Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA
SECRETARIA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO MÉDICO Y SERVICIO SOCIAL

Documento:

¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO?

Referencia:
Anacleto, A. (2017) Presentación: “¿Cómo elaborar un cuadro comparativo?” UNAM, SECISS. México

PROGRAMA MAESTRO DE CAPACITACIÓN DOCENTE


UNIDAD DE
CAPACITACIÓN Y
VINCULACIÓN DOCENTE

PROGRAMA MAESTRO
DE CAPACITACIÓN
DOCENTE

¿Cómo elaborar un
cuadro comparativo?

Elaborado por: Dr. Antonio Anacleto H.


Cuadro comparativo
¿Qué es? ¿Para qué se utiliza?

• Es una estrategia que nos • Permite desarrollar la habilidad de


permite identificar comparar
semejanzas y diferencias • Emisión de juicios de valor
entre dos o más elementos,
objetos, hechos. • Facilita el procesamiento de datos
• Habilidad de clasificar y categorizar
información
• Debe enunciar la conclusión
a la cual se llegó.
• Ayuda a organizar el pensamiento
Cuadro comparativo
¿Cómo se elabora?

1. Identificar los elementos 2. Marcar los parámetros a


que se desean comparar comparar

4. Enunciar las afirmaciones


donde se mencionan las 3. Identificar y describir las
semejanzas y diferencias características de cada
relevantes de los elementos objeto o evento
comparados.
Ejemplos.

Pimienta Prieto, JH., García Fraile, JA., (2012) Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Docencia universitaria
basada en competencias. PEARSON Educación: México, pp. 26-29
Referencia.

Pimienta Prieto, JH., García Fraile, JA., (2012) Estrategias de enseñanza-


aprendizaje. Docencia universitaria basada en competencias. PEARSON
Educación: México.

También podría gustarte