Está en la página 1de 14

Seguridad y

Salud en el
Trabajo
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 35° (b) Art. 74°.
Capacitación DS 005-2012 TR, Art. 27°, 28° y 29°

Proceso de proporcionar al personal las


herramientas y conceptos necesarios para
que realice su trabajo sin causar impactos
negativos a la SST. El empleador está en la
obligación de brindar capacitación en
materia de SST a todos sus trabajadores.
Estas deben desarrollarse dentro de las
horas de trabajo del personal que tomará la
capacitación. Así mismo, indica la
obligatoriedad de realizar por lo menos 4
capacitaciones al año.
Gamificación
https://www.arlsura.com/images/stories/juegos/empresa/empresa.html
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 79°, 85° y 86°.
DS 005-2012 TR, Art. 26° (d)
Comunicación Art. 37° (a), Art. 38° (a). Todo el capítulo VI.

Cuando hablamos de comunicación,


hablamos de establecer los canales para
llevar a cabo las comunicaciones y
asegurar la participación entre las
diferentes funciones y niveles de la
organización (Gerentes, jefes, supervisores,
operarios, etc.); así como las consultas y
participación cada miembro de la
organización.
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 28°.
Documentos del Sistema DS 005- 2012 TR, Art. 32°.

Se entiende como documento a un medio de


soporte que puede ser físico (papel), digital
(electrónico) o una combinación de estos.
Cuando la regulación peruana habla de
documentar, está indicando que dichos requisitos
a documentar, deben tener una estructura
adecuada de revisión, aprobación, actualización y
distribución a las partes implicadas de dicho
documento. Ejemplo: Procedimiento de cómo
identificar los Peligros y evaluar los Riesgos, el
mapa de riesgos, etc
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
DS 005-2012 TR, Art. 84°.
Control Operacional
La organización debe identificar los procesos y
actividades que son asociadas a peligros que se
han identificado. En estos procesos es necesario
establecer controles para poder gestionar el
riesgo. El control operacional se desarrolla
esencialmente mediante dos tipos de
documentos: los procedimientos de actividades
preventivas y las instrucciones de trabajo.
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Control Operacional

https://www.youtube.com/watch?v=oy5BW9MKMq0
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 20° (c y d).
Medición y Seguimiento DS 005- 2012 TR, Art. 86° y 87°.

Se deben establecer los mecanismos de control que


garanticen el mantenimiento del sistema de SST, y
planificarlos. Hay que identificar parámetros claves
para determinar el cumplimiento de la política y los
objetivos, requisitos legales y otros; los controles de
riesgos, los programas de concientización,
formación, comunicación y consulta al personal y
partes interesadas y que el desempeño preventivo
de mandos y trabajadores se realiza acorde a lo
establecido. Todo ello, para medir los resultados y
actuar sobre las desviaciones del sistema.
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 42° y 93°.
DS 005-2012 TR, Art. 88°.
Investigación de Accidentes / Incidentes Todo el capítulo II.

La investigación de todos los accidentes / incidentes,


aunque tenga un carácter reactivo, es una actividad
preventiva de un especial interés. La normativa
nacional exige un procedimiento documentado sobre
este aspecto. Desde luego, habría que diferenciar
qué tipo de accidentes e incidentes deberían ser
investigados directamente por el superior jerárquico,
y cuáles, por su relevancia o daños, deberían ser
investigados con la incorporación de otras personas
(servicio de prevención, trabajadores, y expertos,
entre otros).
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 41° (b).
No conformidad, acciones correctivas y preventivas DS 005-2012 TR, Art. 33° (a).

Estas son reales o potenciales, y que habría de estar


bien definidas, se trata también, más allá de lo
dispuesto reglamentariamente, de garantizar que
cualquier desviación o deficiencia con lo establecido
sea detectada, resuelta y se controle su aplicación.
Resulta de gran utilidad la utilización de
herramientas informáticas para facilitar la labor de
todos los participantes en la cumplimentación de los
registros de las no conformidades y las acciones
correctivas y preventivas a adoptar.
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
No conformidad, acciones correctivas y preventivas

https://www.youtube.com/watch?v=WisBx_p-5wk
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 28° y 88°
DS 005-2012 TR, Art. 33°
Control de Registros Ley Nº 30222, Art. 28º.

Este punto está relacionado con el control de


documentos, se trata de asegurar que todos los
registros relacionados con el funcionamiento y la
eficacia del Sistema de Seguridad y Salud en el
Trabajo estén perfectamente identificados,
protegidos y guardados durante el tiempo de
retención definido, y que puedan ser recuperados
con facilidad para estar a disposición del usuario.
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Ley N° 29783, Art. 43° y 44° (b).
Auditorías DS 005-2012 TR, Art. 42° (k).

La auditoría es un proceso sistemático,


independiente y documentado para obtener
“evidencias objetivas” de las no conformidades o
desviaciones respecto a los requisitos establecidos
en la reglamentación en materia de SST u otros
requisitos internos, que hayan sido identificados,
para clasificarlos en función de su importancia y
priorizar las acciones para la mejora.
Desarrollo y Evaluación del SST (hacer y verificar)
Auditorías

https://www.youtube.com/watch?v=fm9RazSbpsY

También podría gustarte