Está en la página 1de 17

OBLIGACIONES CON

PLURALIDAD DE
SUJETOS
DIVISIBLES Y MANCOMUNADAS
DIVISIBLES MANCOMUNADAS
Algunos elementos de la obligación Los deudores o acreedores
se pueden dividir o fraccionar en comparten la responsabilidad total
partes independientes que pueden y pueden ser llamados a cumplir o
ser cumplidas o exigidas de exigir el cumplimiento de la
manera individual por cada sujeto obligación en conjunto. En caso de
involucrado. Esto permite que los incumplimiento de uno de los
deudores o acreedores cumplan o sujetos, los demás pueden ser
exijan el cumplimiento de sus responsables de cubrir la porción
partes por separado. faltante.
DIVISIBLES Y MANCOMUNADAS

Algunos aspectos de la obligación


son divisibles, lo que permite que
cada deudor o acreedor cumpla o
exija el cumplimiento de su parte de
manera independiente, mientras que
otros aspectos son mancomunados,
lo que significa que los deudores o
acreedores comparten la
responsabilidad total y pueden ser
llamados conjuntamente a cumplir o
exigir el cumplimiento de la
obligación total.
Divisible y Solidarias
DIVISIBLES SOLIDARIAS

La divisibilidad nos dice que la La solidaridad nos dice que los ACREEDORES
deudase divide entre tantos pueden cobrar el integro a cualquiera de los
DEUDORES como ACREEDORES DEUDORES .

Ejemplo:
No se pueden mezclar

Ejemplo:
INDIVISIBLES Y
MANCOMUNADAS
INDIVISIBLES MANCOMUNADAS
es aquella que no puede ser
dividida entre varias personas o es aquella en la que varios
partes. Esto significa que cada deudores o acreedores
uno de los deudores o están unidos en una misma
acreedores involucrados en la obligación, pero cada uno
obligación es responsable por la de ellos es responsable
totalidad de la misma, y no solo únicamente por su parte
por una parte proporcional. proporcional.
INDIVISIBLES Y
MANCOMUNADAS
Sin embargo, como
Son opuestas a son opuestas se
las divisibles y aplica las reglas
solidarias. Se tendría de las obligaciones
que aplicar las indivisibles.
reglas de las
divisibles e
indivisibles.
INDIVISIBLES Y
MANCOMUNADAS
Supongamos que tres Obligación Obligación Indivisible:
porque el arrendador
amigos, Ana, Juan y Mancomunada: solo acepta un pago
María, deciden alquilar La obligación es total de $1,200 cada
mancomunada mes. No le importa quién
un apartamento juntos porque cada uno de de los tres amigos paga
para compartir los los tres amigos tiene cuánto, siempre y
cuando se pague la
gastos. En este caso: una parte específica
cantidad total a tiempo.
de la deuda ($400
cada uno).
INDIVISIBLES Y
SOLIDARIAS
SE APLICA EL SE APLIAN
ARTÍCULO LAS REGLAS
1181 DE LAS
PÁRRAFO 2 SOLIDARIAS
(Obligación divisible y solidaria)

CAS. Nº 340-2007 LIMA


Obligación de dar suma de dinero
INTRODUCCIÓN:
Acreedor Deudores

Instituto Superior Tecnológico


Juan Lopéz No Estatal Peruano
Rómulo Delgado Pasten
Jaime López Lozano
INTRODUCCIÓN:
Arrendamiento

Arrendamiento desde 1990 Hasta el año 2000


Vence en 1996
Celebran un nuevo contrato las condiciones son diferentes
en 1997 (+8% anual) al del contrato originario
1° INSTANCIA:
Demandante Demandados

solicita la ejecución Manifiesta que esta


del pago de la mal aplicada la
deuda. norma.
otros. Afecta al debido
proceso.
Falta de motivación
en la sentencia.

Emite una orden de Pago


(no se define bien)
2° INSTANCIA:

Confirma la sentencia de
1° instancia.
IMPORTANTE:
“la demanda ha sido planteada de tal manera que
los codemandados respondan solidariamente; por
tanto, al haberse declarado fundada, sin reservas en
tal extremo, debe entenderse que hay solidaridad de
todos los codemandados en el pago ordenado en la
sentencia de mérito”
CASACIÓN:
Interpuesta por el Instituto Superior
Tecnológico No Estatal Peruano

Ad quem ha aplicado correctamente la


norma mencionada.
no existe la falta de motivación al emitir
la sentencia impugnada.
la solidaridad en el pago de lo adeudado
proviene del contrato de arrendamiento
(clausulas)
El recurso no reune los requisitos de
fondo (art. 388 C.P.C)
CASACIÓN: Decisión

IMPROCEDENTE el recurso de
casación.
CONDENARON al recurrente al
pago de las costas y costos
DISPUSIERON la publicación de la
presente resolución en el Diario
Ofi cial El Peruano
GRUPO 2

¡GRACIAS!

También podría gustarte