Está en la página 1de 3

taller

Para: Profe Paola :)

29 DE MAYO DE 2023
Santiago sanabria rubiano
1. Lee el PDF y sacar dos ideas principales de cada título y subtítulo.

Comunismo:

- Una organización social, política e ideológica que fue creada en Inglaterra.


- El titulo “comunista” y “socialista” son casi prácticamente iguales, la aparición del
comunismo fue prácticamente simultanea después del socialismo.

Comunismo primitivo:

- Es la formación de la “Económico-sociales” caracterizada por la buena


productividad que tuvo en sus inicios
- Lastimosamente como todo tiene algo malo, este comunismo se caracterizó por la
violación a la propiedad privada de los campesinos y trabajadores.

Comunismo igualitario:

- Este es el denominado “Comunismo científico “creado por los señores Marx de


donde proviene el término “Marxista” y Engels.
- Por eso se llama comunismo igualitario, porque toda tenía que ser igual de cada
persona, sus riquezas, bienes, objetos, propiedades incluso la misma ropa, nadie
podría tener mas o menos que su vecino y si tenía su vecino también tenía que
vender su bien o si no comprarse uno igual su vecino.

Comunismo utópico:

- La evolución del comunismo utópico a través del tiempo.


- Los pioneros y exponentes mas importantes de esta ideología.

Comunismo científico:

- La abolición de la propiedad privada.


- La creación de una sociedad sin clases.

Movimiento comunista:

- La lucha de clases.
- La necesidad de una revolución petrolera para instaurar el Comunismo.

Comunismo de guerra:

- La nacionalización de la industria y la agricultura.


- Implementación de medidas extremas para asegurar la guerra civil.

Sociedad comunista:

- La abolición del trabajo asalariado.


- La distribución equitativa de los recursos y bienes producidos.
2. Explicar la idea del texto.
- Lo que entendí del texto es que el comunismo es una ideología política y
económica que busca establecer una sociedad sin clases, donde los medios de
producción son propiedad colectiva y no existen diferencias sociales basadas en la
propiedad privada. En el comunismo, se busca crear una sociedad más justa y
equitativa, donde los recursos son compartidos y distribuidos de manera igualitaria
entre todos los miembros de la comunidad.
3. Como seria Colombia Socialista.
- Imaginar una Colombia socialista implicaría la implementación de políticas y
medidas que busquen la abolición de la propiedad privada y la nacionalización de
los medios de producción, así como la creación de una economía planificada y
centralizada. Se buscaría establecer un sistema de distribución equitativo y justo
para todos los ciudadanos, donde se garantice el acceso a servicios básicos como la
salud, educación y vivienda. Además, se promovería la participación activa de los
ciudadanos en la toma de decisiones políticas y económicas. Sin embargo, esto es
solo un escenario hipotético y complejo que depende de muchos factores para ser
llevado a cabo.

También podría gustarte