Está en la página 1de 4

ÁREA: DE COMUNICACIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°9

3º UNI
SEC “La factura: análisis” 3

I. DATOS GENERALES:
UGEL I.E. FECHA DURACIÓN DOCENTE

22/05/23 3h

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


Propósito: Conocer la factura y sus partes
Competencia Capacidades Desempeños precisados Campo temático
LEE DIVERSOS  Lee diversos tipos de
TIPOS DE textos con
TEXTOS estructuras
ESCRITOS EN complejas,
LENGUA
vocabulario variado
MATERNA
y especializado.
 Integra información
 Obtiene contrapuesta y
informació n del ambigua que está en
texto escrito. distintas partes del
 Infiere e interpreta texto.
informació n del  Interpreta el texto - La factura.
texto. considerando
 Reflexiona y evalú a la información
forma, el contenido y
relevante y de
contexto del texto.
detalle para
construir su sentido
global, valiéndose
de otros textos y
reconociendo
distintas posturas y
sentidos.

Evaluación
Evidencia Criterios Instrumento
ficha de trabajo  Integra información explícita cuando se Lista de cotejo.
encuentra en distintas partes del texto o en
distintos textos al realizar una lectura
intertextual.
 Explica el tema, los subtemas y el propósito
comunicativo del texto cuando este presenta

C.D.
información especializada.
 Opina sobre el contenido, la organización
textual, las estrategias discursivas, las
representaciones sociales y la intención del
autor.

- Desarrolla conocimientos sobre el bien común,


aprende la importancia de la equidad y justicia,

COMPETENCIAS
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
TRANSVERSALES
- Determina metas de aprendizaje viables
Organiza acciones asociadas a sus conocimientos, estilos de
Gestiona su aprendizaje de estratégicas para aprendizaje, habilidades y actitudes para
manera autónoma alcanzar sus metas de el logro de la tarea, formulá ndose
aprendizaje. preguntas de manera reflexiva.

- Navega en diversos entornos virtuales


Se desenvuelve en entornos Gestiona informació n del recomendados adaptando funcionalidades
virtuales generados por las TICs entorno virtual. bá sicas de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable.

ENFOQUE
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
- Los estudiantes muestran disposición a conocer,
Conciencia de
De derechos reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos
derechos
que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
- Los estudiantes muestran disposición a actuar de modo
que se dé a cada quién lo que le corresponde, en especial
Intercultural Justicia
a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de
género.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes
MOMENTOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO
INICIO 30 min
 El docente mediante la acción motívate busca despertar - Material
impreso.
el interés de los estudiantes rescatando los saberes
previos con los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
I  El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la
interacció n en el trabajo: escucharse atentamente, esperar
N turnos para participar, entre otros
I  El docente les recuerda los acuerdos de convivencia:
1. Levantamos la mano para participa
C 2. Respetamos las opiniones de los demá s.
- Proyector
multimedia
 Se les pregunta có mo está n emocionalmente y se les recuerda
I realizar los há bitos deportivos, comer saludable, leer, realizar
- Material
O sus actividades lú dicas y sobre todo cuidar de la salud mental. funfible
 Se les comunica el nombre de la actividad.

C.D.
 Se les comunica el propó sito de aprendizaje de la actividad
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
Se da a conocer los criterios de evaluació n de la actividad del
á rea.
ANTES DE LA LECTURA
• Observa la factura y prevé có mo se relaciona con el tema. - Tablet
D • Piensa para qué vas a leer este texto.
DURANTE LA LECTURA
E Lee atentamente el texto y anota el tema y el subtema a medida
S que avanzas la lectura.
DESPUÉS DE LA LECTURA
A 1. Indica las partes de la factura.
- - Text
o escolar
R 2. ¿Cuá l es el tema del texto?
R 3. ¿Cuá les crees que son los ritos paganos que se llevan a
cabo como parte de esta fiesta?
O 4. ¿Los participantes de esta festividad la realizan de
manera improvisada? ¿Qué relació n tiene entonces la
L factura con el tema del texto leído?
L 5. ¿Conoces otras fiestas patronales? ¿Alguna vez has
participado de una? Comenta.? - Lapiceros
O 6. ¿Qué opinas acerca de las fiestas patronales?
70 min
Fundamenta.?

SEGUNDA LECTURA DE REFUERZO


Festival de la Virgen del Carmen
Comentamos
• ¿Cuá l es el tema de este texto? - Recurso
• ¿Có mo se relaciona con las imá genes presentadas? verbal
Explica.

A lo largo del desarrollo del del reto el docente absolverá las


dudas que se les vaya presentado entre los estudiantes y
aprovechará para realizar la retroalimentación de la actividad
tratada (Es cierto que el docente puede hacer el proceso de
retroalimentació n en cualquier momento de necesidad o duda de
un estudiante; pero en esta parte se podrá aclarar aquello que tal
vez no haya sido bien interpretada para evitar ambigü edades)
CIERRE 30 min
- Recurso
 El docente finaliza la sesió n solicitando respondan el cuadro
CIERRE de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante la
verbal

sesió n de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito


mejorar) en base a los criterios de evaluació n planteados en
nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la
actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas
Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para
qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender
para mejorar?

C.D.
 El docente da por concluida la sesió n y los anima a los
estudiantes seguir adelante.

C.D.

También podría gustarte