Está en la página 1de 42

COOLHUNTING

- INTRODUCCIÓN

- Algunos conceptos claves sobre tendencias.

-Principales antecedentes históricos de la investigación de tendencias.

-Tipos de coolhunters.

-Métodos de trabajo.
Conceptos básicos
Una NOVEDAD parte de cero o de un entorno diferente.

Una TENDENCIA es una novedad adaptada


por una masa crítica.

Una MODA, es dictada por la mayoría del grupo,


cuando se convierte en una práctica normal.
Tendencias

Havahianas

LOCALES VS GLOBALES
Tendencias locales

Se desarrollan en pequeñas comunidades,


ciudades o colectivos, pero no
traspasan a la gran masa general de consumidores.
Tendencias globales

No se limitan nunca a un grupo particular


de consumidores, ni a un sector, ni a una región,
nos afectaran a casi todos.
Tendencias

Burberry Porsum enero 2003

VELOCIDAD Y DENSIDAD
Velocidad de la tendencia
La tasa a la que se mueve una tendencia de un país
a otro se debe a circunstancias socioeconómicas,
geográficas o generacionales. Manteniendo observada la
velocidad con la que se expande una tendencia,
podemos ayudar a los clientes a determinar
con rapidez si prenderá una tendencia
en los diferentes mercados.
Densidad de la tendencia
El punto hasta el que puede llegar a infiltrarse una
tendencia en diferentes segmentos socioeconómicos,
geográficos y generacionales.

Mientras que algunas tendencias tal vez no irán más allá


de los fijadores de tendencias (trend setters)
ni de los líderes de tendencia otras se abrirán camino en
la corriente principal e incluso influirán
a las que llamamos “tradicionales”.
DIFUSIÓN DE TENDENCIAS

IMITACIÓN

VS

DIFERENCIACIÓN

Gabriel Tardé, Las leyes de la imitación,1890


Primer estudio sobre tendencias

1943, Bryce Ryan y Neal Gross.


“Aceptación y difusión de la semilla de maíz híbrido
en dos comunidades de Iowa”
Grant Wood, 1930
“American Gothic”
INNOVERS
EARLY ADAPTERS
EARLY MAJORITY
LATE MAJORITY
LAGGARDS
Antecedentes históricos

Everet Rogers 1962


“Difusión de la innovación”
Rogers, 1962
Factores que favorecen la difusión de tendencias:
·
·
Exposición a los Medios de Comunicación

Cantidad de relaciones interpersonales


Azul cerúleo
- "¿Esas cosas?"
- “Oh, entiendo, tu crees que esto no tiene nada que ver contigo, tu...vas a tu armario y seleccionas no sé, ese jersey azul deforme
porque intentas decirle al mundo que te tomas demasiado en serio como para preocuparte por lo que te pondrás. Pero lo que no
sabes es que ese jersey no es sólo azul, no es turquesa, ni es marino, en realidad es cerúleo. Tampoco eres consciente del hecho
de que en 2002, Oscar de la Renta, presentó una colección de vestidos cerúleos y luego creo que fue, ¿ Yves Saint Laurent, no?
el que presentó chaquetas militares cerúleas... necesitamos una chaqueta...y después el cerúleo apareció en las colecciones de
ocho diseñadores distintos, luego se filtró a los grandes almacenes, y después fue a parar hasta una deprimente tienda a precios
asequibles, donde tú, sin duda, lo rescataste de alguna cesta de ofertas. No obstante, ese color representa millones de dólares, y
muchos puestos de trabajo, y resulta cómico, que creas que elegiste algo que te exime de la industria de la moda, cuando, de
hecho, llevas un jersey que ha sido seleccionado para ti, por personas como nosotros, entre un montón de cosas"... (El Diablo
viste de Prada, Weisberger, 2004)
https://www.youtube.com/watch?v=J21NO43kVPA
INNOVERS Oscar de la Renta
EARLY ADAPTERS YSL
EARLY MAJORITY 8 Diseñadores
LATE MAJORITY Grandes Almacenes
LAGGARDS Tienda deprimente
Malcolm Gladwell
"The New Yorker" marzo1997
Tipos de Coolhunters

1 Internos
Colette, escaparate Febrero 2013 Panel tejidos de Premiere Vision 2013
Tipos de Coolhunters

11 Observatorios de tendencias
WGSN
Tipos de Coolhunters

111 Empresas de investigación


de mercado
Escaparate Gran Vía, Madrid.
Métodos de trabajo

1 Cuadernos de tendencias
Stand editorial Molecule
Métodos de trabajo

11 Diarios de consumo
Métodos de trabajo

111 Informes
VIABILIDAD DE LA TENDENCIA
Alexander Mcqueen S/S 2010
Metropolitan Museum of Art NY
25,4 cm
Vogue Teen USA abril 2014
Lady Gaga –Videoclip
“La moda no obedece al azar,
sino aun proceso todavía mas imprevisible
una elección colectiva” (Erner, 2008)
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte