Está en la página 1de 2

1 ¿Qué tipo de pirámide poblacional construyo?

R. tipo constructiva
2 Analice los grupos etarios en mujeres
R. Analizando el grafico de la población femenina verificamos que hay una mayor
población en las edades de 21 a 25 años de edad y una menor población en las edades
de 56 a 60 años.
3 Analice los grupos etarios en hombres
Analizando el grafio de la población masculina verificamos que hay mayor población en las
edades de 11 a 15 años y una menor población a los 51 a 55 años.

4 ¿en qué grupo etario existe mayor población en las mujeres? ¿interprete por qué?

Existe mayor población en el grupo de 21 a 25 años de edad.

Por diferentes factores, por ejemplo, porque en esa generación hubo más nacidos vivos
mujeres que hombres, por esa la razón de la cantidad de mujeres a esta edad. Cuidados en la
salud durante su desarrollo.

5 ¿en qué grupo etario existe mayor población en los varones? ¿Interprete por qué?

Existe mayor población en el grupo de 11 a 15 años de edad. Por razones que es un grupo que
son menores de edad aun conviven con sus padres y son responsabilidad de los padres sin
necesidad de migrar a otro lugar porque en esa generación hubo más nacimientos del sexo
masculino que femenino.

6 ¿Qué le sugiere el grupo etario de 31 a 35 años de hombres y mujeres?

El grupo etario masculino de esa edad viendo la gráfica a comparación con las otras edades
nos sugiere que no hay una gran población de hombres y puede deberse a diferentes causas
como accidentes migraciones alcoholismo o consumo de drogas o el exceso de trabajo en la
juventud. Y en el grupo etario de las mujeres no es tan baja la cantidad de mujeres a
comparación de los hombres ya que las mujeres tienen más trabajos livianos son pocas las que
consumen bebida o drogas y son las que menos sufren de algún tipo de accidente

7 Qué le sugiere el grupo etario de 11 a 15 años en los hombres?

Nos sugiere que es el mayor grupo que hay que son niños entrando a la pubertad que en el
año de su nacimiento hubo una tasa de natalidad fue más alta y tuvieron un buen cuidado de
su salud durante el desarrollo de su niñez para que haiga esa cantidad.

8 ¿Qué le sugiere el grupo etario de 60 y más en hombres y mujeres?

Nos sugiere que hay una mortalidad más moderada y de las mujeres un poco más moderada
que de los varones ya que los varones no llegan la mayoría a su vejes por factores de trabajo la
mayoría de hombres trabajan hasta lo último de sus días o causas como enfermedades de
base que no pueden llegar a esa edad. En cambio, la mujer tiene trabajos más livianos como el
comercio o ventas y llegan a la vejes más que los hombres.

Ejemplo: en tiempo de covid los ancianos de esa edad eran cuidados por sus familiares para
que no se enfermen por tener enfermedades de base como hipertensión diabetes Chagas
asma etc. Pero la persona de 56 a 60 años aun depende de sí mismos y tenían que salir de
compras o seguir trabajando lo que hacía que lleguen a contagiarse y morir por eso hay menor
cantidad en ese grupo pero de 61 para adelante se encontraban en asilos o al cuidado de su
familias a excepción de los hombres que hay menos talvez porque aun salían a trabajar y
podían contagiarse y enfermarse y morir.

También podría gustarte