Está en la página 1de 44

Apunte - Economía política II.

Tema 1 - Sector público y Estado de bienestar.


Sector público:
- Actividades: provisión de bienes y servicios públicos, transferencias, empleo público y otras
actividades como los censos, la identificación (DNI), etc.
- Hacienda pública: es la administración de recursos escasos a través de decisiones basadas en la
autoridad o el poder coactivo del Estado e instrumentadas a través del presupuesto público
(ingresos y gastos públicos).
- Diferencias con la actividad económica y la economía pública: la actividad económica es la
administración de recursos, pero, a diferencia de la hacienda pública, las decisiones están
basadas en la costumbre, la autoridad o el mercado; la economía pública, a diferencia de la
hacienda pública, no está instrumentada a través del presupuesto público. [Actividad
económica > Economía pública > Hacienda pública].
- Sujeto de la hacienda pública: el sujeto de la hacienda pública es el sector público, y se
puede dividir en dos partes: las empresas públicas y las administraciones públicas.
- Administraciones públicas (AAPP): dentro de las administraciones públicas
tenemos la administración central, que incluye al Estado (los organismos
constitucionales y los ministerios) y a los organismos autónomos; la
administración territorial (autonómica o local) y la administración de la seguridad
social.
- Financiación: la principal fuente de financiación del sector público son los impuestos.
- Impuestos directos: están los que gravan la renta (Impuestos sobre la Renta de las Personas
Física (IRPF); Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre la Renta de no Residentes
(IRNR)) y los que gravan el patrimonio (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) e
Impuesto sobre el Patrimonio (IP)).
- Impuestos indirectos: incluyen el IVA, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos documentados (ITPAJD) y otros impuestos especiales.
- Tamaño: los indicadores utilizados para aproximar el tamaño (o importancia) del sector público en
un entorno internacional son los gastos o ingresos públicos con relación a distintos denominadores.
- Alternativas en el denominador: renta nacional, PIB, población.
- Alternativas en el numerador: en cuanto a gastos, se encuentra los gastos reales, los gastos
fiscales y el VAB del sector público. En cuanto a ingresos podemos calcular la presión fiscal
[ingresos totales / PIB] y el esfuerzo fiscal, también llamado Índice de Frank [presión
fiscal / PIB per cápita].
Estado de bienestar: resultado del establecimiento y desarrollo de programas que tienen como objetivo
garantizar un nivel de vida suficiente y adecuado a los ciudadanos de un país. Supone la intervención del
sector público en la economía a través de programas de gastos e ingresos de carácter redistributivo, tratando
de aproximar la distribución inicial de la renta y riqueza a la que la sociedad considera apropiada. Su ámbito
no se limita a los estratos sociales de menor renta, sino a toda la población. Puede adolecer de cierto grado de
paternalismo.
- Funciones: (1) la redistribución de la riqueza, (2) la corrección de fallos de mercado (se intenta
minimizar los efectos externos negativos, la selección adversa, la información imperfecta y se
gestionan los bienes públicos) y (3) el crecimiento y la estabilidad económica.
- Objetivos:
- Reducción de la desigualdad y la pobreza : en su núcleo la redistribución, origen y fin del
Estado de bienestar. Supone un logro de equidad vertical y horizontal.
- Equidades: la equidad vertical es un principio por el cual se debe tratar de manera
distinta a las personas que se encuentran en diferentes situaciones económicas. La
equidad horizontal es un principio por el cual se debe tratar de manera equitativa
a las personas que se encuentren en situaciones económicas semejantes. Ambos
principios se aplican principalmente al campo tributario.
- Aseguramiento frente a la incertidumbre: se ofrece cobertura para determinados riesgos
que pueden dar lugar a una disminución en las rentas de los individuos a lo largo de su
ciclo vital. Para evitarlo se ofrecen rentas de sustitución (ante situaciones como la vejez, el
desempleo o la enfermedad).
- Igualdad de oportunidades: una prueba de madurez social de un país; medidas como el
acceso universal a la educación.
- Optimización de las decisiones individuales en el ciclo vital: el aseguramiento y la
redistribución propia de la protección social actúa como protector de la posición
económica de los individuos a lo largo del ciclo vital.
- Protección frente a la insuficiencia de los mercados privados : en los casos en los que la
provisión privada de bienes y servicios es insuficiente, el Estado de bienestar complementa
las demandas de los ciudadanos.
- Modelos: según Esping-Anderson, los siguientes.
- Nórdico: consiste en prestaciones generosas, universalistas que requieren un gran costo y
una alta presión fiscal.
- Continental: consiste especialmente en prestaciones generosas a las personas mayores.
- Anglosajón: consiste especialmente en prestaciones generosas a personas jóvenes,
ayudándoles a acceder a la vivienda, sostener a sus hijos y conseguir empleo.
- Mediterráneo: consiste en un Estado de bienestar más pequeño que se centra en la familia
mediante el cuidado de hijos y ancianos.
- Esquemas impuestos-transferencias: los objetivos se instrumentan a través de un esquema
impuestos-transferencias. Los gastos se realizan en sanidad, pensiones, educación y situaciones de
dependencia. Los impuestos para financiarlos suelen ser progresivos.
- Programas de gasto directo: incluye las prestaciones en especie, que es la provisión de
bienes preferentes en áreas como la sanidad, la educación y la vivienda, y las prestaciones
monetarias, que son el gasto de sustitución o garantías de rentas en pensiones, protección
por desempleo o prestaciones familiares, entre otros.
- Gastos fiscales: son los beneficios fiscales a ciertas entidades que cumplen ciertos requisitos.
Suelen tener menor efectividad redistributiva, ya que solo puede incidir en aquellos
individuos sujetos a obligaciones fiscales.
Indicadores del gasto en protección social: los gastos en protección social incluyen “todas aquellas
intervenciones de organismos públicos o privados destinadas a aligerar la carga que representan para los
hogares e individuos una serie de riesgos o necesidades, previamente determinados, siempre que no exista
una contrapartida simultánea y recíproca por parte del beneficiario”.
- SEEPROS: el Sistema Europeo de Estadísticas Integradas de Protección Social, diseñado por la
EUROSTAT (Estadística de la UE) para poder comparar los datos de protección social de los países
miembros.
- Clasificación según finalidad: se desglosan en prestaciones sociales sin condición de recursos y
prestaciones sociales bajo condición de recursos (estas últimas, están condicionadas a que la
renta y/o el patrimonio del beneficiario se sitúe por debajo de un determinado umbral, fijado en la
legislación de cada país).
- Enfermedad y atención sanitaria: recoge los gastos por incapacidad temporal pagados por
el sistema de la seguridad social, las empresas y las administraciones públicas a sus
empleados; a su vez, recoge las prestaciones de asistencia sanitaria prestadas por los agentes
de protección social.
- Invalidez: recoge las pensiones pagas por los agentes de protección social cuya causa sea la
incapacidad permanente para el trabajo, las prestaciones reconocidas en la ley de
Promoción de Atención a la Dependencia para menores de 65 años, y las indemnizaciones
para los trabajadores discapacitados.
- Vejez: recoge las pensiones de jubilación y vejez y las pensiones de invalidez para los
mayores de 65 años, las prestaciones reconocidas en la ley de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a la Dependencia para mayores de 65 años, la pensión de jubilación
anticipada (para menores de 65, salvo las ayudas previas a la jubilación que figuran en la
rúbrica de desempleo) y los gastos en prestaciones directas de las empresas a sus
trabajadores con motivo de la jubilación.
- Supervivencia: pensiones pagas por los agentes de protección social cuya causa sea la
muerte del titular del derecho (viudedad u orfandad).
- Familia e hijos: recogen los gastos por prestación de maternidad y paternidad pagos por el
Sistema de la Seguridad Social, las empresas y las Administraciones Públicas a sus
empleados, las deducciones por maternidad del IRPF a mujeres que trabajan fuera del
hogar con hijos menores de 3 años y a mujeres trabajadora de familia numerosa y/o
personas con discapacidad a cargo, y subsidios de natalidad (cheque bebé).
- Desempleo: recogen las prestaciones pagas por el Servicio Público de Empleo Estatal, las
ayudas previas a la jubilación ordinaria, las becas y ayudas de las Escuelas Taller y Casas de
Oficios y de la Formación profesional para el empleo, los incentivos a la creación de
empresas y a la creación de empleo directo para parados de larga duración y las
indemnizaciones por despido (pagas por las empresas y el FOGASA).
- Políticas de ayuda: están las políticas activas (incrementar la empleabilidad de los
trabajadores) y las políticas pasivas (prestaciones monetarias, sean prestaciones
por desempleo, es decir, una sustitución de la renta; o un subsidio al desempleo, es
decir, una garantía de rentas).
- Vivienda: recogen las subvenciones de alquileres y deducciones por compra de vivienda.
- Exclusión social: recogen el gasto en salario mínimo de inserción y otras ayudas económicas
a colectivos con insuficiencia de recursos y los gastos en servicios y bienes básicos para
ayudar a los colectivos vulnerables (comedores sociales, albergues).
- En España y en Europa:
- Indicadores del gasto en protección social en España: de los años 2011 a 2015, suponen
cerca de un 25% del PIB. Los mayores gastos se producen en vejez (pensiones, alrededor de
un 9%) enfermedad y atención sanitaria (alrededor de un 6%) supervivencia (2,3%) y
desempleo (3%, aunque se haya estado reduciendo paulatinamente).
- Indicadores de gasto en protección social en la UE: los países con mayor porcentaje de
gastos respecto a su PIB en 2019 son Francia (33,6%), Dinamarca (31,3%), Alemania (30,3)
y Finlandia (30%). España en ese año gastó el 24,1%. Austria (26.688€), Dinamarca
(24.096) y Bélgica (21.518) fueron los que más gastaron en pensiones (por habitante mayor
a 65 años, ajustado al poder adquisitivo). España gastó 14.271€. En función a enfermedad
y atención sanitaria, fueron Alemania (4.159€), Francia (3.036€) y Austria (2.993€) (por
habitante ajustado al poder adquisitivo). España gastó 1.812€.

Tema 2.1 - Funciones redistributiva y asignativa del SP (pobreza y desigualdad).


I.- Pobreza.
Tipos de pobreza: un fenómeno complejo en el que influyen una multitud de factores y puede ser estudiado
desde numerosas perspectivas. Se puede definir de diversas formas: (1) Según el tipo de información
(objetiva o subjetiva), (2) dependiendo del baremo para establecer umbrales (absoluta o relativa) y (3)
dependiendo del carácter estático o dinámico del estudio (transversal o de larga duración, también llamada
persistente).
Pobreza objetiva: incluye:
- Pobreza absoluta: situación en la que no se cumplen las necesidades básicas del individuo.
Está ligada a la miseria y debería poder aplicarse, en teoría, a todos los países y sociedades.
Sin embargo, es muy difícil construir medidas puras de pobreza absoluta.
- Pobreza relativa: sitúa el fenómeno de la pobreza en la sociedad objeto de estudio, en la
cual son pobres los que están en clara desventaja respecto al resto de la sociedad. Está ligada
a la desigualdad, y no puede aplicarse a otras sociedades.
- Pobreza transversal: clasificación pobre/no pobre en un año concreto.
- Pobreza permanente: de larga duración; es un estudio dinámico que tiene en cuenta los
cambios y transiciones. Evita tener en cuenta situaciones transitorias que no alteran las
condiciones de vida y reconoce la movilidad entre los estratos de ingresos, en otras palabras,
la entrada y salida de la pobreza. El EUROSTAT considera que una persona está sumida
en pobreza permanente si es clasificada como pobre el último año y al menos 2 de los 3
años anteriores.
- Pobreza subjetiva: se utiliza información que los propios individuos proporcionan acerca de su
situación económica. Reconoce que pueden existir diferencias entre ser pobre y sentirse pobre. En
España, la conduce la Encuesta de Condiciones de Vida.
Líneas (o medidas) de la pobreza:
- Objetiva: se utilizan para clasificar a las personas como pobres o no pobres, dependiendo de a que
lado de la línea o barrera se encuentren.
- Absoluta: reflejan el valor de los recursos necesarios para mantener un mínimo de bienestar. Para
ello, mide el coste que supone la adquisición de una cesta de bienes y servicios esenciales que
permita alcanzar los niveles mínimos para satisfacer las necesidades básicas. Se puede definir de
varias maneras. Una es por un ingreso mínimo per cápita. Las líneas absolutas son de interés
limitado en los países desarrollados.
- Línea de Rowntree (1901): otra medida más sofisticada es la Línea de Rowntree (1901)
que mide la pobreza considerando la capacidad de un hogar de acceso a una cesta de bienes
y servicios básicos para satisfacer sus necesidades mínimas sumado a una cantidad fija para
otros gastos como el alquiler y la gasolina.
- Inconvenientes: no hay consenso sobre las necesidades alimentarias; además la
elección de los productos depende de la forma de vida de la sociedad, lo que
introduce relatividad.
- Mollie-Orshansky (1963-1965): [preguntar]
- Ley de Engel: [preguntar]
- Relativa: clasifican a las personas en dos grupos: las que se encuentran más desfavorecidas (pobres) y
el resto. No son sensibles al nivel de desarrollo de la sociedad, ya que si el nivel de los ingresos de los
hogares sube en un 5%, por ejemplo, las líneas de pobreza relativa proporcionan las mismas tasas de
pobreza antes y después del aumento (el número de pobres depende de la posición relativa de cada
hogar o individuo en la sociedad; para que disminuyan los porcentajes de pobres es necesario que se
produzcan cambios en la distribución de la renta).
- Procedimiento:
- I.- Elección de la variable monetaria (ingreso o gasto): si se elige el ingreso (como lo
hace la UE), se padecen los siguientes inconvenientes (1) que el ingreso anual
no considera ahorros o activos, (2) que los ingresos pueden cambiar sin que se
produzcan cambios de vida sustanciales, (3) que las encuestas infravaloran los
ingresos reales (no solo los rendimientos de trabajo, sino también los de capital) y
(4) que el gasto es más estable (ligado al concepto de renta permanente); si se elige
el gasto, se padecen estos otros (1) que en ocasiones los gastos no tienen relación
directa con los recursos del hogar y (2) que pueden haber desajustes al transformar
gastos semanales o mensuales en una variable anual.
- II.- Cálculo del ingreso por unidad de consumo: primero se calcula el ingreso total
del hogar, que es equivalente a la sumatoria de los rendimientos de trabajo, los
rendimientos de capital, las prestaciones sociales, las devoluciones del IRPF y el
alquiler imputado. Una vez hecho esto, se calcula el ingreso por unidad de
consumo (i.u.c; no es ingreso per cápita!), ya que se reducen gastos por economías
de escala (un hogar de 5 solo paga un alquiler, no 5). Para esto, se construyen
escalas de equivalencia.
- II.a.- Elección de la Escala de equivalencia: están la Escala OCDE (o de
Oxford), y la OCDE modificada (utilizada por el EUROSTAT). Ambas
equiparan el número de unidades de consumo (u.c) de un hogar a la suma
del peso adjudicado a los distintos miembros. Sin embargo, el peso
adjudicado a los miembros sí que cambia: la de Oxford le adjudica 1 u.c al
primer adulto, 0,7 u.c al segundo adulto y siguientes y 0,5 u.c a los
menores de 14 años. La del EUROSTAT le adjudica 1 u.c al primer
adulto, 0,5 u.c al segundo adulto y siguientes y 0.3 a los menores de 14
años.
- III.- Fijación de la línea de pobreza: por último, una vez elegida la Escala de
equivalencia y calculado el ingreso por unidad de consumo, se calcula la mediana
de la distribución de ingresos individuales y se establece un umbral del riesgo de
pobreza, es decir, el nivel de ingresos por debajo del cual se considera que una
persona está en riesgo de pobreza. En la UE, es el 60% de la mediana de los i.u.c
[preguntar].
Incidencia, distribución, intensidad y persistencia de la pobreza:
- Medidas de incidencia: indican la extensión de la pobreza, de la cantidad de personas u hogares
afectados (% población).
- Tasa de pobreza: [TP = nº de pobres / población total] **
- Medidas de distribución: indican cómo están distribuidos los pobres y cuáles son sus características.
- [preguntar]
- Medidas de intensidad: indican el grado de pobreza que afecta a las personas. Se mide a través de las
brechas de la pobreza.
- Brechas de la pobreza (EUROSTAT): [BP = (umbral de los ingresos por u.c. - mediana de
los ingresos de los pobres) / umbral de los ingresos por u.c.]
- Medidas de persistencia: incorporan la dimensión temporal y sus efectos dinámicos en el análisis de
la pobreza.
- Persistencia de la pobreza (EUROSTAT): obtiene información de las personas durante 4
años consecutivos. Considera que una persona está sumida en pobreza permanente si es
clasificada como pobre el último año y al menos 2 de los 3 años anteriores.
Privación multidimensional o exclusión social:
- Exlusión social: “proceso mediante el cual son empujados al margen de la sociedad y se les impide
participar plenamente debido a su pobreza, falta de competencias básicas y oportunidades de
aprendizaje permanente o como resultado de la discriminación.” La falta de acceso a ciertos
servicios y bienes considerados necesarios por la sociedad se titula pobreza carencial.
- Indicador AROPE: indicador agregado que considera personas en situación o riesgo de pobreza o
de exclusión social a aquellas que están, al menos, en una de estas tres situaciones, (1) riesgo de
pobreza (por debajo del umbral de pobreza), (2) sufriendo privación material severa (PMS) y (3)
con baja intensidad de trabajo en el hogar (BITH).
- PMS: personas o porcentaje de personas que viven en hogares que no pueden permitirse 4
de los 9 ítems de consumos básicos (pobreza carencial), (1) pagar la hipoteca, alquiler o
letras, (2) mantener la vivienda a una temperatura adecuada, (3) permitirse al menos una
semana de vacaciones fuera de casa al año, (4) permitirse una comida de carne, pescado o
proteína equivalente cada 2 días, (5) capacidad para afrontar gastos inesperados, (6)
disponer de teléfono, (7) disponer de televisor en color, (8) disponer de lavadora y (9)
disponer de automóvil.
- BITH: personas o porcentaje de personas, de cero a 59 años, que reside en hogares en los
que sus miembros adultos en edad de trabajar (18-59 años) lo hicieron menos del 20% del
total de su potencial de trabajo.
II.- Desigualdad.
Curva de Lorenz: representa gráficamente el % de renta que acumula un determinado % de la población. El
eje horizontal representa el % acumulado de población de menor a mayor renta, el eje vertical representa el %
acumulado de renta. También hay una línea diagonal, la renta de equidistribución; mientras más se aleje la
curva de Lorenz a la renta de equidistribución, mayor será la desigualdad distributiva.

Índice de Gini: representa el área comprendida entre la recta de equidistribución y la propia curva de
Lorenz. Varía entre 0 y 1 (o 0 y 100); cuanto más cercano a 0, más igualitaria es la distribución.
Ratio 80/20 (ratio quintil): cociente entre los ingresos totales del 20% de las personas con los ingresos más
elevados (percentil 80 o quintil superior) y los ingresos totales del 20% de la población con menos renta
(percentil 20 o quintil inferior).

Tema 2.2 - Funciones redistributiva y asignativa del SP (redistribución de la renta).


Flujo y distribución de renta: la distribución de la renta primaria es en forma de salarios, rentas de capital
y otros que son fruto del trabajo y del capital aportado al mercado por parte de los hogares. Una vez
interviene el Estado de bienestar, con impuestos y prestaciones, se produce la distribución de la renta
disponible.
Redistribución en el Estado de bienestar: las políticas redistributivas del Estado de bienestar implican la
transferencia de renta de unos agentes a otros a través del sistema de impuestos y prestaciones. Se trata de
una forma de redistribución coercitiva, al ser obligatorio el pago de impuestos, que se explican por factores
como [democracia y redistribución voluntaria/eficiencia paretiana (externalidades y
comportamiento free rider)].
Opciones para el diseño de políticas redistributivas: los factores más importantes son (1) el peso que se
concede a las prestaciones monetarias y en especie, (2) el grado de descentralización territorial de esas
políticas y (3) la extensión universal o selectiva de las prestaciones.
- Prestaciones monetarias o en especie: el principio de soberanía del consumidor prefiere las
prestaciones monetarias, ya que es él quien mejor conoce su necesidad y cómo cubrirla; además
suponen menores costes de producción y gestión. En la teoría económica, sin embargo, hay
argumentos a favor de la redistribución en especie: si la información de los ciudadanos sobre las que
más van a aumentar su bienestar es deficiente, puede ser preferible la prestación en especie aunque
no corresponda con sus preferencias. También se ha argumentado que la redistribución en especie
hace más fácil que las prestaciones lleguen a quienes verdaderamente las necesitan.
- Redistribución centralizada o descentralizada: el argumento tradicional es que la función
redistributiva le cabe al gobierno central, dado que el principio de igualdad afecta al conjunto de los
ciudadanos de un país; otro argumento es que la posible movilidad de los hogares de renta baja
hacia las jurisdicciones con prestaciones más generosas, y de los hogares con rentas más altas hacia
las zonas donde es menor la presión fiscal necesaria para su financiación (votar con los pies). El
argumento a favor de la descentralización es que las preferencias sociales pueden diferir entre
territorios de la mayor disponibilidad de información de los gobiernos locales y regionales sobre las
necesidades de sus ciudadanos.
- Prestaciones universales o selectivas: para una mayor redistribución, las políticas tipo Robin Hood,
que transfieren dinero de los ricos a los pobres con prestaciones focalizadas o selectivas, resultan
menos efectivas que las prestaciones universales. Este resultado puede explicarse porque las políticas
universales reciben un mayor apoyo social (y mayor disposición al pago de impuestos) lo que
permite aumentar el gasto dedicado a la corrección de la desigualdad. Además, mientras más
selectivas, mayores son los costes y problemas de gestión.
Resultados:
- Prestaciones monetarias: en la gran mayoría de países, las prestaciones monetarias son el
instrumento más eficaz para reducir la desigualdad (en mayor medida que los impuestos). Tal como
sucede en la mayoría de los Estados de bienestar europeos, el instrumento que más reduce la
desigualdad en España son las pensiones. Su impacto ha aumentado en el tiempo, pasando a ser las
personas mayores el grupo de edad con menor vulnerabilidad económica. Las prestaciones por
desempleo son el segundo tipo de prestación con mayor efecto sobre la distribución de la renta.
- Prestaciones en especie: respecto a las prestaciones en especie, el gasto sanitario tiene un efecto
claramente redistributivo. El efecto global del gasto en educación también es redistributivo, aunque
menor que el de la sanidad (y no en todos los niveles educativos).
- Sistema impositivo: por lo que respecta al sistema impositivo, el impuesto sobre la renta tiene en
España un efecto redistributivo superior al del resto de instrumentos del sistema de impuestos y
prestaciones, con excepción de las pensiones. En su conjunto, el sistema impositivo es progresivo,
con una progresividad muy leve. La mayor parte de la redistribución realizada por el SP se lleva a
cabo a través de los programas de gasto público.

Tema 2.3 - Funciones redistributiva y asignativa del SP (fallos de mercado).


Fallos de mercado: cuando no se cumplen las condiciones del mercado que conducen a una asignación
eficiente, se producen fallos de mercado. Son la condición necesaria, pero no suficiente, para la intervención
del SP en motivos asignativos.
- Bienes públicos: un bien público puro es aquel para el cual no existe rivalidad en su consumo ni
posibilidad de exclusión. Existen muy pocos (faros, por ejemplo), y no requieren que sean
producidos por el SP, aunque si son provistos (gestionados) por él. Su producción puede ser
problemática, ilustrada en el dilema del prisionero.
- Efectos externos: se produce cuando la actividad de un agente tiene un efecto, que no es tenido en
cuenta en los precios, en la utilidad de otros. Se pueden clasificar como negativos o positivos y de
producción o de consumo. Según el Teorema de Coase, puede tener una solución dentro del sector
privado: plantea que si los derechos de propiedad están bien definidos, y en ausencia de costes de
transacción, el propio mercado consigue la asignación eficiente de los recursos, con independencia
de a quién se asignen los derechos de propiedad. Por otro lado, el sector público puede corregir los
efectos externos mediante impuestos, subvenciones, regulación o licencias de emisión.
- Monopolio (rendimientos crecientes a escala): cuanto mayores sean los costes fijos (y mayor el
volumen de producción), menores serán los costes medios de producción. Compañías que se
aprovechen de tal fenómeno pueden convertirse en monopolios, lo que conlleva a una pérdida de
eficiencia en el mercado. El sector público puede interferir mediante la regulación de precios (o
control de precios; precios máximos) y la producción pública.
- Asimetrías de información: se da siempre que una de las partes de la transacción tiene más
información que otra. Casos incluyen la selección adversa (en la cual una de las partes no es capaz
de distinguir la buena o mala calidad de lo ofrecido por la otra parte) y el riesgo de manipulación. Es
una problemática presente especialmente en el sector financiero y en los seguros. En algunos casos,
es necesaria la intervención del sector público (regulación para las etiquetas de productos
alimenticios).

Tema 3 - Análisis positivo de la acción del SP.


Introducción: el sector público interviene para solucionar fallos de mercado; sin embargo, también comete
fallos. Estos pueden estar relacionados a los sistemas de actuación y el comportamiento de agentes públicos
entre otros.
Análisis de los sistemas de votación: la problemática de cómo agregar preferencias individuales en
preferencias colectivas es una de las limitaciones de la intervención del sector público, para los que se acude a
sistemas de votación. Sin embargo, ningún sistema de votación es totalmente deseable.
- Sistemas de votación:
- Mayoritario:
- Teorema del votante mediano (o de Duncan Black): en el caso de decisiones
unidimensionales, si todas las preferencias de los individuos son unidimensionales,
además de producirse un resultado de equilibrio consiste por la regla por la
votación mayoritaria, dicho resultado coincide con las preferencias del votante
mediano
- Por puntos: consiste en que a cada votante se le asigna un número de puntos para que los
distribuya entre las distintas alternativas. Permite revelar la intensidad de las preferencias.
Sin embargo, tiene inconvenientes: (1) costes de gestión y (2) el comportamiento
estratégico que no revela las verdaderas preferencias (todos los puntos en una alternativa).
- Intercambio de votos (logrolling): cuando se eligen varias alternativas no excluyentes, los
votantes pueden intercambiar entre sí el apoyo a propuestas diferentes (yo apoyo tu
propuesta a cambio de que apoyes la mía). Sin embargo, tiene inconvenientes: (1) el
ámbito de aplicación es limitado ya que sólo es aplicable en alternativas no excluyentes,
cuando el número de votantes es pequeño y los costes de negociación no son muy altos y
(2) puede suponer una explotación de la mayoría por la minoría (una mayoría puede pagar
los costos de la minoría) y (3) proyectos que tienen un coste social que no es rentable
(socialmente, pero sí económicamente) sean aprobados.
- [completar]: si hay m propuestas se le da a cada votante la opción de votar: a su propuesta
favorita (m puntos), a su segunda favorita (m-1 puntos), su tercera (m-2) y así
sucesivamente.
- Por eliminación: se vota por a la menos deseada, y se van eliminando hasta que queda una.
- Por pluralidad: [completar].
- Teorema de la imposibilidad de Arrow: si existen al menos tres alternativas y el número de
individuos es finito, no existe ninguna sistema de votación que permita reflejar las preferencias de
los individuos en una preferencia global de la comunidad de modo, y que al mismo tiempo se
cumplan los 5 principios siguientes.
- Principio de racionalidad: implica que el proceso de elección colectiva sea completo y
transitivo.
- Principio de Pareto: si todos los individuos de prefiere una alternativa sobre otra, la
sociedad en su conjunto también la prefiere; y si todos son indiferentes a una alternativa
menos uno que la prefiere, la sociedad la prefiere también.
- Principio de dominio no restringido: el proceso de elección colectiva debe ser capaz de
alcanzar elecciones colectivas a partir de cualquier conjunto de estructuras de preferencias
de los votantes.
- Principio de independencia de alternativas irrelevantes: a la hora de elegir entre dos
alternativas los votantes van a estar condicionados solamente por sus preferencias respecto
a esas dos alternativas y no sobre terceras alternativas.
- Principio de no dictadura: que no haya un individuo que imponga sus preferencias
individuales de modo que se transforman automáticamente en las preferencias colectivas.
Agentes: tienen sus intereses que no tienen porqué coincidir con los colectivos.
- Funcionarios/burócratas: el Modelo de Niskanen (1971) describe el comportamiento de los
funcionarios y distingue dos de sus funciones fundamentales: ofrecer información a los políticos,
más de carácter técnico, y ejecutar las políticas públicas. Su objetivo es maximizar su poder,
prestigio, dentro de la organización (aumentar su presupuesto), lo que puede llevar a un
sobredimensionamiento del sector público deliberado por la información ofrecida.
- Políticos: el Modelo de Downs explica que los políticos deben cuidar de 3 dimensiones económicas
(desempleo, inflación y crecimiento económico) para cumplir su objetivo de conseguir votos. Al
haber asimetrías de información (los ciudadanos no saben la extensión de las circunstancias
económicas), los políticos pueden adoptar medidas (políticas de gasto, ingreso público) basadas en
la proximidad a las elecciones y no en las necesidades económicas.
- Grupos de presión: grupo de individuos que se reúne para conseguir determinados objetos. Pueden
influir por votación (los más populares, como los sindicatos y movimientos sociales), por
financiación (lobbies) o mediante el suministro de información técnica sesgada (grupo pro-energía
nuclear hace campañas sobre la energía nuclear).

Tema 4 - Presupuesto y ciclo presupuestario.


I.- Concepto y características.
Presupuesto: documento en el que se contienen todos los ingresos y gastos públicos para un periodo
determinado (normalmente 1 año). Plan económico de la Hacienda Pública.
- Finalidad (triple): (1) ordenación racional de los recursos del SP, (2) finalidad pública (mandato del
poder legislativo al ejecutivo) y (3) función de política económica, es la ley económica fundamental
mediante la cual se hace la política fiscal [?] y redistributiva
- Características:
- Anticipación: una previsión de ingresos y gastos públicos. Los ingresos y los gastos reales
aparecen en las cuentas públicas.
- Cuantificación: se expresa en cifras y lenguaje contable, y debe tener un equilibrio entre
ingresos y gastos.
- Obligatoriedad: tiene un carácter limitativo, de obligación legal.
- Regularidad: se realiza para intervalos regulares de tiempo.
- Definición de Neumark: “resumen sistemático y cifrado, confeccionado en períodos regulares, de
las previsiones de gastos –en principio obligatorias para el poder ejecutivo- y de las estimaciones de
ingresos previstos para cubrir dichos gastos.”
- Definición del LGP: está basada en la de Neumark, “Los Presupuestos Generales del Estado
constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar
durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público
estatal”
Ámbito institucional de los Presupuestos Generales del Estado (PGE): es el SP estatal, compuesto por la
Administración General del Estado, los Órganos constitucionales, la Seguridad social y las Sociedades
Mercantiles y Fundaciones y Fondos Estatales.
II.- Principios presupuestarios.
Principios del Presupuesto clásico: estuvo vigente en el s.XIX y XX hasta la Segunda Guerra Mundial.
Producto de la ideología de la burguesía liberal conservadora.
- Principios económicos: ninguno de ellos se aplica en la actualidad.
- Gasto mínimo: promulga el gasto mínimo, ya que el gasto público es gasto de consumo
que lastima el ahorro y frena el crecimiento económico.
- Neutralidad impositiva: los impuestos deben distorsionar las decisiones de los agentes
económicos en la menor manera posible.
- Equilibrio anual: los gastos no deben ser superiores a los ingresos.
- Limitación al máximo las emisiones de la deuda pública : la deuda pública, para los
economistas de la época, sólo debía financiar las inversiones autoliquidables, aquellas que
generan un rendimiento superior a los intereses de la deuda.
- Principios políticos: siguen vigentes.
- Competencia: la elaboración y ejecución del presupuesto le corresponde al poder ejecutivo
y la aprobación al poder legislativo.
- Universalidad (o integridad): el presupuesto debe contener la totalidad de ingresos y gastos
cifrados en sus importes íntegros. Corresponde con el principio contable del presupuesto
bruto.
- Unidad y claridad: los ingresos y gastos públicos deben estar recogidos en un único
documento presupuestario.
- Especialidad (cualitativa, cuantitativa y temporal): la utilización de un gasto público ha de
ser concreta y determinada. Hay que determinar en qué, cuánto y cuándo se incurre el
gasto.
- Publicidad (o transparencia): los presupuestos deben ser públicos, conocidos (por los
ciudadanos, las empresas) ligado a la idea de control.
- Principios contables: se corresponden con los principios políticos. (1) presupuesto bruto, (2)
unidad de caja, (3) principio de especificación y (4) principio de ejercicio cerrado (una vez se
cumple su función, el remanente no puede utilizarse a libre disposición; hay excepciones).
Art. 134 de la Constitución española: importante, junto al art. 135.
III.- Ciclo presupuestario.
Definición: el ciclo presupuestario es el conjunto de fases o etapas que se desarrollan en el periodo que va
desde que se elabora hasta que se liquida el presupuesto. Tiene una duración aproximada de 3 años.
- Etapas o fases: tiene dos fases previas y dos posteriores a la aprobación del documento del
presupuesto. En cada una interviene un poder distinto.
- Elaboración: le compete al poder ejecutivo. Comienza en la primavera anterior al año en el
que será aplicado.
- Actualización del Programa de Estabilidad: es la entrega de un diagnóstico de la
economía española y las principales orientaciones de la política económica en los
próximos 3 años.
- Informe de situación de la economía española : se estiman las principales
magnitudes económicas para fijar objetivos de estabilidad presupuestaria
- Orden de elaboración de los PGE: establece las normas de elaboración (por la
Comisión de Políticas de Gasto y Comisión de Análisis de Programas) como, por
ejemplo, las limitaciones, incluyendo el techo de gasto.
- Acuerdo sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública y el
límite de gasto no financiero del Estado: Para tres años y para las cuatro
administraciones públicas.
- Aprobación de proyecto de ley de PGE : Gobierno y cortes generales (antes del 1
de octubre).
- Discusión o aprobación: le compete al poder legislativo y debería durar 3 meses. Se
presenta públicamente el Proyecto De Ley de PGE a las cortes generales (en teoría antes del
1 de octubre) y se pueden introducir enmiendas a la totalidad o al articulado. Si no se
aprueba antes del 1 de enero, ocurre la prórroga presupuestaria (se aplica el presupuesto del
año anterior). Si se aprueba, se publica en el BOE y empieza a aplicarse en esa misma fecha.
Es una ley de ejercicio cerrado (periodo determinado).
- Enmiendas a la totalidad: piden al gobierno la devolución del proyecto de ley y
presentan un texto alternativo y sólo pueden ser presentadas por los grupos
parlamentarios. Nunca ha prosperado en España.
- Enmiendas al articulado: enmiendas a artículos concretos; la discusión sobre él
puede hacerse en el pleno (UK) o en comisiones (USA), pero la mayoría de los
partidos sigue una modalidad mixta (España). Para nivelar el gasto público,
cuando aumenta el gasto en una sección presupuestaria se debe recortar otros
gastos dentro de esa misma sección.
- Ejecución: desde la aprobación hasta el final del año natural. Además del gasto aprobado
inicialmente, se puede modificar en determinadas circunstancias.
- Modificaciones:
- Créditos extraordinarios y suplementos de créditos: se produce cuando
haya que realizar un cargo del presupuesto algún gasto que no pueda
demorarse hasta el presupuesto siguiente y no exista crédito adecuado
(insuficiente). Para el caso de gastos no financieros estos créditos
extraordinarios se financian a través del fondo de contingencia.
- Ampliaciones de crédito: se producen solamente en algunos gastos muy
específicos para los cuales el presupuesto no tiene carácter limitativo (ej.
gasto en pensiones). También se financia con el fondo de contingencia.
- Incorporaciones de crédito: posibilita que los remanentes de un proyecto
plurianual puedan incorporarse a años siguientes (ej. inversiones en
infraestructura).
- Transferencias de crédito: consisten en transferir créditos de una partida
presupuestaria a otra. Tienen que hacerse dentro de la misma sección
presupuestaria.
- Generación de crédito: cuando se genera un ingreso que no estaba
previsto y hay ingresos adicionales.
- Control:
- Interno: control que realiza la propia administración del Estado (la Intervención
General del Estado; IGAE). Los primeros tres controles se sitúan en la fase de
ejecución. El último una vez finalizado el presupuesto.
- Control de legalidad: controla que el gasto se realiza atendiendo a la
normativa aplicable en cada caso. Se sitúa en la fase de ejecución.
- Control financiero: controla que la contabilidad pública refleje la
situación financiera, patrimonial y en tesorería de los distintos organismos
públicos.
- Control de eficacia: controla si se han cumplido los objetivos establecidos
en el presupuesto (no tan común).
-Cuenta general: también elaborada por la IGAE (antes del 31 de julio del
año siguiente); se recoge cómo se ha ejecutado el presupuesto (las
cantidades gastadas y los ingresos; gastos e ingresos reales, en otras
palabras) del presupuesto finalizado).
- Externo: a cargo de las cortes generales, pero con responsabilidades técnicas a
cargo del Tribunal de Cuentas.
- Jurisdiccional: el Tribunal de Cuentas examina la Cuenta general que ha
realizado la IGAE y realiza un dictamen de cómo se ha realizado el
presupuesto.
- Política: con el dictamen del Tribunal de Cuentas el ejecutivo, de modo
simbólico, aprueba la ejecución del presupuesto en el llamado “descargo
del ejecutivo”.
IV.- Clasificación presupuestaria.
Clasificación en prespuesto de gastos: código (XX.XXX.XXXX.XXX.XX); XX.XXX (orgánica) XXXX
(programa) XXX.XX (cap., art., ccpt., y subccpt).
- Clasificación orgánica (quién gastó): entre grandes centros gestores (Estado) y centros gestores
(ministerios). Puede ser el Estado (y sus ministerios), organismos autónomos, agencias estatales,
seguridad social, etc.
- Clasificación económica (cómo se gastó): se ordenan los créditos según su naturaleza económica y
se agrupan en capítulo/artículo/concepto/subconcepto. En los capítulos, se separan las operaciones
corrientes (caps. 1 a 4; ), las de capital (caps. 6 y 7), las financieras (caps. 8 y 9) y las del fondo de
contingencia (cap. 5).
- Clasificación funcional o por programas (en qué se gastó): permite identificar la finalidad a la que se
destinan los recursos públicos mediante sus programas de gasto. Los programas de gasto pueden ser
de tipo finalista o instrumental y de gestión, y se estructuran siguiendo un esquema de árbol.
- Programas finalistas: aquellos a los que se pueden asignar objetivos cuantificables e
indicadores de ejecución mensurables.
- Programas instrumentales y de gestión: administran recursos para ejecutar actividades
generales de ordenación, regulación y planificación; para estas actividades, no se pueden
asignar objetivos cuantificables.
- Esquema de árbol: los PGE contienen aproximadamente 409 programas de gasto
agrupados en 166 grupos de programas, que a su vez se agrupan en 27 políticas de gasto,
que, por último, se agrupan en 5 áreas de gasto. Por dar un ejemplo: dentro del área de
gasto de Servicios públicos básicos están las políticas de gasto en justicia, defensa, seguridad
ciudadana y política exterior. En el área de gasto de Producción de bienes de públicos de
carácter preferente, están las políticas de gasto en sanidad, educación y cultura.
- Clasificación territorial (dónde se gastó): sólo para inversiones públicas.
Clasificación en presupuesto de ingreso:
- Clasificación orgánica (quién ingresó): permite distinguir entre los ingresos que corresponden a la
Administración General del Estado, los de seguridad social, y los de cada uno de los organismos
autónomos y demás entidades del sector público administrativo.
- Clasificación económica (cómo se ingresó): se ordenan los ingresos en función de su origen, y se
agrupan al igual que en el presupuesto de gasto en operaciones corrientes (caps. 1 a 5), de capital
(caps. 6 y 7) y financieras (caps. 8 y 9). Aplica el principio de unidad de caja (caja única) salvo en las
cotizaciones de la seguridad social.
V.- Fórmulas presupuestarias alternativas.
Finalidad: lograr mayores niveles de eficacia (hecho o no hecho) y eficiencia (hecho con qué recursos) en la
actuación del sector público no muy presentes en el presupuesto administrativo.
Formas: las formas surgen en el sector privado y, por lo tanto, no es fácil aplicarlas en el SP. En la actualidad
no son muy utilizados.
- Presupuesto de ejecución (surge en 1948): persigue que los programas se apliquen de la forma más
eficiente posible a lo que se le suma un control de eficacia con indicadores objetivos.
- Presupuesto de planificación por Programas (PPBS): evalúa cuál es el programa más indicado. Está
ligado a la técnica de Análisis de Costo/Beneficio(ACB).
- Presupuesto de base cero (aplicado en los 80’): se dice a cada unidad administrativa (servicio,
ministerio) que justifique qué gastos hace, cómo lo hace y por qué los hace. Muy burocrático.

Tema 5.1 - Gasto público: teorías explicativas del crecimiento, incidencia y eficiencia.
I.- Teorías explicativas del crecimiento del gasto público.
Teorías explicativas: no son exclusivas; la mayoría está basada en una ideología liberal, en las que el gasto
público se considera excesivo.
- Desde la demanda:
- Leyes de Wagner: considera que el desarrollo económico de un país impulsa presiones
crecientes por parte de la sociedad para favorecer un aumento en el gasto público. Esto se
debe a que (1) las sociedades desarrolladas son también más complejas con un mayor
número de conflictos entre sus ciudadanos y, por ende, una mayor intervención del SP
para su solución y a que (2) los bienes y servicios públicos son bienes superiores y elásticos.
Esto último (elásticos) quiere decir: que el incremento del gasto en términos relativos es
mayor al crecimiento de la renta (mayor a 1).
- Hipótesis de Peacock y Wiseman (efectos de desplazamiento e inspección): consideran que
el gasto público aumenta en función a eventos, conmociones sociales extraordinarias e
importantes (guerra, pandemia) y que aunque se reduzcan una vez haya terminado dicho
evento, no suelen retornar a su nivel anterior.
- Efecto desplazamiento: en épocas de tranquilidad, los contribuyentes no están
dispuestos a aceptar subidas de impuestos que conduce a que el gasto no aumente;
al producirse una conmoción social, la sociedad acepta (a veces, demanda) un
esfuerzo suplementario para afrontar las consecuencias.
- Efecto inspección: la perturbación social origina una especie de cambio en la
conciencia social, que descubre, a consecuencia de las circunstancias
extraordinarias, nuevas necesidades a las que debe hacer frente el sector público.
- Redistribución de la renta: en la primera mitad del siglo XX se amplía el sufragio a sectores
de renta baja, lo que sitúa al votante mediano en un nivel de ingresos inferior. Como los
distintos grupos políticos tienden a acercarse al votante mediano con la finalidad de
garantizarse la reelección, serán más sensibles a las demandas de estos sectores de renta baja.
- Grupos de interés: los grupos de presión persiguen sus propios intereses en políticas de
gasto que beneficien a su grupo y que incrementan el gasto público.
- Ilusión financiera: [completar]
- Desde la oferta:
- Ciclo electoral: en los años previos a las elecciones los Gobiernos incrementan el gasto
público para conseguir el apoyo del votante medio.
- Comportamiento de los burócratas (Modelo de Niskanen): se intenta maximizar el su
presupuesto ligado a un mayor prestigio y poder dentro de la administración.
- Ideología del poder: partidos de centro-izquierda estarían, en principio, a favor de políticas
de gasto que involucran mayores niveles de gasto público.
- Conjunta (demanda y oferta):
- Teoría de los productividad-costes de Baumol: argumenta que en la economía siempre hay
dos sectores, uno más progresivo tecnológicamente y otro más estancado. El primero es
intensivo en factor capital y está sujeto a innovaciones tecnológicas; el segundo es intensivo
en factor trabajo y menos afectado por la innovación tecnológica. En el primero se
producirán incrementos en la productividad que se traducirá en mayores salarios; pero en
el sector menos productivo también demandarán mayores salarios, a pesar de no
producirse un aumento en la productividad. El sector público es el segundo, y para
financiar la discrepancia aumenta el gasto público (enfermedad de costes de Baumol).
II.- Incidencia y efectos redistributivos del gasto público.
Incidencia: a quién beneficia el gasto público y en qué medida.
- Incidencia legal y real: la incidencia legal es a quién está previsto en la ley que le corresponde ayudas
financiadas por gasto público y la incidencia real es a quién beneficia realmente el gasto público
(efectos externos; mayor gasto en educación puede beneficiar más allá que a las familias a las
editoriales de libros de texto).
- Estudios de incidencia: distinguen entre gastos divisibles e indivisibles. Los primeros son los que
se pueden dividir, es decir, se puede observar cuánto se destina cada persona como las pensiones
(tiene efectos externos). Los segundos no pueden observarse a quiénes se destinan como la
seguridad.
- Criterios de los gastos: (1) distribuirlos equi-proporcionalmente, (2) distribuirlos en
función de la renta (seguridad), (3) distribuirlo en función de la valoración de los distintos
grupos sobre el gasto (gastar más en los grupos que están a favor del gasto).
- Resultados de los estudios empíricos: el más progresivo (beneficia a rentas más bajas) son
las pensiones. Los gastos en viviendas también es progresivo como la educación (salvo la
educación superior, que favorece a las clases medias-altas y por lo tanto es regresivo). La
sanidad favorece a todos.
III.- Eficiencia del gasto público.
Evaluación ex-post: se hace utilizando indicadores de gestión que informan acerca de la actuación de un
conjunto de unidades públicas. Se estudia sobre las unidades una vez el ejercicio del gasto haya terminado.
Las unidades son homogéneas (bibliotecas con bibliotecas, hospitales con hospitales) para ver cuál es más
eficiente.
- Indicadores de gestión: se empiezan a utilizar en los países anglosajones. Se explica la introducción
de tales indicadores en la ideología de los gobernantes de estos países (neoliberal; Reagan, Thatcher)
que procuran aumentar la eficiencia y además por cómo se generaliza la informática y el tratamiento
de datos que antes eran más costosos. En Europa continental los indicadores siguen atrasados en
comparación a los países anglosajones.
- Tipología de indicadores de gestión:
- Indicadores de recursos (o inputs): es decir, de los rendimientos de los factores
trabajo y capital (tecnológico). Se ve de qué recursos dispone una unidad pública y
su rendimiento.
- Indicadores de capacidad: relacionan los recursos (suelen ser de personal, factor
trabajo) con la población a la que atienden. Por ejemplo, en una Com. Autónoma
se puede ver cuántos profesores o jueces por los habitantes de la dicha comunidad.
Se pueden hacer comparaciones con otros países o entre regiones.
- Población sin más o ajustada: dependiendo del estudio conviene
relacionar los recursos con la población total o con una población
ajustada (ej. profesores de primaria por niños menores a 18 años)
- Indicadores de proceso: miden el número de actuaciones que lleva a cabo una
unidad para conseguir sus objetivos (eficacia).
- Indicadores de resultados (o outputs): en el sector público, los resultados muchas
veces son difíciles de definir y aún más de cuantificar. Por ejemplo, ¿cuál es el
resultado de un hospital público y cómo se cuantifica la mejora en salud pública?
- Indicadores de eficiencia: el output alcanzado en relación a los inputs empleados.
- Ventajas e inconvenientes de los indicadores de gestión : las ventajas sobrepasan a los
inconvenientes.
- Ventajas: (1) ayudan a esclarecer los objetivos de la organización, (2) facilitan la
comparación del rendimiento entre organizaciones y en el tiempo en una misma
organización, (3) facilitan establecer los objetivos de ejecución y (4) promueven la
responsabilidad y transparencia de las organizaciones ante las personas a las que
prestan sus servicios.
- Inconvenientes:
- Visión de túnel: un esquema de indicadores pueden centrarse solamente
en variables cuantificables y dejar de lado las más difíciles de cuantificar
que pueden ser igualmente importantes (ej. educación, notas sobre
valores).
- Fijación de mediciones: presta más atención al indicador en sí que al
objetivo asociado a él (ej. educación, se aprueba más para mejorar el
porcentaje de aprobados sin mejorar la formación o se centran en los
alumnos cerca de la línea de aprobados y se ignora a los que están más
lejos).
- Preselección de usuarios (desnatado): las organizaciones van a intentar
atraer los mejores alumnos (que vienen con buenas notas, familias
formadas) o a los pacientes menos costosos (en hospitales).
- Miopía temporal: los principales responsables (gerentes, directores) de las
unidades públicas suelen estar por tiempos cortos. Si algún responsable se
incursiona en una inversión costosa que puede ser productiva a largo
plazo perjudica sus indicadores a corto plazo. Muchos responsables, por
lo tanto, sólo piensan en el corto plazo.
- Manipulación de datos y comportamiento estratégico: si las unidades
reciben premios o castigos, las organizaciones pueden imputar gastos o
ingresos, por ejemplo, en un año u otro.
Evaluación ex-ante: [Falta completar!]

Tema 5.2 - Gasto público: calidad institucional en el funcionamiento del sector público.
La corrupción: difícil de definir. Una definición puede ser la siguiente: abuso de poder por parte de los
agentes públicos para obtener una ganancia personal. Tiene que involucrar un agente público, de cualquiera
de los 3 poderes. Por lo tanto, las transacciones en el mercado negro, el fraude o el blanqueo de capitales no
constituyen actividades de corrpución, si bien es frecuente que para el mantenimiento de estas actividades se
implique a poderes públicos.
- Tipos de corrupción:
- Gran corrupción frente a pequeña corrupción: en función de las rentas implicadas en las
acciones de corrupción. La pequeña corrupción no significa que no sea importante: si hay
pequeñas acciones como pagarle a un policía para evitar una multa que si están
generalizadas puede resultar graves.
- Corrupción sistémica frente a corrupción oportunista: sistémica es cuando están
generalizadas y los propios organismos que deben combatirla la ejercen. La corrupción
oportunista se refiere a actos individuales e implica un menor alcance de la corrupción.
- Captura de Estado frente a corrupción administrativa: el primero se refiere a cuando las
propias políticas y las leyes se crean para la corrupción. La corrupción administrativa es de
los propios administradores para beneficiarse a ellos mismos.
- Corrupción sin robo o extractiva frente a corrupción con robo : la corrupción con robo
implica la apropiación de recursos públicos (ej. sobreprecios, tráfico de influencias, etc.); la
corrupción sin robo no (ej. comisión para adelantarte en la fila de un trámite estatal).
- Corrupción y resultados económicos: hay una correlación entre el nivel de desarrollo y el nivel de
corrupción. Sin embargo, no hay una correlación tan clara entre crecimiento económico y
corrupción.
- Indicadores de corrupción: por la propia naturaleza de la actividad, suele ser difícil de estimar.
- Desarrollo histórico:
- Década de los 80’ y 90’: Freedom House Indexes de libertades políticas y civiles
(Indices de Gastil) o indicadores BERI (Business Enviromental Risk Intelligence).
- Mediados de los 90’: indicadores de Business International (BI) o los de
International Country Risk Guide (ICRG).
- Recientes: Business Environment and Enterprise Performance Survey (BEEPS);
Investment Climate Survey (ICS) del Banco Mundial; o el Executive Opinion
Survey (EOS).
- Indicadores objetivos: algunas medidas objetivas tratan de aproximar el número de
acciones corruptas a través de los casos detectados o sancionados.
- Limitaciones: estas medidas serán indicativas no sólo de los actos de corrupción
sino también de cuál sea la tolerancia que haya en una sociedad hacia ellos y de la
efectividad de las instituciones legislativas o judiciales. También plantean
dificultades a la hora de llevar a cabo estudios de corte transversal entre distintas
muestras de países.
- Aproximaciones empíricas: Di Tella y Schargrodsky (2003) para la provincia de
Buenos Aires, Argentina. Ven el sector sanitario las diferencias que pagan los
hospitales por suministros hospitalarios. Sí varían mucho, posiblemente hay
corrupción. Golden y Picci para Italia en los costes de materiales del sector de
obras públicas. Pueden indicar mala gestión y son difíciles de comparar con otros
países.
- Indicadores subjetivos: basados en percepciones (encuestas). Tampoco están exentos de
problemas y limitaciones. Entre las medidas subjetivas cabe distinguir entre indicadores
simples e indicadores compuestos en los que se agregan diferentes índices procedentes de
distintas encuestas.
- Transparencia internacional (TI):
- Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) : el TI publica anualmente
unos Índices de Percepción de la Corrupción (CPI) desde 1995. Estos
indicadores se obtienen como la media de distintos indicadores básicos
elaborados por distintos organismos y se requiere información de al
menos tres fuentes para incluir a un país en el índice. Abarca una muestra
de alrededor de 180 países y territorios. Junto a las puntuaciones de los
indicadores CPI, TI proporciona información sobre el número de
fuentes y el rango y la desviación estándar entre las mismas.
- Barómetro Global de la Corrupción: recoge la visión que sobre la corrupción
tienen la sociedad y los ciudadanos de distintas áreas geográficas. En Europa y Asía
Central, uno de cada tres encuestados piensa que la corrupción es uno de los
grandes problemas que existen en su país. El BGC también pone de manifiesto
que, en un número muy elevado de países, los ciudadanos no tienen confianza en
las instituciones encargadas de combatir la corrupción y otros delitos.
- Índice de Fuentes de Sobornos: clasifica los principales países exportadores (28
países en 2011) y sus respectivas industrias en función de la posibilidad de que sus
compañías paguen sobornos en el extranjero (por lo tanto, mide desde la oferta de
soborno). Las empresas públicas y de construcción obtuvieron la puntuación más
baja de la encuesta; el sector de petróleo y gas también se percibe particularmente
proclive al soborno.
- Efectos económicos de la corrupción:
- Eficiencia: en los años 60’, algunos autores de la ciencia política argumentaron que la
corrupción podría ayudar a desarrollar la economía, como un “mecanismo de engrase” que
permitía agilizar trámites.
- Críticas al argumento de “engrase”: (1) la poca agilidad podría estar estrechamente
ligada a la corrupción (políticos o burócratas corruptos podrían introducir una
regulación excesiva precisamente por su potencial de corrupción, con el objetivo
de atraer más ofertas de soborno) y (2) la corrupción conduce a asignaciones
ineficientes (los agentes implicados destinan parte de sus recursos a actividades
relacionadas con la corrupción en lugar de destinarlos a actividades productivas).
- Evidencia empírica: son escasos los trabajos que estudian los efectos de la
corrupción sobre la eficiencia, aunque éstos apuntan un efecto negativo de la
corrupción sobre ella.
- Crecimiento económico:
- Efectos sobre la inversión: la literatura suele destacar los efectos negativos de la
corrupción sobre la inversión: (1) la corrupción expulsará la inversión productiva,
ya que su rentabilidad disminuye en relación con la “inversión” en actividades de
búsqueda de rentas y (2) la corrupción puede incidir en la inversión pública,
reduciendo los ingresos fiscales y distorsionando el gasto público, lo que podría
afectar negativamente a las tasas de crecimiento.
- Efectos directos sobre la productividad:
- Manifestaciones: (1) la corrupción puede distorsionar la asignación de
recursos humanos, generando incentivos para que las personas más
capacitadas se dediquen a actividades de búsqueda de rentas en lugar de a
actividades productivas o de innovación y (2) puede también afectar de
forma negativa a las actividades de innovación ya que el desarrollo de
nuevos productos suele estar más ligado a la obtención de permisos y
licencias, y a la protección de los derechos de propiedad de las
innovaciones a través de patentes, que son directamente afectados por las
actividades de corrupción.
- Matices: (1) dificultades para determinar empíricamente la relación
causal y (2) dinámica de la corrupción y generalización de los resultados a
economías con distintos niveles de desarrollo institucional.
- Efectos negativos sobre el funcionamiento del sector público: la corrupción genera dinero
opaco que en muchas ocasiones incrementa la economía sumergida, lo cual viene a reducir
sensiblemente los ingresos públicos, originando así una mayor carga fiscal sustitutoria para
el conjunto de los contribuyentes.
- Reducción de los ingresos fiscales: por la debilidad de la administración y por sus
efectos sobre la economía sumergida.
- Confianza de las empresas: la corrupción socava la calidad de la burocracia y la
confianza en la administración, lo que expulsa a las empresas del sector formal.
- Carácter psicológico: se socava la confianza de los contribuyentes.
- Distorsión del gasto público: la inversión pública tiende a aumentar con la
corrupción, si bien se reduce su calidad y productividad, y disminuye el gasto
público en operaciones de mantenimiento o en actividades como la educación o la
sanidad.
- Efectos negativos sobre la pobreza y la redistribución de la renta:
- Sesgos en el funcionamiento del sector público: se reduce la progresividad del
sistema impositivo y el gasto público en programas sociales.
- Incentiva la inversión en proyectos intensivos en capital : puede privar a las clases
más pobres de oportunidades para generar rentas.
- Prioridades: menor prioridad a los gastos básicos en educación y sanidad.
- Impacto político:
- Desigualdad social: la corrupción consolida la desigualdad social y preserva las
redes de complicidad entre las élites políticas y económicas.
- Deslegitimación del sistema político: cuando la corrupción se generaliza.

Tema 6 - Educación.
Aproximaciones teóricas de la Economía de la educación:
- Economía de la educación: es una rama dentro de la ciencia económica que estudia las relaciones
existentes entre el sistema educativo y la estructura económica (sistema productivo, mercado de
trabajo, etc.).
- Origen: principios de los años 60 con los trabajos de Schultz (1959), Becker (1964) y
Mincer (1973). Se resalta la importancia de la formación de las personas para el crecimiento
económico y la productividad. Se sostiene que los individuos deciden estudiar para
incrementar sus conocimientos y habilidades y, por tanto, ser más productivos. Estos
economistas y estas ideas son centrales en la Teoría del capital humano.
- Teoría del capital humano (TCH): antes, la educación era considerada únicamente como
bien de consumo (como ir al cine, a un concierto, etc.). El TCH introduce a la educación
como bien de inversión, es decir, explica la adquisición de conocimientos y habilidades
para acceder a mejores posiciones profesionales. La principal novedad de esta teoría es
considerar el capital humano como un factor determinante de la productividad de los
individuos. La educación es un bien una inversión, y por lo tanto lleva aparejado unos
costes y beneficios.
- Costes: están (1) los costes directos (matrículas, tasas, libros, etc.) y (2) coste
indirecto o de oportunidad (salario al que el individuo renuncia al no dedicarse a
trabajar a tiempo completo).
- Beneficios: están (1) los beneficios monetarios (mayor salario en el mercado de
trabajo) y (2) beneficios no monetarios (estabilidad en el empleo, posibilidad de
reconversión laboral, acceso a mejores trabajos, etc.).
- Auge de la teoría: el auge consistió en dar una explicación satisfactoria a los hechos
de la posguerra, en la que la economía mundial experimentó un fuerte crecimiento
de la productividad que podía asociarse a los crecientes niveles educativos de la
población.
- Sistema meritocrático: su visión del proceso educativo como actividad
inversora legitimaba las premisas del sistema meritocrático: aquellos más
capaces estudiarán más años y accederán a cargos más altos.
- Efectos: el éxito de la teoría fue una de las causas detrás de la expansión de
la educación durante los años 60 y 70, al considerarse una de las claves del
desarrollo económico de los países y de la disminución de las
desigualdades sociales.
- Declive de la teoría: durante la década de los 70, ocurren algunos eventos que
cuestionan los principales postulados de la TCH.
- Eventos: (1) las desigualdades sociales persisten, (2) la crisis del petróleo
genera desempleo entre los titulados universitarios, (3) surgen dudas
sobre la contribución de la educación al crecimiento económico, (4)
dudas sobre la relación educación/productividad y
productividad/salarios y (5) nuevas teorías para explicar el papel de la
educación en la economía.
- Teoría de la señalización: sostiene que la educación no incrementa la productividad de los
individuos (ya que la habilidad y la productividad son una cuestión genética) sino que sirve
de señal en un mercado de trabajo con información asimétrica.
- Desarrollo: sostiene que los individuos más hábiles adquieren mayores niveles
educativos ya que soportan menores costes de inversión; esta formación les
permite emitir una señal de productividad sobre el resto del mercado. Bajo este
enfoque, no existen beneficios sociales del proceso educativo y por lo tanto no
debe ser financiado por el sector público.
- Conclusiones: el TCH es la corriente de pensamiento mayoritaria. Sin embargo, las
relaciones e interacciones existentes entre educación, mercado de trabajo, crecimiento
económico, bienestar social e igualdad de oportunidades son demasiado complejas en la
práctica para que una sola teoría pueda explicarlas adecuadamente. Por este motivo,
podemos afirmar que las teorías analizadas no resultan excluyentes, sino complementarias.
La educación en cifras (indicadores):
- Indicadores de recursos: gasto público destinado a la educación.
- Gasto por alumno en instituciones educativas: con respecto al gasto por estudiante, se
observa un incremento de los recursos destinados conforme aumenta el nivel educativo.
España presenta niveles de gasto por alumno por debajo de la media de la OCDE.

- Gasto total en educación (% del PIB): en media, los países de la OCDE dedican un 1,5% de
su PIB a financiar la educación primaria, un 2% a educación secundaria y un 1,1% a la
educación superior. España presenta cifras inferiores a la media de la OCDE en los tres
niveles educativos considerados.

- Gasto público en educación (% del gasto público total) : en media, los países de la OCDE
destinan un 3,4% del gasto público total a financiar la educación primaria; un 4,4% a la
financiación de la E. Secundaria y un 2,2% del gasto público a la educación superior. En el
caso de España, las cifras son menores en los tres niveles educativos considerados.

- Conclusiones: en todos los indicadores de recursos analizados, el esfuerzo realizado por


España en educación es menor que la media de los países de la OCDE.
- Indicadores de stock de capital humano: % de la población en los distintos niveles educativos.
- Formación de la población adulta (% de la población de 25 a 60 años) : en comparación con
la media de los países desarrollados, España presenta un importante déficit de personas con
educación secundaria postobligatoria y un exceso de población que sólo ha completado los
estudios obligatorios. Así, la estructura del capital humano en España presenta forma de
reloj de arena. La distribución de su capital humano compromete sus posibilidades de
crecimiento económico sostenible en el tiempo, así como las oportunidades de poder
despuntar en sectores cualificados de alto valor añadido.

- Evolución del nivel de formación de la población (% de la población de 25 a 34 años) : el


déficit que presenta España en cuanto a población con estudios secundarios
postobligatorios se mantiene cuando el análisis se centra en la población más joven (25-34),
siendo aproximadamente la mitad que la cifra en la media de la OCDE.
- Abandono escolar temprano (AET): el AET presenta efectos perniciosos tanto desde la
óptica individual como desde un enfoque social: compromete la inserción en el mercado
de trabajo y la trayectoria laboral futura, dificulta el desarrollo económico y el progreso
social, etc.
- Estrategia Europea 2020: consideró la reducción del abandono escolar temprano
uno de los objetivos prioritarios en materia educativa y fijó que, el año 2020, la
tasa de abandono escolar de los países de la UE no debía superar el 10%. En
España, el AET alcanzaba el 31,7% en 2008, por lo tanto la Estrategia Europea
2020 se fijó un objetivo de la tasa de abandono escolar del 15% en el caso español.
- Abandono escolar temprano (% de la población entre 18 y 24 años que tiene como
máximo estudios de educación secundaria obligatoria y no está realizando ningún
tipo de estudio o formación): (La tasa de abandono escolar se han reducido
fuertemente a lo largo de la última década (16,3 puntos en el caso de los hombres,
11 puntos en el caso de las mujeres). Las mujeres presentan menores tasas de
abandono escolar que los hombres en todo el periodo considerado. Existe una
tendencia a la reducción de la brecha entre ambos sexos

- Comparación con la UE:


- Conclusiones: España presenta un mayor porcentaje de personas con estudios obligatorios
o inferiores y un déficit de población con estudios secundarios postobligatorios. El déficit
de población con estudios secundarios postobligatorios se mantiene en las cohortes de
población más jóvenes. Sin embargo, el esfuerzo educativo realizado por las últimas
generaciones de españoles ha permitido que España se sitúe en la media de los países de la
OCDE en cuanto a porcentaje de jóvenes con estudios superiores. El porcentaje de
población con estudios superiores es sensiblemente más elevado en el caso de las mujeres.
- Indicadores de resultados en el mercado de trabajo: [completar].
- Tasas de desempleo por nivel educativo (% de la población de 25 a 64 años): (Como se
aprecia en la tabla, la tasa de desempleo presenta una relación inversa con el crecimiento
económico: en épocas de auge económico el desempleo se reduce y viceversa. La tasa de
desempleo presenta también una relación inversa con el nivel educativo de los individuos.
En España, en el año 2018, la tasa de desempleo del colectivo con estudios obligatorios era
13 puntos superior a la que soportaban los universitarios. En los países de la OCDE, las
diferencias son también notables.

- Salarios relativos por nivel educativo (% de la población de 25 a 64 años) : (En España el


salario de los individuos con educación obligatoria es un 24% inferior al que recibe aquéllos
con estudios secundarios postobligatorios. En cambio, un titulado universitario recibe un
salario un 57% superior al del colectivo de personas con estudios secundarios
postobligatorios. La media de los países de la OCDE presenta diferencias salariales similares
entre niveles de estudios. Además, al comparar los datos de 2011 y 2017 se pone de
manifiesto que el salario es creciente con el nivel de estudios, tanto en épocas de crisis como
de bonanza económica. Asimismo, entre 2011 y 2017, las brechas salariales entre niveles
educativos se han ampliado en España, aunque no en la OCDE.
- Conclusiones: La inversión en educación lleva aparejados tanto beneficios monetarios
(mayores salarios para los más cualificados) como otros beneficios en el mercado laboral
(menor incidencia del desempleo y mayor tasa de empleo).
Informe PISA:
- ¿Qué es?:
- Objetivos:
- Orientar políticas educativas: detección de puntos fuertes, débiles; difusión de buenas
estrategias y prácticas.
- Concepto de competencia: profundizar sobre la capacidad del alumno para aplicar el
conocimiento adquirido dentro y fuera del ámbito escolar.
- Relacionar resultados: de los alumnos con su capacidad de autoaprendizaje y el aprendizaje
a lo largo de su vida.
- Elaborar tendencias longitudinales: analizar la evolución de los sistemas educativos en una
comparativa internacional.
- Definición y explicación de los alumnos:
- Puntuación media:
- Niveles de rendimiento:
- Puntajes de ciencias, matemáticas y lectura:
- Resultados:
- Ciencias:
- Matemáticas:
- Lectura:
- Distribución de alumnos por nivel de rendimiento:
- Conclusiones:
Qué hay que saber:
- Principales postulados de las teorías que analizan la relación entre economía y educación.
- Situación de España en materia educativa con respecto a países de su entorno.
- Informe PISA: concepto, elaboración, objetivos y principales resultados.

Tema 7 - Desempleo.
Principales indicadores y fuentes estadísticas:
- Indicadores:
- Tasa de actividad: cociente, en %, entre la población activa y la población mayor a 16 años.
[(población activa/población > 16) . 100]
- Tasa de desempleo: cociente, en %, entre la población parada y la población activa.
[(población parada/población activa) . 100]
- Tasa de empleo: cociente, en %, entre la población ocupada y la población mayor a 16
años. [(población ocupada/población > 16) . 100].
- Fuentes estadísticas:
- Encuesta de Población Activa o EPA (paro declarado) : fuente estadística de periodicidad
trimestral, dirigida a la población que reside en viviendas familiares del territorio nacional y
cuya finalidad es averiguar las características de dicha población en relación con el mercado
de trabajo.
- Definición de paro (declarado): se considerarán paradas todas las personas de 16 o
más años que reúnan simultáneamente una serie de condiciones durante una
semana de referencia.
- Sin trabajo: que no hayan tenido empleo por cuenta ajena ni por cuenta
propia durante la semana de referencia.
- Buscando trabajo: que hayan tomado medidas concretas para buscar un
trabajo por cuenta ajena o hayan hecho gestiones para establecerse por su
cuenta durante el mes precedente.
- Disponible para el trabajo: en condiciones de comenzar a hacerlo en un
plazo de dos semanas a partir del domingo de la semana de referencia.
- Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE (paro registrado): constituido por el total de
demandas de empleo en alta, registradas por el Servicio de Empleo, existentes el último día
de cada mes.
- Definición de paro (registrado): constituído por el total de demandas de empleo
en alta, registradas por el SEPE, existentes el último día de cada mes. Se excluyen
las siguientes situaciones laborales.
- Pluriempleo: demandantes que solicitan otro empleo compatible con el
que ejercen.
- Mejor empleo: ocupados que solicitan un empleo para cambiar el actual.
- Empleo coyuntural: demandantes de empleo menores a 3 meses.
- Estudiantes: en estudios de enseñanza oficial reglada siempre que sean
menores de 25 años o que superando esta edad sean demandantes del
primer empleo.
Panorámica del desempleo en España:
- Tasas de paro por sexo (EPA):
- Tasas de paro por grupo de edad (EPA):

El problema del desempleo juvenil:


- Dificultades de acceso al empleo:
- Tasas de desempleo juvenil en los países de la eurozona en % (2021):
- % de contratos temporales en individuos menores a 24 años (2020):

- Precariedad laboral juvenil:


- % de contratos temporales en individuos menores a 24 años (2020):
- Número y duración de los contratos de trabajo firmados por jóvenes de 20-24 años
(noviembre de 2021):

- Consecuencias a corto y largo plazo:


- Retrasos en la emancipación: significa (1) mayor dependencia social y económica respecto
a sus padres, (2) efectos negativos sobre la autoestima y (3) menores tasas de fertilidad y
natalidad.
- Problemas de salud física y mental: disponer de un empleo es esencial para sentirse
aceptado socialmente; su ausencia puede acarrear depresión, exclusión social y menores
niveles de bienestar.
- Costes económicos: (1) pérdidas de eficiencia por la no utilización de un factor productivo
disponible, (2) erosión del capital humano de los jóvenes, (3) pérdida de talento y procesos
migratorios (fuga de cerebros), (4) impacto negativo sobre la productividad de un país en
medio y largo plazo y (5) efectos negativos e incertidumbre sobre la trayectoria laboral
futura.
Políticas públicas de lucha contra el desempleo en España: el objetivo de las políticas públicas es paliar las
consecuencias del desempleo.
- Políticas pasivas:
- Actuación: proporcionan cobertura económica y ayuda a la reinserción dentro del
mercado laboral para aquel individuo que ha perdido su trabajo de manera involuntaria.
- Tipología: prestaciones contributivas y subsidios de desempleo.
- Requisitos: (1) pérdida involuntaria del puesto de trabajo, (2) haber realizado
contribuciones por desempleo a la Seguridad Social y (3) haber estado cotizando durante
un periodo establecido (prestación contributiva).
- Políticas activas:
- Actuación: procura aumentar la empleabilidad de los trabajadores, aumentar su
adaptabilidad, desarrollar una cultura del emprendimiento y de la creación del empleo y
mejorar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Tipología: formación, programas de incentivos para el sector privado, programas directos
de empleo en el sector público, servicios de seguimiento y control.
- Destinatarios: desempleados y trabajadores activos.
- Ejemplos de políticas pasivas:
- Prestación asistencial (subsidio de desempleo): para recibirla, es obligatorio haber estado
empleado con anterioridad antes de recibir la prestación. Ni la cuantía ni la duración están
relacionadas con el empleo anterior. Tienen carácter asistencial, y su principal función es
mitigar la pobreza derivada de la pérdida del empleo.
- Prestación contributiva (seguro de desempleo): responden a la lógica de un seguro, salvo en
dos aspectos (1) no existe relación entre el riesgo de caer desempleado y la prima que se
paga y (2) no existe una provisión individual de los fondos hasta que se produce la
eventualidad del empleo.
- Beneficiarios: aquellos que hayan perdido involuntariamente su trabajo y que
anteriormente hayan sido trabajadores por cuenta ajena (sin importar su
contrato).
- Condiciones: (1) situación de alta en la Seguridad Social, (2) mínimo de cotización
de 1 año entre los 6 anteriores a producirse la situación de desempleo, si bien no se
requiere que dicha cotización se produzca de forma continuada en el tiempo, (3)
no haber cumplido la edad ordinaria de jubilación, (4) no cobrar una pensión
permanente incompatible con el trabajo (jubilación, incapacidad permanente) y
(5) estar inscripto como demandante de empleo, mantener dicha inscrpición
durante todo el periodo de suscrpción y, además buscar activamente un trabajo,
aceptar una colocación adecuada y participar en acciones de reinserción
profesional.
- Duración: se establece en función del periodo de cotización precedente al
desempleo, de forma que a cada tres días de cotización le corresponde uno de
prestación, existiendo un límite mínimo de 120 días de duración (cuatro meses) y
una duración máxima de 720 días (dos años). Para el cobro de la prestación
contributiva se exige que el individuo haya estado cotizando durante al menos 1
año (al que le corresponderían 4 meses de prestación), y a partir del sexto año de
cotización no se consiguen ampliaciones en la duración de la prestación por
desempleo, puesto que el máximo en la duración de la prestación son 2 años.
- Cuantía máxima y mínima de la prestación contributiva en 2020:

- Ejemplo: Alfonso, soltero y sin hijos, ha estado trabajando ininterrumpidamente


durante los últimos 6 años y es despedido por su empresa. Su base de cotización
media por desempleo en los 6 meses anteriores a la pérdida del empleo fue de
1.500 euros. Alfonso lleva cotizando 6 años, por lo que tiene derecho a una
prestación contributiva por desempleo durante 2 años. Esto significa [0,7 . (1500)
= 1.050] euros durante los 6 primeros meses y [0,5 . (1500) = 750] euros durante
los siguientes 18 meses.
Políticas activas de empleo (seminario):
- Concepto: la Ley de empleo (2015) art. 35 lo define “conjunto de servicios y programas de
orientación, empleo y formación profesional para el empleo en el ámbito laboral dirigidas a mejorar
las posibilidades de acceso al empleo, por cuenta ejan o propia, de las personas desempleadas, al
mantenimiento del empleo y la promoción profesional de las personas ocupadas y al fomento del
espíritu empresarial y de la economía social”.
- Tipología:
- Formación de trabajadores en activo y parados: abarca medidas de formación tanto a
desempleados como ocupados (para actualizar sus habilidades).
- Formación a desempleados: incluye tanto la formación del capital humano más
general (idiomas, TICS, formación básica para los poco cualificados), como
formación más especializada (programas de ordenador avanzados, big data,
inteligencia artificial, etc.).
- Objetivo: el aumento de la productividad del trabajador mediante la actualización
permanente de su capital humano. Constituye una medida tradicional y
típicamente utilizada en numerosos países europeos.
- Programas de incentivos al sector privado: medidas dirigidas a incentivar la contratación de
trabajadores en el sector privado o bien evitar despidos (intensificadas en épocas de crisis).
- Herramientas: la más habitual consiste en los subsidios salariales dirigidos a los
empresarios (mediante rebajas en las cotizaciones a la seguridad social). También
se incluyen ayudas que se otorgan a trabajadores cuando emprenden un nuevo
negocio (descuentos en cotizaciones, ayudas financieras para ponerlo en marcha,
labores de asesoramiento, etc.).
- Programas directos de empleo en el sector público: consiste en la creación directa de
trabajos en el sector público u otras actividades que producen bienes o servicios.
- Herramientas: estos programas van [completar]
- Servicios de seguimiento y control: medidas dirigidas a mejorar la eficiencia en la búsqueda
de empleo.
- Herramientas: no sólo medidas de asesoramiento, sino que se monitoriza la
eficiencia en la búsqueda de empleo e incluso se incluyen sanciones (normalmente
la retirada del subsidio de desempleo) si se comprueba que los desempleados no
están realizados adecuadamente su tarea de búsqueda de empleo o no aceptan
trabajos que en principio son adecuados a sus capacidades.
- Suponen: una combinación de políticas activas y pasivas, de modo que los
individuos disfruten de rentas mientras buscan un empleo pero sin que la
búsqueda de empleo resienta.
- Efectos indirectos de las PAE: la posible existencia de efectos indirectos es de enorme importancia
para la [completar].
- Efectos de desplazamiento (displacement effects): se producen cuando los trabajos son
creados por un determinado programa se crean a expensas de otros que quizá se hubieran
creado. Esto perjudica claramente a parados no participantes en un programa
determinado, bien de formación o de subsidios a la contratación del sector privado. Si estos
efectos de desplazamiento no son tenidos en cuenta, se puede sobreestimar el impacto de
las medidas adoptadas.
- Ejemplo: estos efectos negativos se pueden ver en los incentivos al empleo del
sector privado, por ejemplo, un 70% de bonificación en la cuota de la Seguridad
Social para la contratación de jóvenes desempleados de 18-30; digamos que suben
10.000 empleados en ese colectivo; si estos empleos eran necesarios, quizás se
ignoren a las personas que no están en ese colectivo. Sin embargo, si sólo se
observa la suba de empleo en el colectivo, la medida sería considerada como un
éxito.
- Efectos de peso muerto (deadweight effects): estos efectos se producen principalmente en
los programas de subsidios al sector privado. Tienen lugar cuando se ofrecen subsidios a
contrataciones que hubieran tenido lugar también en ausencia del subsidio. Si este peso
muerto no se tiene en cuenta, se sobreestima el impacto positivo de la política de ayudas a
la contratación en el sector público.
- Ejemplo: estos efectos negativos se pueden ver en los incentivos al empleo del
sector privado, por ejemplo, un 70% de bonificación en la cuota de la Seguridad
Social para la contratación de mujeres; digamos que una compañía va a contratar a
una mujer que encaja en su perfil, a pesar de la bonificación, y sin embargo se
beneficia de ella.
- Efectos de sustitución: al incentivar empleos para determinadas categorías de trabajadores,
otros empleos se ven negativamente afectados dado que sus costes relativos aumentan con
respecto a los primeros. Las empresas tendrán incentivos a sustituir empleos cuyo coste
relativo ha aumentado (empleos no afectados por ayudas), por otros cuyo coste relativo a
disminuído.
- Retos a futuro: en España, (1) las políticas pasivas se utilizan en mayor volumen de recursos que las
activas, mientras que en la mayoría de los países en nuestro entorno la situación es la contraria (se
debe a que el desempleo español es mucho mayor), (2) las PAE utilizadas en nuestro país están muy
centradas en subsidios al empleo, en particular, en subsidios de contratación indefinida y (3) la
evaluación de las PAE en nuestro país no suele ser una práctica habitual y estándar.
- Sobre la orientación y seguimiento a parados: en distintos estudios empíricos, la ayuda
personalizada en la búsqueda de empleo se ha mostrado como el tipo de política activa
más eficaz y más barata para la mayoría de los parados. Esta medida suele ser suficiente para
trabajadores cualificados (jóvenes con poca experiencia laboral), ya que provee
información laboral. Sin embargo, puede no ser suficiente para desempleados con escasa
formación; para estos, la orientación debiera ser un primer paso para perfilar la formación
que, dado su perfil, requerirían para su integración en el mercado laboral.
- Líneas de mejora: (1) mayor colaboración entre los servicios públicos de empleo y
las agencias de contratación, (2) herramientas informáticas que dotarán a los
agentes encargados de la atención personalizada de la información necesaria para
orientar eficazmente a los trabajadores, (3) formación y motivación adecuada de
los trabajadores para realizar eficazmente su tarea (mecanismos de incentivos), (4)
seguimiento sobre la búsqueda de empleo por parte de los parados, es decir, que
las instituciones se aseguren que los parados no rechacen ofertas de empleo
adecuadas a sus perfiles y (5) tener la posibilidad de compatibilizar subsidios con el
salario ofrecido, siempre que este estuviera por debajo de los determinados
umbrales.
- Sobre los programas de formación a parados:
- Priorización de cursos específicos y de larga duración sobre cursos generalistas de
corta duración: la evidencia empírica muestra que los segundos no tienen efectos
significativos en el aumento de la empleabilidad de los parados, mientras que los
primeros sí.
- Fomento de la formación Profesional Dual: que funcione como propulsor de la
transición entre el sistema educativo y el mercado laboral para los jóvenes.
- Redimensionamiento y modificación de la oferta de programas de formación a
parados: la concesión de cursos de formación se otorga de forma discrecional a
instituciones sin considerar su competencia en la asignación ni exigir una
evaluación posterior de su eficacia (fomenta irregularidades).
- La concesión debe consistir de: (1) concesiones competitivas y evaluación
de resultados, (2) programas impartidos por instituciones que muestran
un mayor éxito en términos de reinserción laboral a parados y (3) los
fondos concedidos deberían depender del logro de un determinado nivel
de éxito en la inserción laboral de participantes.
- Sobre las subvenciones directas al empleo privado: deben tenerse en cuenta los efectos que
reducen su eficacia introduciendo mecanismos de control para evitar que las empresas
utilicen estos subsidios para abaratar el [completar].
- Sobre la creación directa de empleo público: la evidencia pone de manifiesto que este tipo
de políticas son las que menor eficacia presentan.
Qué hay que saber:
- Principales indicadores del mercado laboral.
- Evolución del desempleo en España.
- Desempleo juvenil y precariedad laboral en jóvenes.
- Políticas pasivas de empleo: tipología, finalidad y configuración de las mismas.
- Políticas activas de empleo: definición, efectos indirectos y tipologías.

Tema 8 - Sanidad.
Conceptos: los conceptos de salud y sanidad se usan frecuentemente como sinónimos, pero tienen
diferencias.
- Salud: la Carta Magna a la OMS lo define como “estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. El goce del grado máximo de
salud se reconoce como uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de
raza, religión, ideología política o condición económica y social. En la salud influyen la educación,
la vivienda, la alimentación, el empleo y la situación socioeconómica. La función principal de un
sistema sanitario es asegurar el derecho a la salud de la población, evitando que los pacientes se
enfermen y, cuando lo hagan, que sean diagnosticados y tratados correctamente.
- Sanidad: se define como la “prevención, tratamiento y manejo de la enfermedad y la preservación
del bienestar mental y físico a través de los servicios ofrecidos por las profesiones de medicina,
farmacia, odontología, ciencias de laboratorio clínico, enfermería y afines”.
Razones para la intervención del SP en materia sanitaria:
- Razones de equidad: el sector privado puede generar varias desigualdades; por ejemplo, (1) la
incapacidad de afrontar el precio elevado de tratamientos y servicios médicos puede llevar a
individuos en situaciones de pobreza a causa de sus enfermedades, (2) seguros médicos con
cobertura limitada a determinados tratamientos, periodos de hospitalización o gastos (cubren hasta
un cierto %) o (3) primas elevadas para ciertos grupos. Sobre estas cuestiones, el sector público
puede tener importantes efectos redistributivos. También existe el argumento paternalista, que
explica que los jóvenes pueden no contribuir monetariamente a su salud pero que luego necesitarán
de los servicios sanitarios cuando sean mayores (desprotección ex-post). De este modo, la sanidad se
constituye como un bien preferente, es decir, un bien privado de importancia destacada en el
desarrollo de una vida digna y que debe ser suplido por vía gratuita o de subvención (no sólo por el
mercado!).
- Consenso de las economía del bienestar: una sociedad desarrollada no puede permitir que
sus integrantes se vean en la pobreza por el coste de una enfermedad o que su salud se vea
mermada o mueran por falta de recursos económicos por lo tanto, la sanidad es un servicio
que se debe garantizar razonablemente a toda la población.
- Razones de eficiencia: fallos de mercado.
- Información imperfecta: existe la posibilidad de que las personas no valoren todo el
beneficio que se desprende de la sanidad y que, por ende, la demanda se sitúe por debajo de
los niveles de eficiencia.
- Selección adversa: [completar].
- Efectos externos: beneficia a la sociedad en su conjunto. Las vacunas, por ejemplo, no
benefician sólo a los vacunados; también a todos ya que evita la propagación de la
enfermedad.
- Bienes indeseables: el SP puede combatir el consumo de bienes indeseables (tabaco, drogas,
alcohol) mediante impuestos especiales, regulación (normativa legal sobre el tabaco) y
programas de prevención y desintoxicación.
Modelos sanitarios europeos:
- Modelo de Seguridad Social (Modelo Bismarck): basado en la Alemania de finales del s.XIX. Su
objetivo era contentar a la población obrera para fomentar el crecimiento económico y evitar
revueltas. Introduce seguro sanitarios, como el de enfermedad, seguro de vida.
- Financiación: procede de las cotizaciones sociales de trabajadores y empresas.
- Población cubierta: en principio, a trabajadores (no al ciudadano!) y sus familiares. En la
práctica, existen prestaciones gratuitas para quienes no trabajan.
- Impuestos generales: juegan su papel, financiando primas de seguros de colectivos
desfavorecidos y sin cobertura o ciertos tipos de asistencia básica pública (vacunación,
servicio de salud maternal).
- Similitud con seguros sanitarios privados: (1) las cotizaciones sociales van a parar a los
fondos que son entidades no gubernamentales reguladas por ley y que gestionan estos
recursos y (2) los fondos contratan hospitales, médicos de familia, etc. para que provean los
servicios a los asegurados mediante contratos basados en un presupuesto o mediante pago
por acto.
- Diferencias con seguros sanitarios privados: (1) son obligatorios y (2) las primas
individuales (cotizaciones) se establecen en función de las rentas y no de la probabilidad de
caer enfermo.
- Ejemplos: Francia, Alemania, Austria, Holanda, Grecia y España hasta 1986.
- Servicio Nacional de Salud (Modelo Beveridge): ideado a mediados del s.XX en RU. Las
prestaciones sanitarias son universales y gratuitas.
- Financiación: procede de prestaciones a cargo de los ingresos generales del Estado
(impuestos) gestionados por el presupuesto.
- Población cubierta: toda la población. Los residentes tienen derecho al acceso a los
servicios sanitarios.
- Impuestos generales: el modelo se basa fundamentalmente en la solidaridad; los impuestos
son recaudados de forma progresiva (quien más tiene, más paga), y se complementan con
impuestos sobre el valor añadido y otros gravámenes aplicados a determinados productos
como hidrocarburos, alcohol, tabaco o electricidad.
- Ejemplos: Reino Unido, Italia, Suecia, Finlandia y España.
Sistema sanitario en España:
- Regulado: por la CE, y la Ley General de Sanidad (1986) que crea el Sistema Nacional de Salud y
recoge 3 aspectos principales, (1) financiado con impuestos generales, (2) servicio descentralizado a
las C.C.A.A. y (3) cobertura universal.
- Competencias sanitarias: (proceso de descentralización sanitaria): antes, exclusivamente en manos
del Estado central. Ahora, la Administración Central del Estado coordina, las C.C.A.A. gestionan
(ejecutan) y las Corporaciones locales se encargan de la salubridad y la higiene.
- Estructura y organización:
- Atención primaria: su principal característica es la accesibilidad, ya que su dispositivo son
los centros de salud y su acceso es espontáneo. Se encarga de la promoción de la salud y la
prevención de enfermedades. Delega en caso de identificar una enfermedad tratada con
especialidad.
- Atención especializada: su principal característica es la complejidad técnica, con un
dispositivo compuesto de hospitales y centros de especialidades. Se accede a ellos por
indicación facultativa y su actividad consiste en medios diagnósticos y terapéuticos de
mayor complejidad.
- Indicadores:
- Gasto sanitario como % del PIB (2018 o año más cercano) : España está próxima a la media
de la OCDE 36.
- Gasto sanitario per cápita (2018 o año más cercano): España está justo por debajo de la
media de la OCDE 36.

- Esperanza de vida al nacer (1970 y 2017 o año más cercano): la de España es de las más altas
(tercera después de Japón y Suiza), 3 años por encima de la media de la OCDE 36.
- Esperanza de vida y PIB per cápita o curva de Preston (2011):

- Envejecimiento de la población:
- Variación anual del número de nacimientos en España en % (2017 a 2021):

- Donaciones y trasplantes:
- Barómetro sanitario (2019): ¿si usted o algún miembro de su familia tuvieran que utilizar
un servicio sanitario y pudiera elegir, usted optaría por la sanidad pública?

- Grado de satisfacción general que tienen los ciudadanos con el funcionamiento del sistema
sanitario público en 2019 : 6,74 sobre 10.
Retos del Sistema Nacional de Salud español (seminario):
- El SNS en España: es una de las “joyas de la corona” del Estado de Bienestar en España. En
comparación con otros países, el gasto sanitario público es relativamente reducido y los indicadores
de salud sitúan a España en los primeros puestos del ranking mundial. Sin embargo, desde la LGS
de 1986, el gasto sanitario no ha dejado de crecer, particularmente desde 2002 (traspaso de
competencias sanitarias a las CCAA). Desde 2002 a 2009, el gasto sanitario se incrementó un 7,8%
de media anual (3 puntos por encima del crecimiento del PIB). Desde 2010, las CCAA han
establecido una serie de medidas tendentes a la reducción del gasto sanitario, a veces más guiadas
por la urgencia que por la reflexión. A partir de 2014, el GS público vuelve a aumentar.
- Evolución del gasto sanitario público en euros por habitante protegido (2002 a 2019):

- Principales problemas:
- Financiero: existe una enorme presión sobre el gasto público sanitario debido al
envejecimiento, la morbilidad, la expansión de la cronicidad (en el SIDA y el cáncer, por
ejemplo) y a que la innovación tecnológica aumenta los costes.
- Social: el 30% del gasto en sanidad de España es privado, 14% mayor al de países como
Alemania y Suecia. Esto puede llevar a que las clases medias se alejen de la sanidad pública,
cuestionando los impuestos que llevan a su financiación y, produciéndose así, una
deslegitimación del pago.
- Principales retos:
- Eliminación de los procedimientos poco efectivos, o dañinos: aunque no hay estudios
específicos para España, se estima que ⅕ del gasto sanitario no aporta salud, y podría
reasignarse sin que disminuyera la calidad del servicio sanitario. Uno de los principios del
sistema sanitario debería ser “no hacer daño”, por sobre “hacer todo lo posible”.
- Evaluaciones ex-post: en España existen innovaciones diagnósticas y terapéuticas
que no se han sometido a evaluaciones de su coste-efectividad y de su seguridad.
Las evaluaciones se realizan ex-post, una vez ya producida la inversión.
- Evaluaciones ex-ante: el SNS necesita evaluaciones ex-ante que, con criterios de
coste-efectividad, decidan qué tecnologías deben estar (o no) incluidas en la
cobertura pública. Así lo hace National Institute of Clinical Excelence británico,
de ámbito nacional y altamente tecnificada, para informar las decisiones de
financiación, desinversión y reinversión en base a criterios de eficacia, seguridad y
coste efectividad.
- Potenciar el papel de la salud pública: más allá de la calidad del sistema sanitario (pero
incluyéndolo, por supuesto), existe una compleja red de factores estructurales y
ambientales que influyen sobre la salud (condiciones biológicas, estilos de vida, contexto
socioeconómico, cultural, etc.).
- Estrategia de “Salud en todas las políticas” : impulsada por la OMS, propone una
política sanitaria integral, presente en todas las áreas. Implica (1) la lucha contra la
exclusión social, fenómeno íntimamente relacionado con la mala salud, (2)
mejorar el entorno en el que viven las personas (especialmente vivienda) y (3)
combatir el desempleo, promover el envejecimiento activo o fomentar el
desarrollo del ocio para las personas que no desempeñan una actividad laboral
puesto que la inactividad es una causa importante de la morbilidad y de las
desigualdades sociales en la salud.
- Búsqueda de la cohesión: diversos estudios empíricos encuentran desigualdades
territoriales (entre C.C.A.A.) notables tanto en la oferta de servicios, en los tiempos de
espera y en la utilización de servicios médicos. Según el barómetro sanitario (2019), la
percepción de los ciudadanos con respecto a la equidad territorial (50,7%) es notablemente
peor que la que tienen sobre otros ámbitos (socioeconómica 77,2%; de género, 88,2%). Un
sistema sanitario descentralizado exige la búsqueda de equilibrio entre la autonomía de los
gobiernos regionales en el ámbito de sus competencias y el control de riesgos de menor
eficiencia o equidad..
- Desarrollo de sistemas de incentivos correctos:
- Incentivos para profesionales: en ocasiones, las retribuciones son independientes
del esfuerzo y de los resultados de la actividad clínica: algunas retribuciones
dependen de actividades no siempre generadoras de salud (por ejemplo, peonadas
para reducir las listas de espera quirúrgicas, que tienden a aumentar el número de
pacientes sometido a intervenciones innecesarias e incentiva menor productividad
durante la jornada ordinaria). Es necesario alinear correctamente los incentivos de
los profesionales con los objetivos del sistema (mejorar la salud) incrementando el
componente variable de la retribución, premiando los buenos comportamientos y
castigando los malos, incluso con la expulsión de la función pública.
- Exclusividad: también debería avanzarse hacia un modelo que fomente la
exclusividad (funcionarios exclusivamente públicos) para evitar los
conflictos que surgen de la práctica dual (escatimar horas en el sector
público, derivar pacientes a clínicas privadas, utilizar inadecuadamente
los equipamientos públicos).
- Incentivos para centros: deberían encontrarse herramientas de gestión adecuadas,
sea de gestión de personal (ingenieros biomédicos, científicos de datos) de compras
o de gestión organizativa.
- Equilibrio entre atención privada y especializada: desde 2002 los
hospitales han ganado más de 10 puntos del presupuesto sanitario en
detrimento de la atención primaria que debería ser el eje del sistema (y sin
embargo está desmotivada y envejecida).
- Financiación de los centros: debería basarse en rendimiento, evitando
premiar a quienes más y peor gastan y desincentivar a los centros
eficientes. Los centros con mejores indicadores (de resolución, de salud de
los pacientes) contarían así con más recursos.
- Medidas: es necesario la integración de los presupuestos entre niveles
asistenciales y que la información sobre el rendimiento de los centros sea
pública, para fomentar la competencia entre centros por comparación.
- Transparencia y buen gobierno: según un informe del Parlamento Europeo (2016), si
España alcanzara el nivel de corrupción de los estados miembros menos corruptos
obtendría unos recursos que se cifran, cada año, en el 9,58% del PIB.

También podría gustarte