Está en la página 1de 2

PERLA LÓPEZ ORTEGA

Hiperkalemia Hipokalemia
Manifestaciones clínicas Arritmias náuseas, vómitos,
Monitorización estreñimiento,
Debilidad muscular manifestaciones en el
músculo esquelético y
manifestaciones cardíacas,
que son potencialmente muy
graves. Es más probable que
los síntomas aparezcan a
medida que aumenta la
gravedad de la
hipopotasemia, pero los
pacientes pueden permanecer
asintomáticos incluso con una
hipopotasemia relativamente
grave.
Diagnóstico Por lo general, la etiología de Identificar la causa de la
la hiperpotasemia no es difícil hipopotasemia (e.g., pérdidas
de determinar y no se ve gastrointestinales, uso de
impedida por tratarla primero. diuréticos).
Poliuria Si el diagnóstico es claro a
Polidipsia secundaria partir de los antecedentes, no
Inograma: <3.5 mEq/L se necesitan más pruebas.
Electrocardiograma
Tratamiento K+ sérico por lo general > 6,5 Insuficiencia respiratoria
mEq/L Arritmia
Calcio intravenoso para Reposición de K+
estabilizar el miocardio
Hemodiálisis

Canal ROMK 1
PERLA LÓPEZ ORTEGA

sitio de acción de los diuréticos en la nefrona, y su mecanismo de acción.


Acetazolamida: inhibición reversible de la anhidrasa carbónica en túbulo proximal
Furosemida, torasemida: inhibe reabsorción de sodio y cloro en el asa ascendente y
túbulos proximales y distales- asa de Henle
Tiazidas: inhiben el transporte de sodio- túbulo distal
Espirometrías: aumenta excreción de NaCl y H2O, conservando K transporte de sodio-
túbulo colector cortical
Vaptanes: agonistas del receptor de la hormona antidiurética en túbulo colector modular

También podría gustarte