Está en la página 1de 1

Alieni iuris

Alieni iuris es un término que deriva del latín, que en nuestro idioma podría traducirse
como «sin derecho» o específicamente «bajo el derecho de otro». El alieni iuris es una
calificación del derecho romano, que es utilizada para referirse a aquellas personas que se
hallan bajo el dominio, sujeción, yugo o posesión de otro; es decir es el individuo que se
encuentra sometido, sujeto o reprimido a la patria potestad o poder de otro.
Diferenciándose de esta calificación está el termino sui iuris o derecho propio,
denominación que le era otorgada a las personas, en su mayoría de género masculino,
para describir que estos poseían la plena capacidad jurídica, y que además gozaban de una
serie de poderes que las personas adjudicadas con el alieni iuris no.
Este era un fenómeno que ocurría en las familias romanas, con el propósito de calificar a
los miembros que la integraban. y aquellas personas que estaban sometidas bajo el
mandato del sui iuris, o del poder familiar, sin importar la edad o el sexo, eran los llamados
alieni iuris, abarcando al filiusfamilias, cuya denominación se le otorgaba al descendiente
legitimo o adoptivo del llamado paterfamilias existente. La mujer que estaba sujeta al
mandato de su propio esposo o bien sea el del pater, además la persona «in causa
mancipi», quien era aquel personaje que gozaba de plena libertad dado en noxa por las
faltas cometidas, o en garantía de las responsabilidades del paterfamilias de quien este
dependía.
Las personas con el título de alieni iuris poseían una capacidad restringida en cuanto a la
situación de dependencia que se hallaba acerca del pater. Por ende es que los filii, quienes
eran los hijo biológicos, adoptivo y esclavos, no se les concedía casarse sin obtener la
autorización del jefe de la familia o pater; además respecto a su situación patrimonial,
poseían un estado semejante al de los esclavos, puesto que lo que adquiría era anexado al
patrimonio de pater.

También podría gustarte