Está en la página 1de 2

El Valor Económico Agregado.

El Valor Económico Agregado ("EVA", por sus siglas en inglés) es una herramienta financiera
que podría definirse como el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos la
totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del accionista y los impuestos.

El EVA es el resultado obtenido una vez que se han cubierto todos los gastos y satisfecho una
rentabilidad mínima esperada por parte de los accionistas.

Valor Económico Agregado o Valor Económico Añadido (E.V.A.): Es un tipo específico de


cálculo de ingreso residual. Es una herramienta financiera que podría definirse como el importe que
queda, una vez que se han deducido de los ingresos, la totalidad de los gastos, incluidos el costo
de oportunidad del accionista y los impuestos.

El Valor Económico Agregado (EVA) es el importe que queda en una empresa una vez cubiertas
la totalidad de los gastos y la rentabilidad mínima proyectada o estimada por los administradores.

IMPORTANCIA DEL VALOR ECONOMICO AGREGADO

Porque nos permite identificar las estrategias significativas:

1. Reducir tiempos muertos y costos de consumo de materia prima,

2. Mejorar la satisfacción del cliente,

3. Conocer su mercado y sus tendencias,

4. Mantenimiento que utiliza la empresa,

5. Identificar problemas de cobranza,

6. Eliminar errores de precios y pedidos,

7. Favorecer a los clientes con convenios de financiamiento,

8. Reducir sus inventarios, mejorar la coordinación de los proveedores,

9. Vender activos ociosos, obsoletos y redistribuir los recursos y

10. Reconstruir en lugar de reemplazar.

La importancia del EVA es que se trata de una herramienta muy simple pero que abarca de
manera integral a toda la empresa.

SU FORMULA.
.

EJEMPLOS

También podría gustarte