Está en la página 1de 4

Colegio Aristos

¿Qué has hecho hoy por México?

Por
Yúder José Alarcón García

Literatura I

Rufina Arévalo

Metepec, Méx. 11 de septiembre de 2023.


¿Qué has hecho hoy por México?

En el presente ensayo, se analizará el libro: ¿Qué has hecho hoy por México?, un
libro el cual abarca muchos temas los cuales se encuentran presentes en nuestra
actualidad y nos están destruyendo como país.

El libro ¿Qué has hecho hoy por México?, escrito por el autor Luis Castañeda es
una invitación a todos sus lectores y a todos los mexicanos para poder cambiar
nuestro país, México está pasado por una de sus perores crisis, pero esta no se
trata de una crisis económica, política o social, se trata de una crisis de valores en
la cual todos los mexicanos estamos perdiendo, esto se debe a que las personas
están perdiendo el interés, sus metas, la fe, la motivación, etc. La responsabilidad
ha quedado completamente olvidada y prefieren esperar un “cambio” el cual saben
que nuca va a llegar, algunas personas ya ni siquiera se esfuerzan por cumplir sus
metas y se han vuelto conformistas, ya no se exigen más para poder cambiar su
estilo de vida, están muertos por dentro, dejándose llevar por la sociedad, solo
hacen lo que se les ordena para poder conseguir dinero, aquel papel que parece
insignificante pero mantiene toda nuestra economía, el dinero es el principal
recurso para que una persona pueda vivir en condiciones adecuadas, pero hay
ocasiones en las cuales el dinero que gana una persona no es suficiente para
cubrir sus principales gastos debido a la demanda de ese producto. “Te recuerdo
que vales por lo que eres, no por lo que tienes” (Castañeda; 2003, p.13). El dinero
no compra la felicidad y por más que pase el tiempo y la moneda cambie, tú
siempre seguirás incrementando tu valor. Debemos hacer un cambio, pero para
ello debemos empezar por nosotros, no podemos hacernos responsables de
segundos si no podemos hacernos responsables de nosotros mismos.

“Es hora de reconstruir, no es hora de lamentarnos ni de rasgarnos las vestiduras


buscando culpables” (Castañeda; 2003, p.10). Esto es un claro ejemplo de lo que
estamos haciendo, estamos perdiendo el tiempo olvidándonos de nuestros
objetivos, hay ocasiones en las cuales todo parecer perdido, pero esto no es así,
solo estamos cegados por miedo de perderlo todo o por la poca esperanza que
tenemos en algo, la fe es nuestra fuerza de creer en algo ¿Realmente tenemos fe
en nuestro país?, no, la verdadera pregunta sería: ¿Realmente tenemos fe en
nosotros mismos?

“Responsabilidad y compromiso van juntos; son como hermanos siameses”


(Castañeda; 2003, p.25). Asumir la responsabilidad de los actos es algo que no
cualquiera lo hace, pues todos tienen el miedo de las consecuencias que pueden
llegar a tener y por ello mejor buscan a otro culpable evadiendo así las
consecuencias, al igual que pensaste en hacer una acción, piensa es sus
consecuencias, por lo más inofensivas que parezcan pueden llegar a
desencadenar grandes problemas.

“No esperes un estadio lleno de gente que te aplauda, para dar lo mejor de ti”
(Castañeda; 2003, p.31). No te esfuerces para que otros te aplaudan o para ser
reconocido, haz algo que realmente te apasione y lucha por ello sin esperar algo a
cambio, lograr un objetivo después de mucho sacrificio es una de las mejores
satisfacciones en el mundo, puede haber ocasiones en las que te encuentres con
críticas o comentarios de otros que solo quieren que te rindas, pero demuestra
porque has llegado al lugar donde estas parado, no dejes que nadie te destruya.
Una vez cumplida tu meta, busca más cosas que hacer, experimenta, existe un
mundo lleno de oportunidades afuera, no te cierres a lo común, empieza con
cosas simples para después seguir con cosas inimaginables, este es un momento
crucial
en tu vida, no te quedes con las ganas y convierte en el ídolo que siempre
admiraste de pequeño.

Para concluir, me gustaría invitar a todos a leer este libro, nos hemos
acostumbrado a ser solo una persona más en esta vida, pero cada quien tiene una
misión en este mundo, busca aquello que te hace levantar por las mañanas y
lucha por ello, una persona sin propósito es alguien muerto que solo está
esperando ser cargado por los demás, rompe esas barreras y demuestra porque
estás aquí.

También podría gustarte