Está en la página 1de 50

4º Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Asignatura

Innovación aplicada al
Diseño Gráfico (IBN)
Prof: Ofelio Serpa
Investigación y diseño
1.2 Investigación y diseño
1.2 Investigación y diseño

racionalismo vs subjetividad
1.2 Investigación y diseño

Dos vertientes
- Desarrollo de metodologías de diseño que
buscaban la sistematización de la práctica y una
mayor objetividad (toman como modelo parte del
método científico).

- La búsqueda de un lenguaje visual objetivo apoyado


fuertemente en la psicología, en especial en las teorías
de la Gestalt y de la percepción.
1.2 Investigación y diseño

“Modelo General del Proceso de Diseño” (UAM)


1.2 Investigación y diseño
1.2 Investigación y diseño

• Búsqueda de una identidad y metodología propias del


diseño durante la segunda mitad del siglo XX (siguiendo la
metodología heredada de Royal College of Art de Londres -
años 60 - y la Escuela Superior de Diseño de Ulm - años 50 -).
• En EEUU, el MIT desde los años 60 muestran profundo interés
por el diseño (Center for Advanced Visual Studies).
Durante los años 80 y 90 diversas escuelas superiores y
universidades establecen el diseño como una disciplina ligada a
la investigación, y surgen programas de doctorado como los de
la University of Art and Design of Helsinki, Delft University of
Technology o la Eindhoven University of Technology ambas en
Holanda.
1.2 Investigación y diseño

• EEES (Espacio Europeo de Enseñanzas Superiores) en


1998 empuja a las universidades y escuelas europeas a
adoptar un enfoque más científico.
• Década de 2000, Red de Diseño Suizo (Swiss Design
Network), centrada en proyectos y métodos de
investigación de diseño actual.
• Italia (Politécnico de Milán), a partir de los años 90.
• España (algunas universidades, como la Universidad de
Barcelona y la Universidad de Valencia tienen programas
dedicados exclusivamente al diseño). Cada vez más
universidades se suman a esta tendencia.
1.2 Investigación y diseño

Consolidación definitiva de la
investigación en diseño como
disciplina académica.
1.2 Investigación y diseño

¿qué es una
investigación?
1.2 Investigación y diseño

La investigación es ver lo que


todos han visto y pensar lo que
nadie ha pensado.
Albert Szent-Gyorgyi (fisiólogo húngaro)
1.2 Investigación y diseño

INVESTIGACIÓN

f. Acción y efecto de investigar

1. tr. Hacer diligencias para descubrir algo

2. tr. Realizar actividades intelectuales


y experimentales de modo sistemático
con el propósito de aumentar los conocimientos sobre
una determinada materia
1.2 Investigación y diseño

¿quién investiga?
1.2 Investigación y diseño

Sectores

1. Industrial: es promovida por factores


fundamentalmente económicos y se ha centrado
en la innovación y desarrollo de productos, así
como en la búsqueda de mecanismos para
posicionar una marca comercial o un artículo en el
mercado.

Diseño emocional y diseño sensorial


1.2 Investigación y diseño

Sectores

2. Social: propósito de mejorar la calidad de vida de


la sociedad a través de la atención a diversas
necesidades específicas. Especial relevancia la
población que sufre algún tipo de marginación,
discapacidad o padecimiento. Bien social y no
necesariamente económico.

Diseño inclusivo, sostenible y accesible entre otros


1.2 Investigación y diseño

Sectores

3. Ámbito académico (posgrado): obtención de


titulación y generación de conocimiento.
Búsqueda de una metodología propia y una mejor
comprensión sobre los procesos de investigación
en el diseño.
1.2 Investigación y diseño

¿cómo se investiga en diseño?


1.2 Investigación y diseño

Como sabemos, la investigación, al igual que el


diseño, es una actividad condicionada por una
multiplicidad de factores.
1.2 Investigación y diseño

Como sabemos, la investigación, al igual que el


diseño, es una actividad condicionada por una
multiplicidad de factores.

Es por ello que no existe un procedimiento único o


universal capaz de ajustarse a todas las
necesidades y condiciones requeridas en cada
caso.
1.2 Investigación y diseño

FOR
ABOUT
THROUGH
1.2 Investigación y diseño

FOR
Design
ABOUT
THROUGH
1.2 Investigación y diseño

FOR: investigación para el diseño


Investigación proyectual
2. Metodologías del diseño

FOR: investigación para el diseño

Su finalidad es asegurar que los factores


condicionantes del diseño (tecnológicos,
ergonómicos, estéticos, psicológicos, etc.) han
sido bien considerados en el momento de realizar
un proyecto.
1.2 Investigación y diseño

FOR: investigación para el diseño

• Se basa en conocimiento ya disponible.


• Cuando se obtiene información (ej. entrevistas), no
se realiza con rigor científico (limitaciones del
propio investigador o del tiempo).
• El conocimiento aportado no pretende ser
publicado ni debatido.
1.2 Investigación y diseño

ABOUT: investigación sobre el diseño


1.2 Investigación y diseño

ABOUT: investigación sobre el diseño


• Realizada normalmente desde otras disciplinas
(antropología, historia, psicología, semiótica, etc.)
• Se investigan objetos, procesos, actores, significado
e importancia para la sociedad, cultura, etc.
• El diseño es tomado como objeto de estudio
• Frecuentemente no es realizado por diseñadores
• Está vinculado normalmente a la investigación
histórica, estética o de percepción, o bien a la
investigación sobre otras perspectivas teóricas
(social, cultural, política, etc.)
1.2 Investigación y diseño

THROUTH: investigación a través del diseño

• El sujeto y el objeto de la investigación es el propio


diseño. Se parte del objeto de diseño para generar
conocimiento sobre diseño.
• No existe una separación entre la teoría y la
práctica del diseño.
• Integración de los dos enfoques anteriores: interés
por mejorar la práctica del diseño y rigor
metodológico y científico que se puede realizar
desde otras disciplinas.
1.2 Investigación y diseño

Clasificación centrada en el objeto


de estudio para la investigación
1.2 Investigación y diseño

Investigación centrada en el producto de diseño

Se analizan las características y propiedades del


objeto diseñado (prototipo, producto diseñado u
objeto a mejorar). Se estudia su usabilidad,
durabilidad, su color y forma, etc.
1.2 Investigación y diseño

Investigación centrada en el producto de diseño

Se analizan las características y propiedades del


objeto diseñado (prototipo, producto diseñado u
objeto a mejorar). Se estudia su usabilidad,
durabilidad, su color y forma, etc.

El producto de la investigación es un nuevo objeto


diseñado o una manera innovadora de utilizar un
producto ya existente.
1.2 Investigación y diseño

Investigación centrada en el producto de diseño


1.2 Investigación y diseño

Investigación centrada en el usuario del diseño

Diseño emocional y diseño de experiencia. El factor


humano como eje central del proceso.

Se apoya en la ergonomía, la anatomía, la psicología


y otros aspectos que impactan en el usuario debido a
su condición humana.
1.2 Investigación y diseño

Investigación centrada en el usuario del diseño


1.2 Investigación y diseño

Investigación centrada en la disciplina del diseño

Amplía nuestra comprensión sobre la disciplina


misma, su impacto en el desarrollo social y
económico.

El producto de esta investigación es un nuevo


conocimiento sobre la disciplina en sí misma.
1.2 Investigación y diseño

¿para qué? investigar


en diseño
1.2 Investigación y diseño

La investigación en diseño tiene como objetivo


aumentar nuestra comprensión del fenómeno de
diseño en toda su complejidad y en el desarrollo
y la validación de los conocimientos, métodos y
herramientas para mejorar la situación observada
en diseño.
1.2 Investigación y diseño

Una mejor comprensión acerca de cómo el diseño


contribuye a una mayor sensación de bienestar
humano, tanto individual como colectivamente.
1.2 Investigación y diseño

La investigación tiene como objetivo final mejorar


la práctica profesional en el diseño a partir de
una serie de principios o conocimientos
científicamente probados.
1.2 Investigación y diseño

Construye una teoría general, que permite


comprender mejor el diseño como disciplina y
como fenómeno social.
1.2 Investigación y diseño

Ayuda a comprender el fenómeno del diseño, sus


alcances, y su impacto en la sociedad.
1.2 Investigación y diseño

Mejora la práctica del diseño a partir de


conocimientos y principios obtenidos por medio
de la investigación rigurosa y apoyada en la
evidencia científica.
1.2 Investigación y diseño

Sustituye el conocimiento fáctico (abstracto) o


tácito (intuitivo) por un conocimiento
sistemático y científico.
1.2 Investigación y diseño

tipos de investigación
1.2 Investigación y diseño

Según el enfoque

• Básica: fundamental, pura o teórica. Busca el


progreso científico, acrecentar los conocimientos
teóricos, sin interesarse directamente en sus
posibles aplicaciones o consecuencias prácticas
• Aplicada: práctica o empírica. Busca la aplicación o
utilización de los conocimientos que se adquieren.
• Mixta: teórico-práctica, esto es, involucra
problemas tanto teóricos como prácticos.
1.2 Investigación y diseño

Según las fuentes

• Investigación primaria: generada por uno


mismo, de primera mano. Desarrollo de nuevo
conocimiento. (ej.- encuestas y entrevistas)
• Investigación secundaria: consulta de
investigaciones realizadas por otros (ej. consultas
bibliográficas).
1.2 Investigación y diseño

Según el tipo de datos

• Cuantitativa: es aquella en la que se recogen y


analizan datos cuantitativos sobre variables.
• Cualitativa: evita la cuantificación. Los
investigadores cualitativos hacen registros
narrativos de los fenómenos que son estudiados
mediante técnicas como la observación
participante y las entrevistas no estructuradas.
1.2 Investigación y diseño

Según los medios para conseguir datos

• Documental: bibliográficas, hemerográfica y


archivística.
• De campo: cuestionarios, entrevistas, encuestas,
observaciones.
• Experimental: actividad realizada por el
investigador.
continuará

También podría gustarte