 25 ¿confia en el personal de salud que le esta medicando?............71

Gráfico 26 ¿ha recibido explicación de cómo tomar su tratamiento?...........71

Gráfico 27 ¿asiste a sus citas medica programadas?..................................72

Gráfico 28 ¿tiene dificultad para asistir a su cita médica?............................72

Gráfico 29 relación médico paciente.............................................................73

Gráfico 30 Adherencia al tratamiento según edad........................................74

Gráfico 31 Adherencia al tratamiento según sexo........................................75

Gráfico 32 Factores relacionados con el paciente........................................76

Gráfico 33 Factores asociados con la enfermedad.......................................77

Gráfico 34 Factores asociados con el tratamiento........................................78

Gráfico 35 Factores Socioeconomicos.........................................................79

Gráfico 36 Factores relacionados con el sistema sanitario...........................80

xiii
RESUMEN

Actualmente la falta de adherencia al tratamiento farmacológico se perfila


como una de las principales causas del fallo terapéutico en los pacientes
diabéticos, por ello se plantea analizar los factores que influyen en la
adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en personas con
diabetes mellitus tipo II en el Seguro Social Universitario, de septiembre a
noviembre de 2020. Método: El estudio fue de tipo observacional, bajo un
enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, correlacional; cuya
población fue de personas mayores de 25 años de edad que padecen de
Diabetes Mellitus en la ciudad de Oruro, que asisten a consulta externa del
Seguro Social Universitario, con tratamiento igual o mayor a 6 meses,
residentes de Oruro. El Muestreo no probabilístico por conveniencia tomo en
cuenta a 40 pacientes, a los que se aplico el cuestionario de Morisky-Green y
el cuestionario estructurado. Los resultados: identifican que los
relacionados con la enfermedad (p 0.004), los factores relacionados con el
tratamiento (p 0.032) y los factores relacionados el sistema sanitario (p
0.038) influyen significativamente en la no adherencia al tratamiento
medicamentoso, mientras que los factores socioeconómicos la edad y el
sexo no influyen significativamente (p 0.119). Se recomienda realizar
actividades que incrementen la adherencia al tratamiento en este tipo de
pacientes, tomando en cuenta que los factores relacionados con el
tratamiento, con el sistema sanitario y con la enfermedad son los mas
relevantes y asociados a esta condición. Así mismo, si bien no existe una
relación significativa, debe tomarse en cuenta la edad y el sexo como
factores que pueden modificar el abordaje de la adherencia al tratamiento.

Palabras claves: Adherencia al tratamiento, Diabetes Mellitus, factores de


relacionados.

1
CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN

La diabetes mellitus representa un problema de salud pública a nivel


mundial, la prevalencia que va en aumento, también las complicaciones
graves que requieren de hospitalización, de forma que generan altos costos
para los sistemas de salud.

En la actualidad la falta de adherencia al tratamiento farmacológico se


perfila como una de las principales causas del fallo terapéutico en los
pacientes diabéticos. Los problemas relacionados con el incumplimiento del
tratamiento se observan en todas las situaciones, en especial, cuando el
medicamento debe ser administrado por el propio paciente, independiente
del tipo de afección (Guerrero, 2016). El conocimiento de la enfermedad ha
sido investigado como otro factor asociado a la adherencia terapéutica, por
tanto, es prudente realizar mediciones para evidenciar la necesidad de una
intervención en caso de que no exista, o de reforzar el mismo.

Los cálculos más recientes de la Federación Internacional de Diabetes (FID)


indican que el 8.8 % de la población mundial tiene diabetes, y el número de
personas con la enfermedad seguirá incrementándose en los próximos años.
(1) Los datos indican que en los países desarrollados la adherencia
terapéutica en pacientes con enfermedades crónicas es alrededor del 50%, y
en países en desarrollo es aún más baja.(2)

En 2018 el SNIS (Sistema Nacional de Información en Salud) de Bolivia


estimó que la prevalencia, esto es, los casos existentes de diabetes, fue de
6,6% o, lo que es igual, hay 362.000 personas enfermas de diabetes y que

2
cada año mueren 5.260 personas entre 20 y 79 años de edad, debido a esta
enfermedad.

La diabetes es una enfermedad que se produce debido a que el páncreas no


produce suficiente insulina para metabolizar el azúcar que se ingiere.
Contrariamente a lo que mucha gente piensa, la diabetes no es una
enfermedad hereditaria, lo hereditario es la predisposición familiar a enfermar
diabetes; por eso la diabetes es prevenible. Hay que evitar el consumo
excesivo de azúcar en cualquier forma: gaseosas, pasteles, dulces, postres,
chocolates, etc.( Alcaraz, 2018)

"Predisposición familiar", significa que toda la familia hereda tal condición de


sus progenitores, pero no la condena a enfermar diabetes. Es sólo que
aquella persona que tiene padre, madre, o ambos diabéticos, es más
susceptible de enfermar diabetes si está sometido a los mismos hábitos
alimenticios, en especial al consumo de azúcar, por eso es importante medir
su consumo en familia para evitar la enfermedad. La obesidad es un factor
muy importante en la generación de diabetes, pero hay también flacos
diabéticos a los que les gusta el dulce ( Alcaraz, 2018).

En Bolivia existe escasa información respecto de dicha adherencia y sus


factores asociados. Con base a lo descrito anteriormente, se realiza la
presente investigación cuyo objetivo es determinar la adherencia al
tratamiento farmacológico oral de metformina de personas con diabetes
mellitus en el Seguro Social Universitario.

Para el análisis se empleará instrumentos a través de dos cuestionarios; Test


Morisky Green para medir adherencia en el tratamiento de diabetes, y un
cuestionario estructurado para el análisis de determinantes que influyen en la
adherencia al tratamiento.

3
1.1. ANTECEDENTES

1.1.1. La adherencia al tratamiento

Se ha intentado clasificar la adherencia de distintas maneras. En primer


lugar, interesa conocer si la falta de adherencia es intencionada o no
intencionada, porque a priori las estrategias planteadas para mejorar la
adherencia serán distintas en cada caso. En la intencionada, hay una clara
voluntad de no tomar la medicación por parte del paciente, mientras que la
falta de adherencia no intencionada es el resultado de un olvido involuntario
relacionado con la pérdida de memoria o autonomía del paciente, la
complejidad del tratamiento, la falta de creación de rutinas y hábitos diarios,
etc. (Lehane. 2007). El estudio de Gadkari y McHorney sugiere que la falta
de adherencia no intencionada se ve influida por los mismos factores que la
intencionada, es decir, las creencias del paciente sobre la medicación,
especialmente la necesidad percibida de medicación y la percepción de
medicación asequible económicamente (Gadkari. 2012). De alguna manera,
si el paciente no comprende la importancia y necesidad del tratamiento, será
más difícil que se comprometa con la necesidad de una toma correcta de la
medicación.

La adherencia primaria y secundaria son dos aspectos distintos de la no


adherencia al tratamiento. Se ha considerado como adherencia primaria la
adherencia que ocurre cuando se le prescribe un nuevo tratamiento a un
paciente y no llega ni tan siquiera a recoger la medicación en la farmacia. La
adherencia secundaria sería la toma inadecuada de medicación una vez se
recoge la medicación, que incluye tomar una dosis incorrecta, a horas
incorrectas, olvidarse de tomar una o varias dosis (o aumentar la frecuencia
de la dosis) y suspender el tratamiento demasiado pronto, bien dejando de

4
tomarlo antes de la fecha recomendada por el médico, bien no obteniendo
una nueva prescripción.

La adherencia y el cumplimiento son términos cuantificables, de forma que


se habla de una «adherencia cuantitativa» cuando nos referimos a la
cantidad de fármaco que toma el paciente respecto al teórico, es decir, la
proporción de dosis tomada respecto al teórico. En cambio, no abordan otros
aspectos de la toma «correcta» de la medicación o, lo que es lo mismo, la
calidad de la toma o «adherencia cualitativa», como pueden ser la frecuencia
de administración adecuada (adherencia al horario) o el cumplimiento de las
restricciones alimentarias (tomar en ayunas o con comida grasa), entre otros.
Tampoco se nos da información sobre el tipo de olvido: si es puntual,
relacionado con los fines de semana o si son interrupciones de tratamiento
(número de días completos que no se ha tomado la medicación).

1.1.2. Seguro Social Universitario

El Seguro Social Universitario de Oruro creado mediante D.S. Nº 13044 de 7


noviembre de 1975, es una Institución de servicio social, de derecho público
con personería pública, patrimonio propio, y autonomía de gestión técnica –
financiera y administrativa, que funciona como ente gestor de la seguridad
social de corto plazo del Sistema Nacional de Salud a favor del personal
docente, administrativo y jubilados de la Universidad Técnica de Oruro,
además del personal médico, administrativo y jubilados del Seguro Social
Universitario y otras instituciones afiliadas.

En el marco del Articulo 316 de la Constitución Política del Estado. La


función del Estado en la economía consiste en conducir el proceso de
planificación económica social, con participación y consulta ciudadana. La

5
Ley establecerá un sistema de planificación integral estatal, que incorporará
a todas las entidades territoriales.

Es así que el Seguro Social Universitario de Oruro en el marco de los


lineamientos metodológicos para la formulación de planes estratégicos
Institucionales, formula conforme lo preceptuado por la Ley N° 777 del
Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE), constituyéndose en un
instrumento orientador, regulador y metodológico de nuestra Entidad a efecto
de llevar adelante un proceso de planificación Institucional en el marco de
nuestras propias competencias.

Estos lineamientos metodológicos establecen y definen la estructura,


característica y contenido de la realidad institucional misma que han sido
elaborados de forma articulada, simultánea y compatible con los planes de
Salud y plan del Ministerio de Salud.

Así mismo cabe mencionar que el Plan Estratégico del Seguro Social
Universitario de Oruro contempla lineamientos estructurales respecto de los
Recursos Humanos, Recursos Económicos y Financieros, Equipamiento
Tecnológico e Infraestructura orientados al cumplimiento de objetivos
contemplados en el Plan Estratégico Institucional.

Misión del Seguro Social Universitario de Oruro

El Seguro Social Universitario de Oruro es un ente gestor de salud delegado


que brinda prestaciones en enfermedad, maternidad y riesgos profesionales
a corto plazo, enmarcado en el código de seguridad social en beneficio de la
comunidad universitaria asegurada y la demanda espontánea de la sociedad
en general a través de la promoción, prevención, detección, tratamiento y
rehabilitación.

6
Visión del Seguro Social Universitario de Oruro

Ser una entidad gestora de salud de segundo nivel acreditada, donde el


asegurado y sus beneficiarios reciban una atención oportuna con calidad y
calidez, en sujeción a lo establecido en el código de seguridad social,
contando con recursos humanos idóneos que posean altos valores éticos y
compromiso institucional, infraestructura adecuada y con tecnología
moderna.

Infraestructura del Seguro Social Universitario de Oruro

Cuenta con una infraestructura hospitalaria adecuada, la cual potenciara la


red urbana de salud del municipio de Oruro, mejorando la atención médica
en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en todas las
especialidades correspondientes al segundo nivel de atención como;
pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía general, neonatología,
traumatología, neumología, neurocirugía y Unidad de Terapia Intensiva.

Así mismo cuenta con camas de internación suficientes para la población


asegurada y beneficiaria contamos. La distribución de los espacios está
organizada en cuatro plantas. En planta baja; consulta externa, servicios
auxiliares, urgencias, ecografía, radiografías, laboratorio, odontología,
farmacia y gerencia médica. En primera planta; sala de internación,
quirófano, sala de partos, Unidad de Terapia Intensiva. En segunda planta;
sala de internación y administración. En tercera planta gerencia general.

El Seguro social Universitario contribuye con la cuidad, no solo por el diseño


de la infraestructura, sino también por los amplios retiros los cuales están
sometidos a tratamiento paisajístico en pleno centro de la ciudad.

7
Capacidad resolutiva

Siendo un hospital de segundo nivel de atención, se prestan servicios


obteniendo nivel de resolución de hasta 95% de problemas de salud de
nuestros asegurados.

1.1.3. Personal de farmacia del Seguro Social Universitario

El Seguro Social Universitario cuenta con dos profesionales Bioquímicos-


Farmacéuticos responsables del suministro de los medicamentos prescritos y
les brindan asesoría a los pacientes y proveedores de salud. Estos
profesionales pueden especializarse en Farmacia Hospitalaria, Farmacia
Clínica, Atención Farmacéutica, e Farmacovigilancia entre otros.

1.2. Descripción del problema

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado a la diabetes como


la epidemia del siglo XXI, siendo unos de los mayores problemas para los
sistemas de salud a nivel mundial (5). El número de personas con diabetes
ha aumentado de108 millones en 1980 a casi 500 millones el 2017 (6).

Desde el punto de vista económico, de acuerdo a datos de la Asociación


Americana de Diabetes (ADA), en 2017 los costes sanitarios a nivel mundial
dedicados al tratamiento de la diabetes y sus complicaciones alcanzaron los
727 mil millones de dólares (7)

Un alto porcentaje de los pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus


recibe tratamiento farmacológico, sin embargo, pocos logran los objetivos
terapéuticos. Un estudio realizado en 9 países de Latinoamérica, indica que
el 43.2% de los casos tenían un mal control de la enfermedad, con una

8
hemoglobina glucosilada A1c > 7%, pese a que más del 90% tomaban uno o
más medicamentos antidiabéticos (8).

Los malos resultados reportados en los controles metabólicos alcanzan cifras


preocupantes debido al elevado porcentaje de incumplidores entre los
pacientes con diabetes. En este sentido, estudios refieren que; "la no
adherencia terapéutica puede ser el problema más importante que
enfrentamos en la práctica clínica", llevando a deficientes resultados en salud
y altos costos sanitarios(9).

En Bolivia los casos de diabetes no ceden terreno cada año se reportan más
de 70.000 nuevos enfermos, esto debido a los malos hábitos alimenticios, el
sedentarismo y la falta de hábito de hacer ejercicio. El 2017 se reportó
372.162 casos con diabetes en todas sus formas, mientras que el 2016 se
reportó 294.369 casos y el 2015 se registraron 215.995 casos.(10)

1.3. Planteamiento del problema

Con base a la problematización realizada se formula el siguiente problema


de investigación:

¿Cuáles son los factores que influyen en la adherencia al tratamiento


farmacológico con Metformina en personas con diabetes mellitus tipo II en el
Seguro Social Universitario de Oruro, de septiembre a noviembre, 2020?

1.4. Objetivos

1.4.1. Objetivo general

9
Analizar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento
farmacológico con Metformina en personas con diabetes mellitus tipo II en el
Seguro Social Universitario, de septiembre a noviembre, 2020.

1.4.2. Objetivos específicos

 Caracterizar los factores socioeconómicos que influyen en la no


adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en personas con
diabetes tipo II.
 Caracterizar los factores relacionados con el paciente que influyen en la
no adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en personas
con diabetes tipo II.
 Caracterizar los factores relacionados con el tratamiento que influyen en
la no adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en
personas con diabetes tipo II.
 Caracterizar los factores relacionados con la enfermedad que influyen en
la no adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en
personas con diabetes tipo II.
 Caracterizar los factores relacionados con el sistema sanitario que
influyen en la no adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina
en personas con diabetes tipo II.
 Determinar el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico con
Metformina en personas con diabetes tipo II

1.5. Justificación

1.5.1. Justificación Teórica

10
La investigación realizará un aporte teórico sustantivo al campo de la
Farmacología Clínica, en virtud de que se pretende estudiar la adherencia al
tratamiento farmacológico oral de Metformina de personas con diabetes
mellitus. En Bolivia, existen pocas investigaciones realizadas sobre la
temática, lo que representará un estudio valioso.

1.5.2. Justificación Metodológica

La metodología adopta métodos y técnicas orientadas a obtener información


primaria a través de encuestas, se pretende realizar un análisis de
asociación entre variables a través del análisis de Chi cuadrado y Análisis de
la Varianza.

1.5.3. Justificación Social

La literatura científica ha demostrado los riesgos que implica no controlar los


niveles de glicemia en los pacientes con diabetes; los bajos niveles de
control hacen que se incremente el riesgo de desenlaces fatales y/o
complicaciones que impactan en la calidad de vida de los pacientes,
afectando diversos órganos y generando incapacidades temporales o
permanentes (11). Actualmente la diabetes representa informó que a nivel
nacional, en el período 2016 se presentaron 138.124 casos de personas con
esta enfermedad, respecto al período 2015, cuando se observaron 98.100
casos y registros disponibles hasta agosto de 2017 señalan 73.517 casos, la
más común es la de Tipo 2.(12)

1.6. Viabilidad

La investigación se lleva a cabo en el Cuarto Trimestre de 2020. El acceso a


la información, es decir para la realización de las encuestas se gozará del
permiso de la Administración del Seguro Social Universitario. En cuanto a la

11
disponibilidad de recursos de tipo documental, se cuenta con el acceso a la
revisión de las historias clínicas, recetas; en lo que respecta a los materiales
se cuenta con un sistema informático de la Institución, facilitadas por el
Seguro Social Universitario.

Así mismo se obtuvo el permiso para el acceso al lugar de búsqueda de


información por parte de la Gerencia General y Gerencia de Servicios en
Salud del Seguro Social Universitario. El tiempo necesario para la
investigación, es de aproximadamente 3 meses.

12
CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.

2.1. Diabetes mellitus.

Los estudios de investigación más recientes, están confirmando lo que


importantes organismos internacionales como la Organización Mundial de la
Salud (OMS) y las sociedades científicas han estado señalando en las
últimas décadas, esto es, que las enfermedades crónicas, tienen un enorme
impacto en la salud y en el bienestar de la población, así como en la
sostenibilidad de los sistemas sanitarios del mundo entero, lo que hace que
el abordaje de estas patologías deba ser una prioridad en todas las políticas
de salud. (13)

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica de alta prevalencia y


elevada morbilidad, así como una importante causa de mortalidad prematura,
por lo que es uno delos principales problemas de salud pero aunque la
diabetes se conoce desde hace siglos, el conocimiento de esta enfermedad
sigue siendo incompleto, lo cual tiene implicaciones fundamentales a la hora
de enfocar la investigación básica y clínica, el tratamiento y la prevención. En
cuanto a la DM2, que es el tipo de diabetes más frecuente, plantea un
enorme desafío de salud pública porque la enfermedad, que tiende a afectar
apersonas cada vez más jóvenes, es una epidemia creciente e imparable,
como de muestran los estudios realizados en isla Mauricio, China, Estados
Unidos, Australia y diversos países europeos. En todos ellos se asocia la
urbanización e industrialización crecientes, con el aumento de esta patología.
(14)

Otro hecho a destacar es que la DM2 es la “punta del iceberg” de un grupo


de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Las tasas

13
elevadas de obesidad, DM2, HTA e hiperlipemia junto con el tabaquismo, el
abuso de alcohol y otros efectos del exceso nutritivo-calórico constituyen una
buena parte del estilo de vida moderno. Sin embargo, el método más lógico y
eficiente de prevención es muy sencillo pues consiste en una alimentación
saludable acompañada de ejercicio físico regular lo que se traducirá en una
reducción del aporte energético, a la vez que, en un aumento del gasto de
energía, de ahí que estas medidas también constituyan una parte
fundamental del tratamiento.

2.1.1. Definición y clasificación

Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la


diabetes es una alteración metabólica principalmente caracterizada por una
elevación de la glucemia y por complicaciones microvasculares y
cardiovasculares que incrementan sustancialmente la morbilidad y la
mortalidad asociada con la enfermedad y que reducen la calidad de vida.
(15)

La causa puede ser defectos en la secreción de insulina, la alteración de su


acción o ambas. Puede ser clasificada en las siguientes categorías
generales:

 Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1): debido a la destrucción de las células β


pancreáticas, por lo general conduce a la deficiencia absoluta de
insulina.
 A o Autoinmunitaria. Representa el 5-10% de las personas con
diabetes.
 B o Idiopática

14
 Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2): debida a un defecto progresivo en la
secreción de insulina sobre una resistencia a la insulina.

 Otros tipos específicos de diabetes:


o Defectos genéticos en las células ß: defectos monogénicos en la
función de las células ß que conllevan un deterioro en la secreción
de insulina con un mínimo o ningún defecto en la acción de la
insulina. Son conocidas Como formas MODY (Maturity-Onset
Diabetes of the Young).
o Defectos genéticos en la acción de la insulina: Resistencia a la
insulina tipo A, Leprechaunismo, Síndrome de Rabson-
Mendenhall.
o Enfermedades pancreáticas exocrinas: pancreatitis, traumatismo,
pancreatectomía, neoplasia, fibrosis quística, hemocromatosis.
o Endocrinopatías: Síndrome de Cushing, acromegalias,
hipertiroidismo, somatostatinoma, aldosteronoma.
o Inducidas por fármacos o sustancias químicas: glucocorticoides,
interferón-alfa, pentamidina, ácido nicotínico, diazóxido, tiazidas,
hidantoínas, hormona tiroidea, agonistas beta-adrenérgicos,
antipsicóticos atípicos.
o Infecciones: rubeola congénita, citomegalovirus.
o Otros síndromes genéticos asociados con diabetes: síndrome de
Down, síndrome de Klinefelter y síndrome de Turner entre otros.

 Diabetes Mellitus Gestacional: diabetes diagnosticada en el segundo o


tercer trimestre del embarazo. Después del parto, en la mayoría de los
casos se produce un retorno al estado euglucémico, pero persiste un
riesgo elevado de sufrir DM2 franca en el futuro. (16)

15
Existe otro tipo de diabetes llamada LADA (diabetes autoinmune latente en
adultos), que suele ser clasificada como forma de DM1.
Según hallazgos en el estudio prospectivo de diabetes en el Reino Unido
(UKPDS) aproximadamente un 10% de los adultos con diabetes tiene LADA.
(17)

Se cree que es debida a una lenta y progresiva destrucción autoinmune de


células β. Se caracteriza por aparecer en pacientes en un rango de edad
entre 35 y 50 años, con sintomatología aguda, con un índice de masa
corporal <25 y con antecedentes personales o familiares de enfermedades
autoinmunes. Suele presentar también anticuerpos de islotes circulantes,
más comúnmente GAD (autoanticuerpos contra la descarboxilasa del ácido
glutámico). Suelen progresar a una insulinodependencia de forma más
aguda que en la DM2 (entre meses y años), de ahí la transcendencia a la
hora de plantear el tratamiento. (18) Hay evidencia clínica cada vez mayor
que destaca una significativa superposición entre la DM1 y la DM2, y la
clasificación de la diabetes en dos tipos principales está siendo desafiada.

2.1.2. Fisiopatología

El desarrollo de la DM2 parece implicar una gran cantidad de mecanismos,


muchos de ellos todavía desconocidos, pero sí parece que la base de esta
patología es debida a la resistencia a la insulina en tejidos periféricos junto
con una disminución progresiva de la función de las células β pancreáticas,
que conduce a la secreción de insulina deteriorada y dan lugar, junto con
otros defectos metabólicos, a un estado de hiperglucemia, la característica
distintiva de la DM2. La resistencia a la insulina (RI) es la reducción de la
sensibilidad a la insulina o el deterioro de la eliminación de glucosa mediada
por la insulina en diferentes órganos.

16
Se debe, probablemente, a la interacción de factores genéticos y
ambientales: obesidad, alteraciones en las vías de transducción de señales
del receptor de insulina (incapacidad de la insulina plasmática para unirse a
su receptor o a la presencia de un defecto de unión postreceptor) e
inflamación. Algunos de los resultados de la RI incluyen la sobreproducción
de glucosa por el hígado y la disminución de la depuración de la glucosa por
los tejidos periféricos (el músculo esquelético y el tejido adiposo) (20)

En etapas iniciales del problema, la tolerancia a la glucosa sigue siendo casi


normal, a pesar de la RI, porque las células β del páncreas logran la
compensación al incrementar la producción de la hormona. Al evolucionar la
RI y surgir hiperinsulinemia compensatoria, los islotes pancreáticos en
algunas personas no pueden ya conservar el estado hiperinsulinémico y en
ese momento surge la intolerancia a la glucosa (IGT), que se caracteriza por
incrementos en la concentración de glucemia postprandial. La disminución
progresiva de la función de las células β pancreáticas conduce a la alteración
en la secreción de insulina, que junto con el incremento de glucosa por el
hígado culmina en la diabetes franca, con hiperglucemia en el ayuno El
deterioro de la acción de la insulina y de la función de las células β se
produce muy temprano en el desarrollo de la DM2. La RI puede ser
detectada en individuos con tolerancia normal a la glucosa que se
encuentran en mayor riesgo de desarrollar diabetes entre 10 y 20 años antes
de que la enfermedad se diagnostique. Por otra parte, las personas que
están pasando de una intolerancia a la glucosa a diabetes pueden haber
perdido ya hasta el 80% de función de células β. (21)

La fisiopatología de la DM2 involucra al menos siete órganos y tejidos:

 Páncreas

17
Se han propuesto varias hipótesis diferentes como explicaciones para el
desarrollo de la disfunción de las células β en la diabetes tipo 2. Estas
incluyen:
 Agotamiento de las células β debido a la mayor demanda de secreción
que surge de la resistencia a la insulina.
 Glucotoxicidad. Desensibilización de la célula β debido a las
elevaciones de la glucosa.
 Lipotoxicidad. Elevadas concentraciones de ácidos grasos libres
(AGL) en plasma pueda alterar la secreción de insulina en pacientes
con riesgo de desarrollo de DM2. A nivel de las células ß puede
conducir a un aumento del estrés oxidativo y apoptosis.
 Reducción en la masa de células β pancreáticas, posiblemente debido
a una deposición amiloide(22)
 Genética. Se ha propuesto que un polimorfismo genético en pacientes
con predisposición a la DM2 se traduce en el fracaso de la célula β
para adaptarse a la mayor demanda de insulina.
 Edad. Numerosos estudios han demostrado una relación entre la edad
y el declive en la función de las células β y la secreción de insulina.

Otro defecto metabólico es la falta de supresión de la secreción de glucagón


postprandial por parte de las células α pancreáticas, que producirá un
aumento del glucagón circulante.

 Hígado

El hígado es el principal órgano responsable de la producción de glucosa. En


los pacientes con DM2 se vuelve resistente a los efectos supresores de la
insulina, y produce un exceso de glucosa (aumenta la liberación de glucosa,
aumenta la gluconeogénesis y disminuye la glucogenogénesis). Otros
factores como la falta de supresión de la secreción de glucagón postprandial

18
por parte de las células α pancreáticas aumentan el glucagón circulante, y
junto al aumento de la sensibilidad del hígado al glucagón también
contribuirá al aumento de la producción de glucosa hepática. (21)

 Tejido muscular

El transporte de glucosa estimulada por insulina en el músculo esquelético es


el principal mecanismo para la eliminación de una carga de glucosa exógena.
El transportador de glucosa 4 (GLUT4) es el principal implicado en la
captación de glucosa en el músculo esquelético, y también es responsable
de la captación de glucosa estimulada por insulina en adipocitos y músculo
cardíaco. La insulina y el ejercicio físico de forma aguda estimulan la
translocación de GLUT4 en la membrana de las células musculares, lo que
conlleva un aumento en la absorción de glucosa. En pacientes con DM2, el
músculo esquelético es resistente a las acciones de la insulina debido a
defectos de señalización de la insulina y, a menudo, a un bajo nivel de
actividad física. Esto conduce a una disminución en la captación de glucosa
que contribuye al desarrollo de la hiperglucemia. (23)

 Tejido adiposo

El tejido adiposo blanco en los pacientes con DM2 se encuentra alterado.


Los adipocitos son resistentes al efecto antilipolítico de la insulina, lo que
resulta en la elevación de AGL circulante. Los aumentos crónicos de dichos
AGL estimulan la gluconeogénesis, induciendo la resistencia de insulina
hepática y muscular, y deteriorando la secreción de insulina. Estos cambios
inducidos por los lípidos forman parte de la lipotoxicidad. La disfunción del
tejido adiposo produce cantidades excesivas de citoquinas inflamatorias y
aterogénicas que pueden inducir resistencia a la insulina y al mismo tiempo
no se segregan las adipocitocinas de forma adecuada. (24) Diferentes

19
estados de resistencia a la insulina, como la obesidad y la DM2, se han
asociado con una reducción en los valores de adiponectina plasmática.
La adiponectina es una adipocitocina secretada por los adipocitos que regula
el metabolismo energético del organismo, ya que estimula la oxidación de
ácidos grasos, reduce los triglicéridos plasmáticos y mejora el metabolismo
de la glucosa mediante un aumento de la sensibilidad a la insulina.(25)

El descubrimiento de tejido adiposo marrón funcional en seres humanos


adultos plantea la posibilidad de que este tejido participe en la homeostasis
de la energía humana y un papel preventivo en la DM2. La detección de este
tejido en humanos disminuye con el aumento de la edad y en individuos con
alto índice de masa corporal y elevados valores de glucosa plasmática en
ayunas.

 Sistema nervioso

La insulina puede cruzar la barrera hematoencefálica y, por la modulación de


la expresión de diversos neuropéptidos implicados en la ingesta de alimentos
suprimir el apetito. En los pacientes con DM2, el cerebro también puede
llegar a ser resistente a la insulina, de manera que el efecto inhibidor de la
insulina sobre el apetito se pierde. De hecho, resistencia a la insulina central
se puede desarrollar en individuos con riesgo de DM2 que son por lo demás
sanos. La amilina es un péptido sintetizado y secretado con la insulina
desde las células β. Disminuye la ingesta de alimentos mediante la
sensibilización de otras señales metabólicas en el cerebro, ralentiza el
vaciado gástrico, y reduce la liberación de glucagón postprandial.
En pacientes con DM2, como la función de las células β disminuye
progresivamente, la secreción de amilina se reduce y los efectos de saciedad
que produce menguan también. (26)

20
La leptina y la grelina son otras dos hormonas que actúan centralmente para
controlar la ingesta de alimentos y la homeostasis del peso corporal.

 Tracto gastrointestinal

El péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) y polipéptido insulinotrópico


gástrico (GIP) son hormonas llamadas incretinas y liberadas por el tracto
gastrointestinal en respuesta a la ingestión de nutrientes. GLP-1 y GIP
actúan sobre las células β para estimular la liberación de la insulina y son
responsables de hasta el 60% de la secreción de insulina después de una
comida. GLP-1 también promueve la saciedad, ralentiza el vaciado gástrico,
e inhibe la secreción de glucagón, reduciendo así la producción de glucosa
hepática. En pacientes con DM2 se ve alterada la secreción de GLP- 1 y
reducida la capacidad de respuesta a GIP. Esto da lugar a aumento de la
motilidad gastrointestinal, disminución de la secreción de insulina
dependiente de la glucosa, aumento de la secreción de glucagón, y aumento
de la liberación de glucosa del hígado, afectando negativamente el control
glucémico.(27)

 Riñones

El riñón desempeña un papel importante en la homeostasis de la glucosa:


por una parte la gluconeogénesis, y por otra la filtración glomerular y
reabsorción de la glucosa. En condiciones normales, ambos riñones filtran en
24 horas cerca de 180 gramos de glucosa. Aproximadamente el 90% de la
glucosa es reabsorbida en el segmento S1 (segmento contorneado del túbulo
proximal), donde se localizan los transportadores SGLT2 (cotransportador de
sodio-glucosa 2) y GLUT2 (transportador de glucosa 2), mientras que el 10%
restante es reabsorbida en el segmento S3 (segmento recto del túbulo
proximal descendente), donde predominan los transportadores SGLT1 y

21
GLUT1. Una vez las concentraciones de glucosa en plasma superan el
umbral de reabsorción renal (aproximadamente 180 mg/dl en individuos
sanos), la glucosa comienza a aparecer en la orina. (28)
Un estudio reciente demostró que la capacidad del riñón para reabsorber la
glucosa está incrementada en pacientes con DM2 en comparación con
individuos sanos. Por lo tanto, en pacientes con DM2, los riñones reabsorben
glucosa en exceso y lo devuelven a la circulación, lo que puede empeorar la
hiperglucemia.

El hígado y los riñones son los únicos órganos que poseen las enzimas
necesarias para la gluconeogénesis y que por lo tanto liberan glucosa recién
formada a la circulación. En el estado postabsortivo (en ayunas) en seres
humanos sanos, aproximadamente el 20% del total de la glucosa circulante
liberada es producida en la gluconeogénesis renal, contribuyendo el hígado
en el 80% restante. Se ha sugerido que la síntesis renal de glucosa aumenta
en los pacientes con DM2 en relación con individuos sanos. Por lo tanto, en
los pacientes con DM2, los riñones podrían exacerbar aún más la
hiperglucemia debido a la continua reabsorción de la glucosa y aumento de
la producción de glucosa.

2.1.3. Factores de riesgo

Se puede citar factores de riesgo modificables y no modificables: (29)

2.1.3.1 Factores de riesgo no modificables

Edad. La prevalencia de DM2 aumenta con la edad, especialmente a partir


de los 50 años, superando el 20% a partir de los 80 años.

22
Raza/etnia. El riesgo de desarrollar DM2 es mayor en individuos hispanos,
asiáticos, negros y grupos nativos americanos (afro-caribeños, indios,
alaskeños, hawaianos, etc.) que en los de raza caucásica.
Antecedente de DM gestacional. Las mujeres que han tenido diabetes
gestacional tienen por lo menos 7 veces más riesgo de desarrollar DM2 en
elfuturo que las mujeres que han tenido un embarazo normoglucémico. Los
datos epidemiológicos sugieren una asociación entre varios estados
prediabéticos de alto riesgo, diabetes gestacional y DM2 Mantener estilos de
vida saludables sigue siendo importante con respecto a la reducción del
riesgo de DM2 después de un haber padecido diabetes gestacional.
Síndrome del ovario poliquístico. Varias meta-análisis confirman que las
mujeres con síndrome del ovario poliquístico tienen tasas más altas de
diabetes mellitus gestacional, hipertensión inducida para el embarazo,
preeclampsia, parto prematuro, y recién nacido de bajo peso para la edad
gestacional. En Estados Unidos hasta un 40% de las mujeres con SOP tiene
alterada la regulación de la glucosa.

2.1.3.2 Factores de riesgo modificables

Obesidad, sobrepeso y obesidad abdominal, en todas las edades. Actúan,


al menos en parte, induciendo RI. Más del 80% de los casos de DM2 pueden
atribuirse a la obesidad, y su reversión también disminuye el riesgo de DM2 y
mejora el control glucémico en pacientes con diabetes establecida, a medida
que aumentaba la grasa corporal y/o la adiposidad central: el riesgo relativo
(RR) ajustado por edad para DM fue 6,1 veces mayor para las mujeres con
IMC > 35 kg/m2 que para aquellas con IMC < 22 kg/m2. La duración del
sobrepeso / obesidad también fue un predictor importante, ya que cada 2
años adicionales de ser obeso aumentó el riesgo de DM2 de un individuo en
un 14%.

23
Existen estudios que proporcionan evidencia de que un aumento en el IMC y
la circunferencia de la cintura se asocia con un aumento linealmente ajustado
del riesgo de desarrollar condiciones con alto riesgo cardiovascular, como
DM2, alteración de la glucosa en ayunas, hipertensión arterial (HTA) e
hipertrofia del ventrículo izquierdo. El riesgo ajustado de desarrollar DM
aumentó en un 8,4% y un 3,2%, para un aumento del IMC de 1 kg/m² y de la
circunferencia de la cintura de 1 cm respectivamente [31]. Aunque los
estudios que tratan de discernir la importancia relativa del perímetro de
cintura en comparación con el IMC respecto al riesgo de desarrollar DM2 no
han mostrado una importante ventaja de uno sobre el otro.

Sedentarismo. Un estilo de vida sedentario reduce el gasto de energía y


promueve el aumento de peso, por lo que eleva el riesgo de DM2. Entre las
conductas sedentarias, ver la televisión mucho tiempo se asocia con el
desarrollo de obesidad y DM2.Recientes estudios indican que ambos,
obesidad e inactividad física contribuyen independientemente al desarrollo de
DM2, aunque la magnitud del riesgo por obesidad parece ser mayor que la
falta de actividad física.

El beneficio de la actividad física en la prevención de la diabetes ha sido


demostrado en varios estudios. El ejercicio de intensidad moderada a alta
como el caminar enérgico estuvo inversamente asociado con el riesgo de
diabetes tipo 2 en el estudio NHS [30], incluso después del ajuste para el
IMC. Un ritmo de marcha más rápido se asocia independientemente con un
riesgo menor. El compromiso tanto en la actividad física aeróbica moderada
y vigorosa como en la actividad de fortalecimiento muscular (como
tonificación, yoga y resistencia) se asoció con un menor riesgo de DM2.

Tabaquismo. El tabaquismo activo y pasivo se asocia con un aumento


significativo del riesgo de padecer DM2. Dejar de fumar puede reducir el

24
riesgo y además disminuye sustancialmente a medida que aumenta el
tiempo transcurrido desde el abandono.

Patrones dietéticos. Se piensa que la dieta juega un papel importante, pero


los factores de confusión limitan muchos estudios clínicos nutricionales.
A pesar de que está generalmente aceptado que las modificaciones en la
dieta son una importante forma de prevenir la DM2, no existe un consenso
sobre los roles de las grasas o los carbohidratos en las dietas. Los hallazgos
en varios estudios parecen indicar que los diferentes tipos de grasas o
carbohidratos pueden tener más importancia que la proporción total de
grasas o carbohidratos ingeridos.

En particular una mayor ingesta de grasas poliinsaturadas o posiblemente


ácidos grasos omega-3 de cadena larga podrían ser beneficiosos, mientras
que la ingesta de grasas saturadas y ácidos grasos trans podrían afectar
adversamente al metabolismo de la glucosa.

El estudio de patrones dietéticos completos representa el enfoque más


adecuado para evaluar el papel de la dieta en el riesgo de diabetes. La razón
de este concepto es que pueden existir efectos sinérgicos o antagónicos
entre los diferentes componentes de un patrón de alimentos.(31)

Los patrones caracterizados por dietas con elevados índices glucémicos (IG)
o por un patrón occidental (alto consumo de carnes rojas o precocinadas,
productos lácteos altos en grasa, refrescos azucarados, dulces y postres) se
asocian con un mayor riesgo de DM2 independientemente del IMC, actividad
física, edad o antecedentes consumo de verduras, frutas, carne de aves,
grasas vegetales y cereales integrales) tienen una modesta reducción del
riesgo. Una dieta con bajo IG y con una gran cantidad de fibra
(especialmente de cereales) o granos enteros mínimamente procesados

25
parece mejorar las respuestas glicémicas e insulinémicas. En cuanto a la
dieta mediterránea (alto contenido de frutas, verduras, cereales integrales y
nueces y aceite de oliva como principales fuentes de grasa), el estudio
PREDIMED concluyó que la dieta reduce la aparición de DM2 hasta un 40 %,
sin necesidad de reducción de peso.(31)

Respecto a los componentes individuales de la dieta, granos enteros, fibra,


nueces, café y té verde a largo plazo parecen disminuir el riesgo de DM2.
Por el contrario, bebidas azucaradas y zumos de frutas, la carne roja y la
carne procesada, los aceites hidrogenados y margarinas y los huevos parece
ser que pueden aumentar el riesgo. Todo ello sin una gran evidencia que lo
soporte.

El consumo de alcohol en cantidades moderadas, que varones y un vaso o


10 g/día las mujeres, se asocia a menor riesgo de enfermedad
cardiovascular (ECV) respecto a los abstemios o los bebedores importantes.
Trastornos de regulación de la glucosa. También llamados prediabetes o
categorías con mayor riesgo de diabetes, incluyen glucemia basal alterada,
intolerancia a la glucosa y elevación de la hemoglobina glicosilada. Su
presencia aislada o conjuntamente supone un mayor riesgo de DM2.

Condicionantes clínicos asociados a mayor riesgo de DM2. Los


pacientes con enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca avanzada
(clase III de la New York HeartAssociation) tienen mayor riesgo de
desarrollar DM. La HTA, el infarto agudo de miocardio y el ictus también se
asocian con mayor riesgo de DM2.

Otros factores. Se ha comprobado una relación en forma de U entre el peso


al nacer y el riesgo de DM2. Un peso alto (>4,000 g) o bajo (<2,500 g), al
nacer se asocia similarmente con mayor riesgo de DM2. Los niños

26
prematuros, cualquiera que sea su peso, también pueden estar en mayor
riesgo de DM2. La lactancia materna se asocia con una disminución del
riesgo de DM. Una mayor duración de la lactancia materna también se
asocia con una reducción del riesgo relativo.

2.1.4. Clínica

Los síntomas de hiperglucemia comprenden poliuria, polidipsia, pérdida de


peso, cansancio, debilidad, visión borrosa, infecciones superficiales
frecuentes (vaginitis, micosis cutáneas) y cicatrización lenta de las lesiones
cutáneas tras pequeños traumatismos. (32)

Las alteraciones metabólicas están relacionadas fundamentalmente con la


hiperglucemia (diuresis osmótica) y con el estado catabólico del paciente
(pérdida de glucosa y calorías por la orina, destrucción muscular por la
degradación de proteínas y disminución de la síntesis proteínica). La visión
borrosa es consecuencia de variaciones en el contenido de agua del
cristalino, y se resuelve una vez controlada la hiperglucemia.

2.1.5. Diagnóstico

Para realizar el diagnóstico se cita los siguientes: (33)

2.1.5.1 Criterios diagnósticos de DM2


En la actualidad, los criterios aceptados para el diagnóstico clínico de la
diabetes se basan en unos puntos de corte de parámetros glucémicos. Éstos
son los criterios propuestos y aceptados por la OMS en su actualización del
2011, y por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) en su actualización
del 2010. (34)

27
 Glucemia plasmática al azar ≥200 mg/dl (11,1 mmol/l) en presencia de
síntomas de diabetes (poliuria, polidipsia o pérdida de peso
inexplicada).
 Glucemia plasmática en ayunas ≥126 mg/dl (7 mmol/l) (el ayuno se
define como la no ingesta calórica durante un mínimo de 8 horas).
 Glucemia plasmática a las 2 horas tras una sobrecarga oral con 75
gramos de glucosa (SOG) ≥200 mg/dl (11,1 mmol/l)
 Hemoglobina glicosilada (HbA1c) ≥6,5%.

En las tres últimas opciones se requieren dos determinaciones en dos


momentos diferentes para realizar la confirmación y es preferible repetir el
mismo test que se utilizó en la primera ocasión. En ocasiones se dispone de
test diferentes. Si ambos resultados se encuentran por encima del punto de
corte se puede establecer el diagnóstico de diabetes. Si los resultados son
discordantes se repite la prueba con el valor por encima del punto de corte.
Si este segundo resultado se encuentra por debajo del punto de corte, se
recomienda seguimiento del paciente y repetir la prueba en 3-6 meses.

En determinadas condiciones como hemoglobinopatías o situaciones con


recambio de hematíes alterado (gestación, anemia hemolítica, transfusiones
de sangre), el diagnóstico debe realizarse con los criterios de glucemia, ya
que el resultado de HbA1c puede estar alterado. También se ha sugerido
que los niveles de HbA1c se incrementan con la edad y que pueden existir
algunas disparidades raciales, aunque su etiología y significado no están
claros.

2.1.5.2 Mayor riesgo de DM2

Estos criterios diagnósticos también reconocen grupos intermedios de


sujetos, cuyos valores son demasiado elevados para ser considerados

28
normales, pero que no cumplen criterios de diabetes. Estas situaciones
indican un mayor riesgo para desarrollar diabetes. Aunque algunos autores
las han denominado “prediabetes”, otros prefieren denominarlas categorías
con “mayor riesgo de diabetes”, ya que no todos los sujetos desarrollarán
diabetes :(35)
 Glucemia basal alterada (GBA): paciente con niveles de glucemia en
ayunas entre 100-125 mg/dl (5,5-6,9 mmol/l) según la ADA [2] y entre
110-125 mg/dl para la OMS y el Grupo de Consensos y Guías Clínicas
de la Sociedad Española de Diabetes
 Intolerancia a la glucosa (ITG): pacientes con glucemia entre 140-199
mg/dl (7,8-11 mmol/l) a las 2 horas de SOG con 75 g de glucosa [1,2].
 Valores elevados de hemoglobina glicosilada: pacientes con HbA1c
entre 5,7-6,4% según la ADA [2] y entre 6-6,4 % según el National
Institutefor Health and Care Excellence (NICE) y el Grupo de
Consensos y Guías Clínicas de la Sociedad Española de Diabetes

En los tres casos es preciso confirmar el diagnóstico realizando una segunda


determinación. Entre un 5 y un 10 % de las personas pre diabéticas
desarrollará DM2 cada año, y el 70 % desarrollará DM2 a lo largo de su vida.
Por otro lado, la prediabetes también se asocia a un mayor riesgo de
aparición de ECV. Sin embargo, es posible retroceder de un estado pre
diabético a la normalidad. Se ha demostrado que durante un período de 3-5
años, alrededor del 25 % de los individuos progresa a DM2, el 25 % retorna a
un estado normal de tolerancia a la glucosa y el 50 % permanece en el
estado pre diabético.

2.1.5.3 Diagnóstico precoz

El Grupo de Trabajo de Consensos y Guías Clínicas de la Sociedad


Española de Diabetes concluye que no hay pruebas sólidas que apoyen la

29
eficacia del cribado de DM2 en términos de morbimortalidad, al menos en
poblaciones con bajo riesgo de desarrollar DM2, pero no puede descartarse
su eficacia en poblaciones de mayor riesgo o con diferentes prevalencias de
DM2. Por lo tanto, hasta que se disponga de los resultados de nuevos
estudios que aporten evidencia de mayor calidad, se sugieren dos
estrategias de cribado en función de las características de los servicios
asistenciales o el lugar en que se realiza el cribado. (36)

2.1.6. Prevención

Los análisis de las intervenciones de estilos de vida y tratamiento


farmacológico en las personas con prediabetes han demostrado que pueden
prevenir o retrasar la aparición de DM2. (34)

2.1.6.1 Intervenciones sobre estilos de vida

Las intervenciones sobre estilos de vida reducen la incidencia de DM2 en las


personas con prediabetes y con riesgo de DM2. El estilo de vida se refiere a
dieta y ejercicio, que combinados son más eficaces que por separado.

El Diabetes Prevention Program (DPP) [39] demostró que los cambios


intensivos en el estilo de vida (dieta y ejercicio por 30 min/día cinco veces a
la semana) de los individuos con IGT evitaron o retrasaron el desarrollo de la
DM2 en 58% de los casos en comparación con lo ocurrido en el grupo
placebo. Este efecto se observó en todos los casos señalados
independientemente de edad, género o grupo étnico. La pérdida de peso es
el factor determinante en la prevención de la diabetes, aunque el estudio
PREDIMED [59] concluye que la dieta mediterránea reduce la aparición de
DM2 hasta un 40%, sin necesidad de reducción de peso (efecto cualitativo
de la dieta). (34)

30
2.1.6.2 Intervenciones con tratamiento farmacológico

El tratamiento con fármacos (metformina, acarbosa, voglibosa, pioglitazona,


orlistat, etc.) reduce la incidencia de DM2 en pacientes con prediabetes,
aunque en menor medida que con los cambios en el estilo de vida. En el
estudio DPP [39] la metformina evitó o retrasó la diabetes en 31% de los
casos en comparación con lo observado en el grupo placebo. (37)

En la actualidad es un aspecto controvertido la farmacoterapia en sujetos con


prediabetes porque se desconoce su rentabilidad y su perfil de inocuidad,
teniendo en cuenta también que ninguno de ellos está autorizado para esta
indicación en Europa. En general, se sugiere no prescribir fármacos de
manera rutinaria en los pacientes con prediabetes, aunque se recomienda
utilizar metformina en personas con prediabetes que han fracasado con dieta
y ejercicio y que presentan un índice de masa corporal > 35 kg/m2 o historia
de DM gestacional y edad menor de 60 años.

2.1.6. Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2

El tratamiento debe partir de la realización de una evaluación médica


completa, ya que la enfermedad tiene un comportamiento diferente en cada
paciente, lo que obliga al diseño de un plan de manejo individual con base en
la edad, presencia de otras enfermedades, estilo de vida, restricciones
económicas, habilidades aprendidas de automonitorización, nivel de
motivación del paciente y la participación de la familia en la atención de la
enfermedad. El inicio del tratamiento lo constituye la educación diabetológica
(individual, familiar y grupal) y la motivación. El enfoque tradicional para el
control de la diabetes comienza con dieta y ejercicio físico, seguidos de la
suma de una medicación simple si la persona con esta enfermedad no está
bien controlada. Después se aumenta la dosis de esta medicación y,

31
finalmente, se orienta una terapia combinada si el paciente no alcanza los
objetivos glucémicos recomendados. Este enfoque “paso a paso” suele
generar retrasos inaceptables en la búsqueda del control glucémico. El
reiterado fracaso de esta estrategia puede llevar a los pacientes a pensar
que los tratamientos existentes son ineficaces, lo cual afecta
considerablemente las tasas de adherencia. Sin embargo, suele ser más
frecuente que los tratamientos se estén utilizando de modo inapropiado. (40)

Algo que aparentemente salta a la vista de especialistas e investigadores, es


que el tratamiento al paciente diabético debe individualizarse, y para ello ha
de partirse del hecho que existen múltiples factores y variables demográficas
capaces de modificar el tratamiento, tales como: sexo, peso corporal, nivel
intelectual, tipo de actividad física y laboral, hábitos y estilos de vida en
general, características de personalidad, presencia de complicaciones o
enfermedades intercurrentes y, por supuesto, el tipo de diabetes que se
padezca. Y otro aspecto a considerar, es el papel de la familia en el cuidado
y la educación de la persona afectada, su contribución a que esta adquiera
habilidades y conocimientos específicos que la conviertan en el verdadero
protagonista y conductor de los cambios en relación a su padecimiento
crónico. (40)

2.1.7. El proceso de afrontamiento a la enfermedad

Los sentimientos que afloran en los primeros momentos del diagnóstico de la


enfermedad son, en general muy intensos. En este momento es muy
importante la comprensión y el apoyo por parte de la familia, los amigos y el
equipo de salud. Además, tienen influencia también en la forma en que la
persona afectada afronta su diagnóstico otras áreas, como la social, familiar
o laboral.

32
El diagnóstico de un trastorno crónico implica, sin duda, un cambio
importante en el estilo de vida y en los planes de futuro a corto, medio y largo
plazo del individuo, con las consiguientes implicaciones psicológicas y
emocionales. Inmediatamente después de comunicar el diagnóstico muchos
profesionales de la salud empiezan a dar instrucciones en relación con lo que
el paciente debe aprender (inyectarse insulina, ajustar las dosis, tratar la
hipoglucemia, medir los hidratos de carbono, etc.) sin darle tan sólo la
posibilidad de expresar su reacción emocional. Permitirla y gestionarla de
manera apropiada es fundamental si se desea acompañar con éxito el
proceso de adaptación del paciente.

Después de cualquier noticia desagradable, como el diagnóstico de una


enfermedad crónica, se distinguen clásicamente las siguientes fases.

 Negación: Es una de las reacciones más habituales en un principio y


suele caracterizarse por la incredulidad de lo que está ocurriendo o
por la búsqueda encadenada de profesionales que confirmen que eso
no es verdad. Algunas de las expresiones que indicarían esta fase
son: "esto no me puede estar pasando a mí", "el laboratorio se ha
equivocado", etc. (41)
 Rebeldía: Es la expresión de la rabia o agresividad ante lo que está
ocurriendo. Esta fase suele estar teñida de la búsqueda de un
culpable que pueda explicar la causa de la enfermedad. La rebeldía
puede ir dirigida tanto al equipo sanitario, como al tratamiento, hacia
algún miembro familiar o hacia uno mismo. La información sobre la
etiología del trastorno suele ayudar al afrontamiento de esta etapa.
Algunas de las frases que identifican esta etapa son: "¿por qué a mí?",
"¿cómo es posible si nadie en la familia es diabético?", "con lo sanas
que son mis costumbres...", etc.

33
 Disociación: El paciente piensa que hasta el diagnóstico todo era
posible, mientras que después sus planes futuros se rompen. Surge
temor al pensar que el trastorno impedirá cumplir sus expectativas de
vida. Pueden aparecer quejas por no poder llevar a cabo metas que
nunca se habían planteado. Una de las frases que representaría esta
etapa sería "no podré ser piloto", cuando quizá nunca había entrado
en sus proyectos.
 Tristeza o depresión: El pensamiento está centrado básicamente en lo
que se ha perdido. En esta etapa es importante dar tiempo suficiente
para superarla. En la medida de lo posible, no se deberían dar
instrucciones nuevas, aunque es importante asegurarse de que se
cumplen unos objetivos de supervivencia mínimos y dar la seguridad
de que se pueden llevar a cabo. La actitud más favorable que el
profesional puede adoptar es simplemente la de tratar de ponerse en
lugar del paciente y manifestar comprensión por sus sentimientos.
 Negociación: La persona comienza a aceptar el nuevo estado, pero
establece condiciones respecto a las pautas del tratamiento. El
paciente empieza a pactar y negociar nuevos elementos o cambios de
tratamiento. Por ejemplo, el individuo acepta ponerse insulina, pero
sólo una vez al día, o accede a practicar análisis domiciliarios, pero
sólo cuando se siente mal, o se dispone a cumplir la dieta, pero con la
excepción de los domingos, etc. El prototipo de expresión en esta fase
es: "¿qué le parece si hago esto (...) en vez de aquello (...)?".
 Adaptación: La persona y la familia comienzan a darse cuenta de que
se puede seguir viviendo con diabetes. El individuo se resistía en la
nueva posición.
Estas fases pueden no producirse por igual en todos los casos, pueden
variar de orden o secuencia e incluso alguna de ellas puede estar ausente.
Además, en ocasiones existe una franca asincronía entre el proceso de
adaptación del paciente y de la familia, como sucede a menudo cuando el

34
diagnóstico de la diabetes recae en el hijo, que suele progresar en general
más rápidamente hacia la aceptación que sus padres.

2.1.8. Tratamiento a seguir para las personas diabéticas

Tiene como objetivos general evitar descompensaciones agudas, prevenir o


retrasar la aparición de las complicaciones tardías de la enfermedad,
disminuir la mortalidad y mantener una buena calidad de vida. El tratamiento
de la Diabetes Mellitus tipo 2 se compone de:(42)
 Tratamiento no Farmacológico: compuesto por la dieta y el ejercicio.
 Tratamiento Farmacológico: donde están los medicamentos, que
pueden ser hipoglicemiantes orales o la insulina.

2.1.8.1 Tratamiento no farmacológico.

 Dieta

La dieta constituye la base fundamental en el tratamiento de la Diabetes


Mellitus y en numerosas ocasiones, constituye la única terapia necesaria.
El plan alimenticio debe establecerse en cada uno de los pacientes de
acuerdo a su edad, sexo, actividad física, estado nutricional, tipo de diabetes
y tratamiento farmacológico.

La eliminación del azúcar y todos sus derivados, es fundamental en la dieta.


Además, distribuir y cuantificar con la mayor precisión posible los hidratos de
carbonos en 4 ó 6 comidas diarias.(43)
 Ejercicio

El ejercicio constituye un importante elemento terapéutico en los pacientes


diabéticos tipo 2. La actividad física mantenida aumenta el estado de ánimo

35
de los pacientes, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares,
debido a que mejora el perfil lipídico, normaliza la presión arterial y la
frecuencia cardiaca. También mejora la circulación en las extremidades
inferiores, aumenta la sensibilidad de la insulina, favorece la pérdida de peso,
mejora la calidad de vida y disminuye la ansiedad y el estrés.

Al aumentar el ejercicio, la sensibilidad de la insulina y la tolerancia a los


hidratos decarbono, actúa además como un factor hipoglicemiante. (42)

2.1.8.2. Tratamiento farmacológico

El tratamiento farmacológico de los pacientes diabéticos tipo 2, se basa


principalmente en 2 grupos de medicamentos orales y parenterales de
diferentes mecanismos de acción, que se clasifican en:

2.1.9. Drogas en pacientes diabéticos tipo 2

La metformina:

 Menor vida media, Menos efectos adversos 100 veces más potentes
 Pertenece a una clase de medicamentos llamados biguanidas 2da
generación.
 Ayuda al cuerpo a que regule la cantidad de glucosa (azúcar) en la
sangre.
 Reduce la cantidad de glucosa que se obtiene en el régimen
alimenticio y la cantidad incorporada por su hígado, ayuda al cuerpo a
que use su propia insulina más eficazmente.
 Con el objetivo de prevenir el desarrollo de trastornos endocrinos
irreversibles, como la diabetes mellitus tipo II, y ofrecer una mejor
calidad de vida a los adultos con obesidad, se ha instaurado un

36
tratamiento farmacológico como apoyo a las medidas
higiénicodietéticas y físicas.(45)
 La metformina es el fármaco más utilizado debido a su acción
antihiperglucemiante y a que restablece los valores normales de
lípidos en la sangre; es también un auxiliar para el control del
peso.Por otro lado, la glibenclamida es una sulfonilurea que se utiliza
con frecuencia en combinación con metformina para el tratamiento de
la diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos y, aunque su uso
pediátrico es limitado debido a su acción directa sobre el páncreas, en
últimas fechas se ha tenido que emplear en endocrinología pediátrica
para lograr el mejor control de la glucemia.
 En el paciente con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) un buen control
glucémico y del resto de los factores de riesgo puede reducir la
presencia de complicaciones crónicas y disminuir la morbimortalidad
cardiovascular. El tratamiento del paciente diabético debe contemplar
un abordaje global, con especial hincapié no sólo en el control de la
hiperglucemia sino también de las cifras de presión arterial, lípidos y el
abandono del tabaquismo. La DM2 es una enfermedad en la que
intervienen distintos mecanismos fisiopatológicos que pueden variar
su importancia, según el momento evolutivo de la enfermedad. En la
actualidad existen distintos grupos de fármacos (orales e insulinas)
cuyo mecanismo de acción se basa en las diferentes alteraciones
fisiopatogénicas responsables de la enfermedad.(46)
 La demostrada efectividad de esta asociación ha llevado a algunos
autores a sustituir el tratamiento con insulina por la combinación de
glibenclamida y metformina40. Así, en 55 pacientes obesos, con
menos de 10 años de tratamiento insulínico y péptido C positivo, se
logró suspender la insulina en 42 de ellos (76 %) con una reducción
de 1,3 puntos en la HbA1c y un descenso del peso de 2,3 kg. Los
restantes debieron volver a usar insulina por empeoramiento del

37
control glucémico o intolerancia gastrointestinal al fármaco. Los
pacientes con más probabilidades de responder fueron los que
presentaban un tiempo de insulinización menor (media de 5 años) y
menores requerimientos de insulina (media: 0,77 U/kg) y de índice de
masa corporal (media: 30)(46)

Farmacocinética:

Metformina: la absorción es por vía oral, tiene efecto antihiperglucemiante


no hipoglucemiante, vida media plasmática 2-6 horas, duración de acción
hasta por cuatro semanas, se distribuye en eritrocitos, no es metabolizada, y
es eliminada por secreción tubular activa.

Farmacodinamia:

Metformina: es un agente antihiperglicémico que mejora la tolerancia a la


glucosa en los pacientes portadores de diabetes tipo 2, disminuyendo la
glucosa plasmática basal y postprandial. Con la terapia de metformina, la
secreción de insulina permanece inalterable mientras que los niveles de
insulina durante el ayuno y la respuesta insulínica plasmática a lo largo del
día disminuyen. A las biguanidas se les ha denominado "euglicémicos" más
que hipoglicémicos.

Mecanismo de acción:

No modifican la secreción ni los niveles de insulina, inhiben la producción


basal hepática de glucosa por un mecanismo desconocido (gluconeogénesis
aumentada en diabetes tipo 2), mejoran la sensibilidad periférica de la
insulina a sus receptores,

38
Aumentando la glucolisis anaeróbica, mejorando el metabolismo lipídico,
disminuyendo la velocidad de absorción de glucosa en el intestino.

2.1.10. Drogas en pacientes diabéticos tipo 2 insulino dependientes

Dentro de este grupo de insulinas cuya administración es vía parenteral en el


tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2, existe diferentes tipos de insulinas
de acción rápida, intermedia, y prolongada que difieren:(40)

 Inicio de acción: tiempo que pasa desde que se inyecta la insulina


hasta que empieza a pasar a la sangre y a hacer bajar los niveles de
glucosa.
 Momento de máxima acción: tiempo en que los niveles de insulina en
sangre sonmás elevados y tienen más efecto hipoglucemiante.
 Final de acción: tiempo que tarda la insulina a dejar de hacer efecto.

Insulina de acción rápida: (Humulin R®, Novolin R® e Insuman R®)


insulina regular inyectable y suspensión rápida de insulina zinc (de acción
algo más prolongada). Se inyectan 30-45 min antes de las comidas. La
insulina se va a depurar rápidamente y la glucemia vuelve a sus valores
iniciales en 2-3 horas. Son cristalinas, totalmente transparentes. No deben
verse turbias, amarillentas o tener partículas flotantes.
Insulinas de acción intermedia: insulina protamina neutra (NPH) e insulina
lenta (suspensión de insulina zinc), Preparadas para disolverse
gradualmente. Se suelen administrar dos veces al día. Tienen un aspecto
lechoso y cuando están en reposo en los frascos debe apreciarse claramente
una separación: en la parte de abajo observarás una sustancia blanca, más
densa y en la parte de arriba son cristalinas sin partículas flotandoo pegadas
a las paredes del frasco.

39
Al mezclar antes de inyectarse la insulina debe quedar una sustancia
uniforme, sin grumos o burbujas.

Insulinas ultralentas: (glarginaLantus®, Humulin N®, Novolin N® e Insuman


N®) suspensión de insulina zinc extendida y suspensión de insulina
protamina zinc (PZI).

Comienzo de acción muy lento y una acción prolongada. Proporcionan una


concentración basal baja de insulina durante todo el día. Es más difícil
establecer la dosificación óptima pues se requieren varios días para alcanzar
las concentraciones estacionarias. son cristalinas, totalmente transparentes.
No deben verse turbias, amarillentas o tener partículas flotantes.

2.1.11. Reacciones adversas a los medicamentos

La organización mundial de la salud (OMS) define reacción adversa a los


medicamentos como: “reacción nociva o no deseada que se presenta tras la
administración de un medicamento, a dosis utilizadas habitualmente en la
especie humana para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, para
modificar cualquier función biológica”.

En las reacciones adversas asociadas a la edad avanzada, existe una gran


variabilidad interindividual en el proceso de envejecimiento -incluyendo la
naturaleza no uniforme de los cambios farmacocinéticas, farmacodinámicos
la disminución de la capacidad de reserva y la reducción de los mecanismos
homeostáticos en estos sujetos, indicando que la realidad puede ser
bastante más compleja. De manera que las características específicas del
paciente (fisiológicas y funcionales) son más importantes que cualquier
medida cronológica a la hora de predecir tanto los efectos adversos, como
los beneficios, de cualquier tratamiento farmacológico. (47)

40
Estas reacciones son más frecuentes en enfermos tratados con
antidiabéticos orales (metformina, glibenclamida), insulina (acción rápida,
lenta, prolongada), AINES, antipertensivos y otros muchos medicamentos los
cuales se caracterizan por nauseas vómito, fatiga, debilidad muscular,
ansiedad, depresión, intranquilidad, deterioro de la función mental, etc.,
síntomas inespecíficos o precisos que en algunos requerirán tratamiento
hospitalario.(48)

2.2. La adherencia al tratamiento.

No se dispone de una definición única aceptada para el concepto de


cumplimiento, también denominado adherencia al tratamiento. Para unos
autores es “la medida en que los comportamientos del paciente en términos
de toma de medicamentos, seguimiento de dietas o modificación en su estilo
de vida coinciden con la prescripción médica” (Lázaro-Bengoa 2010). Un
concepto cercano al de adherencia al tratamiento es el que hace referencia
al tiempo durante el cual el paciente sigue el tratamiento prescrito, es decir,
la cantidad de tiempo que transcurre desde el inicio hasta su culminación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define así: «Es el grado en


que la conducta de un paciente, en relación con la toma de medicación, el
seguimiento de una dieta o la modificación en los hábitos de vida, se ajusta a
las recomendaciones acordadas con el profesional sanitario»3. La definición
que hace la OMS es muy amplia y aborda la adherencia más allá de la toma
de la medicación. La European Society for Patient Adherence, Compliance
and Persistence (ESPACOMP) y que se definió así: «Es el proceso en el que
el paciente toma la medicación como se le ha prescrito» (Vrijens. 2012)

41
En la bibliografía científica se encuentran distintos términos que hacen
referencia a la toma no adecuada de la medicación; entre ellos, los más
relevantes son la «adherencia», el «cumplimiento» y la «persistencia». En
cuanto al «cumplimiento» y la «adherencia», se pueden considerar
sinónimos porque ambos términos miden el porcentaje de dosis que toma el
paciente respecto al teórico. Aun así, tienen un matiz distinto, de forma que
el «cumplimiento» es un término con un enfoque más paternalista, debido a
que solamente refleja el grado en que el paciente se ajusta a las
instrucciones del médico, de una forma pasiva. Por otro lado, el término
«adherencia» tiene en cuenta la aceptación o acuerdo de las
recomendaciones por parte del paciente y, por lo tanto, exige una mayor
colaboración entre el prescriptor y el paciente. Por ello, actualmente, se
prefiere el uso del término «adherencia» frente al de «cumplimiento»
(Cramer. 2008) . En esta misma línea, el documento «Recomendaciones
GESIDA/SEFH/PNS para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral»
define la adherencia de la siguiente manera: «Es la capacidad del paciente
de implicarse correctamente en la elección, inicio y control del tratamiento
antirretroviral, que permita mantener el cumplimiento riguroso de este con el
objetivo de conseguir una adecuada supresión de la replicación viral»
(GESIDA. 2017).

42
2.2.1. Tipos de adherencia

Se ha intentado clasificar la adherencia de distintas maneras. En este


capítulo vamos a intentar explicar las clasificaciones que más se utilizan
actualmente. En primer lugar, interesa conocer si la falta de adherencia es
intencionada o no intencionada, porque a priori las estrategias planteadas
para mejorar la adherencia serán distintas en cada caso. En la intencionada,
hay una clara voluntad de no tomar la medicación por parte del paciente,
mientras que la falta de adherencia no intencionada es el resultado de un
olvido involuntario relacionado con la pérdida de memoria o autonomía del
paciente, la complejidad del tratamiento, la falta de creación de rutinas y
hábitos diarios, etc. (Lehane. 2007). El estudio de Gadkari y McHorney
sugiere que la falta de adherencia no intencionada se ve influida por los
mismos factores que la intencionada, es decir, las creencias del paciente
sobre la medicación, especialmente la necesidad percibida de medicación y
la percepción de medicación asequible económicamente (Gadkari. 2012). De
alguna manera, si el paciente no comprende la importancia y necesidad del
tratamiento, será más difícil que se comprometa con la necesidad de una
toma correcta de la medicación.

La adherencia primaria y secundaria son dos aspectos distintos de la no


adherencia al tratamiento. Se ha considerado como adherencia primaria la
adherencia que ocurre cuando se le prescribe un nuevo tratamiento a un
paciente y no llega ni tan siquiera a recoger la medicación en la farmacia. La
adherencia secundaria sería la toma inadecuada de medicación una vez se
recoge la medicación, que incluye tomar una dosis incorrecta, a horas
incorrectas, olvidarse de tomar una o varias dosis (o aumentar la frecuencia
de la dosis) y suspender el tratamiento demasiado pronto, bien dejando de

43
tomarlo antes de la fecha recomendada por el médico, bien no obteniendo
una nueva prescripción.

La adherencia y el cumplimiento son términos cuantificables, de forma que


se habla de una «adherencia cuantitativa» cuando nos referimos a la
cantidad de fármaco que toma el paciente respecto al teórico, es decir, la
proporción de dosis tomada respecto al teórico. En cambio, no abordan otros
aspectos de la toma «correcta» de la medicación o, lo que es lo mismo, la
calidad de la toma o «adherencia cualitativa», como pueden ser la frecuencia
de administración adecuada (adherencia al horario) o el cumplimiento de las
restricciones alimentarias (tomar en ayunas o con comida grasa), entre otros.
Tampoco se nos da información sobre el tipo de olvido: si es puntual,
relacionado con los fines de semana o si son interrupciones de tratamiento
(número de días completos que no se ha tomado la medicación).

Cuando se ha estudiado el período de seguimiento, se puede distinguir:

• Incumplimiento parcial. El paciente se adhiere al tratamiento en algunos


momentos.
• Incumplimiento esporádico. Si el individuo incumple de forma ocasional
(más habitual en los ancianos que olvidan tomas o toman dosis menores por
miedo a efectos adversos).
• Incumplimiento secuencial. El paciente deja el tratamiento durante
períodos de tiempo en los que se encuentra bien, pero lo restaura cuando
aparecen síntomas (similar al concepto «vacaciones terapéuticas»).
• Cumplimiento de bata blanca. Si el paciente solo se adhiere cuando está
cercana una visita médica. Esta actitud, junto con la anterior, se da en
enfermedades crónicas como la hipertensión o la dislipemia.
• Incumplimiento completo. Si el abandono del tratamiento es de forma
indefinida. Esta falta de adherencia es más frecuente en jóvenes con

44
enfermedades crónicas, probablemente porque el beneficio del tratamiento
se plantea a largo plazo y los gastos y posibles efectos adversos son
inmediatos (Dilla, 2009)

2.2.2. Estado actual de la adherencia

El cumplimiento está relacionado con la efectividad, de forma que la


adherencia ha de ser prácticamente perfecta para alcanzar el objetivo del
tratamiento y, en definitiva, evitar las complicaciones derivadas de la
progresión de la patología. Pero no es suficiente con alcanzar una buena
adherencia inicialmente, es esencial mantenerla en el tiempo.

Tampoco se conoce la magnitud real del problema de la falta de adherencia.


Se ha estimado que la adherencia en tratamientos crónicos es baja; de
hecho, la OMS la sitúa en torno al 50 %, y otros estudios indican que la
prevalencia de la no adherencia varía entre el 25 y el 50 %3,15. En nuestro
medio, en un estudio trasversal realizado en 2013 en 723 pacientes en
tratamiento crónico en España, el 11 % de los pacientes refirió tener
dificultades con la medicación, y solamente el 56 % se consideró adherente
según el test de Morisky-Green16, dato muy próximo al indicado por la OMS
y muy similar al de Núñez et al., en pacientes españoles polimedicados (con
más de ocho medicamentos en su mayoría), mayores de 65 años, donde el
porcentaje de cumplimiento con el test de Morisky-Green fue también del
51,7 %17. Según la encuesta realizada por la National Community
Pharmacists Association (NCPA), casi la mitad de encuestados decía haber
olvidado tomar la medicación; cerca de un tercio (31 %) no recogía la
medicación prescrita; un 29 % abandonaba el tratamiento una vez iniciado y
un 24 % tomaba menos de la dosis recomendada (Núñez-Montenegro,
2014).

45
Otro aspecto que se debe definir es el umbral óptimo de adherencia o el nivel
de adherencia necesario para alcanzar los resultados terapéuticos
adecuados. A priori, no hay un consenso claro al respecto y dependerá de la
evidencia disponible en cada patología. Así, en el paciente VIH+, el conocido
estudio de Paterson et al., realizado con los primeros tratamientos
antirretrovirales de gran actividad, mostró que eran necesarios niveles de
adherencia superiores al 95 % para alcanzar la supresión virológica.
Estudios posteriores con inhibidores de la transcriptasa inversa no
nucleósidos e inhibidores de la proteasa potenciados con ritonavir (IP/r)
concluyen que son suficientes niveles de adherencia superiores al 90 %20.
Un estudio posterior de Lima et al., en 2009, muestra que en una cohorte de
903 pacientes naïve que no habían sido tratados previamente e iniciaban el
tratamiento antirretroviral desde el año 2000 al 2005 y con una mediana de
seguimiento de 33 meses, la mortalidad fue 3,61 veces mayor en pacientes
no adherentes (adherencia menor del 95 %) y en tratamiento con inhibidores
de la transcriptasa inversa no análogos de los nucleósidos, respecto a
adherencias mayores o iguales al 95 % de las tomas y con idéntico
tratamiento. Lo mismo ocurría en el grupo de pacientes con IP/r (3,25 veces
más probabilidad de morir en los no adherentes que en los adherentes)

En muchos tratamientos crónicos, y especialmente por falta de datos, se


considera aceptable una adherencia superior al 80 %. Otro condicionante
que se debe tener en cuenta a la hora de establecer el nivel de adherencia
será el escenario clínico, de forma que es lógico pensar que sea más
exigente en el inicio del tratamiento o tras múltiples fracasos y en situaciones
donde las opciones terapéuticas estén muy reducidas, así como en
situaciones especiales como embarazo y en enfermedades más graves.

46
Por lo tanto, si la adherencia es esencial para alcanzar los resultados en
salud, esta debería ser prácticamente perfecta y, en el caso de tratamientos
crónicos, debería mantenerse en el tiempo.

2.2.3. Importancia de la adherencia

La falta de adherencia tiene consecuencias clínicas, económicas y sociales


importantes. Es un hecho que el incumplimiento afecta a la efectividad de los
tratamientos, disminuyendo la probabilidad de éxito terapéutico, lo que puede
propiciar un aumento de dosis o cambios a tratamientos más agresivos, de
forma que se incrementan los riesgos y los costes. En esta línea, uno de los
principios de la prescripción prudente nos alerta de este riesgo y afirma:
«Ante un fracaso terapéutico se debe evitar prescribir más fármacos sin
antes comprobar la adherencia del paciente al tratamiento». El impacto de la
no adherencia se podría clasificar en consecuencias de tipo clínico,
económico y social.

Consecuencias clínicas

Estas dependerán del tipo de no adherencia; así, se pueden presentar dos


formas de esta: que no se llegue a iniciar el tratamiento, con lo que las
consecuencias clínicas que se podrán observar serían similares a las que
aparecerían al seguir la enfermedad su curso natural, o que se interrumpa
una vez iniciado, en cuyo caso las consecuencias dependerán
fundamentalmente, por un lado, de la afección que se debe tratar (gravedad,
cronicidad, curso sintomático o no y pronóstico) y, por otro, del medicamento,
cuyas propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas determinarán el
grado de cobertura y de mantenimiento del efecto terapéutico.

47
Una adherencia óptima repercute en una mejora en la calidad y esperanza
de vida, así como en el perfil de seguridad de los tratamientos y en la
evolución de las enfermedades. En este sentido, un seguimiento adecuado
del tratamiento prescrito está relacionado con una menor probabilidad de
recaídas y complicaciones secundarias, y una menor morbimortalidad; se
observa una relación directa entre la falta de cumplimento y la obtención de
peores resultados en salud.

A modo de ejemplo, en un estudio a nivel nacional en Estados Unidos en el


que se estimaban 456 209 ± 68 940 (media ± desviación estándar) visitas
relacionadas con la no adherencia, de estas el 29 % tuvo como
consecuencia problemas de salud mental. El 20 % de los pacientes ingresó
por causas relacionadas con la falta de adherencia, frente al 12,7 % que lo
hizo por otras causas p < 0,0001 (Heaton, 2017)

Consecuencias económicas

En el documento del plan nacional estadounidense de 2007 («Enhancing


Prescription Medicine Adherence: a National Action Plan»), se ha estimado
que la baja adherencia supone un coste anual de aproximadamente 177
millones de dólares en costes sanitarios directos e indirectos, y el coste
derivado de la pérdida de productividad relacionada con la salud resulta aún
mayor que los costes directos. También hay estudios, como el visto
anteriormente, que han relacionado la falta de adherencia con un mayor
número de visitas a urgencias e incluso hospitalizaciones, además de
relacionarla directamente con la mortalidad.

Un reciente estudio efectuado en la Unión Europea sitúa el coste de la no


adherencia en España en torno a los 10 500 millones de euros, y unas 10
000 muertes podrían evitarse si la adherencia fuera la adecuada. Este mismo

48
estudio cifra en 125 000 millones de euros el coste de la no adherencia en
toda la Unión Europea y en 200 000 las muertes que podrían deberse al
incumplimiento terapéutico28. En una revisión de Antares Consulting de
2013, la no adherencia se fija en un coste estimado a los Gobiernos
europeos de 125 000 millones de euros anuales, y contribuye a unas 200
000 muertes prematuras de ciudadanos europeos cada año29. En este
trabajo, citando de una referencia previa del mencionado «Enhancing
Prescription Medicine Adherence: a National Action Plan», se expone que
uno de cada tres pacientes no retira la medicación prescrita, uno de cada dos
pacientes olvida tomar su medicación, tres de cada diez pacientes dejan de
tomar la medicación una vez iniciado el tratamiento y uno de cada cuatro
pacientes toma una dosis inferior a la que le ha prescrito su médico.

Parece ser, por tanto, que una baja adherencia supone un incremento de
hospitalizaciones, visitas a urgencias, pruebas complementarias y utilización
de otros medicamentos, con el consiguiente aumento en los costes para el
sistema sanitario, además del desaprovechamiento de recursos que supone
la financiación de fármacos cuando no se llegan a tomar o no se toman de
forma responsable. Este último aspecto no es baladí, ya que, en un entorno
de precios creciente, el impacto económico de la no adherencia puede ser
muy elevado. No hay medicación más cara que la que no se toma. En otro
sentido está la dificultad en la evaluación de los resultados terapéuticos en
relación con los observados en los ensayos clínicos, que quedarán falseados
con pacientes poco adherentes. La baja adherencia también es importante
en otros medicamentos que habitualmente no se tienen en cuenta, como los
anticonceptivos, que originan embarazos no deseados (y la consecuencia de
abortos o nacimientos no esperados). Así, el incumplimiento con el
tratamiento anticonceptivo oral produce en Estados Unidos 700 000
embarazos no deseados cada año30. El incumplimiento de las pautas
terapéuticas produce una carga económica que debe reflejarse en las

49
evaluaciones farmacoeconómicas. Sin embargo, raramente aparece recogido
este concepto. La incorporación de la medida del incumplimiento en las
evaluaciones económicas no es habitual. Una revisión de la literatura (2001)
recogió los estudios farmacoeconómicos que aplicaron análisis de
sensibilidad a las tasas de cumplimiento, con el fin de analizar el impacto del
incumplimiento en el coste-efectividad de diversos tratamientos
farmacológicos. Debido a las diferencias existentes en la naturaleza de los
resultados entre los distintos tratamientos, las medidas del incumplimiento y
el horizonte temporal de los estudios analizados, fue imposible comparar la
magnitud del impacto del incumplimiento entre las diferentes combinaciones
de fármaco-enfermedad disponibles. Por último, en el análisis de la
depresión mayor, la mejora en 1 y 10 puntos porcentuales de la adherencia
evitaría más de 2500 y 25 000 recaídas, respectivamente.
Consecuencias sociales

En la falta de adherencia no son solo las implicaciones clínicas y económicas


las importantes, sino indudablemente también las implicaciones sociales,
poco valoradas y que varían según la medicación de que se trate. Por poner
un ejemplo, está el caso de la esquizofrenia, en la que la baja adherencia
terapéutica reduce la efectividad de los tratamientos y causa un efecto
directo en los costes debido a un aumento de las recaídas y
rehospitalizaciones.

Cabe destacar también que la carga social de esta enfermedad no


controlada es elevada, tanto en el ámbito familiar como fuera de este.
Asimismo, debemos hacer hincapié en lo comentado de los fármacos
anticonceptivos, con los embarazos no deseados, y el incremento de la
morbimortalidad que acompaña a la falta de adherencia de medicamentos
modificadores del curso de las enfermedades crónicas cardiovasculares
como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, etc.

50
2.3. Marco Referencial.

En un meta-análisis de estudios observacionales, realizado el año 2006, se


evaluó la asociación entre adherencia terapéutica y mortalidad, encontrando
que una buena adherencia está ligada a menor mortalidad y resultados
positivos en salud.(49) .

Un estudio realizado en 2002 sobre tratamiento farmacológico, que incluyó


21 estudios, evidenció que al mejorar el cumplimiento de las
recomendaciones al tratamiento se obtiene un efecto favorable sobre el
control metabólico.(50)

La investigación llevado a cabo en Perú, denominada impacto de una


intervención educativa para el uso adecuado de metformina en pobladores
del asentamiento humano márquez, callao de abril a diciembre 2015, tuvo
como objetivo evaluar el impacto de una intervención educativa para el uso
adecuado de la metformina, en pobladores del Asentamiento Humano
Márquez en el Callao durante abril a diciembre del 2015. Se desarrolló un
estudio de tipo longitudinal, pre experimental con un nivel de investigación de
enfoque cuantitativo. Se realizó una encuesta domiciliaria sobre el uso
adecuado de metformina y se desarrolló una intervención educativa en 30
pobladores, que consistió en una charla educativa, entrega de trípticos y
visitas domiciliarias con la finalidad de mejorar sus conocimientos. Los
resultados muestran una diferencia significativa entre el nivel de
conocimientos obtenidas según cuestionario aplicado antes y después de la
intervención educativa. A través de la prueba estadística de McNemar se
determinó que la intervención educativa mostró un cambio favorable en el
conocimiento del uso adecuado de metformina con una significancia p =
0.0253. Se concluye finalmente que la intervención educativa tiene un

51
impacto positivo en el conocimiento del uso adecuado de metformina en la
población de estudio. (51)

2.3.1. Alcance del estudio.

El estudio de la adherencia al tratamiento farmacológico oral de Metformina


de personas con diabetes mellitus en el Seguro Social Universitario,
posibilitará realizar lineamiento o mejorar los protocolos para que el
tratamiento de la diabetes se realice con insistencia y la educación hacia
estos pacientes.

La educación del paciente y la información e importancia que se le entregue


a este sobre sus deberes en la calidad del tratamiento farmacológico es parte
fundamental en la adherencia al tratamiento. La falta de educación y de
conocimiento sobre su enfermedad son los principales factores que
determinan la no adhesión al tratamiento farmacológico entre los pacientes
diabéticos(52).

Se ha señalado que entre el 10 y el 30% de los diabéticos no


insulinodependientes abandona el tratamiento en el primer año tras el
diagnóstico, y de los restantes, cerca de un 20% toma medicación
insuficiente para un adecuado control metabólico (54). Entre un 2 y un 20%
de todas las recetas extendidas no llegan nunca a la farmacia.(53)

2.4. Hipótesis.

H0: Los factores socioeconómicos, los relacionados con el sistema de salud,


los relacionados con el paciente, tratamiento o enfermedad; no influyen en
la adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en personas con

52
diabetes mellitus tipo II en el Seguro Social Universitario, de septiembre a
noviembre, 2020.

H1: Los factores socioeconómicos, los relacionados con el sistema de salud,


los relacionados con el paciente, tratamiento o enfermedad; influyen en la
adherencia al tratamiento farmacológico con Metformina en personas con
diabetes mellitus tipo II en el Seguro Social Universitario, de septiembre a
noviembre, 2020.

53
CAPITULO III

3. DISEÑO METODOLÓGICO

3.1. Tipo de estudio

El presente estudio de investigación es observacional, se realizará bajo un


enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, correlacional.

Es observacional, puesto que la investigadora no modificara las variables del


estudio, ni implementara un tratamiento controlado, solamente se registraran
los factores que influyen en la adherencia al tratamiento a través del
cuestionario.

Es cuantitativo, puesto que las variables son suceptibles de sistematizarse


en una base de datos para luego realizar analisis estadístico sobre los
mismos según las modalidades de cada variable, existiendo entre ellas
variables cuantitativas y cualitativas que se graficaran y resumirán en tablas.

Es descriptivo, puesto que se realizara la caracterización de los factores que


influyen en la adherencia al tratamiento desglosándola en variables medibles
y describibles a través del cuestionario.

Es transversal, puesto que el relevamiento de datos se realizara una sola vez


en forma primaria, en un solo tiempo, no existiendo mediciones posteriores
de seguimiento dadas las dificultades propias del seguimiento de pacientes
ambulatorios.

54
Es correlacional, puesto que se analizaran dos variables al mismo tiempo,
pretendiendo conocer el nivel de asociación entre las mismas, estas son la
adherencia al tratamiento y los factores que influyen en la misma.

3.2. Universo

Personas mayores de 25 años de edad que padecen de Diabetes Mellitus en


la ciudad de Oruro, que asisten a consulta externa del Seguro Social
Universitario.

3.3. Criterios de selección. (De Inclusión y exclusión)

3.3.1. Criterios de inclusión

 Pacientes mayor de 25 años diagnosticados con DM2.


 Pacientes en tratamiento farmacológico oral por más de 6 meses.
 Pacientes con residencia en la ciudad de Oruro.
 Pacientes que acepten completar el Test de Morisky Green y el Test
estructurado.
 Pacientes con otros tratamientos además de la Metformina.

3.3.2. Criterios de exclusión

 Pacientes con trastornos neurológicos o cognitivos.


 Pacientes con cualquier patología que le impidan entender
indicaciones.

Se consideró incluir a personas mayores de 25 años, ya que a partir de esta


edad hay mayor probabilidad que los pacientes padezcan Diabetes Mellitus
tipo 2, siendo un tipo de Diabetes que es posible tratar con hipoglicemiantes

55
orales, además se tomó como referencia poblacional, los datos registrados
por la encuesta nacional del INE 2012,y por el estudio que estiman el total de
personas con Diabetes en Bolivia el Ministerio de Salud que indica la
prevalencia por departamentos.
3.4. Unidad de análisis

Personas mayores de 25 años que padecen Diabetes Mellitus tipo 2.

3.5. Población de estudio

Personas que padecen de Diabetes Mellitus que asisten a consulta externa


del Seguro Social Universitario.

3.6. Muestra

3.6.1. Cálculo de la muestra

Tipo de muestreo: muestreo no probabilístico por conveniencia. Durante un


período de 3 meses, se encuestará a pacientes que acudirán al control de
diabetes tipo II, hasta completar el tamaño muestral de 40 pacientes.

La aplicación de los cuestionarios se realizará mediante entrevista personal


durante el control de salud de los pacientes, ya sea en consultorio o en la
sala de espera.

Al ser un muestreo por conveniencia no se obtuvo un tamaño muestral a


priori, por lo que se incluyó el total de personas que aceptaron participar y
cumplieron con los criterios de inclusión mencionados anteriormente. Los
datos serán recopilados durante los meses de Septiembre, Octubre y
Noviembre del 2020, en el Seguro Social Universitario.

56
3.7. Operacionalización de Variables

Variable dependiente:

Adherencia al tratamiento farmacológico. Será considerado ADHERENTE,


aquel paciente que responda en el orden NO-SI-NO-NO a las 4 preguntas
del test Morisky Green.

Variable independiente:

Factores que influyen la adherencia al tratamiento, organizadas en:


 Factores socioeconómicos
 Factores relacionados con el sistema de salud
 Factores relacionados con el paciente
 Factores relacionados con el tratamiento.
 Factores relacionados con la enfermedad.

3.7.1. Operacionalización de variables del objetivo 1

Objetivo específico 1: Describir los factores que influyen en la adherencia al tratamiento


farmacológico con Metformina en personas con diabetes tipo II.
INST
RU-
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR VALORES FINALES
MENT
O
Satisfacción laboral 1 al 5 en escala Likert
1 Postgrado,
Factores 2 Licenciatura, Cuesti
que influyen Socioeco- 3 Tecnico, o-
Nivel de formación
en la 4 Secundaria, nario
nómico 5 Primaria y
adherencia estruc
al 6 Sin estudios, -
tratamiento Condiciones de vida inestable 1 al 5 en escala Likert turado
Creencias populares 1. No y 2 Si
Sistema Falta de confianza recíproca 1 al 4 en escala Likert

57
Satisfacción del profesional 1 al 5 en escala Likert
sanitario
sanitario-
Comunicación médico-paciente 1. No y 2 Si
equipo
asistencial: Problemas en la continuidad 1 al 5 en escala Likert
asistencial
Accesibilidad al sistema 1. No y 2 Si
Edad Años cumplidos
Sexo 1 Femenino y 2 Masculino
Problemas de memoria que
Paciente: 1. No y 2 Si
disminuyan la adherencia
Vergüenza, estigma social 1 al 5 en escala Likert
Abuso de drogas/alcohol que
1 al 5 en escala Likert
modifiquen la medicacion
Patologías crónicas 1. No y 2 Si
Persistencia de síntomas 1. No y 2 Si
Enfermedad Tiempo de evolución Años cumplidos
: Conocimiento de la enfermedad 1 al 5 en escala Likert
Complicaciones 1. No y 2 Si
Nivel de discapacidad 1 al 4 en escala Likert
Complejidad 1. No y 2 Si
Confianza en la efectividad 1 al 4 en escala Likert
Tratamiento: Efectos adversos 1. No y 2 Si
Medicación complementaria 1. No y 2 Si
Cambio en el estilo de vida 1. No y 2 Si

Objetivo específico 2. Determinar el nivel de adherencia al tratamiento


farmacológico con Metformina en personas con diabetes tipo II

VALORES
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR INSTRUMENTO
FINALES
1. ¿Se olvida alguna vez 1. No y 2 Si
tomar sus medicinas?
2. ¿Es usted cuidadoso con
las horas de toma de sus 1. No y 2 Si
Adherencia al Farmacológico medicinas? Test de Morisky
tratamiento Clínico 3. ¿Cuando se encuentra - Green
bien deja alguna vez de 1. No y 2 Si
tomar la medicación?
4.¿Si alguna vez la
medicación le sienta mal 1. No y 2 Si
deja de tomarla?

58
3.8. Recolección de datos (Fuentes, técnicas e instrumentos)

La fuente de información será primaria, es de decir de primera mano. La


recolección de datos se realizará a través de un instrumento (cuestionario),
en forma de encuesta a ser realizada en el Seguro Universitario cuando los
usuarios asistan a solicitar sus consultas y adquirir los medicamentos.

3.9. Métodos y técnicas

3.9.1. Métodos

Se entiende como método al proceso o camino que se sigue por intermedio


de operaciones y reglas con el propósito de cumplir con los objetivos
trazados, en orden secuencial que el campo de la investigación debe
realizarse, para tratar el fenómeno o problema que se pretende resolver.(54)

3.9.1.1. Método Inductivo

El método inductivo, es el método en el cual los investigadores parten de


hechos particulares o concretos para llegar a conclusiones generales. Este
método se utiliza principalmente en las ciencias fácticas (naturales o
sociales) y se fundamenta en la experiencia.(55)

En la presente investigación se aplicará el método inductivo para observar


los hechos, clasificar la información obtenida en base al objeto de estudio, lo
cual permitirá formular conclusiones generales sobre el tema abordado.

3.9.1.2. Método Deductivo

59
El método deductivo, es el método en el cual los investigadores parten de
proposiciones generales o más universales para llegar a una afirmación
particular' Este método se utiliza principalmente en las ciencias formales.(56)
Se utilizará este método en la presente investigación, para orientar el
proceso de investigación ya que los datos obtenidos permitirán generalizar
los resultados del objeto de investigación, para lo cual se aplicarán
encuestas en la fase de recolección de datos.

3.9.1.3. Método Empírico

El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a través de los


sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre interactuar con su
ambiente; es generacional, sin un razonamiento elaborado, ni una crítica al
procedimiento de obtención ni a las fuentes de información. El conocimiento
encuentra su validez en su relación con la experiencia; significa que la
experiencia es la base de todos los conocimientos no solo en cuanto a su
origen sino también en cuanto a los contenidos del mismo.(55)
Este método se aplicará en la presente investigación porque permitirá
recolectar toda la información necesaria por medio de la observación
relacionada con el objeto de estudio.

3.9.1.4. Método de análisis y síntesis

Los conceptos de análisis y síntesis se refieren a dos actividades


complementarias en el estudio de realidades complejas. El análisis consiste
en la separación de las partes de esas realidades hasta llegar a conocer sus
elementos fundamentales y las relaciones que existen entre ellos. La
síntesis, por otro lado, se refiere a la composición de un todo por reunión de
sus partes o elementos. Esta construcción se puede realizar uniendo las
partes, fusionándolas u organizándolas de diversas maneras.

60
La capacidad de análisis y síntesis nos permite conocer más profundamente
las realidades con las que nos enfrentamos, simplificar su descripción,
descubrir relaciones aparentemente ocultas y construir nuevos
conocimientos a partir de otros que ya poseíamos. Por todo ello, tiene un
carácter genérico y está relacionada con varias competencias (pensamiento
crítico, resolución de problemas, organización y planificación o toma de
decisiones, por poner algunos ejemplos).

Los procesos de análisis y síntesis depende en gran medida de tres


elementos: 1) La información y conocimientos previos que posee el individuo
o grupo que llevará a cabo la tarea, 2) su habilidad en la percepción del
detalle y de relaciones novedosas entre elementos propios de la realidad
objeto de estudio y de otros ajenos a ella, y 3) los objetivos del estudio, que
ayudarán a establecer criterios para seleccionar la información relevante y
organizarla en la construcción de la síntesis.

3.9.2. Técnicas

3.9.2.1. Encuesta

Es una de las técnicas de recolección de información más usadas. La


encuesta se fundamenta en un cuestionario o conjunto de preguntas que se
preparan con el propósito de obtener información de las personas. (57)
Esta técnica se utilizará en el Seguro Social Universitario, con la aplicación
de cuestionarios mediante preguntas previamente elaborados para obtener
información respecto a los factores asociados a la adherencia al tratamiento
farmacológico oral de metformina y glibenclamida de personas con diabetes
mellitus

61
3.9.2.2. Observación

En términos generales puede señalarse que la observación es un proceso


internacional de captación de las características, cualidades y propiedades
de los objetos y sujetos de la realidad, a través de nuestros sentidos o con la
ayuda de poderosos instrumentos que amplían su limitada capacidad.(57)
En términos más específicos, la observación se define como el proceso
sistemático de obtención, recopilación y registro de datos empíricos de un
objeto, un suceso, un acontecimiento o conducta humana con el propósito de
procesarlo y convertirlo en información. Esta técnica de recolección de datos
se realizará durante la consulta médica o en la sala de espera.

3.9.3. Instrumentos

Los instrumentos constituyen las vías mediante la cual es posible aplicar una
determinada técnica de recolección de información.

3.9.3.1. Cuestionario

El cuestionario es un conjunto de preguntas diseñadas para generar los


datos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos del proyecto de
investigación. El cuestionario permite estandarizar e integrar el proceso de
recopilación de datos. Un diseño mal construido e inadecuado conlleva a
recoger información incompleta, datos no precisos de esta manera genera
información nada confiable. Por esta razón el cuestionario es en definitiva un
conjunto de preguntas respecto a una o más variables que se van a medir.
(57). El instrumento de investigación social más usado cuando se estudia
gran número de personas, ya que permite una respuesta directa, mediante la
hoja de preguntas que se le entrega a cada una de ellas. Las preguntas
estandarizadas se preparan con anticipación y previsión.(57)

62
Se aplicarán dos cuestionarios:

1.- Test Morisky Green. (Anexo 1): Consiste en una serie de 4 preguntas de
contraste con respuesta dicotómica sí/no, que refleja la conducta del enfermo
respecto al cumplimiento. Es considerado adherente aquel paciente que
responde en el orden NO-SI-NO-NO a las 4 preguntas del test.

2.- Cuestionario estructurado (anexo 1): Cuestionario elaborado para recabar


información adicional y relevante para los objetivos de la investigación: edad,
sexo, domicilio, nivel de instrucción, ocupación, estado civil, número de hijos,
tiempo de evolución de enfermedad, y características del tratamiento (tipo de
fármaco, dosis y esquema terapéutico).

3.10. Plan de análisis estadístico

Los datos serán analizados utilizando el software SPSS version 25. Se


realizará el análisis univariado para describir los datos. Para comparar la
distribución de las características sociodemográficas y tratamiento
farmacológico entre los adherentes y no adherentes se utilizará la prueba de
chi cuadrado y análisis de concordancia, con intervalos de confianza al 95%.
Se considerará p menor a 0.05 como estadísticamente significativo.

3.11. Aspectos éticos

A los pacientes que accedieron a responder los cuestionarios, se les


explicará de forma detallada la metodología y las razones del estudio. Se
solicitará que cada participante firmará un consentimiento informado, previo a
la entrevista. No hubo intervención en la evaluación médica, ni en el tipo de
tratamiento entregado.

63
CAPITULO IV

4. RESULTADOS

A continuación, se presentan los resultados del trabajo de investigación en


base a los datos recolectados en forma primaria, tomando en cuenta las
variables y la operacionalización de las mismas, graficando cuadros y tablas
de resumen según el tipo de variable.

4.1. Resultados según factores relacionados con el paciente

Estadístico
Edad Media 59,6250
Mediana 59,0000
Varianza 111,984
Desviación estándar 10,58225
Mínimo 40,00
Máximo 83,00
Rango 43,00
Rango intercuartil 13,25
Asimetría ,230
Curtosis -,353

.
En el presente estudio, la
mayoría de los pacientes tubo
una edad cercana a los 60
años, minimo de 40 y máximo
de 83 años.

Frecuencia Porcentaje
Válido femenino 23 57,5
masculino 17 42,5
Total 40 100,0

El 57.5% de los pacientes del estudio fue de


sexo femenino y el restante 42.5% fue de sexo
masculino

64
Frecuencia Porcentaje
Nunca me olvido 6 15,0
Casi nunca me olvido 11 27,5
A veces me olvido 21 52,5
Casi siempre me
1 2,5
olvido
Siempre me olvido 1 2,5
Total 40 100,0

Según el test sobre deterioro


cognitivo de los pacientes
relacionado con la adherencia al
tratamiento la mayoría (52.5%) a
veces se olvida su medicación, el
27.5% casi nunca se olvida y un
15% nunca se olvida de tomar su
medicación.

Frecuencia Porcentaje
Válido No 37 92,5
Si 3 7,5
Total 40 100,0

En el presente estudio tan solo un


7.5% de los pacientes presento
alguna alteración mental
relacionada con la adherencia al
tratamiento, mientras que la
mayoría un 92.5% no presento
alguna alteración mental que
impida una adecuada adherencia
al tratamiento.

65
Frecuencia Porcentaje
Válido Nunca 26 65,0
Casi nunca 5 12,5
A veces 9 22,5
Total 40 100,0

Sobre los datos referidos a


vergüenza por estigma social de
tomar medicamentos la mayoría
(65%) nunca siente este tipo de
vergüenza o estigma social, mientras
que un 22.5% avece si lo siente y un
12.5% casi nunca lo siente.

Frecuencia Porcentaje
Válido Nunca 24 60,0
Casi nunca 7 17,5
A veces 9 22,5
Total 40 100,0

Según el estudio realizado, un 60%


de los pacientes nunca abuso de
drogas o alcohol (reportado por el
paciente), mientras que un 22.5% a
veces consumió estas sustancias y
un 17.5% casi nunca lo consumió.

4.2. Resultados según factores relacionados con la enfermedad

Cronicidad de la enfermedad
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
1,00 9 22,5 22,5 22,5
2,00 14 35,0 35,0 57,5
3,00 5 12,5 12,5 70,0
4,00 1 2,5 2,5 72,5
5o
11 27,5 27,5 100,0
mas
Total 40 100,0 100,0

La mayoría de los pacientes (35%)


padecen de la enfermedad desde
hace 2 años y un 27.5% lo padece
5 años o mas.

66
Frecuencia Porcentaje
Válido No 16 40,0
Si 24 60,0
Total 40 100,0

.
Sobre la persistencia de síntomas
de la enfermedad a pesar del
tratamiento, el 60% de los
pacientes indica que si aun
persisten sus sintomas, mientras
que el restante 40% indican una
mejoría de los síntomas.

Frecuencia Porcentaje
Conoce muy bien 12 30,0
Conoce bien 18 45,0
Conoce medianamente 9 22,5
No conoce 1 2,5
Total 40 100,0

Sobre el nivel de conocimiento


de su enfermedad, la mayoría de
los pacientes, un 45%, conocen
bien su enfermedad, un 30 la
conocen muy bien, en cambio un
22.5% la conocen medianamente
y tan solo un 2.5% no conoce su
enfermedad.

Frecuencia Porcentaje
Válido No 31 77,5
Si 9 22,5
Total 40 100,0

Sobre la percepción de gravedad


de su enfermedad el 77.5%
consideran que su enfermedad
no es grave y un 22.5%
consideran que su enfermedad
es grave

67
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Ninguna 24 60,0 60,0
Leve 10 25,0 85,0
Moderada 5 12,5 97,5
Severa 1 2,5 100,0
Total 40 100,0

En cuanto al nivel de discapacidad, la


mayoría de los pacientes, un 60%, no
presenta alguna discapacidad, un 25%
presentan alguna discapacidad leve y
un 12% presentan una discapacidad
moderada producto de su
enfermedad.

4.3. Resultados según factores relacionados con el tratamiento

Frecuencia Porcentaje
Válido No 33 82,5
Si 7 17,5
Total 40 100,0

Según la encuesta realizada a los


pacientes el 82.5% consideran
que su tratamiento no es
complejo, mientras que el restante
17.5% consideran que si es algo
complejo lo cual podría estar
relacionado con la adherencia al
tratamiento.

68
Frecuencia Porcentaje
Válido No 11 27,5
Si 29 72,5
Total 40 100,0

Sobre la dosificación de más de


un tratamiento recibido por los
pacientes el 72.5% refieren que
realizan varios tratamiento, y el
27.5% de los pacientes solo
recibe el tratamiento para esta
enfermedad

Frecuencia Porcentaje
Válido Mucha 23 57,5
Regular 14 35,0
Poca 3 7,5
Total 40 100,0

La mayoría de los pacientes, un


57.5%, siente mucha confianza
en el tratamiento que recibe, en
cambio un 35% tiene una
confianza regular y un 7.5% tiene
poca confianza en su tratamiento.

Frecuencia Porcentaje
Válido No 17 42,5
Si 23 57,5
Total 40 100,0

La mayoría de los pacientes del


estudio, un 57.5%, siente temor
a los efectos adversos del
tratamiento, asi mismo el
restante 42.5% no siente dicho
temor.

69
Frecuencia Porcentaje
Válido No 26 65,0
Si 14 35,0
Total 40 100,0

Sobre los cambios en el estilo


de vida surgidos del tratamiento
que reciben los pacientes, el
35% indican que debieron
realizar estos cambios en su
estilo de vida, y el 35% indican
que no han cambiado de estilo
de vida y continúan con su vida
cotidiana a pesar de su
diagnóstico.

70
4.4. Resultados según factores sociales o económicos

Frecuencia Porcentaje
Muy satisfecho 3 7,5
Satisfecho 15 37,5
Regularmente satisfecho 12 30,0
Insatisfecho 2 5,0
Muy insatisfecho 8 20,0
Total 40 100,0

Cerca del 75% de los pacientes se


encuentran entre regularmente
satisfecho hasta muy satisfecho
laboralmente, un 20% de los
pacientes se siente muy
insatisfecho.

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido
Postgrado 4 10,0 10,0
Licenciatur
9 22,5 22,5
a
Tecnico 15 37,5 37,5
Secundaria 10 25,0 25,0
Primaria 2 5,0 5,0
Total 40 100,0 100,0

La mayoría de los pacientes


realizaron estudios posteriores
a secundaria, 37.5% a nivel
técnico, un 22.5% a nivel
licenciatura y un 10% realizo
algún postgrado.

71
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido
Muy buenas 1 2,5 2,5
Buenas 19 47,5 47,5
Regulares 14 35,0 35,0
Malas 4 10,0 10,0
Muy malas 2 5,0 5,0
Total 40 100,0 100,0

La mayoría de los pacientes, un


47.5%, refieren tener buenas
condiciones de vida, un 35%
refieren tener regulares
condiciones de vida, un 10%
refieren tener malas condiciones.

Creencias culturales en contra


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido No 40 100,0 100,0 100,0

Según la encuesta el total de los


pacientes indica que no tienen
creencias culturales que les impidan
realizar algún tratamiento medico.

4.5. Resultados según factores relacionados con el sistema de


salud

Frecuencia Porcentaje
Válido Mucho 22 55,0
Regular 18 45,0
Total 40 100,0

Según la encuesta el 55% refiere


tener mucha confianza en el personal
de salud sobre el tratamiento que
recibe, así mismo un 45% refiere tener
una confianza regular en el personal
de salud.

72
Frecuencia Porcentaje
Válido Si 14 35,0
No 25 65,0

Total 40 100,0

El 65% de los pacientes del


estudio indican que no recibieron
explicación adecuada sobre la
posología de su medicación, y el
35% indican que si recibieron tal
explicación.

Frecuencia Porcentaje
Válido Siempre 13 32,5
Casi siempre 23 57,5
A veces 3 7,5
Casi nunca 1 2,5
Total 40 100,0

La mayoría (57.5%) de los


pacientes del estudio refieren casi
siempre asistir a sus citas medicas
programadas, un 32.5% refiere
siempre asistir, un bajo porcentaje
(7.5%) refieren a veces asistir y un
2.5% casi nunca lo hace.

Frecuencia Porcentaje
Válido No 11 27,5
Si 29 72,5

Total 40 100,0

Sobre la facilidad o dificultar


para acceder a la consulta
médica, el 72.5% de los
pacientes refiere presentar
alguna dificultad de acceso a la
consulta médica y un 27.5% no
presenta tal dificultad.

73
Frecuencia Porcentaje
Muy buenas 11 27,5
Buenas 26 65,0
Regulares 3 7,5
Total 40 100,0

Según la encuesta del estudio,


el 65% de los pacientes indica
que la relación médico paciente
es buena, el 27.5% refiere que
esta relación médico paciente
es muy buena y tan solo un
7.5% no parece satisfecho con
ello.

4.6. Resultados del test de Morisky - Green

Se olvida alguna vez tomar sus medicinas?


Porcentaje
Frecuenci Porcentaj Porcentaj acumulad
a e e válido o
No 18 45,0 45,0 45,0
Si 22 55,0 55,0 100,0
Tota
40 100,0 100,0
l

En base a la primera pregunta


del test de Morisky Green, el
55% de los pacientes alguna vez
se olvida tomar sus
medicamentos, y el 45% indica
que nunca se olvida.

74
Es usted cuidadoso con las horas de toma de sus
medicinas?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Si 16 40,0 40,0 40,0
No 24 60,0 60,0 100,0
Total 40 100,0 100,0

Según la segunda pregunta del


test de Morisky Green, el 60% de
los pacientes indica que no es
cuidadoso con las horas de toma
de sus medicamentos, sin
embargo el 40% si toma sus
medicinas según la prescripción
medica.

Cuando se encuentra bien ¿deja alguna vez de


tomar la medicacion?
Porcentaj Porcentaj Porcentaje
Frecuencia e e válido acumulado
No 24 60,0 60,0 60,0
Si 16 40,0 40,0 100,0
Tota
40 100,0 100,0
l

Según la tercera pregunta del test


de Morisky Green, la mayoría de
los pacientes, un 60%, deja de
tomar su medicación como
corresponde cuando siente
alguna mejora de su enfermedad,
y el 40% es constante en su
tratamiento.

75
Si alguna vez la medicación le sienta mal ¿deja de
tomarla?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
No 30 75,0 75,0 75,0
Si 10 25,0 25,0 100,0
Total 40 100,0 100,0

Según la cuarte pregunta del test


de Morisky Green, la mayoría de
los pacientes, un 75%, no deja de
tomar su medicación a pesar de
que le sienta mal y un 25% deja de
tomar su medicación cuanto siente
que le hace mal.

ADHERENCIA AL TRATAMEINTO
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Adherente 9 22,5 22,5 22,5
No
31 77,5 77,5 100,0
adherente
Total 40 100,0 100,0

En base a las 4 preguntas del test de


Morisky Green, el 77.5% de los
pacientes no son adherentes al
tratamiento y tan solo un 22.5% de los
pacientes son adherentes a su
tratamiento. En Conclusión la mayoría
de los pacientes no son adherentes a
su tratamiento.

76
4.7. Adherencia al tratamiento según edad

ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO Estadístico
Edad Adherente Media 59,7778
Mediana 60,0000
Varianza 207,694
Desviación
14,41161
estándar
Mínimo 40,00
Máximo 83,00
Rango 43,00
Rango
24,00
intercuartil
Asimetría ,221
Curtosis -1,046 ANOVA
No Media 59,5806 Edad
adherente Mediana 59,0000 Suma de Media
Varianza 90,185 cuadrados gl cuadrática F Sig.
Desviación Entre
9,49658 ,271 1 ,271 ,002 ,962
estándar grupos
Mínimo 41,00 Dentro de
4367,104 38 114,924
grupos
Máximo 78,00
Total 4367,375 39
Rango 37,00
Rango
11,00
intercuartil
Asimetría ,232
Curtosis -,104

Según la encuesta de adherencia al tratamiento según edad, el promedio de


edad es similar entre adherentes y no adherentes al tratamiento, cerca de 60
años, existe mayor dispersión de edad en el grupo de adherentes, pero el
análisis de la varianza indica que esta diferencia no es significativa con un p
valor de 0.962. Por tanto se concluye que la edad no es un factor determinante
para la adherencia o no al tratamiento (p 0.962). Se recomienda realizar
actividades de sensibilización y capacitación sobre adherencia al tratamiento sin
distinción de edad, pues según el estudio no existe un grupo de edad de mayor
o menor adherencia

77
4.8. Resultados de adherencia al tratamiento según sexo

Sexo*ADHERENCIA AL TRATAMIENTO tabulación


cruzada
ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO
No
Adherent adherent
e e Total
Sexo femenino Recuent
5 18 23
o
12,5% 45,0% 57,5%
masculin Recuent
4 13 17
o o
10,0% 32,5% 42,5%
Total Recuent
9 31 40
o
% del
22,5% 77,5% 100,0%
total

Según la tabla cruzada entre la


Pruebas de chi-cuadrado
Sig.
adherencia al tratamiento por sexo, se
asintótic Significació Significació aprecia una leve diferencia a favor del
Valo a (2 n exacta (2 n exacta (1
r gl caras) caras) cara) sexo femenino, lo cual se aprecia en
Chi- el diagrama de barras, pero la prueba
cuadrado ,018 1 ,893
de Pearson de asociación de Chi Cuadrado
Corrección
de ,000 1 1,000
muestra un valor de 0.018 y una
continuidad significación de p 0.594. Por tanto se
Razón de
verosimilitu ,018 1 ,894 concluye que el sexo no esta
d
Prueba
asociado significativamente a la
exacta de
Fisher
1,000 ,594 adherencia o no al tratamiento, ambos
Asociación sexos son igual de no adherentes. Se
lineal por ,018 1 ,895
lineal recomienda realizar actividades de
N de casos
40 sensibilización o capacitación en
válidos
adherencia al tratamiento dirigidas a
ambos sexos sin distinción especial.

78
4.9. Adherencia al tratamiento según factores relacionados con el
paciente

ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO Estadístico
Puntaje total Adherente Media 5,8889
factores Mediana 6,0000
relacionados
Varianza ,611
con el paciente
Desviación
,78174
estándar
Mínimo 5,00
Máximo 7,00
Rango 2,00
Rango
1,50
intercuartil
Asimetría ,216
Curtosis -1,041
No Media 7,0968
adherente Mediana 7,0000
Varianza 2,957
ANOVA
Desviación
1,71959 Puntaje total factores relacionados con el paciente
estándar
Mínimo 4,00 Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.
Máximo 11,00
Entre grupos 10,176 1 10,176 4,132 ,049
Rango 7,00
Dentro de
Rango 93,599 38 2,463
2,00 grupos
intercuartil Total 103,775 39
Asimetría ,177
Curtosis -,185

Según la encuesta de adherencia al tratamiento por puntaje de los factores


relacionados con el paciente, el promedio de puntaje es diferente entre los
pacientes adherentes y no adherentes al tratamiento, de 5.8 incrementa a
7.09 respectivamente, esta diferencia se aprecia mejor con el diagrama de
Tukey, evidenciándose un incremento del puntaje total en los no adherentes,
tomando en cuenta que a mayor puntaje peor es el rendimiento de
adherencia, según el análisis de la Varianza la diferencia es significativa
con un p valor de 0.049. Si bien os factores de paciente individualmente no
son significativos, se concluye que en conjunto los factores relacionados con
el paciente influyen significativamente en la no adherencia al tratamiento
medicamentoso (p 0.049). Se recomienda realizar actividades de
sensibilización y capacitación sobre adherencia al tratamiento basados
integralmente en el afronte de los factores relacionados con el paciente
como: Edad, sexo, abuso de drogas o alcohol, deterioro cognitivo,
alteraciones mentales o vergüenza por el estigma social

79
4.10. Adherencia al tratamiento según factores asociados con la
enfermedad

ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO Estadístico
Total puntaje Adherente Media 7,4444
factores Mediana 7,0000
relacionados
con la Varianza 1,778
enfermedad Desviación
1,33333
estándar
Mínimo 6,00
Máximo 9,00
Rango 3,00
Rango
3,00
intercuartil
Asimetría ,152
Curtosis -1,961
No Media 9,6774
adherente Mediana 9,0000
Varianza 4,092
Desviación ANOVA
2,02299
estándar Total puntaje factores relacionados con la enfermedad
Mínimo 7,00 Suma de Media
Máximo 13,00 cuadrados gl cuadrática F Sig.
Rango 6,00 Entre grupos 34,779 1 34,779 9,647 ,004
Dentro de
Rango 136,996 38 3,605
4,00 grupos
intercuartil
Total 171,775 39
Asimetría ,266
Curtosis -1,378

Según la encuesta de adherencia al tratamiento cruzada con la variable de


puntaje de los factores relacionados con la enfermedad, existe una diferencia
del promedio de puntaje entre los pacientes adherentes y no adherentes al
tratamiento, de 7.4 incrementa a 9.67 respectivamente, así mismo el mínimo
y máximo puntaje de los adherentes es de 6 a 9 y de los no adherentes es de
7 a 13 puntos en total. Esta diferencia se aprecia mejor en el diagrama de
Tukey, tomando en cuenta que a mayor puntaje peor es el rendimiento de
adherencia, según el análisis de la Varianza la diferencia es significativa
con un p valor de 0.004. Por tanto se concluye que en conjunto los factores
relacionados con la enfermedad influyen significativamente en la no
adherencia al tratamiento medicamentoso (p 0.004). Se recomienda realizar
actividades de sensibilización y capacitación sobre adherencia al tratamiento
basado integralmente en el afronte de los factores relacionados con la
enfermedad del paciente tales como: Cronicidad de la enfermedad,
discapacidad, conocimiento de la enfermedad, persistencia y gravedad de la
enfermedad.

80
4.11. Adherencia al tratamiento según factores asociados con el
tratamiento

ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO Estadístico
Total puntaje Adherente Media 6,5556
factores Mediana 6,0000
relacionados
con el Varianza 1,028
tratamiento Desviación
1,01379
estándar
Mínimo 5,00
Máximo 8,00
Rango 3,00
Rango
1,50
intercuartil
Asimetría ,270
Curtosis -,763
No Media 7,6129
adherente Mediana 7,0000
Varianza 1,712
Desviación
1,30837
estándar
Mínimo 6,00
Máximo 11,00 ANOVA
Rango 5,00 Total puntaje factores relacionados con el tratamiento
Rango Suma de Media
2,00
intercuartil cuadrados gl cuadrática F Sig.
Asimetría ,882 Entre grupos 7,798 1 7,798 4,974 ,032
Curtosis ,163 Dentro de
59,577 38 1,568
grupos
Total 67,375 39

Según la encuesta de adherencia al tratamiento cruzada con la variable de


puntaje de los factores relacionados con el tratamiento, existe una diferencia
del promedio de puntaje entre los pacientes adherentes y no adherentes al
tratamiento, de 6.5 incrementa a 7.6 respectivamente, así mismo el mínimo y
máximo puntaje de los adherentes es de 5 a 8 y de los no adherentes es de
6 a 11 puntos en total. Esta diferencia se aprecia mejor en el diagrama de
Tukey, tomando en cuenta que a mayor puntaje peor es el rendimiento de
adherencia, el análisis de la Varianza muestra una diferencia significativa
con un p valor de 0.032. Por tanto se concluye que en conjunto los factores
relacionados con el tratamiento influyen significativamente en la no
adherencia al tratamiento medicamentoso (p 0.032). Se recomienda realizar
actividades de sensibilización y capacitación sobre adherencia al tratamiento
basado integralmente en el afronte de los factores relacionados con el
tratamiento de la enfermedad del paciente tales como: tratamiento complejo,
politerapia, temor a los efectos adversos, cambio en el estilo de vida,
confianza en el tratamiento.

81
4.12. Adherencia al tratamiento según factores socioeconómicos

ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO Estadístico
Total puntaje Adherent Media 10,4444
factores e Mediana 10,0000
socioeconomico
Varianza 6,778
s
Desviación
2,60342
estándar
Mínimo 6,00
Máximo 14,00
Rango 8,00
Rango
4,50
intercuartil
Asimetría -,247
Curtosis -,632
No Media 9,2903
adherente Mediana 9,0000
Varianza 2,813
Desviación
1,67717
estándar
Mínimo 6,00
Máximo 13,00 ANOVA
Rango 7,00 Total puntaje factores socioeconomicos
Rango Suma de Media
2,00
intercuartil cuadrados gl cuadrática F Sig.
Asimetría ,142 Entre grupos 9,291 1 9,291 2,547 ,119
Curtosis ,125 Dentro de
138,609 38 3,648
grupos
Total 147,900 39

Según la encuesta de adherencia al tratamiento cruzada con la variable de


puntaje de los factores socioeconomicos, existe una leve diferencia del
promedio de puntaje entre los pacientes adherentes y no adherentes al
tratamiento, de 10.4 reduce a 9.29 respectivamente, así mismo el mínimo y
máximo puntaje de los adherentes es de 6 a 14 y de los no adherentes es de
6 a 13 puntos en total. Esta leve diferencia se aprecia mejor en el diagrama
de Tukey, tomando en cuenta que a mayor puntaje peor es el rendimiento de
adherencia, el análisis de la Varianza muestra una diferencia no significativa
con un p valor de 0.119. Por tanto se concluye que en conjunto los factores
socioeconómicos no influyen significativamente en la adherencia al
tratamiento medicamentoso (p 0.119). Se recomienda realizar actividades de
sensibilización y capacitación sobre adherencia al tratamiento sin
diferenciación en cuanto a factores socioeconómicos de los pacientes tales
como: Satisfacción laboral, creencias culturales, nivel de formación y
condiciones de vida.

82
4.13. Adherencia al tratamiento según factores relacionados con
el sistema sanitario

ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO Estadístico
Total Adherent Media 7,7778
puntaje e Mediana 8,0000
factores
Varianza ,694
relacionado
s con el Desviació
,83333
sistema n estándar
sanitario Mínimo 7,00
Máximo 9,00
Rango 2,00
Rango
1,50
intercuartil
No Media 8,8065
adherent Mediana 9,0000
e Varianza 1,828
Desviació
1,35202
n estándar
Mínimo 7,00
Máximo 11,00 ANOVA
Rango 4,00 Total puntaje factores relacionados con el sistema sanitario
Suma de Media
Rango
3,00 cuadrados gl cuadrática F Sig.
intercuartil
Entre
7,381 1 7,381 4,644 ,038
grupos
Dentro de
60,394 38 1,589
grupos
Total 67,775 39

Según la encuesta de adherencia al tratamiento cruzada con la variable de


puntaje de los factores relacionados con el sistema sanitario, existe una
diferencia del promedio de puntaje entre los pacientes adherentes y no
adherentes al tratamiento, de 7.77 se incrementa a 8.8 respectivamente, así
mismo el mínimo y máximo puntaje de los adherentes fue de 7 a 9 y de los
no adherentes fue de 7 a 11 puntos en total. Esta diferencia se aprecia mejor
en el diagrama de Tukey, tomando en cuenta que a mayor puntaje peor es el
rendimiento de adherencia, el análisis de la Varianza muestra una diferencia
significativa con un p valor de 0.038. Por tanto se concluye que en conjunto
los factores relacionados el sistema sanitario influyen significativamente en la
no adherencia al tratamiento medicamentoso (p 0.038). Se recomienda
realizar actividades de sensibilización y capacitación sobre adherencia al
tratamiento basado integralmente en el afronte de los factores relacionados
con el sistema sanitario tales como: Confianza en el personal de salud,
explicación adecuada de la posología, asistencia a la cita médica
programada, facilidad del acceso al centro de salud, relación médico
paciente.

83
CAPITULO V

5. CONCLUSIONES
 Según el test de Morisky Green se concluye que la mayoría de los
pacientes (77.5%) no son adherentes a su tratamiento
medicamentoso.

 Se concluye que la edad no es un factor determinante para la


adherencia o no al tratamiento (p 0.962).

 Se concluye que el sexo no está asociado significativamente a la


adherencia o no al tratamiento, ambos sexos son igual de no
adherentes.

 Si bien os factores de paciente individualmente no son significativos,


se concluye que en conjunto los factores relacionados con el paciente
influyen significativamente en la no adherencia al tratamiento
medicamentoso (p 0.049).

 Se concluye que en conjunto los factores relacionados con la


enfermedad influyen significativamente en la no adherencia al
tratamiento medicamentoso (p 0.004).

 Se concluye que en conjunto los factores relacionados con el


tratamiento influyen significativamente en la no adherencia al
tratamiento medicamentoso (p 0.032).

 Se concluye que en conjunto los factores socioeconómicos no influyen


significativamente en la adherencia al tratamiento medicamentoso (p
0.119).

 Se concluye que en conjunto los factores relacionados el sistema


sanitario influyen significativamente en la no adherencia al tratamiento
medicamentoso (p 0.038).

84
5.1. RECOMENDACIONES

 Se recomienda realizar actividades de sensibilización y capacitación


sobre adherencia al tratamiento sin distinción de edad o sexo, pues
según el estudio no existe un grupo de edad de mayor o menor
adherencia al igual que el sexo.

 Se recomienda realizar actividades de sensibilización y capacitación


sobre adherencia al tratamiento basados integralmente en el afronte
de los factores relacionados con el paciente como: Edad, sexo, abuso
de drogas o alcohol, deterioro cognitivo, alteraciones mentales o
vergüenza por el estigma social

 Se recomienda realizar actividades de sensibilización y capacitación


sobre adherencia al tratamiento basado integralmente en el afronte de
los factores relacionados con la enfermedad del paciente tales como:
Cronicidad de la enfermedad, discapacidad, conocimiento de la
enfermedad, persistencia y gravedad de la enfermedad.

 Se recomienda realizar actividades de sensibilización y capacitación


sobre adherencia al tratamiento basado integralmente en el afronte de
los factores relacionados con el tratamiento de la enfermedad del
paciente tales como: tratamiento complejo, politerapia, temor a los
efectos adversos, cambio en el estilo de vida, confianza en el
tratamiento.

 Se recomienda realizar actividades de sensibilización y capacitación


sobre adherencia al tratamiento sin diferenciación en cuanto a factores
socioeconómicos de los pacientes tales como: Satisfacción laboral,
creencias culturales, nivel de formación y condiciones de vida.

 Se recomienda realizar actividades de sensibilización y capacitación


sobre adherencia al tratamiento basado integralmente en el afronte de
los factores relacionados con el sistema sanitario tales como:
Confianza en el personal de salud, explicación adecuada de la
posología, asistencia a la cita médica programada, facilidad del
acceso al centro de salud, relación medico paciente.

85
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

x
1. Alberti K, Zimmet P. Diabet Med, World Health Organization. [Online].;
1998 [cited 2019 8 Agosto. Available from: HYPERLINK
"https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9686693"
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9686693 .
2. Fong D. AL, TW. G, G. K, G. B, Cavallerano J. ea. Retinopathy in
Diabetes. [Online].; 2004 [cited 2019 agosto 09. Available from:
HYPERLINK "http://care.diabetesjournals.org/content/27/suppl_1/s84"
http://care.diabetesjournals.org/content/27/suppl_1/s84 .
3. Alcaraz Y. La diabetes en Bolivia. Investigación. 2018 julio; 2(1).
4. Oscanoa T. Diagnóstico de problemas relacionados con medicamentos
en adultos mayores al momento de ser hospitalizados. Revista Peru Med
Exp Salud Pública. 2011 Febrero; 2(2).
5. World Health Organization. Adherencia a tratamientos a largo plazo,
pruebas para la acción. In ; 2003. p. 4.
6. Federación Internacional de Diabetes. Diabetes Atlas. 2017; 8va edición.
7. Valdivia A, Manrique H, Seclén S, Indacochea S, Rojas M, M. C.
Compendio de Diabetes en el Perú. Novo Nordisk. 2016.
8. Lopez S, Tambascia M, Rosas-Guzmán Jea. Control of type 2 diabetes
mellitus among general practitioners in nine countries of Latin America.
Rev Panam Salud Publica. 2007; 22(12).
9. Martínez GI, L.M. M, J.S. L, N. V. La importancia de la adherencia
terapéutic. [Online].; 2016 [cited 2019 agosto 8. Available from:
HYPERLINK
"https://www.researchgate.net/publication/307602056_La_importancia_de
_la_adh"
https://www.researchgate.net/publication/307602056_La_importancia_de

86
_la_adh .
12. INE 2. Insituto Nacional de Estadísitca. [Online].; 2017 [cited 2019 agosto
19. Available from: HYPERLINK
"https://www.ine.gob.bo/index.php/principales-indicadores/item/2203-en-
2016-se-registraron-138-124-casos-de-diabetes"
https://www.ine.gob.bo/index.php/principales-indicadores/item/2203-en-
2016-se-registraron-138-124-casos-de-diabetes .
13. Federación Internacional de Diabetes. Plan Mundial contra la Diabetes
2011-2021. [Online].; 2011 [cited 2019 Agosto 6. Available from:
HYPERLINK "http://www.idf.org/sites/default/files/attachments/GDP-
Spanish.pdf" http://www.idf.org/sites/default/files/attachments/GDP-
Spanish.pdf .
14. Zímmet P. Diabetes epidemiology as a trigger to diabetes research:
Diabetología; 1999.
15. World Health Organization. Definition and diagnosis of diabetes mellitus
and intermediate hyperglycaemia. [Online].; 2006 [cited 2019 Agosto 1.
Available from: HYPERLINK
"http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/43588/1/9241594934_eng.pdf."
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/43588/1/9241594934_eng.pdf.
16. Kerner W, Bruckel J. Definitión, Classification and Diagnosis of Diabetes
Mellituss: Exp. Clin Endoccrinol Diabetes; 2014.
17. Tumer R, Stratton I, Horton V, Manley S, Zimmet P, Mackay IR.
autoantibodies to islet-cell cytoplasm and glutamic acid decarboxylase for
prediction of insulin requirement in type 2 diabetes: UK Prospective
Diabetes: Study Group. Lancet; 1997.
18. Mata CM, Artola S, Escalada J, P EL, Ferrer GJ, Fornos JA. Consenso
sobre la detección y el manejo de la prediabetes. consensos y guías
clínicas de la Sociedad Española de Diabetes. 2015;(117-29).
19. Gómez HR, Martinez CA, Artola S, Gorriz Jl, Menéndez E. Documento de

87
consenso sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2 en el paciente con
enfermedad renal crónica: Nefrologia; 2014.
20. World health Organization. Global Report on Diabetes. [Online].; 2016
[cited 2019 Agosto 1. Available from: HYPERLINK
"http://www.who.int/diabetes/publications/grd-2016/en/"
http://www.who.int/diabetes/publications/grd-2016/en/ .
21. Cornell S. Continual evolution of type 2 diabetes. Ther Clin Risk Manag.
2015; 11(621-632).
22. Paulweber B, Valenci P, Lindstrom J, Lalic NM, Greaves C, McKee M. A
European evidence based guideline for the prevention of type 2 diabetes.
1st ed.: Horn Meat Res; 2010.
23. Nolan C, Dam P, Prentk iM. Type 2 diabetes across generations: from
pathophysiology to prevention and management: Lancet; 2011.
24. Ben HA, Yogev Y. Hod M. Epidemiology of gestational diabetes mellitus
and its association with Type 2 diabetes: Diabet Med; 2014.
25. Manson J, Rimm EB SM, Colditz G, Willett W, Krolewski A. Physical
activity and incidence of non-insulin-dependent diabetes mellitus in
women: Lancet; 1991.
26. Ley S, Hamdy O, Mohan V, Hu F. Prevention and Management of Type 2
Diabetes: Dietary Components and Nutritional Strategies. Segunda ed.
Texas: Lancet; 2014.
27. Estruch R, Ros E, Salas SJ. Primary prevention of cardiovascular disease
with a Mediterranean diet. Segundo ed.: N Engl J Med; 2013.
28. Fundación de red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención
Primaria de la Salud (Fundación redGDPS). Guía de prevención y
tratamiento de las complicaciones de la retinopatía diabética. [Online].;
2015 [cited 2019 Agosto 2. Available from: HYPERLINK
"http://redgdps.org/gestor/upload/file/GuiaRETINOLAB.pdf"
http://redgdps.org/gestor/upload/file/GuiaRETINOLAB.pdf .

88
29. Salas SJ, Martinez GM, Bulló M, Ros E. The role of diet in the prevention
of type 2 diabetes: Nutr Metab Cardiovasc Dis; 2011.
30. Sánchez CL. Diabetes Mellitus tipo 2 y neuropatía. Diabetes Práctica.
Segunda ed. México: McHill-Hall; 2013.
31. Arrieta F, Iglesias P, Pedro BJ, Tébar F, Ortega E, Nubiola A. Diabetes
mellitus y riesgo cardiovascular: recomendaciones del Grupo de Trabajo
Diabetes y Enfermedad Cardiovascular Colombia: Clin Invest Arterioscl;
2015.
32. Alemán JJ ASFJMMMJySJ. Recomendaciones para el tratamiento de la
diabetes mellitus tipo 2: control glucémico. [Online].; 2014 [cited 2019
Agosto 3. Available from: HYPERLINK "http://www.redgdps.org/"
http://www.redgdps.org/ .
33. Hervia PV. Educación en Diabetes. Revista Médica Clínica Las Condes.
2016;(27).
34. Organización Mundial de la Salud. Un guía de enfoques basados en
población para incrementar los niveles de actividad física. [Online].; 2013
[cited 2019 Agosto 5. Available from: HYPERLINK "file:///D:\\htpp\\
www.who.int\\dietphysicalactivic\\PAguide-2007-spanish.pdf"
htpp/www.who.int/dietphysicalactivic/PAguide-2007-spanish.pdf .
35. Mique lA, Martínez M, Vendrell J, Hidalgo Y, Nevado A, Puig J. Cambios
estacionales de la presión arterial en la hipertensión leve Barcelona: Med
Clin; 2001.
36. Cooper H, Booth K, Gill GA. trial of empowerment-based education in
type 2 diabetes, global rather than glycaemic benefits: Diabetes Res Clin
Pract; 2008.
37. Molerio O. Programa para el Autocontrol Emocional de pacientes con
Hipertensión arterial esencial.: Universidad Central de Las Villas.; 2004.
38. Espinás J, Vilaseca J. Conductas de riesgos. Guía Práctica de la Salud
Ed. Barcelona. 2005;(5).

89
39. Flores L. Géneticos y hereditarios, en Diabetes Mellitus tipo 2 y factores
de riesgo cardio vascular S.A. NP, editor.; 2003.
40. Rodriguez A. Adherencia terapéutica en pacientes con diabetes Mellitus
tipo 2: Universidad Central de Villas; 2010.
41. Quintana C, Fernánde BJE. Adherencia terapéutica farmacológica
antihipertensiva en adultos de atención primaria y factores relacionados
con su incumplimiento. Revista Cubana Investigaciones Biomédicas.
2009 Abril; 12-17(28).
42. Navarra C. Reacciones adversas a los medicamentos. [Online].; 2011
[cited 2019 Julio 28. Available from: HYPERLINK
"http://www.cfnavarra.es/salud/PUBLICACIONES/Libro%20electronico
%20de%20temas%20de%20Urgencia/20.Dermatologia%20y
%20Alergia/Reacciones%20adversas%20medicamentosas.pdf"
http://www.cfnavarra.es/salud/PUBLICACIONES/Libro%20electronico
%20de%20temas%20de%20Urgencia/20.Dermatologia%20y
%20Alergia/Reacciones%20adversas%20medicamentosas.pdf .
43. Cipolle R. El ejercicio de la atención farmacéutica. 6103120th ed.
Barcelona-España: McGraw-Hill; 2000.
44. Boilini A. Guía de buenas prácticas farmacovigilancia. 99105th ed.
Buenos Aires-Argentina: Universidad de Buenos Aires; 2009.
45. Raj M. Obesity in children & adolescents. Med Res. 2010 Septiembre;
(132:598-607. ).
46. Bell DS M. Outcome of metformin-facilitated reinitiation of oral diabetic
therapy in insulin-treated patients with. [Online].; 1997 [cited 2019 agosto
19. Available from: HYPERLINK "http://dx.doi.org/10.4158/EP.3.2.73"
http://dx.doi.org/10.4158/EP.3.2.73 .
47. Sanofi , Aventis. [Online].; 2010 [cited 2019 Julio 29. Available from:
HYPERLINK "http://www.sanofi-aventis.com.mx/live/mx/sp/index.jsp"
http://www.sanofi-aventis.com.mx/live/mx/sp/index.jsp .

90
48. Bonal JC. Manual para formación para farmacéuticos clinicos. 87th ed.
Madrid-España: Ediabres; 1989.
49. SH. S, DT. E, Majumdar SR PR, RT. T, Varney J. ea. A metaánalisys of
the association between adherence to drug therapy and. 2006; 15(4).
50. Vermeire E WJVRPBYHHLA. Intervenciones para mejorar el
cumplimiento de las recomendaciones detratamiento en personas con
diabetes mellitus tipo 2. Biblioteca Cochrane Plus. 2008;(4).
51. Cuadros J. Iimpacto de una intervención educativa para el uso adecuado
de metformina en pobladores del asentamiento humano márquez, callao
de abril a diciembre 2015. Tesis. Perú: Universidad Católica Los Ángeles;
2015.
52. Gallegos E. [Online].; 2001 [cited 2019 agosto 10. Available from:
HYPERLINK Apego al tratamiento farmacológico en pacientes con
diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, Salud Pública de México .
53. Pérez D, Bernal I, Méndez M, Jiménez A. MA Estudio. [Online].; 2016
[cited 2019 agosto 9. Available from: HYPERLINK
"http://www.oftalmo.com/sco/revista-16/16sco11.htm"
http://www.oftalmo.com/sco/revista-16/16sco11.htm .
54. Sampieri HR. Metodología de la Investigación México: McGrawHill; 2014.
55. Rivero BD. Metodología de la Investigación: A. Rubeira; 2008.
56. Munch L. Métodos y técnicas de investigación México: Mc Graw Hill;
2012.
57. Carrasco D. Metodología de la Investigación Científica Lima, Perú: San
Marcos.
58. Bajo MT. Innovaciones educativas. [Online].; 2004 [cited 2019 agosto 10.
Available from: HYPERLINK
"https://innovacioneducativa.upm.es/competencias-genericas/formaciony
evaluacion/analisisSintesis"
https://innovacioneducativa.upm.es/competencias-genericas/formacionye

91
valuacion/analisisSintesis .
59. Lazcano PE, Salazar-Martínez E, Gutiérrez CP, Angeles LA, Hernández
GA, Viramontes J. Ensayos clínicos aleatorizados: variantes, métodos de
aleatorización, análisis, consideraciones éticas y regulación. Salud
Publica Mexico; 2004.
60. Moreira A, Cañizo F. Obesidad y distribución de la grasa corporal en
Diabetes Millitus tipo 2 y factores de riesgo Cardiovascular: Novo Nordisk
Phama, S.A.; 2003.
61 Dilla T, Valladares A, Lizán L, Sancristán J. Adherencia y persistencia
terapéutica: causas, consecuencias y estrategias de mejora. Aten
Primaria 2009;41:342-8.
62 Núñez Montenegro AJ, Montiel Luque A, Martín Aurioles E, Torres Verdú
B, Lara Moreno C, González Correa JA. Adherencia al tratamiento en
pacientes polimedicados mayores de 65 años con prescripción por
principio activo. Aten Primaria 2014;46:238-45.
63 Heaton PC, Tundia NL, Luder HR. U.S. Emergency Departments visits
resulting from poor medication adherence: 2005-07. J Am Pharm Assoc
2013;53:513-9.

92
ANEXOS

Anexo 1. Instrumento de levantamiento de datos.


INSTRUMENTO DE LEVANTAMIENTO DE DATOS
ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO CON METFORMINA EN PERSONAS
CON DIABETES MELLITUS TIPO II EN EL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO, PRIMER TRIMESTRE, 2020.
Identificacion: Edad: Sexo: M ( ) F( )
EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA TEST DE MORISKY-GREEN
1. ¿Se olvida alguna vez tomar 2. ¿Es usted cuidadoso con las 3. ¿Cuando se encuentra bien deja 4.¿Si alguna vez la medicación
sus medicinas? horas de toma de sus medicinas? alguna vez de tomar la medicación? le sienta mal deja de tomarla?
1. No 1. No 1. No 1. No
2. Si 2. Si 2. Si 2. Si

FACTORES RELACIONADOS CON EL PACIENTE


5. ¿A usted se le olvida 6. ¿Siente vergüenza social de 7.¿Consume drogas o alcohol que 8. ¿El paciente presenta alguna
fácilmente donde deja las cosas? tomar su medicación? modifiquen la medicacion? alteración mental que le
1 = nunca me olvido 1= Nunca 1= Nunca dificulte tomar la medicación?
2= Casi nunca me olvido 2= casi nunca 2= Casi nunca 1. No
3= A veces me olvido 3= a veces 3= Ocasionalmente 2. Si
4= Casi siempre me olvido 4= Casi siempre 4= Casi siempre
5= siempre me olvido 5= Siempre 5= Siempre

FACTORES RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD


9. ¿Usted tiene alguna enfer- 11. ¿Cuantos años de tratamiento 13. ¿Tiene algún nivel de
medad crónica en tratamiento? lleva con esa enfermedad? discapacidad que le impida tomar 14. ¿Conoce su enfermedad?
1. No años su medicamento?
2. Si 1= Ninguna discapacidad 1= Conoce muy bien
10. ¿Siente que persisten sus sin- 12. ¿En el ultimo año tubo alguna 2= Discapacidad leve 2= Conoce bien
tomas a pesar del tratamiento? complicación de su enfermedad? 3= Disc. moderada 3= Conoce poco
1. No 1. No 4= Discapacidad severa 4= Conoce casi nada
2. Si 2. Si 5= No conoce

FACTORES RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO


15. ¿Siente que su tratamiento es 17. ¿Siente temor a los efectos 18. ¿Esta tomando otros 19. ¿Que nivel de confianza
complicado? adversos de la Metformina? medicamentos aparte de la tiene en su tratamiento?
1. No 1. No Metformina? 1= Mucha confianza
2. Si 2. Si 1. No 2= Regular confianza
16. ¿La medicación le ha hecho cambiar su estilo de vida? 2. Si 3= Poca confianza
1. No 2. Si Indique cuales: ……………………………. 4= Ninguna confianza

FACTORES SOCIOECONÓMICOS
20. ¿ Esta satisfecho con su 21. Considera que sus condiciones 22. Nivel de formación 23. ¿Tiene alguna creencia
actual trabajo? de vida son: 1= postgrado cultural o religiosa que le
1= muy satisfecho 1= Muy buenas 2= Licenciatura dificulte tomar su medicación?
2= satisfecho 2= buenas 3= Técnico 1. No
3= regularmente satisfecho 3= Regulares 4= Secundaria 2. Si
4= Insatisfecho 4= Malas 5= Primaria
5= Muy insatisfecho 5= Muy malas 6= Sin formación

FACTORES RELACIONADOS CON EL SISTEMA SANITARIO O EQUIPO ASISTENCIAL


24. ¿Confía en el personal de 25. ¿Asiste a sus citas medicas 26. La calidad de atención que le 27. ¿Ha recibido explicación de
salud que le esta medicando? programadas? dio el personal de salud: como tomar su tratamiento?
1= Confía mucho 1=siempre 1= Muy buena 1. No
2= Confía regular 2=casi siempre 2= Buena 2. Si
3= Confía poco 3=A veces 3= Regular 28. ¿Tiene dificultad para ir a
4= Confía nada 4=casi nunca 4= Mala su cita medica?
5=Nunca 5= Muy mala 1. No
2. Si

93
Anexo 2: Consentimiento informado

A través del presente documento expreso mi voluntad de participar en la


investigación “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO CON METFORMINA EN PERSONAS
CON DIABETES MELLITUS TIPO II EN EL SEGURO SOCIAL
UNIVERSITARIO, SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE, 2020.”

Habiendo sido informado (a) del propósito de la misma, así como de los
objetivos; y teniendo la confianza plena que la información será solo y
exclusivamente para fines de la investigación en mención, y que el
investigador (a) utilizará adecuadamente dicha información asegurándome la
máxima confidencialidad.
Yo, ………………………………………………………………………. Identificado
con CI N° ……………………………, he leído los antecedentes del este
documento y doy voluntariamente mi consentimiento para participar en este
estudio.

Fecha: …………………………… Firma: ……………………………

94
Anexo 3. Fotografías

Fachada entrada principal Seguro Social Universitario de Oruro, cuenta con


ingreso para personas con discapacidad.

Farmacia del Seguro Social Universitario de Oruro, de fácil acceso, aledaño


a la puerta principal

95

También podría gustarte