DUCHAMP

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El urinario de Duchamp: la polémica

pieza que cambió la percepción del arte


Ricardo Olave
20 FEB 2019 09:02 AM
Tiempo de lectura: 2 minutos

Presentado en 1917, este objeto ordinario significó destruir los cánones


establecidos, convirtiéndose en la obra más influyente del siglo XX.

Para empezar, debemos entender que el francés Marcel


Duchamp fue reconocido como uno de los artistas más importantes
del pasado siglo, sobre todo por su carácter, siendo un cuestionador
sistemático de todo lo establecido.

El francés, a quien nunca le gustó ser encasillado, podría decirse


que su obra tuvo siempre una cuota de sarcasmo y pese a que no
publicó muchas obras, estas se adelantaron al arte conceptual,
elevando al objeto cotidiano como una categoría de arte, cambiando
de raíz la idea de la belleza, según detalla Historia del Arte.

Fue así como en 1917, el mismo año en que la revolución rusa


daba sus primeros pasos, este dadaísta galo asentado en
Norteamérica se compró un urinario blanco de porcelana al cual
tituló Fuente; una escultura de 63 centímetros de largo y 48 de
ancho perteneciente a la marca Bedfordshire. Al llegar a su estudio
con este particular objeto, Duchamp lo firmó con el seudónimo de "R.
Mutt" y lo mandó a la Sociedad de Artistas Independientes en Estados
Unidos para que fuese incluido en su exposición anual.

Este urinario causó una enorme controversia entre los expertos


en la materia, ya que se trataba de un objeto ordinario presentado en
un pilar privilegiado. Su intervención tuvo de inmediato detractores,
formando dos grupos los cuales provocaron el retiro de la
exposición. En palabras del hombre detrás de esta idea, lo único que
quería provocar era el desconcierto de la comunidad artística. Si bien
el urinario fue retirado, el daño estaba hecho.

En palabras del Doctor en Ciencias de la Información y de la


Comunicación Jaime Otazo, las consecuencias de esta obra afectaron
al desarrollo del arte contemporáneo. "Al desplazar el contexto de un
objeto industrial de uso cotidiano desde el baño público al museo,
Duchamp no sólo cuestiona el conjunto de presupuestos
institucionales que definen qué es y qué no es arte, desestabilizando
de esta forma la tradición estética burguesa, sino que echa una nueva
mirada sobre el mundo de los objetos como lugar donde se despliega
la subjetividad como verdadera fuente de la experiencia estética",
explicó.

Además, el profesor enfatiza que "al tratarse de un objeto


industrial, obliga a una reflexión sobre la producción de objetos de
alto valor estético producidos en el marco anónimo de la producción
serial de objetos de consumo que por convención estaban excluidos
de toda consideración estética. Para mí es un feliz ejercicio de
deconstrucción de nuestros supuestos culturales en un sólo gesto
magistral".

En 2004, la Fuente fue votada como la obra de arte más


influyente del siglo XX por 500 reputados profesionales del sector,
con un 64% de los votos de los expertos consultados, incluso por otros
artistas como Picasso o Warhol, según informó El País. La obra de
Duchamp significó un balde de agua fría para los cánones establecidos
y, al igual que Nicanor Parra, logró bajar a los artistas del Olimpo.

Fuente: https://www.latercera.com/culto/2019/02/20/urinario-duchamp/

También podría gustarte