Está en la página 1de 4

INFORME CONDUCTUAL FINAL No. 028-PAP-CARE- T -C.

I. DATOS GENERALES:
Nombres y Apellidos : VALENTINA ESCOBAR HERNANDEZ
Edad : 16 años
Sexo : Femenino
Fecha de Nacimiento : 19-04-2007
Lugar de Nacimiento : Colombia
Departamento : Antoquia
Provincia : Caldas
D.N.I. : 10281410
Grado de Instrucción : 6to de primaria
Fecha de Ingreso al CARE : 02-06-2023
Expediente Nro. : 827-2023
Juzgado y/o UIT de procedencia : UPE/LIMA ESTE
Motivo de ingreso : Trata de personas NNA
Fecha Elaboración de Informe : 23/08/2023
PAP que elabora el Informe : Majhummy Vanessa Valencia Mamani

I. INFORMACIÓN GENERAL
TIEMPO DE PERMANENCIA DESDE SU INGRESO AL CARE

AÑOS MESES DIAS


----- 2 20

II. APRECIACIÓN GENERAL DEL AVANCE CONDUCTUAL


1. Adaptabilidad:
La adolescente desde que ingresó al Car, siempre se la observa llorar
por su mamá, indica que murió este año casi siempre muestra una
actitud negativa, su estadía en el CAR no fue la adecuada ya que desde
el inicio mostraba una actitud prepotente faltando el respeto a sus
compañeras y al personal con vocabulario soez indicando que desea irse
a su País, hubo un momento en el que quería realizar salida no
autorizada del CAR.
Valentina es una adolescente que no muestra mucha colaboración ya
que se le tiene que indicar cada cosa que debe realizar, y cuando lo
realiza lo hace de mala manera en ocaciones hace caso omiso a la
autoridad, esto hace a que influya a las demás adolescentes a lo
negativo.
Valentina es un adolescente que no cumple el rol de vida diaria se
levanta tarde y casi siempre de mal humor, no realiza sus
responsabilidades asignadas, incluso hubo una oportunidad que no
quiso hacer su responsabilidad indicando que nadie le paga para que
haga y no es empleada de nadie. Al insistirla siempre contesta de
manera inadecuada al personal faltando el respeto, en cuanto a las
normas de convivencia que se tiene dentro de cada espacio del car no
los respeta ni los cumple a cabalidad haciendo lo que a ella mejor le
parezca.
Por último dicha adolescente no brinda información sincera ya que
siempre, busca conflicto entre sus compañeras, también merodea por
algunos espacios del CAR para que pueda realizar salida no autorizada,
indicando a cada momento que se quiere ir del CAR.

2. Integración en el grupo:
La adolescente que tiene dificultad para participar en actividades de
grupo, no busca aprobación de sus compañeras, en ocasiones tiene
dificultad para relacionarse con sus compañeras sobre todo con
Magdiel y Miguelianny. Sin embargo, pasa mayor tiempo con las
adolescentes que comparten preferencias y gustos quienes son Emily y
Daney.
Participa en solo en actividades que son de su agrado, constantemente
se muestra inestable emocionalmente lo que perjudica su interacción
con el resto de sus compañeras, ya que observan que no cumple las
normas de convivencia del CARE
Expresa verbalmente sus ideas frente al grupo, muchas veces no tiene
tino para hacerlo por lo que se le aborda y explica la importancia de la
empatía, no muestra interés por la unidad en el grupo, algunas veces
selecciona su círculo de amistad según sus propios intereses como el de
realizar una salida no autorizada del CARE.
Encubre acciones negativas de otras compañeras ya que no muestra
respeto por las normas de convivencia, constantemente indica que
quiere irse a su País se molesta con facilidad, muestra una actitud
retadora y desafiante, golpea la pared llorando donde refiere "me
quiero ir ya no aguanto con palabras soeces dirigiéndose a las tutoras, e
indica siempre me dicen está avanzando tu caso creen que me voy a
quedar hasta eso ? no voy a quedarme "grita y llora menciona que si no
salgo viva, salgo muerta o mato.

3. Autoestima:
Es una adolescente que se encuentra con muy poca disponibilidad para
el cumplimiento de sus responsabilidades diarias cómo es: El aseo
personal, actividades diarias y sobre todo sus actividades pedagógicas,
solo lo realiza cuando se le exige y se le acompaña. No tiene ninguna
proyección para trazar y alcanzar sus metas hacía el futuro, solo piensa
en el presente. En cuanto a su estado emocional es inestable,
cambiante de carácter rebelde, es calculadora y manipuladora y cuando
no se le acepta hace su crisis, le cuesta reconocer sus errores, muy
pocas veces o nada acepta las correcciones y recomendaciones.

4. Control de impulsos:
La adolescente en ocasiones no logra exponer sus ideas
respetuosamente ante sus compañeras o el personal del car, ya que
utiliza malas palabras e improperios para hacer saber su malestar, por lo
cual se observa que la adolescente no tiene respeto hacia la figura de
autoridad. También se puede observar que la adolescente en
oportunidades no tiene cuidado por el mobiliario o la infraestructura ya
que se la observó realizando acciones que perjudican la infraestructura
muchas veces se tuvo que intervenir para que deje de hacerlo, por otra
parte la adolescente no tiene cuidado de adjetivar con malas palabras a
sus compañeras o al personal que labora sin importarle cómo se siente
la otra persona; Valentina muchas veces se expresa utilizando palabras
soeces sobre todo cuando está molesta o cuando las cosas no se hacen
como ella desea, a la adolescente no se le observó auto agrediéndose
de ninguna forma

5. Habilidades sociales:
La adolescente no ejecuta hábitos de cortesía con sus compañeras ni
tampoco con el personal por lo general hace uso de la manipulación
para querer obtener algo que quiere asimismo no muestra respeto
hacia la figura de autoridad manteniendo problemas en cumplir
indicaciones ya que por lo general se frustra y responde con irá y
agresividad e incluso lanzando objetos ante cualquier negativa frente
aún pedido por lo general no le gusta escuchar las indicaciones y
siempre se torna impertinente paralelamente se observa que la
adolescente no se conduce bien en el comedor por qué no culmina sus
porciones en el desayuno siendo selectiva solo con los alimentos de su
agrado refiriendo que las ensaladas y ciertas frutas no le gustan y no la
pueden obligar a comer aún cuando se le explica que es por su salud por
otro lado la adolescente no respeta al personal del car cuando no se
accede algún pedido o se le indica esperar explota y llega a alzar la voz
no escucha y actúa con irá, llegando a incomodar sus compañeras no
cuenta con empatía ni tampoco tiene una buena gestión de emociones,
siendo su principal carencia la carencia de tolerancia a la frustración
Por lo que se observa que cuida sus cosas de forma selectiva si
mantienen un valor para ella de no ser así no lo cuida y las cosas de los
demás en general no le interesa cuidar o tener cuidado.

III. CONCLUSIONES
 La adolescente no muestra autonomía para la ejecución de actividades
que comprometen su responsabilidad como por ejemplo cumplir el rol
de vida diaria.
 Adolescente que se frustra con facilidad con cualquier situación que no
está bajo su control.
 No tiene cuidado con sus pertenencias ni la de sus compañeras.

 No tiene facilidad para expresar sus sentimientos, generalmente
responde de manera poco respetuosa con las tutoras y con sus
compañeras.

____________________________________
DNI: 72945792
Coordinadora de PAP

También podría gustarte