Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Carl Marx y Friedrich Engels son los ideólogos de este modelo de pensamiento. Juntos
redactaron y publicaron en el año 1848 el Manifiesto Comunista. Marx profundizó sus
planteamientos en su obra cumbre, El Capital, publicada en 1867. A partir de sus
planteamientos, han surgido diferentes corrientes de pensamiento marxista y se han
generado diversos regímenes políticos de tipo comunista, como los de la antigua
URSS, Cuba, China y Corea del Norte, entre otros.
7. Es Anti-Individualista
8. Combate A La Burguesía
Para el comunismo, una sociedad igualitaria pasa por una cultura política unitaria,
justificación para rechazar la diversidad ideológica y promover el unipartidismo. Sin
embargo, ya que los regímenes comunistas se promueven a sí mismos como sistemas
populares y democráticos, puede que el unipartidismo no derive en la ilegalización de
los partidos opositores, pero sí en su desmoralización, persecución y arrinconamiento.
Los regímenes comunistas tienden a penetrar todos los ámbitos de la vida social en
virtud de sus principios anti-individualistas. Así, en los regímenes comunistas es común
observar el control y censura de los medios de comunicación y los sistemas educativos,
la injerencia del Estado sobre la familia, el unipartidismo, la persecución política, la
prohibición de la religión, la estatización de los medios de producción, la estatización de
la banca y el sistema financiero y la perpetuación de la élite gobernante en el poder.