Está en la página 1de 3

.

TAREA No 4:

Investiga y Desarrolla el siguiente Tema y sus Contenidos: 5p

I. EL PROCESO ADMINISTRATIVO:

A.¿Cuál es la finalidad del proceso administrativo?

R- Marcar la pauta dentro de la organización, con el fin de establecer el rumbo de


cómo se conducirá.

B.¿Por qué es importante su implementación?

R- Porque agiliza todas las etapas administrativas en el menor tiempo posible.

C.Describa un ejemplo del proceso administrativo.

R- A través de este proceso se pueden agilizar flujos de trabajo como la facturación


y cobranza sobre todo cuando se gestionan varios proyectos a clientes.

D.El proceso administrativo ayuda en:

R- A que los directivos, administradores o gerentes puedan realizar debidamente su


trabajo y con mayor productividad.

E.¿Cuál es la importancia del Proceso Administrativo?


R- Ellos cumplen un papel relevante en la dirección ya que marcarán los
lineamientos a seguir para alcanzar los objetivos establecidos por la dirección en un
periodo determinado.

F. Cita y describa los elementos del proceso administrativo.


R-
1-Elementos mecánicos o de estructura- Este punto es donde se fijan los
objetivos y metas. Se incluyen los medios por los cuales se pretende alcanzar las
metas y la ruta de acción, la manera integral y objetiva las principales actividades
que se realizarán.
2-Elementos Dinámico u Operativo- Aquí se pone en ejecución la maquinaria
interna, los colaboradores principales se responsabilizan por realizar un plan. Así
asegura el correcto funcionamiento del servicio.
3- Elementos de Producción- Tienen que ver con la cadena de suministro. Los
elementos tienen que ver con materias primas, transporte, inventarios, canales de
distribución, tiendas físicas o en línea, entre otros.
4-Elementos Humanos- se refieren a todo lo que tiene que ver con las personas y
la interacción de la organización con ellos, con enfoque en el talento humano.
Es de vital importancia mantener una correcta motivación y comunicación dentro de
las diferentes áreas, para que se pueda corregir las dificultades que se puedan
presentar
5-Elementos de Información- Aquí se considera a los elementos intangibles, que
son importantes en el mundo empresarial, es decir, los datos, indicadores, métricos,
analítica, comportamientos de consumo y demás información y que se deba
gestionar para fortalecer la organización.
1-Medios para alcanzar metas
2- Procesos, flujos de trabajo, equipos involucrados
3-Materias Primas, transporte,etc.
4-Colaboradores y partes interesadas
5-Información, indicadores, comportamiento de consumo

G. ¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?


R-
1-Planificación
2-Organización
3-Dirección
4-Integración
5- Control

H.¿porque se consideran fundamentales la planificación?

R- porque es fundamental para tener un panorama correcto de comportamiento, así


se obtienen, orden, seguimiento y verificación de las acciones. Se tiene que hacer la
pregunta: ¿ Cómo se va a realizar y qué hacer?

I. ¿Cómo se establece una organización?


R- Se debe establecer quién, cuándo y cómo se realizará cada propuesta en la
etapa de planificación, asignando a los individuos tareas, que se debe cumplir en
base al plan trazado por la directiva para que cada eslabón se desarrolle de manera
sincronizada. Organizar funciones, niveles, mandos, entregas, equipos de trabajo,
siempre atendiendo los objetivos. ¿ Cómo se divide el trabajo y quién hace qué?

J. Cita y describe el proceso administrativo en la organización.


R- Para definir un proceso administrativo dentro de una organización es necesario
realizar una planeación prospectiva . Se debe preparar para el futuro con base en
decisiones o circunstancias del presente definidas y lógicas, que permitan
establecer los objetivos generales y particulares para cada área; para definir las
Políticas y Programas y Determinar los Procedimientos.

II. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - PARAGUAY:


a. ¿Por qué es considerada relevante el análisis de la situación de salud en el
Paraguay?
R- Porque a través de este es posible identificar brechas y necesidades, así como
delinear la cartera de servicios según curso de vida y niveles de atención y
complejidad de la carga de enfermedades prevalentes. (HTA, diabetes mellitus ,
cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, infecciones de transmisión sexual y por
virus inmunodeficiencia humana, tuberculosis, dengue,salud sexual y reproductiva
con énfasis en salud materna, salud del niño).

b. ¿Cuáles son las cuatro ECNT responsables de una mayor carga de


morbilidad?
R-
-Enfermedades Cardiovasculares
-La Diabetes
-El Cancer
- Lãs Enfermedades Respiratorias Crónicas

c. ¿Cuáles son los tumores que afectan en mayor proporción en mujeres en el


Paraguay?
R-
-El tumor maligno de mama
-El tumor maligno del cuello del útero

d. cuales son las principales causas de muerte relacionados a la atención en


el embarazo, parto y puerperio.
R-
-Toxemia
-Hemorragia
-Aborto
-Sépsis

También podría gustarte