Está en la página 1de 7

UNMSM-FIEE-Todas las EPs -Curso Probabilidades y Estadística Periodo Académico 2022 – II

Tema: Modelamiento de situaciones reales


Lista 11

Modelar una situación real es: representar el comportamiento de una variable física por el comportamiento
probabilístico de una variable aleatoria. Los datos de la variable física deben corresponder a los datos poblacionales.

A continuación, se le proporciona las bases de datos de diferentes situaciones, para que:

 de una descripción acerca de la situación planteada.


 modele cada una de las variables reales a través de un modelo probabilístico si el caso lo amerita.

1. Caso 1

Situación académica ingresantes 2018


La siguiente base de datos, corresponde a varias variables observadas en los estudiantes de la Escuela Académico
Profesional de Ingeniería Civil –UNMSM ingresantes del año 2018, que llevaban el curso de Estadística, en el segundo
periodo académico del 2019. Los estudiantes, el año 2018 cursaron estudios generales.

Pasaron a Colegio del Promedio


Alumnos Facultad Modalidad de Ingreso que proviene ponderado
1 Sí Examen Ordinario Estatal 11.7
2 Sí Examen Ordinario Estatal 12.4
3 Sí Examen Ordinario Estatal 13.6
4 No Examen Ordinario Particular 11.2
5 Sí Centro Preuniversitario Particular 13.2
6 Sí Examen Ordinario Particular 13.8
7 Sí Examen Ordinario Estatal 11.6
8 Sí Examen Ordinario Particular 11.8
9 Sí Examen Ordinario Estatal 13.8
10 Sí Examen Ordinario Particular 14.7
11 Sí Centro Preuniversitario Estatal 12.4
12 Sí Centro Preuniversitario Particular 14.3
13 Sí Examen Ordinario Particular 13.3
14 Sí Examen Ordinario Estatal 12.6
15 Sí Examen Ordinario Estatal 13.4
16 Sí Examen Ordinario Estatal 12.6
17 Sí Centro Preuniversitario Particular 14.5
18 Sí Examen Ordinario Estatal 14.1
19 Sí Examen Ordinario Particular 13.9
20 Sí Centro Preuniversitario Estatal 14.8
21 Sí Centro Preuniversitario Particular 15.9
22 Sí Examen Ordinario Estatal 12.3
23 Sí Examen Ordinario Particular 11.5
24 Sí Examen Ordinario Estatal 14.2
25 Sí Examen Ordinario Estatal 13.3
26 Sí Examen Ordinario Particular 13.4
27 Sí Examen Ordinario Estatal 12.5
28 Sí Examen Ordinario Particular 12.1

1
29 Sí Examen Ordinario Particular 12.7
30 Sí Examen Ordinario Estatal 12.5
31 Sí Examen Ordinario Estatal 13.7
32 Sí Centro Preuniversitario Particular 13.5
33 Sí Centro Preuniversitario Estatal 12.9
34 Sí Examen Ordinario Particular 13
35 Sí Centro Preuniversitario Estatal 12.1
36 Sí Centro Preuniversitario Estatal 12.8
37 Sí Examen Ordinario Estatal 12
38 Sí Centro Preuniversitario Estatal 11.4
39 Sí Examen Ordinario Particular 10.9
40 Sí Examen Ordinario Particular 12
41 Sí Examen Ordinario Estatal 11.5
42 Sí Centro Preuniversitario Estatal 11
43 Sí Examen Ordinario Estatal 11.2
44 Sí Examen Ordinario Particular 10.8
45 Sí Examen Ordinario Particular 15.5
46 Sí Examen Ordinario Estatal 11.8
47 Sí Examen Ordinario Particular 13.9

Cuadro N° 1

Distribución de los estudiantes de la escuela académico profesional de Ingeniería Civil - UNMSM ingresantes 2018
que llevaron el curso de estadística en el ciclo académico 2019-II de acuerdo al promedio ponderado

Gráfica N° 1

2
Distribución de los estudiantes de la escuela académico profesional de Ingeniería Civil - UNMSM ingresantes 2018
que llevaron el curso de estadística en el ciclo académico 2019-II de acuerdo al promedio ponderado

La forma de la distribución de los datos es asimétrica, por lo que podemos decir que la variable promedio ponderado
obtenido por estudiantes de la escuela académico profesional de Ingeniería Civil – UNMSM que llevaron el curso de
estadística en el ciclo académico 2019-II, tiene un comportamiento probabilístico aproximadamente al de la
distribución Chi-cuadrado. Pero, cuando calculamos los valores de la media (12.925 puntos), varianza (1.414
puntos^2) y desviación estándar (σ =¿1.189 puntos), nos damos cuenta que el valor de σ es pequeño, por lo que
tiene solo un punto de acumulación.

Caso 2

Encuesta "Situación Académica de los Ingresantes 2009 de la EP


de Ingeniería del Software que cursaron el periodo académico 2009 - I

# de cursos Curso más Desaprobó Promedio


Alumnos desaprobados
curso más
exigente exigente ponderado
1 0 Calculo I NO 11.7
2 0 Calculo I NO 12.4
3 0 Calculo I NO 13.6
4 0 Calculo I NO 12.8
5 0 Calculo I NO 13.2
6 0 Calculo I NO 13.8
7 0 Calculo I NO 11.6
8 0 Calculo I NO 11.8
3
9 0 Calculo I NO 13.8
10 0 Calculo I NO 12.7
11 0 Calculo I NO 12.4
12 0 Calculo I NO 14.3
13 0 Calculo I NO 13.3
14 0 Calculo I NO 12.6
15 0 Calculo I NO 13.4
Matemátic
16 0 NO 12.6
a Básica I
Matemátic
17 0 NO 14.5
a Básica I
Matemátic
18 0 NO 14.1
a Básica I
Matemátic
19 0 NO 13.9
a Básica I
Matemátic
20 0 NO 14.8
a Básica I
Matemátic
21 0 NO 13.6
a Básica I
22 1 Calculo I SI 12.3
23 1 Calculo I SI 11.5
24 1 Calculo I SI 14.2
25 1 Calculo I SI 13.3
26 1 Calculo I SI 13.4
27 1 Calculo I SI 12.5
28 1 Calculo I SI 12.1
29 1 Calculo I SI 12.7
30 1 Calculo I SI 12.5
31 1 Calculo I SI 13.7
32 1 Calculo I SI 13.5
33 1 Calculo I SI 12.9
34 1 Calculo I SI 13
Matemátic
35 1 SI 12.1
a Básica I
Matemátic
36 1 SI 12.8
a Básica I
Matemátic
37 1 SI 12
a Básica I
Matemátic
38 1 SI 11.4
a Básica I
Matemátic
39 1 SI 10.8
a Básica I
Matemátic
40 1 SI 12
a Básica I
Matemátic
41 1 SI 11.5
a Básica I
Matemátic
42 1 SI 11
a Básica I

4
Matemátic
43 1 SI 11.2
a Básica I
Matemátic
44 1 SI 10.8
a Básica I
45 2 Calculo I SI 10.5
46 2 Calculo I SI 9.8
47 2 Calculo I SI 10.1
48 2 Calculo I SI 9.5
49 2 Calculo I SI 8.9
50 2 Calculo I SI 9
51 2 Calculo I SI 8.7
52 2 Calculo I SI 9.4
53 2 Calculo I SI 9.2
54 2 Calculo I SI 8.65
Matemátic
55 2 SI 9
a Básica I
Matemátic
56 2 SI 8.54
a Básica I
Matemátic
57 2 SI 8.42
a Básica I
Introducción a
la computación
58 2 e ingeniería de SI 8.4
software

59 3 Calculo I SI 8.3
60 3 Calculo I SI 8.1
61 4 Calculo I SI 7.7
62 4 Calculo I SI 7.1

Caso 3.

Considere el problema 7 de la lista 2, vea si es posible modelar.

Caso 4

La siguiente base de datos corresponde a un trabajo presentado por un grupo de alumnos del curso de estadística,
cuyo objetivo fue, tener información estadística respecto al rendimiento de los ingresantes 2018 a la EPIM de la
UNMSM que cursaron estudios generales.

Responda las preguntas formuladas al inicio de este documento

Promedio
Unidad estadística Curso con mayor exigencia
ponderado
1 14.8 Introducción a la ingeniería
2 13 Calculo II
3 13.83 Física I
4 14 Física I
5 14.5 Física I
6 15 Introducción a la ingeniería
7 14 Dibujo técnico
8 13 Calculo I
5
9 13.75 Calculo I
10 13 Calculo I
11 14 Calculo I
12 14.2 Física I
13 13.9 Calculo I
14 14.3 Calculo II
15 16.9 Química General
16 14.9 Física I
17 11 Calculo I
18 14.1 Química General
19 16.5 Física I
20 14.3 Física I
21 13.9 Física I
22 13.2 Algebra
23 13.5 Calculo I
24 14.8 Física I
25 14 Introducción a la ingeniería
26 15.4 Física I
27 12.9 Química General
28 14.7 Física I
29 12.1 Química General
30 13.4 Algebra
31 14.9 Física I
32 14 Algebra
33 14.9 Biología
34 14.5 Calculo I
35 12.6 Calculo II

Caso 5

Alumno del curso de Física II


Total de prácticas calificadas, 5.
Cada práctica calificada equivale a 4 puntos
Puntaje total de las 5 practicas calificadas (Y)

UO Y
1 6.25
2 7
3 7.25
4 9.25
5 9
6 8.25
7 10
8 8
9 12
10 8.25
11 10
6
12 9
13 5.5
14 7
15 8
16 8
17 8.25
18 8.25
19 10
20 8
21 7.25
22 8
23 7
24 7.25
25 8.25
26 9
27 9
28 9
29 8
30 5
31 7
32 8
33 7.25

¿Qué información pretendía obtener, quien obtuvo estos datos?

Prof. María A. Zacarías D.

También podría gustarte