Está en la página 1de 7

Avanza Evaluación Unidad 1

Nombre:
Curso: Fecha:

1 Marca la opción que complementa de manera correcta la siguiente frase.

Chile es una república democrática porque…

los poderes del Estado se concentran en una autoridad.

se busca lograr el bien común de toda la población.

la soberanía popular está suprimida por las leyes.

se carece de un Estado de derecho.


excelencia

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 2 y 3.

Artículo 3º.- El Estado de Chile es unitario. (…) Los órganos del Estado
promoverán (…) el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones,
provincias y comunas del territorio nacional (...).
Constitución Política de Chile (1980). Capítulo I: Bases de la institucionalidad. Recuperado
de http://www.enlacesantillana.cl/#/sh_hist6_U1_C_1980 en octubre de 2017. (Adaptación).

2 Encierra la opción que define el concepto de Estado unitario.

Que cada región tiene Que rige un solo gobierno


sus propias leyes. en todo el país.

Que el fin del Estado Que en Chile el Estado


es unir a las personas. se divide en poderes.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 107 04-01-19 15:23


Avanza Evaluación Unidad 1

3 Marca la temática del Artículo 3º de la Constitución.

El tipo de gobierno que hay en Chile.

Los deberes de la población chilena.

Los derechos de los ciudadanos chilenos.

La forma de organizar el territorio en Chile.

4 Remarca la opción que justifica la separación de los tres poderes


del Estado.

Para fomentar la Porque así se evitan


participación. abusos de poder.

excelencia
Para evitar movilizaciones Porque así hay más
sociales. autoridades elegidas.

Lee el titular del diario, y luego responde la pregunta 5.

Diario Austral
Región de Los Ríos
Aprueban primer paso para que el 2 de octubre
sea día feriado regional.

5 Encierra la autoridad que debería aprobar la ley señalada en el diario.

Los alcaldes Los intendentes

Los ministros Los diputados y senadores

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 108 04-01-19 15:23


Avanza Evaluación Unidad 1

Observa las siguientes imágenes y responde la pregunta 6.

A B

C D
excelencia

6 Escribe la letra de la actividad que se relaciona con el derecho a la salud y


argumenta tu respuesta.

La imagen que se relaciona con el derecho a la salud es la porque




Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 109 04-01-19 15:23


Avanza Evaluación Unidad 1

Lee los textos, y luego responde las preguntas 7 y 8.

Extractos de la Declaración Extractos de la Constitución


Universal de los Derechos Política de Chile (1980)
Humanos (1948) Artículo 19. La Constitución
Art. 3. Todo individuo tiene asegura a todas las personas:
derecho a la vida, a la libertad y a 1°. El derecho a la vida y a la
la seguridad (…). integridad física y psíquica de la
Art. 18. Toda persona tiene persona (...).
derecho a la libertad de 6°. La libertad de conciencia,
pensamiento, de conciencia y de la manifestación de todas las
religión (…). creencias y el ejercicio libre de
Art. 19. Todo individuo tiene todos los cultos (...).
derecho a la libertad de opinión y Constitución Política de Chile (1980).
de expresión; (…). Capítulo III: De los derechos y deberes

excelencia
constitucionales.
ONU (1948). Declaración Universal de los
Derechos Humanos. Recuperado de http://
www.enlacesantillana.cl/#/sh_hist6_U1_
DDHH en octubre de 2017.

7 Encierra el punto o artículo que asegura nuestro derecho a poder decir


lo que pensamos.

Artículo 19 de la Artículo 3 de la
Declaración de 1948. Declaración de 1948.

Punto número 1 de la Punto número 6 de la


Constitución de 1980. Constitución de 1980.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 110 04-01-19 15:23


Avanza Evaluación Unidad 1

8 Marca cuál de las siguientes situaciones vulnera el punto número 6 de la


Constitución.

Se prohíbe a estudiante musulmana usar velo.

Se prohíbe a estudiantes agredir a compañeros.

Se obliga a un colegio a recibir niños inmigrantes.

Se obliga a una comunidad a enviar sus niños al colegio.

Lee la siguiente noticia, y luego responde la pregunta 9.

A primero de septiembre, ciudades y pueblos se llenan desde bien


temprano de niños somnolientos y nerviosos que se enfrentan a su
excelencia

primer día de curso. Una imagen tan habitual para algunos no lo es


en absoluto para muchos, muchísimos otros. En los últimos años
se ha avanzado en la escolarización de los menores —entre 2000 y
2015 el acceso a la escuela primaria llegó al 90% de los niños—, pero
todavía quedan 264 millones sin escolarizar en todo el mundo. Y dos
tercios de ellos viven en países ricos en recursos naturales, pero que
paradójicamente ocupan los últimos puestos de desarrollo.
Hierro, L. (2017, 14 de septiembre). Mi país es rico, pero yo no puedo ir al cole. En El País.

9 Marca qué derecho se vulnera en algunos lugares del mundo según la


noticia.

Derecho de los niños y jóvenes a la vida.

Derecho de los niños y jóvenes a la salud.

Derecho de los niños y jóvenes a la opinión.

Derecho de los niños y jóvenes a la educación.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 111 04-01-19 15:23


Avanza Evaluación Unidad 1

10 Encierra la imagen que muestra una actitud que ayuda al bien común.

a. b. c.

11 Marca cuál de las siguientes actitudes cívicas demuestra honestidad.

No pagar en el transporte público.

No plagiar ni copiar los trabajos escolares.

Conversar calmadamente para resolver un problema.

excelencia
Ceder el estacionamiento a una persona con discapacidad.

Observa la siguiente situación y responde la pregunta 12.

Compañeros, debemos
decidir dónde iremos de
paseo de curso.
¡Opinen!

Yo quiero
ir a la
piscina

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 112 04-01-19 15:23


Avanza Evaluación Unidad 1

12 Marca la forma más democrática para tomar una decisión en la situación


anterior.

Por decisión de los hombres.

Por acuerdo de la directiva.

Por decisión de la directiva.

Por acuerdo de la mayoría.

13 Encierra en un círculo la opción que es un ejemplo de participación


comunitaria.
excelencia

Mariela asistió a una caminata.

Felipe siempre acude a


un parque público.

Antonio es voluntario del


Cuerpo de Bomberos de Chile.

Andrea decidió marginarse


de las redes sociales.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° básico

Fichas_Excelencia_6B.indb 113 04-01-19 15:23

También podría gustarte