Está en la página 1de 112

CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

Introducción.

En los últimos 65 años ha aumentado la importancia de los gobiernos subnacionales e


instituciones internacionales. Europa se encuentra en el epicentro del movimiento así que este
capítulo se enfoca más en el continente europeo y OCDE. La estructura política de Europa tiene
sus raíces en el desastre de la Segunda Guerra Mundial y ninguno de los seis Estados
fundadores de la Comunidad Económica Europea pudo evitar la ocupación extranjera. Medio
siglo más tarde, el resultado es una translación inestable, pero este proceso muestra dos caras:
- La autoridad, la competencia para tomar decisiones que
- Se difundió entre gobiernos subnacionales incluidos países que no tienen minorías
nacionales.
La UE parece estar rompiendo el molde del Estado, pero no es un Estado en si misma. Según
Leibfried, es más parecida a un navío con un casco, pero varios mástiles con las banderas
nacionales. La UE es “menos que un Estado, pero más que una organización internacional, es
una comunidad política “compuesta”
La descentralización en países como Francia, Italia, España, o el RU implica una distancia
respecto al Estado unitario nacional, un resultado cuasi-unitario, cuasi-federal o federalizante.
Los estudiosos sobre europeización y descentralización coinciden en la idea de que la autoridad
tiene diversos ordenes, pero reina el desacuerdo.

1. Las teorías de la integración europea.

La razón fundamental para la gobernanza internacional es que la interacción entre


comunidades nacionales crea problemas que requieren un sistema colectivo de adopción de
decisiones. Según esa forma funcional de pensar, la gobernanza internacional y la integración
europea reduce costes de producir bienes públicos, no obstante, la gobernanza es también una
expresión de la comunidad. A veces los ciudadanos se preocupan por quien ejerce la autoridad
sobre ellos. Las comunidades requieren autogobierno y la preferencia por el autogobierno es
incongruente con la demanda funcional del supranacionalismo. Los fundadores de la UE eran
pragmáticos, pero algunos líderes políticos Monnet y Hallstein tenían aspiraciones
supranacionales, pero estando en minoría no podían reclamar una identidad europea.
Apoyaron y movilizaron proyectos en concreto, como la unión aduanera, la política agrícola
común y el fondo social.
El funcionalismo observa un desencaje entre la escala internacional de los problemas humanos
y escala nacional de los Estados como forma supranacional pero no dice cómo solucionar ese
desencaje. Los neofuncionalistas sostienen que los grupos transnacionales requieren
gobernanza internacional pare recoger beneficios. Pero a medida que se avanza la integración y
las instituciones supracionales aumentan su poder.
Desde el fracos de Gaulle y la crisis de la silla vacía, las predicciones neofuncionalistas parecían
muy optimistas. Pero el enfoque más influyente “intergubernalismo” describe una familia de
teorías que concibe la integración regional como resultado de una negociación entre Estados
nacionales. El problema no reside en la velocidad y amplitud de la integración regional sino en

VLAD PRECUP - 1
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

la decisión de los Estados nacionales de crear un régimen internacional. ¿Por qué deberían los
Estados de poner en común su autoridad? Hoffman sostiene que los Estados no llegan lejos en
aguas supranacionales, pero podían estar dispuestos integrar asuntos políticos con objectivos
claros, comprendidos los que afectan la soberanía nacional. La principal línea
intergubernamental era reducir la integración regional de nuevo al ámbito de la teoría de las
relaciones internacionales. La autoridad de las instituciones europeas es la que concede o
delegan los Estados miembros para llegar a acuerdos. Intergubernamentalistas relacionan la
formación de preferencias nacionales con negociación estratégica entre Estados. Los intereses
nacionales se encuadran en el conflicto político y se negocian en foros internacionales. El
neofuncionalismo y el intergubernamentalismo mezcla con una controversia acerca de la
naturaleza, y por extensión las categorías del análisis. ¿Acaso se entiende mejor la integración
europea para atender la interdependencia internacional o es mejor analizar la UE como
comunidad política federal? A finales de los 90 el debate sobre la arquitectura de Europa
convergió que la integración europea había convertido una red de Estados nacionales
soberanos en una gobernanza multinivel. Gobernanza multinivel = transferencia de autoridad al
proceso de adopción de decisiones con ella como con los Estados nacionales. Existen muchas
definiciones de la gobernanza multinivel, pero tienen en común de que la autoridad en relación
a una amplia gama de asuntos se comparte entre las instituciones globales, o regionales como
la UE.

2. Autoridad multinivel.

En el grafico 3.1 (evolución de la autoridad de la UE) cómo normas formales relativas a la


adopción de decisiones en 18 asuntos de las políticas públicas a la adopción de decisiones en 18
asuntos de políticas públicas han evolucionado desde el Tratado de Roma 1957 hasta el Tratado
Constitucional de 2005.
Ver grafico

VLAD PRECUP - 2
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

En cuanto a la amplitud hablamos de políticas públicas o tareas en las que la UE tiene alguna
función; la profundidad de la integración se refiere al carácter supranacional o
intergubernamental de normas de decisión.
Las políticas públicas que redistribuyen el ingreso entre las personas son casi exclusivas de los
Estados nacionales mientras que las que tienen que ver con la integración del comercio y
mercado se adoptan a nivel europeo. En el grafico se puede observar que no se da ningún caso
de una política pública que haya pasado del nivel europeo al nacional y tampoco de una política
supranacional se haya convertido en intergubernamental. La evolución de la gobernanza hasta
hoy ha sido unidireccional.

Ver gráfico 3.2 (muestra la evolución de la autoridad regional a lo largo de un prolongado


medio siglo 1950 2007)

De 27 países de la UE en 2007, 21 habían aumentado su regionalización-> se habían establecido


veinte niveles adicionales y no se había retrocedido ninguno, las asambleas regionales elegidas
habían aumentado de ocho a veinte. La autoridad regional en la UE oriental es mucho menor
que en la UE occidental, la descentralización ha aumentado mucho desde el comunismo.
Algunos países no muestran señales de disminuir y algunos no tienen niveles regionales y otro
cuentan con gobiernos regionales que tienen una función no solo en su región si no en todo el
país. De 27 países 6 carecían de nivel regional, diez tenían solo un nivel, diez tenían dos niveles
y una que es Alemania tenía tres en 2007. Con todo esto ha sido una era de incremento de
poder en entes subnacionales. La magnitud del cambio se ve tan solo cuando nos liberamos del
“nacionalismo metodológico” que reduce el gobierno regional a las categorías del Estado
unitario, confederación o federación. Pocos países han pasado de una categoría a otra, pero
muchos han hecho cambios importantes. Así la regionalización es análoga a la europeización en

VLAD PRECUP - 3
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

el hecho de que se trata de un proceso coherente de cambio y no una serie de negociaciones


independientes. En los gráficos se puede ver como la arquitectura jurisdiccional de Europa se
ha hecho multinivel.

3. Explicación de la Gobernanza Multinivel

Dos enfoques nos ayudan a comprender la transformación del proceso de legítimo de adopción
de decisiones en el último medio siglo:

- La teoría de los bienes públicos entiende el Estado como un medio de proveer bienes
públicos que el mercado o los ciudadanos actúan por cuenta propia no producen, asi la
estructura del Estado refleja la producción eficiente de bienes públicos y presión a favor
de la reforma.
- El Estado es una expresión de la comunidad mientras que la demanda de autogobierno
procede de grupos diferenciados normativamente y de base territorial. La estructura
del Estado reflejara la pauta de la comunidad y la presión en favor de la reforma
aumentara cuando ambas diverjan.

3.1 Bienes públicos

El primer enfoque profundiza en la teoría de la provisión de bienes en la que la gobernanza


eficiente:
- Hace frente a las externalidades inter-jurisdiccionales
- Gestiona las económicas de escala
- Ajusta la política pública a las preferencias heterogéneas de quienes viven en
comunidades diferentes.
Cuando externalidades y economías de escala se proponen al proveer el aire puro o minimizar
costes de transacciones o reducir aranceles son transaccionales a su alcance, el nivel más
eficiente para adoptar las decisiones es también transaccional. Donde las externalidades y
economías de escala son locales o regionales, como la recogida de basura, ordenación del
territorio el nivel mas eficiente es el subnacional.
La gobernanza multinivel debería ser muy frecuente puesto que las externalidades y los efectos
de escala de la mayoría de las políticas públicas (sanidad, educación, desarrollo económico,
medio ambiente) son muy diversas entonces algunas políticas publicas pueden que se
descentralicen mientras otras se prestaran de modo centralizado.
Después de la SG Mundial la autoridad se centraba en Estados muy centralizados debido a la
necesidad de movilizar recursos para la guerra, pero después de la SG Mundial, la presión pro
de la regionalización procedía de un cambio doble en los propósitos de políticas publicas, que
dejaron los preparativos de guerra y se orientaban hacia políticas de crecimiento económico.
Políticas con muy diversas externalidades y economías de escala que se implementa mejor en
diversos niveles territoriales. En cambio no fue inmediato ya que porque después de la guerra,
se requería distribuir la escasez y movilizaran recursos humanos y financieros pare reconstruir
economías muy dañadas y además los mecanismos jurisdiccionales son difíciles de cambiar y es

VLAD PRECUP - 4
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

normal que hay un largo periodo entre el cambio en el medio y el cambio en la estructura de
gobierno. Los campos de política pública transferidos a nivel europeo siguen una lógica
originada en el alcance territorial de sus externalidades y economías de escala que reza con
políticas publicas relativas al comercio, el transporte, energía, pasos que se dieron en 1957. Los
primeros decenios de la CEE la integración de las políticas sociales e industriales fue
consecuencia de la integración económica.
La posterior integración europea en cuanto a medio ambiente, investigación, e inmigración
también tiene su lógica funcional. Algunos cambios en políticas publicas implican pagos de otro
tipo que incluyen la política regional y de cohesión y los subsidios agrícolas. La CE es gran
defensora de la política pública regional por razones de eficiencia.
La europeización no abarca todos los ámbitos de políticas públicas, como los gastos de defensa.
En gran parte de las excepciones se pueden explicar mediante consecuencias distributivas de la
europeización y la capacidad de los perdedores potenciales de bloquear la reforma frente a los
intereses del Estado o particulares.
- Neofuncionalistas subrayan la importancia de los efectos secundarios
- Intergubernamentalitas hacen hincapié en los impedimentos distributivos de la
cooperación internacional.
La gobernanza multinivel entiende la integración europea como parte de un proceso de
dispersión que va más allá del Estado central e incluso por encima de el. Pero la existencia de
un mercado europeo general elimina el miedo de que la autonomía regional de como resultado
pequeñas unidades económicas ineficientes. Ello fomento la aparición de demandas de
independencia por parte de naciones minoritarias. La UE organiza relaciones internacionales
basada en normas que garantiza a los Estados pequeños mayor influencia que la de un sistema
westfaliano clásico. Los efectos son indirectos ya que la UE no tiene autoridad sobre las
relaciones subnacionales de los Estados miembros, pero los gobiernos fuertes como los Lander
y Comunidades Autónomas están en una buena posición para conseguir influencia en el
proceso europeo de toma de decisiones, pero también pueden perder si el poder se transfiere a
Europa. La Comision europea ha puesto en marcha gobiernos regionales en algunos Estados
que estaban centralizados mediante política de cohesion, que financia el desarrollo económico
de las regiones pobres de la UE, algunas se han regionalizado parcialmente para conseguir
acceso a la financiación de la UE. Los paises con una fuerte regionalización, la integración con
UE ha supuesto una mayor cooperación antes que competencias entre las regiones y el
gobierno. En el comité de las Regiones una asamblea de dirigentes de toda la UE ha publicado
una carta de la gobernanza multinivel para que regiones participen en los procesos de adopción
de decisiones nacionales y europeos, el objetivo es que haya una “Europa con las regiones” y no
una de “Europa de las regiones”. Pero la regionalización parece más afectada por la lógica de la
adopción de decisiones en una sociedad congelada en los años posteriores a la SG Mundial,
desde el 1970 hubo un montón de reformas para fortalecer el gobierno regional un proceso de
regionalización es paralelo al crecimiento de responsabilidades gubernamental en materia de
bienestar, microeconomía, medio ambiente, sanidad y transporte.
Estas políticas amplian el alcance del Estado central pero, a diferencia de la guerra, no incluyen
la adopción de decisiones a nivel nacional. Por el contrario, cada una de estas políticas cuenta
con una diversas externalidades y economías de escala y en consecuencia, estos bienes

VLAD PRECUP - 5
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

públicos se prestan de forma muy eficiente en los niveles locales y regionales, al igual que del
gobierno central.
Ver grafico 3.1

3.2 La comunidad

El gobierno esta afectado por la demanda de las comunidades de gobernarse a si mismas. Las
comunidades son grupos de seres humanos en densa interaccion entre ellos y comparten
normas culturales diferenciadas, pueden aspirar a ejercer el autogobierno de forma que las
leyes no vengan impuestas desde fuera. Las fricciones entre la ley nacional y las normas de la
minoría pueden llevar a la exigencia de una reforma de la jurisdicción. Seymour y Rokkan
resumen esta situación como una contradicción cetro-periferia, enfrentamiento entre las
comunidades periféricas y el Estado central.
Funcionalistas y neofuncionalistas subrayan los efectos restrictivos de la identidad nacional en
la integración “a nuestro favor se dan la necesidad y la costumbre de la cooperación material” y
en nuestro desfavor, la tendencia general a la segregación política. Como conciliar estas
tendencias, el problema principal de la iniciativa política en este momento es la historia.
Inglehard 1967 predijo que el cambio de lealtad era una cuestión de cambio generacional,
donde las cohortes jóvenes se socializaban en sociedades en las que el autonacionalismo estaba
desacreditado. Las últimas investigaciones llegan a una conclusión distinta: la identidad sigue
siendo una restricción muy poderosa para las preferencias referentes al nivel de integración
europea.
Existe un reconocimiento generalizado entre los estudiosos de que la minoría etnica o
territorial ejerce una gran influencia en la distribución de competencias en el Estado. Las

VLAD PRECUP - 6
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

demandas de autogobierno se han intensificado al descender la proporción de votos de los


partidos de ámbito nacional y regionales.

4. Gobernanza multinivel fuera de Europa.

Europa se puede considerar el primer laboratorio de gobernanza multinivel, pero la dispersión


del poder se ha dado en otras partes y también los países de no OCDE se descentralizaron. Pero
los cambios importantes se han dado en países no federales, de 21 países latinoamericanos, 14
se descentralizaron mientras Cuba y Ecuador se centralizaron 1950-2006 mientras en Asia
suroriental en un examen de autoridad regional, en Indonesia, Malasia, las filipinas y Tailandia
se ve un gran aumento salvo en Malasia. Las instituciones internacionales incluidos la OCDE el
BM y el FMI recomiendan la descentralización como medio para aumentar la eficacia y
eficiencia del estado. La democratización y la presencia de comunidades minoritarias
proporcionan una mejor compresión de cuando y como descentralizar países. Como en Europa
Central y oriental, la regionalización en América Latina y Asia Suroriental está ligada a la
democracia siendo el año 1970 y 1980 el punto flaco en América Latina con el giro autoritario
donde de 21 países Costa Rica es el único que no tuvo un Gobierno autoría río en los últimos 60
años. La democratización fue más tardía en Asia Suroriental donde la regionalización empezara
a comienzos de 1990. En estas regiones se intensifica la diversidad étnica que ha intensificado
la presión en favor de la regionalización. Estos países han implantado o fortalecido los estatus
para la minoría étnica o religiosa. Las minorías étnicas territoriales son mucho menos comunes
en América Latina, aunque se ha concedido un autogobierno limitado a las comunidades
indígenas en Bolivia, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panama y Venezuela) donde también
aumento la gobernanza multinivel por encima del Estado. Problemas derivados de la
interdependencia, donde los problemas derivados de la interdependencia general se considera
en foros globales, pero por lo general la implementación se requiere coordinar órganos
internacionales y gobiernos nacionales y subnacionales (ejemplo política cambio climático). Las
instituciones internacionales son niveles superiores de un sistema interconectado en el que
ningún nivel ni organización funciona unilateralmente. El sistema internacional se transformo
en un sistema de gobernanza multinivel en el que las tareas se diferencian por sectores y no se
trocean por competencias. 41 de las 72 organizaciones internacionales OI, OMC , FMI ,
Naciones Unidas, adaptan sus decisiones mediante mayorías cualificadas, y las secretarias
generales han aumentado su autoridad en varias organizaciones comerciales de primera línea,
incluye a la Comunidad de Desarrollo de Africa Austral y la UE y los tribunales internacionales
atienden una creciente de casos y el resultado es una densa red de instituciones internacionales
y transnacionales de calidad y cantidad sin precedentes que son mas efectivas que las
instituciones internacionales convencionales que puede soslayar la resistencia de la mayoría de
los Estados mediante procedimiento de adopción de decisiones por mayoría o procedimientos
de solución de conflictos mediante la interacción entre agencias de observación.
La gobernanza dentro de cada Estado tiene un objetivo de carácter general y afecta a
comunidades concretas, la gobernanza internacional se orienta hacia el gobierno en asuntos
específicos y problemas concretos, pero el gobierno mas alla del Estado se limita a
subconjuntos regionales de Estados y poblaciones que tienen alguna comunidad normativa.

VLAD PRECUP - 7
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

16 de las 72 organizaciones internacionales mas importantes son organizaciones generalistas, y


todas se ocupan de grupos regionales de paises específicos. LA UN es la organización global mas
cercana a un gobierno generalista pero su autoridad es escasa fuera de su zona de seguridad
internacional.
Powers y Goertz identifican 35 “instituciones económicas regionales” en 2011 de las cuales 14
se establecieron en 1985.
- Recién llegados incluyen la Comunidad del África Oriental, Mercosur y la Comunidad de
Estados independientes mientras el comercio constituye el nucleo habitual de estas
organizaciones suele ser aquella a la que se recurre cuando surgen problemas nuevos.
- Forma de adopción de decisiones en una OI regional es el consenso.
La debilidad de la autoridad de la gobernanza generalista mas alla del Estado – la UE tiene
importantes consecuencias. El gobierno orientado por objetivos tiende a buscar el óptimo de
Pareto y funciona mejor allí en donde el conflicto por la distribución no es intenso.
- Por el contrario, el gobierno generalista es adecuado para adoptar decisiones que
redistribuyen recursos y donde los equilibrios entre políticas publicas pueden facilitar un
acuerdo, pero como el gobierno generalista a nivel global es débil, se producen escasos
bienes públicos con consecuencias redistributivas.
- Gobernanza generalista se ajusta a los vínculos entre políticas públicas.
- Gobernanza de tareas específicas se ajusta a los vínculos a través de diversos niveles.
El problema que se encuentra la gobernanza generalista se ajusta a los vínculos entre políticas
públicas, la consecuencia es que la gobernanza de tareas específicas en el orden internacional
suele ser escasa., por lo que es posible que no se tomen en consideración las externalidades
negativas. Ejemplo: OMC salud pública, medio ambiente, derechos laborales.
Estados nacionales, allanan el camino a las OI porque estas instituciones agregan preferencias y
toman decisiones legitimas que afectan a millones de personas, sin embargo, las OI restringen
el gobierno internacional causa de las soberanías nacionales y reclamaciones para vetar las
decisiones. Continua tensión entre los esfuerzos por recoger los beneficios de escala al tiempo
que se trata de adaptarse a las demandas de autogobierno de comunidades nacionales,
regionales y locales.

5. ¿Adiós a la soberanía nacional?

Este capítulo muestra que la arquitectura jurisdiccional de la comunidad política de la UE se ha


hecho multinivel y que la estructura del Estado refleja una tensión entre las presiones
funcionales y la identidad, pero también es posible sostener que los estados nacionales siguen
siendo los últimos de la autoridad por tanto conservan la soberanía. Esos Estados que tienen la
última palabra acerca de la adjudicación sobre la toma de decisiones pueden profundizar la
gobernanza multinivel de tal manera que vivimos en un mundo de Estado soberanos no nos
dice acerca de quien ejerce la autoridad sobre la mayoría de las decisiones.
- Gobernanza multinivel no niega la soberanía nacional, pero reduce su alcance.

VLAD PRECUP - 8
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

- Un Estado soberano es la autoridad suprema dentro de sus fronteras, pero eso no reza
con los Estados federados en donde las unidades constitutivas pueden vetar el cambio
constitucional.
- Watts “si un gobierno regional, actuando por su cuenta, tuviera el derecho natural de
abandonar la federación o la federación tuviera el derecho unilateral de expulsar a la
unidad regional”.
Hoy apenas existen mas regímenes federales de los que había en 1950, pero la dicotomía entre
el Estado federal y unitario no capta la importante transferencia de la autoridad a los gobiernos
regionales que se ha producido.
Reino Unido:
- La ley del Gobierno de Gales (1999)
- Ley de Escocia 1999, prevén que no podrá hacerse propuesta alguna al Parlamento para
revocar o reformar la ley “al menos que dicha propuesta se haya presentado
anteriormente ante la Asamblea.
- Islas Aland tienen una garantía análoga en Finladia
- Faroe respecto a Dinamarca y Sarawak y Sabah en Malasia.
Un análisis constitucional por muy detallado que sea, no proporciona una visión equilibrada de
la reorganización de la autoridad en el ultimo medio siglo, hay algunas competencias
constitucionales de gobiernos regionales que no han cambiado (Dinamarca, Eslovaquia,
Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, República Checa y Rumania, pero en cada uno
aumento mucho la autoridad de los gobiernos locales para la configuración de las políticas
públicas. La soberanía exterior es la nocion de que el Estado es el ultimo poder en relaciones
con actores extranjeros también reside al cambio. Los realistas quienes consideran las OI como
contratos entre Estados nacionales y juristas internacionalistas, quienes consideran la soberanía
como algo indivisible, donde el argumento de que el Estado nacional no ha perdido soberanía
exterior se centra en la cuestión del limite político.
- La soberanía no es la suma de competencias legitimas sino “la cualidad del poder que no
reconoce uno superior a el” –Estado de la UE lo es por su propia voluntad” y si quisiera
podría abandonarlo porque el derecho europeo tiene vigencia porque las Estados
miembros lo decidieron voluntariamente.
Troper constitucionalista francés escribe” la fuera vinculante del derecho europeo no proviene
de la voluntad de las autoridades europeas, sino solamente de la Constitucional francés y por lo
tanto es una expresión de la voluntad del pueblo francés, pero algunas constituciones
nacionales parece que abren camino a una soberanía fragmentada.
- Preambulo Constitucion francesa 1946 hoy en vigor, “sostiene que bajo reserva de
reciprocidad Francia consiente las limitaciones de soberanía necesarias para la
organización y defensa de la paz.
- Constitucion italiana accede en principio “en condiciones de igualdad con los demás
Estados, a las limitaciones de soberanía necesarias para un ordenamiento que asegure
la paz y la justicia entre naciones”
- Tal es la posición del Tribunal Constitucional Aleman en su sentencia de 30 de junio de
2009 acerca del Tratado de Lisboa en sentido de que el derecho europeo no puede
prevalecer sobre la Ley Fundamental alemana cuando haya un conflicto.

VLAD PRECUP - 9
CAPITULO 3 – GOBERNANZA MULTINIVEL Y EL ESTADO - TEII

- En 2006 el Consejo Constitucional francés sostiene que “la recepción de una directiva no
puede contradecir una norma o principio inherentes a la identidad constitucional de
Francia, excepto cuando el poder constituyente lo acepte.
Neil MacCormick, sostiene que la salida de la UE requiere una negociación, ¿Quién será el
mando superior de separar un Estado de la Unión? ¿Quiénes serán los árbitros? Nos
encontramos con órdenes jurídico-constitucionales, que se solapan.
Según el Tribunal Europeo de Justicia, la “Comunidad constituye un nuevo ordenamiento
jurídico, en favor del cual los Estados han limitado sus derechos soberanos, aunque con limites
definidos.
La UE evita choques con los Estados miembros y trata de buscar el consenso, permitiendo
derogar compromisos o legislando mediante directivas. La UE actúa mediante “una
combinación flexible de cooperación, competición y control” pero los Estados nacionales siguen
siendo los ámbitos más importantes para el ejercicio de la autoridad sin embargo se transfirió
autoridad a los gobiernos de dentro y de fuera.
Un Estado siempre tiene la opción de abandonar la UE, pero el coste de esta operación puede
ser inmenso, y esto reduce su peso en la adopción de decisiones incluida la de si considerar el
derecho de la UE como norma suprema, una tensión evidente entre la soberanía nacional y la
autoridad del Estado central.
Hobbes sostenía que, aunque los individuos están sometidos a las normas que se establecen en
un contrato, no pierden el control sobre su destino y que una persona solo deja de ser libre
cuando esta físicamente coaccionado. En conclusión, un Estado no está obligado a la fuerza a
ser parte de una unión, es soberano.
La construcción de los Estados modernos en Europa duro varios siglos y muchas regiones como
Alemania y Austria y países muy regionalizados, como Italia y España fueron antes unidades
independientes y soberanas.
El periodo que va desde la fundación de la Comunidad Europea es de unos 60 años, un hecho
que pone en relieve, el ritmo de cambio en los últimos decenios como la natuleza
necesariamente tentativa de nuestros propósitos de extraer conclusiones definitivas acerca del
proceso.

VLAD PRECUP - 10
CAPÍTULO 4. LAS INSTITUCIONES REGULADORAS TRANSNACIONALES

Este capítulo se ocupa de la función del Estado en el ordenamiento


internacional y los cambios más importantes en los últimos tiempos. El interés se
centra en las tendencias reguladoras de los mercados de productos de una amplia
gama de sectores. También considera la regulación de los mercados financieros. Las
normas se entienden como algo importante en el proceso económico. Hay que
respetar normas de muchos tipos.

La globalización ha alterado todo el sistema:

 En primer lugar, ha cambiado las necesidades técnicas mayores de los


productores y comerciantes internacionales y ha incrementado los costes de
oportunidad de las normas nacionales incompatibles.

 En segundo lugar, la globalización ha dejado en evidencia algunas de las


necesidades técnicas y límites organizativos de los órganos
intergubernamentales reguladores tradicionales, la falta de competencia
técnica y recursos financieros para hacer frente a asuntos cada vez más
complejos, necesitados de reglamentación. Se ha producido una mayor
participación de los actores del sector privado en la normalización o regulación
transnacional. Se ha reducido la presencia del Estado en ámbitos importantes
de la regulación global. En ciertos casos, los Estados han reafirmado su
autoridad imponiendo importantes cambios organizativos; en otros, los Estados
han decidido colaborar con grupos privados transnacionales, cada parte aporta
en función de sus intereses institucionales. Está apareciendo un nuevo tipo de
gobernanza transnacional, que no es puramente privada ni pública
“gobernanza mixta o híbrida”

En la economía global pueden observarse una evolución en tres momentos en la


elaboración de normas de la gobernanza; evolución motivada por las externalidades
(factores o normas externas que tienen un efecto o positivo o negativo sobre la
producción):

1.- Normas nacionales y mercando internacionales.- Normas nacionales que se


enfrentan a mercados internacionales

1
2.- Capacidades públicas limitadas y necesidades de expansión del sector privado.-
Capacidad estatal limitada en la toma de decisiones en el campo de la normalización y
por otro lado, la expansión del sector privado juega un papel importante.

3.- Normalización privada y objetivos de políticas públicas.- La normas de las


empresas privadas se encuentran muchas veces en una situación de enfrentamiento
con los objetivos de las políticas públicas nacionales.

1.- BREVE REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA

Sostiene que el Estado conserva la responsabilidad de dirigir mientras que las


empresas toman más a su cargo la provisión de servicios. Esta división del trabajo es
paralela con la reestructuración del Estado.

Dos temas se dan en esta bibliografía. En primer lugar, la “revolución de la


desregulación” que duró poco porque a continuación siguió una ola de nuevos
reglamentos. Y, en segundo lugar, las nuevas regulaciones ya no eran del tipo ordeno y
mando. El nuevo modelo de Estado reglamentarista, es que la gobernanza democrática
ya no versa sobre la delegación de autoridad a unos representantes electos, sino una
forma de democracia representativa indirecta de segundo nivel: los ciudadanos eligen
representantes que controlan y supervisan a los “expertos” que formulan y
administran políticas públicas de forma autónoma.

El Estado ya no pretende tomar todas las decisiones, simplemente proporciona


el marco jurídico, es decir, los límites para las empresas privadas en su acción de
generar nuevas normas para la producción. El Estado proporciona límites y se
aprovecha de la capacidad del sector privado.

2.- LA REGULACIÓN TRANSNACIONAL Y LA FUNCIÓN DEL ESTADO

La función del Estado en la regulación transnacional ha variado según el tipo de


regulación. Cabe distinguir cuatro tipos:
1.-) Tipo 1: Normalización pública (gubernamental) no mercantil.
2.-) Tipo 2: Órganos públicos de normalización en competencia de mercando.
3.-) Tipo 3: Normalización privada internacional de carácter mercantil.
4.-) Tipo 4: Normalización privada internacional de carácter no mercantil.

Hay que distinguir dos dimensiones: 1.- La dimensión mercantil describe la


situación en la que muchos reguladores (públicos y privados) compiten entre sí para
establecer normas que garanticen el dominio del mercando. 2.- La dimensión no

2
mercantil se da cuando el que establece la norma es un regulador global central (único
e incuestionado) público o privado.

Tipo 1: Normalización pública (gubernamental) no mercantil

La idea principal consiste en el Estado clásico en el que éste proporciona


infraestructuras y bienes públicos que el sector privado no puede proporcionar en
cantidad suficiente. Hablamos de la seguridad de un país, sector sanitario,
medioambiental, protección de consumidores… La legislación sobre estos bienes
públicos recae sobre el Estado, el cual, cuenta con una larga tradición de colaborar
internacionalmente para regular los comportamientos públicos y privados. Por
ejemplo, el control del comercio portuario, al tratarse de un comercio internacional
aumenta el riesgo de enfermedades en ciudades portuarias cuando se comercia con
mercancías de países con malas condiciones sanitarias.

La rápida integración del mercado ha intensificado la necesidad de


coordinación de normas legales, reglamentos y políticas públicas. Esta coordinación
puede darse:

1.- Acuerdos ad hoc, son tratados internacionales o documentos análogos que


codifican un acuerdo entre los Estados de dos o más países.
2.- Colaboración transgubernamental entre organismos reguladores especializados,
mediante redes de funcionarios públicos que se reúnen entre ellos directamente, sin
jerarquías políticas de la diplomacia internacional.
3.- Organizaciones intergumentales internacional, OGI, suelen haber establecido
normas internacionales. Por ejemplo, los bancos centrales y las autoridades bancarias
en colaboración directa y recíproca de las partes han elaborado una serie de pautas de
“suficiencia de capital” que determina el nivel de reservas que debe tener cada banco
para superar colapsos de las instituciones financieras. Hace mucho que las OGI, son los
órganos de fijación de normalización no mercantiles más importantes del mundo. P.E.,
la Unión Postal Universal (1874), la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 1919)
y el Fondo Monetario Internacional (FMI, 1944).

Tipo 2: Órganos públicos de normalización en competencia de mercando

Algunas normas globales se originan en órganos nacionales (o regionales) de


normalización y alcanza dominio mundial, no mediante la colaboración internacional
sino mediante la selección basada en el funcionamiento del mercado.

Hay muchos ejemplos de competencia internacional de carácter mercantil


entre las normas elaboradas por los órganos reguladores públicos. Las normas

3
establecidas por el Estado en bienes de consumo (plaguicidas, medicamentos y
productos cosméticos). La Agencia de Protección del Medio Ambiente en EEUU tiene
normas mucho más estrictas en los países de la UE. Por el contrario, las competencias
de las “normas de bandera” que los armadores deben cumplir para registrar sus barcos
en los países cuyas banderas quieren enarbolar, ha acabado resultando una carrera
hacia un pequeño grupo de países con instituciones nacionales políticas y jurídicas
débiles y escasamente preocupados por su reputación internacional.

Tipo 3: Normalización privada internacional de carácter mercantil.

La normalización privada con criterios mercantiles es un tipo de regulación


donde raramente interviene el Estado. En lugar de ello, presupone la elaboración de
normas por las empresas u otras entidades no gubernamentales que compiten entre sí
individualmente o en pequeños grupos con el fin de establecer sus soluciones técnicas
preferidas como la pauta de facto. Una empresa puede conseguir la posición de norma
técnica global de facto si dicha empresa alcanza una posición dominante en el
mercado.

La fijación privada de pautas por criterios de mercado ha sido dominante en el


sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), un ejemplo claro,
Microsoft consiguió establecer su sistema operativo Windows como una norma global
de facto, gracias a su dominio del mercado.

Esta regulación privada con criterios de mercado no se limita al sector de las TIC
y quienes elaboran las normas de este tipo de regulación varían desde las empresas
particulares y los consorcios a las organizaciones de sociedad civil. Las normas
establecidas por las organizaciones no gubernamentales (ONG) originadas en la
sociedad civil compiten con la afición de los consumidores o los jefes de ventas por las
pautas alternativas, a menudo elaboradas por las empresas a título defensivo.

Puede ser una forma eficaz de establecer pautas globales pero también puede
ser ineficiente. Cuando se escoge una norma prematuramente en el desarrollo de una
tecnología nueva, puede reducir involuntariamente la industria a un nivel inferior. O
bien, una normalización descoordinada puede ocasionar una costosa duplicación en el
desarrollo y comercialización de las normas.

Tipo 4: Normalización privada internacional de carácter no mercantil.

Los organismos privados no mercantiles son responsables del grueso de las


normas del sector privado, los Estados no han solido ser participantes en la regulación,
sin embargo, se intensifica la presión para que el Estado intervenga en lo

4
normalización privada no mercantil a causa del riesgo de altos costes sociales
asociados a esta forma de gobernanza reguladora.

Dos órganos destacados de este tipo son la Organización Internacional de


Normalización (OIN) y la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), estas
organizaciones deben entenderse como redes globales coordinadas centralmente y
compuestas por cientos de comisiones técnicas de todo el mundo con la participación
de miles de expertos procedentes de las industrias. La OIN y la CEI dependen de gran
medida de órganos privados de normalización en el nivel nacional en cuando al apoyo
logístico y técnicos.

Las normas de los productos son determinaciones técnicas respecto a las


características de concepción y rendimiento de los bienes manufacturados. Las de la
OIN comprenden las pautas de los contenedores de carga, las pinturas y los barnices,
tornillos, protección contra la corrosión... Las pautas de la CEI especifican, por ejemplo,
las dosis de radiación de los equipos de rayos X, las dimensiones normales y otras
características de los CD de audio y los tamaños de las pilas…

Otro importante regulador privado es la Junta de Normas Internacionales de


Contabilidad (JNIC), banca, centro de establecimiento de normas internacionales de
presentación de informes financieros.

3.- INCLUSIÓN DE LOS REGULADORES INTERNACIONALES DEL SECTOR PRIVADO

Los Estados y las OIG siguen teniendo una importante función en la regulación
global, conjuntamente con una cantidad de actores nuevos desde las empresas y las
ONG y los tipos de regulaciones globales siguen creciendo.

Las OIG y los Estados han alentado a los reguladores internacionales del sector
privado respaldándolos explícita o implícitamente y delegando en ellos su autoridad
reguladora. Con la globalización económica ha aumentado la reclamación de que haya
una normalización global orientada por el Estado, en los mercados de productos
financieros

Las diferencias entre países en las normas sobre productos se habían


convertido en barreras no arancelarias (BNA) del comercio internacional. Estas normas
tenían en cuenta factores de compatibilidad nacional y servían de bases técnicas para
normas jurídicas. Una forma de resolver el problema de la BNA era sustituir las normas
nacionales por las internacionales.

5
Hay que preguntarse quién elabora las normas internacionales. La
Organización Mundial del Comercio no disponía de capacidad técnica para elaborar
normas técnicas concretas para todos los sectores de la economía global. La OIN y la
CEI poseían los recursos necesarios para ello. La OMC decidió enrolar a estos dos
organismos de normalización del sector privado. Se supone que los reglamentos
basados en normas internacionales se ajustan a las obligaciones de los países de la
Organización Mundial del Comercio.

El segundo ejemplo se refiere a un campo importante de la regulación


financiera global. La creencia en que la armonización acarrearía beneficios sustanciales
hizo que las empresas y los Estados reclamaran de la JNIC la elaboración de un
conjunto único de normas internacionales de presentación de informes. Estas normas
aumentarían la comparabilidad de la información financiera entre los países,
mejorarían la transparencia de las declaraciones financieras en beneficio de los
accionistas, los inversores y los acreedores y conseguirían aumentar la eficiencia y la
estabilidad de los mercados financieros globales.

4. LOS RIESGOS DE LA REGULACIÓN DEL SECTOR PRIVADO Y LA REAFIRMACIÓN DE LA


AUTORIDAD DEL ESTADO

La regulación privada global tiene efectos distributivos dentro del sector


privado, es decir, algunas industrias tendrán más éxito que otras en imponer sus
normas técnicas preferidas como normas internacionales. No obstante, la privatización
de la regulación puede tener, igualmente, consecuencias distributivas. Puede favorecer
los intereses de la industria a expensas de los intereses públicos. La industria puede
dominar por entero las organizaciones que se ocupan de la normalización, por la falta
de capacidad de otros, además, la elaboración privada de normas y los objetivos de la
política pública pueden no coincidir.

Cuando la UE implantó el llamado “Nuevo Enfoque”, intento de acelerar la


formulación de normas de la UE a base de delegar la autoridad reguladora en
entidades privadas de normalización, se cuestionaba la legitimidad y hasta la legalidad
el mismo. Se mantenía que los organismos privados de normalización, dominados por
los intereses de las empresas, ignorarían cuestiones sociales. Los Estados miembros
intentaron mejorar la rendición de cuentas y la transparencia de los productores
privados de grupos no industriales en la normalización europea. La principal
organización europea de fijación de normas, CEN (Comité Europeo de Normalización),
cedía ante una considerable presión política y creaba una nueva condición de
miembro, los llamados “miembros asociados”, con el fin de integrar a los
“colaboradores sociales” como la Asociación Europea de Consumidores para la
Normalización (ANEC) y la Oficina Técnica Sindical Europea para la Salud y la Seguridad

6
en la estructura de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). Los Estados
miembros adoptaron una serie de directivas de UE que prevén la supervisión
permanente del proceso de aplicación de las normas.

En resumen, la normalización europea actúa dentro de marcos jurídicos y


controlada por una red de actores no gubernamentales y gubernamentales. Esta
interrelación entre elementos privados y públicos de la gobernanza otorga un elevado
grado de legitimidad a la normalización europea. En los últimos años aumentan las
voces entre estudiosos y observadores que reflejan preocupación acerca de la
normalización global, en la que el sector privado tiene una importancia cada vez
mayor, adolece de falta de responsabilidad y legitimidad: soslaya procesos
democráticos nacionales que se ha establecido a lo largo de los años.

La privatización de la normalización presenta y problema doble. En primer


lugar, los foros privados de normalización tienden a ser secretos y desprovistos de
procedimiento legal; en segundo, la cantidad de grupos que intervienen en la
regulación privada es privada y procede en su mayoría de la industria. Un ejemplo, es
la participación de los consumidores en la normalización de los productos,
participación llamativamente débil. Hay tres razones que explican la poca relevancia de
los grupos de consumidores en la regulación de la producción mundial:

1.- Difícil acceso directo a los comités técnicos de la OIN / CEI.


2.- Las aportaciones financieras de los organismos internacionales de
normalización en apoyo de los representantes de los consumidores son escasas y
esporádicas.
3.- Los representantes de los consumidores se consideran “extranjeros” en los
organismos de normalización del sector privado, superados por la industria.

Además del difícil acceso a la OIN y CEI, también la JNIC, recoge críticas; el
Parlamento Europeo emitió un informe muy crítico de la estructura del gobierno de la
JNIC, al observar que este organismo adolece de falta de trasparencia, legitimidad y
responsabilidad.

La presión que reciben los Estados está transformando la gobernanza de la


normalización privada en una forma de gobierno híbrida, esto es, una forma de
gobernanza que viene acompañada por una supervisión pública, un sólido proceso
legal y publicidad.

Los primeros pasos que han de darse con el fin de que la regulación global
refleje una amplia gama de intereses son mayor trasparencia, más medios de
participación y otras reformas de este tipo. La falta de una mayor participación en

7
ámbitos muy técnicos cabe que se deba a la ignorancia técnica, déficit de información,
creencias erróneas o dilemas de acción colectiva. El resultado puede que no sea la
regulación del interés común, sino una captura de facto de la regulación, por lo que se
hace necesario un órgano legislativo de control. La reforma de la gobernanza
reguladora privada en Europa con el Nuevo Enfoque llevó a luchas entre los grupos
industriales y no industriales, lo que hizo preciso la intervención directa del Estado
para producir el cambio.

8
Capítulo 5 – Tema 3 Alejandro Montoya

TRANSFORMACIONES DEL ESTADO EN LAS


DEMOCRACIAS DE LA ABUNDANCIA

Se estudian aquí las transformaciones entre las democracias de la Organización para la


cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyos ciudadanos viven en un mundo muy
diferente del habitado por los ciudadanos de los antiguos países comunistas o el del Sur global.
La distinción tradicional entre primer mundo (OCDE), segundo mundo (comunistas) y Tercer
Mundo (Sur global) se ha difuminado por la incorporación, tras la guerra fría, de algunos países
de la antigua región comunista a la OCDE, como Hungría o Polonia.
Indistintamente se utilizan expresiones como “países establecidos de la OCDE”, “democracias
capitalistas avanzadas” o “democracias de la abundancia”.

1. EL IDEAL DE LA OCDE
Estos países tienen una serie de rasgos envidiables:

- Riqueza económica: El PIB por habitante en 2009 era de varias veces los niveles
de los países no miembros de la OCDE. Los más representativos de esta
prosperidad son los Estados que protegen los derechos de propiedad, el imperio
de la ley, educan al pueblo e intervienen en infraestructuras.
Muchas de esas democracias han puesto en marcha amplios Estados del bienestar
(EB), construidos a finales del decenio de 1940 y que protegen a los ciudadanos
contra el desempleo, enfermedades y la vejez.
Las medidas proteccionistas de estos Estados allanaron el camino para una
segunda era de la globalización a partir de 1970.
El desarrollo del mercado, la inversión pública y la protección social hacen que la
mayoría de ciudadanos de los países capitalistas avanzados sean ricos y
económicamente seguros.

- Gobernanza democrática: la cual descansa sobre el control civil del ejército, una
función pública competente y un ordenamiento jurídico confiable. Estas
democracias se han visto libres de gobiernos militares y regímenes hereditarios.
Mediante elecciones libres y competitivas los ciudadanos eligen a sus gobernantes,
que ejercen la autoridad de acuerdo con las disposiciones constitucionales,
respetando la supremacía de la ley y la libertad de los ciudadanos.

- Cohesión territorial y étnica: Estas democracias tienden a ser étnicamente


homogéneas, el territorio se corresponde con la etnia.
Por supuesto cabe considerar que acontecimientos como la guerra, los
desplazamientos forzosos, la limpieza étnica y el genocidio estuvieron presentes a
la hora de forjar esa cohesión. Eso sí, la masiva inmigración en la posguerra ha
hecho que estos países capitalistas sean menos homogéneos. Otros como España,
Bélgica o Canadá son “Estados plurinacionales” y han experimentado tensiones
centrífugas y/o secesionistas, sin estallar estas disputas en conflictos armados. En
casi todos los casos se han atendido a sus demandas de modo pacífico y
democrático.
- Soberanía nacional: reconocida jurídicamente. El Estado ha podido imponer su
autoridad en todo su territorio. Se han dado escasos retos de grupos religiosos,
étnicos y sociales dentro del territorio o procedentes de injerencias de Estados
vecinos.
La integración europea fue/es una forma de poner en común la soberanía,
elevando así la influencia conjunta de los Estados miembro en un nuevo mercado
común y en la política internacional. Las democracias de la abundancia han
proyectado su poder más allá de sus fronteras, así, organizaciones internacionales
como la OTAN o la OMC han sido actores y arquitectos del orden internacional.

El vínculo entre estos cuatros rasgos atractivos es un Estado que funciona bien, con una
función pública capaz, una administración competente y un ordenamiento jurídico coherente.
No obstante, no debemos olvidar los ensangrentados caminos que siguieron los países
capitalistas avanzados para llegar a este estadio. Eso sí, desde la 2GM estos Estados han
producido una gobernanza pacífica y democrática, con una autoridad homogénea en sus
territorios y donde se ha dado crecimiento económico y cohesión social.
Zürn y Leibfried acuñaron las siglas TRUDI para describir el tipo ideal de Estado de estas
democracias de la abundancia: el Estado moderno controla el territorio nacional, garantiza la
supremacía de la ley, refleja la voluntad del pueblo e interviene para apoyar el crecimiento
económico y la igualdad social.

2. VARIACIONES ENTRE LAS DEMOCRACIAS DE LA ABUNDANCIA

Este grupo de países no es monolítico, se da una gran variedad dentro de la TRUDI. Estas
variaciones sirven a los politólogos para:
- dividir sus regímenes políticos en presidencialistas (EEUU), semipresidencialista
(Francia) y parlamentarios (Italia, Japón, UK).
- distinguir entre Estados centralizados (Francia, UK) y Estados federales (EEUU, Canadá)
- diferenciar entre aquellos que cuentan con un fuerte Tribunal Constitucional y
aquellos con una revisión judicial limitada (Francia, Australia)
- referirse a las oportunidades que tiene la oposición para controlar propuestas
gubernamentales o a la cantidad de vetos que usa. Abusar de estos vetos, como es el
caso de EEUU y Suiza, obstaculiza reformas ambiciosas y tienden a políticas inerciales
e incrementales.
- referirse a la naturaleza del ordenamiento jurídico  derecho continental codificado
europeo/derecho anglo-americano de precedentes.

Pero quizás la doctrina más avanzada para comparar estos países sea el grado de intervención
estatal en la economía, que elabora tres tipologías principales que se preocupan de lo que
hacen los Estados y cómo funcionan.

PRIMERA TIPOLOGÍA: según Shonfield los países enfocan de formas distintas la


modernización industrial y la gestión de la demanda.

- Modelo estatista Francia, Japón, Corea del Sur, Taiwán.


Confía a unas poderosas élites estatales la responsabilidad de dirigir la economía, con
discrecionalidad y agresividad, desplegando mecanismos de políticas como la
protección frente a la competencia exterior, el control de precios o los préstamos a
tipos bajos de interés.
El desarrollo gira en torno a la colaboración entre tecnócratas estatales y élites de
negocios. Así, la fuerza de trabajo queda excluida del proceso y los salarios y beneficios
del bienestar se mantienen bajos.
- Modelo corporativo países nórdicos, Europa septentrional.
Conceden mayor función a la fuerza de trabajo. Las organizaciones de trabajadores
junto a asociaciones empresariales negocian con el Estados asuntos esenciales de
políticas públicas, como los salarios, reformas del mercado laboral, modernización
industrial. También este corporativismo ha tomado en consideración intereses que
superan a los actores sociales, en especial bancos de inversión.
Los elevados salarios y unos EB muy generosos atestiguan el poder de la fuerza de
trabajo y los partidos de izquierda en este sistema, que además tiene un alto grado de
diversidad interna reflejado en los diferentes tipos de EB y en las distintas trayectorias
del desarrollo económico.

- Modelo liberal EEUU, Reino Unido y sus ex colonias


Confía la dirección de la economía a actores privados y fuerzas del mercado. La
intervención estatal se limita a la gestión keynesiana de la demanda y a un pequeño EB
residual.
A pesar de este laissez faire, la función del Estado se expandió con el giro neoliberal a
comienzos de la década de 1980 de Reagan en EEUU y Thatcher en el Reino Unido. Sus
respectivos gobiernos se emplearon a fondo en contra de los sindicatos para hacer
retroceder las protecciones del mercado laboral, cuestionar las prestaciones e
introducir la competencia en sectores protegidos y servicios públicos.

- Modelo de Industrialización por sustitución de Importaciones (ISI)


Brasil, Argentina, España, Portugal, Australia, Nueva Zelanda
Sin ser parte de la tipología original de Shonfield, se incluye porque este modelo
prevalece en varios países de la OCDE donde el Estado cumple una función importante
La lógica del modelo ISI es emplear las rentas de exportaciones substanciales de
materias primas para financiar la industrialización mediante elevados aranceles.
Este enfoque da una función directiva al Estado, atendiendo al interior y orientando la
producción hacia mercados internos cautivos.
También incluye compensaciones para el trabajo manufacturero.

SEGUNDA TIPOLOGÍA: se centra en la empresa y los empresarios como agentes de


coordinación esenciales. Hall y Sosckie defienden que la organización patronal y las
relaciones entre empresas e instituciones financieras son los rasgos definitorios del
régimen productivo de casa país. Así señalan dos variedades del capitalismo:

- Economía de mercado liberal EEUU y Reino Unido


El Estado mantiene distancias con el mundo de los negocios y no intenta colaborar con
las empresas sino que fomenta mercados laborales libres y la competencia en los
mismos. Ventajas: las empresas responden con rapidez a las fluctuaciones en la
demanda y cuentan con capacidad de innovación y de entrada en sectores emergentes
sin restricciones de los sindicatos o del Estado.

- Economía de mercado coordinada Alemania, países nórdicos, Europa septentrional


Los actores económicos decisivos son los grupos sociales, haciendo hincapié en los
empleadores.
Aunque las EMC no tienen la flexibilidad de las EML, los empleadores pueden
organizarse para capacitar a su fuerza de trabajo, organizar las exportaciones,
establecer normativas de productos y negociar con los empleados. Los beneficios
facilitan una estrategia competitiva de mejora gradual y calidad final del producto, lo
que permite el pago de salarios elevados y beneficios sociales.
No hay una tercera variedad del capitalismo, pero países como Japón – que consigue la
coordinación de los empleadores mediante conglomeraciones - y Francia – con
extensos sectores agrícolas y amplias intervenciones estatales – no encajan fácilmente
en la distinción EML/EMC.
TERCERA TIPOLOGÍA: centrada en el ámbito del mercado laboral y la política social, en
la función de los partidos de izquierda y los movimientos de trabajadores en el logro de
protección social. Esping-Andersen distingue tres variantes de mundos de capitalismo del
bienestar, productos de los recursos de poder del trabajo junto a una serie de vetos
constitucionales:

- Mundo liberal EEUU y Reino Unido


Actúa en favor del libre mercado y se caracterizan por bajos niveles de gasto público,
cobertura social desigual y escuálida, confianza en los beneficios privados y altos
índices de pobreza y desigualdad.
Son países con fuertes partidos seculares de la derecha y donde el movimiento obrero
tiene escasos recursos. En algunos casos, poseen sistemas constitucionales con
muchos puntos de veto que reducen la capacidad de los partidos de izquierda para
convertir sus victorias electorales en reformas sociales de largo alcance.

- Modelo socialdemócrata Países nórdicos


Han surgido allí donde los recursos del poder del trabajo son mayores y hasta los
partidos contrarios a la socialdemocracia han aceptado estos sistemas de bienestar.
Al no padecer restricciones a causa de vetos constitucionales, se caracterizan por EB
muy generosos e igualitarios que protegen a los ciudadanos contra todos los riesgos
sociales a través de políticas desmercantilizadoras, las cuales reducen la dependencia
de los trabajadores del empleo asalariado.
Este modelo encara nuevos riesgos sociales, como la conciliación familia/trabajo,
aumentando la atención infantil y a los ancianos.

- Modelo demócrata-cristiano Países Bajos, Alemania, Suiza


Surgieron en los países europeos continentales donde los recursos de poder del
trabajo eran menores y los partidos demócrata-cristianos eran más fuertes.
Los sindicatos movilizan pocos miembros y los partidos socialdemócratas llegan sólo
ocasionalmente al poder y a menudo en coalición.
Cuentan con EB que han sido obra de los demócratas cristianos con el fin de anular el
avance izquierdista.
Objetivos: preservar el status de los empleados incapaces de trabajar, no fomentar la
igualdad y fortalecer los lazos sociales y familiares tradicionales.
Estos EB reparten los beneficios desigualmente, tienden a ser menos sensibles a los
riesgos sociales, ofrecen menos servicios sociales y muestran tasas altas de
desigualdad y pobreza.

Algunos estudiosos sostienen que existe un cuarto mundo del bienestar:

- Modelo de Europa meridional España, Portugal, Italia


Es de aparición más reciente por sus prolongados gobiernos autoritarios, el desarrollo
económico tardío y sindicatos débiles.
Muestra ser una versión extrema de los EB democristianos con beneficios muy
polarizados, generosos para un grupo de funcionarios públicos y trabajadores estables
fabriles y muy escaso para otros grupos.
Ignoran los nuevos riesgos sociales, lo que lleva a imposibilitar la conciliación
trabajo/familia y, además, están infestados de casos de corrupción.
Los EB latinoamericanos siguieron este patrón como modelo , mientras que los países
ISI en las antípodas (Nueva Zelanda y Australia) han seguido un camino lejanamente
parecido al de Gran Bretaña.
Huo y Stephens apuntan a una nueva división en lo relativo a la orientación básica de las
economías políticas socialdemócrata y democristiana. Las primeras son fuertes en las
industrias de la innovación y la alta tecnología mientras que las segundas lo son en el acabado
de manufactura de las industrias establecidas.

En torno a 1985 muchas economías avanzadas comenzaron a aprobar reformas sociales y


económicas de calado en respuesta a la crisis económica general, las presiones a favor de la
globalización y el cambio demográfico. El giro de 180 grados del gobierno izquierdista francés
de Mitterrand en 1983 fue el momento decisivo de esta reorientación.
En el período subsiguiente la reforma tomó una dirección liberalizadora: abandono de la
gestión keynesiana de la demanda y la política industrial, desregularización de los mercados
financieros, privatización, flexibilidad del mercado laboral, austeridad..etc

- Los países nórdicos han hecho grandes inversiones públicas en educación, tecnología,
informática y atención infantil. Esto ha dado origen a la creación de empleos
altamente remunerados en los servicios del sector privado y las tecnologías de la
información.
- Los países democristianos muestran un bajo compromiso con la implantación de la
igualdad, por lo que no han podido realizar ese tipo de transformación, pese a la
capacidad de estos regímenes de reformarse. Mediante estrategias sostenidas de
austeridad, algunos de estos países han intensificado su fuerza tradicional en las
manufacturas complejas.

3. EL GIRO NEOLIBERAL EN LAS DEMOCRACIAS CAPITALISTAS AVANZADAS

Los Estados han contribuido a aumentar la presión en favor de la globalización al promover


iniciativas que liberan productos y mercados financieros.
Los países de la OCDE han cedido parcelas de soberanía a instituciones y tribunales
internacionales, teniendo así menos capacidad para actuar unilateralmente sin poder bloquear
las acciones de aquellas. En esas mismas instituciones, especialmente la UE, se practica la
votación por mayoría cualificada, con lo que se elimina así la capacidad de veto de los Estados.

Las democracias avanzadas se enfrentan a rivales también por abajo; la descentralización


obliga a los Estados a compartir con autoridades subnacionales muchas áreas clave de las
políticas públicas.
La combinación de integración europea + descentralización lleva a muchos teóricos a describir
la política europea como una gobernanza multinivel: acuerdos de gobernanza que abarcan
diferentes jurisdicciones territoriales y funcionales en desafío a las jerarquías institucionales
estadocéntricas y actuando mediante coaliciones cambiantes entre varios tipos de actores
institucionales.

Los Estados también comparten poderes con grupos de la sociedad civil, surgidos algunos a
causa de las sospechas acerca de los actos de los Estados y tratan de influir en él o de vigilarlo.
En otros casos, los Estados delegan asuntos en organizaciones sin ánimo de lucro que disponen
de recursos y competencia. Han surgido nuevas ONG transnacionales para intervenir en
políticas públicas que trascienden las fronteras nacionales.
El efecto final de esta influencia es que las autoridades estatales tienen menos posibilidades de
actuar unilateralmente.
El libre comercio ha tenido un impacto significativo en la tendencia a la privatización y
mercantilización de las empresas públicas haciendo que funcionen con los mismos principios
que las privadas. Como ejemplo, los monopolios de servicios públicos, especialmente las
telecomunicaciones, ferrocarriles o sanidad. Este proceso está influido por:
- la intensificación de la competencia obligó a los gobiernos a poner las empresas
estatales en un terreno mercantil de maximización de beneficios
- los grandes déficits presupuestarios de muchos gobiernos hicieron la privatización
fiscalmente atractiva
- la extensión de la ideología neoliberal en los partidos de la derecha secular y también
de otras tendencias políticas

Otra dimensión de la globalización es la apertura de los mercados de capitales y los grandes


aumentos en las corrientes de capital. Ello ha tenido un efecto restrictivo en dos esferas de la
política económica:
- Macroeconomía: los gobiernos ya no pueden controlar los tipos de interés ni los de
cambio, con esto se cuadruplicaron en 30 años. Abandonaron la devaluación
competitiva como política pública llegando a eliminar esta práctica debido a la
integración monetaria. Estas circunstancias cargaron a los sistemas de negociación
colectiva de cada país la responsabilidad de mantener el equilibrio macroeconómico y
la competencia exterior. Con los bancos centrales independientes de los gobiernos,
mantenían baja la inflación y pretendían aumentar el crédito de la política pública del
gobierno a los ojos del mercado monetario para reducir así las primas de los tipos de
interés.
- Microeconomía: los cambios económicos y demográficos internos han inducido
reformas que luego se han integrado en cambios estructurales. La transición a una
economía de servicios se ha relacionado con el debilitamiento de los sindicatos y en el
aumento de las mujeres en la fuerza de trabajo. Desde 1985, los recortes en política
social se hicieron extensivos aunque moderados, excepto en el Reino Unido y en
Nueva Zelanda.

La combinación de salarios descendientes y crecimiento del empleo, un rendimiento


económico desigual, el aumento de la esperanza de vida y la reducción de la fertilidad
alteraron los parámetros sobre los que se edificaron los sistemas de pensiones de la edad de
oro (1945-1973) basados en un sistema de reparto y prestaciones definidas. Los países que
contaban con estos sistemas anticuados de prestaciones se vieron obligados a aceptar
reformas.

El EB ha resistido muy bien los cambios, con una tendencia a la activación del mercado
laboral, esto es, la reducción de la dependencia de las transferencias sociales y un aumento de
la confianza en las ganancias del empleo.
El mercado de trabajo ha evolucionado en una dirección liberalizadora en el sentido del
mercado: sindicatos más débiles, centralización de la negociación colectiva, menos protección
al empleo, más dispersión salarial, menos huelgas.
4. CONTENIDOS DE LA OBRA: FORMAS CAMBIANTES DE LA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO.
La liberalización económica requiere la movilización de una capa substancial del Estado para
imponer la competencia, para quebrar el poder de instituciones como los sindicatos que
impiden el libre mercado y para redactar e imponer las normas que regulan los mercados
establecidos.
Líderes de la OCDE han iniciado de forma reticente y por necesidad las reformas liberalizadoras
que, en muchos casos, llevaban incluido un nuevo despliegue de la intervención estatal y no
una retirada.

- Francia y Japón: han abandonado los elementos del modelo del Estado desarrollista y
han incrementado mucho el gasto social. Francia ha pasado a ser el EB más caro del
mundo y Japón ha incrementado el gasto en mantenimiento del empleo, mediante
proyectos de obra pública o subsidios a empresa para evitar despidos.

- Europa septentrional: las autoridades de los países corporativistas han movido a los
agentes sociales a negociar pactos (limitar salarios, reducir beneficios del bienestar)
bajo la amenaza de actuar unilateralmente y con mayor severidad si las negociaciones
fracasan. El Estado ha intervenido directamente, especialmente en los países nórdicos,
aumentando el gasto en educación infantil, educación, formación profesional y
tecnología.

- Europa continental: con menos inversiones sociales, países como Austria y Bélgica han
intentado superar su especialización tradicional en la industria pesada.

- EEUU y Reino Unido: con el giro neoliberal de Thatcher y Reagan, el Estado liberal
intervino con mayor decisión para crear una economía más flexible y sensible al
mercado, destruyendo las política no liberales y aplicando un nuevo marco
reglamentario. Controlaron la inflación, doblegaron a los sindicatos y redujeron los
salarios y los derechos del bienestar. Fueron pioneros en la llamada ‘nueva gestión
pública‘, la cual trataba de aplicar la competencia en los servicios públicos. Hicieron
campañas intensas para inducir a los beneficiarios del bienestar a entrar en el mercado
laboral.

- América Latina, Europa meridional y las antípodas: los países ISI eliminaron pilares
fundamentales del modelo como la protección al comercio y la transferencia de
recursos. Redujeron el poder de los sindicatos y pusieron en práctica sistemas
formales del bienestar.

- Democracias de la abundancia: el gasto público se ha mantenido estable desde el fin


de la edad dorada y aumentó en los años 1980. Las políticas sociales cada vez son más
favorables al empleo y a la conciliación de la vida familiar/laboral y más neutrales en
cuestión de género.

Otra área de expansión del Estado han sido las relaciones de género. El objetivo de la igualdad
de género ha suscitado dos conjuntos de políticas públicas: 1- redefinir la división de la
responsabilidad entre familia, mercado y Estado para reducir las desigualdades en el puesto de
trabajo derivadas del estatus de la mujer como proveedora principal de cuidado. Lo que se
conoce como conciliación de la familia y el trabajo (permiso parental, atención infantil).
2- perspectiva de género que trata de entender y remediar las bases estructurales de la
desigualdad. Como son las evoluciones cuantitativas y cuotas para las listas electorales.
Cabe destacar el cambio de una forma positiva de Estado a otra reglamentaria, es decir, de la
noción del Estado que proporciona bienes y servicios directamente, al Estado que establece
reglamentos para que los actores privados puedan producir los bienes. Sin embargo, las
autoridades pueden perder el control de las políticas públicas, por ello propones nuevos
reglamentos de forma directa o mediante agencias reguladoras independientes que abarcan
las condiciones para entrar y salir del mercado, la contabilidad de costes, el contenido de los
servicios…

Los asuntos esenciales de la economía política también muestran que los Estados europeos
están liberalizando y restringiendo al mismo tiempo sus políticas de migración. La integración
europea lleva a los Estados a rebajar la importancia de las fronteras nacionales al mismo
tiempo que han ido contra las fuentes de la inmigración no europea, como las políticas de asilo
o de reunificación familiar.

En cuanto a los cambios en los Estados plurinacionales como España, Canadá o Bélgica, es de
destacar que sufren ataques crecientes por parte de grupos nacionalistas de su interior. En la
mayoría de los casos tratan de conseguir mayores competencias y no una independencia total.
En general se han conformado con reformas como participación en el poder, mayores
transferencias o descentralización de servicios clave como la educación.

En cuanto a la seguridad nacional, a consecuencia del 9 de septiembre, los EEUU abanderaron


una serie de reformas para aumentar la capacidad del Estado de prevenir el terrorismo. Se
incrementó la vigilancia estatal, se amplió la recolección y uso de información, se coordinaron
y fundieron en un solo organismo la supervisión de la policía, el servicio secreto o los militares
y el poder se trasladó del nivel local al nacional y del legislativo al ejecutivo.

Respecto a las transformaciones del Estado en el mundo capitalista avanzado, la cambiante


política gubernativa y económica puede estar socavando la calidad de la democracia. Se
apunta al descenso de importancia de las elecciones, los gobiernos de partidos y los grupos de
interés. Los estudiosos lamentan el descenso de la capacidad del Estado de mitigar los
conflictos de clase mediante la redistribución y de gestionar sus responsabilidades esenciales.
La crisis financiera de 2008 y su impacto en la política cristaliza estas preocupaciones.
CAPÍTULO: 6

TRANSFORMACIONES DEL MODELO ESTATISTA

El modelo estatista junto con los tipos ideales corporativista y liberal aparece en
los debates sobre las formas que puede adoptar la economía capitalista. Durante la
guerra fría algunos estudiosos consideraban que el desarrollo dirigido por el Estado por
el Estado era una especie de “tercera vía” entre el capitalismo liberar o de libre mercado
y la planificación soviética y lo proponían como un modelo que podían emular los
países en vías de desarrollo e, incluso, los Estado Unidos.

Nos centramos especialmente en Francia y el Japón, considerados ejemplos del


modelo estatista.

1. ORÍGENES DEL MODELO ESTATISTA

El modelo estatista es una forma de organizar la economía capitalista, los


estudiosos indican dos factores en la elección de este sistema: el retraso económico y el
medio geopolítico.

Los dirigentes políticos creían que sus naciones serían incapaces de alcanzar el
desarrollo económico mediante procedimientos puramente librecambistas. La función
del Estado era proporcionar protección temporal que permitiera que las industrias recién
nacidas ser convirtieran en sólidas antes de enfrentarse a la competencia internacional.
El apoyo del Estado se considera esencial para financiar la industrialización. Los
primeros empresarios industriales en la era del textil, financiaban el desarrollo mediante
recursos familiares y ganancias acumuladas, la industrialización posterior de productos
industriales era mucho más cara y necesitaba instituciones que proporcionaran el capital
necesario. En países como Alemania la industrialización se financió mediante bancos
comerciales, pero en países que se desarrollaron después (Rusia), solo el Estado Podía
proporcionar los fondos. El Estado encabezó la industrialización extrayendo de los
campesinos y los trabajadores los recursos para la industria y garantizando la
rentabilidad mediante aranceles y lucrativos contratos públicos.

Las empresas en países atrasados son capaces de competir en sectores


industriales establecidos a base de incorporar tecnologías ajenas y sacar partido de unos
costes salariales y fiscales más bajos. Los dirigentes de las economías políticas estatistas
creían que la dirección del Estado era esencial para superar el atraso económico. Las
autoridades francesas estaban preocupadas por el “desafío americano”, el riesgo de
dependencia y la subordinación a la hegemonía estadounidense. La solución para esto
era el establecimiento de Estado dirigiste.

1
El Modelo estatista japonés surge en la restauración Meiji cuya consigna era
“enriquece al país, fortalece el ejército”. En el periodo de posguerra los EEUU y su
Constitución impidieron que Japón reconstruyera un ejército poderoso controlando
tecnologías militares claves.

Corea del Sur, Taiwan estuvieron en primera línea de la guerra fría, mientras
Francia y Japón proporcionaban apoyo logístico y recursos humanos para respaldar las
fuerzas de los EEUU destinadas en el exterior. A cambio del apoyo en la guerra fría, los
EEUU aportaron una gran cantidad de ayuda económica y militar así como tecnología.

Francia se benefició asimismo de su posición dentro de la Unión Europea. La


política agrícola común de la UE sufragó una parte importante de los costes de la
modernización agrícola, lo que permitió a las autoridades francesas dedicar sus escasos
recursos al fomento de la industria.

2. FUNDAMENTOS Y FUNCIONAMIENTO DEL MODELO


ESTATISTA

El modelo estatista de la posguerra de Francia y Japón descansaba en una


combinación de fundamentos institucionales y políticos. Las autoridades del Estado
manejaron una serie de mecanismos y recursos para dirigir la economía. Francia y Japón
compartían una serie de rasgos: 1) escuelas de elite meritocráticas que reclutaban y
formaban a los jóvenes más brillantes y ambiciosos de la nación para los puestos de alto
nivel en la administración del Estado; 2) procesos de planificación plurianual que
establecían las prioridades y parámetros del desarrollo económico de la nación; 3) una
variedad de instrumentos que permitían a las autoridades estatales influir y proveer
recursos para sectores clave e incluso para empresas particulares.

El primer componente del modelo estatista es el sistema de reclutamiento y


formación de elites.

El segundo elemento es un marco institucional para coordinar la intervención en


la economía. Los sectores prioritarios recibirían una mezcla de protección y subsidios
para fomentar su desarrollo.

El tercer elemento era un conjunto de instrumentos de políticas públicas que


robustecían las aspiraciones de los planificadores. En el caso de Francia, políticas
arancelarias hasta la creación del Mercado Común en los 60 y de más largo recorrido
para el caso japonés, al no haber en Asia un equivalente de la UE. Las autoridades
abrieron canales diplomáticos para favorecer ventas de gobiernos a gobiernos de
productos de gran importancia, como las armas, los sistemas de comunicación, la
aeronáutica, las plantas de energía nuclear así como equipamiento de transporte.

2
En Japón se alentó la formación de cárteles como forma de asegurarse precios y
beneficios elevados. La determinación de los precios hacía que el Estado fuera quien
determinara de facto la rentabilidad de la mayoría de las empresas.

Los planificadores en ambos países animaban a las empresas favorecidas a llegar


a niveles altos de endeudamiento de forma que pudieran invertir y modernizarse con
mayor eficacia, gracias a la manipulación estatal del sistema bancario, las compañías
privilegiadas podrían conseguir préstamos en condiciones muy favorables, incluso con
tipos de interés negativos.

Las diferencias más importantes entre Francia y Japón eran básicamente que en
la primera existía un amplio sector nacionalizado no así en el segundo. Las autoridades
francesas se concentraban en una o dos empresas por cada industria, las “campeonas
nacionales”. En Japón según un “principio de unidad”, cada grupo o keiretsu tenía una
empresa prácticamente en cada industria. Normalmente las autoridades francesas
trataban de conseguir grandes avances tecnológicos, pasando de golpe de una posición
atrasada a otra de adelantada mundial habiendo generado en laboratorios públicos de
investigación gran parte de la tecnología. El sistema francés otorgaba más poder al
Estado, mientras que el japonés daba mayor capacidad de presión a las empresas.

El modelo estatista exprimía los salarios y el consumo con el fin de aumentar los
recursos a disposición de la industria. La retribución salarias se lograba mediante una
inmigración colectiva desde el campo que proveía un suministro permanente de fuerza
de trabajo barata. Tanto Francia como Japón mantuvieron niveles mínimos de gasto
social durante el momento culminante de la política industrial.

La hacienda pública francesa también estaba estructurada en perjuicio del


trabajo: la mayor parte de los ingresos procedía de los impuestos a las ventas y las
cotizaciones de la seguridad social, pagadas de modo desproporcional por los
empleados mientras que los ingresos más progresistas, los impuestos de transmisiones y
de sociedades eran bajos y se recaudaban de forma desigual. Francia y Japón
compartían una actitud favorable a las empresas y restringían los salarios y el consumo
con el fin de elevar al máximo los recursos a disposición de las inversiones industriales.

3. ¿UN MODELO ECONÓMICO?

En el modelo estatista sus partidarios sostienen que el desarrollo dirigido por el


Estado constituye una forma diferente y superior del capitalismo. Este modelo canaliza
los recursos económicos a su uso más eficiente, favoreciendo a las empresas por encima
del trabajo, a la inversión por encima del consumo y las industrias recientes por encima
de los sectores en declive.

Otro críticos opinan que la acción del Estado no ha contribuido nada o lo ha


hecho muy escasamente al desarrollo económico de Japón y ello porque la política del
Estado ha sido ineficaz, los empresarios suelen ignorar las políticas del Estado (caso

3
Sony, Honda e industria de software), y que son los factores económicos
convencionales los responsables del crecimiento de Japón.

Gran parte del crecimiento japonés de la posguerra se ha dado mediante el


desarrollo extensivo o la adición de factores de producción, especialmente con el
movimiento laboral y los recursos procedente de la agricultura y la industria. Japón
también se ha beneficiado de su atraso económico, lo que le permitió conseguir
tecnologías avanzadas muy baratas de los EEUU.

Por otro lado se sostiene que hay varios tipos de estatismo, así el estatismo se
puede imponer desde arriba o insertarlo en la sociedad. La política francesa ha
funcionado de un modo más estado- céntrico y de arriba a abajo que la política japonesa
que prestaba menos atención a las preocupaciones y objeciones de los grupos sociales
franceses.

Los excesos del dirigistes llevaron a las autoridades francesas a proyectos


desmesurados como el avión supersónico Concorde, proyecto de ingeniería inviable en
el mercado, el enfoque japonés ha sufrido menos de los excesos dirigistes que el francés
el MITI (Ministerio de Comercio e Industria japonés) ha sido más capaz que los
planificadores franceses de aplicar políticas que dependen de la cooperación o la
participación de las empresas.

4. LA CRISIS DEL MODELO ESTATISTA

A comienzos de los años 80 el gobierno de izquierdas que se había elegido para


llevar el dirigiste a nuevas alturas, rechazaba el alabado modelo dirigiste francés.
Actualmente se considera que el sistema estatista japonés, antaño objeto de envidia y
temor entre los socios comerciales de Japón, es el culpable del prolongado
estancamiento económico del país y su estratosférico endeudamiento.

La crisis del modelo estatista procede de tres fenómenos principales:

1- La canalización de recursos a industrias estratégicas claramente


identificables, la copia y transferencia de la tecnologías de los EEUU y el
apoyo a los campeones nacionales, a medida que Francia y Japón se
aproximaban a los niveles de desarrollo y tecnología de los EEUU, iba
resultando más y más difícil identificar a los ganadores. Además, era preciso
desarrollar y no solamente copiar y adaptar las tecnologías.
2- El modelo estatista ha sido socavado por la presión creciente del medio
internacional. En el caso de Francia, las presiones de la integración europea
socavaron el modelo dirigiste.
3- El modelo estatista descansaba sobre la base política de una hegemonía del
partido conservador que permitía a los gobiernos canalizar recursos de los
consumidores a inversores, de los trabajadores a los empresarios. Esta
estrategia era posible mientras se mantuviese el dominio conservador. En

4
Francia el primer golpe a la hegemonía conservadora se dio con la cuasi
revolución del 68 y en el decenio posterior se reduce la hegemonía del PLD
en Japón.

Tanto en Francia como en Japón, el eclipse de la hegemonía debilitó el


funcionamiento del modelo estatista, la ayuda pública solía usarse no para conseguir
una muy necesaria reestructuración y posición favorable en nichos de mercado sino para
retrasar despidos y ajustes.

5. REFORMA DEL SISTEMA ESTATISTA

Francia y Japón han respondido de formas muy distintas a la crisis del modelo
estatista. Francia rompió abruptamente con la política estatista y puso en marcha
medidas sociales y laborales para pacificar y desmovilizar a las víctimas de la
reestructuración del mercado. Japón procede de forma más cautelosa y gradualista, han
tratado de mantener el empleo por medio de una serie de medidas costosa, desde los
programas de obras públicas al apoyo financiero a compañías y bancos no competitivos.

El proceso de reforma de Francia se produjo en un movimiento doble. Por un


lado, los sucesivos gobiernos desmantelaron todas las instituciones y políticas asociadas
a la política económica dirigisme. Por otro lado las autoridades francesas aumentaron el
gasto en programas sociales y laborales para conseguir lo que se llamó la “amnesia
local”.

Según las estadísticas de la OCDE Francia tiene el mayor Estado del Bienestar
del mundo, provocando con ello déficits presupuestarios y aumentos de impuestos. La
actitud francesa es pasiva, al pagar a la gente por no trabajar, el Estado de la anestesia
social desanima la contratación laboral y contribuye a mantener muy alta la tasa
francesa de paro.

Las autoridades estatales pretendían que los bancos mantuvieran los créditos
morosos a empresas en dificultades antes que ejecutarlos, esto permitía seguir
funcionando a “compañías zombies” que estaban en bancarrota y mantenían bajas las
cifras del paro pero postergaba la necesaria reestructuración.

A finales de 1190 los dirigentes japoneses pasaron de tratar de ganar tiempo a


implantar elementos de reforma estructural, así para 2005 las instituciones financieras
japonesas no tenían que seguir administrando créditos de dudoso cobro y podrían
canalizar recursos hacia sectores en desarrollo. Las empresas japonesas acometieron
profundas reformas, la principal fue la deslocalización a lugares de producción más
baratos en el extranjero, preocupándose más por los costes así como preservando las
fortalezas tradicionales del modelo (trabajadores cualificados y dedicados, contratación
en confianza y estrechos vínculos con un banco principal).

5
Japón ha conseguido un profunda reestructuración sin depender del agónico
repudio del modelo de postguerra y la dislocación social que se vivió en Francia,
manteniendo un bajo desempleo evitando la costosa expansión de los programas
sociales al tiempo que mantiene una manufactura de las mejores del mundo. En el lado
negativo Japón sigue experimentando 25 años de estancamiento económico. Quizá el
mayor inconveniente de la estrategia japonesa consista en la hacienda pública con una
deuda sobre el PIB del 200 por cien.

6. ASUNTOS Y DEBATES CONTEMPORÁNEOS

Francia y Japón se han apartado de la política industrial voluntarista. Una


posibilidad puede ser el modelo nórdico socialdemócrata o de inversión social. Los
países nórdicos son grandes gastadores, como Francia, pero dedican menos dinero a
medidas pasivas de anestesia social, como prejubilaciones y garantías de salario mínimo
y más en educación básica, atención infantil y de mayores, investigación e
infraestructuras públicas, informática.

En teoría y desde la perspectiva social demócrata hubiera sido mejor que Francia
pasara del Estado dirigiste a un Estado de inversión social, antes que a uno de anestesia
social, la cual provee una cura inmediata que es el motivo por el que este recurso
resultaba tan atractivo a los reformadores franceses de los años 80. Asimismo, no es
seguro que países como Francia o Japón posean la capacidad institucional para poner en
marcha el modelo de inversión social. Y también es cuestionable que sus líderes fueran
a tener alguna vez un mandato político para esa transformación.

Las experiencias de Francia y Japón tienen consecuencias en el funcionamiento


y la reforma de los sistemas estatistas así como idoneidad de utilizar en países en vías
de desarrollo este modelo estatista.

La evolución de los sistemas francés y japonés sigue siendo una función en


marcha y todavía cabe encontrar soluciones satisfactorias y también de cómo salir de
este modelo o reformarlo una vez que ha pasado la fase inicial de recuperación
industrial

6
CAPÍTULO 7

DEL CORPORATIVISMO INDUSTRIAL AL ESTADO DE INVERSIÓN


SOCIAL
1. EL CONCEPTO DE CORPORATIVISMO

La bibliografía de los años 80 sobre corporativismo mostraba dos definiciones distintas pero
interrelacionadas del fenómeno: una que subrayaba la fuerza y centralización de las organizaciones
de empleadores y las confederaciones sindicales y otra que se centraba en la negociación tripartita y
las políticas de esas asociaciones centralizadas de intereses y el Estado.

La definición de los autores comienza con la segunda pero incorpora la primera: en las economías
políticas corporativistas, las principales asociaciones del capital y el trabajo se reúnen con el
gobierno para llegar a acuerdos sobre política social y económica en sentido amplio (incluidos gasto
público, fiscalidad...). En la práctica, solo los grupos de interés muy centralizados pueden llegar a
estos acuerdos. Un elemento clave es que las confederaciones sindicales acepten restringir el
crecimiento de los salarios a cambio de la expansión del “salario social” (las prestaciones del
Estado de bienestar).

Hay desacuerdos respecto de qué países se pueden clasificar como corporativistas. Algunos autores
coinciden en Austria, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Suecia. Algún otro autor
(incluyendo a los del manual) incluye también Finlandia (que otros excluyen porque dicen carece de
la ideología de colaboración social).

En cuanto a Suiza, también existen discrepancias. Los sindicatos y la izquierda política no están
muy integrados en el sistema suizo de adopción de decisiones, y así se refleja en el muy bajo nivel
de redistribución del sistema suiza de impuestos y transferencias. Es cierto que el sistema suizo de
relaciones industriales produce una restricción salarial eficaz y hay pocos conflictos industriales,
pero no se compensa a los trabajadores por dichas restricciones con correspondientes aumentos en
el salario social.

Por lo que respecta a Alemania, se desvía en cierta medida de los corporativistas en cuanto a los
indicadores de las instituciones del mercado de trabajo y sus resultados, ya que el sistema alemán
no es mas redistributivo que los estados liberales de bienestar, si bien la desigualdad es menor a
causa de los índices más bajos de desigualdad salarial. Algún autor la clasifica como un caso de
“corporativismo medio”.

Tanto Alemania como Suiza difieren en dos puntos de las economías políticas corporativistas: la
independencia de los bancos centrales (sus bancos centrales son independientes) y los controles
externos de capitales (apenas hay controles). Estos dos elementos, como se verá, fueron clave en las
economías políticas corporativistas.

2. EL CORPORATIVISMO DE POSGUERRA

Existe una estrecha relación entre el corporativismo y la apertura económica. Son países pequeños,
con mercados pequeños que, a causa de la economía de escala, están obligados a exportar y a
mantener su competitividad internacional. El libre comercio es un requisito del compromiso
corporativo ya que proporciona el incentivo para llegar a un acuerdo de compromiso entre el capital
y el trabajo y los partidos políticos de izquierda y derecha.
El núcleo del acuerdo corporativista es la expansión del salario social a cambio de la restricción
salarial. Con unos sindicatos fuertes y una fuerte vigilancia sindical sobre la contratación es esencial
centralizar y coordinar la negociación salarial, lo cual es posible gracias a la centralización sindical
y las confederaciones de empleadores.

La función del Estado en estas economías, que va mucho más allá de proveer un simple salario
social, es la de aplicar una política industrial de “ajuste industrial flexible”. Como son países
pequeños para iniciar una política de desarrollo de “campeones nacionales” para irrumpir en
mercados de productos enteramente nuevos, la política se centra en ayudar a las empresas a hacer
ajustes graduales para mantener la competitividad.

Algunos estudios recientes denominan al corporativismo de los países de los que estamos hablando
aquí como “corporativisimo conservador”, lo cual captura con precisión la idea de que la
intensificación del cambio en los mercados, aunque sea constante, es gradual. Es decir, que los
países de “economías de mercado coordinadas” (EMC) son buenos en la innovación gradual,
mientras que la innovación radical es el punto fuerte de los países de “economías de mercado
liberales o descoordinadas” (EML).

Los instrumentos a través de los cuales el Estado en los sistemas corporativistas aplicó el ajuste
industrial flexible varió durante la posguerra y hasta los años 80. P.ej: en Austria, Noruega y
Finlandia la propiedad estatal era muy importante. En Suecia y Dinamarca, en cambio, el sector
público en la producción industrial era reducido. En la edad de oro, todos los países corporativistas
(excepto Países Bajos) se caracterizaban por grados elevados de control de capitales y poca
independencia de los bancos centrales, lo cual facilitó una política de bajos tipos de interés porque
al haber controles de capitales los países podían tener tipos de interés más bajos y el control público
de los bancos centrales permitía que los gobiernos determinaran los tipos de interés. Esto significa
que dichos países estimulaban la economía mediante medida monetarias y tenían políticas fiscales
conservadoras, pasando los superávit de un ciclo económico a otro.

A continuación se describe la experiencia con el corporativismo de la posguerra para cada uno de


los países de que se trata aquí:

– SUECIA

A causa del poder de una pequeña cantidad de empresas muy grandes, internacionalizadas y
oligopolistas, no se convirtió Suecia en un modelo estatista como Noruega y Finlandia. Suecia se
centró en la oferta de mano de obra y solo influyó indirectamente en las inversiones. Rehn y
Meidner elaboraron un famoso modelo en el que pedían a la Confederación sueca de Sindicatos que
exigiera un salario igual por igual trabajo en toda la economía (una política salarial solidaria). Esto
obligaría a las empresas que empleaban abundante mano de obra y eran poco productivas a
racionalizar o cerrar y la fuerza productiva se desplazaría a los sectores de alta productividad
mediante una política activa de mercado laboral. Dicha política reduciría el paro estructural,
facilitaría una mayor restricción salarial y modificaría la relación paro-inflación.

– NORUEGA

La debilidad hegemónica y económica del capital noruego es importante a la hora de dar cuenta de
la trayectoria estatista en comparación con Suecia. El modelo noruego se caracterizaba por la
intervención directa del Estado mediante la política industrial activa, los bajos tipos de interés y la
canalización del crédito a las industrias, cosa facilitada por la amplia propiedad estatal de industrias
y bancos y la negociación salarial tripartita en la que el Estado (a diferencia de Suecia) tiene una
función activa.
Dada la importancia de las políticas crediticias en el modelo noruego, dicho modelo llegó a ser
llamado como “socialismo de crédito”. La política activa de mercado laboral era menos decisiva.

– FINLANDIA

El desarrollo político y económico de Finlandia se puede dividir, hasta mediados de los 80, en dos
fases diferentes con la línea de partición a mediados de los 60:

La primera fase fue un periodo de industrialización dirigido por el Estado y basado en la


exportación de maderas. En este periodo la fuerza del trabajo estaba excluida en gran medida del
proceso de planificación. A mediados de los 60 se produjo un cambio debido a un aumento de la
fuerza de la izquierda y el incremento de la cooperación entre los socialdemócratas y los comunistas
y en el campo de la fuerza de trabajo con una unificación del movimiento sindical y la duplicación
en numero de los miembros de los sindicatos. El resultado fue la evolución del régimen finlandés
desde la concertación estatista hasta el corporativismo tripartito. En ese mismo segundo periodo
también se comenzó a dar importancia a la diversificación de las grandes empresas industriales,
tanto públicas como privadas, a las exportaciones de manufacturas y al aumento de las
exportaciones a Suecia y la Unión Soviética.

– DINAMARCA

El único recurso natural de Dinamarca es la fertilidad de su suelo, por lo que las exportaciones
agrícolas dominan las exportaciones hasta los años 60. La industria, en contraste con Suecia, era de
pequeña escala y artesanal. Como consecuencia, los intereses agrarios eran más fuertes y la
izquierda más débil en Dinamarca que en Suecia o Noruega, por lo que la iniciativa socialdemócrata
de planificación estatista no funcionó. Asimismo, dado que los mercados financieros daneses
estaban muy integrados en los mercados internacionales de crédito, los tipos de interés eran más
altos. Carente de políticas de oferta a largo plazo, los esfuerzos del gobierno por combatir el
desempleo fueron por lo general medidas contracíclicas de gestión de la demanda a corto plazo.

– AUSTRIA

El corporativismo de posguerra austríaco es notorio por dos motivos: un gran sector público y una
fortaleza organizativa enorme (la afiliación a los sindicatos era cercana al 80% en el sector público,
p.ej.). Las partes del acuerdo social daban prioridad explícita al pleno empleo frente a los aumentos
salariales. El Estado, para mantener el ritmo de creación de empleo, combinaba el estímulo de la
demanda con una divisa fuerte. El éxito de este enfoque requería evitar la presión inflacionaria y los
sindicatos del sector público tomaron la iniciativa de imponer una limitación de subidas salariales.
En la primera mitad de los 80, el desempleo no superaba el 4%. Los tres elementos de este éxito
(estímulo de la demanda, divisa fuerte y restricción salarial) acabaron por conocerse como el
“austro-keynesianismo”.

– BÉLGICA

Bélgica no se dedicó a incentivar la demanda y fue incapaz de conseguir la restricción salarial (lo
cual se puede achacar a la debilidad de los agentes sociales). Además, el Estado belga díficilmente
podía presionar a los agentes sociales por medio del sector público porque hubo una escasa
nacionalización de industrias esenciales.

En lugar de intervenir en la organización de la industria, el Estado belga confiaba en la intervención


legislativa para combatir la inflación salarial mediante decretos. El acuerdo estatal macroeconómico
consistió primeramente en una combinación de divisa fuerte y un impulso muy intenso hacia una
integración regional con el fin de encontrar mercados nuevos.

– PAÍSES BAJOS

Igual que en Bélgica, no se dio una nacionalización extensiva porque esta opción era inadecuada
para las industrias básicas del países orientadas a la prestación de servicios y el ámbito
internacional. A fin de facilitar el crecimiento de las industrias de exportación de manufacturas, el
Estado empezó por concentrarse en ampliar el acceso al mercado de consumidores belga y más
tarde a una mayor integración comercial regional en Europa Occidental.

Al igual que en Bélgica, el Estado empleaba una intervención legislativa intensa para contener la
inflación salarial.

3. LA TRANSFORMACIÓN DEL CORPORATIVISMO DE LA POSGUERRA: HACIA


LA INVERSIÓN SOCIAL

Desde mediados de los 80 las políticas tradicionales de los países corporativistas se han visto
crecientemente cuestionadas por la evolución demográfica y socio-económica en su interior y la
globalización en el exterior. La unión monetaria y la desregulación del capital eliminaron las
políticas monetarias, de tipos de interés y de gasto fiscal como instrumentos flexibles de estímulo
económico. A consecuencia de la privatización de empresas estatales, disminuyó la función del
Estado. La desregulación de los mercados de capitales y la mayor independencia de los bancos
centrales perjudicaron el modelo de crédito barato. Todos los estados corportivistas redujeron hasta
cierto punto las prestaciones del bienestar.

Sin embargo, otros elementos continuaron funcionando relativamente bien. P.ej los sistemas de
negociación siguieron siendo estables, a pesar del descenso de afiliación sindical. Aunque la
propiedad estatal hubiese disminuido, la intervención del estado se mantiene activa, por ejemplo, en
la formación profesional y la educación del mercado de trabajo.

Lo que es más importante, el modelo corporativista está en innovación permanente e inventa nuevos
instrumentos políticos para compensar las pérdidas que ha sufrido en la fórmula de la posguerra.
Estos nuevos instrumentos se concentran en la inversión de capital humano y capacidad tecnológica
de alta calidad, lo cual empuja al corporativismo hacia un estado de la “inversión social” y una
economía de servicios basada en el conocimiento.

El estado cumplió la nueva tarea de inversión social a través de dos cauces. Por el primero, empleó
fondos públicos para apoyar instrumentos de políticas públicas que aumentan el acopio de capital
humano de alta calidad, como la educación y el cuidado desde la primera infancia, formación activa
en el mercado de trabajo, subvenciones por enfermedad y educación formal en todos los niveles.
Por el segundo, orientó su nueva intervención a reformar instituciones de coordinación
tradicionalmente autónomas de modo que aumenten los rendimientos económicos de las reservas de
capital humano, especialmente mediante la captura de grandes porciones del mercado de la
industrias basadas en el conocimiento por medio de innovaciones tecnológicas radicales y exitosas.

En el frente de la producción, las economías corporativistas se habían consolidado en las industrias


manufactureras. Sin embargo, estos sectores se hundieron y quedaron eclipsados por otros sectores
basados en el conocimiento, como la tecnología y la biotecnología. Aunque parecía que estos
estados no estaban preparados para la transición, al menos en la parte nórdica resultó que el Estado
acabó teniendo una gran importancia para lograr hacerse con sectores de innovación radical de
vanguardia.
Finalmente, estos países (los nórdicos) consiguieron sobrepasar incluso a las economías
anglosajonas. Sin embargo, otros países corporativistas con menor apoyo político y popular a la
función del Estado no consiguieron hacer los mismos avances cuando sus industrias anticuadas
empezaron a declinar (Bélgica y Países Bajos).

La expansión de la educación y el cuidado en la primera infancia en los países nórdicos vino


motivada inicialmente por el objetivo de conciliar trabajo y familia y de aumentar la participación
de la mujer en la fuerza de trabajo. La universalización de la educación secundaria y la expansión
de la superior vinieron motivadas por el objetivo de aumentar las oportunidades de los sectores más
desfavorecidos. A lo largo de los 90, estas políticas sociales así como las políticas activas de empleo
pasaron a considerarse inversiones sociales.

Los países nórdicos se transformaron, desde exportadores de materias primas procesadas y


productos manufacturados a productores de bienes y servicios de alta tecnología (sobre todo de la
información y comunicación (TIC)). El adelanto en TIC fue especialmente acusado en Finlandia y
Suecia. Estos avances, sin embargo, no fueron el resultado del gran incremento directo en el gasto
público de I+D, sino que el Estado recurrió a políticas de intervención en las instituciones
corporativas tradicionales (lo que se conoció como “corporativismo creativo”). Es decir, el Estado
dirigió la transformación de instituciones de coordinación no estatales que se organizan a nivel de
empresa.

En Dinamarca, Suecia y Finlandia, el Estado impulsó a los actores económicos a adaptar sus
instituciones desde el corporativismo conservador al corporativismo creativo al hacer creíble la
amenaza de que, de otro modo, impondría medidas unilaterales de reducción de costes. Asimismo,
la creciente debilidad de los sindicatos impidió la resistencia a la reforma. La respuesta racional de
los sindicatos fue aceptar las nuevas prácticas orientadas a la inversión a cambio de obtener algún
control sobre el contenido de tales prácticas.

El Estado, al cambiar al corporativismo creativo, se benefició de las reservas anteriores del aparato
cooperativo para realizar cambios en las finanzas, mercado de trabajo y política industrial. En
finanzas, los fondos gestionados de pensiones de la industria y el trabajo se invirtieron en mercados
de capitales mixtos. En el mercado de trabajo, se dio preferencia a la formación profesional sobre la
protección de puestos de trabajo (en concreto, se cambió la seguridad en el empleo de los
trabajadores más importantes por la colaboración en inversión para formación profesional de los
trabajadores menos importantes). En política industrial, el Estad tomó distancias conscientemente
fomentando en cambio la cooperación entre empresas privadas del sector I+D.

¿Por qué otros estados corporativistas no consiguieron reproducir el éxito nórdico? En el fondo, no
es fácil reunir las condiciones necesarias para conseguir el corporativismo creativo: (i) siendo
económicamente vulnerable, el Estado puede proponerse la reforma de un modo creíble (algo que
no ocurre en una Noruega rica en petróleo), (ii) siendo políticamente dependiente de la amenaza de
la intervención unilateral del Estado, los sindicatos no pueden comprometerse a resistir de modo
creíble (algo que no ocurrió en Alemania o Austria), (iii) hay fortaleza anterior en materia de
cooperación (condición ausente en Bélgica y Países Bajos a causa de los conflictos), (iv) estos
países ya son adelantados en la inversión social a causa de sus Estados del bienestar
socialdemócratas.

En estrecha relación con la transformación de la producción se da una transformación en la


naturaleza del empleo. El éxito nórdico se ha atribuid a unos cambios fundamentales en la
organización del trabajo en función de prácticas no jerárquicas, horizontalmente integradas,
autónomas, flexibles y comunicativas. Este tipo de empleo implica altos niveles de capacidad de
solución de problemas y de aprendizaje en el puesto de trabajo y altos niveles de libertad para que el
trabajador organice su actividad laboral.

El Estado aumentó la financiación pública de una serie de políticas públicas que mejora el capital
humano y, al mismo tiempo, aumenta el empleo en la economía del conocimiento. Es decir, además
de la intervención para cambiar las pautas de innovación, la financiación de la mejora de calidad del
capital humano es otro elemento clave del Estado de inversión social.

Se ha demostrado que las tasas elevadas de sustitución de desempleados a corto plazo, el elevado
gasto público en educación obligatoria, las políticas activas de empleo, la atención infantil diaria y
los subsidios por enfermedad sirven para fomentar el empleo y, con excepción del subsidio de
enfermedad, aumentan el empleo de calidad.

El mecanismo causal que conecta cada una de estas políticas con el crecimiento del empleo basado
en el conocimiento es el de la acumulación y preservación de las capacidades valiosas para el
empleo de alta calidad. El gasto en atención diaria y la educación infantil acumulan capacidades
para los jóvenes, pero las otras políticas protegen y profundizan las capacidades de los trabajadores
adultos. Mediante el reciclaje en formación profesional las políticas activas de empleo no solamente
evitan la pérdida de cualificación sino que posibilitan una posterior cualificación profesional de los
desempleados. Los subsidios por desempleo impiden que los desempleados se vean obligados por
necesidad económica a poner fin prematuro a su búsqueda en el mercado de trabajo antes de
encontrar un empleo con un nivel de pericia suficiente para preservar o incluso aumentar su
cualificación. Igualmente el subsidio por enfermedad evita que los trabajadores se vean forzados a
retornar antes de su completa recuperación, con lo que no se produce el fenómeno de la utilización
insuficiente del capital humano en el puesto de trabajo.

El gasto público en estas políticas de inversión social tiene consecuencias importantes para las
perspectivas de creación de empleo a largo plazo en los países corporativistas. Con la transición a la
economía de servicioss, las economías liberales de mercado no corporativistas han sobrepasado a
sus contrapartes europeas en niveles de empleo. El increíble aumento de empleo en los países
anglosajones se debe a un inmenso crecicimento de servicios primarios, movido por la alta tasa de
desigualdad salarial. Sin embargo, en los países nórdicos, el Estado se valió de las mencionadas
políticas de inversión social para aumentar el empleo en los servicios y no en la parte más baja sino
en los sectores más avanzados basados en el conocimiento y caracterizados por el aprendizaje
discrecional.

De hecho, los países nórdicos estaban en cabeza en el porcentaje de trabajadores en empleos de


aprendizaje discrecional, seguidos por Europa continental, con las EML yendo detrás. Los países
anglosajones tienen generalmente buenos resultados cuando no se toma en consideración la calidad
del trabajo, sino solo la tasa general de empleo. Los datos sobre las reservas de capital humano
explican los éxitos de los países nórdicos en lo relativo al empleo basado en el conocimiento. Los
países nórdicos han conseguido crear empleo de alta calidad en sectores que en las economías
anglosajonas se asocian con epleos de baja cualificación y bajos salarios.

Por último, los datos sobre la financiación pública ayudan a atribuir estas diferencias en la calidad
del capital humano a la función que atañe al Estado. Los países nórdicos adelantan a los demás en la
importancia de todas las políticas de inversión social financiadas públicamente.

CONCLUSIÓN

Las economías corporativistas desarrollaron una clara versión keynesiana del lado de la oferta en
sus modelos de crecimiento económico y creación de empleo. Esto tiene sentido porque si se
estimulase la demanda en países pequeños, gran parte de esa demanda pasaría a realizarse en otros
países cercanos bajo la forma de consumo de bienes de importación.

Los países corporativistas se valieron de distintos instrumentos: control de capitales y bancos


centrales dependientes, algunos tenían grandes sectores estatales y todos dependían de la
moderación salarial aportada por los sindicatos. Los sindicatos y partidos políticos de izquierda
recibían su compensación mediante una política social redistributiva. El mecanismo político que
producía estas políticas públicas era la “concertación” tripartita entre el Estado y las organizaciones
centralizadas más importantes de empleadores y sindicatos.

Como consecuencia, sobre todo, del desmantelamiento de los controles de capitales y el crecimiento
de las corrientes de capital, así como de la transnacionalización de la producción, la globalizaci´n
destruyó las bases del modelo de la oferta utilizado hasta entonces, salvo en lo referente al sistema
de relaciones laborales que siguieron garantizando una moderación salarial efectiva.

En su lugar, apareció un nuevo modelo basado también en la oferta (aunque de modo completo solo
en los países nórdicos) que se basaba en la inversión en capital humano, I+D por medios privados y
empleo y producción de bienes y servicios basados en el conocimiento.

En la edad de oro estas economías se encontraban aun en las últimas fases de decadencia de las
industrias agrícolas, y las manufacturas basadas en la mano de obra todavía estaban en expansión en
cuanto a la producción y el empleo. De este modo, acababa de comenzar a sentirse la necesidad de
adaptar el modelo económico a las emergentes industrias de servicios basadas en el conocimiento.
Durante este período, las 7 economías mostraron cierta ventaja comparativa en la manufactura de
determinados artículos de alta calidad, lo que permitía al Estado reducir los costes del insumo sin
que afectase a la productividad. Como resultado, desde los 60 hasta los 80 la intervención estatal en
esas economías se caracterizó por una sucesión de intentos de moderar los salarios y de reducir la
oferta monetaria mediante el tipo de cambio o las políticas de tipo de interés.

Sin embargo, esa ventaja competitiva se fue agotando poco a poco y la competencia por el mercado
se trasladó a sectores basados en el conocimiento y orientados a servicios. Los Estados
corportivistas comenzaron entonces a invertir fondos públicos de forma más decidida, lo cual se
reflejó en un giro orientado a la estrategia de la inversión social, seguido del correspondiente éxito
visible en la formación de capital humano basado en el conocimiento y posteriormente un gran
avance en la innovación radical y el empleo basado en el aprendizaje discrecional.
Capítulo 8
La función cambiante del Estado en las economías de mercado
liberales

La función del Estado en la economía y cómo ha cambiado en las economías liberales


de mercado del mundo desarrollado., caracterizados por alto niveles de competencia.

Estados Liberales: Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos e Irlanda.

1. Imágenes del Estado liberal

Las imágenes del Estado liberal están influidas por tres oleadas doctrinales en la
economía política comparativa.

Primera oleada: se concentró en las variedades transnacionales del carácter de la


intervención del Estado en la economía y señalaba el alcance del control directo de los
funcionarios públicos sobre la asignación de recursos entre objetivos económicos.

Esta doctrina estaba preocupada por los intentos de los gobiernos de modernizar su
base industrial para competir más efectivamente en la economía mundial (1950-1960)

El rasgo más característico de la política de los Estados liberales era su insistencia en


la gestión económica distanciada de la de J.M. Keynes. Escépticos sobre del valor de
la planificación económica o la política industrial activa.

Segunda oleada: mediados 1970, la preocupación popular en las democracias


desarrolladas pasó de la modernización económica a las tasas de inflación y
desempleo que subía.

Los analistas comenzaron a centrarse en el problema de cómo los gobiernos podían


reducir la inflación sin hacer aumentar el desempleo.

La doctrina sobre el neocorporativismo se centraba en la organización de los


sindicatos y la patronal, sobre la base de que allí donde la negociación salarial era
coordinada por organizaciones fuertes para obligar a acuerdos salariales, cabía bajar
la tasa de inflación sin incurrir en aumentos extraordinarios de desempleo.

La función del Estado fue garantizar beneficios sociales a cambio de concesiones


salariales.

Desde esta perspectiva los Estados liberales volvían a ser excepción. EEUU, Gran
Bretaña y Canadá mostraron escaso interés en la coordinación salarial.

1
Tercera oleada: controlada la inflación en los años 80, los economistas políticos
concentraron su atención en las dificultades de la globalización, lo que inspiro la
oleada doctrinal asociada a la teoría de las “variedades del capitalismo”.

Teoría que distingue entre economías de mercado coordinadas y economía de


mercado liberales.

Ahora, las distinciones de las economías políticas se hacen sobre las formas en que
las empresas coordinan sus objetivos.

En las economías de mercado liberales las empresas confían ante todo en los
mercados competitivos para garantizar el acceso a la financiación, cualificación,
trabajo y tecnología, mientras que las empresas de mercado coordinadas dependen
en gran medida de acuerdos de colaboración, frecuentemente coordinados por
asociaciones empresariales o sindicatos.

Las compañías que operan en economías de mercados liberales obtienen muchas de


sus ventajas de su capacidad para reorganizar sus recursos rápidamente. Suelen
presionar a los gobiernos a los gobiernos para que flexibilicen los mercados de
insumos. Sin excluir una intervención estatal forzosa para hacer los mercados más
competitivos.

2. Los estados liberales en la era Keynesiana

Las medidas adoptadas por los gobiernos en las economías de mercado liberales
durante la era keynesiana se corresponden con este concepto de estado liberal. Gran
Bretaña y los estados Unidos son casos paradigmáticos.

A raíz de la desmovilización de millones de soldados tras la Segunda Guerra Mundial,


los gobiernos temían un desempleo generalizado. Exigiendo, la gobernanza efectiva,
una solución de compromiso entre los propietarios del capital y la clase trabajadora.

En los EEUU, la dificultad estaba en cómo mantener la estabilidad de un país


caracterizada por divisiones raciales en dos órdenes sociales separados. Uno el de la
segregación en el Sur y otro el de una incómoda integración en el Norte.

En 1945, los británicos tenían un gobierno laborista cuya respuesta fue altamente
intervencionista. Se nacionalizaron empresas importantes, incluido el Banco de
Inglaterra y gran parte de las industrias del carbón, el acero y el transporte.

Se dieron pasos para construir el estado del bienestar a través de diferentes medidas
como ampliar los planes de jubilación y desempleo.

Hubo movimientos similares en los Estados Unidos que fueron menos visibles. La
Declaración de Derechos de los Soldados puso la Universidad al alcance de una
generación de veteranos y la iniciativa de construir un sistema de carreteras
interestatales supuso una gran inversión en puestos de trabajos e infraestructura. La
decisión de entablar una guerra fría alumbro decenios de inversión en tecnología
militar.

2
Tanto en Gran Bretaña como en los EEUU, los dos decenios posteriores a las
Segunda Guerra Mundial se caracterizaron por un considerable entusiasmo público a
favor del Estado modernizador, de una gran expansión del gasto público y un objetivo
de políticas públicas.

Un impulso intervencionista que se enfrento siempre a la oposición de la derecha


política y no sobrevivió al decenio de 1970.

En Gran Bretaña, el momento culminante de la intervención estatal llegó con la


victoria electoral del Partido Laborista. Sin embargo, en 1967 fracasó su esfuerzo por
racionalizar la negociación salarial y la orientación de las decisiones macro-políticas
abandonó la búsqueda del crecimiento por una serie de esfuerzos para evitar la
sucesión de crisis de la balanza de pagos que culmino con la intervención del FMI.

En los Estados Unidos la administración Kenedy convirtió la doctrina keynesiana en


parte oficial de su acción pero no intentó realizar una política industrial nacional al
margen de la de defensa.

A media que cayeron los aranceles, las dos economías fueron abriéndose

La política británica estaba muy influida por la función preeminente de los servicios
financieros, centrados en la City londinense. En los Estados Unidos el sector financiero
centrado en Wall Street tuvo una función análoga.

El enfoque británico y estadounidense fue promover el crecimiento alentado por la


demanda interna, basado en los esfuerzos por liberalizar los mercados internos de
crédito para alentar el consumo y una política macroeconómica anticíclica con el fin de
sostener el previsible crecimiento de la demanda.

En el decenio de 1970 el resultado fue un estado del bienestar basado en el


“liberalismo social”.

3. Los Estados liberales en la era neoliberal

El decenio de 1980 inauguró una era neoliberal durante la cual cambio la función del
Estado. Precipitado, en gran medida, porque desde el decenio de 1970 venían
aumentando las tasas de inflación y disminuyendo las de crecimiento económico.

Las tasas descendentes de crecimiento limitaban el alcance de la expansión del


Estado del bienestar y el estancamiento originó la desilusión con las políticas
keynesianas, abriendo la búsqueda de vías alternativas de crecimiento. Una reacción
que fue especialmente intensa en Gran Bretaña y los EEUU.

Una crisis económica se convirtió en una legitimidad, lo que puso en cuestión la


autoridad del Estado y empezó a verse aceptable la idea de que solo se podría
restablecerse el crecimiento si se reducía su función.

El reflejo político de este descontento fue la victoria del partido conservador con
Margaret Tatcher y el Partido Republicano de Ronald Reagan.

3
Ambos líderes implantaron la idea de que podrían recuperar su gloria como imperio si
los mercados volvían a abrirse.

Las consignas iniciales del programa neoliberal, llamado neoconservador por los
estadounidenses, era:

• Privatización.
• Desregulación.

A principios de 1980 se empezaron a vender las empresas nacionales, bajo los


siguientes motivos:

• Gestión privada más eficiente.


• Proporciono abundantes ingresos los gobiernos.
• Perspectiva de debilitar a los sindicatos.

Gran Bretaña marcaba el camino en la privatización pero los Estados Unidos lo hacían
en la desregulación, con iniciativas en el trasporte aéreo y las telecomunicaciones.

El resultado, a veces, fue conseguir un servicio mejor con precios más bajos sobre
todo para consumidores en grandes mercados pero no fueron resultados universales y
el efecto, en general, fue desmontar el viejo punto de vista del Estado como prestador
de servicios públicos.

Partiendo de la idea de mayor eficiencia de los proveedores privados, los gobiernos


comenzaron a contratar en el mercado muchos de los servicios que los funcionarios
públicos venían prestando.

Estas medidas redujeron:

• El poder de los sindicatos.


• Cantidad de puestos seguros de trabajo a disposición de la clase obrera.

Menos visibles fueron las medidas adoptadas por los Estados liberales para aplicar la
disciplina de mercado en el proceso de elaboración de políticas, llamada “nueva
gestión pública”.

Nueva gestión pública. Una visión neoliberal que considera a los ciudadanos clientes y
ve el gobierno como una institución donde:

• Primer objetivo es la eficiencia.


• Funcionarios como empleados cuyos departamentos deben competir entre sí
para asegurar la eficiencia.

Un gobierno gestionado con principios de mercado. Se separaba la formulación de la


política de su aplicación al confiar esta última a agencias cuasi-independientes.

En algunos casos redujeron el coste de prestación de los servicios públicos aunque a


menudo con la correspondiente pérdida de calidad.

4
Esta visión neoliberal de gobernanza señala una desviación de las imágenes
tradicionales del servicio público, con consecuencias a largo plazo para la autoridad
del estado, que pasa a ser simplemente uno entre los muchos actores que compiten
para proporcionar a los ciudadanos servicios eficientes.

El descenso de confianza en el Estado en Gran Bretaña y EEUU es la mayor victoria


del neoliberalismo. Un discurso que en 1990 era hegemónico.

La “tercera vía” propuesta por el Partido Laborista, bajo la dirección de Tony Blair, para
distinguirse del gobierno de Tatcher, fortaleció la red de seguridad social entre los
segmento más vulnerables sin alterar en gran medida la función del estado en la
economía.

En el ámbito de la política social, los fenómenos más llamativos fue la tendencia a


condicionar la percepción de los beneficios sociales a la participación en la fuerza de
trabajo. El objetivo era evitar la formación de una subclase permanente sin conexiones
con el mercado de trabajo.

Por el contrario, las políticas activas de empleo de los Estados liberales se redujeron a
la mínima expresión. Para fomentar el empleo confiaban en amplios sectores de
servicios con salarios bajos que obligaban a las personas a ocupar esos puestos.

Sin embargo, a medida que las cualificaciones de su fuerza de trabajo comenzaron a


quedarse atrás en relación a la de sus competidores y los empleos de manufacturas
comenzaron a irse del país, los gobiernos liberales empezaron a preocuparse por
mejorar la calidad de la educación, centrándose en las cualificaciones dominantes en
esos tipos de economías políticas.

Los instrumentos que se aplicaron para resolver el problema reflejaban los principios
dominantes de la gobernanza neoliberal.

• Nuevas formas de evaluar el rendimiento en las escuelas.


• Sanciones a las escuelas con malos resultados.
• Establecimiento de mercados más competitivos en educación a través de las
escuelas concertadas.

Además de la privatización y la desregulación, el rendimiento económico de Gran


Bretaña y Estados Unidos debe mucho también a como han gestionado en lado de la
demanda de la economía.

En la Gran Bretaña de Tatcher, el ministerio de hacienda intervino el tipo de cambio. Al


mismo tiempo, la Reserva Federal estadounidense siguió fijándose como objetivo
luchar contra el desempleo y la inflación.

En resumen, la mayoría de los estados liberales continuaron aplicando políticas sobre


un keynisianismo pragmático, aunque se dio máxima prioridad a la lucha contra la
inflación y los instrumentos monetarios, que se consideraban más eficaces que los
fiscales.

5
Durante 1950 y 1960 se incentivo la demanda interna mediante las ganancias en la
productividad de la producción industrial canalizada hacia el consumo por medio de
aumentos salariales posibilitados por la contratación colectiva reglada.

En el decenio de 1980 se añadieron elementos nuevos al modelo de crecimiento


basado en la demanda. Los cambios estructurales en este periodo generaron una
enorme expansión de los empleos de cuello blanco, vinculada al crecimiento del
Estado de bienestar, el empleo público y la educación superior.

A partir de 1980, ¿cómo pudo mantenerse la demanda interna lo suficiente para seguir
con la estrategia de crecimiento basada en ella?

• Una revolución tecnológica de la información que creó sectores enteramente


nuevos y mejoró la productividad en muchos otros, suponiendo un aumento del
empleo.
• (La más notoria) Una serie de medidas para expandir el sector financiero y el
crédito para los hogares.

Los sucesivos gobiernos británicos y estadounidenses desregularon los mercados


financieros, creando una enorme expansión de la función de las finanzas en la
economía.

Como consecuencia, en parte, aumento mucho la desigualdad de ingresos.

Para evitar que el estancamiento de rentas medias afectara a la demanda interna se


recurro a abrir fuentes de crédito. Centrándose algunos de los pasos más importantes
en el mercado inmobiliario.

Como resultado, unas familias cuyas rentas se habían estancado aumentaban sus
gastos bajo la ilusión de que su riqueza aumentaba.

A comienzos del decenio de 2000, las familias de renta medida gastaban una
proporción superior de sus ingresos. A falta de una fuerte red de seguridad social,
muchos emplearon sus tarjetas de crédito para hacer frente a las adversidades.

El crédito al consumo actuó como substituto del Estado del bienestar, y aunque los
ingresos medianos crecieron más lentamente después de 1980, las regulaciones
financieras más relajadas y unas políticas monetarias liberales sostuvieron la
demanda.

A largo plazo esta fórmula se ha visto inviable, derivando en una crisis financiera
global en 2008-2009.

6
4. La diversidad nacional

Aunque los EEUU y Gran Bretaña fueron casos paradigmáticos, la trayectoria de las
economías liberales de mercado durante esa época no fue en absoluto uniforme.

Caso irlandés, el más característico

Su gobierno aprovechó un sentimiento generalizado de crisis para comprometer a los


sindicatos y los patronos en una moderación salarial a cambio de beneficios fiscales.

La iniciativa de crear un mercado europeo también dio un impulso a las inversiones


exteriores, que hicieron que la mayor parte de la manufactura del país estuviera en
mano de multinacionales. A medida que la fuerza de trabajo abandonaba el país, este
consiguió altas tasas de desarrollo.

Sin embargo, el rápido crecimiento económico, el abaratamiento del crédito, cuando


Irlanda entro en la unión monetaria europea, y las políticas fiscales pro-cíclicas
llevaron al poco tiempo al exceso de activos. Una laxa regulación financiera debida a
las buenas relaciones entre los banqueros, el sector de la construcción y el gobierno
del partido domínate, alentó una enorme expansión de los servicios financieros.

Cuando la burbuja inmobiliaria comenzó a ir mal en 2008, algunos grandes bancos se


declararon insolventes. El gobierno tuvo que garantizar los depósitos bancarios y sus
acciones, volviéndose insostenibles los niveles de deuda y teniendo que aplicar un
programa de austeridad a cambio de préstamos europeos con condiciones
draconianas.

Canadá

Los gobiernos canadienses también se orientaron hacia las políticas neoliberales en


los años ochenta, marcados por los acuerdos de libre cambio, que abrieron los
mercados canadienses a una competencia norteamericana más intensa.

Se acogió la desregulación y las reformas neoliberales. Políticas que se


caracterizaron por un cambio desde la garantía de beneficios universales a otra solo
para determinados casos y por recortes en subsidios de desempleo y transferencias
federales para gasto sanitario y social. Como resultado, crecieron mucho las
desigualdades de rentas y en atención sanitaria.

También experimento una expansión del crédito hipotecario y de consumo.

Sin embargo, las autoridades canadienses mantuvieron un régimen de control de


capitales más estricto y una supervisión del sistema bancario. En consecuencia
Canadá se libro de la crisis de préstamos hipotecarios.

7
5. Las trayectorias de los Estados Liberales

La relación entre el estado y la economía es distinta en las economías de mercado


coordinadas y las liberales.

Hasta cierto punto, las diferencias pueden derivar del hecho de que muchos estados
liberales eligen gobiernos mediante sistemas electorales mayoritarios, con unas leyes
que proporcionan fuertes incentivos para cultivar los votantes medianos antes que
para hacer llamamientos específicamente dirigidos a las empresas o el trabajo, como
hacen muchos partidos con representación proporcional.

Los múltiples puntos de veto del complejo sistema político estadounidense también
fomentan la aparición de grupos de presión en nombre de intereses específicos antes
que las negociaciones con los dirigentes de los trabajadores o los capitales.

Parcialmente, debido a que la voz del trabajo organizado es más débil y las empresas
tienden a valorar sus capacidades de gestionar sus recursos, los Estados liberales
ofrecen menores niveles de protección que los Estados neocorporativistas.

En general, las continuidades entre estos dos tipos de estados –liberal y


neocorporativo- parecen más llamativas que los cambios. Debido en gran medida a
que los segundos han adoptado prácticas de los primeros.

Aun con todo, sigue habiendo diferencias importantes debido a que las reformas
liberalizadoras han llegado más lejos en las economías liberales de mercado que en
las economías de mercado coordinadas.

Los fenómenos de la era neoliberal ya han tenido muchas consecuencias para los
Estados liberales.

• El trabajo organizado es hoy mucho más débil de lo que eran en las economías
liberales.
• Los sistemas de contratación colectiva de estos países dificultan la traslación
de los beneficios de la productividad a los ingresos, obstaculizando medidas de
crecimiento basadas en la demanda.
• A medida que disminuye el poder de los sindicaros y los ingresos se hacen
más desiguales, el Estado se encarga de una proporción mayor de la tarea de
distribución.
• Los niveles de recursos que los Estados liberales dedican a mejorar la
cualificación de la fuerza de trabajo se han quedado muy atrás en relación con
los de los Estados neocorporativistas.

Circunstancias que hacen dudar de que los Estados liberales estén bien equipados
para hacer frente a las probables amenazas económicas del futuro.

8
Hay cuatro grandes problemas en el horizonte de las democracias desarrolladas.

1. Integrar a poblaciones cada vez más envejecidas: menos trabajadores para


mantener las pensiones y los costes sanitarios crecientes de las personas
mayores.

2. Los gobiernos que pretenden retornar al equilibrio fiscal tendrán que tomar
decisiones arduas acerca de qué programas deben financiar.

3. En economías cada vez más globales y abiertas, con obra de mano barata y
adelantos tecnológicos, las economías liberales tendrán que explorar lo
suficiente para pagar sus importaciones.

4. Para conseguir el punto 3 tendrán que fomentar una producción de alto valor
añadido. Producción que necesitara de fuerza de trabajo con altos niveles de
cualificación flexible, empresas con capacidad de innovación y economía que
dedique recursos en i+d.

Los Estados Liberales tienen una serie de ventajas e inconvenientes a la hora de


enfrentar estas dificultades.

• Ventaja. Pueden ofrecer empleos a bajos salarios y baja cualificación.


• Ventaja. Pueden ofrecer al mismo tiempo otros de alto salarios sobre la base
de la cualificación general que se adquiere mediante la educación formal.
• Ventaja. Pueden admitir inmigrantes.
• Ventaja. Bajo gasto social respecto a Estados de bienestar

• Desventaja. Población envejecida: gestionar costes de atención sanitaria.


• Desventaja. Bajo nivel impositivo: duda sobre capacidad de financiar tipo de
programas públicos que apoyen economías basadas en el conocimiento.

Al igual que los EEUU, Gran Bretaña cuenta con un amplio sector de servicios
financieros de alcance internacional que seguirá haciendo importantes aportaciones a
la balanza de pagos. Los Estados Unidos disfrutan de ventajas históricas en la
biotecnología, el espacio aéreo y la tecnología de la información.

En ambos países no está claro el destino de la industria basada en el conocimiento


puestos que sus sistemas de educación secundaria no han sido capaces de garantizar
altos niveles de competencia.

9
¿Qué pueden hacer los estado liberales si quieren recuperar sus posiciones de
prósperas clases medias así como sus capacidades de exportación?

• Revivir industrias manufactureras de alto valor añadido.


• Programas de educación formal que promuevan alto rendimiento en la
educación secundaria y superior y formación posterior en centro educativos de
la comunidad y escuelas de formación profesional.

¿Pueden los Estados liberales afrontar los retos de generar exportaciones y crear
empleos?

Una respuesta a este problema sostiene que se debería confiar en los poderes de la
destrucción creativa inherente a los mercados libres en la esperanza de que ello daría
lugar a nuevas revoluciones tecnológicas.

Sin embargo, las condiciones para esta innovación en los decenios de 1950 y 1960
fueron niveles excepcionalmente altos de gasto público para i+d. Programas que se
abandonaron por razones ideológicas.

10
LOS ESTADOS ISI INVIERTEN EL MUNDO
De la sustitución de la importación a la economía abierta

Los Estados ISI son llamados así porque utilizaron una estrategia o modelo económico que sustituía
la importación por la industrialización.
Por sustitución de la importación se entiende por la apliación de políticas que transfieren rentas de
las exportaciones de materias primas hacia un sector manufacturero emergente potenciando la
producción de bienes de consumo perecederos para posteriormente dar el salto a los duraderos y los
bienes de capital.
Este procedimiento crea capital y trabajo organizado. Y estos grupos de interés privados, se
incorporan al Estado mediante asociaciones corporativas.

El modelo ISI puede verse como una variante del capitalismo organizado. Los Estados ISI
abandonaron el control público directo para pasar a cumplir los objetivos económicos mediante el
control indirecto utilizando reglas, guías y presiones competitivas que orientaban el
comportamiento de las personas y las empresas.

Los modelos de Estados ISI de los que se estudia su cambio desde 1930 a 1970, son:

− Antiguos domininios británicos (Australia, Nueva Zelanda y Canadá)


− Iberia (España y Portugal)
− Los tres mayores paíse latinoamericanos ( Argentina, Brasil y México)

Canadá y España abandonaron el modelo ISI con más rapidez debido a que las empresas
automovilísticas mundiales utilizaron sus industrias para organizar un sistema globalizado de
producción de coches. La reintegración de los mercados globales redujo el poder de los sindicatos,
lo que favoreció al Estado para recortar el sistema de bienestar social.

Parecidos y diferencias entre los Estados ISI y otros Estados de posguerra

La ISI comenzó tras la IGM sobre la base de la demanda interna. Se había creado una producción
de bienes de consumo perecederos basados en la demanda de sectores vinculados a la economía de
exportación. El crecimiento de estas nuevas industrias creó nuevos grupos sociales que se aliaron
con actores estatales que, a su vez, estaban tratando de construir una identidad nacional más fuerte.
Surgieron políticas públicas que emplearon aranceles, cuotas de importación y empresas estatales
para fomentar la industria local.

El hundimiento de los precios de las materias primas desde 1923 a 1932 fue la portunidad de los
empresarios emergentes para pomover la industrialización, (aunque España sufrió un retraso por la
Guerra Civil) los nuevos empresarios firmaron pactos con el diablo: financieros exteriores solo
preocupados por asegurarse la continuidad en el pago de intereses. Pero fue el instrumento
necesario para sustituir la producción doméstica por importaciones industriales.
Todas estas empresas disfrutaron de protección comercial mediante cuotas de importación y
aranceles.
Sólo Canadá se abstuvo de estas medidas por su proximidad a los EEUU que le garantizaban el
mercado.A pesar de las diferencias en el modo concreto de generar industria mediante el acceso a
capital barato para alimentar luego su crecimiento tras un régimen comercial proteccionista,
únicamente Canadá consiguió acercarse en competitividad a la manufactura del mercado mundial.

Los ocho Estados estudiados fueron semisoberanos:


− Los tres británicos dependían del Reino Unido en asuntos exteriores, judicialmente,
militarmente y financieramente.
− Portugal era parte del imperio informal británico y estaba muy vinculado a su mercado.
Estaba en bancarrota en teérminos militares y financieros.
− Brasil y México experimentaron intervenciones de EEUU
− España era formalmente el Estado más soberano
Esta semisoberanía limitaba la capacidad de controlar su economía.
La ISI cambió su situación expandiendo una clase industrial propia con lo que creaba el apoyo
social a esta política pública. La clave consistía en los controles del tipo de cambio y de capitales
con el fin de trasnferir rentas de los exportadores de materias primas (incluido el sector turístico en
España) para proteger a los sectores manufactureros. De esta manera se modernizó la economía.
Al propio tiempo se daban pasos hacia la soberanía completa o, como en el caso de España y
Portugal, por el acceso a la UE.

En 1930 Australia, Argentina y Canadá ya alcanzaban una producción significativa de bienes de


consumo perecederos. El impulso incial para la ISI en América Latina e Iberia se basó en el empleo
intensivo de mano de obra y en pequeñas empresas aisladas en industrias ligeras.
La industrialización tardía en Iberoamérica carecía de acumulación de capital y la participación del
Estado.
Negociación colectiva
Durante los regímenes autoritarios y populistas prevalecieron las políticas corporativistas estatales,
es decir, la organización jerárquica estatal del trabajo, sometiendo a control los sindicatos y a los
empresarios.
En todos los Estados ISI los salarios eran controlados por el Estado. A finales de los 50 en España
y de los 60 en Portugal aparecieron formas de contratación colectiva que llevará a una mayor
productividad.
En Argentina y México se dieron negociaciones salariales nacionales o sectoriales con los
sindicatos.
La negociación en Australia y Nueva Zelanda no revistió forma corporativa pero tuvo los mismos
efectos.
En Canadá las estructuras de negociación varía según las provincias.

El ISI también era un proyecto de construcción de Estado


La política proteccionista de Canadá no sólo afectaba a la manufactura sino también a la TV, las
películas, radio, medios impresos,..La idea era construir una nación y una identidad nacional en un
eje Este-Oeste.
La provisión de unos sevicios sociales en expansión y la mediación en los contenciosos entre el
capital y el trabajo ayudaron a cada Estado a ampliar su poder.
Mientras la ISI aseguraba casi el pleno empleo, la regulación de los salarios y el mercado laboral
podían sustituirse por una política social mediante la existencia de una paga a un asalariado
masculino.
En Iberoamérica los regímenes autoritarios dieron lugar a Estados del bienestar bismarckianos
fuertemente segmentados que privilegiaban a pequeños sectores de trabajadores. Los trabajadores
del sector público disfrutaban de un sistema generoso de pensiones y se financiaba abundantemente
la educación superior mientras el analfabetismo seguía siendo un problema.
Aunque a medida que la ISI se deplegaba en los mundos ibérico e iberoamericanos, los países
divergían en dos vías principales:
– se diferenciaban en cuanto al agente principal que impulsaba la fabricación de los productos
semielaborados. En España y Brasil el Estado era el productor y el financiero.
– Se distanciaban en los referente a los regímenes políticos.

En España el INI creó una amplia gama de empresas de propiedad nacional y elaboraron planes de
desarrollo industrial. Algo parecido ocurría en Brasil con el BNDES. Al tiempo que las compañías
transnacionales en busca de mercados protegidos se convertían en actores decisivos de la
producción.
En Argentina, Portugal y México una burguesía local se organizó en torno a poderosos grupos de
interés económicos. Aunque recibían con agrado a las Compañías transnacionales, las influencias de
éstas se contrarrestaban con las fuertes conexiones entre los grupos empresariales hegemónicos y
las autoridades del Estado.

Ruptura del modelo ISI

Dos fenómenos paralelos socavaron el Estado ISI a mediados de los 70:

– La expansión y democratización “por abajo”.


– La liberalización económica internacional “por arriba”.

La crisis del petróleo de los 70, la inflacción, la crisis fiscal y las presiones internacionales hicieron
inevitables los ajustes y la liberalización de los mecados. El modelo ISI dio lugar a su propia
contradicción al ampliar el sector manufacturero protegido sin generar suficientes ingresos en
exportaciones para compensar el coste de la deuda, ampliando también las importaciones no
susceptibles de sustitución (especialmente el petróleo) y los bienes de capital.. En consecuencia
todos los Estados ISI comenzaron a tener déficit por cuenta corriente.
Canadá hizo el primer movimiento significativo para apartarse del modelo. En 1956 negoció el
Acuerdo de Comercio de Productos Automoilísticos con EEUU.

Aunque los ingresos por turismo y las remesas de los emigrantes ponían a España en la posición
más sólida con respecto al cambio exterior, el país tomó medidas para separarse del viejo modelo:
– Las reformas de 1959 que dejaban de transferir recursos a la manufactura, aunque
manteniedo proteccionismo mediante aranceles y cupos.
– Un acuerdo con la Ford en 1970 para la producción de vehículos.
Aunque la plena racionalización de la producción no llegó hasta la entrada en la UE

En Australia el gobierno laborista de 1972 emprendió reformas importantes de régimen comercial


y de las estructuras del Estado con reducciones de los aranceles. También logró una reorganización
del Estado del bienestar. El aumento del desempleo, la inflacción y un golpe de Estado retrasaron
las reformas hasta la década de los 80.

Nueva Zelanda en los 60 y 70 dio pasos dubitativos para alejarse del modelo, pero el precio de los
materias primas, la inestabilidad salarial y la inflacción con estancamiento (estanflacción) dieron
lugar a un gobierno conservador que decidió hacer pocos cambios hasta la década de los 80.

Argentina, Brasil y México pusieron en marcha proyectos intervencionistas que profundizaban en


el modelo de la ISI en la década de los 60.
En Argentina fueron parcialmente derogadas estas medidas por un gobierno militar neoliberal en
1976.
En Brasil y México no terminó hasta que la crisis de deuda de 1982 cerró los mercados de capitales
a Ameérica Latina.
Aunque todos los países tomaron medidas para etsablecer un nuevo modelo, ninguno lo consiguió
del todo.

Estados nuevos

Todos los países importaron el modelo de la “nueva gestión pública”, hasta cierto punto. En
América Latina e Iberia la liberalización de la economía y de la política se dieron al unísono.
Canadá y España transfirieron partes importantes del Estado del bienestar y de la gestión
económica a los gobierno subestatales.

Australia y Nueva Zelanda En 1983 unos gobiernos de izquierda liberalizaron los mercados
financieros con lo que el Estado perdió la capacidad de canalizar capital a los sectores favorecidos.
Se redujeron sistemáticamente los aranceles. Redujeron los subsidios agrícolas que se habían
aplicado como una forma de compensación por los elevados aranceles. Se privatizaron mus
empresas estatales.
Se produjo una sustitución de la deuda publica exterior por la deuda privada, aunque siguieron
teniendo déficit por cuenta corriente que era preciso financiar mediante deuda exterior, alcanzando
Australia el 26% del PIB y el 44% del PIB Nueva Zelanda en 1995. Sn embargo 10 años depués
eran acreedores netos en comparación con la deuda media de la OCDE que era del 45% del PIB.
La proporción de manufacturas y bienes acabados dejó de crecer en el decenio del 2000 por el
impulso de China. Retornaron al negocio de convertirse en fuente de materias primas para la
industrialización ajena. Firmaron tratados bilaterales de libre comercio entre ellos, con EEUU y con
China.Definitivamente han etrado en la división actual del trabajo a escala global.

España y Brasil pusieron en marcha planes de reconversión basados en subsidios que financiaban
despidos, fusiones y cierres de empresas de industrias débiles, y los fondos de privatización se
emplearon para erigir empresas avanzadas bajo la influencia del Estado, especialmente en los
campos de la energía, banca y telecomunicaciones en España y manufactura y minería en Brasil
En el año 2000la liberalización de las importaciones ya se había generalizado cuando los páises se
integraron en la UE, el ALCAN y el Mercosur. El sector estatal de la ISI había desaparecido
prácticamente.

Todos hicieron notrables esfuerzos, con o sin éxito, por reconstruir el Estado del bienestar:
En general en las economías relativamente maduras los cambios no fueron tanto en los niveles de
gasto sino en qué se dedicaba el gasto, con la excepción del nuevo sistema de pensiones privado en
Australia
En los antiguos domininios británicos (Australia, Nueva Zelanda y Canadá) se concretó en
mayor personalización de las pensiones. En Australia las pensiones de forma universal y
obligatoria.

En España y Portugal la universalización de las pensiones y los sistemas de bienestar social. La


ayuda europea y el aumento de los impuestos conribuyeron a ampliar el conjunto de las políticas
sociales.

Conclusiones
La Gran depresión dio lugar a que un conjunto de Estados política y económicamente
semisoberanos que podían conseguir que sus economías dejaran de descansar en las exportaciones
de materias primas, afirmar una política exterior más independiente e incorporar más ciudadanos a
trabajos controlados por el Estado.
Sacaron el mejor partido del colapso del comercio siviéndose de nuevas poltícas para transferir
rentas de las exportaciones hacia un naciente sector manufaturero.

Durante los siguientes 30 años se dotaron de la capacidad de fabricar bienes perecederos y no


perecederos, sustituyendo las importaciones por producción local. La implantación de la
manufactura creó nuevos grupos sociales que ha resultado ser una base social duradera.
La incapacidad de cear una estructura competitiva en el mercado mundial (excepto algo Canadá)
puso límites a su estrategia de desarrollo. A medida que la producción local ineficiente proveía a un
consumo interno creciente, los sectores de exportación resultaban cada vez más incapaces de
proporcionar intercambios exteriores que impidieran el aumento de la deuda externa.Al mismo
tiempo los grupos de consumidores y productores se axfisiaban a causa de las restricciones al
consumo y las normas de una economía regulada.
El capital organizado y los sindicatos presionaban para conseguir el fin de las políticas ISI.

Después de algunos pasos dubitativos en los 70 todas las economías se orientaron a una mayor
integración en los mercados globales. El final de las políticas ISI ayudó a ampliar su autonomía
fente a los grupos sociales nacionales y a reducir la presión fiscal. Aplicaron criterios de “nueva
gestión pública” privatizando e individualizando sectores del sistema del bienestar social.
Todos estos procesos redujeron la presión interior sobre el Estado.
Ersta expansión empujó a los Estados bismarckianos del bienestar hacia el modelo neoliberal que
prescribía el Banco Mundial.

La crisis del 2007 -2010 ha tenido distintos efectos en estos Estados, de lo que podemos deducir:
Cuanto mayor haya sido el éxito en la primera industrialización, mejor será la bases para la
industrialización futura y mayor la probabilidad de que el Estado vaya en la dirección del modelo de
las economías centrales, y más probable será encontrar estrategias para la renovación industrial y
para la gestión de las tensiones sociales que surjan.
CAPÍTULO 10. LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR
La convergencia y el ascenso del modelo de la oferta
1-INTRODUCCIÓN
El Estado de Bienestar es una combinación de economía de mercado con un sistema
muy completo de protección social basado en la titularidad de los derechos con
inclusión de prestaciones en metálico, servicios sociales y una amplia gama de políticas
reguladoras. Su objetivo principal era compensar la pérdida de ingresos. Hoy, el Estado
de Bienestar apunta a otros objetivos, como la igualdad de género y se ha convertido
en el mayor capítulo de los presupuestos públicos.

2- POR EL VIEJO ORDEN. EXPANSIÓN DE LA POSGUERRA Y VARIEDAD EN LOS


REGÍMENES DE BIENESTAR
Gran parte de su crecimiento se dio entre 1945 y el decenio de 1970, gracias a la
demografía y a los niveles de crecimiento económico. En la posguerra se aceleró el
crecimiento económico con la reconstrucción y luego con la liberalización del comercio
a raíz de la Comunidad Europea.
A pesar de esto, hubo una gran diversidad en cuanto al gasto social, la generosidad de
las prestaciones y las pautas institucionales de la OCDE. Los factores políticos tienen
una función esencial a la hora de explicar estas variaciones. Los recursos del poder la
izquierda dentro y fuera del parlamento son el principal factor que ha llevado a una
protección social generosa y universal. Más tarde, también se identificó a los partidos
democratacristianos como apoyos esenciales.
Tipología de Esping-Andersen:
-Régimen socialdemócrata: el modelo más completo de Estado de Bienestar
surgió en los países nórdicos bajo hegemonía socialdemócrata, especialmente Suecia.
Prestaciones universales habitualmente financiadas a través de impuestos. Políticas
activas de empleo y sus correspondientes servicios sociales para descargar a las
mujeres del trabajo de familia y aumentar el empleo femenino.
-Régimen liberal: se encuentra en el mundo angloparlante. Ensalza el
individualismo, la responsabilidad personal y la ideología anti-estatal. Surgió en
contextos de políticas liberales y conservadoras seculares. Estos países suelen ofrecer
prestaciones mínimas y otras sometidas a la comprobación de recursos: la protección
de los más acomodados se deja al mercado o a la iniciativa privada. La dotación de
programas públicos es baja y se limita a paliar la pobreza.
Régimen conservador-corporativista: en Europa se sitúa entre los dos polos
anteriores. Función esencial de los partidos democratacristianos. Para acceder a las
prestaciones se tienen en cuenta la participación en el mercado de trabajo, el
matrimonio. El nivel de las prestaciones se basa en criterios de mérito y aumenta con
los ingresos y la historia laboral. El programa dominante es la seguridad social
obligatoria financiada por aportaciones de los empleadores y empleados. La
prestación de servicios está poco desarrollada, ya que se ha dejado habitualmente a
las familias (o sea, a las mujeres).

3-EL RETO AL VIEJO ORDEN


Los debates académicos y políticos en la década de 1990 y los primeros 2000 se
centraron en los retos externos al Estado de Bienestar: la globalización económica y la
integración europea.
El impacto de la globalización puede darse mediante dos mecanismos principales. El
primero es la competición reguladora y fiscal entre distintas jurisdicciones. Hay una
expectativa de que el aumento de las opciones de salida del capital lleve a una carrera
hacia abajo en los niveles de regulación, las cargas fiscales y, en consecuencia, la
generosidad del Estado de Bienestar.
El segundo mecanismo es la tesis de compensación. Se supone que los potenciales
perdedores de la apertura económica reclaman compensación mediante prestaciones
de bienestar social. Aunque ambas hipótesis se hayan puesto a prueba, no hay
acuerdo académico alguno.
La dimensión de la integración europea puede verse como una forma particular de
globalización en el orden regional. La ampliación de la UE puso de relieve el impacto de
la integración de los Estados de Bienestar y las perspectivas de la creación de uno
supranacional. Además, hay distintos canales de influencia.
El primero es el impacto directo de la legislación de la UE sobre los asuntos sociales,
que es limitado hasta la fecha debido a la falta de competencias reales. El segundo
canal es el impacto indirecto de los requisitos de compatibilidad del mercado común,
respaldado por un poderoso Tribunal Europeo de Justicia. No hay acuerdo respecto a si
la integración europea ha supuesto restricciones de los Estados nacionales de
Bienestar.
Como la armonización de la política social por medio de la “dura ley” es difícil, la UE ha
tratado de establecer una variedad de mecanismos de gobernanza blanda en la esfera
social. Tanto el aprendizaje como la competencia se consideran cada vez más como
dos mecanismos de difusión de políticas públicas.
Además de los retos externos, los Estados de Bienestar también se han enfrentado a
los internos. El progreso tecnológico y la globalización económica han aumentado el
riesgo de paro de la fuerza de trabajo de menor cualificación. La educación de las
sociedades postindustriales ha aumentado las diferencias salariales entre los distintos
niveles de cualificación.
La flexibilidad en unas economías de servicios y la desregulación de los mercados
laborales han dado lugar al surgimiento de formas de empleo atípicas, como el trabajo
a tiempo parcial o el temporal. Los empleos precarios se convierten en prestaciones de
bienestar menores a causa del estrecho nexo entre los niveles de prestaciones y la
historia laboral.
Los últimos decenios también han presenciado un enorme aumento de las mujeres en
el mercado de trabajo.
La demografía es un asunto de importancia permanente. Asunto de especial
importancia para los planes de pensiones financiados mediante las cotizaciones de una
población activa decreciente que tiene que mantener a una cantidad creciente de
pensionistas. El envejecimiento también aumenta la demanda de atenciones.
La migración laboral ha producido una heterogeneidad que según algunos actores
reducirá la solidaridad en las sociedades contemporáneas y llevará a Europa hacia una
política de estilo estadounidense.

4-LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR. ¿UN ORDEN NUEVO?


Los Estados del Bienestar de la OCDE se han convertido en algo que los observadores
de 1980 y 1990 no esperaban. Ha habido una clara convergencia de políticas. En lugar
de aproximarse a la idea liberal, basado en un gasto residual los sistemas de protección
siguen siendo muy amplios, pero transformados en Estados del Bienestar cada vez más
ajustados al mercado.
El tamaño y la generosidad de los Estados del Bienestar
A pesar de los temores (o las esperanzas) los grandes Estados del Bienestar no han
desaparecido. Es más, el “exceso de Gobierno” está hoy más presente que nunca.
El gasto social como porcentaje del PIB-la medida común del esfuerzo del Estado del
Bienestar- se ha estancado o ha crecido en la mayoría de los países de la OCDE. En
otras palabras, la evolución del gasto social público se caracteriza por una
convergencia hacia la cumbre y no una carrera hacia abajo.
En la mayoría de los países se puede detectar el impacto de las recesiones mundiales
(1990 y 2009) sobre el esfuerzo del bienestar, debido al aumento de la cantidad de
beneficiarios y al descenso del PIB.
Dadas las demandas crecientes debido por ejemplo a la demografía, quizá esta
convergencia ascendente en el gasto enmascara una retirada más sutil del Estado a
nivel de derechos individuales o sociales.
En este sentido, pueden verse grandes cambios entre los países, especialmente en las
prestaciones por desempleo y enfermedad, pero parecen muy heterogéneos.
Los instrumentos cambiantes del Estado de Bienestar
Las transferencias directas en metálico han perdido importancia gradualmente en toda
la OCDE a expensas de las prestaciones “en especie” que comprenden
fundamentalmente servicios sociales como la atención sanitaria, la atención infantil
pública y la atención residencial a los ancianos.
El ascenso del Estado de servicios sociales no sigue las normas del Estado que procede
a transferir tradicionalmente sino que se asocia con cambios socio-estructurales como
la desindustrialización y la participación de la mujer en el mercado de trabajo. Además,
parece ser un proceso “apolítico”.
En resumen, el gasto total puede estar determinado por dos lógicas políticas
diferentes al mismo tiempo: una vieja lógica del Estado de las transferencias y una
nueva política del Estado de servicios, que se contrarrestan mutuamente en el
resultado agregado.
¿Qué ocurre con la regulación social, el tercer instrumento político del Estado de
Bienestar? El índice de la OCDE en legislación en materia de protección del empleo
indica una liberalización y convergencia muy acusadas. La desregulación ha afectado
principalmente a los contratos de trabajo temporal, con lo que ha aumentado la
división “dualizadora”.

Lo que hacen (de modo diferente) los Estados del Bienestar hoy
- Pensiones de jubilación: el tema dominante ha sido el cambio hacia sistemas de
pensiones multipilares. El Banco Mundial ya las propuso en 1990 para solventar
lo que denominó “crisis de la vejez” inminente.

Sostiene que la combinación óptima descansa sobre tres pilares: uno pequeño
financiado mediante impuestos para evitar la pobreza durante la vejez, un
segundo relacionado con los ingresos y en tercer lugar los ahorros privados de
cada uno para un complemento voluntario.

A mitad del siglo XX los sistemas de pensiones de la OCDE se dividían en dos:


Bismarckianos (Alemania, Austria o Estados Unidos)
Estos siguieron funcionando con un solo pilar y hasta 1990 las reformas
tuvieron lugar dentro de las instituciones heredadas.
Beveridgianos (Reino Unido, Suecia o Canadá)
Estos comenzaron a cambiar en 1960 y complementaron sus pensiones
universales de tipo único con nuevos añadidos.

La futura orientación de los sistemas de pensiones de la OCDE se ha inclinado


claramente en dirección a un sistema de varios pilares. En conjunto, ambos
grupos han convergido en buena medida y las líneas divisorias entre lo público
y lo privado se han hecho porosas.
No obstante, subsisten diferencias en cuanto al nivel medio de las pensiones
garantizado por el Estado, el alcance de la distribución y la función que tiene el
Estado respecto a la provisión privada.

- Política del mercado de trabajo: solía versar principalmente sobre la reposición


de los ingresos pasivos durante los periodos de desempleo. Las prestaciones
dependían normalmente de los ingresos de forma que, durante los periodos
transitorios de paro se mantuvieran los niveles de vida alcanzados.

En algunos países, como Suecia, había políticas activas de empleo pero por lo
general no eran frecuentes. La persistencia del desempleo estructural en 1980
y 1990 obligó a cambiar los fines e instrumentos de las políticas de empleo en
los países de la OCDE.

La activación del mercado de trabajo se aprecia en una gran variedad de


reformas. Las medias incluyen: recortes en algunas prestaciones pasivas,
requisitos más estrictos respecto a la búsqueda de empleo y participación en
programas especiales.

Sin embargo, muchos países tienen servicios mejorados para los desempleados
y para potenciales empleadores, como mejoras en la ayuda en la búsqueda de
empleo, acceso a atención y medidas de formación profesional.

Los distintos enfoques difieren en la proporción de “palos y zanahorias”. En


esencia, en lugar de limitarse a asegurar a los participantes en el mercado de
trabajo contra las consecuencias del desempleo, la activación trata de
conseguir una participación general en el mercado de trabajo, en especial de
quienes se encuentran en los márgenes.

-Política de familia: ha ganado una prominencia que nunca tuvo en el Estado


de Bienestar. Ha aumentado hasta llegar al 2,5% del PIB, aunque aún está lejos
de otras grandes partidas como sanidad o vejez.

Se ha insistido cada vez más en aumentar las tasas de empleo de las madres, en
la conciliación con el resto de la familia y en la inversión temprana en la
infancia. Por supuesto, hay grandes diferencias entre países.

En la Europa meridional y en grandes partes de Europa continental, la falta de


instalaciones adecuadas para los niños y otros desincentivos fiscales siguen
dificultando que los padres puedan compatibilizar la familia y el trabajo
remunerado de modo igualitario.

A la vez, los países de la Europa septentrional no se han quedado quietos y han


seguido actualizando sus decisiones en materia de política de familia.
-Asistencia sanitaria: otro ámbito de indudable expansión del Estado de
Bienestar. El gasto medio en los países de la OCDE ha pasado desde el 5% en
1980 al 7,5% en 2009. La convergencia ascendente es pues mayor que en otros
ámbitos del Estado de Bienestar.

Esta tendencia viene impulsada por los crecientes niveles de ingresos, los
progresos tecnológicos y médicos y por la “enfermedad de los costes de
Baumol”, según la cual la asistencia sanitaria se encarece porque el aumento en
la productividad en el sector servicios es más lento y los salarios no pueden
ajustarse a la baja.

Ha habido numerosos intentos de lograr que los sistemas de salud sean más
eficientes mediante la reforma estructural y normativa. Sin embargo, los
puntos de partida han sido muy diferentes.

Se suelen dividir entre los sistemas tipo Servicio Nacional de Salud, financiados
con impuestos y administrados por los Estados y los Sistemas de Seguro Social,
financiados mediante contribuciones y administrados con criterios
corporativistas.

5- CONCLUSIÓN
El Estado del Bienestar no está de retirada ni tampoco se ha estancado con claridad. Se
han recortado las prestaciones en metálico por desempleo, pero la política de familia,
la atención sanitaria y los cuidados de larga duración están en expansión. Los sistemas
de pensiones se han sometido a reformas de importancia.
Como resultado, los Estados de la OCDE son hoy más parecidos entre sí de lo que eran
hace decenios, aunque esta convergencia es gradual y no ha producido uniformidad.
A corto plazo, el Estado de Bienestar sirvió como cojín para amortiguar la crisis y los
recortes fueron la excepción y no la regla. A medio y largo plazo, sin embargo, la crisis
afectará negativamente a la prestación del bienestar público en varios países.
Capítulo 11.
EL ESTADO Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. ¿DEL ESTADO
PATRIARCAL AL FEMINISMO?

1. DESDE LA POLÍTICA FEMINISTA AL ANÁLISIS DE GÉNERO.

Nota sobre la terminología

El título se refiere a la “igualdad de género” y el logro de un Estado favorable a


las mujeres. La preocupación por un análisis que tenga en cuenta el género
trata de ver cómo este interviene “en procesos y estructuras que venían
tratándose de antes como si no tuvieran nada que ver con él”.

El concepto de “Estado favorable a la mujer”, de Helga Hernes, dice que un


Estado no permite un tratamiento injusto por causa del sexo. Las injusticia por
razón del género se eliminan en gran medida sin un aumento en otras formas
de desigualdad.

Este concepto y el anejo de feminismo de estado ha tenido una enorme


influencia normativa en los estudios sobre el Estado del bienestar. Se trataba
de aportaciones importantes al análisis del Estado de bienestar: en primer lugar
afirmaban el potencial para el empoderamiento de las mujeres a través del
estado de bienestar; en segundo lugar, se reconocía que el logro de la igualdad
de género era una tarea política que precisa la participación en el sistema
político en una época en que gran parte del análisis feminista consideraba al
estado en general y al estado de bienestar en concreto como instituciones
inherentemente patriarcales.

¿Del cabeza de familia masculino al “modelo de trabajador adulto” o dos


variedades de modelos de “cabeza doble de familia”?

Los servicios que facilitaban la participación de las mujeres en la fuerza de


trabajo estaban ausentes o eran muy débiles en países en que el
mantenimiento de la familia era fundamentalmente masculino, mientras que
estaban bastante bien desarrollados en países con cabeza de familia no tan
pronunciadamente masculinos. Los Estados con mantenimientos masculinos
débiles tienen cierto éxito al resolver el problema de valorar el trabajo de
atención a adultos.

A fines del siglo XX se dio un cambio en varios países económicamente


desarrollados desde el modelo del cabeza de familia masculino al de “familia
con una cabeza y media” y en algunos se dio un cambio hacia un modelo de
familia con un mantenimiento de trabajador adulto.

Entre los países de la OCDE, el grupo socialdemócrata (Dinamarca, Suecia


y Noruega) muestra los niveles más altos de participación. Una pauta similar se
evidencia en el grupo liberal (Reino Unido, Australia, Canadá, EE.UU, Australia
y Nueva Zelanda), en donde el mayor aumento se dio después de 1990. Por el
contrario, el porcentaje de mujeres en trabajos a tiempo parcial disminuyó entre
1990 y 2010 en el grupo socialdemócrata y liberal. Los datos de participación
de mujeres a tiempo completo en 2010permiten inducir una sustancial
presencia del modelo de un trabajador adulto en todos los países, a excepción
de Italia, España y los Países Bajos, que so los únicos países con menos del
50% del equivalente de participación femenina a tiempo completo.

En su ‘Carta de género’, la OCD llega a la conclusión de que el “modelo de


cabeza de doble familia” se ha convertido en la norma en la mayoría de los
países de la OCDE, pero esto refleja una imagen dudosa (en 2007, menos del
50% de las familias con niños entre 0 y 14 años en 13 países de la OCDE era
cabeza de familia dobles a tiempo completo).

El aumento del equivalente de empleo a tiempo completo refleja un cambio


en la orientación de la política pública en algunos países y se justa a las
prescripciones de la Unión Europea y la OCDE que han subrayado la
importancia de las políticas de aumentar la tasa de empleo de las mujeres en
los últimos decenios. Esas organizaciones cada vez reconocen más que, a
pesar de las mejoras, muchos países no han conseguido la igualdad de
género. Tal es el espíritu que anima la Iniciativa de Género de la OCDE,
dirigida a conseguir la igualdad de género en tres ámbitos: educación, empleo y
actividad empresarial. Con ánimo similar, la Unión Europea promulgó su Carta
de la Mujer en 2010, que obliga a la UE a fortalecer la igualdad de género en
todas sus políticas públicas.

2. LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y LA FORMACIÓN DE LAS


RELACIONES DE GÉNERO EN LOS PAÍSES DE LA OCDE.

La estrategia de la inversión social

Hemos decidido concentrarnos en la inversión social parcialmente por su


interés explícito en la creación de una “nueva arquitectura” para satisfacer con
mayor eficacia las viejas necesidades y responder a las nuevas y más
especialmente por su conciencia explícita de género y su preocupación con
ámbitos políticos en los que se han concentrado hace decenios los análisis
feministas de política social.

Una inversión social orientada al futuro hace hincapié en la prevención,


especialmente la inversión en familias y niños a fin de luchar contra la pobreza
infantil, el fracaso escolar y la trasmisión intergeneracional de las situaciones
de desventaja. El empleo de las madres se considera el método de lucha más
eficaz en contra de la pobreza infantil.

En el marco de la UE, el cauce esencial para la inversión social era la


Estrategia de Lisboa que subraya la necesidad de aumentar las tasas de
empleo, especialmente las femeninas y su objetivo de conseguir un
“crecimiento económico sostenible con más y mejores empleos y mayor
cohesión social” Bea Cantillon señala que, a pesar del crecimiento del ingreso
medio y del empleo desde su comienzo en 2000, tanto las políticas sociales
como la redistribución han venido siendo menos favorables a los pobres. Otros
estudiosos (Frank Vandenbroucke y Koen Vleminckx) cuestionan la
inevitabilidad de la ventaja de la clase media.

“Revolución incompleta” y/o igualdad de género ¿”perdida en la


traducción?”

La revolución incompleta es la idea de Esping-Adersen para caracterizar el


hecho de que el cambio en los roles de las mujeres no ha llegado a su
culminación. La revolución supondría “rupturas decisivas con la forma en que
las mujeres y los hombres organizan sus vidas” y el logro de un “equilibrio de
igualdad de género”. Esto requerirá la desaparición de las actuales diferencias
de clases en materia de “matrimonio, fertilidad, divorcio, empleo y… pautas de
producción en el hogar”.

Jane Jenson sostiene que el paradigma de la inversión social soslaya las


reivindicaciones de igualdad de las mujeres adultas en beneficio de los niños.
Gran parte de su crítica se centra en la orientación futura de la estrategia de la
inversión social y su fracaso a la hora de abordar de modo realista las bases
estructurales de la desigualdad de género aquí y ahora al tiempo que se
considera que las mujeres son algo central para la estabilidad demográfica de
la población y la prevención de la transmisión intergeneracional de la pobreza.
Ausentes están la necesaria intervención correctora” en materia de diferencias
de género en el trabajo a tiempo parcial y la cuantía de las retribuciones y la
distribución del trabajo de atención remunerado o no para garantizar la
igualdad de género.

Si bien la atención infantil y el permiso parental son instrumentos de


políticas públicas propuestos por los partidarios de la igualdad de género,
Jenson sostiene que su traducción a instrumentos de inversión social ha dado
como resultado que se haya excluido a las mujeres adultas de la perspectiva
de igualdad de género. Cantillon y Joris Ghysels y Wim van Lacker aportan
algunas pruebas de que algunas mujeres se han visto “desproporcionalmente”
excluidas, es decir, es menos probable que se beneficien de estrategias de
inversión social orientadas hacia el futuro. Es compleja la tarea de conseguir
resultados en igualdad de género incluso cuando se procuran estrategias
expresamente de género en el contexto de la interacción de las desigualdades
de clase y género.

3. AGENCIAS Y ESTRATEGIAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

El concepto de “feminismo de estado” fue objeto de mucho interés en el


decenio de 1990. Este interés se refleja en el estudio de la representación de
las mujeres en los sistemas políticos, en el desarrollo de género, o, más
generalmente, de las mujeres, el mecanismo o las agencias de igualdad en
varios países y en la unificación de las redes de investigadores que estudian el
feminismo de estado y asuntos pareos. A nosotros nos interesa el concepto de
Hermes: en especial, el “feminismo desde arriba bajo la forma de la igualdad de
género y la política social”. El mecanismo de la política feminista “se refiere a
cualquier estructura elaborada por el gobierno y cuya principal finalidad sea la
mejora de la situación social de las mujeres”. L primera Conferencia Mundial
sobre la Mujer en 1975 y las que siguieron difundieron ideas relacionadas con
el mecanismo de la política feminista. El decenio de las Naciones Unidas para
la Mujer (1976-85) supuso que algunos estados miebros de las Naciones
Unidas establecieran dichos mecanismos. Se trata de un periodo de
resurgimiento del feminismo.

Experiencias con los mecanismos de igualdad de género

A partir del decenio de 1970 los países de la OCDE y varios países en vías de
desarrollo económico han establecidos distintos tipos de ministerios, unidades
administrativas dentro de esos ministerios o agencias especializadas con
competencias en asuntos atingentes a las mujeres. El enfoque adoptado varía
según sus condiciones políticas, sociales o culturales.

El enfoque nórdico abarca una amplia estructura institucional de igualdad de


género y comprende un ombudsman de igualdad en Suecia, Irlanda y Noruega.
La igualdad es género es parte de un marco más amplio de política pública.

El desarrollo de los mecanismos políticos del feminismo se dio en Australia


a comienzos de 1970. El éxito primero del decenio de 1970 tiene que ver con la
respuesta que dio un gobierno del Partido Laborista Australiano (PLA) a la
presión de un fuerte movimiento feminista. Los gobiernos de la coalición liberal-
nacional mantuvieron los cambios institucionales. El PLA volvió al poder y
estableció el Programa del Presupuesto de las Mujeres. La Declaración del
Presupuesto ejerce una función orientadora a los efectos de concienciar a los
funcionarios y al público acerca del impacto de género de unas políticas y
programas aparentemente neutrales en materia de igualdad de género así
como en otras partes del mecanismo de formulación de políticas públicas. La
coalición liberal-nacional abolió la Declaración del Presupuesto de la Mujer en
su primer año.
La historia del mecanismo de la política feminista australiana muestra la
importancia de la estructura de oportunidad. Los cambios en esta estructura
incluyen el cambio en el discurso político desde la igualdad de oportunidades a
otro que habla de la elección y las libertades de mercado y la elección de un
gobierno de derecha que subraya su intención de “gobernar para la mayoría”
en oposición a los “intereses especiales”. El debilitamiento y paralización del
movimiento feminista permitieron al gobierno restringir y suprimir algunas
agencias sin temor a las protestas.

Podemos identificar una pauta parecida en Canadá, en donde se desarrolló


una importante infraestructura estatal de igualdad de género que durante una
temporada respaldó asociaciones de igualdad de género de la sociedad civil. El
gobierno conservador ha cuestionado o derogado algunos de los logros de
igualdad, como la cancelación de la estrategia nacional de atención infantil, la
del programa de asociaciones judiciales, el cierre de 12 de las 16 oficinas
regionales sobre la condición de las mujeres en Canadá y la supresión de
financiación a organizaciones sobre igualdad de las mujeres.
También ha habido restricciones menos llamativas pero eficaces en otros
estados liberales. El rasgo permanentemente en el examen de los mecanismos
de igualdad a lo largo del tiempo en todos los países de la OCDE es la
importancia de la orientación política del gobierno y el impacto del cambio de
sociedad civil. Ello es evidente no solamente en Australia y Canadá, sino
también el Reino Unido.

En EE.UU. es importante señalar el gran interés en los derechos


individuales y la defensa de dichos derechos en los tribunales que ha
caracterizado la evolución en la igualdad de género en los EE.UU. Ello
contrasta con la mayor importancia atribuida a los derechos colectivos que se
muestra en la situación de los países nórdicos y Australia. Estas diferencias se
reflejan en los resultados de la igualdad de género.

En el grupo del régimen meridional hay una variedad interna en cuento a las
estructuras de la igualdad de género. Italia se encuentra en un extremo, debido
a la baja participación femenina en la fuerza de trabajo, la debilidad de la
estructura institucional de igualdad de género y la baja adhesión a ella.

España llegó hace poco a la igualdad de género, y los mayores cambios de


igualdad se dieron a partir de 1982. El PSOE despenalizó el aborto voluntario
en tres supuestos, reformó el Código Penal sustituyendo los delitos contra el
honor por delitos contra la libertad sexual; amplió el término de maternidad; y
posibilitó que las mujeres ingresen en las Fuerzas Armadas. En 1983, creó el
Instituto de la Mujer.

El PSOE volvió al poder en 2004. A continuación, se fortaleció el marco


institucional de igualdad de género mediante el establecimiento de una
dirección general para la igualdad de oportunidades en 2004 y el de un
ministerio de Igualdad en 2008. Este último se fusionó con el ministerio ed
Sanidad.

El PSOE se comprometió a conservar el instituto de la Mujer para fomentar


la igualdad de género como parte de un futuro plan que abordara las seis
desigualdades identificadas en los tratados de la CE, esto es, sexo, raza/etnia,
edad, orientación sexual, religión/creencia y discapacidad.

El PP llegó al poder en diciembre en 2011 y conservó esta estructura


ministerial. Durante su anterior mandato entre 1996 y 2004, un periodo en el
que la prioridad política era el cumplimiento de la directiva de la UE en materia
de igualdad.

Francia y Alemania poseen estructuras de igualdad de género muy


institucionalizadas, como en otros países podemos identificar un énfasis
relativamente mayor en el desarrollo y relevancia política de los mecanismos
de igualdad de género durante el mandato de los gobiernos de izquierda. El
movimiento de las mujeres ha tenido distinta relevancia en ambos países. Las
victorias relativas en Alemania son resultados de constelaciones específicas:
unos partidos de izquierda en el poder feminista, en puestos directivos y un
entorno de políticas públicas favorables al cambio en cuestión de género. A
pesar de la amplia estructura de agencias en Francia, los resultados son
modestos, muy politizados y marginales.

Dos acontecimientos significativos en los dos últimos decenios han


cambiado el contexto en el que actúan las agencias de igualdad de las
mujeres: la aplicación de las perspectivas de género y reciente crecimiento de
las agencias únicas de igualdad.

Perspectiva de género

La Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas es notable por el


cambio de atención desde las mujeres al concepto de género y el
reconocimiento de que era preciso reevaluar toda la estructura de la sociedad y
las relaciones en ella y por su llamamiento a favor de una perspectiva de
género que es el proceso de evaluación de las implicaciones que para mujeres
y hombres tenga cualquier acción planeada, incluidas la legislación, las
medidas políticas y los programas en todos los ámbitos y a todos los niveles.
Todos los estados miembros y los países de la OCDE hoy día profesan un
compromiso con la perspectiva de género. La perspectiva de género supone
una estrategia transformadora que va más allá de la conciencia de género
hasta alcanzar el análisis de la base estructural de la desigualdad de género.
Su potencial transformador no puede realizarse sin el complemento de los
instrumentos necesarios para permitir la medición del impacto de género y su
demostración razonada. Sin una evaluación del impacto del género (EIG)
acertada y transparente, que identifique si unas políticas tienen impactos
positivos, neutros o negativos sobre la igualdad de género y un compromiso de
tomar los resultados en cuenta y sin aplicar el análisis presupuestario de
género (APG) para valorarlas, la práctica de la perspectiva de género no pasa
de ser un ejercicio formalista de políticas públicas. El grupo de expertos en
igualdad de género, inclusión social, salud y atención a largo plazo sostiene
que “aunque la mayoría de los países haya formulado políticas que fomentan la
igualdad de género, falta por lo general un enfoque sistemático y amplio para
elaborar políticas de inclusión activa y su aplicación deja mucho que desear”

4. REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN

Hay pruebas abundantes de que las relaciones de género se han transformado


muchos en los últimos decenios en el núcleo de los estados de la OCDE, pero
el progreso no ha sido uniforme. El rango de cambios varía de unos países a
otros. La persistencia de la desigualdad de género y sus consecuencias
negativas son las fuerzas que impulsan recientes iniciativas adicionales, de
igualdad de género en la UE y la OCDE. No podemos concluir que los estados
de la OCDE sean estados favorables a las mujeres.

No obstante, los países centrales de la OCDE han cambiado la relación


con la igualdad de género, cosa que se refleja en la legislación contra la
discriminación y en los procesos formales de igualdad de género. El fracaso a
la hora de ubicar la desigualdad de género en el marco de otras desigualdades
estructurales más amplias significa que no se han tratado otras formas de
desigualdad. Esto es evidente en cuanto a las diferencias socioeconómicas,
como se prueba con las pautas de mercado y las estrategias de inversión
social. Estas otras formas de desigualdad son el foco del análisis interseccional
y su reconocimiento subyace en las estrategias contra la discriminación
múltiple, que han cambiado el contexto en el que se enmarca la igualdad de
género.

Lo anterior se refleja en la creación de órganos únicos de igualdad en


varios países. Es el modelo que propugna la UE desde el artículo 13 del tratado
de Ámsterdam podemos hablar actualmente de un estado de conciencia de
igualdad pero esto se ve limitado por el fracaso a la hora de atacar las bases
estructurales de estas desigualdades.

La influencia decisiva es la fuerza de los partidos de izquierda. El


desarrollo de los mecanismos de igualdad de género en países concretos no
solamente tuvo el impulso de la presión interna de la sociedad civil, estimulada
por el movimiento de las mujeres y los partidos políticos, la mayoría de los
cuales era socialdemócrata, sino también como respuesta a la concesión en
materia de políticas publicas, como se refleja en las conferencias de las
Naciones Unidas y su resultado,

La igualdad de género forma parte de una concepción estructural más


amplia de la desigualdad y va en paralelo con el propósito de fortalecer la
representación de género en el parlamento y el gobierno del grupo nórdico. El
desarrollo de los mecanismos de igualdad de género en España también fue el
resultado de los gobiernos socialdemócratas y de la presión de los movimientos
feministas. La función de los partidos de derecha en la restricción de los
mecanismos de políticas feministas es muy evidente en Australia y Canadá.

Las decisiones que adoptan los estados en relación con la igualdad de


género reflejan la tradición de movilización de las fuerzas políticas y
económicas, las decisiones que se hicieron históricamente y los legados de
esta en cuantos a las políticas públicas. En la actualidad hay influencias
regionales supranacionales como la UE y otras institucionales como la OCDE,
la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Naciones Unidas, en la
mayoría de los países el grado de cumplimiento de los compromisos es
relativamente bajo. El proceso de cambio en las relaciones de género siempre
ha estado gobernado por la orientación política prevaleciente, incluyendo la
cuestión de la representación parlamentaria y la presión o falta de presión de
las fuentes de la sociedad civil y por el movimiento de mujeres. Estos factores
explican en gran medida la variación en la institucionalización de las
estructuras y resultados de la igualdad.
TEMA 12

DEL ESTADO POSITIVO AL REGULADOR

INTRODUCCIÓN

El cambio desde el estado positivo al regulador describe una transformación desde un


Estado que proporciona muchos de los servicios públicos centrales y suministros a un
Estado que proporciona el marco para que actores privados presten estos servicios. El
núcleo del Estado Regulador son los Reglamentos, entendidos como regulación
administrativa de una actividad privada a causa de una norma promulgada en interés
público. El Estado Regulador tiene su origen a finales del siglo XIX. El Estado Regulador
da prioridad a la reglamentación antes que a la redistribución.

La globalización, al aumentar las presiones competitivas hace que los Estados tiendan
a liberalizar y regular los mercados.

Los mecanismos de regulación son además de nacionales, supranacionales.

DESDE EL DISCURSO ACADÉMICO A LA PRÁCTICA POLÍTICA AMPLIAMENTE


COMPARTIDA

La regulación de los fallos del mercado

El eje central del Estado positivo es el reconocimiento y corrección de los fallos del
mercado en pro de un marco de economía del bienestar.
Hay tres tipos de fallos:

- Monopolios naturales: El tamaño óptimo de una empresa es el mayor posible.


Aparecen generalmente si los costes fijos medios son elevados en comparación
con los costes unitarios variables. Suele darse el caso con bienes que requieren
redes físicas caras, como el agua, telecomunicaciones o ferrocarril, por
ejemplo.
- Los bienes públicos: Son bienes de consumo no rival, por lo tanto, hace que los
consumidores no revelen el volumen de demanda y no orientes su producción.
También son bienes de consumo no excluyente y los consumidores se
excederían en su uso, por tanto no cabe confiar en que el mercado vaya a
proveer esos bienes.
- Externalidades negativas o positivas: Algunos costes y beneficios no
económicos como la degradación del medio ambiente ( negativo ) y reducción
de la contaminación ( positivo ).

Para cada fallo hay un tipo de medida:


- Política de competencia: Evitar la aparición de monopolios privados y el abuso
de mercado de los monopolios naturales. Es importante controlar cárteles y
fusiones.
- Provisión estatal de bienes y servicios públicos. Sustituye al mercado en la
provisión de estos bienes.
- Regulación estatal de externalidades negativas: Impuestos piguvianos sobre las
actividades que las producen.

Son importantes también la planificación rural y loas políticas de protección al


consumidor y ecológicas.
Todo este modelo regulatorio funciona alrededor del consenso Keynesiano.

REGULACIÓN DE LOS FALLOS DEL ESTADO

Hacia el Estado Regulador

Sin embargo el Estado también tiene fallos. Suelen ser advertidos por los economistas
escépticos, respecto de las soluciones estatales. Defienden que la producción
burocrática es demasiado cara y la regulación de externalidades innecesaria, ya que
basta con adjudicar derechos de propiedad. Además sostienen que la regulación no
serviría al bien común, ya que el Estado sería capturado por grupos de interés.

Por tanto, otras versiones mejoradas de las teorías de los bienes públicos trabajaron
sobre la idea de que convenía dejar al mercado ocuparse de todo cuanto pudiera y en
los años 80 se dio un nuevo consenso neoliberal encarnado por Thatcher y Reagan.
Todo esto sumado al avance tecnológico y la globalización se dieron
internacionalmente procesos de liberación, privatización y nueva regulación. Se dio un
crecimiento de la regulación en nombre de la desregulación.

Las autoridades reguladoras independientes son clave en el Estado Regulador y fueron


un fenómeno en los EE.UU. en el siglo XX. Son agencias públicas que formulan normas
regulatorias y velan por su cumplimiento.

El gobierno de Thatcher estableció autoridades reguladoras en el Reino Unido con una


intención transitoria con la expectativa de eliminarlos una vez consolidado el mercado.
Sin embargo acabaron asentándose y proliferando.

En otros países según sus circunstancias estos organismos gozaban de mayor o menor
independencia a pesar de que a priori los reguladores deben ser árbitros justos y
técnicamente correctos.

Para que ni el Estado ni la industria se apropien de los reguladores, la intervención


estatal depende de varios factores;
- Hay requisitos propios de cada sector, dependiendo de las condiciones de la
industria.
- Se estudia bien el diseño orgánico del regulador y sus competencias.
- El sector de regulación varía según la amplitud de las prescripciones
provenientes de normas supranacionales.

Los Reglamentos pueden regular diversos aspectos como condiciones de entrada y


salida del mercado, comportamiento de las empresas, contenido de los servicios etc.
Además los diferentes objetivos pueden conseguirse de modos diferentes, por
ejemplo, con acuerdos sobre licencias, formas de vigilancia etc.
La U.E. actúa como un gran Estado Regulador.

Según Giandomenico Majone, la U.E., al no disponer de medios financieros como un


Estado, está interesada en la integración regulatoria.

Las grandes compañías favorecen las normas Europeas, ya que fomentan la actividad
económica transeuropea.

Aunque los costes asociados al aumento de regulaciones han de sufragarse en el


ámbito estatal, la composición del consejo de ministros de carácter sectorial facilita la
unanimidad, dado que estos tienen intereses sectoriales similares.

Los Reglamentos Europeos fomentan el proceso de liberalización y regulación de los


servicios anteriormente prestados por el “Estado Positivo”.

La creación de reguladores independientes suele ser parte de esta legislación.


La regulación ha sido la actividad dominante de la U.E.

DESARROLLO HISTÓRICO. SURGIMIENTO DEL ESTADO REGULADOR

El modo en que el Estado ha dejado de producir servicios públicos ha sido influido por
varios factores:

Neoliberalismo, desarrollo tecnológico, formación del mercado Europeo, globalización


y déficit presupuestarios.

Desarrollo general de la OCDE

El cambio de provisión estatal a producción privada ha tenido mucha variabilidad


según el país de la OCDE en el que se ha dado.

Liberalizar el mercado significa abolir los monopolios, fomentar la competencia y


privatizar las empresas.

Hay tres tipos de privatización:


- Formal: Status jurídico de la empresa de público a privado
- Sustantiva: Vender propiedad estatal a entes privados.
- Funcional: Los Estados contratan la producción de ciertos servicios a empresas
privadas.

En 21 países de la OCDE entre 1980 y 2010 hubo privatización formal en


telecomunicaciones y en más de 2/3 en ferrocarriles y servicios postales. Entre 1980 y
1995 se produjeron privatizaciones funcionales descendiendo la participación en el PIB
de empresas públicas. En 1990 y en 2010 hubo picos de actividad privatizadora.

A pesar de la aspiración neoliberal desreguladora, estos nuevos mercados libres se han


ido regulando y aumentando la burocracia en los Estados.

Aunque haya mucha variedad en el grado y formas de los procesos privatizadores, hay
tendencias comunes:

- Todos los países de la OCDE liberalizaron a partir de los años 80 y los sectores
que más se liberalizaron fueron los transportes, comunicaciones y energía; las
telecomunicaciones se privatizaron totalmente.
- La privatización tuvo lugar a nive3l estatal.
- Los gobiernos frecuentemente se reservaron participaciones y vetos en la
mayoría de empresas.
- La regulación posterior es frecuente y destacable.
- Las primeras empresas en privatizarse son las más rentables,

Sin embargo, la inmensa variedad de situaciones hace inservibles muchos modelos


teóricos.

PAUTAS INTERNACIONALES E INTERSECTORIALES EN LA U.E.

La U.E. es un gran foco de actividad liberalizadora y reguladora, abandonando el


Estado Positivo a finales de los 90.

Un estudio de distintos países arroja algunas conclusiones:

- Italia contaba con la mayor cantidad de servicios estatales por lo que se


convirtió luego en el mayor privatizador.
- Francia empezó a privatizar su gran sector público; el ingreso por
privatizaciones fue el más alto de la U.E. en 2010. Algunos sectores fueron más
liberalizados que otros con diferentes cuotas de participación estatal según el
sector.
- Alemania fue un caso intermedio. La participación estatal ha ido disminuyendo
progresivamente aunque también quedan muchos servicios sin privatizar,
sobre todo a nivel local, como es tendencia en la OCDE.
- Reino Unido tenía el nivel más bajo de producción pública. Aún así sufrió una
fuerte liberalización, sin embargo, conserva grandes instituciones del Estado
del bienestar.

Analizar sistemáticamente estos procesos es difícil, debido a la variabilidad; no hay


Estados totalmente positivos ni totalmente reguladores, aunque la tendencia hacia el
regulador es clara, por ejemplo, la mayoría de Estados han privatizado
telecomunicaciones y líneas aéreas totalmente.

RETOS DEL ESTADO REGULADOR

Los debates sobre los fallos del mercado y del Estado condujeron primero al Estado
positivo y luego al regulador. Ahora resolvemos la cuestión de si la estructura más
compleja de Estado Regulador puede evitar estos fallos.

La promesa de las prestaciones del bienestar

Las políticas de liberalización prometían reducir los costes de producción y optimizar el


bienestar. Sin embargo, no disponemos de Estados empíricos que corroboren este
aumento de la eficiencia, aunque podemos fijarnos en algunos indicadores.

La mayoría de estudios sostiene una mayor eficiencia de las empresas privatizadas,


aunque esto suele conllevar disminución de empleos y salarios o aumento de precio,
es decir, aumentan los beneficios a costa de trabajadores y usuarios.

En ocasiones, estas privatizaciones no vienen de la mano de la posterior regulación y


se forman monopolios y oligopolios. Esto se evidencia por ejemplo en muchos sectores
energéticos en la U.E.

A costa de la equidad?

Hay evidencias de que el aumento de la eficiencia de las empresas sucede a costa del
bienestar público si no se regula correctamente, sin embargo, buscar una regulación
óptima es una tarea difícil.

Por otra parte, al privatizarse los servicios respondiendo estos a criterios de mercado,
existe el riesgo de que las zonas de menor población se desarrollen menos; zonas a las
que los monopolios estatales sí llegaban y subsidiaban. Éste es otro reto que ha de
estudiarse en profundidad.
En tercer lugar, aumenta r la eficiencia económica puede significar reducir el empleo.
Esta tesis está avalada por estudios empíricos y también es algo complejo a tener en
cuenta.
Los efectos en la rendición de cuentas

Rendición de cuentas es justificar el comportamiento propio ante un tercero y esta


rendición de cuentas políticas en el Estado Regulador es conflictiva, dado que si al
privatizar hacen falta reguladores independientes del Estado, no se puede pedir
rendición de cuentas a ese Estado, ya que no tiene o no debería tener poder sobre los
organismos reguladores. Existen diversos mecanismos de rendición de cuentas:

Inspecciones, revisión de expertos, presentación de cuentas, etc., pero es difícil y


complejo ver cuáles son los mejores y aplicarlos.

En conjunto, es difícil medir los efectos del Estado Regulador sobre bienestar, equidad
y rendición de cuentas por la ausencia de estudios empíricos dada la complejidad del
asunto.

TENDENCIAS

El Estado Regulador es un ente amorfo, debido a su enorme variabilidad y debido a


que depende del sistema político y de las características de los sectores de cada
Estado, hay una falta de interés por su estudio académico. También son muy
imprecisos los límites y reglas en los que se pueden basar los Reglamentos, por tanto
hay muchas dificultades para hablar del Estado Regulador.

La reglamentación ha trascendido y ahora es un asunto global, lo que suma


complejidad, involucra a la sociedad civil, la industria, los Estados a nivel local y
nacional y a los entes supranacionales, lo que hace necesario llegar a acuerdos.

Estructuras como la U.E. o eventos como la crisis de 2008 han puesto en los últimos
años la actividad reguladora en el centro del debate y han p roducido cambios.

Se pone de manifiesto también la necesidad de avanzar en la reglamentación


supranacional, ya que los asuntos económicos internacionales, desbordan la capacidad
regulatoria de los Estados nacionales.

También hay una tendencia en ciertos países y sectores de oposición al neoliberalismo


achacan la crisis de 2008 a las políticas de privatización y a déficit regulatorios y
abogan por un mayor control estatal del mercado; incluso en la crisis de 2008 cierta
actividad regulatoria en el marco Europeo posibilitó a los Estados afrontar mejor la
crisis.
En la actualidad nos encontramos en un punto muerto en el que existen promesas
regulatorias que parecen no avanzar como requiere el momento global actual, no hay
acuerdos tangibles y se enfrentan numerosos puntos de vista con visiones muy
diferentes de lo que podría ser el asunto más vital de cara al futuro, una regulación
mundial efectiva de una economía globalizada y compleja a través de instituciones
eficaces.
CAPITULO 13: LAS MIGRACIONES Y LAS FRONTERAS POROSAS DE LOS
ESTADOS DEMOCRATICOS

INTRODUCCION
Los Estados contemporáneos se distinguen de las comunidades anteriores y de las
actuales en los órdenes subestatal y supraestatal por la estructura de sus fronteras
territoriales y poblacionales. La jurisdicción territorial de los Estados es mutuamente
excluyente y se supone que sus fronteras son estables y duraderas.

La supuesta estabilidad de las fronteras territoriales se corresponde con una


presumida continuidad intergeneracional del pueblo. Todos los Estados determinan
quiénes son sus nacionales mediante la adquisición automática de la ciudadanía en el
momento del nacimiento, sea ello por descendencia, el ius sanguinis o por nacimiento
en el territorio, el ius soli. La teoría jurídica tradicional, por tanto, define el Estado
como una unidad de territorio, pueblo y poder político. Dadas estas características
básicas de la jurisdicción del Estado, la migración internacional plantea un grave
problema: ¿cómo pueden los Estados conservar su jurisdicción territorial exclusiva y la
continuidad intergeneracional de su Staatvolk (pueblo del Estado) cuando tienen que
tratar con inmigraciones y emigraciones en gran escala?

Este capítulo versará sobre cómo la regulación estatal de las migraciones y la


ciudadanía determinan las fronteras territoriales y poblacionales de los Estados.

Los Estados liberales democráticos se enfrentan a las tensiones entre su compromiso


normativo universal con la igualdad de oportunidades y la libertad individual, por un
lado, y su compromiso especial con el fomento del bien común de una ciudadanía
concreta por el otro. El objeto será el mundo de la OCDE, esto es, de los Estados que
pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

1. CONCEPTOS AMBIGUOS: MOVILIDAD, MIGRACION Y FRONTERAS


El cruce de fronteras sociales, culturales y políticas es constitutivo de lo que llamamos
migración. La sociedad del Estado nación territorial es el proceso por el que las
colectividades organizan a los transeúntes a base de nombrarlos y contarlos,
distinguiéndolos de los no transeúntes o residentes.

La relación mutuamente constitutiva entre las fronteras estatales y la migra ción


produce algunas paradojas:

1
- El volumen de la migración depende del tamaño de las unidades políticas.
Cuanto más subdividido por fronteras esté un espacio geográfico, mayor
movilidad se dará en ese espacio en calidad de migración transfronteriza.
- La inestabilidad territorial de las fronteras estatales difumina la distinción entre
migrantes y poblaciones estables.

La distinción entre los grupos estables territorialmente y los migrantes, sin embargo,
no presupone que la migración esté controlada o restringida por el Estado. Las
fronteras políticas tienen dos funciones diferentes:

1. Delimitar las distintas jurisdicciones dentro de las cuales una autoridad política
se atribuye competencia de imponer decisiones vinculantes colectivamente.
2. Servir como lugares de control de las corrientes de bienes, servicios
información o personas.

En los Estados liberales las fronteras están generalmente abiertas intra-


territorialmente entre las unidades constitutivas de una federación, entre las
provincias y los municipios y las fronteras cada vez están más abiertas también dentro
de la Unión Europea y su espacio Schengen. Las fronteras abiertas entre Estados no
tienen por qué ocasionar una pérdida de autogobierno si este último se entiende como
la capacidad de promulgar y hacer cumplir leyes que difieren en las distintas
jurisdicciones.

Las fronteras que se emplean para delimitar territorios y para controlar a la población
no coinciden necesariamente. La situación del poder territorial es generalmente
idéntica con las fronteras territoriales entre los Estados o con líneas convencionales en
el mar que delimitan el mar territorial sobre el que los Estados marítimos tienen
jurisdicción. Sin embargo, las fronteras en las que se controla la migración no siempre
son líneas físicas trazadas en el territorio sino que se entienden mejor como lugares en
los que se ejerce el poder del Estado a fin de distinguir los derechos de movilidad de
los que están dentro y los que están fuera. Estos comprenden barreras fronterizas y
puntos de cruce, pero también aeropuertos internacionales o embajadas y consulados
en el extranjero. Un ejemplo extremo es el de la ley australiana que excluye toda la
tierra firme y las aguas territoriales de la federación de su “zona de migración” en la
que las personas recién llegadas pueden solicitar el visado. El resultado es que ningún
inmigrante no autorizado puede solicitar asilo en Australia, siendo una zona fronteriza
cuasi-extraterritorial.

Las fronteras estatales son “filtros semipermeables” que aseguran la apertura y el


cierre al mismo tiempo. Los filtros externos comprenden los sistemas de visados y la
responsabilidad de las compañías de transporte privadas, mientras que los filtros
internos incluyen varios tipos de permisos de residencia o de sanciones a los
empresarios que emplean a inmigrantes irregulares. Los Estados contemporáneos de

2
inmigración repliegan sus fronteras hacia el interior de sus territorios mediante los
intentos de forzar las expulsiones al tiempo que proyectan sus fronteras en el exterior
mediante el “control remoto” de la inmigración.

2. NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA: TENDENCIA HACIA LAS


FRONTERAS DIFUSAS
Los Estados estructuran la migración no solamente mediante las fronteras territoriales
sino también diferenciando la situación jurídica. La nacionalidad supone un vínculo
jurídico entre los Estados y las personas. Dicho vínculo crea una segunda estructura
fronteriza que asigna a los Estados ciertos privilegios y responsabilidades en relación
con sus nacionales. En las democracias liberales los nacionales también son ciudadanos
en el sentido de tener derechos especiales así como deberes concretos. Los más
importantes de esos derechos son el derecho incondicional a la residencia y el de
sufragio.

La ciudadanía estructura la migración en dos formas: abre las fronteras a una categoría
de extranjeros al otorgarles derechos incondicionales de admisión y divide la población
residente entre ciudadanos y nacionales extranjeros y les otorga conjuntos distintos de
derechos y obligaciones jurídicas.

A partir del decenio de 1990, estas fronteras han ido difuminándose cada vez más. L os
nacionales extranjeros que son residentes de antiguo disfrutan de muchos derechos
que tradicionalmente se concedían a quienes tenían estatus de ciudadanía, incluido el
derecho a una residencia segura y a protección contra la expulsión, los derechos civi les
de libertad de asociación, de expresión y de actividad política, tratamiento igual
respecto al Estado del bienestar, protección contra la discriminación étnica, racial o
religiosa y en catorce de los Estados europeos, derecho de sufragio en el orden
municipal.

El límite entre ciudadanos y extranjeros también se difuminó a través de la


proliferación de la doble ciudadanía. Hasta el decenio de 1960 el hecho de tener varias
nacionalidades se consideraba una irregularidad en el sistema internacional de
Estados: genera conflictos de jurisdicción entre los Estados. Desde el decenio de 1970,
las normas de igualdad de género han llevado a una aceptación generalizada de la
ciudadanía dual por haber nacido de padres con distintas nacionalidades o a través del
efecto combinado del ius sanguinis y el ius solis. Muchos Estados receptores de
inmigración por tanto ya no consideran conveniente obligar a la renuncia de la otra
nacionalidad como requisito para la nacionalización.

La tendencia global al fortalecimiento de los derechos de los ciudadanos residentes en


el extranjero implica un cambio significativo en las normas democráticas referentes al

3
derecho de sufragio: en los últimos tiempos una gran mayoría de Estados
democráticos ha aplicado algún tipo de voto de ausentes en las elecciones. Los
esfuerzos de los Estados de inmigración se han completado con los de los Estados de
emigración y los de minorías étnicas para mantener sus fronteras abiertas para el
“retorno migratorio”.

El efecto conjunto de estas amplias tendencias al derecho de residencia, la ciudadanía


dual y la cuasi ciudadanía exterior es que las fronteras poblacionales de los Estados son
menos claras de lo que son las territoriales.

3. PREOCUPACIONES CAMBIANTES EN EL CONTROL DE LA


MIGRACION
John Torpey sostiene que en la formación de los Estados contemporáneos ha
resultado decisivo adquirir un “monopolio sobre los medios legítimos de circulación”.
Los derechos humanos internacionales reconocen un derecho universal de los
residentes legales a la libertad irrestricta de circulación interna y a la emigración, que
solo cabe restringirlos por razones de seguridad nacional, orden, salud, moralidad
públicos o los derechos y libertades de los demás.

El control de las migraciones en las democracias contemporáneas se caracteriza por


dos rasgos:

- Una clara distinción entre la migración interna y la internacional.


- El interés puesto en el control de la admisión en lugar de la salida.

El interés exclusivo en el control de la inmigración a través de fronteras exteriores es


un fenómeno histórico relativamente reciente. En la Edad Media tardía y en los
primeros Imperios europeos modernos, el acceso restringido a las ciudades libres
cuyas murallas servían al tiempo como defensa militar y control de la inmigración
obstaculizaban la libertad de circulación interna. En Europa Central se mantuvo
restringida la circulación interna durante la mayor parte del siglo XIX a causa de una
forma peculiar de ciudadanía local, el Heimatrecht(derecho de residencia).

La ciudadanía local en las democracias liberales de hoy se deriva del ius domicilii que se
adquiere automáticamente con la residencia y se pierde trasladándola a otra parte. No
obstante, los Estados comunistas tenían muchas barreras a la libertad de circulación
interna basadas en sistemas de registro local. El sistema hukou en la República Popular
China todavía registre el acceso al empleo, la educación y el bienestar al menos a 130
millones de migrantes internos. A diferencia del Heimatrecht, el sistema hukou se basa
en el ius sanguinis, los hijos de los trabajadores migrantes heredan el hukou al nacer.

4
Otro rasgo del control de la migración en los Estados democráticos es que se aplica a la
entrada pero no a la salida. Se trata de un fenómeno reciente vinculado al ascenso del
liberalismo económico y político en el siglo XIX. La doctrina mercantilista afirmaba que
la riqueza de un Estado consiste en gran medida en su población y que, por lo tanto, es
preciso restringir la emigración. En las monarquías absolutas se consideraba como una
amenaza a la soberanía la libertad de los súbditos de abandonar el país. La “revolución
de salida” comenzó cuando los revolucionarios norteamericanos comenzaron a luchar
contra las restricciones británicas a la emigración y terminó cuando la libertad de
emigración se convirtió en un derecho humano universal.

Hasta los comienzos del siglo XX, el control de la inmigración consistió principalmente
en una exclusión selectiva que apuntaba en especial a los chinos en la Ley de Exclusión
de los Chinos de 1882 y, desde 1924 al conjunto de los asiáticos. Después de la Primera
Guerra Mundial se establecieron las leyes de cuotas y establecían cupos de
inmigración según origen nacional.

Los pasaportes se convirtieron en un medio de uso universal para controlar la


migración internacional solo cuando las preocupaciones de los Estados por la
seguridad aumentaron grandemente durante la Primera Guerra Mundial. Hoy día, los
Estados que acogen inmigración en América del Norte, Europa Occidental y Oceanía
disponen de un vasto arsenal de instrumentos para controlar las fronteras y la
inmigración.

Con todo, el control de la inmigración en las democracias liberales sigue siendo


imperfecto. Al margen de las restricciones de derechos humanos en los controles de
las fronteras y las deportaciones indiscriminadas de los migrantes irregulares, las
economías de mercado necesitan mantener sus fronteras abiertas a los turistas, los
empresarios y otros visitantes de corta estancia lo cual posibilita que muchos
migrantes irregulares entren legalmente y luego sobrepasen los plazos de sus visados o
permisos. Un mayor control de inmigración dentro del territorio del Estado es aún más
difícil de establecer que un duro régimen fronterizo externo puesto que es posible que
afecte a la libertad y la seguridad jurídica de los ciudadanos electores.

¿ Por qué, entonces, invierten los Estados democráticos cada vez más recursos en el
control de la inmigración?. ¿Por qué los gobiernos democráticos admiten más
inmigrantes de los que aceptan los electores?. ¿ Por qué la opinión pública sobre la
inmigración es negativa incluso en donde los expertos reconocen que es económica y
demográficamente beneficiosa para el país?.

Las explicaciones tendrían que combinar las respuestas en 3 niveles:

1. Tenemos que explicar cómo impactan en los procesos de adopción de políticas


públicas en el ámbito interno los intereses conflictivos en relación con la
inmigración.

5
2. Tenemos que considerar las transformaciones estructurales más amplias de los
regímenes y discursos que explican los cambios y diferencias entre Estados a
largo plazo. La más importante puede ser la desregulación de los regímenes del
un sentimiento de inseguridad social entre las poblaciones nativas, intensifica
el “aseguramiento” de la inmigración en los discursos públicos y soslaya las
percepciones de las ventajas económicas y demográficas potenciales.
3. Tenemos que tomar en consideración los vínculos entre la migración y los
procesos de construcción de las naciones en contextos regionales y globales
más amplios compartidos por grandes grupos de Estados.

4. LA MIGRACION Y LA CONSTRUCCION DE LA NACION. LA


INCORPORACION DE LOS RECIEN LLEGADOS Y LA MOVILIZACION
DE LAS DIASPORAS
Para entender cómo funciona en la práctica el concepto “nación” todavía necesitamos
comprender qué rasgos de este concepto lo distinguen de otros relacionados con él
como la etnia o la raza. Como señala Michael Keating, las naciones se imaginan
siempre como comunidades políticas con derechos de autogobierno y la reivi ndicación
de la nación sirve para legitimar o cuestionar los límites políticos de un Estado. Los
límites de las naciones y las fronteras de los Estados resultan incongruentes en dos
contextos:

- En los Estados plurinacionales el territorio del Estado acoge varios proyectos


rivales de construcción de la nación, cuyas aspiraciones al territorio y la
población se solapan a menudo y están en conflicto mutuo.
- En el contexto de las migraciones en los que las naciones a menudo se
construyen excluyendo a los inmigrantes e incluyendo las diásporas(los que
abandonan su lugar de procedencia).

Los análisis comparativos de la construcción de la nación en Europa habitualmente


distinguen los casos en que un territorio estable y un gobierno central son anteriores a
la unificación cultural de una nación de aquellos otros en los que una lengua y cultura
nacionales ampliamente compartidas son anteriores a la unificación territorial (ej:
Francia= cívica y Alemania= étnica).

La distinción entre nación y sociedad no es accidental: la inmigración se acepta hoy por


lo común como un hecho irreversible, pero raramente se considera como una
contribución a la construcción de la nación.

La amplia reacción de rechazo europeo al multiculturalismo en el primer decenio del


siglo XXI tiene muchas causas incluyendo el fracaso percibido de la integración social,
económica y cultural de algunos grupos de origen inmigrante: una notable falta de
6
control sobre la selección de los inmigrantes, la mayoría de los cuales llegaron como
solicitantes de asilo, como reunificación familiar, como migrantes irregulares o como
ciudadanos de la UE con libertad de circulación y una “amenaza musulmana”.

El problema del multiculturalismo resultaba ser que ofrecía una interpretación


culturalista de unos problemas que ante todo eran socioeconómicos y políticos: una
falta de movilidad socioeconómica entre los grupos de inmigrantes y las concepciones
de una comunidad política que no los veía como ciudadanos futuros que contribuyeran
al bien común.

La construcción de la nación es un proceso que requiere respuestas a la inmigración y a


la emigración. La tendencia mundial a fortalecer los derechos y la participación política
de los ciudadanos del exterior en su país de origen se ha visto posibilitada por los
desarrollos tecnológicos, ya sean viajes aéreos baratos, facilidad en las transferencias
monetarias o una comunicación basada en internet que facilita la movilidad
transnacional y fortalece los vínculos nacionales. Los Estados de los que hay
emigración reaccionan a estas prácticas transnacionales al descubrir que sus
emigrantes ya no son “poblaciones perdidas” sino que pueden utilizarse como un
recurso económico y político. A menudo este punto de vista implica construir
poblaciones emigrantes como “diásporas” nacionales y el país propio como la “nación
global”. Esta retórica nacionalista trata de robustecer los débiles vínculos jurídicos que
los Estados son capaces de extender a los ciudadanos fuera de su territorio. Sin
embargo, no es posible crear una identidad de diáspora solo mediante actos del
Estado de origen.

Los emigrantes de los Estados divididos por conflictos étnicos o étnico-religiosos a


menudo se reagruparán en diásporas dobles, una a favor y otra en contra del Estado.

5. EL EXPERIMENTO EUROPEO DE LIBRE CIRCULACION


La ciudadanía supranacional de la UE, con la libertad de circulación como su pieza
nuclear, y la abolición de los controles fronterizos internos en la zona Schengen son
los experimentos naturales para comprobar cómo se transforman los Estados cuando
abren sus fronteras.

En 1957, el Tratado de Roma que establecía la CEE identificaba la libre circulación de


personas, bienes, servicios y capitales como las cuatro libertades fundamentales del
mercado común. Durante mucho tiempo el término “personas” se entendió de modo
restrictivo con el significado de trabajadores. Con el Tratado de Maastrich de 1992 se
consagró la libre circulación como un derecho para todos los ciudadanos de la Unión.
Hoy incluye también a los miembros de las familias de los ciudadanos de la UE que son
nacionales de terceros países.

7
La libertad de circulación no solamente es el derecho esencial de la ciudadanía de la
UE, del que se deriva la mayoría de los otros, sino que ha dado lugar a un ámbito en el
que la legislación de la UE protege la movilidad interestatal en contra de los actos de
otros Estados miembros. En su formulación original esta competencia se limitaba a
establecer una esfera de “situaciones puramente internas” dentro del ámbito del
derecho comunitario. En lo fundamental eso significa que los “ciudadanos estáticos”,
que no habían cruzado fronteras internas de la UE ni participado de otra forma en
actividades transfronterizas no podían confiar en la protección del derecho
comunitario de la misma forma en que podían hacerlo los ciudadanos con may or
movilidad. Esta situación ha dado lugar al fenómeno de la “discriminación inversa”,
esto es, una situación en la que los migrantes de la UE disfrutan de privilegios legales
con respecto a los ciudadanos sedentarios que residen permanentemente en el
territorio de un Estado miembro del que son nacionales. Un ejemplo es el derecho de
los ciudadanos de la UE que cruzan las fronteras a la reunificación familiar con
parientes de nacionales de terceros países y que es mucho más amplio que el
equivalente de los ciudadanos nacionales según sus ordenamientos jurídicos de sus
países.

No obstante, la libertad de circulación en la UE sigue sometida a requisitos que la


condicionan, como la necesidad de contar con un ingreso suficiente y un seguro
médico. Incluso en algunos países de la UE se ha restringido temporalmente el acceso
al empleo de ciudadanos de los nuevos Estados miembros.

La segunda innovación europea importante fue la abolición de las fronteras internas


en el área Schengen. A diferencia de la libre circulación de ciudadanos, el Acuerdo de
Schengen de 1985 y su Convenio de aplicación de 1990 fueron tratados
intergubernamentales de un grupo de Estados miembros.

La abolición de las fronteras interiores no es irreversible y los Estados miembro


pueden volver a implantar los controles fronterizos cuando estén amenazados la
seguridad nacional o el orden público. Esto puede conducir a una mayor
“comunitarización”, esto es, a que haya mayores poderes comunitarios en Bruselas, a
una mayor discrecionalidad de los Estados o a algún movimiento de péndulo en ambas
direcciones.

Los Estados europeos que se encuentran en régimen de fronteras interiores abiertas e


intensa protección jurídica de la libertad de circulación, no han abandonado por entero
la soberanía en lo referente al control de la migración, puesto que siguen
determinando las condiciones de residencia y acceso a la ciudadanía de los nacionales
de terceros países. La libertad de circulación los obliga a hacer considerables esfuerzos
de coordinación y armonización en sus políticas de movilidad en 3 ámbitos al menos:
control de fronteras exteriores, provisiones del estado de bienestar y acceso a la
condición de ciudadanía.

8
La armonización de los controles externos de fronteras no es un corolario de los
derechos de los ciudadanos de la UE a fijar su residencia y empleo en otros Estados
miembros, sino una consecuencia inevitable de la abolición de los controles fronterizos
internos en el Acuerdo Schengen. La relación entre la libertad de circulación
transnacional y los regímenes nacionales de bienestar está menos clara: el modelo
económico aceptado de migrantes que buscan elevar al máximo su beneficio predice
que el acceso libre a niveles más altos de ventajas del bienestar en otro Estado, atraerá
migrantes y que ello a su vez obligará a los Estados a armonizar las prestaciones del
bienestar para evitar una demanda excesiva de los sistemas nacionales más generosos.
Con todo, el nivel general de prestaciones del bienestar en los Estados miembros no
parece explicar la dirección de las corrientes migratorias dentro de la UE. La mayoría
de migrantes está en busca de empleos antes que de prestaciones del bienestar y los
Estados liberales del bienestar británico e irlandés ofrecían más oportunidades a los
sectores del mercado laboral con menores ingresos y menor cualificación.

La UE y los Estados no-miembros que participan en el acuerdo de Schengen se


caracterizan por la ausencia de un único poder regional dominante y la presencia de
democracias suficientemente estables con disparidades no muy extremas en
desarrollo económico y protección social.

Las fronteras y los límites entre poblaciones en las democracias contemporáneas están
mucho menos cerradas de lo que hemos supuesto tradicionalmente. Sin embargo, la
creciente permeabilidad de algunas fronteras estatales frente a la libre circulación
coincide con una tendencia contraria en la que las fronteras territoriales se fortifican
con muros que marcan grandes disparidades en desarrollo económico o aíslan Estados
frente a los riesgos de seguridad. Ej: muros de EEUU, Israel, Arabia, India.

6. LINEAS FUTURAS DE INVESTIGACION


Desde la Segunda Guerra Mundial, las migraciones internacionales han transformado
casi todo el mundo de la OCDE de 2 formas:

- Casi todos los Estados se han convertido en Estados de inmigración, no solo en


el sentido democrático de que absorben una porción creciente de inmigrantes
sino también en el sentido político ya que los Estados tienen que adaptar sus
concepciones de la nación a una diversidad cultural inducida por la inmigración.
- Los países democráticos ricos también se han convertido en países de
emigración y no solo en el sentido demográfico de tener ciudadanos que
emigran sino también en el sentido económico de considerar a los emigrantes
como una fuente potencial de corrientes de retorno de capital humano y en el

9
sentido político de seguir considerando a los emigrantes como ciudadanos y
votantes en la vida política de su país de origen.

Existe una nueva línea, una concepción instrumental de la emigración según la cual
la migración es un recurso para el desarrollo. Un recurso en la competencia
mundial por el capital humano y como un remedio ante el declive económico por
razones demográficas. China, es el mayor proveedor de inmigrantes en el conjunto
de la OCDE y China, la India y Corea del Sur los países que proveen los tres mayores
contingentes de estudiantes internacionales.

En definitiva, vivimos hoy en un mundo con f ronteras estatales muy permeables


que ya no pueden contener a las poblaciones residentes en su territorio de
nacimiento. En lugar de ello, las fronteras sirven de instrumentos para regular los
movimientos geográficos mediante la atribución selectiva de derechos, empleo,
prestaciones del bienestar y participación política. Esta diferencia de derechos es la
que verdaderamente transforma el Estado democrático antes que el efecto
demográfico y económico de la inmigración.

10
LOS ESTADOS PLURINACIONALES
1 LA NACIÓN Y EL ESTADO
- << Estado-nación>>: significado ambigüo -> Estado independiente o soberano, unidad
básica del orden mundial.

➔ Casos en el que el Estado y la nación


coinciden en contraste con Estados
plurinacionales o multinacionales.

Además: E. (Estado) y N. (Nación) = términos controvertidos en sí mismos


- El E. está cambiando de forma
- La N. puede entenderse de muchos modos -> comunidad étnica Se puede considerer
➔ Comunidad cultural como realidad
sociológica

1.1 CONCEPCIONES TRADICIONALES

La ciencia social tradicional ha llegado a la idea de Estado-nación por una variedad de medios :
➔ Para algunos, 1ero viene el E.,
originado en la unificación de territorios
o ruptura de otros.
La teoría de la modernización:
construcción de Estados = proceso de
integración territorial y diferenciación
funcional con normas comunes e
instituciones en esos territorios -> Allí
donde esto es demasiado difícil, el
territorio problemático se escinde para
formar su propio E. integral.
➔ Para otros, la nación es anterior al
Estado PERO están divididos en cuanto
a los orígenes de la N. :
1) Los primordialistas: consideran las
naciones enraizadas en
sentimientos étnicos inefables
2) Los perennialistas: parten de la
existencia de comunidades de
profundas raíces étnicas que
anteceden a la modernidad y al E.
PERO pueden expandirse para
incorporar + territorios .
3) Los modernistas: naciones y
nacionalismos = productos de la
modernidad y no pueden
entenderse sin ella.
4) Los instrumentalistas: hacen
hincapié en la función de las élites
en el surgimiento de las naciones
de arriba abajo para servir sus
intereses, de forma que el E. crea la
N.

Enfoques opuestos pero similares : Todos son teleológicos y ven el Estado-Nación como la
forma normal de la modernidad. Discrepan en cuál de los 2 se produjo en 1er lugar y en el
proceso por el que surgió.

- Politólogos, sociólogos e historiadores eran proclives al nacionalismos metodológicos.


- Los juristas tenían la misma perspectiva estatista.
- Los estudiosos estadounidenses tenían poca idea del E. en el sentido europeo hasta
1980, estaban muy apegados a la idea de Estado-nación. (John Stuart Mill: SOLO los
Estados-nación homogéneos podían ser democracias. Hobsbawn y Dahrendorf: a
favor de gdes Estados-nación por considerar que estaban basados en los principios del
liberalismo y la dem y vs de las demandas de los nacionalistas minoritario.)

1.2 ENFOQUES RECIENTES


- Algunos enfoques tratan de evitar estos argumentos con una perspectiva +
constructivista de la n. y el E. considerándolos como obras in fieri (cuestionadas a
menudo y que rara vez se concluyen).
- Rokkan ha mostrado cuán incompleta es la integración nacional en Europa
- Tilly investigó los caminos por los que se han forjado los E., 1ero mediante el uso de la
fuerza e incorporando luego la dimensión económica.
- Spruyt observa cómo las dif formas de E. podían prosperar en condiciones diferentes
de seguridad global y org eco: pequeños Estados, gdes Estados, Estados marítimos
y Estados ciudad.
- La nación no es algo objetivo ni tampoco un sentimiento puramente subjetivo, sino una
construcción intersubjetiva que tiene éxito en la medida en que la gente comparte
la creencia en ella y construye su vida social y político entorno suyo.
- Nacionalismo -> programa pol para la construcción consciente de esas comunidades
pol y que deben de ser los fundamentos de la autoridad constitucional
- Nacionalismo: producto de la época moderna y una forma de apuntalar la autoridad
pol y la legitimidad. En el s XIX esto solía implicar que se crearan E. gdes y
reivindicaciones de autogob (nac irlandés, al principio pretendía la autonomía antes que
la ind)
- Eu oriental evolucionó hacia los nacionalismos de modo gradual, desde comienzos
del s XIX con Grecia y Serbia , PERO el separatismo se dio pq el imperio se colapsó en
en el centro durante la I GM

1.3 LA APOTEOSIS DEL ESTADO-NACIÓN

- S. XX: La idea de E-n se acercó al max a su realización -> los gdes E de Occ
consiguieron imponer la unidad nac en grados dif, con formas unificadas de admin.,
economías nacionales y mercados unificados, además de formas estatales de
entendimiento y compromiso social gracias a la determinación de las fronteras
exteriores.
- Nadie cuestionaba el valor normativo del modelo del E-n
- SIN EMBARGO las transformaciones del E han suscitado un cuestionamiento del
presente, del futuro pero tmb del pasado.
- Cada vez + fragmentación en los diversos aspectos (eco, cult…) -> el E-n se ve obligado
a legitimarse a sí mismo.
- 1eras reacciones a la resurrección de la pol terri en los E occ= descalificadoras
- Interpretaciones + recientes: E-n = fuerte como una excepción histórica y como algo
normal el reciente cuestionamiento de la identidad entre el E y la N.
1.4 DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS

1) <<Nación sin Estado>> = n que carece de su propio E nac. A veces la reivindicación nac
no levanta objeciones, incluso aunq sus implicaciones pol lo hagan (ej.: Escocia). O, la
condición nac resulta materia controvertida (ej.: Cataluña). Bretaña: la llaman N solo los
nacionalistas + apasionados. La autodescripción como N. es + una reivindicación de
autodeterminación. Algunos movimientos son capaces de hacerlo creíble y obtener
apoyo.
2) <<Minoría nacional>> = Presupone una mayoría de forma de cualquier grupo dentro de
un E que no comparta los sentimientos nacionales de la mayoría puede considerarse
una minoría. SIN EMBARGO, los partidos nacionales sin E insisten en que son mayorías
en sus territorios y que solo son minorías por relación a las injustas y arbitrarias
fronteras de los E. ¿Solución?: reservar el término minoría para aquellos grupos que no
tienen una nación territorial (gitanos) y para grupos dentro de un E que se identifican
con la nación de un E vecino.
3) << Estado multinacional>> = Más de una nación reconocida. E en el que hay distintas
realidades nacionales y un E compartido por encima de ellas.
4) Naciones y minorías territorialmente concentradas y las dispersas.
Una distinción decisiva en la práctica se da entre las naciones y minorías territorialmente
concentradas y las dispersas. Las primeras son más frecuentes en Europa occidental. En Europa
central y oriental se han creado minorías a base de volver a trazar las fronteras de los Estados-
nación que han dejado fuera otros miembros de esas etnias que pueden haberse movilizado a
favor de su reconocimiento.

2 LOS TEMAS
1. Cultura
2. Economía
3. Social
*social*
- Desarrollo desigual crea ganadores y perdedores.
*economía*
- Creación de mercados nacionales convirtió algunos centros marítimos de antaño en
periferias yalgunas zonas sin salida al mar en centros. Aperturas fronteras: efecto
similar.
- Combinación efectos culturales y económicos crea una nva dinámica.
- Industrialización soc vasca s XIX fracturó las relaciones existentes y provocó un
nacionalismo antimodernista que hacía hincapié en la lengua y la raza.
- Nacionalismo catalán: liderado por la burguesía cuyos intereses eco residían en la
modernización y la ruptura del poder de las élites conservadoras, pol, clericales y mili de
Madrid, SIN EMBARGO, esa burguesía necesitaba el E español para asegurarse
mercados protegidos para sus mercancías.
*Cultura*
- La lengua: factor fundamental en el nacionalismo de Quebec
- No es un tema en Escocia pero la defensa de un E del bienestar socialdemócrata se
vincula al nacionalismo.
- Nacionalismo = se ocupa de lo esencial de definir los límites de la comunidad pol y de
concentrar y dividir el poder político. Esto implica controversias constitucionales acerca
de la distribución de competencias y recursos. Los nacionalistas reclaman drchs de
autodeterminación basados en drchs de los pueblos universalmente reconocidos.
- Los movimientos nacionalistas definen la nación en una diversidad de formas q son + o
– inclusivas o exclusivas. Las barreras culturales o lingüísticas pueden ser altas o bajas.
Y estos mov pueden ser xenófobos y racistas. SIN EMBARGO en EU occ y Quebec, se
resta importancia a la etnia en favor de criterios de adscripción y a adoptar
conscientemente el lenguaje del nacionalismo cívico. Van en la línea de las normas
internacionales dado que ya no se considera la etnia como una base válida para la
autodeterminación.

3 DEMANDAS NACIONALISTAS
- Se expresan como drchs colectivos.
- Nacionalismo en sentido estricto: tiene que ver con la decisión sobre los límites de la
comunidad política.
- Antes: mov que luchaban por el autogob federal o la descentralización se consideraban
a menudo peyorativamente como <<regionalistas>>. \ Ahora: se acepta + que el E
independiente.

Ejemplos de personajes y su posición nacionalista:


- Lucien Bouchard: antiguo 1er ministro de Quebec , muy criticado en el Canadá
anglohablante por entrar y salir alternativamente del campo independentista .
- Neil Mac-Cormick: posición consistente PERO en ambos lados de la línea según el
momento y la def de independencia que diera
- Artur Mas y Jordi Pujol: ninguno conocido por su separatismo anunciaron q votarían ‘sí’
en el referéndum de Bcn de 2014.
- Los sondeos prueban q los electores no ven una clara distinción entre la independencia
y la autonomía

- La integración transnacional bajo la forma de la UE y el ALCAN (Acuerdo Libre


Cambio de América del Norte) = muy imp en la reformulación del proyecto
nacionalista. Algunos movimientos nacionalistas sin E vieron el potencial de un Europa
unida ya en 1930. Otros fueron + hostiles, hasta 1980 (veían eu como algo lejano).
Desde entonces, conexión entre las transf del E desde arriba y desde abajo y se ha
presentado una Eu como un contexto nvo para las aspiraciones nacionales.
- Para algunos: eu rebaja el umbral de independencia. Para otros: posición de <<post-
soberanía>> (soberanía necesariamente compartida entre distintos niveles) -> contexto
nvo para los mov ambivalentes (nac may catalán y galés). Nacionalismo vasco: actitud
separatista y pactista. Movimientos minoritarios de eu central y oriental: Eu = algo q
abre fronteras estatales y permite la expresión de demandas colectivas.
- Mov euroescépticos: no comparten sus valores esenciales liberales y democráticos del
proyecto europeo (radicales flamencos y nacionalistas vascos). Argumentos de la post-
soberanía: ambigüedad acerca de los fines a largo plazo.
- País vasco propuso <<E libre asociado>> (vinculado a España mediante una
confederación y con dimensión eu) -> fracaso de este tipo de fórmulas suele provocar
reafirmación del compromiso con la independencia.

4 RESPUESTAS CONSTITUCIONALES

- En el mundo occidental los E son + propensos a hacer concesiones al


plurinacionalismo.
- El liberalismo se asocia ahora con la tolerancia y la diversidad.
- Los E se ven obligados a descentralizar su actividad de diversas formas que pueden
coadyuvar o no al entendimiento con las nacionalidades.
- Eu central , oriental y Francia : fuerte identificación del E
- Existe variedad de respuestas constitucionales, institucionales y políticas a
disposición de los E que tratan de gestionar la plurinacionalidad. -> otorgar drchs
culturales a las comunidades (ampliamente acordado en Eu y América del Norte). Por
lo general no se persiguen las lenguas minoritarias y se les concede reconocimiento
constitucional. Autores han resucitado la idea austro-marxista de la autonomía cultural
nacional (se concedería drchs de autogob a las comunidades culturales y lingüísticas
sobre una base no territorial). En un sentido + restringido: ampliación de acuerdos a
largo plazo (se permite que ciertos grupos religiosos tengan sus propias escuelas).
Forma + ampliada: comprende líneas de autonomía en servicios sociales y educación.
En la práctica: + difícil pq requiere q la gente se identifique con grupos nacionales o
étnicos con los que no quiere hacerlo.
- Pero, al margen de algunos casos, la autonomía cultural no está recogida en las
Constituciones occidentales modernas.
- El consocionalismo = mecanismo clásico para gestionar la diversidad nacional.
Consiste en combinar autonomía (territorial o cultural) con la participación en el
gobierno en el centro. Para ello: compartir el poder (con las 2 lenguas y gente de los 2
sitios). PERO, estos ult años, el consocionalismo cede ante el federalismo territorial.
- A veces, las élites del E han intentado reconstruir la nación sobre un plano + pluralista
pq se sienten obligadas a asegurar la legitimidad del E. En algunos casos, se hace bajo la
rúbrica del multiculturalismo, incluyendo tanto comunidades de larga data como las
que surgen de la inmigración y como una especie de estrategia para reforzar el Estado-
Nación. Es el método que empleó Pierre Trudeau cuando trató de crear una federación
canadiense unificada pero bilingüe y multicultural.
- También tiene acomodo en la práctica constitucional belga y, en forma menos oficial,
en la del gobierno federal canadiense en donde, habitualmente, se procura que estén
las dos lenguas y haya personas de Quebec y de fuera de Quebec.
- En algunos casos, las élites del Estado han intentado reconstruir la nación sobre un
plano más pluralista por cuanto se siente obligadas a asegurar la legitimidad del Estado.
El problema es que la cuestión del multiculturalismo no es la misma que la del
plurinacionalismo.

- Las demandas nacionalistas pueden afectar o no a la cultura pero siempre lo hacen al


lugar de la autoridad y los límites de la comunidad política, a los que el
multiculturalismo no tiene por qué hacer referencia.
- La esencia del Estado plurinacional es que la misma identidad del Estado varía de una
parte constitutiva a otra. El autogobierno territorial es un mecanismo muy extendido
para abordar cuestiones de nacionalidad.
- El punto esencial es que haya una división territorial entre niveles de gobierno con las
competencias de cada uno garantizadas por la ley o la costumbre.
- La Constitución española de 1978 representa un compromiso que permite una vía
rápida a la autonomía para aquellas regiones que la obtuvieron durante la segunda
República y prevé una más lenta para el resto. Aunque en otras regiones surgieron
rápidamente movimientos de autonomía que reclamaron paridad, un proceso conocido
como café para todos o competición etno territorial.
- En algunos casos la organización adoptada incluye una combinación de medidas
territoriales y no territoriales.
- Los conflictos más agudos son sobre asuntos simbólicos referidos al lenguaje. El
término <<nación>> tiene una fuerte carga normativa y por lo tanto el Estado nación
es una reivindicación normativa.
- la Constitución española de 1978 mantuvo una ambigüedad deliberada al estipular la
unidad de la nación española pero haciendo referencia a las nacionalidades y regiones
sin especificar cuál era cuál. Cuando las tres nacionalidades históricas incorporaron el
término, otras regiones siguieron el ejemplo con lo que los catalanes insistieron en su
condición de nación. Gran parte del debate sobre el estatuto de autonomía reformado
en 2006 giraba en torno al término nación que aparecía en el texto, se cambió luego al
preámbulo y finalmente quedó reducido a una opinión del parlamento catalán. El
estatuto reformado de Andalucía también contiene algunas confusas expresiones.
Canadá igual, el acuerdo del lago Mets en 1980 estipulaba que Quebec es una sociedad
diferente. Años más tarde el parlamento canadiense reconoció a Quebec como una
nación dentro del Canadá. En el Reino Unido el término nación se emplea tanto para
Gran Bretaña como para sus partes componentes. En Europa central y oriental apenas
se reconoce el significado simbólico del plurinacional ismo excepto en Bosnia. El
Consejo constitucional francés ha rechazado habitualmente cualquier sugerencia de
que Francia sea algo distinto a un estado nación unitario.
- El asunto de fondo aquí versa sobre la soberanía y la fuente última de autoridad
política. Hasta los nacionalistas favorables a los acuerdos federales reiteran que la
Federación debe estar basada en unidades auto determinadas que se componen de
acuerdo por su libre voluntad. Para resolver los problemas se recurre a la historia pero
esto solamente produce disputas historiográficas que reiteran los argumentos que se
usan en el presente.

5 LA DIMENSIÓN TRANSNACIONAL

La integración transnacional y la transformación del Estado han provocado la asimetría dentro


de los estados a base de externalidades externalizar importantes competencias estatales y
garantizar la unidad de mercado.

En el marco de la Unión Europea y el ALCAN las regiones aparecen como nuevos espacios
económicos y políticos. Esto ha posibilitado la solución de cuestiones nacionales porque los
movimientos nacionalistas han adoptado en gran medida los temas del <<nuevo
regionalismo>> con el fin de construir sistemas territoriales de acción alentando el desarrollo
económico y el protagonismo político en Europa.
En 1990 se habló mucho de la Europa de la regiones en la que estas constituiría un tercer
nivel de la arquitectura institucional europea.
Los nacionalistas más utópicos hablaban de una Europa de los pueblos.

Las regiones han adquirido importancia en cuanto a espacios económicos dentro de Europa y
está al vitral algunas posibilidades de que las regiones participen en el proyecto europeo.
Pueden ser representados en el Consejo de ministros y en el Comité de las regiones. Más de
200 regiones tienen oficinas en Bruselas. Sin embargo no satisfacen las exigencias de la
mayoría de los movimientos nacionalistas. En el Consejo de ministros hablan en nombre del
Estado y tienen que procurar un acuerdo previo con el resto del Estado respecto a la actitud
que deben adoptar. El Comité de las regiones es un órgano bastante ineficaz.

Europa ha impactado asimismo en la cuestión de las nacionalidades sacándola del control


exclusivo de los estados. Sin embargo los órganos internacionales europeos han interpretado
los derechos de la minoría de una forma bastante restrictiva.
El Consejo de Europa tiene un convenio marco sobre minorías nacionales y una Carta de
Lenguas Minoritarias y Regionales . la unión europea ha trabajado con ellos así como con el
comisionado para las Minorías Nacionales de la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa a la hora de evaluar el rendimiento de los países candidatos.
El criterio de los derechos de la minoría no se incorporó al acquis (acervo comunitario), de
forma que no se aplica a los antiguos estados miembros ni a los nuevos después de su ingreso.
La integración europea ha afectado a la política de fronteras y al irredentismo. Ha facilitado la
cooperación transfronteriza. El ingreso de Austria en 1995 facilitó la solución del problema del
tirol del sur Y existen numerosos programas de cooperación transfronteriza.
Una vez más lo determinante es el contexto. La cooperación transfronteriza y la ampliación
de derechos de ciudadanía a gentes de la misma etnia al otro lado de la frontera puede ser un
gesto postsoberanía e identidades duales pero, en manos de un gobierno nacionalista, puede
equivaler a una provocación.
TEMA 15: LA ARQUITECTURA CAMBIANTE DEL ESTADO DE LA SEGURIDAD
NACIONAL

1.INTRODUCCIÓN

De siempre se ha considerado que una de las tareas clásicas del Estado, así como la
justificación de su existencia es satisfacer la necesidad de seguridad de sus ciudadanos. A fin de
cumplir la tarea, el Estado se dotó de instrumentos para hacer frente a las amenazas exteriores,
principalmente militares, y para garantizar la seguridad interior.

Mucho se ha escrito acerca de las relaciones entre Estado y la fuerza física, desde el relato
de Tucídides sobre la guerra del Peloponeso hasta Charles Tilly, cuya frase de que ¨la guerra hace a
los Estados y los Estados hacen la guerra¨(1990). En el orden interno, se acepta generalmente la
definición de Max Weber de que el Estado moderno posee el monopolio legítimo de la fuerza física.

En los últimos años, las transformaciones del Estado han afectado a todos los ámbitos de la
seguridad nacional. En este ámbito, la intervención del Estado -medida con indicadores como la
legislación en materia de fuerza de trabajo y presupuestos- ha aumentado considerablemente. En
otras palabras, el Estado de de la seguridad nacional ha crecido en un momento en que la
intervención estatal experimentó una inversión del sentido del crecimiento que caracterizó los
decenios posteriores a la II Guerra Mundial. Mientras que otros componentes del Estado
disminuyeron, aquellos relacionados con la seguridad nacional han experimentado un crecimiento y
un cambio estructural.

2.PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL ESTADO DE LA SEGURIDAD NACIONAL

El Estado de la seguridad nacional es un concepto con varios significados que van desde un
concepto realista del Estado en el estudio de las relaciones internacionales hasta la construcción
concreta del sistema de seguridad nacional de los EEUU en 1947, cuando la Ley de Seguridad
Nacional puso en pie instituciones como el Consejo de Seguridad Nacional y la Agencia Central de
Inteligencia (CIA).

En este capítulo el término ¨Estado de seguridad nacional¨ se centra en el ámbito interno,


esto es, en el mantenimiento de la seguridad interior. Se trata de una distinción en función de los
instrumentos que el Estado utiliza predominantemente (la policía, el ejército) y a quienes se dirigen
sus esfuerzos (habitantes del territorio, no extranjeros). Esta distinción es analítica porque la esfera
de seguridad interna no es necesariamente independiente de la externa.

*El ¨Estado guarnición¨

La teoría del ¨Estado guarnición¨ de Harold Lasswell (Lasswell 1941,1962) quizá haya sido el
intento más influyente de predecir las influencias del exterior sobre el funcionamiento y la estructura
internos del Estado. El previsto mundo de los ¨Estados-guarnición¨ sería la consecuencia de los
sistemas totalitarios que desafiaban a las democracias establecidas y la consiguiente amenaza
permanente. En tal Estado la autoridad será dictatorial, gubernamental, centralizada e integral. Las
unidades de élite de una política militarizada emplearían la coerción a gran escala. Estas élites de
policía militarizada necesitarían ante todo ¨habilidad en la manipulación de símbolos en interés de la
moral y las relaciones públicas¨ (Lasswell, 1941). Toda esta movilización sería necesaria con el fin de
conseguir los recursos necesarios para la defensa y como añadiría Lasswell posteriormente, el hecho
de que la aplicación de la represión se hubiera retrasado tanto se debía a un ¨enorme avance
técnico-científico¨ que había permitido mantener ¨la oferta de bienes de consumo¨ (Lasswell, 1962).

Lasswell estaba muy influido en sus concepciones por el autoritarismo del decenio de 1930
(había publicado el primer ensayo sobre el ¨Estado guarnición¨ en 1937). Hacia el decenio de 1970
ya estaba claro que los acontecimientos evolucionaban de forma diferente a sus predicciones. Al
revisar la teoría de Lasswel, Raymond Aron criticaba que los ¨expertos en negociaciones¨-como los
abogados o los administradores- seguían ocupando posiciones muy elevadas en la élite política de
las democracias industrializadas y no habían sido desplazados por los ¨gestores de la violencia¨,
como se había predicho (Aron, 1979). La militarización producida con motivo de la I y II Guerras
Mundiales prácticamente desapareció. Aron concluía que el mundo industrializado estaba más lejos
que nunca del Estado guarnición (Aron, 1979).

Tras el fin de la guerra fría, Aaron Friedberg prosiguió analizando las razones por las que
¨Lasswell estaba equivocado¨ (Friedberg, 1992) y por qué los EEUU se habían convertido en un
Estado guarnición. Señalaba la importancia de las ¨presiones de contrapeso¨, especialmente la
adhesión de los Estados Unidos al liberalismo. Al controlar el gasto militar y hacer hincapié en la
libertad individual, los EEUU impidieron el hundimiento de una economía exhausta y la aparición de
una sociedad militarizada neutralizando así dos de las principales causas de hundimiento del
adversario de los EEUU, el ¨Estado guarnición¨ aparentemente fuerte como la Unión Soviética.

*El ¨Estado preventivo¨

De este modo, el liberalismo impidió el surgimiento de un Estado todopoderoso durante la


guerra fría. Sin embargo, la transformación del Estado basado en el tradicional imperio de la ley en
un ¨estado preventivo¨, que neutraliza los males sociales mediante la acción preventiva amenaza
con erosionar los fundamentos mismos del Estado Liberal. Nacida en la ordenación jurídica de la
seguridad técnica y prevención del medio ambiente, la idea del ¨principio de prevención¨ se ha
extendido a muchos otro ámbitos de políticas públicas. Sin embargo, resulta especialmente peligrosa
al aplicarla a la seguridad interna, pues se corre el riesgo de debilitar las restricciones al poder
ejecutivo del Estado sobre las que descansa la democracia liberal. No obstante, una vez que la ley se
centra más en la prevención, subraya los objetivos que se han de alcanzar antes que las medidas
que se han de adoptar. En consecuencia los actos ejecutivos y administrativos se hacen menos
predecibles y se basan más en los juicios ad hoc (Grimm, 1994). Se da así un aumento del poder del
Estado y una reducción de la protección del individuo frente a la acción ilegítima del Estado, por
cuanto los Estados ya no tratan de proteger a sus ciudadanos de peligros concretos, sino también de
los potenciales. De este modo, cambia la relación del ciudadano con el Estado ya que
tradicionalmente el ciudadano podía evitar la injerencia del Estado en su vida personal cumpliendo la
ley. Pero en la nueva era esta opción ya no existe porque en el Estado ¨preventivo¨, todo ciudadano
es un riesgo potencial y el hecho de pasar inadvertido puede resultar especialmente sospechoso
(Huster y Randolph, 2008).

El Estado preventivo pretende anticiparse al quebrantamiento de las normas, para hacerlo


tiene que acopiar información muy completa acerca de cada ciudadano individual y construir una
capacidad de actuación para evitar con eficacia toda posible amenaza que pueda surgir de estos
quebrantamientos de las normas. Como advierten los teóricos del ¨Estado preventivo¨, ese Estado no
protege la libertad de sus ciudadanos sino que, en lugar de ello, amenaza con socavarla, así como
con socavar los frenos y contrapesos democráticos del Estado de derecho (Grimm, 1994; Denninger,
2008).
3.TRANSFORMACIONES

A diferencia de la mayoría de las transformaciones del Estado, las que afectan a la seguridad
nacional tienen una fecha de origen cierta, en concreto, el 11 de septiembre de 2001 ó 9/11, como se
llama a menudo, cuando se dieron los ataques terroristas a los Estados Unidos. El 9/11, sirvió para
dedicar una proporción mucho mayor de recursos estatales al logro de la seguridad interior. Como se
sabe el gasto en este capítulo es opaco por razones de seguridad, pero se calcula que en 2013 los
EEUU gastaron 52.600 millones de dólares en 16 organismos, entre ellos la CIA y la Agencia de
Seguridad Nacional (ASN) y que emplea un conjunto de 107.035 personas.

Las consecuencias del 9/11 respecto al Estado de seguridad nacional son muy numerosas,
pero se considerarán tres como las más características: el cambio estructural que difumina las
fronteras entre la política de seguridad interior y exterior, la amalgama y fusión de la policía, el
servicio secreto y las tareas militares y el uso creciente de la alta tecnología, especialmente en el
campo de las TIC, como herramienta del Estado de la seguridad nacional.

*Cambio estructural: difuminación de las fronteras entre lo interior y lo exterior

Aunque los aviones que se emplearon como armas en los ataques del 11 de septiembre
habían despegado de los EEUU, estos se consideraron como un ataque internacional, dado que los
terroristas tenían nacionalidad extranjera. Este punto de vista se consolidó al descubrirse la
vinculación entre los atacantes y la idea islámica radical, así como la protección que el régimen
afgano talibán proporcionaba a los partidarios de los terroristas. Pero esta nueva amenaza de
terroristas individuales u organizados en grupos reducidos no podía combatirse con los medios
tradicionales (ejércitos, aviones, navíos de combate), por lo tanto, la defensa en contra de los nuevos
ataques potenciales tiene que organizarse dentro de los puntos territoriales de control: puertos,
aeropuertos y así mismo con medios que tradicionalmente pertenecen al ámbito de la policía.

Como resultado se revirtió la larga evolución de pérdida de importancia de fronteras a causa


del proceso de integración económica. Este proceso se aceleró cuando los mecanismos de control
de las fronteras, que se habían centrado en la inmigración ilegal y el tráfico de drogas se
reorganizaron para identificar y rechazar a terroristas potenciales entre las muchas decenas de
millones de viajeros que cruzan todos los años las fronteras entre los países. Para conseguirlo se
emplearon listas negras, verdes y grises de viajeros. Las estrategias preferidas fueron aumentar la
cantidad de personal en estas tareas y emplear nuevas tecnologías. Sin embargo, por cuanto la
fortificación de las fronteras y el control minucioso de los bienes y personas que las cruzan pueden
interrumpir el intercambio de mercancías y , en consecuencia, poner en peligro el bienestar
económico.

*Cambio organizativo: centralización y amalgama de la policía, el servicio secreto y las tareas


militares

La naturaleza cambiante de las fronteras y la desaparición de la diferencia entra las políticas


interior y exterior se refleja en la diferencia entre la seguridad interior y la exterior en el nivel ejecutivo
del Estado. Han empezado a difuminarse cada vez más las distinciones tradicionales entre el trabajo
de la policía (aplicación de la ley), el trabajo del servicio secreto interior (protección del orden
constitucional) y las tareas militares (protección ante amenazas exteriores).

Cabe observar la estructura cambiante de la seguridad en la mayor centralización de las


competencias burocráticas y el fortalecimiento de la instancia federal en los países federales, como
los EEUU y Alemania. En los EEUU, por ejemplo, el nuevo departamento de Seguridad Nacional se
estableció para prevenir ataques terroristas en los Estados Unidos y reducir la vulnerabilidad ante
ataques terroristas, este departamento absorbió 22 agencias y posee más de 180.000 empleados. La
ampliación de competencias de la Oficina Criminal Federal en Alemania, el establecimiento en 2003
del Centro Integral de Análisis del Terrorismo (CIAT) en el Reino Unido Y el Centro Nacional
Contraterrorista (CNCT) en los Estados Unidos ilustran la tendencia de centralización, además de
otros países de la OCDE. Cabe mencionar que lo anterior trasciende además el ámbito del Estado
porque en el sector privado ha surgido una nueva industria dinámica en este sentido, y a esta se le
conoce como ¨economía de seguridad¨ o el ¨complejo de vigilancia e industrial¨.

*Cambio tecnológico: confianza creciente en la tecnología de la información

Paralelamente a la difusión general de las TIC, las agencias del Estado de la seguridad
nacional descansan crecientemente en estas tecnologías como ayudas a su tarea. Han construido
bases enormes para almacenar datos y relacionarlos con otros, lo que ha suscitado preocupación en
relación con la protección de datos. Si se añade la dificultad, así como la falta de voluntad, entre
distinguir de las fuentes interiores y exteriores de datos se llega a una controversia política
importante, como se demuestra en el material secreto filtrado por el antiguo contratista Edward
Snowden en el verano de 2013.

Diferentes tipos de fuentes de datos convergieron, solicitud de visados, exámenes de ingreso


en los países, listas de sospechosos, nombres de pasajeros, pasaportes provistos de RFID
(identificación mediante frecuencia radio) así como la recopilación de datos de ADN de criminales. A
esto se añaden circuitos cerrados de televisión y reconocimiento automático de placas de vehículos
lo que resulta fácil obtener perfiles de los hábitos de la gente y los rasgos de carácter.

Esta enorme acumulación de recursos TIC, suscita sus propios problemas desde el momento
en que la sobrecarga de información se ha convertido en un problema agudo para la información
contraterrorista (Priest y Arkin, 2011)

4.MEDIDAS ADOPTADAS EN DIVERSOS PAÍSES

*Los Estados Unidos

Al ser el país más directamente afectado por los ataques de 11 de septiembre, las medidas
políticas con las que reaccionaron los Estados Unidos emanaban de la interpretación de que se
encontraban inmerso en una ¨guerra contra el terror¨ que exigía duras contramedidas. En 6 semanas
el congreso aprobó con mayorías aplastantes las 300 páginas de la Ley Patriótica (Patriot Act) que
amplió notablemente los poderes del gobierno en asuntos de la lucha antiterrorista. Limitada en
principio a 4 años, se prolongó otros 5 años en 2006 y de nuevo en 2011 y ya Obama en 2015 de
nuevo la prorrogó en sus tres cuartas partes.

Se utilizaron medios técnicos para fortificar la protección fronteriza. Para el sistema US-VISIT
se emplearon datos biométricos y bases amplias de datos para impedir la inmigración de terroristas,
criminales e inmigrantes ilegales. Otras medidas fueron más conflictivas como la detención
indefinida de varios cientos de sospechosos en Guantánamo o la imprecisa actitud del gobierno de
Bush respecto al empleo de la tortura en los interrogatorios a los detenidos. Por lo consiguiente a
estas prácticas pueden ayudar a los adversarios terroristas a conseguir más apoyos en el mundo
islámico, se mantiene la duda acerca de la eficacia de estas estrategias.

El Estado también ha sufrido algunas derrotas políticas como el intento de la implementación


de un documento de identidad universal e infalsificable y muchos de los Estados se negaron
establecer criterio para los documentos de identidad y la medida todavía no se ha puesto en marcha.
*La República Federal de Alemania

La reacción legislativa al 9/11 fue incluso más rápida que la de los EEUU. Cuatro de los
principales atacantes habían vivido largo tiempo en Hamburgo. Antes de que terminara el mes se
aprobó el ¨Plan de seguridad I¨ al que siguió enseguida el ¨Plan de seguridad II¨, en enero de 2002.
Ambas leyes fortalecían la capacidad del Estado en la lucha contra el terrorismo, como la abolición
del privilegio religioso en la legislación sobre asociaciones, la ilegalización de asociaciones terroristas
extranjeras, el intercambio de datos entre diversas agencias del gobierno y un incremento de la
financiación para las tareas de seguridad internas.

Se aprobó una moratoria de 5 años antes de la eliminación de las separaciones entre el


secreto interior, el servicio secreto militar y la Oficina Federal contra el Crimen. Las medidas
legislativas adoptadas temporales igualmente se prorrogaron 2 veces más sin gran controversia. El
tribunal Constitucional luego más tarde declaró inconstitucionales partes de las medidas de
seguridad: la Ley de Seguridad Aérea de 2005 (permitía derribar aviones de pasajeros que se
utilizarán como armas) y la Ley de 2007 sobre la retención de las telecomunicaciones.

*El Reino Unido

La estructura muy centralizada del Estado unitario británico facilitó una rápida reacción al 9/1:
el 13 de diciembre de 2001 se aprobó la Ley de Antiterrorismo, Crimen y Seguridad de 2001. La
nueva norma contenía numerosas disposiciones que ampliaban las competencias del Estado en
materia de acopio de información así como de poderes de la policía para identificar personas y
acceder a datos de comunicación electrónica con ayuda de las compañías de telecomunicaciones y
proveedores de servicios de internet. Se autorizó al ministerio del Interior a detener a extranjeros
sospechosos de terrorismo durante un tiempo indeterminado. Además, se creó la secretaría de
Estado para la inmigración, la ciudadanía y el contraterrorismo.

Algunos factores políticos, como un fuerte gobierno monopartidista, una débil oposición
política y un poder judicial restringido coadyuvaron a la ampliación de poderes del ejecutivo y le
posibilitaron tomar las medidas antiterroristas de una forma prácticamente irrestricta.

Al no tener Constitución escrita que garantice la protección, el poder ejecutivo derogó


algunas convenciones internacionales, como el art. 9 de la Declaración Universal de Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales y detuvo personas sospechosas de actividades
terroristas durante años sin cargos.

*Análisis comparado

Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 abrieron las compuertas del Estado de
la seguridad nacional. Los Estados reaccionaron de modo rápido y completo con medidas legislativas
e institucionales para luchar contra el terrorismo transnacional. El poder ejecutivo dominó el
escenario y se invirtió poco tiempo en deliberaciones y consultas. En muchos países, las instancias
de seguridad se valieron de esta ventana de oportunidad para implantar medidas que habían querido
poner en práctica hacía mucho tiempo y habían sido rechazadas.

Hay diferencias notables entre Estados en cuanto a la amplitud de las interferencias en los
derechos fundamentales de los ciudadanos. Las diferencias se explican atendiendo a factores
institucionales e históricos. Entre las primeras pueden contarse las que se dan entre los sistemas
políticos federales y unitarios por cuanto estos últimos encuentran menos vetos a la implementación
de la política del gobierno. Las Constituciones escritas y los tribunales constitucionales fuertes son
otras variables institucionales que pueden ayudar a explicar las diferencias en las reacciones: su
presencia protege directamente los derechos fundamentales de los ciudadanos y puede limitar los
planes del gobierno a base de declarar inconstitucionales algunas medidas.

La experiencia histórica influye en la evolución del campo en consideración aquí bajo la


forma de lecciones aprendidas en el pasado. Así son las experiencias anteriores en forma de
terrorismo nacional y la legislación existente antes del 9/11 las que influyen a la hora de calibrar las
reacciones tras los ataques (Wiegand, 2011).

5.LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

A causa del impacto internacional del terrorismo transnacional, la acción política de los
Estados se orientó a la lucha antiterrorista mediante el aumento de la cooperación internacional. Sin
duda, los objetivos de la seguridad interna necesitan un grado de cooperación internacional si se
quieren conseguir.

Muchas reacciones de la política antiterrorista proceden de la información. Un ejemplo del


empleo de las instituciones internacionales en pro de estos planes es la presión que ejercen los
EEUU sobre la Organización Internacional de Aviación Civil y las recomendaciones que estos
hicieron para incluir los chips de identificación IFOR ( almacenan datos como fotografías digitalizadas
o datos biométricos) en los pasaportes lo que hacen casi imposible su falsificación. En 2003, las
recomendaciones se convirtieron en consecuencia y los EEUU y muchos otros países añadieron la
nueva tecnología a sus pasaportes.

El entendimiento en otros ámbitos de la cooperación internacional resultó más difícil,


especialmente en referencia a los acuerdos entre los EEUU y la Unión Europea. Mediante la Ley de
Aviación y Seguridad de septiembre de 2001, los EEUU obligaron legalmente a todas las aerolíneas
que tocaran su territorio a comunicar información completa acerca de sus pasajeros, lo que produjo
un conflicto con las normas europeas sobre protección de datos. Finalmente, los EEUU consiguieron
imponer su voluntad, pero solo después de un prolongado conflicto.

A pesar del objetivo común compartido de lucha contra el terrorismo transnacional, se ha


dado una amplia gama de interacciones, desde la cooperación al conflicto. Además ha habido muy
poca delegación en el nivel supra o internacional en el ámbito de la política de seguridad nacional,
puesto que los Estados tienen poco interés en delegar en estos asuntos.

6.CONSECUENCIAS

Los ataques terroristas del 9/11 fue el acontecimiento político más importante desde la caída
del muro de Berlín. Aunque los países hayan reaccionado de formas distintas a los ataques, la
polarización del debate político fue uno de los rasgos definitorios de as respuestas de los Estados. La
rápida y completa legislación que siguió y, en algunos casos, antecedió a los ataques, tuvieron dos
efectos: por un lado produjeron un fortalecimiento de la disposiciones penales (principalmente nuevos
tipos de delitos) como medios de disuasión y castigo y por otro, una ampliación considerable de las
competencias del Estado, especialmente en lo relativo al acopio y empleo de la información.

También hay que evaluar las consecuencias en cuanto a cómo han afectado estas medidas
de seguridad al funcionamiento de los sistemas políticos democráticos que se suponía que iban a
proteger. El poder de la autoridad se ha interpretado de modo extensivo, como sucede, por ejemplo,
con la Comunicaciones de Seguridad Nacional de los EEUU, que se han convertido en medios
habituales de investigación. En el verano de 2013, Edward Snowden reveló la extensa vigilancia de
las comunicaciones de internet a cargo de los organismos de inteligencia, suscitando con ello una
crítica generalizada. Se han dado casos flagrantes de abusos de los enormes poderes que otorga la
legislación antiterrorista, siendo el caso más drástico el del empleo indebido que hizo el gobierno
británico de los poderes antiterroristas para congelar los activos de un banco islandés en Gran
Bretaña con la finalidad de compensar a los depositarios del Reino Unido durante la crisis de los
mercados de 2008.

Muchos países han establecido aún así revisiones periódicas independientes de sus medidas
de seguridad y los efectos que causan.

Algunas teorías de las transformaciones del Estado han señalado que el Estado moderno
está metamorfoseándose desde un ¨monopolizador de la autoridad¨ a un ¨gestor de la autoridad¨ que
rehuye la acción directa. Pero el Estado de la seguridad nacional, puede verse como un ejemplo
contrario de esta tendencia general. En este campo, el Estado ha consolidado y ampliado su
intervención.

Con independencia de cómo se evalúe la relación causal, que implica una comparación entre
la sumisión de la vida pública a las exigencias de la seguridad y los intensos esfuerzos antiterroristas
por un lado y por el otro la amenaza objetiva, hay que concluir que el Estado de la seguridad nacional
ha sido capaz de imponer sus prioridades y ejercer el poder sobre la sociedad de un modo
sustancial, especialmente si se tiene en cuenta la austeridad y la dureza de las condiciones
económicas que han obligado a recortes en otras partes.
Tema 16

Las transformaciones del Estado democrático

Antes de 1875, sólo a dos Estados se les podía considerar como verdaderas
democracias: Estados Unidos y Suiza ( ambos con sufragio masculino en dicha época ).
En el periodo de entreguerras del siglo XX ( 1918/39 ), ocurren muchos cambios de
sistemas políticos tanto hacia la democracia, como hacia el autoritarismo.
Desde final de la segunda guerra mundial, los países tecnológicamente avanzados se
decantaron hacia los sistemas democráticos a excepción de España y Portugal, que
conseguirían democratizarse en la década de los 70 del siglo XX. Grecia, vio interrumpido
su régimen democrático, tras el golpe de Estado de los coroneles, para volverlo a recobrar
en el año 1974.
El nivel democrático alcanzado por todos estos países, ha sido elevado, teniendo todos
ellos:

- Sufragio universal libre


- Gobiernos elegidos directamente a a través del parlamento
- Derechos civiles garantizados
- Imperio de la ley
- Constitución
- Control civil del ejército
- Esferas públicas pluralistas

Los Estados democráticos, no sólo han surgido de regímenes republicanos, si no


también de monarquías. La combinación Estado/democracia, ha triunfado en los países
capitalistas desarrollados, desde 1945.

Tomando en cuenta la tipología Lijhart (1999 ) se puede ver, la estrecha relación


existente, entre economías políticas y estructuras democráticas. Es decir:
- Economías liberales y democracias mayoritarias ( Reino Unido, Canadá y Nueva
Zelanda )
- Economías de mercado coordinadas y democracias de consenso ( Alemania,
Austria...etc ).

A pesar de algunas excepciones:

- España: Golpe de Estado de 1981


-Francia: Mayo del 68
-Australia: Crisis constitucional de 1975
-Grecia: Golpe de Estado de los coroneles

En el periodo comprendido desde 1945, no se han producido cambios sustanciales, ni


mucho menos revoluciones ni cambios drásticos de sistema político, en los Estados
democráticos históricos.
Las transformaciones del Estado democrático, se han caracterizado por tratarse, de
reformas graduales en la relación Estado/sociedad.
Muchos de los 23 Estados democráticos aquí tratados, se aferraron a la monarquía
parlamentaria como forma de gobierno: España, Holanda, Reino Unido, Australia,
Japón...etc..

Aunque las estructuras institucionales de muchos de estos Estados, no han cambiado


desde 1945, si que en muchos de ellos, ha venido habiendo una serie de reformas
menores, con efectos polivalentes.

Los avances en democratización y mayor participación, se han dado a la par con


reformas para garantizar la autonomía, de las élites políticas y los expertos

En Las últimas décadas, se ha debilitado el vínculo entre Estado, sociedad civil y


ciudadanos, lo que no ha producido movimientos antidemocráticos, dignos de mención.

La transformación del Estado democrático durante la posguerra, se produjo en tres fases:

1- 1950/70: El Estado y la sociedad civil, estaban estrechamente vinculados a través de


los partidos políticos y los grupos de interés

2- 1970/89: Se empieza a reconocer la importancia de los movimientos sociales y abrir


nuevas formas de participación. El auge de las políticas neo liberales, frena esta
tendencia democratizadora a finales de los 70, comenzando la privatización de empresas
públicas, en base a criterios de eficacia y eficiencia

3- 1990…..: debido a lo anterior, se debilita el vínculo entre Estado y sociedad civil,


produciéndose tensiones políticas, que dieron lugar a reformas institucionales.

Cabe hacerse una pregunta: ¿ La crisis económica mundial del 2007, nos ha hecho
entrar en una cuarta fase de transformación del Estado democrático?

Fases de transformación de los Estados democráticos:

1 Fase:​ 1950/70. La estabilización de los Estados democráticos:

El fenómeno político más importante durante esta época, fue sin duda la guerra fría.
En esta fase, los Estados democráticos, se caracterizan por:
- Existencia de una clase trabajadora moderada, apaciguada a través de las políticas
sociales y la expansión del sector público
- El movimiento obrero, se incorpora a la democracia mediante acuerdos corporativistas lo
que produjo, mayorías alternantes de gobierno, excluyendo siempre salvo en el caso de
Finlandia, al partido comunista.

Así, en la inminente posguerra, los Estados:


Eligieron formas de gobierno, monárquicas o republicanas
Implantaron el sufragio femenino
Los Estados de nueva creación, empiezan a adoptar los sistemas democráticos
occidentales
Destacan unos robustos partidos socialdemócratas y democratacristianos
Comienzo de la guerra fría
Se consolidan los vínculos entre: Estado, partidos políticos y asociaciones
El Estado se convierte en mucho más intervencionista ya que, construye sistemas
de seguridad social y planifica el mercado
Francia, pierde su imperio colonial, y Gran Bretaña su hegemonía mundial, a favor
de los Estados unidos
Aparecen la ONU, el FMI y el Banco Mundial
En 1958, nace la Unión europea que implanta, un sistema de gobernanza
supranacional

2 Segunda fase:​ finales de los 60, principios de los 90. Cambios por debajo de la
superficie de los acuerdos constitucionales:

Este periodo, se caracteriza, por la erosión gradual de los mecanismos tradicionales de


los Estados democráticos y la sociedad civil. Dicha erosión, dio lugar a reformas
graduales que se dieron de tres maneras diferentes:

1- Apertura del Estado


2-Desvinculación Estado sociedad civil
3-Economización y judicialización del Estado, mediante una nueva gestión pública

● Apertura del Estado:


A partir de mitad de la década de los 60 del siglo XX, los movimientos sociales, cobran
gran importancia en los Estados democráticos:
- Movimientos a favor de los derechos civiles
- Movimientos feministas
- Protestas estudiantiles
- Movimientos medioambientales y anti nucleares….etc.
Dichos movimientos, cada vez se hacen más independientes de la influencia de cualquier
forma de signo partidista y obligan, a través de su influencia, a que los Estados, permitan
nuevas formas de participación institucional fundamentalmente, en los órdenes municipal
y regional.
El movimiento medioambiental, estimuló el crecimiento de canales de participación a
través, de demandas judiciales colectivas.
Al mismo tiempo, el Estado se democratizó parcialmente en cuanto a su organización
ejecutiva, a través de los procesos de adopción de decisiones en los organismos públicos.

● Desvinculación Estado/sociedad civil:


A finales de la década de los 60, se mitiga el conflicto este/oeste, que aunque recobró
intensidad a partir del año 1979, ya no dominó la vida política como lo hizo, en la década
de los 50. Características de este periodo son:
- Final del sistema Bretton Woods en 1971
- Crisis petrolífera en 1973
- Recesión económica 1974/82
Estas circunstancias, fueron la causa del fin de la soberanía del Estado, a la hora de fijar
políticas económicas y sociales nacionales.
Los sistemas de partidos, sufren cada vez mayores presiones. La progresiva debilitación
de la capacidad de los cárteles de las élites, para establecer una política económica,
afectó al poder tradicional, de los partidos socialdemócratas y democratacristianos en las
democracias de consenso. Cuanto mayor fue el nivel de clientelismo de partido en el
Estado en cuestión, mayor fue la repercusión que tuvieron en el mismo las anteriores
circunstancias.
Comienza el proceso de privatización de empresas públicas. Al privatizar dichas
empresas, ya no es posible financiar campañas electorales a través de fondos públicos, ni
el uso de redes clientelares en beneficio del partido en cuestión.
Los conflictos tradicionales hasta ese momento, van cambiando a causa de la carestía de
trabajo causada por la recesión. Hay una drástica disminución de puestos de trabajo del
sector secundario a favor, del sector terciario. Desde 1980, surge una pluralidad de estilos
de vida, los órdenes sociales, caen en decadencia y se impone, el dominio de una clase
media muy heterogénea y fragmentada internamente.
En conclusión, podemos decir que a partir de 1980:
- Aparición de una pluralidad de estilos de vida
- Decadencia de los órdenes sociales
- Aparición de una nueva familia partidista no vinculada, a redes clientelares ni al
consocionalismo: los verdes
- Aparición de la derecha populista radical
La sucesiva debilidad de los partidos consolidados, llevó a la implantación de una
financiación pública para ellos y también para las campañas electorales. La dependencia
directa de los partidos políticos del Estado, ha ido aumentando sucesivamente, al tiempo
que se debilitaba el vínculo Estado/sociedad civil. En los países en que los partidos
políticos, no pasan a ser financiados con fondos públicos, son las empresas privadas, las
que financian dichos partidos.
El declive de la prensa de partidos en los 70 y el fin, del monopolio estatal radio/televisión,
también supuso, una debilitación del vínculo ciudadanos y Estado partidocrático.
La comunicación política, se mediatiza, las campañas electorales elevan sus costes y los
partidos políticos, se profesionalizan.

● Las reformas de la nueva gestión pública: Economización y judalización:


La primera transformación importante del Estado democrático, se produce, cuando reino
Unido, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Países Bajos implantan una nueva
forma de gestión pública. Desde mitad de la década de los 90, también se implanta el
gobierno electrónico.
Se introducen, técnicas de gestión provenientes del sector privado y de orientación
mercantil. La lógica de la eficiencia económica, penetró de lleno en la administración
pública en pro de la política económica neoliberal.
La creciente judicialización de los estados democráticos, es una forma de asegurar que
el ejecutivo, esté subordinado a los órganos representativos democráticos, así como, de
que la acción administrativa lo esté a la ley.

3 Fase:​ La llegada de las reformas institucionales

Es en la década de los 90, cuando se implementan las reformas institucionales de


mayor importancia.
Tras la caída del muro en 1989, triunfa la combinación democracia liberal/economía de
mercado
La caída del muro de Berlín, supuso una intensa internalización política y económica. La
nueva forma en la que se debía institucionalizar la democracia, debía ser a través de un
sistema internacionalizador, multinivel y supranacional. En el caso de la Unión Europea, la
europeización de las funciones estatales, ha visto enfriado el ritmo de su proceso, hacia
una mayor europeización, debido a la celebración de algunos referéndums nacionales (
Noruega, Suecia, Dinamarca, Irlanda ) y a la reducción, de la constitución europea, a los
términos del tratado de Lisboa.
En los Estados no miembros de la Unión Europea, la globalización económica, ha sido la
cuestión más importante a tratar en las políticas nacionales.
Hubo debate interno sobre si adoptar el modelo neoliberal o continuar, con las políticas
keynesianas. Se produjo un aumento de la polarización política y por tanto, se sometieron
a mayor escrutinio los mecanismos institucionales.
Se observa a partir de la segunda mitad de la década de los 80, cuatro cambios clave en
la estructura del Estado democrático:

- Reformas en los sistemas electorales


- Uso creciente de herramientas de democracia directa
- Descentralización
- Aparición de organismos independientes no mayoritarios

*Reformas en los sistemas electorales:


La tensión entre el Estado dominado por los partidos políticos, y una ciudadanía cada
vez más desvinculada al mismo, desembocó en la década de los 90, en propuestas de
reforma electoral. Estas reformas, tuvieron éxito, en países caracterizados por un fuerte
vínculo, Estado/partidos políticos y que a su vez, sufrían altos grados de corrupción (
Japón, Italia )
Un cambio paulatino desde los sistemas mayoritarios a otros de tipo mixto, es la
tendencia básica de las reformas de los sistemas electorales.
Las iniciativas de reforma electoral, también fueron numerosas en las democracias
mayoritarias, pero allí tuvieron menos éxito.
Nueva Zelanda, cambió todo su sistema electoral, de un sistema de mayoría simple, a
otro mixto mayoritario/proporcional. Dicho cambio, fue ratificado en referéndum en 2011.
Los intentos de reforma, llevados a cabo en reino Unido y Canadá fracasaron. Por lo que
de momento se ha puesto fin a los intentos de reforma electoral, en dichos países.
En Reino Unido, el intento de reforma, fue rechazado por el 68% de los votantes
celebrado al efecto, en 2011

*Democracia directa, y nuevas formas de participación ciudadana:


A partir de 1990, las formas de democracia directa, han ido creciendo en todo el mundo,
bien a iniciativa de las élites políticas, o a iniciativa de la ciudadanía.
En los países tecnológicamente avanzados, esta tendencia se limita a unos pocos.
Suiza, es el país en el que más se utiliza esta herramienta. La democracia directa, sólo se
utiliza de forma intensa en: Australia, Dinamarca, Framcia, Italia y Nueva Zelanda.
¿Que asuntos fueron tratados a través de instrumentos de democracia directa?:
- Asuntos sobre el ingreso en la unión Europea
- Acceso a la Eurozona
- Proyecto de constitución europea
- Sistemas electorales nacionales
¿cuáles fueron los efectos?:
- Limitar el margen de maniobra del legislador
- Imposición de la voluntad de las mayorías dominantes
- Las minorías, quedan más indefensas
- Puede aumentar la polarización política
- Puede ocasionar pérdida de competencias fiscales por parte de gobiernos y
parlamentos
Los procedimientos e democracia directa, aumentaron considerablemente en el orden
subnacional, a partir de la década de los 90. Dicha expansión, se dio en los sistemas de
Europa central, incluida Alemania y Austria, y en los sistemas anglosajones y
mayoritarios.
Destaca entre dichos instrumentos por su uso frecuente:
- La elección directa de alcaldes ( Reino Unido y Alemania )
- La iniciativa legislativa popular ( Estados Unidos )
La expansión de los procedimientos de democracia directa, se originó en el ámbito del
aumento de la participación ciudadana y la democracia de base
( 1970/90 ). En esta tercera fase, la características fueron:
- Deliberación y discurso
- Selección de ciudadanos al azar
- Procedimientos de mediación y participación basados en la nuevas tecnologías de
información y comunicación
La gran intensidad de conflictos en las décadas de los 70 y 80 en especial, por motivos
medioambientales ( centrales nucleares ), obligó a buscar nuevas formas de mediación en
los conflictos, para incluir a los ciudadanos desde un primer momento, en dicha
mediación, a fin de encontrar soluciones, o bajar la intensidad de los mismos. Así, los
procedimientos deliberativos, las asambleas o jurados de ciudadanos y, los
procedimientos de deliberación en internet, se han convertido a día de hoy, en
herramientas importantes para crear legitimidad.
La selección al azar de ciudadanos, asegura que las propuestas adoptadas, no
presentan carácter partidista. La democracia electrónica, posibilita la participación de un
mayor número de gente. Los TIC, pueden vincularse a todos los procedimientos
mencionados anteriormente.
A pesar de lo anteriormente expuesto,las decisiones últimas siguen adoptándose por
parlamentos y gobiernos, teniendo este tipo de procedimientos, carácter meramente
asesor en la mayoría de casos.

* Descentralización:
A partir de 1990, algunos países han pasado por procesos descentralizadores,
transferencias de competencias y reformas federales.
Bélgica en 1993, dio un paso fundamental hacia el federalismo.
Otros ejemplos so:
- El proceso regionalista de Italia
- El proceso autonómico de España
- La transferencia de competencias en Gran Bretaña
- El fortalecimiento de municipios y regiones en Francia
La Unión Europea, alentó el fortalecimiento de las regiones, a través de su Fondo
Europeo Regional.

* Organismos administrativos independientes:


La tercera fase de transformación del Estado, se caracteriza por ampliar la participación
en el poder, de instituciones políticas no mayoritarias, en especial de organismos
administrativos independientes. Dicha tendencia, se originó en Estados Unidos y de allí,
pasó a otros países rompiendo el modelo administrativo weberiano original, al no estar
sometidos dichos organismos, a jerarquía alguna. Suelen estar dotados, de amplias
competencias y de funciones judiciales y hasta incluso legislativas
El auge de dichos organismos hoy en día, es debido a la privatización de algunas
industrias antaño públicas ( agua, luz, comunicaciones….etc )
La reducción del sector público en la década de los 90, supuso la aparición, de un nuevo
tipo de administración que se organizaba más como una empresa privada, en la que se
reducía el clientelismo partidista y su influencia en el proceso democrático/parlamentario.
Estos organismos no electivos, pueden considerarse como elementos esenciales de una
nueva separación de poderes, y también, como una descentralización interna del Estado,
en esferas de decisiones más o menos autónomas, tomadas por expertos.
Destaca en esta fase, la autonomía de los bancos centrales y en especial, la del Banco
Central Europeo.
En resumen:
Entre 1980 y 2007, se produjo una gran oleada de cambios institucionales, algunos de
ellos contradictorios.
- La regionalización se produjo en paralelo a la supra nacionalización
- El auge de las instituciones no mayoritarias también se produce en paralelo, con la
creación de nuevos canales de participación y democracia directa
- Los Estados y la Unión Europea, han favorecido la independencia de la
coordinación económica
- Ha aumentado el conflicto democrático
- Ha aumentado el uso de herramientas de democracia directa, los procesos de
deliberación no vinculantes, la judicialización de la política y la profesionalización
de los partidos políticos y asociaciones
- Ha aumentado la importancia de los grupos de presión
- La esfera pública ( aún está dominada por la televisión y sus propietarios privados
), se expandió en esta fase a causa de internet, y las oportunidades que este medio
presenta. esto, provocó una fagmentación de la esfera pública
- Aumenta la mediatización en cuanto a la formación de opinión pública y procesos
de adopción de decisiones
- A pesar del surgimiento de nuevos partidos ( verdes, radicales de derechas ), los
partidos tradicionales continúan controlando el poder
- Disminuye la influencia e las asociaciones mientras que crece, la influencia de
empresas concretas sobre los gobiernos
- La capacidad de intervención del estado democrático, se ve muy limitada en
sistemas políticos, incapaces de realizar reformas constitucionales y con fuerte
polarización política

4 Fase:​ ¿ Nueva fase del Estado democrático ? ( posterior a 2008 )


Y llegó la crisis y con ella, las reacciones políticas: el estímulo fiscal, la austeridad y los
recortes. Todas estas medidas, han acrecentado las desigualdades sociales, lo que
supuso la aparición de movimientos de protesta de corta vida, que no han supuesto
cambios decisivos salvo en el caso de Islandia.
la crisis, no ha supuesto la reactivación del conflicto social, si no una conversión en
democracias más desiguales.
Como resultado de la crisis, se fortaleció la colaboración con las asociaciones
empresariales, sindicatos y asociaciones corporativas. No han existido presiones a favor
de la reforma institucional en los regímenes democráticos a excepción claro de Islandia,
que en 2013 elaboró un nuevo proyecto constitucional en el cual, se trata la distribución
de la propiedad, y el carácter público de los recursos naturales.
En las antípodas de dicha constitución, se encuentra el pacto fiscal europeo de 2012 ya
que supone, que los Estados firmantes incluyan normas en sus constituciones nacionales,
para limitar la deuda, y asegurar el equilibrio presupuestario.
En algunos de los países de la Eurozona, afectados especialmente por la crisis (
España, Portugal, Grecia e Irlanda ), se produjo una reestructuración radical el Estado
democrático, provocando un giro completo de la formulación de políticas públicas, del
orden nacional, al internacional. En estos países, es el FMI y la Unión Europea, los que
dictan a los gobiernos, las medidas de austeridad que deben adoptar.
En estos países, las elecciones nacionales tienen poco sentido ya que las
organizaciones internacionales, obligan a los partidos de la oposición, a respetar las
condiciones del programa de estabilización.
La formación de gobiernos de expertos, como en el caso de Italia y Grecia, también
contribuye a separar las políticas públicas del sufragio. la política alternativa, queda
relegada al campo de la protesta. Se pierde legitimidad al nivel de Estado/nación,
mientras que aumenta la legitimidad en estos países, de los actores internacionales y
supranacionales, que son los que realmente arbitran sus destinos.
En la Eurozona, las decisiones las toman los estados miembros, económicamente
fuertes, los bancos centrales y las instituciones financieras internacionales. Fuera de la
Unión Europea, son los Estados económicamente más poderosos, los que imponen su
ley.
La coordinación internacional, fracasa debido a los intereses en conflicto entre
economías de mercado no coordinadas.
Destacar la importancia del Banco Central Europeo, que con una sola intervención,
consiguió evitar el empeoramiento económico de la zona euro.
se ha debilitado mucho, el vínculo antaño fuerte entre Estado y ciudadano. el Estado no
puede ofrecer reciprocidad, protección ni relaciones clientelares. Partidos y asociaciones,
tampoco son ya un vínculo efectivo en la formación de comunidades ideológicas.
Si bien la aceptación del régimen democrático sigue siendo hoy en día elevada, el
vínculo entre Estado democrático y sociedad civil se debilita paulatinamente.
las políticas públicas estatales y la articulación de los intereses sociales, hicieron
posible a partir de 1945, la estabilización del régimen democrático. Pero esta capacidad,
se ha ido perdiendo a lo largo de un proceso, que se recrudeció con la crisis.

También podría gustarte