Está en la página 1de 15

Guía de uso rápido

INYECTOR DE MEDIO
DE CONSTRASTE
BAYER
MEDRAD MARK 7
ARTERION


        
1 Identificación del equipo
NOMBRE
INYECTOR DE MEDIO DE CONSTRASTE

MARCA MODELO
BAYER MEDRAD MARK
7 ARTERION
REGISTRO INVIMA
2020EBC-0003451-R1
TIPO:
TRATAMIENTO NO APLICA
REHABILITACIÓN NO APLICA
DIAGNÓSTICO SI APLICA
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS:
VOLTAJE 115 VAC
AMPERAJE 2A
POTENCIA 300 VA
2 Clasificación del riesgo

IIB
3 Descripción del equipo

El sistema de inyección MEDRAD Mark 7 Arterion


fue concebido para ser usado específicamente
para inyectar medio de contraste y soluciones
fisiológicas en humanos para estudios
angiográficos.
4 Características del equipo

• La interfaz de usuario intuitiva y claramente


visible lo guía a través de la configuración
adecuada y resalta la información que
necesita para realizar inyecciones con
confianza.
• Aprovecha las últimas tecnologías, por lo
que es liviano, maniobrable y fácil de usar.
• La jeringa MEDRAD® Mark 7 Arterion brinda
una vista clara del contraste
5 Modo de empleo
Verifique:
1. Que el sistema este encendido.
2. Que la camisa de presión este colocada.
3. Que el pistón del inyector este completamente
retraído.

PARA RETRAER EL PISTÓN:


1. Pulse el botón Activar (A).
2. Pulse las flechas de retroceso (B) en la banda
de llenado (C).
3. Coloque la jeringa en la camisa de presión.
Alinee la clavija de alineamiento elevada (D) con
el triángulo (E) de la camisa de presión.
4. Levante y cierre el frente abatible (F).
5. Pulse el botón Activar.
6. Pulse las flechas de avance (G) para avanzar el
embolo por completo.
COMO LLENAR Y PURGAR LA JERINGA
• Los usuarios pueden llenar la jeringa utilizando
la banda de llenado o el botón recarga
automática.
• Utilice el asa para girar el cabezal del inyector
hacia la posición de purga (vertical).
• Retire la tapa de protección y acople el tubo de
llenado rápido en la punta de la jeringa.
• Inserte el extremo largo del tubo de llenado
rápido en la botella de medio de contraste.

INSTALACIÓN DE LA JERINGA COMO LLENAR Y


PURGAR COMO UNA JERINGA (cont.)
1. Utilizar la banda de llenado
2. Pulse el botón Activar (A).
3. Pulse las flechas de retroceso (B) de la banda de
llenado (C) hasta que el sistema se llene según el
volumen deseado, o bien utilizar la función de
recarga automática:
4. Pulse el botón Activar (A).
5. Pulse el botón Recarga automática (I).
6. Golpee la base de la camisa de presión para
expulsar las burbujas de aire por la punta de la
jeringa.
7. Verifique que los indicadores FluiIDots sean
redondos en la porción de llenado de la jeringa.
8. Gire el control de ajuste manual (J) en sentido
horario para purgar el aire fuera de la jeringa.
9. Retire el tubo de llenado rápido de la punta de la
jeringa.
10. Confirme visualmente que se han extraído
todas las burbujas de aire de la jeringa.
11. Vuelva a colocar la tapa de protección si en esta
oportunidad no instalara el tubo de conector de
lata presión.
12. Con el botón de la Recarga automática se llena
la jeringa con un volumen a una velocidad definidos
por el usuario.
a. Pulse el botón Activar.
b. Pulse el botón Recarga automática.

PARA CAMBIAR EL VOLUMEN Y LA VELOCIDAD:


1. Seleccione la ficha opciones.
2. Seleccione los botones Volumen de llenado o
velocidad de llenado.
3. Realice los cambios apropiados.
4. Seleccione otras fichas para guardar los cambios,
parecerá un mensaje emergente.
5. Seleccione la opción SI para que se guarden los
cambios. Seleccione la opción No si desea volver a
los parámetros anteriores.
INSTALAR EL TUBO CONECTOR DE ALTA
PRESIÓN:
1. Retire la tapa de protección de la punta de la
jeringa.
2. Inserte el tubo conector de lata presión en la
tuerca FasTurn nut (H).
3. Gire la tuerca FasTurn en sentido horario para
ajustar firmemente el tubo conector en la conexión
de la jeringa.
4. Gire el control de ajuste manual en sentido
horario para retirar las burbujas de aire del tubo
conector de alta presión.
5. Golpee suavemente en un punto de conexión
cualquiera para facilitar la salida del aire.

Posición del inyector:


a. (X): Posición de purga (vertical).
b. (Y): Posición intermedia.
c. (Z): Posición de inyector hacia abajo.
d. La posición del cabezal del inyector determina
como se muestran los datos y cuáles son las
funciones disponibles.
X

RETIRO DE ELEMENTOS DESECHABLES:


1. Desconecte el tubo desechable del catéter.
2. Presione el botón finalizar caso en la pantalla de
la unidad de control, seleccione la opción Si para
confirmar que desea finalizar el caso y que se ha
desconectado al paciente del sistema.
3. Gire el control de ajuste manual en sentido anti
horario para retraer el embolo de la jeringa 2ml.
4. Abra el frente abatible.
5. Gire la jeringa aproximadamente ¼ de vuelta en
sentido horario y tire suavemente para retirarla de
la camisa de presión.
6. Arroje la jeringa con el tubo en un contenedor de
bioseguridad.
POSICIÓN DEL INYECTOR:
1. La ventana de control muestra los mensajes del
sistema, como “Gire el cabezal hacia abajo para
activar”, además muestra el estado de la última
inyección.
2. El mensaje de la ventana de control parpadea
por un momento cuando el sistema no se activa.
3. En el manual de funcionamiento, debajo del
título “Mensajes del sistema”, se encuentra la lista
de mensajes.

INYECCIÓN EN FASES:
◦ La inyección en fases permite inyectar hasta
4 series diferentes de caudales y volúmenes
en una única inyección continua. Se pueden
utilizar para minimizar el movimiento de
catéter u optimizar el volumen de contraste.
◦ Para agregar una fase, toque el número de la
fase que tenga los parámetros vacíos y luego
cambie los parámetros predeterminados.
◦ Para eliminar una fase, toque el número de
fase que desee eliminar.
LIMITE DE PRESIÓN:
1. El objetivo del límite presión programado es
proteger al paciente, al catéter y a cualquier
dispositivo desechable acoplado al inyector.
2. Como regla general, fije el límite de presión en
un valor que no supere el valor de presión máxima
del componente más débil del circuito de líquidos
del equipo (tubos, válvulas de cierre, conectores,
catéteres).

3. Considere los factores anteriores cuando fije el


límite de presión para lograr el caudal deseado. El
ajuste correcto de este límite optimiza las imágenes
angiograficas.
4. El inyector aplicara la presión mínima necesaria
para alcanzar el caudal programado. Si esa presión
supera el limite programado, el sistema no podrá
alcanzar el caudal y aparecerá un mensaje en la
ventana de control.
MODO AYUDA
• Oprima el botón de encendido ubicado en la
pantalla en la parte posterior derecha y oprima el
botón “Continuar”.

• Diríjase a la opción “Ayuda” donde encontrara una


a una las funciones de equipo.

• En la opción “Ayuda” encontrar: información


sobre instalación de la jeringa.
6 Limpieza y desinfección
• Evite colocar el dispositivo en superficies con
derrames visibles de líquidos.
• Siempre apague y desconecte el cable de
alimentación de la fuente de alimentación antes
de limpiar el equipo.
• Utilice únicamente la solución de limpieza
suministrada para limpieza de equipos
biomédicos.
• Retira cualquier accesorio desechable o
consumible utilizado y deséchalos según los
protocolos de manejo de desechos biomédicos
establecidos.
• Aplicar la espuma desinfectante de 2 a 3 push
sobre un paño desechable.
• Realiza la acción de limpieza, asegúrese de cubrir
todas las áreas y prestar especial atención a los
puntos de contacto frecuente, como botones,
perillas o pantallas táctiles.
• Utiliza un paño o toalla de limpieza húmeda con
agua limpia para enjuagar las superficies tratadas
con la solución desinfectante.
• Luego, seca cuidadosamente todas las superficies
con un paño limpio y seco para evitar la
acumulación de humedad.
7 Riesgos
• Este dispositivo está destinado a personal médico
y de enfermería calificado para su uso en los
lugares específicos.
• Para garantizar la seguridad de los pacientes,
compruebe que el dispositivo y sus accesorios
funcionan de forma adecuada y segura antes de
comenzar a utilizarlos.
• Todas las operaciones de mantenimiento y las
actualizaciones que se realicen en el dispositivo
sólo debe llevarlas a cabo personal calificado y
autorizado por el hospital.
• Descarga eléctrica: NO abra la carcasa del equipo
ni manipule la parte eléctrica, al conectar el
equipo, asegúrese de que nada impida la operación
normal de éste; de lo contrario, el paciente o
profesional podría lesionarse.

8 Reporte de daños
En caso de daño del equipo, mal funcionamiento o
reporte de acción insegura, comuníquese con el área
de Ingeniería Biomédica al número de Ext 12189,
teléfono celular 3124896455 y recuerde reportar
sus novedades por el aplicativo mesa de ayuda.

También podría gustarte