Está en la página 1de 2

LA MAGÍA DE LA ATENCIÓN PLENA - Curso de 4 sesiones

Resumen de la Segunda Sesión

ATENCIÓN PLENA A LAS COSAS - NATURALEZA Y ARTE

Una vida bien vivida y significativa es una vida con Atención Plena. La conciencia del ambiente
es una parte esencial.

Cuando hablamos de atención plena a las cosas nos referimos a los objetos materiales; a un
libro, una mesa, un bolígrafo o lápiz. Nos referimos a todo el entorno material, lleno de
tantísimos objetos diversos y a todo el reino de la naturaleza.

Tiene un gran valor el realmente observar las cosas, realmente escucharlas, tocarlas, olerlas y
saborearlas. ¿Pero cómo nos relacionamos con nuestro entorno, realmente lo vemos y
experimentamos con tal detalle?

La mayor parte del tiempo somos solo vagamente conscientes de las cosas que nos rodean y
no gozamos más que de una atención a nivel general. Estamos tan absortos con nuestras
historias personales, nuestra narrativa y diálogo interiores que el mundo natural se registra
únicamente en la periferia de nuestra consciencia, no nos percatamos de la naturaleza o el
cosmos. No nos detenemos a mirar y tal vez nos escudamos con el pretexto del tiempo, y
muchas veces aunque sí tenemos tiempo de mirar, lo único que vemos no son los objetos en
sí, sino las proyecciones de nuestra propia mente. Miramos algo pero lo vemos a través del
velo, la cortina, la niebla de nuestra propia subjetividad.

Tenemos una manera utilitaria de relacionarnos con las cosas. DEBEMOS APRENDER A
MIRAR LAS COSAS POR ELLAS MISMAS, SIN CONTAMINARLAS CON LAS HUELLAS DE
NUESTRA PROPIA SUBJETIVIDAD O DE NUESTRAS PROPIAS PREFERENCIAS O DESEOS.
El valor espiritual de la apreciación está en su naturaleza no utilitaria, no adquisitiva. La
verdadera apreciación es dejar ir el egoísmo.

Debemos aprender a mirar, a ver, a ser conscientes, para de esta manera volvernos
sumamente receptivos. Como consecuencia de nuestra receptividad, nos unimos con todas
las cosas, nos fusionamos con ellas. Surge una profunda conexión y empatía entre lo que se
observa y el observador, la división entre el Yo y el Mundo se empieza a disolver.Se
experimenta mayor vida y significado.

Vidya (Una palabra en Pali), significa entusiasmo por las cosas, un sentido purificado de
apreciación y agradecimiento sin una gota de sentido de propiedad y egoísmo.

Cuando vemos con Vidya, vemos que el mundo no es una secuencia de cosas materiales
existentes fuera de nosotros, vemos que todo se fusiona con todo lo demás, que participa de
todo lo demás, todo esta interconectado.

Nuestra meta debería ser apreciar la vida, permanecer desapegados de estados mentales de
ofuscación y disfrutar de todo en nuestra rutina cotidiana. Es necesario ser un poco frívolos y
tomar la vida con cierta ligereza. Necesitamos disfrutar de las cosas, nuestra actitud básica
hacia la vida debería ser estética.

Este modo de agradecimiento y apreciación (Vidya) tiene consecuencias radicales, hacemos lo


que tenemos que hacer para vivir en contento y contribuir a la vida de los demás. Decidimos
vivir una vida simple y despejada ya que EL AGRADECIMIENTO Y APRECIACIÓN NECESITA
QUIETUD PARA FLORECER. DEBEMOS DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE DEJAR QUE LAS
COSAS SEAN COMO SON Y DISFRUTARLAS.

APRECIAR LA NATURALEZA

Tenemos la tendencia de enfocarnos en lo que NO hemos obtenido, podemos vivir rodeados


de pensamientos de no ser valorados o ser tratados injustamente.
Para transformarlo, necesitamos desarrollar apreciación y agradecimiento a lo que SÍ está bien
en nuestra experiencia, a lo que tenemos justo delante de nosotros, podemos empezar con la
naturaleza, apreciar lo más simple como el canto de las aves.

A medida que cultivamos la vida con atención plena, empezaremos a valorar la naturaleza
como algo valioso en sí mismo. El mundo natural es un apoyo para transformar nuestra
consciencia.

UNA VIDA CON ATENCIÓN PLENA ES UNA VIDA DONDE NECESITAMOS MENOS PARA SER
FELICES.

APRECIAR LAS ARTES

La pintura, poesía, música, danza, nos puede proporcionar una herramienta para desarrollar
gratitud y apreciación. Las artes pueden darnos acceso a una clase de satisfacción que une el
placer y el significado. Cuando decimos que algo es bello, queremos decir que es placentero y
al mismo tiempo significativo.

ATENCIÓN SÁBIA Y TORPE - ¿cómo alimentamos nuestra mente?

Cuando nos deslizamos hacia un estado negativo, lo mejor es distraernos, pero no en un


sentido de evadir la realidad, sino en un sentido que nos permita darle una nueva dirección a
nuestra mente, con plena consciencia podemos transmutar a un estado más positivo de
claridad mental. Como resultado podremos darle una dirección diferente a nuestra vida.

Cambiar conscientemente nuestra atención hacia algo más constructivo puede ser una
estrategia valiosa para trabajar con la mente. Entonces podemos preguntarnos ¿cómo es que
estamos alimentando nuestra mente?

Cuando rumiamos, estamos dando a nuestros pensamientos atención ignorante. Cuando


nuestro foco de atención nos hace enojarnos más, volvernos más deprimidos o resentidos,
nuestros estados mentales han llegado a ser el foco de nuestra atención ignorante.

La atención ignorante también se relaciona con nuestro ambiente. Podemos prestar atención a
los anuncios seductores, a la televisión basura, al periodismo amarillo y esto puede exacerbar
nuestros estados mentales llevándonos a una condición mucho más deplorable.

Cuando prestamos atención sabia a algo, NO aparecen estados mentales de ofuscación y el


mal humor que podamos estar experimentando desaparece. Cuando estamos absortos viendo
nuestra respiración en la meditación, estamos basándonos en la atención sabia. También
podemos hacer actividades que nutran nuestra mente, como apreciar las Bellas Artes o la
Naturaleza y entonces desarrollar atención sabia.

UNA DE LAS COSAS POR LAS QUE NOS PONEMOS DE MAL HUMOR ES PORQUE A
MENUDO NO TENEMOS SUFICIENTES SALIDAS A NUESTRA ENERGÍA. Cuando éste es el
caso, podemos usar nuestro tiempo y energía para hacer algo de mayor valor como hacer algo
a favor del medio ambiente, mejorar nuestra dieta cultural, etc.

También podría gustarte