Situación de Una Validación

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

TIPOLOGIA DE

LAS
SITUACIONES EN
DIDACTICA
LAS RELACIONES DE UN ALUMNO CON EL MEDIO
PUEDEN SER CLASIFICADAS, AL MENOS, EN
TRES GRANDES CATEGORÍAS
1. Intercambios de infonnaciones no codificadas o sin lenguaje (acciones y
decisiones)
2. Intercambios de informaciones codificadas en un lenguaje (mensajes)
3. Intercambios de juicios (sentencias que se refieren a un conjunto de
enunciados que tienen un rol de teoría).

TEORÍA DE LAS SITUACIONES


Los alumnos se convierten en los reveladores de las características de las
situaciones a las que reaccionan.
ESQUEMA GENERAL DE UNA
SITUACIÓN DE ACCIÓN
Actuar Implica la selección directa de estados mediáticos antagónicos según sus
motivos. Si el entorno reacciona con cierto grado de regularidad, el sujeto puede
relacionar cierta información con sus decisiones (respuestas), predecir sus
reacciones y tenerlas en cuenta en su propio futuro (anticipaciónes) .
ESQUEMA DE UNA SITUACIÓN DE
FORMULACIÓN
La formación de conocimiento tácito regula simultáneamente su capacidad de
procesar, aprender y absorber. La formación del conocimiento corresponderá a
la capacidad del sujeto para adquirir conocimiento (reconocerlo, identificarlo,
descomponerlo y reconstruirlo en un sistema lingüístico).
SITUACIÓN DE UNA VALIDACIÓN
• Los esquemas de acción y formulación conllevan procesos de corrección.

• El emisor ya no es un informante, sino un proponente y el receptor, un


oponente.

• Cooperan en vincular de forma segura un conocimiento a un campo de


saberes ya establecidos, enfrentándose cuando hay dudas

• Cada uno puede tomar posición respecto al enunciado, si hay desacuerdo,


pedir una demostración o exigir que el otro aplique sus declaraciones.
Partidas
jugadas

Proponente

Oponente
NECESIDAD DE LAS SITUACIONES DE
INSTITUCIONALIZACIÓN
• Experiencias desarrolladas en la escuela Jules Michelet, se necesita ordenar un
espacio, no querían pasar de una lección a la siguiente, querían detenerse para
“rever lo que habían hecho”

• Los docentes debían dar cuenta de lo que habían echo los alumnos, describir
lo que había sucedido y vinculado con el conocimiento.

• El funcionamiento de los conocimientos es diferente al de los saberes, tanto en


relaciones entre las instituciones como en la actividad.
LAS DIALÉCTICAS
• Cada situación puede hacer que el sujeto evolucione, de tal modo que puede
ser el fruto de una sucesión (espontanea o no)
• Las sucesiones de situaciones de acción, formulación y validación pueden
conjugarse para acelerar los aprendizajes.
• Protomatemáticas: Propiedades que son utilizadas en la practica para resolver
ciertos problemas, de forma que la noción misma no es reconocida ni como
objeto de estudio ni como instrumento útil para el estudio de otros objetos.
• Paramatemáticas: Se utilizan conscientemente (reconocidas y designadas) como
instrumentos para describir otros objetos matemáticos, pero no se les
considera como objetos de estudio en si mismas.

También podría gustarte