Está en la página 1de 14
Discurso en Cartagena pronunciado el 1 de @ Febrero de 1976 Discurso en el _homenaje a Carlos de Meer pronunciado el 20 de febrero de 1976 Discurso pronunciado en el Coliseo Luengo, de ° Guadalajara el 22 de febrero de 1976 Discurso pronunciado en el cine Morasol de Madrid, el 28 de marzo de 1976, con motivo @ del 37° aniversario de la Liberacién de la capital de Espafia por las tropas nacionales Discurso pronunciado en el teatro Circo de Albacete el dia 25 de abril de 1976 Discurso Pronunciado en_el cine Apolo de Sevilla, el 23 de mayo de 1976 HERO[SMO Y MARTIRIO “Hace aproximadamente dos afios -camaradas y amigos- nos reuniamos en Sevilla en una cena de confraternidad. Las cosas habian ya comenzado a deteriorarse seriamente en Espafia, La ancianidad de Franco era aprovechada por sus enemigos de siempre y por la deslealtad ya iniciada por algunos de los que fueron sus colaboradores. Después de la inmensa campafia de difamacién contra nosotros, con motivo del Unico homenaje celebrado hasta la fecha en honor al almirante Carrero Blanco, asesinado brutalmente por la ETA el 20 de diciembre de 1973, se llegé a decir, en un diario de Sevilla, que en aquella cena de confraternidad no se produjo como se esperaba un “pifiarazo”. ¢Pues qué se creian?, ¢que éramos gentes de bomba de mano y metralleta? Lo que en realidad éramos y somos es un equipo de hombres y de mujeres dispuestos a luchar por los ideales del 18 de Julio. (Aplausos.) Contacto con Andalucia De entonces acd ha transcurrido el tiempo suficiente para que la cena se transforme en un acto multitudinario, rebosante, colmado y entusiasta, en el que se revela que el contacto directo con Andalucia ha producido ese conocimiento por amor que en aquélla oportunidad anunciamos. Haciamos referencia antes a lo que en realidad éramos y somos, y conviene que ahora lo subrayemos aclarando lo que, aunque se haya propagado con propésito de tergiversacién, no hemos sido nunca. Nosotros, en efecto, no hemos sido jamés: ni un grupo protegido de forma subterrénea; ni un acantilado préximo a la costa del capitalismo reaccionario; ni una partida de aguafiestas y cazadores de brujas, milenaristas del caos; ni unos listilos avispados prestos a apoderarse de banderas y simbolos que no nos pertenecfan. Sintesis principal Lo que somos y éramos desde el principio puede sintetizarse asi: * Un grupo independiente, no burocratizado y mucho menos sisteméticamente gubernamental, que con sus propios medios y su propio sacrificio, recogiendo agravios de todas partes, defendemos a la intemperie y a cuerpo limpio los ideales de la Tradicién y del Nacionalsindicalismo. Si en religién, como dice el apéstol San Juan, sdlo la verdad nos hace libres, en el servicio a la Patria sélo la independencia responsable es garantia de auténtica libertad, Por eso distinguimos siempre entre los ideales y el Régimen y el Gobierno. Por es0, leales al Caudillo, jams fuimos sus aduladores, y por eso, ahora que tantos abominan de su recuerdo o callan cuando se ofende su memoria, nosotros salimos a defender su nombre. (Grandes aplausos.) La lealtad no puede confundirse con la adulacién, del mismo modo que la critica constructiva no puede confundirse con la infidelidad, Recuerdo que, al debatirse en la Comisién de Asuntos Exteriores de las Cortes el Tratado con la URSS, un periédico marcadamente capitalista, y nada simpatizante con el Régimen, me hizo saber poco mas o menos lo que sigue: “Si usted se opone ala ratificacién del Tratado con la URSS, usted se sittia contra Franco” Naturalmente que al defender mi enmienda a la totalidad negué las razones de esa admonicién, y afiadi que, aun cuando el Tratado tuviese el apoyo incondicional del Caudillo, yo seguirfa votando en contra, esgrimiendo, a tal fin, entre otros, los argumentos que literalmente reproduzco de mi discurso: "1) Porque serfa una ofensa al Jefe del Estado pensar que los instrumentos que su Gobierno envia a deliberacién 0 dictamen deben ser aprobados sin el contraste de pareceres que la ley autoriza, y, por tanto, sin votos en contra. Tales instrumentos llegan aqui no para que los aplaudamos, sin mas, como borregos (aplausos), sino para ser estudiados, discutidos, modificados o devueltos. De este modo, las Cortes y el Régimen salen fortalecidos. 2) Porque siendo verdad que el que os habla es procurador en Cortes, por ser consejero nacional del reducido grupo de designacién directa, lo cual me honra y enorgullece a un tiempo, también es verdad que no he recibido jamas “mandato imperativo" que me obligue a formular mi voto, como no sea aquél muy genérico de expresarme conforme a conciencia, y a conciencia formada. Porque una cosa es la lealtad y otra la disciplina. Aquella me obliga a exponer con respeto, pero con libertad, mi modesta opinién, cuando se me pide, y ello aun cuando sea, que no creo que lo sea, distinta y aun opuesta a la del Jefe del Estado, Yo no soy de aquellos que proclaman que “el jefe no se equivoca”. Yo sé que el jefe puede equivocarse y tengo la obligacién, por lealtad, de evitarlo; y luego, sia pesar de no seguir el consejo, se equivoca -lo que es humano-, respaldarle, para rectificar la equivocacién si es posible, y para evitar, si se puede, las consecuencias de su equivocacién, que llenan de alegria a los desleales’. (Gran ovacién,) + (Somos) hombres y mujeres de la clase media, profesionales, empleados, pequefios empresarios, trabajadores y campesinos y una oleada creciente de juventud no dispuesta a envilecerse, orgullosa del sacrificio de sus mayores, dispuestos a luchar y a morir por Cristo y por Espafia, (Ovacién grande y prolongada que levanta al puiblico de sus asientos, en especial al piso de arriba, donde exclusivamente aparecian caras muy jévenes.) ¢Capitalistas? Hemos marchado y seguimos marchando con los medios justos y precisos, escasos en muchas ocasiones, administrando con rigor. El ascetismo es una via penitencial que nos madura y perfecciona.

También podría gustarte