Está en la página 1de 4

Trabajo Evaluado Etapa 3:

REPARACIÓN Y MEJORA
Nivel: Séptimo Básico
Coordinación Maria Ester Michaud
Unidad 1: Planteamiento del problema e identificación de necesidades
OA1: Identificar necesidades personales o grupales del entorno cercano que impliquen soluciones de
reparación, adaptación o mejora, reflexionando acerca de sus posibles aportes.
Objetivo Específico: Conocer y aplicar los conceptos de reparación, mejora y asociarlos con sus respectivas
necesidades mediante el análisis de un texto breve.
INSTRUCCIONES:
1. Lea y trabaje compresivamente las guías de contenidos y actividades; y luego resuelva la siguiente
actividad evaluativa.
2. Cada estudiante se debe registrar en el recuadro siguiente de este instructivo, consignando su nombre
completo y el curso.
3. En caso de dudas usted las puede realizar por medio del correo del docente correspondiente
(mariamichaud@liceo1.cl o ivanperez@liceo1.cl), quien las responderá en forma online, o bien en el
tablón de Classroom.
4. La fecha de entrega para este trabajo evaluado será publicada en la página institucional y plataforma
Google Classroom. Es usted la/el responsable de enviar al docente correspondiente dentro del plazo
fijado.
5. La guía consta de 45 puntos y se evalúa al 60% si es enviada dentro del plazo mencionado. Recuerde que
es una calificación sumativa.

Nombre completo Curso Fecha de entrega


María jesus Bustamante 7°D 19-11-2020

I. A continuación, encontrarás una serie de textos breves en donde se debes


colocar una R si el concepto es de REPARACIÓN o una M si el concepto es de
MEJORA (1 punto c/u. Total 14 puntos).
1. M Felipe tiñe su chaleco para ser donado en la parroquia.
2. R Rosario manda al servicio técnico su celular porque no enciende.
Felipe usa su bicicleta para ir a trabajar y así evitar el contagio del coronavirus en la
3 .M
locomoción colectiva.
4. R Juan va a restaurar la pintura de su abuela.
6. M Margarita moderniza su chaqueta pegando gemas de colores.
7. R Felipe manda al servicio técnico su lavadora, ya que esta no enciende.
8. M Luciana perfecciona la lectura del discurso de su graduación.
9. R Esperanza cambia el cierre de su polerón que estaba en mal estado.
10. R Fernando va a remendar la colcha de pluma, pegando flores de género.
10. M Juan tiene que renovar la patente de su auto.
Margarita al ordenar la ropa en su closet se dio cuenta que hay mucha ropa que está en mal
11 .R
estado, por lo tanto, va a teñir pantalones de vestir y buzos que están manchados.
12 .R Vicente tiene rescatar un juguete que esté en mal estado para su proyecto de ciencias.
Trinidad debe innovar el robot que presentó el año pasado en su proyecto de ciencias, para
13 .M
ello deberá modificar y agregar nuevas funciones al robot.
14.M Amparo moderniza una falda pegando flores de lentejuelas creadas por ella.

1
II. Observa la imagen y luego plantea alternativas de solución de mejora (1 punto
c/respuesta correcta. 5 puntos en total).
Describe dos mejoras para esta silla (1 pto. c/u):

1.TAPIZAR ASIENTO

2.REPINTAR BARNIZAR

Explique al menos 3 pasos para realizar una se las


mejoras propuestas (1 pto. c/u):
1. RETIRAR CUBIERTA DE SILLA
2. ACOLCHAR CON ALGUN TIPO DE
ESPUMA
3. FORRAR CON GENERO A GUSTO OJALA
COLORIDO Y ENGRAPAR

III. Análisis de textos breves. Lee la siguiente situación y luego responde las actividades
relacionadas con los conceptos abordados en la unidad.
La llegada de Trinidad a su nuevo hogar
Juan Francisco y María Eugenia aceptaron ser los padrinos de Trinidad, ellos están muy contentos con la
posibilidad de ayudar en la crianza de la bebé, porque será la primera niña que llega a la familia. Esa misma
tarde acuerdan que el lunes van a ir junto con sus padres a buscar a Trinidad al Hogar de Menores.
Los hijos de Juan están muy felices con la llegada de Trinidad a la familia, se colocan de acuerdo que serán
ellos los que van a comprar por internet la ropa y un coche para la bebé.
La abuela de Trinidad, Señora Esperanza, se comprometió a tejer ropa de lana e hilo, para su primera nieta,
y está radiante con la noticia.
Juan Francisco durante su adolescencia ayudaba a su padre en la construcción de muebles por lo tanto él se
va a encargar de la reparación y mejora de la cuna, que era de Benjamín y que
estaba guardada en la bodega de su casa.
El respaldo de la cuna está quebrado al igual que otras partes como el larguero
y somier, la pintura celeste debe ser removida, ya que los Padres de Trinidad
quieren los muebles blancos. Junto a la cuna encontraron una cómoda
mudador, que tiene cajones pegados, pero la pintura está en mal estado.
También encontraron una lámpara aplique que estaba en mal estado.
María Eugenia y Margarita serán las encargadas de realizar un juego de sabanas
y mejorar un cubrecama que María Eugenia tenía guardada, además de diseñar
y crear las cortinas del dormitorio
Los padres de Trinidad están pintando su dormitorio y pegando motivos infantiles en las paredes
relacionados con dibujos de animalitos. En la pieza es pintado un cielo blanco hueso, y las murallas en
degrade desde rosado fuerte para llegar a un rosado muy suave.
Claudio restaura una repisa donde van a colocar los peluches y los útiles de aseo como la caja de los
pañales..
Benjamín llama a su tía y le cuenta que él va a transformar una vieja lámpara que tiene guardada en la
bodega para que su primita la utilice en su dormitorio. Está lámpara la va a diseñar en los laboratorios de
diseño de su universidad, luego creará cómo un prototipo de un proyecto que debe realizar, por ahora está
preparando los diseños y se los enviará a su correo para elija que diseño quiere para Trinidad.

1. Describe a lo menos 4 necesidades de reparación y 4 necesidades de mejora que se


pueden inferir del texto (1 punto c/u. Total 8 puntos)
Descripción de la necesidad reparación Descripción de necesidad de mejora
1.REPARACION CUNA YA QUE ESTA QUEBRADA EL 1.MEJORA DE LA CUNA CAMBIAR PINTURA DE
LARGUERO Y EL SOMIER COLOR CELESTE POR BLANCA
2.CLAUDIO RESTAURARA LA REPIZA DONDE VAN A 2.MARIA EUGENIA Y MARGARITA MEJORARAN UNA
DEJAR LOS PELUCHES CUBRECAMA QUE ESTABA GUARDADA
3.LA LAMPARA DE APLIQUE QUE ESTA EN MAL 3.TRANSFORMACION DE LA VIEJA LAMPARA QUE
ESTADO TIENEN GUARDADA EN LA BODEGA
4. CAMBIAR LA PINTURA DE LA COMODA 4.CREAR LAS CORTINAS DEL DORMITORIO
2
MUDADOR QUE ESTA EN MAL ESTADO

2. Realice una lista de 4 tipos de ropa que la Abuela Estela puede confeccionar para Trinidad
(1 punto c/u. Total 4 puntos).
1. GORRITO
3. CHALEQUITA
4. BONBACHA
5. ZAPATITOS

6. Describa según el texto al menos 3 características que tendrá el dormitorio de Trinidad (1


punto c/u. Total 3 puntos).
1.CIELO BLANCO HUESO

2.PAREDES EN DEGRADE DESDE ROSADO FUERTE HASTA ROSADO SUAVE

3.PEGANDO MOTIVOS INFANTILES DE DIBUJOS DE ANIMALITOS

7. Describe detalladamente uno de los objetos que se deben reparar o mejorar del juego de
dormitorio, indicando forma, medidas y colores según lo indica el texto (5 puntos en total).

Nombre del objeto a reparar (0,5 puntos):


Indica las medidas de Indica el color con el cual
Describe el objeto todas las partes del Justificación de la
se va a pintar el objeto
(características físicas) objeto reparación o mejora
reparado o mejorado
(1 punto) (0,5 pto. c/u. Total 1,5 (1 punto)
(1 punto)
pto.)
Ancho:100,5 BLANCO PINTURA EN MAL ESTADO
COMODA-MUDADOR
Alto:93CM

Profundidad:47CM

8. Diseñar las partes de la cuna que se van a reparar, indicando: nombre de las partes,
medidas de ancho y largo y el color de la pintura (1 punto c/u. Total 3 puntos).

9. Diseñar una propuesta de lámpara de velador para Trinidad, indicando: forma, medida de
ancho y largo, y colores (1 punto c/u. Total 3 puntos).

3
4

También podría gustarte