Está en la página 1de 10

Comenzado el sábado, 4 de mayo de 2024, 15:49

Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 4 de mayo de 2024, 16:22
Tiempo empleado 32 minutos 59 segundos
Puntos 9,00/12,00
Calificación 7,50 de 10,00 (75%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Surge a finales del siglo XIX, buscaba solucionar los principales problemas de la economía
doméstica, cuestiones de salarios, distribución de renta, valor de trabajo.

Con base al texto, responda: ¿A qué escuela económica hace referencia el enunciado?

a.
Escuela fisiocrática

b.
Escuela marxista

c.
Escuela neoclásica

d.
Neoliberalismo

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Relacione los conceptos básicos para combatir el desempleo y la recesión con sus
características.

CONCEPTOS CARACTERÍSTICAS

1. Demanda efectiva a. El consumo está dado de acuerdo a los ingresos


económicos de cada individuo (empresario, trabajador)
2. Consumo e inversión b. El estado debe asegurarse que los trabajadores reciban un
buen salario para aumentar el consumo.
3. Mercado c. Los empresarios buscan aumentar sus ingresos el estado
debe asegurarse que los trabajadores reciban un buen salario
para aumentar el consumo.
4. Intervención estatal d. Oferta efectiva, demanda efectiva, inversión
Consumo.

a.
1c, 2a, 3d, 4b

b.
1a, 2b, 3c, 4d

c.
1d, 2b, 3a, 4c

d.
1b, 2d, 3c, 4a

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Relacione los expresidentes con los años de su mandato.

Expresidentes Años de mandato


1. Osvaldo Hurtado a) (1984-1988)
2. León Febres Cordero b) (1988-1992)
3. Rodrigo Borja c) (1981-1984)

a.
1a, 3c, 2b

b.
2c, 3b, 1a

c.
1c, 2a, 3b

d.
1b, 2c, 3a

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Complete los espacios del texto según corresponda.
La escuela de___________, sostiene que los _______________están mejor protegidos por
la______________, incluso si es solo entre unas pocas empresas grandes en una industria.

a.
Marxista- aristocracia - venta

b.
Clásica-comunidad - medio

c.
Neoclásica-oligarquía- economía

d.
Chicago-consumidores - competencia

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El estructuralismo es una teoría que sostiene que el intercambio comercial internacional se
produce en esquema de centro industrial (países desarrollados) y periferia agrícola (países
subdesarrollados).

Son postulados del Estructuralismo latinoamericano, EXCEPTO.

a.
Producción estatal en sectores clave

b.
Aumentar el gasto público

c.
Estímulo a las exportaciones

d.
Planificación estatal de la economía

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Relacione las escuelas del pensamiento económico con sus postulados.
Escuela Postulados
1) Neoliberalismo a. Defendían el dominio ilimitado de la propiedad
privada, la libertad de competencia y de comercio
exterior
2) Escuela fisiócrata b. Teoría del valor: El valor de un bien o servicio
está determinado por la cantidad de trabajo que requiere
producirlo.
3) Escuela liberal o clásica c. Privatización del sector público (vialidad,
educación, salud), argumentando mayor eficiencia o
reducción del gasto público en favor de la iniciativa
privada.

a.
1b, 2a, 3c

b.
1c, 2a, 3b

c.
1a, 2b, 3c

d.
1b, 2c, 3a

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

 El balance del mercado se daba por la estimulación de la oferta y


no de la demanda.
 El valor monetario impuesto a un bien de consumo genera
fluctuaciones en la oferta, afectando directamente a la producción
y a la tasa de desempleo.
 La aplicación de una política fiscal no es eficaz para reavivar la
economía, los gastos públicos, los impuestos y las tasas de interés
no fluctúan equilibradamente entre sí.

¿A qué escuela económica corresponden los siguientes postulados?

a.
Clásica

b.
Chicago

c.
Keynesianismo

d.
Neoclásica

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Esta escuela fue desarrollada en el siglo XVIII en Francia, y su representante defendía los
intereses de la burguesía.
Identifique: ¿A que personaje hace referencia el siguiente enunciado e imagen?

a.
Turgo

b.
Françoise Quesnay

c.
David Ricardo

d.
John Maynard Keynes

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Complete el texto con las palabras que corresponda.

La principal ________que recibe la _____________es que vulnera la diversidad cultural y


establece relaciones de dependencia respecto al _________global.

a.
ayuda- civilización- capital

b.
crítica- globalización- mercado

c.
critica- religión- mercado
d.
relación- propuesta-mundo

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son síntomas de la crisis de los 80, EXCEPTO.

a.
Devaluación de las monedas de la región e inflación creciente

b.
Descenso de los indicadores económicos y sociales

c.
Mejoras considerables en educación y salud

d.
Descenso de la inversión social

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El keynesianismo es la teoría económica que fomenta la intervención del Estado a través de la
política económica, para estimular la demanda y fomentar el consumo.

Identifique: ¿A que personaje hace referencia el enunciado e imagen?

a.
Alfred Marshal

b.
Ricardo Keynes

c.
John Maynard Keynes

d.
Max Weber

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El término del Socialismo del siglo XXI adquirió difusión mundial desde que fue mencionado
en un discurso por el entonces presidente de Venezuela, el 30 de enero de 2005 desde el V Foro
Social Mundial.
¿Cuál es la imagen del expresidente de Venezuela que hace referencia el enunciado?

a.

Nicolás Maduro
b.

Rafael Correa

c.

Hugo Chávez

d.

Evo Morales

También podría gustarte