Está en la página 1de 62

TEMA 1: La Sociología como ciencia empírica.

Los
orígenes de la teoría sociológica. Los paradigmas
dominantes.

.
1 Definición de Sociología

La sociología: es la ciencia empírica de la organización de los grupos humanos.

Desglose de la definición de sociología

1. Ciencia empírica

2. Organización

3. Grupo humano

1. Ciencia empírica: se diferencia de otro tipo de saberes que no son científicos:


a: Vulgar: se fundamenta en la experiencia de la vida. Se caracteriza por utilizar
una percepción intuitiva, asistemática, sin método y organización del objeto de
conocimiento. Su lenguaje es ambiguo e impreciso.

Ejemplo: refranes, cultura popular, etc.

b: No vulgar: utiliza una metodología propia para acercarse a la realidad social.

b.1. Saber filosófico: se ocupa de desentrañar que es la sociedad en sentido


ontológico (ontología: parte de la filosofía que se preocupa del ser en general y de sus
propiedades trascendentales).

Los por qués de las formulaciones filosóficas no se plantean al nivel de las


relaciones de causalidad observables (relaciones de causa a efecto) sino en un plano
de mayor abstracción.

Ejemplo: la veracidad de la existencia de Dios; la bondad humana etc.

b2. Saber axiológico (valorativo o normativo): saber que se ocupa de cómo


debe ser la realidad social, no de cómo es realmente.

Es el ámbito de la orientación del comportamiento humano en sociedad.

Ámbito: el conocimiento moral; las ideologías políticas.

b3. Saber científico: el más importante. No se ocupa ni lo que


ontológicamente sea la realidad, ni como debe ser esa realidad, sino que su objeto
son: las relaciones de causalidad entre hechos.

La ciencia se ocupa de saber cómo es la realidad.


Peculiaridades de la ciencia: al observarse la realidad esta debe hacerse de una
forma: a. Sistemática

b. Racional

c. Objetiva

y además debe aplicar en toda su actuación el método científico.

Definición del método científico: procedimiento general de actuación


seguido en el conocimiento científico.

2. Los orígenes de la teoría sociológica y los paradigmas dominantes.

A. Los orígenes de la sociología.

Como hemos afirmado la sociología es ciencia empírica y multiparadigmática.


Pero para llegar a ello, ha habido una serie de ideas previas y acontecimientos que
hicieron factible el surgimiento de la sociología.

Desde el punto de vista de las ideas, el problema comienza cuando nos


preguntamos: ¿ qué autores merecen que se les atribuya carácter de antepasados o
fundadores de la sociología?.

Lo que está claro es que la sociología como saber científico no tuvo un inicio
regular ni constante, sino que se desarrolló progresivamente después de múltiples
altibajos a lo largo del proceso histórico.

Por lo tanto, tendremos que hacer un repaso a ese proceso histórico en el cual
se formó la sociología.

Sobre el cuando comienza la sociología, hay que circunscribirse


necesariamente al siglo XIX y principios del XX.

No obstante existen precursores, aunque los autores no se ponen de acuerdo


en establecer autores concretos u obras concretas. Ejemplo: de si Saint-Simón, Marx o
Tocqueville deben se considerados como protosociólogos.

Saliendo de esta polémica, lo que si se puede decir es que existieron una serie
de fuentes que animaron el pensamiento sociológico, entre otras se podrían citar:

a. la filosofía de la ilustración
b. el empirismo inglés
c. la filosofía política
d. la filosofía de la historia
e. el desarrollo de la economía y demografía
f. la aparición de la ciencia política

Desde el punto de vista de las ideas y los acontecimientos, los múltiples


factores que hacen posible el surgimiento de la sociología lo podríamos concretar en
los siguientes:
A. El desarrollo del conocimiento científico
B. La filosofía de la ilustración
C. La influencia de las demás ciencias sociales(economía, demografía y
CC.política)
D. Los procesos revolucionarios industrial y burgués.
a. El desarrollo del conocimiento científico.
Se puede decir que el desarrollo del método científico constituye uno de
los requisitos principales para el surgimiento de la sociología.

Aunque la sociología ha pasado por un proceso más lento, ésta surge


como ciencia independiente al diferenciarse de las demás ciencias sociales
que la precedieron, en especial la economía, la demografía y la psicología y
del vacío que dejaron éstas.

Las ciencias sociales en general empiezan a desarrollar sus bases


epistemológicas a partir del empirismo inglés de los siglos XVI a XVIII, entre
cuyos autores destacan Francis Bacon (1561-1626), quien había
vislumbrado la posibilidad de tratar científicamente toda la realidad
perceptible por los sentidos y las consecuencias sociales que de ello se
derivaría( ejemplo: en su obra inacabada titulada La nueva atlántida, ve el
destino de la humanidad bajo la batuta de una nueva clase basada en la
ciencia donde el dominio del hombre por el hombre es sustituido por el
dominio del hombre sobre la naturaleza); o la figura de Joh Locke (1632-
1704), y Davis Hume (1711-1776) y el desarrollo de la epistemología de la
ciencia empírica: ejemplo: Locke, defiende que el hombre puede adquirir y
crear conocimiento partiendo de los datos de la experiencia, sin acudir a
principios trascendentales; o del idealismo racionalista francés cuyo
principal exponente es René Descartes (1596-1650), y su Discurso del
método.

En resumen, el espíritu de la época, de talante esencialmente


humanista, junto al nuevo método científico, determinarán una nueva visión
del mundo concretado esencialmente en:

a. sustituir la idea de Dios por la idea de naturaleza(acudir a la


naturaleza como base explicativa de los fenómenos sociales)
b. el cambio de método basado en la fe por el centrado en la razón
c. el afán cuantitativo
d. la importancia dada a los sentidos como nueva forma de adquirir
conocimiento.
b. La filosofía de la ilustración.
En esta época se realizaron grandes avances en la ciencia y en la
filosofía, avances considerados como cualitativos e íntimamente ligados a
una revolución del pensamiento.

La ignorancia y la superchería iban a ser aniquilados, no solo por la


ciencia sino también en el dominio de la filosofía social y la política.
Francia era el centro de esta revolución intelectual y los filósofos como
Montesquieu (1689-1755); Rousseau (1712-1778) y Voltaire (1694-1778)
eran, entre otros, los más importantes. No obstante al estar Francia bajo el
yugo del Antiguo Régimen, estos miraron hacia Inglaterra, y esencialmente
a John Locke.

La clave de estos filósofos fue: criticar las instituciones sociales a la luz


de la razón y que estas instituciones deben ser juzgadas por su utilidad y
razonabilidad.

Resumiendo mucho, la aportación de los ilustrados, podemos decir que,


sus escritos fueron una llamada clara al cambio social: venían a decir que
las sociedades no son inamovibles; que las formas de vida y cultura
cambian de nación a nación; y que si se es infeliz en una sociedad es
menester construir una nueva.

Todo ello a la luz de la razón y a la idea de progreso social.

En términos generales las bases comunes a todos los ilustrados son las
siguientes:

a. la razón es la propiedad del hombre que universalmente lo


distingue
b. la naturaleza humana es en todas partes la misma
c. las instituciones son para el hombre, no el hombre para las
instituciones
d. el progreso es la ley general
e. el ideal en que gira el género humano es la realización de la
humanidad.
c. La influencia de las demás ciencias sociales.
En un principio algunos fenómenos sociales van a ser explicados a través de
las diferencias físico-climáticas, pero también introduciendo elementos culturales.

Es el caso de Montesquieu, que junto a las exploraciones geográficas


pusieron de manifiesto las diferentes formas de vida, lo que contrarrestaría la idea de
que el orden social tuviera un arquetipo único, señalando la existencia de diferentes
pueblos con sus respectivas culturas.

Las obras de Montesquieu, tanto El espíritu de las leyes, como las Cartas
persas, ponen de manifiesto, en primer lugar, el abandono de la concepción
mantenida en el Antiguo Régimen de un orden ideal de sociedad; y en segundo lugar,
pensaba que la legislación y las instituciones deben adaptarse al carácter de los
pueblos, es decir, que las leyes e instituciones tienen que tener una relación directa
con la realidad social específica. Ejemplo. Es una postura relativista de las leyes y la
cultura.

Por último destacar, la diferencia entre sus ideas y las generalidades del resto
de los ilustrados.

Mientras que los demás intentaban explicar racionalmente a través de la teoría


del progreso la unidad de la humanidad, el intentó justificar también racionalmente la
diversidad, proposición que posteriormente recogerían uno de los precursores de la
filosofía de la historia, J.H. Herder (1744-1803) y con él todo el movimiento romántico,
especialmente el alemán. Ejemplo. De esta corriente de pensamiento surge en Europa
la idea de Nación cultural que desembocará posteriormente en los nacionalismos de
tipo étnico.

Desde la economía, están los planteamientos cameralista, fisiocráticos y del


liberalismo clásico.

Los cameralistas ya habían adelantado que la intervención del Estado en la


sociedad civil debía ejercerse a través de la educación popular.

Los fisiócratas pensaban que las instituciones humanas y el orden económico


no era función del Estado, sino que una y otra debían ajustarse al orden natural.

En esta línea de entender el orden natural como libre de las ataduras del
Estado, se encuentra la obra de Adams Smith (1723-1790) y su Ensayo sobre la
naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, poniendo el énfasis en el
trabajo como fuente de la riqueza nacional.

Por el contrario serían los fisiócratas quienes entendieran que el desarrollo


económico provenía de la agricultura, idea que se encuentra en contraposición con las
teorías mercantilistas dominantes hasta entonces.( Idea en consonancia con la
construcción de los Estados-nación).

No obstante tanto fisiócratas como clásicos están muy próximos, en sus


planteamientos, a la filosofía de la ilustración:

a. igual culto a la naturaleza.


b. igual importancia a la propiedad.
c. igual preocupación por la población.
d. igual inquietud por la utilización de los recursos; incremento de la
producción y riqueza de las naciones.
e. Igual énfasis en la libertad del ejercicio económico.
f. Igual papel al Estado: facilitar la producción, mantener el orden y proteger la
propiedad.
g. Igual énfasis en la naturaleza nomocrática (supremacía de la ley) del poder
político legítimo.
Desde la ciencia política, las aportaciones de Maquiavelo (1469-1527) y su
obra El príncipe, Juan Bodino (1530-1596) y su obra De la república, alguna obras
del inglés Davis Hume (1711-1776) y la obra del conservador E. Burke (1729-1797)
Consideraciones sobre la Revolución Francesa.

Los procesos revolucionarios industrial y burgués.

Los dos acontecimientos históricos más importantes en el surgimiento de la


sociología como ciencia empírica son las Revoluciones burguesas, y en especial la
Revolución Francesa (1789) y la Revolución industrial.

Se puede decir que fueron los problemas radicalmente nuevos introducidos por
la nueva sociedad los que pusieron de manifiesto lo obsoletas que habían quedado las
respuestas establecidas sobre el pensamiento social anterior y la importancia de las
nuevas aportaciones.
No es extraño que sea precisamente en épocas de grandes cambios y
transformaciones sociales cuando tome una mayor fuerza la reflexión sobre lo social.
Ejemplo. Actualmente pasa igual pero en el ámbito de la globalización. ¿ Cómo se
explican los cambios sociales que conllevan las TIC en las sociedades, el cambio
climático, los problemas demográficos, los problemas migratorios, la pobreza, las
nuevas desigualdades sociales, etc…

El cambio de la sociedad estamental a la industrial va a ser un hito en la nueva


explicación social.

Una gran amalgama de circunstancias posibilitaron la transición: el proceso de


revolución agrícola; el aumento y mejora de las comunicaciones; aparición de los
mercados nacionales; la consolidación de los estados-nación; la acumulación del
capital y el desarrollo de un sistema monetario.

Las alteraciones producidas en el contexto económico-social por la Revolución


Industrial que más atrajeron la atención de los observadores que devendrían como
primeros sociólogos fueron:

a. La producción industrial reclama concentración de fuerzas de trabajo, que a su


vez, produce dos efectos: la desaparición progresiva de los modos de
producción tradicionales y por otro la concentración urbana y el incremento de
las masas obreras.
b. Conflicto latente o manifiesto de los nuevos obreros industriales contra los
patronos.
c. Gracias al carácter científico de la organización del trabajo en el proceso de
producción se produce una doble consecuencia: por un lado se crea mayor
riqueza, pero por otra, se incrementa la pobreza en la mayoría de la población.
d. El sistema económico junto a la organización científica del trabajo se
caracteriza por la libertad y la búsqueda individual del beneficio.
A todos estos aspectos abría que añadir los cambios de tipo ideológico.

Max Weber en su obra La ética protestante y el espíritu del capitalismo,


hizo comprender la importancia que tenían los factores ideológicos en la aparición del
capitalismo e industrialismo. Decía Weber que existe una relación causal entre la ética
económica moderna con la ética racional del protestantismo.

En esencia, los factores de índole ideológicos que contribuyeron al cambio


social fueron esencialmente: el humanismo (hombre/naturaleza), el protestantismo, el
racionalismo, el espíritu burgués y los valores de progreso, libertad y fraternidad que
posteriormente se concretaría en la Declaración Universal del hombre y del ciudadano.

B. Los paradigmas dominantes en sociología.

Tres son los paradigmas dominantes en la sociología: el marxismo, desarrollado por


Karl Max, el Individualismo metodológico desarrollado por Max Weber y el
Colectivismo metodológico desarrollado por Emile Durkheim.

Veremos los aspectos más importantes de cada uno de ellos.

Karl Marx (1818-1883).


El pensamiento de Marx se configura críticamente en torno a una serie de corrientes
entre las que destacan la filosofía de Hegel, la revisión de la izquierda hegeliana
(Feuerbach), las doctrinas de Saint-Simón y sus discípulos (santsimonismo), el
socialismo y el anarquismo francés y la economía política inglesa ( Adams Smit
y David Ricardo).
El filósofo alemán G.W.F. Hegel (1770-1831) ejerció la principal influencia
sobre Karl Marx (1818-1883).
La educación de Marx en la universidad de Berlín estuvo profundamente influida
por las ideas de Hegel. Los viejos hegelianos siguieron las directrices del maestro
mientras que los jóvenes hegelianos, se mostraron críticos con algunas facetas
de su sistema filosófico. El más importante de ellos fue Ludwing Feuerbach
(1084-1871). Marx, se vio influenciado tanto por las ideas de Hegel (dialéctica)
como por las revisiones de Feuerbach (materialismo).
En Hegel encontramos dos conceptos esenciales: la dialéctica y el idealismo.
La diálectica es tanto un modo de pensar como una imagen del mundo. Por un
lado es un modo de pensar dinámico: los procesos, las relaciones se ven de forma
conflictiva.
Marx aceptó esta visión de la dialéctica pero la criticó, ya que Hegel solo tenía en
cuenta las ideas, mientras que Marx pensaba que debería aplicarse a aspectos
más materiales, como la economía.
En concreto, el método dialéctico se diferencia metodológicamente de los
planteamientos positivistas desarrollados por Augusto Comte y Saint-Simóm.
Mientras que para el positivismo ( y en general toda la sociología posterior) lo
importante es la observación de la realidad en sus relaciones causa-efecto,
(unilineal), para el dialéctico las influencias sociales nunca se dan en una dirección:
un factor puede tener un efecto sobre otro, pero éste último también puede influir
sobre el primero. Ejemplo. Los sindicatos pueden organizar una huelga general en
contra de la política laboral del gobierno, pero a su vez el gobierno puede apretar la
situación de los sindicatos reduciéndoles las subvenciones estatales disminuyendo
la posibilidad que los mismos tenga para esa capacidad de convocatoria.
Por último, otro aspecto de la dialéctica marxista es que se interesan por los
fenómenos históricos, así como la dirección futura de la sociedad. Ejemplo. Para el
primer caso Marx se interesó por las fuentes (historia) del capitalismo. Para el
segundo se aplica el famoso modelo dialéctico de tesis, antítesis y síntesis, que
viene a decir que; un fenómeno social general inevitablemente genera una forma
opuesta a su forma original y que el choque entre ambos generará inevitablemente
una nueva forma social. Ejemplo. Tesis( el sistema capitalista) antítesis ( lucha de
clases); síntesis( sociedad comunista).
Respeto al idealismo, Hegel daba una mayor importancia a la mente y a los
productos mentales ( el espíritu de la sociedad) que al mundo material, como
prefería Marx. Como decía Hegel, “El pensamiento tiene que gobernar la realidad.
Lo que el hombre piensa que es verdadero, justo y bueno tiene que ser realizado
en la organización real de su vida individual y social” ( Principios de la filosofía
del derecho).
Ludwig Feuerbach fue un puente entre Hegel y Marx, ya que criticó los
planteamientos de Hegel, sobre todo a la importancia que daba a la conciencia y al
espíritu de la sociedad. El pensaba que más que las ideas debía darse un mayor
valor a la realidad material de los hombres ( se centró esencialmente en la
religión).
Marx criticó a ambos. A Hegel, porque creía que este trataba la riqueza, incluso
el trabajo, o al Estado como si fueran ideas, no entidades materiales reales. Por ello
Marx decidió definir la raíz de los problemas en las fuentes reales materiales (las
estructuras del capitalismo) y que las soluciones residían exclusivamente en la
destrucción de esas estructuras por medio de la revolución del proletariado.
A Feuerbach, aunque aplaudió su materialismo, le criticó por su enfoque
esencialmente religioso y por no haber aplicado en sus explicaciones la metodología
dialéctica.
En su XI tesis sobre Feuerbach, Marx dice: hasta ahora los filósofos se han
dedicado a interpretar el mundo, pero lo importante y la cuestión es cambiarlo.
Por último decir que Marx, cogió los dos elementos esenciales de Hegel y
Feuerbach: la dialéctica y el materialismo, y los incorporó a su propia orientación
teórica: el materialismo dialéctico, que se centraba en las relaciones dialécticas en el
mundo material.
El materialismo de Marx y su análisis de las obras de los economistas clásicos (
Adam Smith y Davis Ricardo, especialmente) le llevaron a analizar aspecto tan
importantes como, que el trabajo era la fuente de la riqueza, concepto que le llevó a la
construcción de su teoría del valor trabajo, que decía que las ganancias del capital se
basaba en la explotación de los trabajadores. Los capitalistas pagaban a los
trabajadores menos de lo que merecían, ya que éstos recibían un salario menor del
valor de lo que realmente producían con su trabajo.
Este valor añadido, retenido y reinvertido por el capitalista, constituía la base de
todo el sistema capitalista.
El sistema capitalista crecía mediante el continuo aumento del grado de
explotación de los trabajadores ( y por lo tanto de la cantidad del valor añadido) y la
inversión de las ganancias para la expansión del capital.
a. Su planteamiento teórico.
Lo que más le interesaba y preocupaba a Marx era el carácter opresivo del
sistema capitalista que había surgido de la primera Revolución Industrial.
Su objetivo era desarrollar una teoría que explicara el carácter opresivo de este
sistema y llegar a su eliminación. Su interés fue la revolución, no la reforma o el
cambio ordenado como propusieron otros sociólogos, como Durkheim o Weber.
Desde un punto de vista sociológico tres son las aportaciones de Marx a la
sociología: el concepto de conflicto, el de alienación y el de infraestructura económica.
a. El concepto de conflicto y contradicción:
Este concepto está arraigado en las bases teóricas de la dialéctica marxista.
La base está dentro del seno del capitalismo en la relación entre las dos únicas
clases existentes: la burguesía y el proletariado.
Según Marx la burguesía produce al proletariado y al producir y expandir a esta
clase los capitalistas producen a sus propios “sepultureros”.
Los produce porque los capitalistas obligan al proletariado a vender su fuerza
de trabajo por un salario. Al expandirse el capitalismo, se expande a su vez el
proletariado explotado. Esta explotación genera cada vez más mayor oposición
por parte del proletariado. Pero esta oposición provoca una mayor explotación y
opresión y el resultado probable es una confrontación entre las dos clases, donde
el proletariado, según Marx, es más factible que triunfe
El concepto de alienación.
El concepto de alineación, tiene sus antecedentes en los escritos de K. Marx,
específicamente en su obra: Manuscritos económicos filosóficos (1844).

Marx explica la alineación a través de dos conceptos:

1. Objetivación: lo que los hombres hacen en la sociedad se acaba convirtiendo


en algo extraño a ellos, que se les impone desde fuera.
2. Extrañamiento: respecto de los recursos de la naturaleza que han sido
privatizados por unos pocos.

Teniendo en cuenta estos dos conceptos la podemos definir la alienación como la


experiencia según la cual los hombres, en vez de gobernar sus propias vidas y sus
propios destinos se sienten gobernados por fuerzas ajenas o extrañas a ellos (por las
fuerzas del mercado, de la oferta y la demanda).

a. El concepto de infraestructura económica.


Marx se centró en la mayor parte de su obra en el análisis de las grandes
estructuras de la sociedad capitalista y su influencia alienadora sobre los
hombres.

En este sentido Marx, centró su planteamiento analítico sobre la


infraestructura económica, y en menor medida sobre la superestructura
(cultura, política, religión) a la que estableció una subordinación casi de
causa-efecto.

Esto lo clarifica Marx en su obra Contribución a la crítica de la


economía política (1859).

Max Weber (1864-1920).

Es el máximo exponente del individualismo metodológico.

En la época en que Weber desarrolla su obra, existía en Alemania un importante


interés por la sociología de la cultura y la interpretación histórica ( en especial por
Hegel y Marx). No obstante Weber rechazará la interpretación materialista de la
historia y de la cultura de Marx ( la base de la superestructura).

El consideraba que las ideas y la evolución histórica no siempre son causadas por la
estructura económica, sino que podían estar ancladas en las bases ideales. De aquí
surge su importante obra, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, donde
apunta el surgimiento del capitalismo a partir de la ética calvinista (religiosa).
Weber entendía la sociología como una ciencia a la que compete la comprensión
interpretativa de la acción social, y por tanto, la explicación causal de su curso y
consecuencias.
Por tanto, toda la sociología de Weber se basa en su concepción de la acción social.
Para Weber la acción humana es social siempre y cuando el sujeto o sujetos de la
acción le den a ésta un sentido subjetivo, es decir, la acción social es una acción en la
que el sentido pensado por el actor está referido a la conducta de los otros. Ejemplo:
La lección que prepara el profesor pensando en que los alumnos la entiendan. Por
ello, y esto es importante, la acción tiene que tener un significado compartido.
El carácter social de la acción se específica en tres elementos:

1. Las personas tienen que tener en cuenta el comportamiento de los demás,


así como la presencia o ausencia de los mismos. El sujeto tiene que tener
conciencia de la existencia de los otros.
2. La acción del sujeto tiene que tener un doble valor de signo o símbolo para
los demás y la acción de los demás tiene que tener también un valor de
símbolo para el sujeto. El sujeto tiene que comprender las expectativas de
los otros. Ejemplo: El saludarnos por la calle. Es decir, la acción social tiene
sentido dentro de un sistema de comunicación, dentro de una cultura
concreta. Ejemplo. ¿ Existe acción social cuando no comprendemos una
acción de una persona que habla otra lengua?.
3. Con la acción social el sujeto percibe la actitud de los otros. Es necesario
que los sujetos comprueben que su acción ha sido comprendida por los
otros. Ejemplo. Cuando elaboramos un cuestionario es esencial que las
preguntas estén bien escritas y que formulen lo que queremos descubrir de
nuestros encuestados. En caso contrario no habrá acción social, ya que el
encuestado no sabrá a que nos referimos.

La principal característica en la que enfatiza Weber es en la subjetividad de la acción.


El intenta comprender la acción para así llegar a la explicación causal y al sentido de
la acción. Y para él es importante entender el significado de la acción dentro del
sistema social. No obstante el también incluye la posibilidad de utilizar categorías
universales en su comprensión de la acción y que se realicen generalizaciones acerca
del comportamiento humano. Por ello utilizó el concepto de “ tipo ideal”.
Lo más importante de los tipos ideales es que funcionan como aparatos heurísticos
( hallazgos o inventos basados en la experiencia.) Ejemplo. La autoridad carismática o
la burocrática) que son de gran utilidad y ayudan para la investigación empírica y para
entender la sociedad. Ejemplo: No todos los tipos carismáticos son iguales
( Jesucristo; Adolf Hitler, pero si tienen una connotación casi parecida por sus
seguidores. Según refiere Ritzer, un ejemplo del tipo ideal militar en una batalla sirve
para ver que una batalla militar particular puede ser comparada con los elementos
identificados en el tipo ideal. Igual pasaría con la burocracia etc.
Emile Durkheim(1858-1917).
Podemos situar a este autor dentro del paradigma del colectivismo metodológico, que
enfoca el objeto formal de la sociología en los hechos sociales. Es además el
sociólogo clave para entender aspectos relacionados con la desviación social y la
delincuencia, en especial en sus conceptos de anomia y normalidad del delito.( Lo
veréis más adelante y en otras asignaturas).
Para Durkheim se deben estudiar los hechos sociales como si fueran cosas que
ocurren con objetividad: En su explicación sociológica adoptó un planteamiento
funcional, es decir, un hecho social puede ser explicado cuando llegamos a
comprender la función que cumple de cara a la cohesión del grupo ), fundamento que
explica es dos de sus obras más importantes: Las reglas del método
sociológico(1895) y “ La división del trabajo social (1893).
El hecho social son formas de pensar, obrar y sentir (elementos de la cultura) externas
al individuo y dotadas de un poder coercitivo. En virtud de ese poder coercitivo son
impuestas a las personas. Estos elementos de la cultura nos vienen dados, son
externos y tienen poder coercitivo. Además la sociedad tiene un sistema de sanciones
para evitar que no se respeten. Ejemplo. Ante los actos delictivos está la ley, o en el
ámbito comunitario el control social.
Durkheim consideraba que los hechos sociales no pueden ser explicados desde el
ámbito individual, porque un hecho social es algo más que la mera suma de
manifestaciones individuales, y existen al margen del individuo. En este sentido
pensaba que los hechos individuales (psicológicos) eran heredados mientras que los
hechos sociales eran externos y coercitivos. Ejemplo: En su estudio del suicidio
comprobó a través de las tasas de suicidios que en las comunidades protestantes se
dan un mayor número de suicidios que en las católicas.

Durkheim diferenció entre dos grandes grupos de hechos sociales: los materiales y
los inmateriales: Los materiales son esencialmente la arquitectura y el derecho.
Mientras que los inmateriales, están reservados al mundo de la cultura: las normas,
valores, creencias, costumbres etc.
Como ejemplo de las ideas de Durkheim podemos destacar el estudio y su obra
titulada El suicidio (1897), donde demostró que los hechos sociales, y en particular
las corrientes sociales, son externas y coercitivas para el individuo. Eligió el suicidio
porque era un fenómeno relativamente concreto y específico: disponía de datos
relativamente fiables sobre el fenómeno, y sobre todo, constituía uno de los actos
privados y personales. El creía que si lograba demostrar que la sociología podía
explicar un acto tan individualista como el suicidio sería relativamente fácil extender su
dominio a otros fenómenos más abiertos al análisis sociológico.
A Durkheim no le interesaba estudiar por qué un individuo particular se suicidaba.
Esta tarea correspondía al psicólogo. Lo que le interesaba era explicar las diferentes
tasas de suicidio, es decir, por qué un grupo tenía una tasa de suicidio más alta que
otro. Consideraba que si la tasa de suicidio variaba entre grupos y periodos de tiempo
se debían a variaciones en los factores sociológicos, en particular, de las corrientes
sociales.

Hay según Durkheim tres tipos principales de suicidios y uno secundario: El egoísta
(escasa integración, corrientes sociales con débil conciencia colectiva, los individuos
persiguen sus intereses propios. Ejemplo. Hay más suicidios en las comunidades
protestantes que católica); El altruista (con integración social fuerte. Dan la vida por
la sociedad intensamente integrada. Ejemplo: kamikaces Japoneses en la II Guerra
Mundial). El anómico (falta de normas sociales. cambios sociales rápidos: crisis
económicas o fuerte crecimiento económico. Ejemplo. El éxito súbito aleja a los
individuos de las estructuras tradicionales en las que están inmersos). Por último el
secundario, el suicidio Fatalista (alta regulación de la vida del individuo. Ejemplo:
personas que su futuro de vida están altamente determinadas. Ejemplo: los esclavos,
penados etc.).
TEORÍAS DE LAS CONCIENCIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
La revolución industrial y sus consecuencias influyeron en Durkheim en interpretar
desde el colectivismo metodológico como puede explicarse la cohesión social y como
la división del trabajo era un elemento clave en el mismo.
Durkheim explica esta tendencia a través de dos conceptos claves: el de solidaridad
mecánica y solidaridad orgánica, que asocia a dos tipos de conciencias, la colectiva y
la individual.
En las sociedades tradicionales, altamente cohesionadas lo que domina en las
relaciones sociales es el tipo de solidaridad mecánica, donde los valores, normas y
creencias colectivas coincidentes entre los individuos son mayores que las no
coincidentes. Por ejemplo la religión, formas familiares etc., en este tipo de sociedad lo
que domina es un tipo de conciencia colectiva, que son maneras de hacer y pensar y
sentir comunes (cultura) a la mayoría del grupo social. Son por tanto sociedades muy
cohesionadas.
Al cambiar las sociedades y hacerse más complejas, es decir, al industrializarse, los
tipos de solidaridad y de conciencia cambian.
En las sociedades industriales, escasamente cohesionadas, lo que domina en las
relaciones sociales es el tipo de solidaridad orgánica, donde los valores, normas y
creencia son menos coincidentes entre los miembros del grupo social. En este tipo de
sociedad lo que domina es un tipo de conciencia individual, que son maneras de
hacer, pensar y sentir individuales, por lo que son sociedades más individualistas. La
conciencia individual (psicológica) sería el universo privado del individuo, rasgos
personales que hacen que cada individuo sea único y diferente a los otros (principio de
personalidad del individuo: individual pero con contenido social).
En estas sociedades los factores de separación son mayores que los de unión entre
los miembros del grupo social.
¿Qué circunstancia obliga en estas sociedades a mantener una cierta unión entre los
sujetos para que las sociedades puedan sobrevivir? Según Durkheim la división del
trabajo social.
Durkheim establece la idea de que la densidad demográfica y moral están
relacionadas con la división del trabajo, produciéndose un mayor contacto unos
individuos con otros, y por tanto, teniendo una dependencia mutua y solidaridad y
cooperación entre ellos.
Esta idea se explica si partimos del precedente axiológico durkheimiano que establece
que, en primer lugar, debe darse una sociedad cuyos miembros estén unidos por unos
valores comunes; en segundo lugar, que entre esos valores se encuentre que esa
sociedad exista y persista; y en tercer lugar, debe estar presente la voluntad de los
miembros de esa sociedad para continuar viviendo juntos. A partir de esta situación
axiológica se produce un aumento de la densidad moral.
¿Qué problema tiene este tipo de sociedad donde impera el individualismo frente al
comunitarísmo?

Como ya hemos visto, Durkheim lo explica a través del concepto de anomia, idea
que desarrolla esencialmente en su obra el suicidio (1897). Según este autor las
incertidumbres asociadas a los vertiginosos cambios sociales provocados por la nueva
sociedad industrial llevan al individuo a la desorientación y a la pérdida del sentido de
la vida, de las normas y valores sociales.
Por otra parte, los conceptos desarrollados por Durkheim de la normalidad del delito y
el de la anomia van a ser los precedentes más importantes del análisis de la
desviación y de la delincuencia dentro del Estructural-funcionalismo,( que veremos a
continuación) matizado posteriormente a partir, especialmente, de la obra de R.
Merton.
Ambos conceptos tienen su antecedente explicativo en el modelo teórico
desarrollado en su primera obra De la división del trabajo social (1893). ( ya
indicada).

Respecto de la normalidad del delito, Durkheim argumenta su existencia


histórica en todo tipo de sociedades, y aunque la criminalidad puede cambiar de forma
y los actos delictivos pueden variar en su consideración de unas sociedades a otras,
siempre ha habido, y habrá delincuentes.

De aquí se deduce la inevitabilidad de la delincuencia y por tanto su carácter


necesario socialmente, o más específicamente, como el dice,“ parte integrante de toda
sociedad sana”.

La imposibilidad de conceptuar una sociedad sin delitos, y por lo tanto sin


delincuentes, le llevó a desechar su extinción, ya que habría que cambiar los
conceptos y sentimientos colectivos de una comunidad y además la misma ausencia
del delito contribuiría a generarlo de nuevo.

Además de inevitable es útil porque al formar parte inextricable de la sociedad


genera en el grupo mayoritario las bases de la solidaridad ( tanto mecánica como
orgánica, ya vista) y por lo tanto de la continuidad normal de la moral y del derecho, es
decir, eleva los sentimientos colectivos y refuerza las normas y valores del grupo.
Ejemplo. Normalmente las reacciones de los individuos frente a los casos extremos de
desviación fomentan un sentido de solidaridad colectiva. Las manifestaciones en 1997
como consecuencia del asesinato del Miguel Ángel Blanco determino el inicio del
declive de ETA en España. Las manifestaciones patrióticas en toda España como
consecuencia de 1 de Octubre en Cataluña de 2017, con la declaración unilateral de
independencia, es otro ejemplo de cohesión social frente a la desviación y el delito.

Por tanto, según Durkheim, cierto grado de delito es funcional ( el delito


contribuye a las condiciones necesarias para la vida en grupo), mientras que mucho o
poco delito es patológico.( se parte de la base de la normalidad del delito y de que éste
se establece empíricamente en todas las sociedades conocidas).

a. Cuando la tasa de delito cae por debajo del promedio, no nos podemos
felicitar, ya que ese aparente progreso denota un cierto desorden social
(aumento de la criminalidad oculta, aumento de la condescendencia hacia
el delito de los agentes del control social etc).
b. En sentido contrario, el exceso, cuando la tasa está por encima de la
media, es de naturaleza mórbida. Esto implica que las fuerzas de control
social se han vuelto demasiado fuertes, se está haciendo una fuerte
inversión social para eliminar el delito, lo que da como resultado un
estancamiento social (sobre esfuerzo en controlar el delito y dejación en
otros sectores sociales).

Por otra parte, el delito también contribuye al cambio social, posicionando


avances de tipo moral, político o cultural. El caso de Sócrates o de otros tantos
pensadores que se enfrentaron al “status quo” imperante, es un buen ejemplo de
individuos que en un momento dado fueron considerados delincuentes y que su
acciones posteriormente se han considerado como claves para comprender el avance
social. Otro ejemplo es que en los años cincuenta la gente veía el Rock&roll como una
amenaza de las buenas costumbres, además de un esperpento musical. Hoy en día la
cultura del rock forma parte de la cultura vital de muchas personas de diferentes
generaciones y que genera una industria multimillonaria en todo el mundo.

Desde esta perspectiva de normalidad, el delincuente no aparece ya como un ser


antisocial o elemento extraño a la sociedad, sino por el contrario como un elemento
más de la vida social, situación por otra parte que no es incompatible con entender la
acción delictiva como reprobables, “ del hecho de que el delito sea un elemento de
sociología normal, no se sigue que no deba odiársele. Tampoco el dolor tiene nada de
deseable; el individuo lo odia como la sociedad odia al delito y, sin embargo, pertenece
a la fisiología normal”, dice Durkheim.
Desde este punto de vista, la pena la entiende Durkheim como el remedio, haciendo
el símil de la delincuencia como enfermedad social, indicando que toda pena debe
estar en consonancia proporcional con el delito. Alumnos/as. Discusión, por ejemplo,
sobre la Prisión permanente revisable en España.
El concepto de anomia lo desarrolla Durkheim esencialmente en su obra El
suicidio(1897),( ya comentado) aunque los precedentes empíricos los sitúa en la
crisis socioeconómica que vivió Francia en el último cuarto del siglo XIX en el contexto
de la primera industrialización.( ya indicado)

Las incertidumbres asociadas a los vertiginosos cambios sociales provocados


por la nueva sociedad industrial llevaron a Durkheim a entender que la incidencia
tanto de la crisis como de la prosperidad económica son fuente de suicidio, acción que
está fundamentada en la definición propia de las necesidades del sujeto y las formas
de satisfacerlas.

Es la sociedad quien tiene el poder moral del control de los sujetos, de sus
necesidades y de las formas de satisfacerlas, pero en muchas ocasiones ese poder se
ve limitado, “ y he aquí de donde vienen estas bruscas ascensiones de la curva de los
suicidios...”.

Además analizó el suicidio anómico ( ya visto, pero lo ampliamos) a partir de


otras situaciones de ruptura de normas sociales de convivencia como son los
divorcios, y de cambios bruscos en la vida de los individuos, como por ejemplo, las
personas con altos ingresos, ya que repentinos cambios en el nivel de vida de forma
ascendente incrementa las estadísticas de suicidios.

También es importante señalar que Durkheim aclaraba que no debe


confundirse el tipo de suicidio que proviene de lo que él llamaba, “ las enfermedades
de aspiraciones infinitas”, con el que resultan del debilitamiento de los lazos
sociales( el sujeto se desliga de la vida porque al no ver fin concreto, se siente inútil y
sin razón de ser).

Según Durkheim el suicidio egoísta ( ampliamos) se asocia con la desidia, el


desgano, la ausencia de metas, y sus principales víctimas son los intelectuales, los
pensadores, las comunidades protestantes, frente a las católicas( ya visto), entre los
solteros que entre los casados, entre las personas sin hijos que las que los tienen);
mientras que el anómico se asocia con la irritación, el auto-desprecio, la ausencia de
normas y el sector más proclive son los pertenecientes al mudo industrial y
comercial( acordaros: tanto la crisis económicas como un repentino incremento súbito
de la prosperidad( las aspiraciones de las personas van más allá de los límites
socialmente establecidos y se centran en lo inalcanzable, o fin inaccesible) producen
el mismo resultado) , donde la anomia suele ser endémica y crónica. Este tipo de
suicidio varía inversamente proporcional al grado de integración social. Más
precisamente, cuando las normas tradicionales pierden la autoridad, los apetitos y los
estímulos de conseguir cada vez más se vuelven cada vez más intolerantes al control
social. Por este motivo se incrementa el suicidio.
Enfoques actuales en la Sociología.
Si dividimos a la Sociología entre los enfoques macrosociológicos y microsociológicos,
es decir aquellos paradigmas que se centran más en el análisis de las estructuras
sociales o, por el contario, en las acciones e interacciones sociales, podemos citar,
dentro de los primeros: el Estructural-funcionalismo, paradigma predominante desde
después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) hasta los años 70.

a. Teoría Estructural-funcionalista: Teoría del consenso. Principales autores: T.


Parsons (1902-1979).; R. Merton (1910-2003).

Ideas principales: 1.Consideran que las normas y los valores comunes del grupo o
sociedad son fundamentales para la sociedad. Su idea principal es la integración
social.

1. Presuponen que el orden social se basa en un acuerdo tácito entre todas las
partes.
2. El cambio social se produce de una manera lenta y ordenada.

b. Teoría del conflicto: principales autores: C. W.Mills (1916-1962) ; R.


Dahrendorf( 1929-2009). Las teorías críticas. Escuela de Frankfurt, cuyos principales
autores son: T. Adorno( 1903- 1969), Herber Marcuse( 1898- 1979) , Max
Horkheimer (1895- 1973) y Jürgen Habermas(1929)

ideas principales:

1. subrayan el dominio de unos grupos sociales sobre otros.


2. presuponen que el orden social se basa en la manipulación y el control de los
grupos dominantes.
3. el cambio social se produce rápida y desordenadamente a medida que los
grupos subordinados vencen a los grupos dominantes.
Dentro de este marco macrosociológico hay que citar también la Teoría de Sistema
cuyo principal exponentes es Niklas Luhmann (1927-1998).Idea Central: Ve a la
sociedad como un enorme sistema constituido por una serie de partes
interrelacionadas. Es necesario examinar la relación entre las partes así como entre
los diferentes sistemas. La más cercana en el tiempo es la Teoría de la
Estructuración del británico A. Giddens (1938). Idea Central: Es un intento de
integrar lo micro y lo macro en sociología, es decir, la acción social y las estructuras
sociales.
Dentro de las Teorías microsociológicas, estaría la Teoría del intercambio, con en
el principal exponente George Homans (1910-1989),: Idea Central: Parte de la teoría
conductista. Lo importante es analizar la conducta humana y la interacción individual
para saber los costes, recompensas y refuerzos que guían la actuación de las
personas. La teoría de la acción intencional como elección racional de James
Coleman (1926-1995):Idea Central: Considera que los actores eligen las acciones
que maximizan la utilidad o la satisfacción de sus necesidades o deseos.
El interaccionísmo simbólico, tiene sus precedentes en las obras de George Herber
Mead, Carles Horton Cooley y W.I.Thoma, aunque el mayor exponente es Herbert
Blumer (1900-1987). También se incluyen otros autores como Eving Goffman (1922-
1982): La Etnometodología de H. Garfinkel, A. Cicurel y los Estudios de la Vida
Cotidiana ( dentro de la corriente de la Fenomenología desarrollada especialmente
por Alfred Schütz( 1899-1959) desarrolladas por Peter Berger y Thomas
Luckmann.

c. Teorías Fenomenológicas: Interaccionismo simbólico; etnometodología y estudios


de la vida cotidiana.

ideas principales: Fenomenología.

1. analiza el mundo cotidiano de las personas.


2. se ocupa del modo en que las personas producen activamente y mantienen los
significados de las situaciones, es decir, intentan comprender lo experimentado
por las personas a partir de conversaciones entre ellas. (Ejemplo. aplicando las
técnicas de entrevistas en profundidad. Estudia dentro del lenguaje las
tipificaciones y recetas que se establecen: cuando decimos: que tal estás,
siempre contestamos, bien y tú.

H. Garfinkel. Ejemplo. Experimentos de la violación de normas. Ver la reacción de


los actores; las formas de andar de las personas etc.

d.Teoría del interaccionismo simbólico.

ideas principales:

1. Analiza también el mundo cotidiano, como la fenomenología, es decir, las


actividades mundanas y comunes que las personas realizan en la sociedad.

2. Más concretamente, estudia el mundo subjetivo del sujeto y en especial la


conciencia del sujeto que se configura a partir de la interacción de unos sujetos con
otros. Ejemplo. los objetos (cosas, personas, ideas, principios morales etc) son
simplemente cosas que están en el mundo real y lo importante es el modo en como
los actores las definen. Ejemplo. un árbol es un objeto diferente para un botánico,
maderero o un poeta. Otro Ejemplo: una persona puede ver a un vagabundo y pensar
que ese vagabundo no tiene remedio y pasar de largo, mientras que otra persona lo
puede definir como un ser humano que necesita ayuda. Otro Ejemplo: internados el
cambio de roles en cárceles, etc.

Enfoque dramatúrgico. Idea principal: señala que las personas son como actores
que al igual que en una obra de teatro tiene que desempeñar los papeles sociales que
le corresponden y hacerlos creíbles. Ejemplo. la ropa, los objetos que llevamos, el tono
de voz, los gestos etc., nos sirven para hacer creíble la impresión que queremos dar.
Ejemplo. La bata blanca del médico tiene la función de proteger la ropa de calle, pero
también la función de hacer evidente quien es el médico y quién no. Ejemplo. La
comunicación no verbal a través del lenguaje corporal (transmisión de información a
los demás a través de los movimientos corporales, gestos o expresiones faciales).

LECCIÓN 2. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN SOCIOLOGÍA.


LAS HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. CONCEPTOS,
HIPÓTESIS Y VARIABLES. TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS.
A. Métodos y técnicas de investigación en Sociología.
En este apartado no centraremos exclusivamente en las técnicas de investigación,
más comunes que utiliza la Sociología para sacar datos de la realidad ( recogida de
la información social) y posteriormente analizarlos.
Decíamos que el proceso de investigación social, tiene tres fases:

2. Observación de la realidad
3. Formulación de hipótesis
4. Verificación o refutación

1. Observación: engloba todos los procesos utilizados para obtener y registrar datos: En
sociología
A. Observación directa simple: se emplea cuando los hechos se produce
espontáneamente y naturalmente. También se utiliza en la fase previa de una
investigación de tipo explicativo.
Ejemplo: Reportaje periodístico. Si examinamos un periódico o una revista
cualquiera, cualquier día, encontraremos seguramente una noticia que será un
descubrimiento sociológico. La prensa reporta mucha información
sociológica, por lo que el periodista debe tener una buena formación
sociológica. Ejemplo: Un estudio detallado de 2.490 padres igualmente pobres
que viven en barrios de Chicago, realizado por el sociólogo Willians Julios
Wilso, junto con su equipo, encontró que los inmigrantes mexicanos tuvieron
más éxito para encontrar y conservar su trabajo que los afroamericanos a
causa de sus redes de relaciones que es más fuerte en su familia y sus vecinos.
The providence Sunday Journal, 4 de Octubre, 1992, p.B5.
b. Observación indirecta:

b.1. Cualitativas:

b.1.1. Técnicas biográficas: Historia de vida: consiste en relatar la vida de


personas con cierta trascendencia social. Permite la reconstrucción dialéctica individuo-
sociedad atendiendo a lo que un sujeto cuenta autobiograficamente, junto con las diferentes
aportaciones documentales ( fotos, cartas etc) que aporte bien el sujeto u otra persona.
Ejemplo. Sutherland y su obra Ladrones profesionales; H.

Fayol y su teoría de la organización formal.

Thomas y Znaniecki, El campesino polaco.

b1.2. Observación participante: tratan de investigaciones donde el investigador


también participa activamente. Trata de una observación sistemática sobre la conducta social
de un grupo o comunidad. Este tipo de observación, requiere que el investigador anote lo
antes posible sus informaciones para no olvidarlas, en lo que se denomina cuadernos de
campo. La mayoría de los estudios antropológicos. Las ventajas: es una técnica apropiada para
hacer descubrimientos sociales, ver regularidades en la población y generar nuevas ideas de
investigación. Es la única forma de estudiar a la gente en su entorno natural, y la mejor forma
de recoger datos sobre la interacción social. Las desventajas: Solamente pueden observar una
pequeña muestra de la conducta, que no puede ser típica ( extrapolable). Al estar presente el
investigador, puede alterar las conductas de los observados, además del sesgo subjetivo en el
que puede incurrir el investigador por motivos de cercanía, amistad etc. Ejemplo. Una gran
parte de los trabajos de la Escuela de Chicago tanto de los estudios ecológicos como de los
grupos sociales desviados. The City, de Robert.E. Park, es un ejemplo del estudio participante
de la vida y cultura urbana. Propuso el estudio de los barrios, su composición social, los
problemas de organización y desorganización y su vinculación con el resto de la comunidad.

Otros límites de este tipo de observación: el gran consumo de tiempo empleado y la


imposibilidad de emplear técnicas cuantitativas.

b.1.3. Entrevistas en profundidad/semiestructuradas: entrevistas realizadas a


personas siguiendo, una guía de la entrevista ( preguntas abiertas a los informantes), para
conocer aspectos relacionados con su vida y experiencia. Las entrevistas se graban y
posteriormente se transcriben los datos para analizarlos. Ventajas: La gran información que
proporcionan al investigador tanto en opiniones, actitudes, conductas etc. Son de una gran
ayuda para complementar estudios más cuantitativos. Límites: Los datos no son nunca
extrapolables al conjunto de la población o grupo estudiado. Ejemplo de software para el
tratamiento de estos datos cualitativos: Nudis Ejemplo. Libro. Sociología y delicuencia. Autor.
Gonzalo Herranz. Alhulia. Granada.2003.

b.1.4. Grupos de discusión: como su nombre indica son grupos de individuos


seleccionados estratégicamente por el investigador entorno a un tema de interés social, donde
se pretende captar los valores, creencias, costumbres, actitudes, expectativas, temores etc
dominantes en el perfil social del grupo.

El investigador o moderador establece una guía que sirve para guiar el discurso hacia los
objetivos de la investigación.

El investigador o moderador presenta el tema pero sin especificar el marco: los miembros del
grupo establecen las líneas de discusión, respuesta, orden de intervención etc.

El análisis es a partir de las transcripciones de las reuniones y debates.

El número ideal de participantes es de entre 5 y 8 miembros.

b.2. Cuantitativas :

b.2.1. Encuesta: consiste en la obtención de datos de interés sociológico


mediante la interrogación a los miembros de una sociedad o a su muestra. La observación se
estructura a través de un cuestionario con preguntas cerradas, la mayoría de ellas, aunque
también pueden ser abiertas ( las menos).

Las entrevistas pueden realizarse cara a cara ( las más fiables) o a través de otras técnicas
menos fiables: cuestionarios autocumplimentados( problema de alta mortandad muestral) o
entrevistas telefónicas( a través de un CATI) ( problemas de un alto margen de error muestral)(
Ventajas: la impersonalidad del medio favorece a que los encuestados den información sobre
temas delicados. Ejemplo. Tipos y frecuencias de usos de anticonceptivos. Actualmente
también se realizan a través de Internet, aunque en este caso, el problema está en la muestra
y su validez. El software más adecuado, entre otros, es el SpSS. Ejemplo. Libro. Xenofobia y
Multiculturalidad. Autor. Gonzalo Herranz. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2008.

b.2.2. Panel: es una encuesta realizada al mismo universo o muestra en dos


tiempo diferentes y respecto a la misma temática: año, mes etc. Son las más científicas, ya que
recoge los aspectos del cambio social. Ejemplo. La EPA( Encuesta de Población Activa).
Inconveniente: el gran coste económico que requiere.

b.2.3. Experimento: consiste en el estudio de grupos y fenómenos , preparados


o manipulados , es decir, controlados por el investigador. Más concretamente, es un examen
de causa a efecto sistemático y controlado. El investigador maniobra algunos aspectos de la
situación y observa los efectos en la conducta y en las opiniones de los sujetos. Siempre debe
haber un grupo experimental ( el que está expuesto al tratamiento del experimento) y uno de
control( el que está expuesto a todas las condiciones experimentales, a excepción del
tratamiento experimental). Hay varios tipos, pero el más común es el denominado pretest
postest. Ventajas: La manipulación por parte del investigador para que no haya interferencias
de otras variables. Desventajas: No se pueden extrapolar los datos. En Ciencias sociales no es
posible el control riguroso del ambiente, de los grupos y de la variable experimental. Esta
técnica la aplica en mayor medida la Psicología Social. Normalmente se aplica a grupos
pequeños. Ejemplo. Partiendo de la hipótesis( es el instrumento de investigación causal por
excelencia) que la información científica adecuada puede hacer cambiar de criterio, saber si la
información rigurosa sobre los efectos nocivos del consumo de drogas puede cambiar el
criterio y opinión de un grupo de universitarios.
c. Documental: se obtiene a través de documentos actuales o históricos de todo género,
en cuanto que recogen y reflejan hechos y datos de interés social. En los documentos vamos a
buscar datos significativos o interés social. Para ello es preciso establecer antes las variables
empíricas y sus categorías sobre las que necesitemos para recoger información. Una vez
establecidas las variables y categorías se examinan sistemáticamente los documentos. La
finalidad pretendida es ver si los datos prueban o no las hipótesis formuladas. : Ejemplo:
libros, artículos científicos, películas, fotografías, estadísticas, prensa, teatro etc. Se
interpretan como datos secundarios. También deberían incluirse las bases de datos sobre
investigaciones. Las ventajas: ahorro de dinero, tiempo y personal. Inconveniente No
posibilitan estudios sociales que ocurren en un periodo corto de tiempo.

Existen otros tipos de técnicas de observación que utilizan los sociólogos, pero son más
minoritarias, como son: Los estudios transculturales y los estudios históricos.
Los estudios transculturales, realizan investigaciones de tipo comparativo sobre creencias,
costumbres y conductas entre dos o más grupos de personas con diferentes idiomas, estilos de
vida etc.
El objetivo principal de estos estudios es aprender que patrones de la vida social humana son
universales culturales, es decir, comunes a todos los pueblos sin importar dónde o cómo viven
( concepto que veremos en la 3 lección). . Ejemplo. Rebecca Morley, realizó una investigación
en 1994 en Nueva Guinea Papúa, para analizar y comparar la violencia de género en este país
con la modernización. Partía de la hipótesis que la violencia de género era mayor en las
sociedades modernas que en las tradicionales (rurales). Su pregunta fue: ¿ Es la violencia de
género(doméstica) un fenómeno universal?. ¿ Es más común en las sociedades modernas que
tradicionales?. Conclusión: El maltrato no es un fenómeno occidental, ni está ligado a la
modernización.
Las ventajas de esta técnica: posibilita descubrir universales culturales en todas las culturas, así
como reducir tanto el etnocentrismo ( la idea de que la cultura propia es superior a las demás)
como el etnocentrismo invertido( la idea que la sociedad propia es peor que las otras). Las
limitaciones: Las definiciones: no se puede asumir que la misma conducta signifique lo mismo
en personas de diferentes culturas. Ejemplo. La salida de la casa paterna/materna o
emancipación es diferente en España que Inglaterra. ¿ Eso quiere decir que los padres
anglosajones son peores padres que los españoles?.
Otra limitación es, la posible escasa objetividad del investigador al partir de una previa visión
etnocéntrica.
Los estudios Históricos, consisten en revisar fuentes del pasado para determinar cuándo y por
qué se desarrollaron determinadas actitudes sociales y cómo han cambiado en el tiempo.
Se basan especialmente en la búsqueda de datos a través de las diferentes fuentes de la
observación documental. Ejemplo. El matrimonio Dobash, en 1979 concluyó que la violencia
contra las mujeres es una extensión del patriarcado a lo largo de la historia.
Las ventajas de esta técnica, es que posibilitan hacer estudios de fenómenos que se
desarrollan en periodos largos de tiempo. La desventaja es que recogen datos de otros
tiempos, muchas veces recogidos para otros propósitos.

FASES DE UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL

1ª FASE: FORMULACION DE HIPÓTESIS Y SU CONTRASTACION CON LOS HECHOS

2ª FASE: VERIFICACION DE LAS IDEAS

3ª FASE: ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LAS IDEAS: RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

Para seguir este apartado de cómo se hace una investigación social seguiremos, como
ejemplo, el libro:

Xenofobia y Multiculturalidad. Autor: Gonzalo Herranz. Tirant lo Blanch, Valencia, 2008.

1ª FASE: FORMULACION DE HIPÓTESIS

Subfases:

a. Selección del problema a investigar: 1. Por qué queremos investigar esa realidad o
hecho social; 2. Cuál es su importancia y trascendencia social. Se resume en dos palabras: Que
investigar y buscando que. El problema elegido debe ser alguna novedad.
b. Estudio de la teoría e investigaciones previas: saber los precedentes teóricos y
empíricos de esa realidad o hecho social. Rastrear toda la información bibliográfica sobre el
tema elegido.

c. Definición del problema y formulación de objetivos:

Especificar qué problema social es el elegido y definirlo específicamente:


Ejemplo: La xenofobia.

Formulación de Objetivos: Ejemplo. Analizar la xenofobia en zonas de alta


densidad de inmigrantes y analizar sus características sociodemográficas en la población local.

d. Formulación de hipótesis: a. características:

1. Deben ser conceptualmente claras y comprensibles

2. Los términos usados deben poseer una realidad empírica (no morales o
trascendentes)

3. Deben ser susceptibles de verificación

4. Deben ser específicas (si no subhipotesis)

5. Deben hallarse en conexión con teorías precedentes

6. Deben ofrecer una respuesta probable al problema investigado

b.Tipos de Hipótesis

1. De una sola variable: postulan la existencia de determinadas uniformidades o


regularidades empíricas en una población o universo. Se establecen normalmente en
investigaciones donde se aplica la observación simple, documental o de tipo
descriptivo. Ejemplo: los gitanos son apolíticos; la formación de los alumnos/as
españoles en matemáticas es deficiente; la obesidad entre los niños/as españoles es
cada vez mayor. Alumnos/as: poner más ejemplos.
2. De dos o mas variables y relación de asociación (reciprocidad, igualdad, superioridad,
inferioridad, etc.) se produce una relación de asociación o covarianza entre ellas, sin
que se precise si una variable influye en el cambio de la otra. Se establecen
normalmente en investigaciones de tipo descriptivo. Ejemplo: las mujeres son más
conservadoras que los hombres; los hombres son más altos que las mujeres; la soledad
es mayor entre las mujeres solteras y en paro que en los hombres solteros y en paro.
Alumnos/as: Poner más ejemplos.
3. Dos o más variables y relación de dependencia: son las más científicas y postulan
motivos, causas y efectos de los fenómenos. Son las que establecen relación de
causalidad entre hechos. Son las que se establecen en investigaciones de tipo
explicativo : Ejemplo. En España las separaciones se producen, en mayor proporción,
entre los 35 y los 40 años de los esposos; a mayor densidad de inmigrante mayor
grado de xenofobia; un mayor crecimiento de los hogares unipersonales corresponde
un decrecimiento de la tasa de fecundidad; los niños/as de las familias con bajos
niveles socioeconómicos tienen más posibilidades al abandono escolar. Alumnos/as:
poner más ejemplos.
e. Operacionalización de las variables:

1. Concepto de variable: son características observables de algo, susceptibles de adoptar


distintos valores o ser expresadas en distintas categorías y que son susceptibles de
cambio o variación respecto al mismo o diferente objetos, y estos pueden ser de:
covariación, asociación, dependencia, influencia, causalidad etc.: Ejemplo. variable
sexo: dos categorías hombre/mujer; variable posición social está ligada a una relación
de dependencia con las variables: ingresos, educación y ocupación.
2. Operacionalizacion: es hacer operativa las diferentes variables generales en
indicadores objetivos (cambiar una variable por otra más concreta): Ejemplo. variable
población= tasa bruta de natalidad; Tasa bruta de mortalidad etc; variable educación=
tasa de analfabetismo, años de escolarización etc.
f. Delimitación del campo de observación: que amplitud o dentro de que limites de espacio
y tiempo se realiza la investigación. Ejemplo: La xenofobia en municipios almerienses de alta
densidad de inmigración en 2007. Definición del universo a observar, Ejemplo: Almeriense
mayores de 18 años que residen en municipios almerienses con alta densidad de
inmigración( 22% o más)

g. Elección de las técnicas de observación: En sociología las técnicas más utilizadas son las
siguientes, tanto cuantitativas como cualitativas: encuesta/panel/experimento/entrevistas
semiestructuradas, historia de vida etc.

En nuestro ejemplo la encuesta, ya que se realiza a una población muy amplia, municipios de
alta densidad de inmigrantes( 22%) por lo que se requiere establecer una muestra
representativa de la población, en este caso de la almeriense.

h. Construcción del instrumento de observación: En sociología existen varios


instrumento de observación. Dependiendo del tipo de investigación (cualitativa o cuantitativa
utilizaremos una u otra: Ejemplo: si es cuantitativa será un cuestionario estructurado con
preguntas cerradas (ver libro); si es cualitativa se utilizará por ejemplo, en las entrevistas
semiestructuradas la guía de la entrevista, que se caracteriza por establecer preguntas
abiertas. Ejemplo: ver el libro Sociología y delincuencia. Autor. Gonzalo Herranz. Alhulia,
Granada, 2003.

i. Pre-test o prueba de dicho instrumento: se establece para hacer comprobaciones de


la validez del instrumento de observación, ya sea del cuestionario o de la guía de la entrevista.
Se realiza normalmente a una pequeña muestra de la muestra total de la investigación.
Ejemplo: Observar que las preguntas se ajustan a la realidad observada, que los encuestados o
informantes entienden lo que se le pregunta.( Acordaros de lo que decía Max Weber sobre el
significado de la acción social, explicado en la lección 1).

2. SEGUNDA FASE: VERIFICACIÓN DE LAS IDEAS

Subfases:

Idea general: especificar la forma de realizar la prueba o verificación en un caso


específico, a partir de los datos de la observación.
La verificación se hace contrastando la realidad con los datos obtenidos en la
investigación. No obstante este proceso no lo entiende de la misma forma los teóricos
englobados dentro de la Filosofía de la Ciencia. Dos Ejemplo.

Criterios teóricos sobre verificación:

K. Popper: la verificación no supone demostrar la verdad total de una hipótesis, sino


mas bien comprobar que un caso concreto no se opone a la realidad observable: por tanto, las
hipótesis son falsables, si no se ajustan a la realidad, pero no verificables totalmente porque
nunca es posible su comprobación en todos los casos posibles.

Lo que quiere decir Popper es que nunca se verifica una hipótesis, sino que se valida o
rechaza. Es decir, que el método científico se basa en el rechazo de la falsedad, nunca en la
determinación de la verdad. Cuando se formula una hipótesis y los datos la apoyan decimos
que esta hipótesis es válida, es decir, es verdadera de momento, hasta que encontremos datos
que nos hagan rechazarla.

En conclusión, podemos determinar lo que es mentira, pero el objetivar lo que es


verdad es muy difícil, y más en ciencias sociales.

T.S. Kuhn: una teoría científica se declara inválida solo cuando se dispone de una
candidata alternativa que ocupe su lugar, y la teoría dominante, aceptada por la comunidad
científica se denomina paradigma. Ejemplo: en física la teoría de la relatividad. En CC Sociales,
en la antigua Unión Soviética la teoría marxista, desde la segunda Guerra Mundial hasta los
años sesenta, en Sociología, la teoría estructural-funcionalista. En la edad media en Europa la
filosofía escolástica.

3. TERCERA FASE: ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LAS IDEAS: RESULTADOS DE LA


INVESTIGACION

Subfases:

a. Interpretación e inferencia de los resultados. Si son resultados de una encuesta


representativa, extrapolación de los datos al conjunto de la sociedad o parte de la misma.

b. Comparación de los datos de la investigación con las hipótesis. Comprobar si es


verdad lo que dicen nuestra hipótesis o son falsables.

c. Reajuste de la teoría inicial: ampliar, reformar, matizar, refutar, completar etc.


Ejemplo. Imaginar que estamos haciendo una investigación sobre la inmigración. Imaginar que
elegimos como teoría inicial para explicar el por qué surge la inmigración la teoría Push-pull
(expulsión-atracción), que dice básicamente que hay factores que propician el abandono
(push) en el país de origen (pobreza, hambruna, alto desempleo etc) y que hay factores que
atraen hacia el país de acogida (desarrollo económico, alta renta per cápita, Estado del
Bienestar etc). Imaginar que hacemos una investigación sobre inmigración cuya hipótesis es la
siguiente: La inmigración en Almería está siempre condicionada a las crisis económicas habidas
en el Norte de África. Conclusión: si se verifica la hipótesis estamos completando la teoría
inicial Push-Pull.

d. Nuevas sugerencias para posteriores investigaciones. Muy importante porque


posibilita en avance científico en el marco donde hayamos investigado y abre puertas a líneas
de investigación a posteriores investigadores que trabajan sobre el mismo tema. Este apartado
es de obligada inclusión en todos los trabajos científicos, como por ejemplo, en tesis
doctorales. En trabajos escolares, normalmente no se incluye.

e. Redacción del informe final: deberá aparecer; 1. Introducción, 2. Marco teórico. 3


Exposición de la metodología utilizada ( incluyendo, los objetivos generales, los específicos, las
hipótesis y las técnicas de observación aplicadas); 4. Análisis de los datos. 5. Conclusiones. 6.
Bibliografía. 7. Inclusión de tablas, cuadros, gráficos, etc. Más específico a continuación.

RESUMEN DE LAS PARTES QUE DEBEN INCLUIRSE EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


(TAMBIÉN VÁLIDO PARA PUBLICACIONES CIENTÍFICAS, TRABAJOS ACADÉMICOS ETC.)

1. TÍTULO
2. INTRODUCCIÓN.
3. TEORÍAS/INVESTIGACIONES PREVIAS UTILIZADAS(REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
EN TRABAJOS DESCRIPTIVOS Y EXPLICATIVOS)
4. METODOLOGÍA( QUE INCLUIRÁ: HIPÓTESIS, OBJETIVOS GENERALES,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS, TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE DATOS)
5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. NORMALMENTE EN INVESTIGACIONES
EMPÍRICAS.
6. CONCLUSIONES
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
8. ÍNDICE DE TABAS Y GRÁFICOS
9. ANEXOS ( SI LOS HUBIERA)

EXPLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS

1. TÍTULO
SIEMPRE DEBE CONTENER A QUÉ SE REFIERE LA INVESTIGACIÓN.
EJEMPLO: SI VOY A ANALIZAR LA RELACIÓN QUE TIENE LA
VICTIMIZACIÓN CON LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA SOCIEDAD
ESPAÑOLA, EL TÍTULO SERÍA: VICTIMIZACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL:
EL CASO ESPAÑOL EN 1999 Y 2016.
2. INTRODUCCIÓN.
AQUÍ SE EXPONE DE QUE VA EL TRABAJO Y LAS ESTRUCTURA DEL
MISMO.
3. TEORÍAS/INVESTIGACIONES PREVIAS UTILIZADAS(REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA EN TRABAJOS DESCRIPTIVOS Y EXPLICATIVOS)
EN ESTE APARTADO DESARROLLARÉ, EN PRIMER LUGAR, LAS TEORÍAS
QUE HAY SOBRE VICTIMIZACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL. EJEMPLO: LA
QUE DESARROLLA LA VICTIMIZACIÓN CON LOS ESTILO DE VIDA. A
CONTINUACIÓN EXPONDRÉ LAS INVESTIGACIONES EMPÍRICAS QUE SE
HAYAN LLEVADO A CABO EN ESTE ÁMBITO.
4. METODOLOGÍA.
EN ESTE APARTADO SE INCLUYEN: LOS OBJETIVOS GENERALES:
EJEMPLO: ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE VICTIMIZACIÓN Y ESTILO DE
VIDA EN ESPAÑA EN 1999 Y 2016.
DESPUÉS VAN LOS ESPECÍFICOS:
EJEMPLO: 1. UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS AÑOS 1999 Y 2016, ANALIZANDO TANTO
LA PERCEPCIÓN, LOS PERFILES Y LAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS
MÁS SIGNIFICATIVAS.

2. SE LLEVARÁ A CABO UN ANÁLISIS EXPLICATIVO, A TRAVÉS DE UN MODELO


MULTIVARIANTE DE REGRESIÓN LOGÍSTICA, TENIENDO EN CUENTA COMO VARIABLE
INDEPENDIENTE LOS ESTILOS DE VIDA DE LA POBLACIÓN Y LAS INDEPENDIENTES A
TRAVÉS DE LAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SOCIECONÓMICAS

HIPÓTESIS: EJEMPLO: VERIFICAR QUE DETERMINADOS ESTILOS DE VIDA, ASOCIADOS A


LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LOS ESPAÑOLES, DETERMINAN UN INCREMENTO EN LA
VULNERABILIDAD PARA SER VÍCTIMAS DE DETERMINADOS DELITOS.

5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. NORMALMENTE EN INVESTIGACIONES


EMPÍRICAS.
EN ESTE APARTADO ESTABLECEREMOS LAS DISTINTAS PARTES DEL
ANÁLISIS. EJEMPLO: A. ANÁLISIS DESCRITIVO DE LA VICTIMOLOGÍA.
A.1. PERFIL VICTOMOLÓGICO DE LOS ESPAÑOLES

B. ANÁLISIS EXPLICATIVO DE LA VICTIMOLOGÍA.


B.1. MODELO DE REGRESIÓN LOGÍSTICA DE LA VICTIMOLOGÍA EN ESPAÑA:
1999 Y 2016.
6. CONCLUSIONES
EN ESTE APARTADO SE ESPECIFICAN LAS CONCLUSIONES MÁS IMPORTANTES DEL
TRABAJO. SIEMPRE NUMERADAS. NORMALMENTE SE INCLUYE EN ESTE
APARTADO SI LA HIPÓTESIS SE VERIFICA O REFUTA( FALSEA).
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
SIEMPRE IRÁN POR ORDEN ALFABÉTICO E INCLUIRÁN TODOS AQUELLOS TEXTOS
QUE HAYAN SIDO CONSULTADOS O CITADOS EN EL TRABAJO.

REFERENCIAS BIBILOGRÁFICAS: EJEMPLOS DE CÓMO SE DEBE CITAR.


LIBRO: Herranz, G. xenofobia y multiculturalidad, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2009.

ARTÍCULOS: Herranz, G. “ Xenofobia: un estudio comparativo en barrios y municipios


almerienses”, en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº-121, Enero-Marzo,
2008, PP.109-132.

CAPITULO DE LIBRO: Herranz, G. “Control social, desviación y delito”, en Iglesias de Ussel,


J; Trinidad Requena, A. Leer la sociedad, Técnos, Madrid, 2008, PP.204-230.

PUBLICACIONES INTERNACIONALES: Herranz, G. An empirical survey on the social


structure and nationalistic identification in Spain, en Nations and Nationalism, Cambridge
University Press,4(1), Londres, 1998, pp.35-59.

PUBLICACIONES INTERNACIONALES ONLINE: Herranz, G. An empirical study on


xenophobia in Almeria, en Sociological Research Online, 17 (2) 3
<http://www.socresonline.org.uk/17/2/3.html>
10.5153/sro.2623

EJEMPLO DE ÍNDICE DESARROLLADO

TÍTULO: Xenofobia: un estudio comparativo en barrios y municipios almerienses

Introducción

Marco teórico

a. Sobre el concepto de xenofobia y racismo

b. El concepto de densidad

Métodos y datos.( objetivo general, específico e hipótesis)

a. Objetivos generales

b. Objetivos específico

c. Hipótesis

Análisis de los resultados

a. Un estudio descriptivo de la xenofobia

b. Un estudio explicativo de la xenofobia

Conclusiones ( se recomienda numeradas)

Referencias bibliográficas

Índice de cuadros y gráficos

Nota aclaratoria:

i. El índice siempre debe ir paginado


ii. La bibliografía siempre en orden alfabético.

LECCIÓN 3.
EL SUBSISTEMA CULTURAL. EL CONCEPTO DE
CULTURA.

Para analizar la sociedad, cualquier tipo de sociedad, se deben tener en cuenta cuatro
subsistemas esenciales: el sub-sistema de la cultura, de la personalidad, de la
sociedad y el ecológico.
Todos estos subsistemas están interrelacionados entre sí, por lo que un cambio en
uno de ellos repercute en los demás. Por lo tanto, todos están integrados en lo que
denominamos estructura social o sociedad en su conjunto. Ejemplo. La inmigración:
Una persona nace en África. Se socializa en el seno de una familia tradicional,
normalmente extensa. Es socializado para ayudar a su familia en el campo. En África,
la mayoría de la gente vive en zonas rurales. Las condiciones climáticas condicionan
su sistema de supervivencia. Un cambio climático, por ejemplo, una sequía, determina
que la mayoría de los miembros de la familia tengan que emigrar para poder subsistir y
mantener a esa familia. Cuando llegan a los países receptores vienen con unos
estatus adscritos (ya lo veremos): nacionalidad, lengua, educación, sexo, tribu, etnia
etc. En los países receptores tienen que cambiar sus formas de vida y adquirir la
nueva cultura, así como entrar en un mercado de trabajo diferente, por lo que sus
relaciones sociales cambian. Dicho someramente, la inmigración está determinada en
los cuatro subsistemas: cultural, de la personalidad, el ecológico y el social.
Veamos las características de cada uno de los subsistemas que configuran la
sociedad.
a. SUBSISTEMA CULTURAL.
El fenómeno cultural constituye un factor crucial de nuestro comportamiento en
sociedad. Nuestro comportamiento cotidiano está condicionado por la cultura. Se dice
que una persona es culta o inculta, según su nivel de conocimiento, pero olvidamos o
ignoramos que, por ejemplo, la forma en que se construyen nuestras casas, nos
vestimos etc, son elementos de la cultura de la sociedad en la que vivimos. Ejemplo.
No son iguales la arquitectura de un pueblo andaluz que la que se observa en las
zonas rurales vascas. Normalmente están condicionadas por el clima, orografía etc.
Los comportamientos que ejecutamos rutinariamente, sin preguntarnos el por qué,
están influenciados por principios y normas tan condicionantes que puede decirse que
son externos a los individuos y que pueden observarse. Ejemplo: Normalmente
obedecemos las normas de tráfico sin preguntarnos el por qué la aceptamos, además
observamos que normalmente los conductores se paran cuando hay un semáforo en
rojo.
De la observación científica (hay que recordar que la sociología es una ciencia
empírica) de la vida social de un grupo es posible extraer u objetivar el sistema cultural
por el que se rige. Así podemos hablar de culturas primitivas o modernas, rurales o
urbanas, agrarias o industriales, como formas de ser, ver y hacer las cosas. Ejemplo:
En las sociedades tradicionales, rurales y agrarias el tipo de familia predominante eran
las extensa: la unión se fundamentaba en la tradición (interés), se tenían muchos hijos
(aunque también fallecían muchos) porque se consideraban como elemento de
producción y la educación y socialización tanto primaria como secundaria la realizaba
la propia familia, es decir, se enseñaba desde las normas de urbanidad, a leer y a
escribir y a aprender un oficio, normalmente el paterno.
Podemos decir que los humanos somos un producto de la cultura. La cultura se
aprende, y no otra cosa que aprender es lo que hacemos desde que nacemos. Y este
aprendizaje no solamente viene a través de la educación formal, sino que aprendemos
también por imitación, tanto consciente como inconscientemente. Ejemplo. Las niñas
juegan con muñecas porque imitan a sus madres, en la primera infancia quieren ser
profesoras porque imitan a sus maestras etc.
El aprendizaje continuo es lo que nos permite a los seres humanos adaptarnos y
sobrevivir en el medio que nos movemos. Ejemplo: El ser humano se ha adaptado a
vivir en todo el globo terráqueo, en cualquier tipo de condición, de África a Groenlandia
a lo largo de la historia. Alumnos/as: poner ejemplos.
Estos procesos de aprendizaje constituyen lo
que en sociología se llama socialización (convertirse en socios del grupo, e interiorizar
los elementos de la cultura), que veremos más adelante.
Por último, la cultura es lo que cualitativamente más nos diferencia de los animales no
humanos. (Aunque existen especies animales no humanos capaces de
comportamientos aprendidos en su vida social, lo que ningún animal( a excepción del
humano) es capaz de hacer es inventar o crear símbolos. Ejemplo: Ciertos primates
superiores han sido capaces de innovar, pero no crear. Lavar la fruta antes de
comerla, coger un palo para bajarla del árbol etc.
Definición de cultura
No hay unanimidad en las CCSS sobre el contenido del concepto de cultura.
Algunos autores alemanes diferenciaban entre cultura y civilización: la cultura se
refería a los aspectos inmateriales de la invención y creatividad humana, como por
ejemplo: el derecho, la filosofía, las costumbres etc); y la civilización a los aspectos
materiales, como por ejemplo: la agricultura, las máquinas, la arquitectura, la
tecnología etc. (Nota: esta disputa está actualmente en desuso. Ejemplo: La
civilización occidental se diferencia de otros tipos de civilizaciones, como, por ejemplo,
la islámica, asiática etc. La civilización occidental además incluye un sinfín de culturas
diferenciadas, pero con un cierto hilo conductor común, como por ejemplo, el sistema
democrático, las formas y tipo de ciudades, formas de vestir etc, en definitiva la
reminiscencias que proceden de la Ilustración (el espíritu científico frente al teológico),
de la Revolución Francesa de 1789(la representación democrática) y de la Revolución
Industrial de la segunda mitad del Siglo XVIII (la producción industrial y tecnológica).
No obstante, existen elementos culturales en las sociedades occidentales
diferenciadores: el desayuno inglés, la religión (católicos/protestantes como formas de
vida diferenciadoras. Max Weber. Obra. La ética Protestante y el espíritu del
capitalismo). Alumnos: poner un ejemplo diferenciador entre la civilización/cultura
occidental y la islámica/asiática. Entre culturas en el mundo occidental).
En términos operativos, podemos establecer dos definiciones de cultura:
1. La realizada por el antropólogo ingles, Chalers Taylor (1832-1917), que la
define como: esa compleja totalidad que comprende conocimientos,
creencias, arte, moral, ley, costumbres y toda otra habilidad y hábitos
adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.
Esta definición incluye tanto los aspectos ideativos (símbolos, valores, etc.) como
tangibles (arte, tecnología, etc.).
2. Johnson, la define como un conjunto de pautas sobre la vida y la muerte.
Esta definición reduce la definición de cultura a los aspectos más inmateriales e
invisibles de la cultura, como son los ideativos, como son por ejemplo los valores
(la producción cultural, lo que los miembros del grupo social dicen que piensan o
creen y sus comportamientos reales). Ejemplo: Las películas norteamericanas de
los años sesenta hacen ver una sociedad diferente de la realidad. Por lo general
todas terminan bien, cuando la realidad es esencialmente conflictiva. Alumnos:
poner ejemplo de valores. Una pista: la libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia,
progreso, derechos humanos, fraternidad etc.
a.1. CULTURA Y SUBCULTURA.
En las sociedades modernas sólo en términos muy relativos puede decirse que
existe una cultura o sistema de valores y formas de vida absolutamente comunes a
todos los miembros del grupo social.
Aunque existen algunos rasgos culturales comunes, lo que realmente existen son
subsistemas culturales, más o menos diferentes entre sí y con algunos rasgos
comunes.
Cuanto más primitiva es una sociedad más posibilidades de identificación de
rasgos comunes habrá, y viceversa con respecto a las sociedades modernas y
complejas. Emilio Durkheim, un sociólogo francés, ya visto, que identificaba dos
tipos de solidaridad, propias de las sociedades primitivas y modernas.
En las sociedades primitivas, existe una solidaridad mecánica, donde los valores
compartidos por todos los miembros del grupo social son más numerosos que los
valores que no se comparten (ya visto). La solidaridad orgánica, típica de las
sociedades modernas, es una solidaridad por complementariedad: los valores
comunes son menores en número que los valores propios de los diferentes
sectores sociales. De aquí la necesidad de negociación a partir de pautas
culturales diversas para que se mantenga la armonía social y pueda funcionar un
sistema complejo de división del trabajo. Ejemplo: En las sociedades tradicionales
los valores dominantes en las relaciones de género es esencialmente el
patriarcalismo: las mujeres son inferiores socialmente y desempeñan roles
fundamentalmente familiares. En las sociedades modernas todo el mundo está de
acuerdo que las relaciones de género se igualen: el rol femenino es importante no
solamente en el ámbito familiar sino también en el laboral, aunque todavía existan
en estas sociedades muchas desigualdades de género, como por ejemplo en las
diferencias de renta en detrimento de las mujeres. (incluir datos INE 2016)
Existen muchos tipos de subculturas. Si trazamos un eje de coordenadas, cabría
identificar un eje horizontal y otro vertical. En el horizontal, nos encontraríamos las
subculturas desde una perspectiva ecológica: diferentes tipos locales con
relaciones socioeconómicas diferenciadas. (zona rural/urbana, ciudades
preindustriales, industriales, metropolitanas, etc). Ejemplo: Subcultura urbana, los
skingers, grafiteros, góticos/as. Más recientemente, la forma de vida hipster, o los
llamados muppies: jóvenes, profesionales, cardiosaludables, bloggers, ecologistas,
deportistas etc. (ya haremos más diferencias en el segundo cuatrimestre).
En el eje vertical, se situarían las diferentes subculturas existentes en los
diferentes estratos sociales, clases sociales etc. Podemos decir que a las
diferencias de clase corresponden pautas subculturales distintas. Ejemplo:
subcultura de los clubes, turismo (golf) en la clase alta; subcultura de masas (toros,
futbol, etc)
También existen subculturas con base regional (en Canadá los quebequeses,
Cataluña, Andalucía, etc), política (nacionalismos, racismos, sindicalismo) o
religiosa( mormones, uteritas, o incluso generacional(jóvenes).Alumnos/As:
identificar pautas de la subcultura juvenil. Solo por citar algunas tribus urbanas:
Bakalas y makineros (identificados con la cultura de las discotecas, prevalecientes
desde 1990 al 2000): Canis, Faites, Ñeros, Turros, Nacos: jóvenes de clase media
baja que buscan vivir el presente sin pensar demasiado, sin preocuparse de los
demás, sin interés culturales, de trabajo etc. Están interesados en los realitys
Shows.
a.3. ESTRUCTURA DE LA CULTURA
Aunque se podría diferenciar entre cultura material (arte, edificios, pintura etc) e
inmaterial (plano ideativo y normativo de la cultura), en sociología las más
significativas son las inmateriales entre la que podíamos citar como más
importantes: valores, ideas y creencias, normas, símbolos y en el plano
normativo, las instituciones.
Valores.
Son elementos básicos de la cultura por ser principios o criterios que definen lo
que es bueno o malo. A partir de estos principios básicos se generan un
entramado ideativo y normativo por el que se rige la conducta de los miembros del
grupo social. Los valores están relacionados entre sí, pero no todos tienen la
misma importancia. Por ello existen valores centrales y periféricos, pero los
periféricos dependen de los centrales, por lo que un cambio en un valor central
implicará cambios en los periféricos. Ejemplo: En la Revolución Francesa de 1789,
se instituyeron como valores centrales la libertad, la igualdad y la fraternidad que
hicieron posible otro nuevo tipo de sociedad (moderna) (se pasa de ser
siervo/súbdito a ciudadano), frente a la tradicional fundada en los principios de la
nobleza y aristocracia; el honor era un valor central en las sociedades
aristocráticas, no así en las democráticas(justicia). La democracia es un valor
central en el mundo occidental y está por encima de la individualidad o las distintas
ideologías. Alumnos/as: poner ejemplo de valores centrales y periféricos.
En definitiva, el estudio de los valores se realiza a través de la observación del
comportamiento de los miembros del grupo social, como son, entre otras: las
manifestaciones verbales, escritas, artesanales, artísticas etc, así como la acción
social en las diversas formas de vida. Ejemplo. Una clara diferenciación valorativa
entre las ideologías de derechas y de izquierdas es la libertad frente a la igualdad.
Las acciones sociales a favor o en contra de estos principios se ve por ejemplo en
el ámbito de la economía. En el año 2013 se concedió el novel de economía a tres
norteamericanos: Eugene Fama, Lars Peter Hansen y a Robert Shiller. Los dos
primeros de la Universidad de Chicago, monetaristas, y se han dedicado a buscar
una teoría científica de los mercados, que permita predecir sus fluctuaciones. El
tercero es de la Universidad de Yale, y este desconfía de los mercados y reclama
un mayor control de los mismos. Las posiciones de estos economistas están en la
base misma de las dos diferenciaciones básicas de la economía: los dos primeros
sostienen que los mercados se regulan solos, por lo que no necesitan ser
intervenidos (precedente de la corriente liberal de Adams Smith, Davis Ricardo
etc); mientras que el tercero sostiene que deben ser regulados para que no se
desmanden o desmadren (precedente de R. Keynes).
En cierta forma, la experiencia nos indica que ambas teorías llevadas al extremo
son perjudiciales: Una regulación estricta de los mercados frena la productividad y
reduce los estímulos, hasta convertirse en una economía de subsistencia; mientras
que el libre albedrío de la economía (mercados) se convierte en un campo abierto
para los especuladores, embaucadores y farsantes( como los activos tóxicos) que
se llevan legalmente el dinero de otros( ejemplo, las acciones preferentes en
determinados bancos, y que provocaron la crisis financiera a nivel global. Caso
Lehman Brothers, banco de inversiones de USA.
Otros ejemplos serían los valores religiosos frente a los laicos (en algunos casos
coincidentes, pero no en la prioridad): la caridad, la tolerancia, la compasión, la
humildad, la cooperación etc serían los religiosos; libertad de conciencia,
objetivismo, libre albedrío, ciencia, razón etc serían los laicos.
En sociología Ronald Inglehart propuso una división interesante en lo que
respecta al cambio de valores, estableciendo los que denominó valores
materialistas y postmaterialistas. Quería saber si las sociedades actuales habían
cambiado de unos valores materialistas a otros postmaterialistas. Para ello elaboró
dos escalas de 6 item cada una. Los materialistas serían aquellos que se
identificarían con los siguientes valores: (Se identifican más con la seguridad
económica)

1. Mantener el orden en el país.


2. Luchar contra la subida de precios
3. Mantener una economía estable.
4. Luchar contra la delincuencia.
5. Mantener una alta tasa de crecimiento económico
6. Procurar que el país tenga unas fuerzas armadas poderosas.
Los postmaterialistas se identificarían con: (Se identifican más con la seguridad del
bienestar de la sociedad)
1. Dar a la gente más oportunidad de participar en las decisiones que conciernen
a su trabajo y su comunidad.
2. Dar a la gente más oportunidad de participar en las decisiones políticas.
3. Proteger la libertad de expresión.
4. Procurar que nuestras ciudades y pueblos sean más bonitas.
5. Lograr una sociedad menos impersonal y más humana.
6. Progresar hacia una sociedad en la que las ideas sean más importantes que el
dinero.
En definitiva, los materialistas se identificarán más con valores cercanos a la
seguridad económica y ciudadana y los postmaterialistas con la autorrealización y
la participación. (En la sociedad, a veces se eligen valores materialistas, y otras
postmaterialistas)

En la Encuesta Mundial de Valores, de 2012, las personas con prioridades


posmaterialistas superaban a las que las tenían materialistas en los países de mayor
desarrollo económico, es decir, en países con mayor renta per cápita y mayor
seguridad material y económica. (Esta última encuesta comprendía 43 países que
superaban el 75% de la población mundial).

(Insertar tabla)

Por último, están los conceptos de contravalores y universales culturales.

Los contravalores, son aquellos que van en contra de los valores culturales
más representativos de una civilización. Ejemplo. Cuando una minoría quiere aplicar
en la sociedad sus valores centrales, como son los movimientos islámicos radicales en
Europa. También se aplica, dentro de una sociedad, cuando determinados Medios de
Comunicación incluyen programas basura, como los intercambios de pareja etc.

Los universales culturales hace referencia a los valores que son comunes a todos
los pueblos sin importar dónde o como vivan. Ejemplo. El incesto, la familia, la
propiedad, los mitos, leyendas, etnocentrismo, rumores, emociones, miedos etc.

Normas.
Los valores son principios básicos que definen lo que es bueno o malo en una
sociedad; la especificación de esos principios en guías de comportamiento son las
normas.
El concepto de norma no hace referencia a las leyes; éstas son un tipo de norma
(jurídica, que es la más visible, pero no la más importante). Ejemplo: Normas
sociales: urbanidad, salubridad, cortesía, educación, comprensión hacia los
mayores, minusválidos, menores, la moda, la amistad, los modales, el respeto
mutuo, convivencia (vecindad, horarios) etc. Normas jurídicas: tráfico, edificación,
pesca (pezqueñines, no), agricultura y medio ambiente etc. En relación con las
normas es esencial el de sanción: el que no se comporte según lo prescrito corre
el riesgo de ser sancionado. Las normas sociales no suelen estar formalizadas ni
en el mandato ni en la sanción, lo que no quiere decir que sean ineficaces; por el
contrario, son tan efectivas que no necesitan ser formalizadas jurídicamente, dado
el gran consenso social, es decir: todo el grupo social ajusta su comportamiento a
las mismas. Ejemplo: Si no tenemos higiene, los otros no lo demandarán
alejándose de nosotros. El respeto a los padres y profesores. El cuidado de la
infancia. Si nos colamos en una cola nos lo recriminarán. Si no vamos a la moda
se reirán de nosotros Alumnos/as. Poner otros miles. Otras normas, al perder
vigencia, son trasformadas en normas jurídicas (en términos generales este tipo
de normas explicitan la idea del bien y del mal que poseen los grupos más
poderosos de la sociedad, es decir, los que ejercen un mayor control sobre el
aparato jurídico de la sociedad). Ejemplo: Si no respetamos los derechos de los
animales, habrá que legislar y sancionar casos de maltrato. Antes se podía aparcar
libremente en las calles, ahora está regulado por la hora. En Italia (Roma), se
sanciona con multa comer en zonas turísticas. Si no se respeta a los profesores, el
Estado le adjudica el rol de autoridad en el aula (LOMCE). Antes se podía fumar
en lugares públicos, ahora está legislado y sancionado. Antes se podía beber en
lugares públicos (botellón) ahora está legislado y prohibido. Hace veinte años las
mujeres no tenía protección ante la violencia de género, ahora sí. Hasta hace poco
la prostitución callejera estaba permitida, ahora en determinadas ciudades
(Málaga, Barcelona, etc.) está prohibida.
Usos y costumbres.
Esta distinción está referida a la intensidad de las sanciones aplicables a las
normas diversas.
Los usos serían normas sociales con una sanción débil. Ejemplo. Las mujeres,
hasta los años sesenta, debían entrar en las iglesias en España (y el mundo
católico en general) con velo. Hasta los años sesenta los universitarios españoles
iban a clase con chaqueta y corbata. Hace sesenta años las parejas de novios
llevaban “carabina”. En el ejército, en la época franquista, era de uso común
nombrar una comisión de ética cuando un oficial iba a contraer matrimonio.
Las costumbres son normas sociales con una sanción fuerte. Ejemplo. En España,
hasta hace una década, la mayoría de los españoles se casaba por la Iglesia. En
la época franquista era obligatorio ir a misa. Los toros, en sus diferentes
variedades: corridas de toros, San Fermines, horarios de comidas, horarios
nocturnos etc.
W. GRAHAN SUMNER (1840-1910) Obra: Folkways: 1906), hablaba de folways
(usos) y mores(costumbres), y decía que la intensidad de la sanción dependerá de
la percepción de peligro del grupo, en relación a su existencia o cohesión social.
Ejemplo: Usos: cambios de moda, cortesías hacia los mayores etc. Costumbres:
incumplimiento de las obligaciones familiares, padres con hijos y viceversa;
relación de género (violencia de género), en general las que afectan a las
estructuras familiares. Toros: la polémica de taurinos y antitaurinos. Horarios de
comidas diferentes al resto de Europa. Horarios nocturnos con la polémica de
ruidos y cierres de establecimientos. Ejemplo. Los cambios de costumbres pueden
generar malestar en parte de la población. Si cambian los horarios laborales
afectaría a la costumbre española de la siesta; si prohibieran los toros podría
considerarse una afrenta a la fiesta nacional; si prohibieran la Semana Santa gran
parte de la población no lo admitiría (recordad que España es un Estado laico
constitucionalmente); el Estado del Bienestar es en España una costumbre, por lo
que cualquier tipo de recorte no sería aceptado por buena parte de la ciudadanía.
Ideas y creencias
Según Ortega y Gasset, el gran filósofo español, las ideas se tienen y en las
creencias se está.
Más concretamente podemos decir que las ideas constituyen aquellas formas de
sabiduría que son susceptibles de contrastación empírica, para llegar a la
conclusión que son verdaderas o falsas. Ejemplo: Todo el ámbito de las ideas
científicas. Las innovaciones tecnológicas etc. Alumnos/as. Poner ejemplos.
Las creencias, por el contrario, no pueden someterse a la prueba de los hechos.
Se cree por intuición, tradición cultural, etc. Ejemplo: Todas las religiones.
Personajes carismáticos, falsos profetas o principios que están insertos en la
sociedad pero que no son demostrables o que no todas las personas las ven de la
misma forma: Ejemplo: la soledad es siempre mala; la seguridad es lo primero; el
amor es lo fundamental en la vida; el sexo es lo más importante etc. Alumnos/as.
Comentarios.
En los procesos de cambio social hay cambios de ideas y creencias, normalmente
como consecuencia de determinados conflictos. Los más comunes son los dados
entre ciencia e ideología y entre ciencia y religión. Ejemplo: El marxismo; el
proceso de la inquisición al astrónomo Galileo Galilei; el islamismo y su aplicación
a través de la Sharía en las sociedades musulmanas. La utilización de biogenética
en la elección de los hijos, tener hijos genéticamente controlados para curar
enfermedades de los hermanos. El conflicto entre los planteamientos
evolucionistas y creacionistas.
Símbolos.
Un símbolo es algo que representa a otra y esta facultad es exclusivamente
humana.
Cuando a una determinada cosa se le da un determinado sentido estamos ante un
símbolo para cuya utilización hay que estar entrenados (saber su significado).
Ejemplo. Cuando ganan las Selecciones Españolas y tocan el himno todos nos
emocionamos, porque nos identificamos con los deportistas y con el país. Son
emociones que van necesariamente unidas a los símbolos con los que nos
identificamos y cada ciudadano se identifica más con unos que con otros.
Toda la vida en sociedad está rodeada de símbolos, siendo el principal el lenguaje
(la sociología interaccionista hace del lenguaje el dato fundamental para el análisis
del sentido que los miembros del grupo social dan a su acción o palabra. Por
ejemplo, un árbol será interpretado de diferente forma por un poeta, un maderero o
un naturalista. Ejemplo: las banderas nacionales, los himnos, la cruz para los
cristianos, una determinada empresa, el haber pertenecido a un determinado
colegio, universidad etc. También las personas pueden ser símbolos con los que
se identifican los demás. Un deportista (Nadal, Gasol); un Papa, un político, un
empresario, un monarca, un escritor etc.
a.4. EL FUNCIONAMIENTO DE LA CULTURA
Hasta ahora hemos estudiado la cultura en sus aspectos estáticos. Ahora los
estudiaremos en los dinámicos, es decir, en su funcionamiento, que quiere decir,
en su cambio.
La realidad está constantemente cambiando, aunque el ritmo de cambio no sea el
mismo en todas las épocas y sociedades. En el siglo XX y el XXI es donde se han
producido los mayores y más rápidos cambios sociales, y la cultura no es una
excepción.
Respecto al cambio cultural, tenemos que tener en cuenta cuatro factores: los
internos, los externos, los agentes del cambio y los obstáculos para el cambio.
a. Los factores internos: según Graham Summer, (Obra: Folkways: 1906) se
deben a tres conceptos: tensión por la coherencia; tensión por la mejora y la
invención.
La hipótesis de la tensión por la coherencia sostiene que la dinámica cultural de un
grupo llega a plantear conflicto entre ideas, valores o creencias que acabarán
resolviéndose o superando los vacíos de coherencia cultural que el conflicto había
originado. Ejemplo. La transición democrática en España. En general, todo
proceso de cambio que va de la tradición a la modernidad. La igualación de
géneros en el mundo occidental.
En un nivel más psicológico se trataría de un problema equivalente al de la
disonancia cognitiva de León Festinger, que dice que: dado un conflicto entre
valores o ideas, el individuo tenderá a superarlo cambiando alguna de las ideas en
conflicto por la necesidad que sienten de coherencia o congruencia en su orden
mental.( esto también se aplica a los grupos). Ejemplo: la ciencia ha ganado
terreno en perjuicio de determinadas ideologías y creencias religiosas
tradicionales. En el orden personal: en las sociedades tradicionales la superación
de la educación mixta.
Tensión por la mejora: esta hipótesis dice que los conflictos culturales y las
incoherencias al superarse implican una mejora de la cultura. Ejemplo: El divorcio,
el fin del patrialcalismo en las sociedades modernas; las conquistas laborales de
los trabajadores/as etc. Alumnos/as: poner ejemplo de mejoras culturales.
Descubrimiento o invención: Un descubrimiento es toda idea nueva que se aporta
a una cultura; mientras que una invención sería la instrumentalización concreta de
una idea que ya está en el acervo cultural del grupo.
Cualquier descubrimiento o invención podría crear conflictos entre los partidarios
de las viejas y nuevas ideas o su aplicación concreta. Ejemplo: En los
descubrimientos científico, el conflicto social respecto a la utilización de las células
madre; en el plano productivo/laboral la desaparición de determinados oficios etc.
El caso ya comentado de Galileo Galilei y anteriormente del griego Aristarco y
Copérnico.
En definitiva, la tensión por la coherencia o mejora implica el enfrentamiento entre
grupos con distinto grado de poder social y político, y muchas veces el logro de la
coherencia no es otra cosa que la imposición por la fuerza de una de las
coherencias del grupo dominante. Ejemplo: Thomas S. Kuhn. Obra. La
estructura de las revoluciones científicas. El sistema económico capitalista etc.
b. Factores externos.
Entre los factores externos del cambio cultural citaremos dos esenciales: la
difusión y la aculturación.
La difusión la podemos entender como el proceso mediante el cual una cultura
influye en otras contemplado desde el prisma de la cultura influyente que puede
ser una cultura dominante. Ejemplo: La cultura de los imperios, por ejemplo y
actualmente la norteamericana (¿el cine?) sobre el resto del mundo, la moda, el
consumismo.
La aculturación hace referencia al proceso de recepción de una cultura foránea y
se trata de enfocar la influencia cultural desde la perspectiva de la cultura influida.
Ejemplo: La disputa en la mayoría de los países de origen hispano (mestizaje). La
generalización en España del desayuno inglés en los hoteles; utilización de
anglicismos y galicismos en el idioma. Normalmente en las culturas más cerradas
o etnocéntricas (nivel de satisfacción de un determinado grupo humano con su
propia cultura: en las culturas dominantes, el etnocentrismo lleva a afirmar su
superioridad cultural), la aculturación es menor, mientras que en las más abiertas y
mezcladas, su incidencia es mayor. País Vasco y Cataluña (nacionalismo) y
Andalucía (mezcla de culturas).
La influencia cultural (en difusión y aculturación), están condicionados de una serie
de circunstancias como son:
a. La cercanía geográfica.
b. La dominación política y militar
c. El tráfico comercial y turístico entre países
d. El contenido mismo de la cultura que se transmite: es más fácil trasmitir
elementos materiales (informática, maquinaria etc.) que ideativos (valores,
normas), aunque las influencias de estos elementos materiales comportan
normalmente el cambio en las formas de vida y la mentalidad de la gente.
Ejemplo: China, se define como un país y dos sistemas, el capitalista y el
comunista. La influencia de producción industrial está cambiando las formas de
vida de buena parte de la población. Los países productores de petróleo
(islámicos, principalmente, como Arabia Saudí, Quatar etc,) no llegan a
industrializar su economía ya que supondría a la larga una transformación
cultural profunda que pondría en peligro su sistema de dominación. En
términos generales es la disputa entre tradición y modernidad (modernización),
entre el mundo occidental y el resto de culturas del mundo. Ejemplo. El valor de
la igualdad no tiene la misma aplicabilidad en el mundo occidental que en el
mundo islámico aplicado, por ejemplo, a la igualdad de géneros.
Por último hay que señalar que hay un estrato sensible a los cambios culturales y a
la recepción de ideas nuevas procedentes de otras culturas. Estos son los
intelectuales.
Existen dos tipos: los orgánicos, que están con el poder establecido, por lo que no
contribuyen a la innovación y al cambio cultural. Y los independientes (?), que se
alejan o se marginan del establishment y que son los que pueden aportar ideas
nuevas, que pudieran ser revolucionarias. Ejemplo: Los orgánicos: el grupo de la
“z”, que apoyó al presidente Zapatero.; los independientes: aquellos que no están
integrados en el poder, no reciben subvenciones del gobierno, no están en los
partidos políticos, sindicatos u organizaciones empresariales y dicen lo que
piensan aún a coste de su marginación social, organizativa, institucional etc.
Ejemplo. Emilio Zola (El yo acuso) y el caso Dreyfus en Francia.

LECCIÓN 4.
EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD. EL PROCESO DE
SOCIALIZACIÓN. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN.
TEORÍAS SOBRE LA PERSONALIDAD.

El término personalidad significa en sociología algo diferente a la acepción popular,


cuando se dice de alguien que tiene “poca” o “mucha” personalidad, o cuando lo
utilizamos para referirnos a figuras importantes (actores, altos cargos etc).
Para la sociología cada ser humano tiene una personalidad diferente a la de los
demás.
La personalidad se forma, mantiene y cambia dentro de un proceso de interacción
que dura toda la vida del individuo, y esta personalidad la hemos adquirido en la
convivencia social.
El niño al nacer nace con una personalidad única que se forma a través del
contacto con los demás. Sin ese contacto con los demás no sobreviviría. Por ello
se dice (Aristóteles) que el hombre es un ser social, y el hombre insocial es; o un
ser envilecido (que actúa a través de sus instintos primarios) o un ser superior
( Jesucristo). Ejemplos: los niños/lobo ( película de Truffaut); Federico II,
emperador alemán, en el siglo XIII hizo un experimento(quería saber si el hombre
estaba dotado naturalmente de algún idioma); separó a niños de su madres recién
nacidos y se los dio al cuidado de sordomudos, que sólo se dedicaron a
alimentarlos. Los niños así criados no sólo no dieron muestra de indicios
idiomáticos, sino que murieron pronto.
En definitiva, sin contacto social es imposible desarrollar la personalidad.
Incluso los experimentos con animales parecidos al hombre llegan a la misma
conclusión: Los psicólogos Harry y Margaret Harlow (1962) experimentaron con
primates (Rhesus) aislando crías: llegaron a la conclusión que es necesario cierto
contacto físico y afectivo entre padres e hijos para que se produzca un desarrollo
emocional equilibrado.
Un psicólogo suizo Jean Piaget nos proporciona la prueba positiva de la
necesidad de la interacción humana para el desarrollo de la personalidad.
Su trabajo se centró en el estudio de los procesos cognitivos, es decir, en los
procesos mentales que guían el pensamiento y la comprensión de la realidad.
Estudió el desarrollo de la capacidad cognitiva de los niños/as. Lo que le
interesaba era como aprendían los niños, no lo que aprendían.
Sus investigaciones le llevaron a formular una teoría según la cual los niños/as van
atravesando distintas etapas de aprendizaje que tienen que ver con su desarrollo
biológico y el tipo de experiencias sociales que va acumulando.
Estableció 4 etapas de análisis coincidiendo con las edades ( sensomotriz( 0 a 2
años); preoperacional ( 2 a 6 años); operaciones concretas( 7 a 11 años);
operaciones formales( 12 años).
1. Etapa sensomotriz: ( de 0 a los 2 años).
Estudió experimentalmente la aparición en los niños la conciencia del yo, base
sobre la que se asienta la personalidad.
Un niño recién nacido no tiene conciencia de las categorías espacio y tiempo.
Desde los 9-10 meses, se constituye un esquematismo sensomotor que le
permite situar las cosas que les rodea. Primero las cosas y después las
personas que le rodean. La madre es la primera, ya que es la mediadora entre
las necesidades del niño y su satisfacción.
A los 19 meses, el niño acaba por situarse a sí mismo junto al resto de los
objetos y personas. Por ello, para que el niño llegue a situar su yo, ha tenido,
necesariamente, que interactuar con los otros.
En esta etapa los niños/as conocen el mundo únicamente a través de sus
sentidos, es decir, tocando cosas, oliendo, chupando, mirando u oyendo.
En esta etapa las habilidades sociales de los niños/as son muy limitadas, como
mucho intentan imitar a otras personas, pero son incapaces de entender cualquier
tipo de símbolos.
2. Etapa preoperacional: ( alrededor de 2 a 6 años): Los niños son capaces de
entender y emplear algunos símbolos, como las palabras, superando la etapa
sensorial.
Características más generales de esta etapa:
a. La capacidad de usar símbolos da alas a su imaginación.
b. Aprenden a distinguir los sueños de la realidad y por lo tanto, a diferencia lo
real del contenido de un cuento.
c. Sólo son capaces de dar nombre y significado a cosas específicas: Ejemplo.
Pueden describir su juguete favorito, pero no las cualidades de los juguetes en
general.
d. Al no emplear y comprender conceptos abstractos no pueden, por ejemplo,
precisar el tamaño, volumen o peso de las cosas. Ejemplo. Piaget experimento
con niños/as de 5 y 6 años y con de 7 y 8 años. Puso dos vasos anchos
iguales y el mismo volumen de agua. Pregunto a los de 5 a 6 años si tenían la
misma agua, y dijeron que sí. Luego echó el agua en uno de ellos estrecho y
alto. Entonces respondieron que no. Para los niños/as el vaso estrecho y alto
tenía más agua que el ancho inicial. Los niños de 7 y 8 años dijeron que tenían
la misma ( ya con capacidad intelectual abstracta).
e. En esta etapa los niños/as creen que el mundo es tal como ellos lo ven. De ahí
que cuando se tapan la cara, con el típico, “ ya no me ves”, razonen de una
forma egocéntrica: si ellos no pueden ver a nadie, tampoco ellos pueden ser
vistos.
3. Etapa de las operaciones concretas. ( 7 a 11 años).
Los niños ya son capaces de percibir las relaciones causales en su entorno.
Características de esta etapa:
a. Empiezan a entender cómo y por qué ocurren algunas cosas, con lo que
empiezan a manipular su entorno.
b. Son capaces de asignar más de un símbolo a un objeto específico. Ejemplo. Si
le decimos a una niña de 5 años: “ hoy es miércoles”, ella puede responder:
“No, hoy es mi cumpleaños”. Si es uno de 7 años, podría decir: “ si, hoy es
miércoles y además es mi cumpleaños”.
4. Etapa de la operaciones formales.( 12 años).
Última etapa del desarrollo cognitivo infantil. Aquí el niño/a ya es capaz de
razonar en términos abstractos y críticamente. Ejemplo. Si le preguntas a un
niño/a de 7 años que quiere ser de mayor, puede responder: militar. Pero si es
de 12 años, podría responder: “ alguna profesión apasionante”.
Características de la etapa:
a. La capacidad de entender y emplear metáforas. Ejemplo. Si un niño oye
que alguien le dice, “ diez pavos por lo que estés pensando”, después de
decirnos lo que pensaba, pedirá la “pasta”; pero un preadolescente sabe de
qué va: nos contará sus problemas.
b. Es la época de los principios: se aprueban o rechazan hechos o conductas
fundamentadas en principios. Ejemplo. Seguramente ya podrá denunciar
daños ajenos; podrá diferenciar injusticias etc.
En definitiva, la contribución de Piaget al estudio de la socialización ( ya
veremos que es) se basa en su idea de que ésta es un proceso predecible, en
el que intervienen el desarrollo biológico y las experiencias sociales que va
acumulando el niño/a.

Definición de personalidad.
Es la organización individual de predisposiciones para actuar. Veamos los
componentes de esta definición.
Por organización entendemos una estructura y un funcionamiento.
Por individual, se da a entender que la personalidad de cada individuo es única,
pero la materia es social, aunque organizada a nivel individual.
El proceso de socialización en la que se forja la personalidad de un individuo es
siempre único. La interacción con la madre, resto de la familia y toda la sociedad
es diferente cada vez. Los padres socializan a cada uno de sus hijos de forma
diferente, por lo que se puede decir que cada proceso de socialización tiene una
peculiaridad propia que los distingue de los demás. De ahí que la personalidad sea
algo individual, propio de cada ser humano.
Por predisposición, se entiende como una preconducta, que nos inclina a hacer
una cosa y evitar hacer otra: ante cualquier estímulo del entorno social, estamos,
antes de actuar, a favor, en contra o neutrales.(la predisposición no debe
entenderse como opinión o conducta).
El proceso de socialización.
Se define como al proceso en virtud del cual se configura un miembro de una
sociedad. Se trata de un proceso de aprendizaje que convierte al niño a lo largo
del tiempo en un individuo con personalidad humana. Es un proceso que dura toda
la vida del individuo.
Su contenido, es la cultura, que se transmite de generación en generación.
Como hemos dicho no existe una cultura universal, sino subculturas. Pues es
dentro de esa subcultura donde se socializa el nuevo miembro del grupo.
La mayor parte de los grupos humanos son etnocéntricos. Graham Sumner, lo
definió como aquella visión de las cosas por la que el propio grupo está en el
centro de cada cosa y el resto de los grupos se comparan en relación con él. En
definitiva el etnocentrismo alude al hecho, común a todos los grupos, de creer que
su cultura es la más objetiva, más racional, en definitiva, mejor. Y los miembros de
cada grupo son estimulados a ser etnocéntricos. Cada clase, raza, etnia, grupo
ocupacional o nacional (nacionalismo) etc, fomenta el etnocentrismo entre sus
miembros. Ejemplo: Las críticas desde el mundo occidental a otras formas de
vestimenta diferentes a la nuestra. Mujeres con velo (hijab), nuestros horarios de
comidas, nuestras costumbres culinarias, nuestros valores frente a la de otras
civilizaciones (democracia, igualdad, libertad, fraternidad, Estado de derecho,
igualdad de género, educación mixta).
La interpretación más genuina del proceso de socialización se debe a George
Herbert Mead (1863-1931) psicólogo social norteamericano que pensaba que el
entrono tenía enorme influencia sobre la conducta humana.
Pensaba que la conciencia era el rasgo distintivo de la especie humana, a la que
denominó self. Y entendía por self, una dimensión de la personalidad compuesta
por la conciencia y la imagen que de sí mismo tiene el sujeto.
El self no puede existir al margen de la sociedad esencialmente por tres motivos:
1. El self nace con la experiencia social. Sin contacto o interacción social, no se
desarrollan los individuos como personas. Ejemplo. Los niños lobos o aislados
de su entorno social.
2. Mead definía la experiencia social como el intercambio simbólico,
especialmente a través del lenguaje o los gestos. A partir de ahí las personas
crean significados, y son los únicos que pueden hacerlo. Ejemplo. Podemos
entrenar a un perro para que nos traiga el paraguas, pero siempre será
incapaz de entender el significado de esta acción. Si llueve, por ejemplo, no
se le ocurrirá traernos una gabardina. Un niño/a si tendrá esa capacidad de
entender el significado de la acción.
3. Para entender las intenciones que hay detrás de las acciones de otras
personas, el individuo debe imaginar la situación desde la perspectiva de otras
personas (ponerse en el lugar del otro). Gracias a nuestra capacidad de crear
y usar símbolos somos capaces de anticiparnos a la reacción de otras
personas, a las acciones que vamos a emprender o a las cosas que vamos a
decir. Ejemplo. Si vamos a romper con nuestra pareja, y ese día se ha muerto
su perro, reaccionaremos posponiendo a otro día esa decisión.
Según Mead desarrollamos nuestro self aprendiendo a ponernos en el lugar de
otras personas.
Mead pensaba que la infancia es una etapa crucial para el desarrollo de la
personalidad, igual que Freud ( ahora veremos a este autor) y Piaget.
Los niños/as interactúan con otras personas imitándolas. Imitan las acciones
de otras personas sin entender cual es el propósito o las intenciones que hay
detrás de las acciones. En este sentido Mead creía que los niños/as carecen
del self al ser incapaces de crear o usar símbolos.
Según Mead, los niños/as empiezan a familiarizarse con el mundo de los
símbolos a través del juego, especialmente el imitativo. En una primera fase los
niños/as juegan a representar los papeles (roles, ya lo veremos) de las
personas que son importantes en su vida, lo que llamó los otros
significativos Ejemplo. Cuando los niños/as juegan a papás o mamás o ser
“seños” están aprendiendo a ver el mundo desde la perspectiva de sus padres
o maestras/os. Más adelante aprenden juegos más complejos que consisten en
ponerse en lugar de otras varias personas, como jugar a tirar y a devolver la
pelota, para posteriormente jugar al futbol donde el niño/a ya debe tener en
cuenta las posiciones de los otros y anticiparse a las acciones de los otros
jugadores. Es a partir de los 7 y 8 años cuando la mayoría de los niños/as
tienen la experiencia social suficiente para participar en juegos de equipo, y
además es la etapa donde empiezan a reconocer las normas y valores que son
válidos en la sociedad y empiezan a incorporarlos a su self.
Otro autor norteamericano, Charles Horton Cooley (1864-1929), completó la
teoría de la socialización.
Decía Cooley que en la vida social, las otras personas hacen la función de un
espejo en el que uno se mira y se forma la imagen de sí mismo. Lo que se ha
denominado el espejo de sí mismo.
Las personas se ven así mismas según como les ven otras personas. Ejemplo. Si
pensamos que somos tontos, listos, guapos, feos es porque pensamos que los
demás nos consideran listos, tontos, guapos o feos. Carol Gilligan, una psicóloga
de Harvard realizó una investigación sobre la socialización y la autoestima en las
niñas. En un periodo de 5 años y después de entrevistar a más de dos mil niñas
( 6 a 18 años) llegó a la conclusión que: a edades tempranas las niñas tienen gran
confianza en ellas mismas y alto nivel de autoestima, que se reduce en la
adolescencia. El por qué es debido a factores culturales. El ideal occidental de
mujer es: de ser una persona paciente, dispuesta, bondadosa etc. También
observó que a medida que van progresando en la escuela aumenta la proporción
de profesores frente a profesoras. La niñas descubren que la mayoría de los roles
de autoridad los desempeñan los hombres.
Agentes de socialización.
En términos generales podemos aceptar que todos somos agentes de
socialización, es decir, transmisores de cultura, en la medida en que nos
constituimos en defensores del cumplimiento de las normas de una cultura
(subcultura), mediante la aplicación de sanciones informales a los que las
incumplen.
Más concretamente son grupos u organizaciones que influyen en la conducta de
una persona y en su sentido del yo interior, que premia o castiga su conducta,
dándole instrucciones sobre las reglas y los roles sociales, o simplemente
sirviéndoles como modelos.
No todos los grupos tienen la misma importancia en los procesos de socialización.
En términos clasificatorios, por orden de importancia están los grupos primarios y
los secundarios.
Los grupos primarios:
Charles. H. Cooley definió a los grupos primarios, como aquellos que se
caracterizan por la cooperación y asociación íntima cara a cara.
Su importancia reside en la capacidad de transmitir a sus miembros unos ideales
primarios de convivencia, unas normas de solidaridad, que son comunes en todos
los grupos. Ejemplo: No robar, mentir, respetar a los mayores etc.
El principal grupo primario es la familia, como institución social básica. Es donde
se inicia el desarrollo de la personalidad del niño y donde aprende los principios de
convivencia, es decir, las normas de solidaridad, sin las cuales el grupo no puede
funcionar.
Pero además la familia también trasmite al niño su estatus social. Los niños en sus
familias de origen llevan aparejados una raza, religión o clase social y estos
atributos van conformando la imagen que de sí mismos tiene el niño/a. Aunque
haya posteriormente movilidad social de los niños/as( ya veremos que es) el
estatus social de la familia de origen siempre va a tener alguna influencia en sus
vidas. El hecho es que las familias transmiten cantidades distintas de capital
cultural a sus hijos, de modo que estos tienden a seguir los pasos de los padres.
Ejemplo. Acordaros de lo que decíamos sobre el fracaso escolar: el apoyo y
seguimiento de los padres es fundamental para el éxito académico, por lo que la
condicionalidad de las características socioeconómicas de esas familias va a ser
fundamental.
La parte del contenido de una cultura (subcultura) que transmite la familia al niño,
depende del grado de evolución de una sociedad.
En una sociedad tradicional, la familia extensa es el único agente de socialización.
Transmite la socialización primaria y la secundaria: aprendizaje de sus miembros.
Ejemplo. Al no poder escolarizarse aprenden lo que les enseñan sus mayores. En
el año 2013 había unos 215 millones de niños/as que trabajaban en el mundo.
En una sociedad moderna, la familia monogámica o nuclear, comparte el proceso
de socialización con otras agencias diferentes (secundarios: instituciones
educativas formales, los partidos políticos, los grupos profesionales, los medios de
comunicación de masas etc).
Otros grupos primarios importantes también en este proceso son: grupos de juego;
grupos de vecindad y grupos de iguales (razón de edad, posición social e intereses
comunes) y de pares ( hermanos mayores, compañeros de juegos y amigos).
Ejemplo. En este contexto es donde los niños pueden eludir el control de los
adultos y profesores. Es donde los jóvenes adquieren cierta independencia
personal, aprenden a establecer su relaciones sociales y a formarse una imagen
de sí mismo. La clave en esta fase de socialización es el control de estos grupos
porque es de los que más afecta al desarrollo de la personalidad). Es una etapa
clave para los inicios del aprendizaje de la delincuencia, por lo que los controles
familiares, escolares y estatales deben ser constantes.
Sigmund Freud (856-1939) uno de los médicos y psicólogos más influyentes
(psico-análisis), decía que la personalidad del individuo quedaba marcada
irreversiblemente por el ambiente familiar. Es decir, las experiencias familiares
conforman la estructura de la personalidad del niño y su desarrollo. De ahí sus
ideas de lo que denomino complejos de Edipo y Electra, o identificación del niño
con su madre y la niña con su padre. Afirmaba que todos los trastornos que sufre
un individuo proceden de la infancia: del entrono familiar.
Los grupos secundarios:
Como se ha comentado anteriormente la socialización dura toda la vida del
individuo. Por lo tanto a lo largo de la vida seguimos interiorizando los elementos
de nuestra cultura.
Los principales agentes secundarios y que tienen más capacidad de influencia en
el individuo son las instituciones educativas ( en especial el colegio en primaria y
en infantil), grupos ocupacionales, MCM y en la actualidad internet y las redes
sociales.
En relación a la escuela el aprendizaje es amplísimo pero podríamos sintetizarlo
en 5.
1. El niño/a entra en contacto con personas de distinto origen social,
ensanchando su mundo. Hay más gente más allá de la familia.
2. Al entrar en contacto con una variedad de personas los niños aprenden a
valorar la importancia que se da en la sociedad aspectos como el género o la
raza. Ejemplo. Este es el hecho de que los niños tengan la tendencia de jugar
con otros niños/as de su misma raza o género.
3. Aparte del aprendizaje formal, los niños/a aprenden otras cosas, lo que los
sociólogos llamamos el curriculum oculto: que es el aprendizaje a través de
actividades, juegos o acciones concretas. Ejemplo. Por medio de los
campeonatos deportivos, las calificaciones de las asignaturas etc, los niños/a
aprenden valores como la competitividad y el esfuerzo.
4. Los niños/as aprenden a ser evaluados a través de parámetros impersonales,
diferentes al familiar. La evaluación es según lo que hacen y no según quienes
son.
5. El colegio es el primer entorno social en el que los niños/as tiene que actuar
según unas reglas formales y rígidas que debe interiorizar. Ejemplo. El horario,
la rutina de clases, la puntualidad, la autoridad del profesor/a.
6. La escuela también puede enseñar a los niños/as actitudes y comportamientos
distintos según el género. Ejemplo. Rafaela Best, en su obra, We´ve all got
scars: What boys and girls learn in elementary school(1983)( Que
cicatrices hemos conseguido: que aprenden niños y niñas en primaria)
llevó a cabo una investigación donde demostraba que en las escuelas
primarias los niños pasaban más tiempo haciendo deporte que las niñas, y
éstas tendían a estar más tiempo en las aulas, ayudando a la profesora a
limpiar la pizarra y otras tareas. Esto puede explicar el por qué las niñas
terminan estudiando carreras de letras y los niños de ciencias.
Otros grupos secundarios, son los otros significantes, como por ejemplo, los
grupos de referencia, que son los grupos o categorías sociales que un
individuo usa como guía para desarrollar sus valores, conductas y la
autoimagen. Los grupos de referencia positivos, son aquellos a los cuales una
persona quisiera pertenecer en el futuro. Ejemplo. Un alumno/a que estudia
periodismo puede fijarse en los periodistas consagrados para tratar de
entender e imitar sus valores, conductas y actitudes. Un alumno/a de
criminología se fijará en personas con un alto valor moral en actuaciones
desinteresadas hacia la ciudadanía, como la que realizan los Cuerpos de
Seguridad del Estado.
También los hay negativos, y son los que una persona rechaza y a los que no
quiere unirse en el futuro. Ejemplo. Una universitaria que trabaja de camarera
para pagarse sus estudios, no se fijará en sus compañeras como guía de
futuro. Los universitarios que estudian criminología no se fijarán nunca, como
guías de ejemplo, en personas públicas que trasmiten formas de vida
desviadas.
Estructura y funcionamiento de la personalidad.
En la época en que Freud desarrolla su teoría del psico-análisis la mayoría de los
europeos pensaban que la conducta humana estaba biológicamente determinada.
Él en cambio destacaba la influencia de la sociedad en la noción de personalidad.
Según Freud la biología es importante en el desarrollo de la personalidad, pero él
no pensaba en términos de instintos ( como de otros animales) sino de las
necesidades básicas del hombre.
Según Freud los humanos intentan satisfacer dos necesidades básicas: a. buscar
el placer y el afecto, que él llamó eros ( en griego, amor); b. por oposición a la
anterior, también hay pulsiones agresivas, que él llamó thanatos ( en griego,
muerte). Según él, estas fuerzas opuestas que operan al nivel del subconsciente,
genera grandes tensiones internas.
Estas pulsiones necesitan ser controladas de algún modo y en su modelo de
personalidad se explican estos tres controles, que son: : el ego(yo), el superego
(super-yo) y el id(ello).
El superego (super-yo), hace referencia a la influencia de la cultura en el individuo.
Con el desarrollo del super-yo ya podemos ver por qué no podemos cumplir todos
nuestros deseos. El super-yo consiste en los valores y las normas, interiorizados
al nivel de lo consciente, que definen los límites de la conducta moral.
El super-yo comienza a formarse cuando el niño/a asume que los padres pueden
ejercer un control sobre su comportamiento y termina cuando nos damos cuenta
que nuestra conducta y la de los demás, deben ajustarse al sistema de normas y
valores de nuestra cultura. Ejemplo: En una sociedad cristiana, el ideal de amar al
prójimo. Es una norma que constituye un ideal en el que han sido socializados los
miembros del grupo, aunque lógicamente coexista con el egoísmo.
Los ideales del superego (super-yo), se adquieren mediante el proceso de
identificación. Durante la vigencia del complejo de Edipo (Esta idea la saca Freud
del mito de Edipo escrito por Sófocles, tragedia griega que relata el matrimonio de
Edipo con su madre y el asesinato de su padre. En resumen: Freud se refiere a los
celos que sienten los niños contra el padre),
el niño/a quiere “tener” a los padres, en un intento de autoafirmación. Superado el
complejo de Edipo, el niño/a quiere ser “como” los padres. Y en esta fase se
produce la incorporación de los ideales de la cultura, representados por los padres,
mediante la identificación con ellos.
El ego (yo), o yo consciente, es una especie de mediador que trata de lograr un
compromiso entre los propios impulsos (instintos) y las demandas sociales. El ego
(yo) es el aspecto más sociable de la personalidad. Es la conducta que se
despliega en la vida social. El ego (yo) trata de conciliar las exigencias del
superego (super-yo) y las del id(ello).
El Id (ello) o inconsciente representa aquella parte de la personalidad que está
constituida por los impulsos biológicos en sus manifestaciones más elementales.
Se trata de la carga instintiva humana que todavía no ha sido canalizada por la
cultura a través del proceso de socialización. Ejemplo: comer, sexo, egoísmo, etc.
Según Freud, en todas las etapas de desarrollo psicosexual de los niños/as: oral,
anal, fálica, periodo de latencia y etapa genital (adolescencia), los deseos del
niño/a son frustrados en mayor o menor grado por los padres y las exigencias y
controles externos. El desarrollo psicológico del niño/a depende de cómo
resuelvan los conflictos entre los poderosos impulsos internos (instintos) y los
controles externos. Ejemplo. Según Freud, hay una cierta relación entre estas
etapas psicosexuales de los niños/as con los delitos: por ejemplo, los sujetos
fálicos tienden a cometer delitos sexuales ( incesto, violación) porque no son
capaces de orientar su capacidad sexual a la reproducción( etapa genital), sino al
placer propio.
En definitiva, podemos decir que una personalidad será normal, si en ella
prevalece el ego (yo) frente al superego (super-yo) y el id (ello).
Pero esta normalidad tiene un carácter social: dependerá del tipo de norma vigente
en la cultura (subcultura) del grupo. No existe una normalidad general en abstracto
sino en relación directa a las normas de una cultura. Lo anormal en una cultura
puede ser perfectamente normal en otra. Ejemplo: El incesto está prohibido en la
mayoría de las culturas, pero en algunos pueblos primitivos se practicó; la
poligamia está permitida en algunas sociedades (islámicas) en otras no
(occidentales); la ablación del clítoris se realiza en algunas sociedades africanas, y
en otras como en el mundo occidental están prohibidas y perseguidas
judicialmente etc.
Por último abarcaremos el cambio de personalidad.
Lo que vimos anteriormente en los conceptos de Graham Sumner, de tensión por
la coherencia y tensión por la mejora pueden ser aplicados al proceso de cambio
de personalidad. Cuando hay conflicto de valores tendemos a cambiarlos para
adquirir una coherencia interna, para entendernos a nosotros mismos. Ejemplo: Si
nos hemos socializado en un ambiente católico, lo más seguro es que
interpretemos el divorcio como una situación anormal, ya que la unión está
consagrada por Dios. Pero si al final nos divorciamos tendremos que cambiar
esos valores para seguir viviendo con una cierta coherencia interna.
Otro caso es el que expone Newcomb, a través de su concepto de bloqueo de
motivos.
En la interacción con los demás algunas motivaciones ( las motivaciones siempre
preceden a las conductas) sirven de equilibrio de la personalidad entre gratificación
y deprivación. El ser humano está motivado para alcanzar un óptimo de
gratificación y un mínimo de deprivación.
La motivación es aceptada en el intercambio con los demás, pero los demás es
posible que no respondan a esas motivaciones por lo que el sujeto se ve abocado
a cambiar su sistema de motivaciones y a lo largo de este proceso el bloqueo de
motivaciones es como se va configurando la personalidad. Ejemplo: Un bebé está
motivado a llorar porque sabe que a través del llanto obtiene lo que desea; pero al
llegar a cierta edad, el llanto queda bloqueado en el sentido en que no tiene
respuesta de los demás. El niño se ve en la necesidad de cambiar de motivación.
Así en todo, a lo largo de la vida: buscar el equilibrio motivacional.
Ya en 1943 un psicólogo USA Abraham Maslow, en su obra Teoría de la
motivación humana, estableció una pirámide o jerarquía de las necesidades
humanas, donde argumentaba que a medida se van satisfacción las necesidades
básicas, las personas son motivadas a desarrollar necesidades y deseos más
elevados. Sólo se atienden las necesidades superiores, cuando las inferiores están
satisfechas. Las necesidades básicas estaría en la base de la pirámide: las
fisiológicas: alimentación, sexo, dormir, abrigarse etc. El siguiente escalón estaría
la seguridad: física, de la familia, casa, dinero, recursos etc; en el tercer escalón la
afiliación: amistad, afecto, aceptación social, colegas; en el cuarto el
reconocimiento: Autorreconocimiento, confianza, respecto, necesidades de
estima, etc; y en lo más alto Autorrealización: moralidad, creatividad, falta de
prejuicios, espontaneidad, sentido a la vida a través de un trabajo bien hecho, etc.
Las crítica a este modelo son varias, pero la que tiene mayor incidencia es la
diferencia entre necesidades y satisfactores, que son los medios para satisfacerlas
y estas cambian según la persona y la cultura o subcultura del grupo. Ejemplo. A
excepción de la primera, que es básica y universal, las fisiológicas, las demás
pueden variar según culturas: ejemplo. La cultura japonesa es muy tradicional, por
lo que la necesidad de afiliación entendida como aceptación social, seguramente
estará más motivada primariamente que la seguridad. Según la persona,
seguramente los jóvenes estén más motivados en las necesidades de afiliación:
amistad, amor, afecto etc, que en la seguridad, no así en los adultos.

LECCIÓN 5.
EL SUBSISTEMA ECOLÓGICO. DINÁMICA DEL
SUBSISTEMA ECOLÓGICO.

El subsistema ecológico estudia las relaciones del hombre con su medio,


destacando los aspectos sociales de la adaptación. Y la ciencia que lo estudia se
denomina ecología humana.
El ser humano ante el medio ambiente no reacciona pasiva e instintivamente, sino
que se enfrenta con toda la experiencia que ha acumulado a través de la cultura,
transformándolo, y es por ello su capacidad de adaptación a todos los ambientes.
He aquí su logro para alcanzar su supervivencia, aunque no siempre lo consiga.
Ejemplo: La geografía del hambre en el mundo, sobre todo en África y Asia.
La lucha por la vida y la adaptación.
Charles Darwin (1809-1882) en su obra El origen de las especies, formuló uno
de los principios que más han hecho desarrollar la biología moderna: la lucha por
la vida.( Ojo. Este concepto ha sido utilizado por algunos grupos también en
términos ideológicos, como superioridades raciales o étnicas. Nazismo, Apartheir
en consonancia con otro concepto: la supervivencia del más apto, que también
tendrá connotaciones aplicable al mundo de la economía capitalista, léase más
ortodoxa y denigrante).
Darwin se refería con este concepto a los obstáculos que hay que superar dentro
del medio ambiente para que la vida alcance cierta dinamicidad.
Pero la lucha por la existencia debe entenderse en términos de cooperación. De
hecho Darwin señaló que las especies orgánicas con mayor capacidad para
cooperar son las que logran más fácilmente sobrevivir y desarrollarse y los
hombres son la especie con mayor capacidad de cooperación, esencialmente
como consecuencia de esos ideales primarios de solidaridad que recibimos en la
socialización.
Esa cooperación nos permite a los humanos adaptarnos al medio, que pueden ser
de dos tipos: individuales y comunales. Veamos estas segundas.
Desde un punto de vista ecológico el grupo humano se ve como formas de
adaptación comunal en la lucha por la vida.
Todas las formas de vida están interrelacionadas: lo que Darwin llamó la trama de
la vida. El ejemplo que pone es esclarecedor:
Cuando hay muchas solteronas aumentan los gatos; al aumentar los gatos
disminuyen los ratones; al disminuir los ratones proliferan los insectos que llevan el
polen del heno y hay una buena cosecha de heno, por lo que los campesinos
tienden a casarse; con lo que disminuyen las solteras y los gatos, aumentan los
ratones y disminuye el número de insectos que transportan el polen al heno,
vuelve a haber malas cosechas, los campesinos tienden a no casarse, aumentan
las solteras y de nuevo empieza el ciclo.
En el análisis de la trama por la vida hay dos conceptos de asociación claves que
la biología conoce como: simbiosis y comensalismo.
Simbiosis significa dependencia mutua entre organismos distintos. Ejemplo: La
familia. En ella viven los padres y los hijos, seres de diferente sexo y edades, cada
uno de los cuales hace demandas específicas al medio y que se asocian para
constituir una trama de la vida en la lucha por la supervivencia. Ejemplo. En la
última crisis económica iniciada en 2008, un porcentaje importante de población
que se encontraba en desempleo ha podido subsistir gracias a la ayuda familiar.
El comensalismo, se entiende como una asociación de formas de vida que hacen
las mismas demandas al medio, y la expresión más elemental es la competencia.
Ejemplo: la asociación de un grupo de profesionales; un sindicato.
Las demandas al medio, tanto las similares como las disimilares en los hombres
está canalizadas y redefinidas por la cultura. Ejemplo: Las diferencias entre las
demandas del sexo masculino y el femenino no se deben tan sólo a la biología
como en buena medida a las pautas culturales que han definido que son
demandas masculinas y femeninas. Lo que en cada cultura se entiende como
natural de cada sexo está culturalmente establecido. Ejemplo: La antropóloga
Margaret Mead, intento demostrar en sus obras que el cometido asignados a
hombres y a mujeres son el resultado de una cultura que socializa a cada sexo
según las pautas que le conviene al grupo. ¿ Les conviene a las sociedades
modernas que las mujeres se incorporen al mercado laboral para mantener el
sistema de paridad activo/pasivo?. Si no, ¿ cómo se pagarían las pensiones en el
futuro?. Hablar también respecto de la contradicción con el rol maternal y el
crecimiento demográfico.
Por último está el concepto de comunidad.
El ecólogo norteamericano Hawley utiliza el término comunidad biótica para
describir lo relativo a la adaptación de la vida en un habitat dado.
Ese habitat puede ser transformado por el hombre para su supervivencia, pero esa
transformación puede ser positiva o negativa para el medio ambiente y para la
supervivencia de la humanidad. Ejemplo: Alteraciones del medio ambiente
(invernaderos en Almería, terrenos ganados al mar en Holanda), cambio climático
etc.).
También tiene una relación importante con el hábitat y su adaptación al medio la
variable población.
Por ejemplo, la explosión demográfica, o crecimiento acelerado de la población,
significa la ruptura de la adaptación y el problema de la supervivencia de
determinadas sociedades.
El economista británico Thomas R. Malthus(1766-1834), en su obra Ensayo
sobre el principio de la población(1789), elaboró una ley que afirmaba que
mientras la población aumenta en progresión geométrica( ejemplo: 1,2,4,8,16 etc),
los alimentos lo hacen en progresión aritmética(ejemplo: 1,,2,3,4,5 etc). Aunque
Malthus tuvo en cuenta las mejoras de la tecnología en la agricultura, sostenía
que, debido a la ley de los rendimientos decrecientes ( Afirma que cada vez se
obtendrá menos producción adicional a medida que se añadan cantidades
adicionales de un input  manteniendo el resto de factores constantes),el
incremento de los alimentos era insuficiente para cubrir las necesidades de la
población. Ejemplo: La geografía del hambre en el mundo actual.
Dinámica del subsistema ecológico.
Uno de los problemas que plantea el subsistema ecológico, a parte del poblacional
( que veremos en la siguiente lección) es el de su cambio, como por ejemplo el
denominado cambio climático.
El hecho del cambio climático a su vez en el ámbito sociológico está unido a la
conciencia medioambiental, es decir, para ser consciente de dicho cambio
debemos, previamente tener conciencia medioambiental para poder controlarlo y
actuar frente al mismo.
En Sociología medioambiental existen cuatro teorías principales, entre otras, que
explican el origen de la conciencia medioambiental: a. La Reflectión Hypothesis;
b. La tesis postmaterialista; c.La tesis de la nueva clase media; d. La tesis de
los movimientos sociales
a. La Reflectión Hypothesis, dice que la preocupación por el medio ambiente en
la población sería reflejo de la gravedad del deterioro medioambiental
( sufrimos los efectos de su degradación).
b. La tesis postmaterialista de R. Inglehart, se basa en que un número creciente
de personas ya tienen cubiertas sus necesidades materiales, por lo que ahora
buscan una mayor calidad de vida y satisfacción personal, y el medio ambiente
es una de ellas.( recordar la pirámide de Maslow antes citada).
c. La tesis de la tesis de la nueva clase media, dice que la principal causa
explicativa del crecimiento del movimiento medio ambiental sería el incremento
de las nuevas clases medias en Occidente, siendo sobre todo los trabajadores
de “ cuello blanco” y los empleados del sector público quienes prestan una
mayor atención al medio ambiente.
d. La tesis de los nuevos movimiento sociales dice que el cambio en la
sensibilidad ambiental no viene a través de un cambio en el sistema de
valores ( cómo decía la tesis postmaterialista), sino a que sería el movimiento
ambientalista( Greenpace, por ejemplo) quien había creado dicha sensibilidad,
y que a través de la información y la concienciación, la había trasladado al
resto de la sociedad.
Para el caso español la mayoría de los estudios establecen un perfil de
aquellos que tienen una mayor conciencia medioambiental: Hombres y
mujeres ( no se aprecian diferencias), Universitarios, de ideología de
izquierdas y que trabajan en el sector público(frente al privado).
En definitiva, lo importante es que cada vez los valores medioambientales
deben ser centrales en nuestras vidas ya que el futuro de la tierra está en ello
y la educación es la variable clave para cambiar este futuro.

LECCIÓN 6.
EL SUBSISTEMA SOCIAL. LOS CONCEPTOS DE
INSTITUCIONES, ROLES Y ESTATUS. EL CONFLICTO
DE ROLES.

El grupo humano (el sistema social) existe rodeado de una serie de realidades tales
como el medio ecológico, la cultura y la personalidad que contribuyen a su desarrollo.
El concepto de acción social.
El grupo humano no es algo estático, sino que actúa y se mueve por algo y hacia algo:
es activo y realiza acciones sociales.
Para un sociólogo alemán llamado Max Weber ( ya visto), el significado de social se lo
da a una acción, un sujeto. Para que un sujeto, que puede ser un grupo humano,
otorgue el carácter de social a una acción, ese sujeto tiene que tener en cuenta la
conducta de otros sujetos.
Esta conducta de los demás orienta así la acción que el sujeto califica de social.
Estructura del grupo humano
La estructura se puede entender como un conjunto de elementos tan íntimamente
ligados entre sí que cualquier cambio en una de sus partes repercute inmediatamente
en las demás. Así definida puede considerarse como sinónima del concepto de
sistema.
En toda estructura hay una serie de elementos que la componen: como son los roles,
los estatus y las instituciones, elementos que conforma la estructura del grupo
humano.
Estos tres conceptos conforman la estructura social en su dimensión estática o
explicativa; mientras que en su dimensión dinámica lo llamaremos movilidad social
(este concepto lo veremos en la lección sobre desigualdad social), o como los
individuos de mueven por esa estructura social.
Además, esa estructura social se explica a través de dos conceptos:
estratificación y clases sociales.
Definimos la estratificación como la disposición de los miembros de un sistema
social en estratos escalonados con distinto grado de prestigio, propiedad, influencia y
otros atributos de estatus. Así mismo definimos las clases sociales como las
disposiciones de diferentes sectores sociales o grupos respecto de la estructura
económica, enlazando a dichos grupos una estructura de confrontación y conflicto.
Ejemplo. Los empresarios y los trabajadores. Ambos grupos tienen intereses
contrapuestos.
La diferencia entre ambos conceptos viene dada en que; mientras el concepto de
clase hace referencia al enfrentamiento de intereses de unos grupos respecto de otros
en torno a las relaciones de producción, la estratificación hace referencia a la posición
que ocupa cada individuo dentro de la estructura social según los diferentes estatus
alcanzados en consonancia con los roles o papeles desempeñados por el individuo.
Ambos conceptos hacen referencia a la problemática social de las desigualdades
sociales (que veremos más detenidamente más adelante) entendiéndose esta por
desigualdad social proveniente exclusivamente de la división social del trabajo. Las
tareas están retribuidas desigualmente, y en el último extremo, las retribuciones
consisten en prestigio (éste se mide de forma objetiva a través de la media de ingresos
y la media de años de escolarización) y renta.
En las sociedades modernas la posición o categoría social que tiene mayor
trascendencia social es la ocupación.
Dentro del sistema social conceptuamos los roles, los estatus y las instituciones como
átomos de ese sistema. Por ello las personas y sus relaciones no se analizan en el
sistema individualmente sino a través de los roles que desempeñan, los estatus que se
le adscriben o las instituciones a las que pertenecen.
Así los roles y los estatus no aparecen en los sistemas sociales de forma aislada, sino
que se encuentran conectados entre sí formando agrupaciones interrelacionadas en
función de un objeto o finalidad. Por ejemplo, el rol de empresario está
interrelacionado con el rol de directivo, gerente, técnico o investigador y todos ellos en
su conjunto forman una agrupación superior que se llama empresa, y esta se puede
definir como una institución social (pública o privada) cuya función es esencialmente
económica, ya sea en el ámbito productivo, comercial, distributivo, etc.
Desde esta perspectiva podemos definir las instituciones como una unidad de nivel
superior formada por agrupamiento de roles y estatus (no personas) alrededor de una
finalidad u objeto con significado y alcance social. En definitiva, la institución es una
unidad dentro de la estructura social de orden superior al rol o al estatus.
Si por otra parte, entendemos que los roles surgen alrededor de una
necesidades que hay que satisfacer definimos los roles como las normas de
comportamiento a las que están sujetas las acciones de los individuos que ocupan una
posición o desempeñan una función partícula en el seno del grupo social. Más
concretamente es la conducta esperada por el grupo social y hace referencia a
obligaciones. Por ejemplo, el rol de profesor, empresario, padre, investigador,
periodista etc.).
Los estatus definimos como la posición que ocupa un individuo en la estructura
social dependiendo del papel o rol que éste desempeñe en su grupo social. Hace
referencia a derechos y está asociado a él la condición de prestigio social que la
comunidad le adscriba y ese prestigio normalmente está condicionado por dos
variables: formación y responsabilidad.
También tendremos que diferenciar entre dos tipos de estatus: adscritos y adquiridos:
En las sociedades la estructura social ha estado condicionada a dos tipos de estatus,
según hablemos de una sociedad tradicional o moderna.
-Estatus adscrito: es la posición que ocupa un individuo en la estructura
social dependiendo de atributos tales como la familia de origen, la nacionalidad,
la religión, estatus que fue predominante en las sociedades tradicionales.
-Estatus adquirido: es la posición que ocupa el individuo en la estructura
social a partir de las acciones individuales realizadas a través de su esfuerzo
personal, de los estudios alcanzados, la ocupación, y la renta disponible.
Estatus que es predominante en la sociedad moderna.
No obstante, hay que advertir que ambos tipos de estatus pueden coincidir en las
sociedades actuales. Ejemplo: Cámara de los Lores en Inglaterra.

En este sentido las instituciones pueden ser entendidas como complejos de roles que
se consideran los mejores para satisfacer necesidades definidas socialmente como
importantes. Por ejemplo, las instituciones educativas los forman un conglomerado de
roles que van encaminadas a satisfacer la necesidad de formar a los alumnos/as lo
mejor posible en los diferentes niveles de enseñanza. Las obligaciones de los roles del
profesorado, del alumnado, de la dirección, de los subalternos o del poder político es
diferente pero el fin es el mismo. Y lógicamente el desempeño de cada uno de ellos
está definido socialmente: la sociedad espera que el profesor esté suficientemente
preparado para impartir la docencia con la máxima calidad, que sea un transmisor de
valores, que tenga una conducta intachable etc, que el alumno/a aprenda los
conocimientos y los valores compartidos a través de su esfuerzo personal etc; que la
dirección articule los mecanismos necesarios para el desarrollo normal de la docencia
y las actividades complementarias educativas etc; que el poder político establezca las
bases humanas, económicas(financiera) y de infraestructura en el que se sustente un
sistema educativo global, eficiente y participativo etc.
Por otra parte, aunque existen diferentes formas de clasificación de las instituciones, la
más corriente es según las necesidades que satisfacen.
Hay un gran número de necesidades sociales que pueden considerarse como las más
fundamentales, básicas o primarias y entre ellas podemos citar, la familia, la
educación, la economía, la política, la religión o el ocio. A su vez estas instituciones
tienen una serie de instituciones secundarias. Por ejemplo, la familia tiene la institución
del noviazgo, el matrimonio, el parentesco etc. La educación; los grados del nivel de
enseñanza, el sistema de grados y títulos; la economía, los sistemas de propiedad, la
organización del trabajo, la empresa etc; la política, el Estado, el ejército; el ocio, el
deporte, la cultura, el juego, el turismo etc.
En definitiva, el conjunto de instituciones forman el sistema social, están
interrelacionadas entre sí, son cambiantes y por lo tanto dinámicas y en la evolución
social van cambiando las necesidades a satisfacer, así como la aparición de otras
nuevas. Ejemplo. La familia, como institución primaria ha evolucionado en los últimos
años. Se pasa de una familia extensa, fundamentada en la producción a una nuclear
fundamentada en el consumo. Los vínculos cambian también; antes era el interés
económico y ahora es el amor. Cambia también el tipo y aparecen otras nuevas:
tradicional, monoparental, monomarental, homosexual etc, o en el caso del matrimonio
como institución secundaria: la aparición de las parejas de hecho (tanto
heterosexuales como homosexuales) etc. En el sistema educativo, aparecen nuevos
niveles de enseñanza: antiguo bachillerato, LOSE, formación profesional. En la
Universidad, los grados y postgrados.
Si cambian las instituciones también los roles: en la familia los roles sexuales se
transforman: el padre ya no ostenta la autoridad, sino que la comparte con la madre;
no es el único mantenedor económico etc. El ejército no tiene por función única la
defensa nacional, sino la cooperación internacional (¡nueva ONG´s). En la educación
las bases del profesorado no se establecen en exclusiva en el conocimiento, como
anteriormente, sino en las competencias y habilidades. Y además se interrelacionan: la
familia no es la única garante de la educación de los hijos, sino que la responsabilidad
pasa a la escuela, instituto o Universidad o a las empresas (aprendices). El ejército
educa y forma profesionalmente a sus miembros (antiguamente el denominado FPE).
De forma más particularizada, la institución educativa la podemos definir como una
institución social que permite la transmisión de conocimientos, cualificaciones
laborales, normas y valores culturales.
Las funciones sociales que debe cumplir esta institución son las siguientes:
a. Función de adaptación del individuo a las exigencias del grupo
social, es decir, función socializadora. Socialización primaria y
secundaria.
b. Función de asegurar una continuidad social. La educación transmite
todo el acervo cultural: usos y costumbres; ideas y creencias;
valores y normas. También el ideario de la cultura material: arte,
arquitectura, restauración etc. Con ello consigue la cohesión social.
Ejemplo. En clase se transmiten valores y normas compartidas. Así,
por ejemplo, a nadie se le ocurre ensalzar el odio racial o las
ideologías totalitarias.
c. Función de introducir el cambio social. La educación también
promueve las innovaciones, la capacidad crítica y la creatividad. De
ahí que sean los intelectuales o universitarios quienes promuevan
los cambios sociales y las revoluciones. Ejemplo. ¿ por qué en toda
revolución lo primero que intentan cambiar/eliminar son a los
maestros y las estructuras familiares?. En las actuales revoluciones
islámicas de Túnez, Egipto, Libia, etc, los que han llevado la voz
cantante han sido los jóvenes ilustrados, utilizando como medio de
movilización las redes sociales.
d. Capacitación profesional y técnica de los individuos. Formación
básica a través de instrumentos generales. Conocimiento teórico y
empírico.
e. Función económica. Inevitable combinación entre educación y
desarrollo. ¿Hay relación de causa-efecto entre inversión en I+D+I e
incremento del PIB? ¿por qué los países subdesarrollados
económicamente también lo son en educación y viceversa)
f. Función política. Cultivar el sentido cívico del individuo y
participativa. Ejemplo. Discusión. ¿Es necesaria la asignatura de
educación para la ciudadanía? ¿o es necesaria la asignatura
Constitución?
g. Función de control social. La educación no solo es formar y educar
sino también convertirlos en ciudadanos que perpetúen el sistema
de vida normal, es decir, que sean ciudadanos integrados y no
desviados. Ejemplo. ¿Por qué en una sociedad hay ciudadanos
integrados y otros desviados? ¿Quienes establecen los límites de la
desviación? Por ejemplo, la teoría del etiquetaje.
h. Función de selección social. La educación debe ser elitista o una
cuestión de masas en términos orteguianos. Discusión sobre el
papel del Estado del Bienestar. Ejemplo. ¿Debe el Estado incentivar
a que todos los jóvenes sean universitarios por criterios de
igualdad? O ¿por qué se ha tardado tanto tiempo en normalizar,
diversificar y popularizar la FP como normalización de la igualdad
educativa?
No obstante, hay instituciones que no son funcionales a la sociedad,
sino disfuncionales, lo que denominó L. A. Coser, como instituciones
voraces.
Estas se caracterizan en que el individuo renuncia a la libre
conformación de su personalidad en aras de los valores del grupo,
exigiendo a sus miembros una lealtad exclusiva e incondicional,
oponiéndose a su vez, a la influencia de instituciones competidoras.
Ejemplo. Las sectas, están constituidas por personas que se han
separado de la sociedad para formar un grupo limitado y exclusivo que
rechaza las normas de la sociedad y proclama su adhesión a un
conjunto especial de valores y reglas de conductas. Se rigen por un
código moral propio al que elevan como norma absoluta. La
personalidad de sus miembros desaparece y los adeptos solamente
repiten el mismo modelo de personalidad propuesto por el grupo. El
individuo es desindividualizado.
El conflicto de roles.
Hasta ahora hemos analizado los roles y los estatus de una forma estática (parando la
realidad para analizarla), pero las sociedades no son estáticas, sino dinámicas y
cambiantes, por lo que suele ocurrir en ellas es que se produzcan conflictos sociales
(Echar un vistazo a la prensa del día). Pues bien, si las sociedades son conflictivas
porque los grupos, instituciones o personas tienen intereses contrapuestos, con los
roles pasa igual.
Así podemos definir el conflicto de roles cuando una persona debe desempeñar
distintas posiciones sociales a la vez que se prioriza los deberes de unos roles sobre
otros.
Experimentamos un conflicto entre roles cuando, a lo largo del día, debemos hacer
frente a una serie de responsabilidades relacionadas con las diferentes posiciones que
ocupamos. A esto lo llamamos los sociólogos rol forzado. Por ejemplo, ser madre y
trabajar por cuenta ajena; ser estudiante y deportista. Hay varias soluciones al
problema: bien renunciamos a una posición social (muchas mujeres dejan de trabajar
al tener hijos). Normalmente se abandona el rol familiar antes que el profesional, sobre
todo en los hombres. Ejemplo. Dedicar muchas horas al trabajo profesional está en
contra de las exigencias de ser buen padre o marido; o bien se busca un punto de
equilibrio entre los roles en conflicto. Ejemplo. Organizar tiempos, estudios y deportes;
no llevarse trabajo a casa etc. También existe otra tercera posibilidad, como es eludir
el conflicto. Por ejemplo, aquellos hombres y mujeres que renuncian a tener hijos a
favor de una carrera profesional.
Muchas veces el conseguir este equilibrio en el desempeño de los roles lleva asignado
cambios estructurales. Por ejemplo, los políticos toman conciencia de la conciliación
entre la vida laboral y familiar de las mujeres; las empresas imponen horarios flexibles
a sus trabajadores/as etc.
Existen otros casos como es el denominado intrarol, que hace referencia al conflicto
entre los roles que están asignados a una misma posición social. Por ejemplo, el caso
del capataz de una fábrica. Este, ocupa una posición intermedia entre la dirección y
los trabajadores. Los trabajadores le pedirán ecuanimidad en el trato (pertenecen a la
misma clase) y los directivos un mayor control de los trabajadores (mayor
rendimiento). La solución vendría dada consiguiendo cierto equilibrio entre las
expectativas de sus superiores y las de sus subordinados; el profesor de medias que
ocupa el puesto de jefe de estudios. Los demás profesores esperarán que sea
condescendiente con ellos en su trabajo (en caso de conflicto) y la dirección que
cumpla su labor fiscalizadora del control de la asistencia y la calidad de la enseñanza.
Por último, estaría lo que denominamos el abandono del rol.
Se da cuando una persona reflexiona críticamente sobre su vida y decide cambiar de
rol, ya que piensa como sería su vida con el nuevo rol. Ejemplo. Todos los ex
(marido/mujer/alcohólico/monjas-curas/presidiarios etc). Normalmente el abandono del
rol es complejo y crea problemas de adaptabilidad, y de aprendizaje (socialización) de
las nuevas normas y expectativas. Ejemplo. Una exmonja a la hora de vestirse a la
moda o de pintarse no debe ser fácil. Un ex marido al plantearse encontrar otra
compañera (salir determinados días y horas, tipo de vestimenta, etc). Un expreso a la
hora de adaptarse a las nuevas normas de la vida cotidiana; trabajo, familia, amigos
etc.
En definitiva, y como conclusión, los roles y las instituciones son concepto que nos
sirven para comprender mejor cómo funciona la sociedad, pero son altamente
complejos de interpretar. Esta complejidad la podemos señalar, por ejemplo, en dos
ámbitos, en el de relaciones de roles y en las clases sociales.
Las relaciones de roles hacen referencia a como se interiorizan los roles. Los roles no
se interiorizan individualmente sino a partir del conjunto de roles relacionados.
Ejemplo, el hijo no solo aprende (interioriza) su papel social sino aprende también el
del padre, igual pasa con el alumno. Es decir, cada actor social debe conocer no sólo
su papel sino también el papel del actor al que da respuesta. Pero no solo interioriza
ambos papeles, sino que también aprende lo que espera cada papel del otro. Ejemplo,
el hijo aprende lo que el padre espera del hijo; el alumno, lo que el profesor espera del
alumno.
Desde esta perspectiva, cada papel puede ser definido desde dos puntos de vista, que
tienden a ser contradictorios: el rol propio y el del contrario. Por ejemplo, el actor social
puede identificarse bien con sus iguales (concepto sociológico que hace referencia a
grupos con un profundo sentimiento del “nosotros”, organizado a partir de algún rasgo
común, como por ejemplo, grupo de amigos, compañeros de trabajo, de clase etc)
bien con el otro elemento de la relación. Por ejemplo, el alumno puede identificarse
bien con sus iguales, es decir, compañeros o bien con el profesor. En este sentido se
han realizado algunas investigaciones que han llegado a conclusiones interesantes,
pero por su complejidad, poco explicadas. Así por ejemplo Parsons, (Obra: La clase
como sistema social: algunas de sus funciones en la sociedad americana, 1976)
llega a la conclusión que los alumnos que se identifican con el profesor tienden a
trabajar más, a estudiar, a cumplir con lo que el profesor espera de ellos. Por el
contrario, el alumno que se identifica con sus iguales tiende a portarse mal frente al
profesor y a rechazar la disciplina. Según el autor se trata de un proceso espontáneo e
inevitable. Más adelante U. Bronfenbrenner (Obra: Respuestas ante la presión de
iguales de edad versus adultos en los niños soviéticos y norteamericano) dice
que es el sistema de valores, la cultura en sentido antropológico lo que explica a
identificarse con el profesor o con los iguales. (los soviéticos se identifican más con el
profesor y los americanos con sus iguales). En este sentido depende de los valores y
las normas que se transmitan en la socialización. Ejemplo. La sociedad española
actual es muy permisiva con los jóvenes. Se transmiten valores muy acordes con las
sociedades avanzadas: el individualismo, el nihilismo, la sobrevaloración del éxito
(personal y profesional), la cultura del gasto, del culto al cuerpo, de la autosuficiencia
(escaso respeto por los mayores, los consejos y la experiencia) así como una cultura
del ahora y de lo inmediato entre otras( véase por ejemplo la utilización del zapping,
las redes sociales, el whatsApp etc. Todo esto junto con los cambios en los sistema de
socialización social( la familia delega la educación a la escuela; los MCM priorizan
modelos sociales irreales y superficiales( Gran Hermano, Belén Esteban, Ronaldo, la
prensa y la televisión rosa etc); las escuelas priorizan la formación académica frente a
la humanística ( no se transmiten valores y normas sociales) etc , hace factible el
desprestigio social del profesorado( ¡ ahora quieren darle al profesorado el nuevo rol
de autoridad en el aula!) y consecuentemente que los alumnos/as se identifique más
con sus iguales que con los profesores.
Desde el planteamiento de las clases sociales, el caso paradigmático es el
denominado informe Cóleman (Obra: Equality of educational opportunity,
Goverment Printing Office, Washington DC, 1966).
Parte de la puesta en marcha de la ley de Derechos Civiles de 1964 en USA (no
separación por razas en las escuelas y universidades), este sociólogo realizó un
estudio a nivel nacional (570.000 estudiantes; 60.000 profesores y 4.000 escuelas)
cuyo objetivo era el analizar las desigualdades sociales.
Inicialmente pensaba que la conclusión estaría en la diferencia en la calidad de las
escuelas de blanco y negros. Pero los resultados no fueron estos, ya que las
diferencias eran pequeñas en el ámbito racial, así como en los gastos por alumno, la
antigüedad de la construcción, las instalaciones, el volumen de la biblioteca, las
características de los profesores o el tamaño de la clase. La clave no estaba, como
pensaban los políticos, que a mayor gasto por alumno mejor educación. La conclusión
es que es la familia, y no la escuela, la principal institución educativa (aún en la
sociedad moderna), por lo que es la clase social el determinante total en términos de
logro de un niño o joven en la educación (la familia transmite a sus hijos su estatus
socioeconómico que afecta a las opciones educativas).
Este informe determinó la necesidad de crear la denominada educación
compensatoria: programas de ayuda a los jóvenes de ambientes poco propicios para
el estudio a fin de nivelarlos con los más aventajados. Ejemplo. En la actualidad, léase
el fracaso escolar. Este informe fue corroborado por otros estudios posteriores (Obra:
C. Jencks. Inequality, Basic Book, NY, 1972).
Por ejemplo, en España los datos avalan el alcance de esta realidad y la necesidad de
esa educación compensatoria. Así, el 72% del desempleo de los menores de 25 años
tiene relación estrecha con el abandono de los estudios y el fracaso escolar, lo que
hemos llamado en otro lugar el paro estructural. Según datos del Instituto Nacional de
Calidad y Evaluación (INCE), casi la tercera parte de los alumnos adolescentes de
nuestro país, estudiantes de ESO, obtiene calificaciones negativas. En la enseñanza
media un 32% de los alumnos repite curso, un 35% no termina con éxito 2º de ESO, el
48% no supera el bachiller y en la universidad el abandono de los estudios ronda el
50%.

En nuestro país uno de cada cuatro niños fracasa en sus estudios, con los
consiguientes problemas que ello acarrea, incluidos los psíquicos. Matemáticas,
lengua e inglés son las materias en las que se registra un mayor fracaso escolar ( ver
informe PISA). Frente a la media europea (20%), el índice español de fracaso, cerca
del 29%, sólo es superado por Portugal, con algo más del 45%. Las estadísticas
oficiales indican que la Comunidad con mayor fracaso escolar es Canarias, con un
35,8%, mientras que la de Asturias es la más baja con un 14,4%, seguida de Navarra,
con un 17,3% y la Comunidad Autónoma Vasca, con un 17,5%.

Estos datos junto a un elevado nivel de absentismo y abandono escolar nos lleva a
pensar que el sistema educativo tiene grandes lagunas, lo que hace deseable un
cambio de modelo.

Las bases sociales, biológicas y culturales de los grupos humanos.

Como hemos comprobado todos los subsistemas están interrelacionados entre sí, por
lo que el hombre se puede definir como un animal social afectado por su transmisión
genética, por su cultura y por su relación con los demás.

A esta conclusión no han llegado todos los sociólogos; por ejemplo, los sociobiólogos
(Wilson. Obra: Sociobiología. La nueva síntesis, 1980) afirmaban que las
manifestaciones culturales humanas tales como la ética, la religión, el genocidio, la
cooperación etc, son tendencias consolidadas en nuestra especie por la acción de la
selección natural y está impresas en el magma genético humano.

Otros, los culturalistas, piensan que son las culturas las que esculpen al ser humano.

La realidad es que el logro de los seres humanos ha sido en su capacidad de


transcender lo biológico (genético) añadiendo una dimensión nueva: la cultura.
Ejemplo: No obstante, con la secuenciación del genoma humano y de otras especies,
se ha determinado la escasa diferenciación genética entre los humanos (99,9%), y de
la misma forma con la de los chimpancés (98,77%), entonces. ¿Cómo podemos
determinar la diferencia entre hombres y mujeres ¿por la herencia genética o por la
cultura?; y entre los hombres en general ¿Cómo se puede justificar la diferencia
racial? En las últimas décadas, los estudios de la genómica comparada basada en el
genoma mitocondrial, y en menor medida en el cromosoma Y, han reportado
conclusiones de gran interés. En diversos estudios se ha trazado la filogenia de estas
secuencias, estimándose que todos los seres humanos actuales comparten un
antepasado femenino común que vivió en África hace unos 150.000 años. Por su
parte, por razones aún poco conocidas, la mayor convergencia del ADN del
cromosoma Y establece que el antepasado masculino común más reciente data de
hace unos 60.000 años.

LECCIÓN 7
ESTRUCTURA SOCIAL Y MOVILIDAD SOCIAL. LA
MERITOCRACIA.
A. El concepto de estructura social.
Las teorías sociológicas las podemos dividir en dos tipos: las macro-
sociológicas, que estudian las grandes estructuras, por ejemplo, las organizaciones,
las instituciones, o los sistemas sociales; y las micro-sociológicas que estudian las
acciones sociales o interacciones de los sujetos. Esta división ya la hemos visto en la
lección primera.
No obstante, en esta clase, analizaremos la estructura social, en especial la
Española, desde un planteamiento eminentemente macrosociológica.
Desde esta perspectiva podemos definir la estructura social siguiendo a Miguel
Beltrán como: el modo en que las partes de un sistema social (individuos,
organizaciones y grupos) se relacionan entre sí y forman el todo pudiendo
eventualmente presentar sucesivas y diferentes conformaciones o transformaciones
sin que por ello sea otro sistema social.
B. Movilidad social y meritocracia
Definición de Movilidad social: cualquier traslado que experimentan los
individuos concretos dentro de la estructura social o también, el conjunto de
probabilidades que tiene los individuos de cambiar de clase o estrato social.
Existen dos tipos de movilidad:
a. Movilidad horizontal: hace referencia a la movilidad social ocupacional y se
produce cuando los individuos se trasladan por necesidades del proceso
productivo, bien por un tipo de ocupación o lugar de empleo.
Ejemplo. En España en 2010 el grupo ocupacional más estable son, según el
código Nacional de ocupaciones, el de técnicos y profesionales científicos,
donde el 70% de los que tuvieron esta ocupación la siguen manteniendo.
b. Movilidad Vertical: hace referencia también a la movilidad ocupacional y se
produce cuando un individuo cambia de posición en la estructura social debido a un
cambio en el tipo de ocupación; bien sea a lo largo de su propia vida, y entonces se
llamará intrageneracional, o en relación con las generaciones anteriores, y entonces
se llamará intergeneracional.
La movilidad vertical, tanto intrageneracional como intergeneracional puede ser
a su vez: ascendente y/o descendente.
Movilidad social en España por cohortes de edad en porcentajes.
Cohorte de edad Ascens Descenso
o
1942/46 26,4 25,5
1947/51 38,6 25,0
1952/56 41,8 20,6
1957/61 43,2 20,2
1962/66 43,9 21,4
1967/71 42,0 20,4
1972/76 43,7 19,4
1977/81 39,8 25,0
Fuente: CIS.2015.
Se aprecia que la generación de la postguerra y la de la transición es la que
sufre una mayor movilidad social descendente, mientras que las otras no.
A. Movilidad vertical intrageneracional ascendente: se produce cuando los
individuos cambian de posición en la estructura social mejorando la posición
anterior respecto de la ocupación individualmente. Ejemplo. Cuando un
individuo trabaja de oficinista, y posteriormente termina una carrera
universitaria de periodismo y lo contratan de redactor de noticias locales en el
Diario Sur.

a.1. Movilidad vertical intrageneracional descendente: se produce cuando los


individuos cambian de posición en la estructura social empeorando su posición
anterior respecto de la ocupación individualmente. Ejemplo. Un sujeto que es
gerente de una empresa y por una reducción de plantilla lo cambian a la sección
de ventas.
B. Movilidad vertical intergeneracional ascendente: se produce cuando los
individuos cambian de posición en la estructura social mejorando su posición
anterior respecto de la ocupación en relación con la de sus padres: Ejemplo.
Cuando un sujeto nace en una familia cuyo padre es albañil y el termina una
carrera de grado en Diseño industrial.

b.1 Movilidad vertical intergeneracional descendente: se produce cuando los


individuos cambian de posición en la estructura social empeorando su posición
anterior respecto de la ocupación en relación con la de sus padres. Ej. Un sujeto
que nace en una familia donde el padre es abogado y la madre es maestra y el hijo
estudia FP.
Aplicación a las diferentes sociedades:
A. sociedades tradicionales: escasa movilidad de cualquier tipo, al ser
sociedades muy estructuradas y cerradas. Ejemplo. Sociedad estamental,
sociedad de castas (india actual).
B. sociedades modernas. Son sociedades que tiene mucha movilidad, tanto
ascendente como descendente. Ejemplo. La sociedad española actual,
americana, británica etc.
Tasas de movilidad (intergeneracional) entre el origen ocupacional dominante de
los padres y el destino ocupacional del hijo según sexo.
España 2011.
MOVILIDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
ASCENDENTE 42,0 51,3 46,6
INMOVILIDAD 32,5 23,1 27,8
DESCENDENTE 25,5 25,6 25,5
Fuente: Sandra Fachelli y Pedro López-Roldán, REIS, 150.
D. Concepto de meritocrácia
Antecedentes: artículo de Davis and Moore “Some principles of statification”,
American Sociological Review, 1945.
idea teórica principal: la estratificación social tiene resultados positivos para la
sociedad desde el momento en que determinado sujetos al desempeñan roles claves
para el sistema aceptan las recompensas que los mismos llevan aparejados. Ejemplo.
Científico, neurocirujano, maestros etc.
¿Qué es la meritocracia? Entiende que en las sociedades sólo debe haber
desigualdades en función de los esfuerzos y méritos desiguales de la personas.
Toda sociedad que se aproxime al ideal meritocrático debe garantizar la igualdad de
oportunidades y al mismo tiempo, procurar que los beneficios y recompensas no se
distribuyan igualitariamente.
Si a la hora de repartir los premios y recompensas sólo se tienen en cuenta los
méritos y esfuerzos de cada uno entonces tendrá un nivel meritocrático alto, y su nivel
de movilidad (ascendente y descendente) será también alto. Ejemplo. ¿es
meritocrática la universidad pública española cuando las diferencias ocupacionales lo
establecen los master?
Criticas. Tumin “Some principles of stratification: a critical analysis”, American
Sociological Review, 1953.
Idea principal: ¿es realmente la importancia funcional de algunas profesiones las que
explican los altos beneficios asignados a los que desempeñan esos roles?, ¿es
posible medir y comparar profesiones u ocupaciones según su importancia funcional?
Ejemplo. Un cantante puede ganar en un mes lo que un maestro en toda su vida ¿es
más importante el trabajo del cantante o el del maestro?, ¿cómo podemos saberlo? y
si lo fuera, ¿cómo podríamos medirlo?
Idea de Tumin: cree que la sociedad desigual premia el esfuerzo y el mérito
pero: también permite la riqueza y el poder que se transmiten intergeneracionalmente;
también el esfuerzo puede desinteresarse cuando se observa los casos de las
minorías étnicas, las mujeres etc. y su trato desigual.
Otras aportaciones: teóricos críticos: la estratificación no beneficia a la sociedad
sino a unos sectores más que a otros. Ejemplo. Los que tienen el poder económico y
el control del mercado.

También podría gustarte