Está en la página 1de 3

Psicología

Análisis experimental de la conducta


Licenciatura en Psicología

Reporte: Experimento Watson

Cesar Alemán Castillo


520639172

Profesora: Adriana Ixel Alonso Orozco


20 de Julio de 2022

1
Psicología

Reporte: El experimento de Watson

OBJETIVO
Identificar los elementos de experimento conductista que definen una conducta, se
tomará como base el Experimento de Watson: “El pequeño Albert.”

INTRODUCCIÓN
El pequeño Albert a los 9 meses de edad, la primer fase del experimento consistio en
exponer al niño ante una rata blanca, un conejo, algodón y otros estímulos para ver si
tenía una reacción de miedo. La reacción del niño no fue de miedo; esto muestra que
estos eran estímulos neutrales.

Los investigadores (Watson & Rayner) también comprobaron su respuesta al miedo


golpeando una barra de hierro, a lo que Albert lloró como resultado del ruido; esto
muestra que el ruido era un estímulo incondicionado y el llanto era una respuesta
incondicionada. (Ardilla R. W. L.-A., 1998)

Este proceso fue repetido en repetidas ocasiones, cuando la rata se presentó sola en
otra ocasión, Albert lloró. Esto sugiere que el estímulo neutral es ahora un estímulo
condicionado y el llanto de Albert es una respuesta condicionada.

Posteriormente, Watson & Rayner probaron la reacción de Albert a la rata y a otros


animales, objetos blancos y peludos como un conejo, un perro y Watson con una
máscara. Albert mostró reacciones de miedo a la rata; mostró reacciones similares al
conejo (lloró) y a la máscara y una reacción menor al perro. Esta fue la generalización
de la respuesta.

Tiempo despues, los investigadores llevaron a Albert a una sala diferente a la de los
estudios previos, con otras 4 personas. Las reacciones de Albert ante la rata y el conejo
fueron las mismas. Esta es la transferencia de respuesta a otros entornos.

Posteriormente hicieron de nuevo la prueba y encontraron las mismas reacciones,


aunque un poco más débiles. Watson & Rayner tenían la intención de usar el
condicionamiento clásico para eliminar las respuestas condicionadas de Albert, pero su
madre se mudó y se llevó a Albert con ella para que el experimento terminara.

CONCLUSIONES
Ya Pavlov y Skinner habian avanzado mucho en el are del condicionamiento, sin embar
en el experimento de watson con un bebe, sin duda pone un porecedente que abre el
abanico hacia los humanos.

l presente glosario se ha ordenado de manera alfabética para darle orden y practicidad


para la localización pronta y oportuna de las palabras.

2
Psicología

Gracias

Cesar Alemán

Referencias:

Trabajos citados
Ardilla R., W. L.-A. (1998). Influencias ambientales sobre la conducta inducida por programa. En
W. L.-A. Ardilla R., Manual de análisis experimental del comportamiento (págs. 309-328).
Madrid: Biblioteca Nueva.

También podría gustarte