Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA DEL III

BIMESTRE
Al iniciarse el segundo semestre del año escolar el estudiante deberá traer
elaborado desde su hogar la carátula correspondiente al tercer bimestre a fin de
dar inicio de inmediato a las actividades académicas correspondientes a dicho
periodo escolar.
La carátula bimestral deberá consignar los siguientes datos:
 Nombre completo de la institución educativa
 Número del bimestre
 Nombre del área curricular
 Nombre completo del estudiante (apellidos y nombres)
 Número de orden del estudiante
 Grado
 Sección
 Meses del bimestre (agosto, setiembre, octubre)
 Año cronológico (2023)
El diseño de las carátulas es totalmente libre. Pueden tener forma de pergaminos,
recuadros, láminas, etc. Pueden diseñarse a mano o a computadora. La carátula
no debe presentar dobleces, ni contener gráficos que no correspondan al área
curricular.
Atentamente,
Juan M. Rivasplata V.
Docente responsable del área

Institución Educativa Emblemática


“Bartolomé Herrera”

III BIMESTRE
GUIA VISUAL PARA LA
Área Curricular:
Estudiante: APELLIDOS y Nombres.
ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA
N° de Orden: BIMESTRAL
Grado:
Sección:

AGOSTO – SEPTIEMBRE1 – OCTUBRE

2023

1 ¿Es válido usar «setiembre» en lugar de «septiembre»?


Sí, es válido el empleo de ambas variantes en cualquier registro. Aunque sigue
siendo mayoritario el uso de la grafía etimológica septiembre (del latín September,
-bris), hay países, como Perú, donde se prefiere setiembre.
Real Academia Española
https://www.rae.es/duda-linguistica/es-valido-usar-setiembre-en-lugar-de-
septiembre#:~:text=S%C3%AD%2C%20es%20v%C3%A1lido%20el%20empleo,Pe
r%C3%BA%2C%20donde%20se%20prefiere%20setiembre.

También podría gustarte