Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica

de
Ciudad Juárez

Nombre del alumno: Cinthya Janeth


Carbajal Muñoz
Grupo: LCDM11
Materia: Administración del tiempo

Herramientas para la
Administración del Tiempo

14 de septiembre de 2021
LOS ENFOQUES DE TIEMPO DE RESPUESTA Y DE

TIEMPO DISCRECIONAL.

TIEMPO DE RESPUESTA.

El tiempo de respuesta o tiempo de reacción hace referencia a la cantidad de tiempo


que transcurre desde que percibimos algo hasta que damos una respuesta en
consecuencia. Por tanto, es la capacidad de detectar, procesar y dar respuesta a
un estímulo.

El tiempo de respuesta depende de varios factores:

 Percepción: Ver, oír o sentir el estímulo con seguridad es esencial para tener
un buen tiempo de reacción. En una carrera de atletismo, cuando el juez da
el pistoletazo de salida, el sonido llega a los oídos de los atletas (perciben el
estímulo).

 Procesamiento: Es necesario centrarse y entender bien la información para


un adecuado tiempo de reacción. Siguiendo el ejemplo anterior, los
corredores, al percibir la señal de salida, la distinguen del ruido ambiente y
entienden que pueden empezar a correr (procesan el estímulo).

 Respuesta: La agilidad motora es necesaria para actuar ante el estímulo y


tener un buen tiempo de respuesta. Cuando los atletas han percibido y
procesado correctamente la señal, empiezan a mover las piernas (dan
respuesta al estímulo).

Si alguno de estos procesos se ve alterado, el tiempo de respuesta se verá afectado


en consecuencia. Es decir, si un atleta tuviese un mal tiempo de respuesta, estaría
en desventaja con el resto de los competidores. Además, el tiempo de
respuesta incluye necesariamente un componente motor, a diferencia de
la velocidad de procesamiento. Es por esto que tener un buen tiempo de reacción
se identifica con tener buenos reflejos. (cognifit, 2021)
Tiempo Discrecional.

Es el tiempo controlado, focalizado, el que se puede decidir y se concreta la


atención solamente en una cosa. Es el
tiempo que cada persona le dedica a lo que
ella considera valioso.

Este tiempo se presenta en menor medida


y se escapa de control. (coursehero, 2019)

HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

EL PRINCIPIO 90/10.

El principio 90/10 cambiará tu vida (al menos cambiará la forma en como reaccionas
ante las situaciones que se te presenten). El PRINCIPIO 90/10 dice que:

 El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa.


 El 90% de la vida está relacionado por lo forma en como reaccionas.

Esto quiere decir que nosotros no tenemos


control “real” sobre el10% de lo que nos sucede.
No podemos evitar que el carro se
descomponga, que el avión llegue tarde, o que
una manifestación bloquee el tráfico. No
tenemos control de este 10%. Pero sobre el otro
90% es diferente. Nosotros lo controlamos. Lo
controlamos mediante nuestra reacción ante el
evento (sea contradictorio o no lo sea). (STEPHEN COVEY, 2015)

CICLO DE PRODUCTIVIDAD.
En este sentido, los esfuerzos de los diversos sectores de la actividad económica,
deben enfocarse a buscar mecanismos estratégicos para elevar la productividad y
la calidad. Con base en lo anterior, se observa que uno de los problemas principales
de las organizaciones consiste en la falta de sistematización tanto de los procesos
de producción internos, como de la información que se requiere para establecer
políticas que tengan como objetivo proporcionar a los
directivos de las empresas, elementos técnico-
metodológicos que les permitan implantar acciones de
mejoramiento en su organización. (coursehero, 2019)

LEY DE PARKINSON.

La Ley de Parkinson, junto con la de Pareto, es la


segunda de las grandes leyes de la productividad. Lo
que viene a decir la Ley de Parkinson es que el
trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible
para que se termine, es decir, que, si tenemos por
ejemplo una semana para hacer cierto trabajo,
emplearemos todo ese tiempo para hacerlo y lo
acabaremos en el último minuto. (coursehero, 2019)
Bibliografía

cognifit. (2021). https://www.cognifit.com/. Obtenido de


https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/tiempo-de-respuesta
coursehero. (2019). https://www.coursehero.com/. Obtenido de
https://www.coursehero.com/file/p4ifrgc/Tiempo-Discrecional-es-el-tiempo-
controlado-focalizado-el-que-se-puede-decidir/
STEPHEN COVEY. (2015). https://www.coursehero.com. Obtenido de
https://www.coursehero.com/file/p4ifrgc/Tiempo-Discrecional-es-el-tiempo-
controlado-focalizado-el-que-se-puede-decidir/

También podría gustarte