Está en la página 1de 2

1.- OBJETIVO.

Establecer el procedimiento para realizar la construcción de obras de drenaje con tubería de


concreto y auxiliar al Ingeniero de Obra, a fin de orientarlo en las decisiones que debe tomar
durante la construcción de las diferentes estructuras a su cargo.

2.- ALCANCE.

En el presente documento se describen las actividades por realizar cada vez que se
construya una obra de drenaje con tubería de concreto, así como quien o quienes son los
encargados de realizarlas.

3.- INFORMACIÓN TÉCNICA Y REFERENCIAS APLICABLES.


3.1. Planos ejecutivos de proyecto.
3.2. Especificaciones particulares y/o generales.
3.3. Normativa aplicable al proyecto
3.4. Procedimientos de construcción de cada una de las etapas descritas en este proceso.

Referencias:
 Memoria descriptiva del proyecto.
 Manuales y libros:
 N.CTR.CAR.1.01.007/11 Excavación para Estructuras.
 N.CTR.CAR.1.02.003/04 Concreto Hidráulico.
 N.CTR.CAR.1.02.004/02 Acero para Concreto Hidráulico.
 N-CTR-CAR-1.03.002/20 Alcantarillas Tubulares de Concreto.
 N.CTR.CAR.1.01.011/20 Rellenos.

4.- DEFINICIONES.
 Colado: Acción de colocar concreto fresco dentro de una cepa o un molde, con el fin
de dar forma a una estructura.
 Vibrado: Acción de acomodar y compactar el concreto por medios mecánicos.
 Curado: Acción de proteger el concreto contra la perdida de humedad por medio de
membranas de curado o vapor de agua, una vez que a iniciado el fraguado inicial o al
retirar los moldes.
 Cimbrado: Acción de realizar y asegurar un molde de madera o acero para colar una
estructura de acuerdo a las dimensiones del proyecto.
 Armado: Acción de realizar y amarrar una estructura de varilla corrugada como lo
indique el proyecto.
 Compactación: Acción mecánica de aplicar carga a un material para disminuir el
espacio entre las partículas que se estén trabajando.
 f´c: Resistencia del concreto a la compresión.

6.- CONTROL DE DOCUMENTOS


Llevar el control de documentos internos y externos generados durante la construcción de las
obras de drenaje.

7.- PROCEDIMIENTO

1. Trabajos preliminares.
Se partirá antes de realizar cualquier trabajo de construcción de obras de drenaje, con un
levantamiento topográfico de la obra a realizar, con la finalidad de ubicar y conocer la obra
previo a iniciar con los trabajos de construcción, de esta manera sabrá el Ing encargado en
obra, si la obra a construir se encuentra ubicada de acuerdo al cauce existente, si la obra
cumple con las necesidades que requiere el proyecto y si además hay acceso a la obra.

2. Excavación.
Una vez teniendo el trazo de la obra, se iniciará con la excavación de la obra con el equipo
que el Ing encargado en obra considere conveniente (Excavadora y/o retroexcavadora),
dependiendo principalmente de la profundidad y volumen de excavación, de igual manera el
sobrestante y el jefe de obra deberán hacer un acceso que facilite el acercamiento de los
recursos para la construccion de la obra.

También podría gustarte