Está en la página 1de 4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aliño Santiago, M., Navarro Fernández, R., López Esquirol, J. R., & Pérez Sánchez, I. (2007). La
edad preescolar como momento singular del desarrollo humano. Revista Cubana de
Pediatría, 79(4), 0-0.
Cabello Cordero, A. (2009). El diseño de mobiliario educativo como herramienta para la
estimulación infantil.
Calderón, L., Marín, S., & Vargas, N. (2014). La lúdica como estrategia para favorecer el
proceso de aprendizaje en niños de edad preescolar de la institución educativa NUSEFA de
Ibagué. Trabajo de grado. Universidad del Tolima.
CAF. (2016). La importancia de tener una buena infraestructura escolar. Recuperado el 23 de
marzo del 2023 de https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2016/10/la-
importancia-de-tener-una-buena-infraestructura-escolar/
Entorno Saludable. (2018). La importancia de un buen mobiliario escolar. Recuperado el 23
de marzo del 2023 de https://entornosaludable.com/05/12/2018/la-importancia-de-un-
buen-mobiliario-escolar/
García-Chato, G. I. (2014). Ambiente de aprendizaje: su significado en educación preescolar.
Revista de educación y desarrollo, 29, 63-72.
Gobierno de México. (2020). Zinacantepec. Recuperado el 23 de marzo del 2023 de
https://datamexico.org/es/profile/geo/zinacantepec#:~:text=La%20poblaci%C3%B3n%20tot
al%20de%20Zinacantepec,%25%20mujeres%20y%2048.8%25%20hombres.
Guerrero Fernandez, W. L., & Yajamín Guañuna, M. B. (2017). Comodidad en el aula retos en
la aplicación de antropometría en el diseño de mobiliario preescolar (Bachelor's thesis,
Quito: USFQ, 2017).
Lizarazo, D. C. B., González, C. J. S., & Correal, F. E. (2015). Mobiliario escolar: el reto de la
pedagogía al diseño. Iconofacto, 11(16), 141-152.
Municipios de México. (2023). Escuela Preescolar Laura Mendez de Cuenca. Recuperado el
23 de marzo del 2023 de https://www.los-municipios.mx/escuela-laura-mendez-de-cuenca-
san-miguel-zinacantepec.html
Ocampo Betancur, V. (2012). Diseño de prototipo de mobiliario infantil para alumnos de
grados preescolar.
Pérez Martínez, M. G., Pedroza Zúñiga, L. H., Ruiz Cuéllar, G., & López García, A. Y. (2010). La
educación preescolar en México. Condiciones para la enseñanza y el aprendizaje. México:
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación(INEE).
Ruiz Cuéllar, Guadalupe. (2011). El sistema educativo mexicano visto a través de la educación
preescolar. Revista mexicana de investigación educativa, 16(48), 307-315. Recuperado en 17
de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
66662011000100015&lng=es&tlng=es.

48
ANEXOS

Tablas antropométricas

49
Tablas antropométricas

50
CRONOGRAMA

ACTIVIDADES Febrero Marzo Abril Mayo

PLANTEAMIENTO

OBJETIVOS

INVESTIGACIÓN
DE CAMPO

METODOLOGIA

ESTADO DEL
ARTE

MARCO TEORICO

RESULTADOS

51

También podría gustarte