Está en la página 1de 4

Introducción a las Ciencias Sociales

SOC-0100

Cuestionario de la
Unidad II, Las Ciencias
Sociales, Orígenes y
Definición.
1.- ¿Cómo Surgen las
Ciencias Sociales?
Cuestionario de la Unidad II
Las Ciencias Sociales, Orígenes y Definición.

1.- ¿Cómo Surgen las Ciencias Sociales?

2.-Destacar el curso seguido por las ciencias sociales desde la


edad media hasta la actualidad, destacando los filósofos que más se
destacaron en cada época y señalando cuáles fueron sus aportes u obras.

3.- Hable de la aparición del Capitalismo y los cambios que trajo consigo a
la humanidad, destacando los aportes de Carlos Marx, Max Weber y Emilio
Durkheim.

4.-Hable brevemente de las Teorías Sociales más importantes en América


Latina:

a) Teoría de la Modernización

b) Teoría de la Dependencia
c) Teoría del Sistema Mundo

d) d) Teoría de la Globalización

5.-hable del Origen y Desarrollo de las Ciencias Sociales en


República Dominicana, destacando los aportes a las Ciencias Sociales en
el País de
a) Eugenio María de Hostos

b) Pedro Francisco Bono

c) José Ramón López

6- Hable del positivismo en los orígenes del pensamiento social


dominicano

7.- ¿Que le paso a las Ciencias Sociales en la era de Trujillo?

uestionario de la Unidad II, Las Ciencias Sociales, Orígenes y Definición.


1.- ¿Cómo Surgen las Ciencias Sociales?
La historia de las ciencias sociales tiene sus raíces en la filosofía antigua.
En la Edad Antigua
no existía diferencia entre las matemáticas y el estudio de la historia, la
poesía o la política.
Durante la Edad Media, la civilización islámica hizo importantes
contribuciones a las ciencias
sociales. Esta unidad de ciencia como restos descriptivos y
razonamiento deductivo de
axiomas crearon un marco científico.
2.-Destacar el curso seguido por las ciencias sociales desde la
edad media hasta la
actualidad, destacando los filósofos que más se destacaron en cada época y
señalando
cuáles fueron sus aportes u obras.
Durante la edad media, se produjeron importantes contribuciones a las
ciencias sociales,
pero todavía el conocimiento de la sociedad estaba vinculado a la religión,
la ciencia en
general y las ciencias sociales en particular no han adquirido su autonomía
y diferenciación
frente al sistema de conocimiento religioso.
En la edad media europea las ideas religiosas, encarnadas en el
catolicismo, eran las
dominantes y los estudios científicos eran marginados o no
ocupaban un sitial
preponderante. El pensamiento escolástico, el razonamiento
deductivo, el dogmatismo
predominante sobre la inducción, la observación y la
experimentación científica de los
fenómenos y los hechos. Las concepciones filosóficas y religiosas, el
dogma sobre el pegado
original y los sacramentos dominaban la comprensión del mundo social.
Los filósofos que más se destacaron fueron:
Jhon Locke (1632-1704) representa el pensamiento liberal, ya
que considera que los
hombres tienen las mismas condiciones de nacimiento y facultad y su
estado de naturaleza
es la igualdad y la libertad. Por tanto se le considera el
fundador de la doctrina del
liberalismo político, expuesta en su libro: tratado del gobierno civil.
Thomas hobbes (1588-1679, es el otro gran pensador del siglo VXII, que
junto a locke, se
constituyeron los precursores de las ciencias jurídicas y políticas del
periodo, sin embargo,
hobbes, a diferencia de locke, es defensor de los sistemas autoritarios, lo
que se expresa en
su obra el Leviathan.
3.- Hable de la aparición del Capitalismo y los cambios que trajo consigo a
la humanidad,
destacando los aportes de Carlos Marx, Max Weber y Emilio Durkheim.
El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la palabra
capital y su uso para la
propiedad privada de los medios de producción, sin embargo se relaciona
mayormente al
capitalismo como concepto, con el intercambio dentro de una economía de
mercadoe
8- ¿Qué le paso a Juan Bosch y a Juan Isidro Jiménez Grullón durante la
dictadura de Trujillo
9- ¿Qué le ha pasado a las Ciencias Sociales en el País, desde la Caída de la
dictadura de Trujillo
10 - ¿Que son las Ciencias Sociales? Defínala

11- Explique el objeto de estudio de cada una de las siguientes Ciencias


Sociales.
a) Historia

b) Geografía Humano

c) Derecho

d) Ciencia Política

e) Economía

f) Antropología

g) Sociología

h) Psicología Social

i) La Demografía

También podría gustarte