Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Piura

Curso: Química general-Laboratorio

Informe de laboratorio 1: Desenvolviendo y normas a seguir en el laboratorio

Profesor: FELIX RUIZ ANTON

Fecha: 08 de junio 2022

Alumnos:

CASTRO CAMACHO GADIEL

PINGO BAYONA DANIEL

HUMAN COQUEHUANCA GLORIVINDA

POLO COELLO ANDRES

BANCAYAN DEDIOS EMILIA

PIURA-PIURA-PERU
INTRODUCCION:

Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle acerca del desenvolvimiento y


normas a seguir dentro del laboratorio. Bueno el que se dirige a usted es el alumno
Castro Camacho me pronuncio con respecto al curso de Química general que se está
llevando a cabo actualmente en el año 2022 con respecto a la facultad en ingeniería

Pesquera que está a cargo del docente FELIX RUIZ ANTON.

Este informe se llevó a cabo en la Universidad nacional de piura como el fin de exponer la manera
correcta de realizar nuestro trabajo en el laboratorio.
Desarrollo

Capitulo 1: Normas a tener en cuenta

Antes del ingreso los estudiantes deben tener en cuenta las reglas, hábitos y conductos
dados por el profesor. Estas se encuentran ubicadas al inicio de la entra del aula. Esto
sedan normas con el fin de evitar algún altercado.

Capitulo 2: Equipos o implementación del alumnado

Cada estudiante de estar correctamente equipado con los siguiente:

1. Jabón líquido o en gel


2. Toalla pequeña: esta será de uso personal
3. Guantes de Hilo: sirven para mantener nuestras manos protegidas a quemaduras ya
que vamos a utilizar sustancias calientes
4. Guardapolvo: es un protector de goma que nos cubre para evitar que elementos
externos como el polvo, el agua o la tierra las dañen
5. Libreta pequeña: sirve para anotar las cosas más importantes y las cosas que estamos
utilizando en ese momento.
6. Papel higiénico: secar las cosas que utilicemos
7. Esponja y detergente: ayuda a lavar los frascos que utilizaremos
8. Tabla periódica

Cabe recalcar que estos equipos serán implementados paulatinamente conforme vayamos
desarrollando nuestras secciones, a no ser que haya sido pedido con anterioridad por el
docente.

Capitulo 3: Herramientas e implementación del aula

Bueno a continuación se dará a explicar con qué equipo cuenta el laboratorio de la


universidad:

1.Agua destilada: Esta asido sometida a un proceso de destilación para quitar impurezas.

2.Maquina de destilación: Esta máquina sirve para llevar a cabo el proceso de destilación

3. COCINA ELECTRICA: ESTAS PUEDEN USARSE CUANDO TRABAJEMOS CON SUSTANCIAS, COMO LOS
REACTIVOS, ETC.

4.Ducha de emergencia y lavados de manos: Esta es necesaria en caso de un accidente, se


llevará a cabo el proceso de desinfección.

5. CAMARA DE GASES: ESTA CUENTA CON UNA TURBINA QUE VENTILA EL AREA EN CASO DE
CONTAMINACION YA QUE HAY SUSTANCIAS VENENOSAS

6.Estante de recipiente como: Probetas, Embudos, Crisoles, Matraces, Vasos precipitados,


Buretas, Baquetas, Fiolas , etc.
7.Botiquín: Acaso alguna eventualidad el laboratorio cuenta con el equipo de medicina básica
para tratar dolencias.

8.Computadora y Proyector: Nos ayuda para exposición o para explicar clase:

9. Herramientas como el molino y agitador magnético


10. CENTRIFUGA: Separar los componentes que constituyen una sustancia

11. BALANZA DETERMINADORA DE HUMEDAD: se encargan de determinar la cantidad de agua


que contiene un material expresado en porcentaje de humedad.

Capitulo 4: Paso a seguir para el ingreso

1. Dejar las mochilas en el lugar asignado, no llevar ningún elemento ajeno al área
2. Llevar los materiales previamente expuestos
3. Debe colocarse en los lugares asignados para cada estudiante
4. No levante de su respectivo asiendo y en el caso de querer mover una silla levantarla

Capitulo 5: Recomendación a tener en cuenta


1. Lavarse las manos al momento de manipular cada sustancia y al momento de
salir del laboratorio
2. No pararse de su silla al momento de estar de estar desarrollando sus
actividades ya que cada equipo cuenta con sus materiales correctamente dados
3. Cabe recalcar que el líder será responsable de sus integrantes y la debida
monitoreo de ellos.

Conclusión:
En conclusión, por medio de este documento se da a conocer cómo se ira
desarrollando y desenvolviendo el alumnado en el laboratorio. También se expone
como esta implementado el laboratorio y que equipos tiene .
Índice:
1. Introducción
2. Desarrollo:
Capitulo 1: Normas a tener en cuenta

Capitulo 2: Equipos o implementación del alumnado

Capitulo 3: Herramientas e implementación del aula

Capitulo 4: Paso a seguir para el ingreso


Capitulo 5: Recomendación a tener en cuenta

3.Conclusion

También podría gustarte