Está en la página 1de 3

DIÁLISIS Y HEMODIÁLISIS

GENERALIDADES
La terapia sustitutiva renal comprende: diálisis, hemodiálisis y
trasplante renal.
En el inicio de la terapia sustitutiva renal se sugiere investigar:

 IRA (serositis, trastornos ácido-base o electrolíticos)


 Incapacidad para controlar el estado del volumen o la presión
arterial
 Deterioro progresivo del estado nutricional
A partir del estadio 4 de la ERC el paciente debe recibir información
acerca de la TSR.

INDICACIONES PARA DIÁLISIS PERITONEAL Y


HEMODIÁLISIS
- Sx urémico grave
- Sobrecarga de volumen que no responde a diuréticos
- Hiperkalemia no controlada
- Acidosis metabólica grave
- Sangrado masivo
- Pericarditis urémica
- Taponamiento cardiaco
Debido al tratamiento de diálisis el paciente se verá altamente
comprometido en un deterioro físico. Suele presentar insomnio,
fatiga, pérdida de movilidad, cansancio, palidez, hinchazón de pies y
tobillos y una percepción de mal sabor en la boca debida a la falta de
eliminación de desechos
DIÁLISIS
CONCEPTO Y TÉNICA
Se le define como un procedimiento terapéutico por medio del cual
se eliminan sustancias tóxicas presentes en la sangre.
Esta técnica usa el recubrimiento del abdomen (peritoneo) y una
solución (dializado). Este dializado absorbe los deshechos y líquidos
de la sangre, usando el peritoneo como filtro. El líquido de la diálisis
se introduce en la cavidad peritoneal a través de un catéter
previamente implantado con una pequeña intervención quirúrgica.

INDICACIONES Y VENTAJAS
La diálisis peritoneal está indicada en ERC estadio 5
La diálisis peritoneal en comparación con hemodiálisis se asocia con
una mejor supervivencia en los pacientes <65 años que no tienen
enfermedad cardiovascular y diabetes.
La sepsis y peritonitis representan dos de los principales motivos de
transferir a los pacientes de diálisis peritoneal a hemodiálisis.

VENTAJAS DE DIÁLISIS ◊ Mayor estabilidad


PERITONEAL hemodinámica
◊ Mayor independencia
◊ Control de la anemia
◊ No requiere
anticoagulación
◊ Mayor tiempo de
preservación de la FR
residual

Utiliza solución
Continua dializante que se
HEMODIÁLISIS
CONCEPTO Y TÉCNICA
Consiste en dializar la sangre a través de una máquina que hace
circular la sangre desde una arteria del paciente hacia el filtro de
diálisis o dializador en el que las sustancias tóxicas de la sangre se
difunden en el líquido de diálisis; la sangre libre de toxinas vuelve al
organismo a través de una vena canulada.
Este proceso dura entre 3-4 horas y se debe realizar de 2-3 veces por
semana.
La insuficiencia cardiaca congestiva e hipoalbuminemia son
condiciones especiales que favorecen el uso de hemodiálisis.
Esta presenta un pronóstico mayor en pacientes diabéticos, con
enfermedades cardiovasculares y de más de 45 años.

También podría gustarte