Está en la página 1de 7

¿QUÉ PASA CON LA (DES)EDUCACIÓN?

Nueva esKuela UNA SITUACIÓN PREOCUPANTE


mexicana PARA EL FUTURO

ENIGH 2022
25 de agosto de 2022

www.frph.org.mx
136,577 niños y niñas de entre 5 y 9 años
abandonaron la primaria.

25 75
niños niñas

www.frph.org.mx
De cada 100...
92,622 niños y
niñas de entre
10 y 14 años
abandonaron la
secundaria

www.frph.org.mx
224,121 jóvenes
de entre 15 y 19
años
abandonaron la
preparatoria

www.frph.org.mx
388,932 jóvenes de
entre 20 y 24 años
no siguieron
estudiando después
de la preparatoria

www.frph.org.mx

www.frph.org.mx
+ DESIGUALDAD
EL DAÑO CAUSADO CON LOS LIBROS DE TEXTO

● Se descuida el desarrollo de habilidades y competencias, complicando el panorama al eliminar la


conexión entre educación y trabajo, así como la formación de capital humano.
● La Nueva Escuela Mexicana no ve a los individuos como sujetos productivos, rechazando la
meritocracia y desconectándose del mercado laboral real.
● Los nuevos libros condensan un año de matemáticas en un mes, perjudicando a estudiantes de
escuelas públicas frente a privadas en la futura inserción laboral.
● Esto conllevará a un escenario similar al de la salud: familias invirtiendo en escuelas privadas
para mejor educación.
● En algunos estados proporcionan cuadernillos, generando disparidades educativas y rezagos
entre diferentes regiones del país.

www.frph.org.mx
la escuela debe ser el
modelo del México que
queremos y no el reflejo
del México que somos o
del México que algunos
creen que somos.

También podría gustarte